SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice:1.- Sistema MovITransit [1]2.- Comparativa Solución Integración de datos de transporte [3]3.- Proyecto Mugipuzkoa<br />1.- Sistema MovITransit<br />Integra y estandariza los datos de transporte y generar servicios de valor añadido en torno a ellos. <br />Para ello usa conexiones automáticas (iConnect, DICCA) y un acumulador de datos iHUB. <br />Asimismo provee un gestor de datos de transporte para compañías que carecen de datos digitalizados.<br />2.- Comparativa Solución Integración de datos de transporte<br />A continuación se presenta una comparativa entre MovITransit y algunos sistemas de integración de datos de transporte. En ella se evalúan las capacidades de los distintos sistemas a la hora de dar cobertura a las necesidades que aparecen a lo largo del tiempo con el objetivo de permitir que el usuario gestione satisfactoriamente su movilidad usando transporte público. (Más abajo se explica cada capacidad evaluada).<br />CapacidadesHUB MUGIPUZKOAPoMoSan FranciscoTransit.511.orgMuévete en transporte público por CataluñaGobierno de NavarraNondik NoraJourney PlannerTipo de intercambio de datosConexión automáticaVolcado manualConexión automáticaVolcado manualVolcado manualVolcado manualConexión automáticaTipos de datos capturados y procesadosDatos estáticosDatos de tiempo realDatos estáticosDatos estáticosDatos de tiempo realDatos estáticosDatos estáticosDatos estáticosDatos estáticosDatos de tiempo realEstandariza y unifica datosSINO, los datos se cargan con formato determinadoSINO, los datos se cargan con formato determinadoNO, los datos se cargan con formato determinadoNO, los datos se cargan con formato determinadoSIPermite obtener datos de los sistemas de cualquier tipo de agencia de transporteSi con el sistema DICCANOSINONONOSIProvee sistemas de gestión de datos de transporte y conexión para proveedores pequeñosSi con el sistema Transit EditorNO----NONO--Permite desarrollar servicios de valor añadido conectables al sistemaSi, de cualquier tipo en función de los datosNO, está el planificador con sus funcionalidadesSISÍ, pero no están conectados al sistemaNONO--Permite conexión mediante API u otro estándar propioSÍ, Estándar propioNOSÍNONONOSÍ, Estándar propioPermite exportar datos a partir de las conexiones en formato estándar GTFSSÍ, genera exportaciones GTFSNO----NONO--Explotación de datos de Tiempo real a través de servicios para usuariosSÍNOSÍNONONOSÍPermite explotar datos en distintos MapasSÍ, se puede incorporar cualquier mapaNONONONONOSÍPosee Planificación a pie de calleSINOSÍNONONONOServicios disponibles en multicanal: ordenador, smartphoneSÍNONONONONOSÍCoste de integración de una región concreta1X2X5x3x2X3x5x<br />Las capacidades evaluadas que se han tomado en cuenta son:<br />Tipo de intercambio de datos: Indica la manera en que el sistema se comunica con los sistemas fuente de datos. Por ejemplo con sistemas de las agencias de transporte. El tipo de intercambio puede ser “conexión automática” (si cambian los datos en la fuente, se actualizan los datos en el sistema sin intervención humana) o “volcado” (se envían manualmente los datos para cargarlos en el sistema)<br />Tipos de datos capturados y procesados: Los datos capturados pueden ser “estáticos”, es decir de la planificación realizada por  el operador; o “de Tiempo real”, es decir los que se reciben de un GPS.<br />Estandariza y unifica datos: Indica si transforma los distintos formatos fuente de datos que recopila, en un formato estándar  que se puede tratar de manera homogénea a la hora de explotarlos dichos datos en servicios concretos.<br />Permite obtener datos de los sistemas de cualquier tipo de agencia de transporte: Indica si el sistema tiene los mecanismos necesarios para adaptarse a la diversidad de datos de fuente que pueden aparecer.<br />Provee sistemas de gestión de datos de transporte y conexión para proveedores pequeños: Indica si el sistema provee mecanismos para proveedores pequeños, que en general no tienen sistemas de gestión de datos de transporte propios ni están digitalizados.<br />Permite desarrollar servicios de valor añadido conectables al sistema: Indica si en torno a los datos capturados y almacenados es posible conectar servicios de valor añadido concretos que satisfagan las necesidades de los usuarios. Por ejemplo un planificador multimodal, un sistema de generación de horarios, Un sistema de avisos, un sistema de acceso a lugares y eventos de interés. etc.<br />Permite conexión mediante API u otro estándar propio: Indica si el sistema tiene un estándar definido para conectarse e intercambiar datos. Esto facilita que otras entidades puedan construir las conexiones implementando dicho estándar o API.<br />Permite exportar datos a partir de las conexiones en formato estándar GTFS: Indica si el sistema tiene mecanismos estándar para comunicar con otros sistemas sirviendo los datos para su explotación en ellos.<br />Explotación de datos de Tiempo real a través de servicios para usuarios: Indica si el sistema permite la explotación de datos de tiempo real para crear servicios accesibles a los usuarios.<br />Permite explotar datos en distintos Mapas: Indica si el sistema es capaz de trabajar con distintos mapas a la hora de mostrar los datos capturados.<br />Posee Planificación a pie de calle: Indica si el sistema posee servicios de planificación que usan geolocalización en tiempo real y tecnologías de realidad aumentada.<br />Servicios disponibles en multicanal: ordenador, Smartphone: Indica si el sistema está preparado para servir la información a través de distintos terminales.<br />Coste de integración de una región concreta: Indica una cifra aproximada del coste que han tenido dichos sistemas para el ámbito donde se ha desplegado.<br />3.- Proyecto Mugipuzkoa<br />El proyecto Mugipuzkoa es la primera realización práctica de la plataforma MovITransit. El proyecto ha permitido conectar 15  empresas de transporte a través de conexiones inteligentes y automáticas (iConnection), así como un sistema de control de valores con una conexión especial con el Departamento de Territorio de Diputación Foral de Gipuzkoa, que hace las veces de almacén de valores estándar para paradas. Los datos de 1700 paradas y 270 rutas de dichas empresas se llevan a un núcleo central (iHUB), donde se almacenan estandarizados. Esto permite generar servicios de valor añadido de cualquier tipo con dichos datos, según se vayan identificando necesidades den los usuarios, sean particulares o empresas.<br />757237522034500  <br />El siguiente esquema muestra el núcleo del sistema con los elementos funcionales que lo componen. Núcleo sofisticado y novedoso<br />Tratamiento único, integral y centralizado de todos los datos <br />Modelo funcional del sistemaEstá compuesto por 3 Bloques:iConnection: conexión inteligente que se adaptada a cada PT para capturar de manera no intrusiva los datos.iHUB: elemento central. Almacena datos de manera unificada y única. Facilita y abarata el desarrollo de nuevos servicios de valor añadido.Servicios en Explotación: Planificador multimodalHorariosGPS de transporte público<br />CONTACTO<br />i2mapp@i2mapp.com<br />Tlfno./Fax: 943309072<br />Parque Tecnológico Miramón<br />Paseo Mikeletegi 56, Planta 0, Oficina 10.<br />C.P: 20.009 Donostia – San Sebastián<br />
Sistema MovITransit - Mugipuzkoa
Sistema MovITransit - Mugipuzkoa
Sistema MovITransit - Mugipuzkoa
Sistema MovITransit - Mugipuzkoa
Sistema MovITransit - Mugipuzkoa
Sistema MovITransit - Mugipuzkoa

Más contenido relacionado

Destacado

Plan de gestion
Plan de gestionPlan de gestion
Plan de gestiondivanessa
 
Le sénégal
Le sénégalLe sénégal
Le sénégalflomarine
 
Salon2013 lg
Salon2013 lgSalon2013 lg
Salon2013 lg
FloreRx
 
Sdm nanterre - paris Levallois
Sdm nanterre - paris LevalloisSdm nanterre - paris Levallois
Sdm nanterre - paris LevalloisJSFNanterre
 
Keynote Agile tour Aix Marseille 2015
Keynote Agile tour Aix Marseille 2015Keynote Agile tour Aix Marseille 2015
Keynote Agile tour Aix Marseille 2015
Olivier Lafontan
 
Relatório de ban ki moon sobre a guiné-bissau
Relatório de ban ki moon sobre a guiné-bissauRelatório de ban ki moon sobre a guiné-bissau
Relatório de ban ki moon sobre a guiné-bissauNovas da Guiné Bissau
 
2010 a012 cours 2
2010 a012   cours 22010 a012   cours 2
2010 a012 cours 2moumii
 
Conséquences des changements climatiques en milieu océanique
Conséquences des changements climatiques en milieu océaniqueConséquences des changements climatiques en milieu océanique
Conséquences des changements climatiques en milieu océaniquePierreComeau
 
Nouveautés de Flexicontent 3 JoomlaDay France 2015
Nouveautés de Flexicontent 3 JoomlaDay France 2015Nouveautés de Flexicontent 3 JoomlaDay France 2015
Nouveautés de Flexicontent 3 JoomlaDay France 2015
Com'3elles - www.com3elles.com
 
Sesiones 3 y 4 del Curso Superior de Community Managers #CSCMCV
Sesiones 3 y 4 del Curso Superior de Community Managers #CSCMCVSesiones 3 y 4 del Curso Superior de Community Managers #CSCMCV
Sesiones 3 y 4 del Curso Superior de Community Managers #CSCMCV
Gonzalo Garre Rodas
 
Le client influenceur - Etude ETO - 2012
Le client influenceur - Etude ETO - 2012Le client influenceur - Etude ETO - 2012
Le client influenceur - Etude ETO - 2012
Ad6 Media
 
Programme art'tractivité
Programme art'tractivité Programme art'tractivité
Programme art'tractivité
Agence Souple/hop!
 
5 secretos del Marketing Estratégico
5 secretos del Marketing Estratégico5 secretos del Marketing Estratégico
5 secretos del Marketing Estratégico
Felix Vergara
 
Makhalikhul niran verrou de l'enfer clé du paradis
Makhalikhul niran verrou de l'enfer clé du paradisMakhalikhul niran verrou de l'enfer clé du paradis
Makhalikhul niran verrou de l'enfer clé du paradisfalloug
 

Destacado (17)

Plan de gestion
Plan de gestionPlan de gestion
Plan de gestion
 
Le sénégal
Le sénégalLe sénégal
Le sénégal
 
CertsPart1
CertsPart1CertsPart1
CertsPart1
 
Psychopathodvp 1
Psychopathodvp 1Psychopathodvp 1
Psychopathodvp 1
 
Salon2013 lg
Salon2013 lgSalon2013 lg
Salon2013 lg
 
Sdm nanterre - paris Levallois
Sdm nanterre - paris LevalloisSdm nanterre - paris Levallois
Sdm nanterre - paris Levallois
 
Keynote Agile tour Aix Marseille 2015
Keynote Agile tour Aix Marseille 2015Keynote Agile tour Aix Marseille 2015
Keynote Agile tour Aix Marseille 2015
 
Relatório de ban ki moon sobre a guiné-bissau
Relatório de ban ki moon sobre a guiné-bissauRelatório de ban ki moon sobre a guiné-bissau
Relatório de ban ki moon sobre a guiné-bissau
 
2010 a012 cours 2
2010 a012   cours 22010 a012   cours 2
2010 a012 cours 2
 
Conséquences des changements climatiques en milieu océanique
Conséquences des changements climatiques en milieu océaniqueConséquences des changements climatiques en milieu océanique
Conséquences des changements climatiques en milieu océanique
 
Nouveautés de Flexicontent 3 JoomlaDay France 2015
Nouveautés de Flexicontent 3 JoomlaDay France 2015Nouveautés de Flexicontent 3 JoomlaDay France 2015
Nouveautés de Flexicontent 3 JoomlaDay France 2015
 
Tratamiento
TratamientoTratamiento
Tratamiento
 
Sesiones 3 y 4 del Curso Superior de Community Managers #CSCMCV
Sesiones 3 y 4 del Curso Superior de Community Managers #CSCMCVSesiones 3 y 4 del Curso Superior de Community Managers #CSCMCV
Sesiones 3 y 4 del Curso Superior de Community Managers #CSCMCV
 
Le client influenceur - Etude ETO - 2012
Le client influenceur - Etude ETO - 2012Le client influenceur - Etude ETO - 2012
Le client influenceur - Etude ETO - 2012
 
Programme art'tractivité
Programme art'tractivité Programme art'tractivité
Programme art'tractivité
 
5 secretos del Marketing Estratégico
5 secretos del Marketing Estratégico5 secretos del Marketing Estratégico
5 secretos del Marketing Estratégico
 
Makhalikhul niran verrou de l'enfer clé du paradis
Makhalikhul niran verrou de l'enfer clé du paradisMakhalikhul niran verrou de l'enfer clé du paradis
Makhalikhul niran verrou de l'enfer clé du paradis
 

Similar a Sistema MovITransit - Mugipuzkoa

Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Esri
 
i2MApp - Dossier presentacion
i2MApp - Dossier presentacioni2MApp - Dossier presentacion
i2MApp - Dossier presentacion
i2MApp, Imagination to Mobility Applications
 
Ac telecomunicaciones-espe-033354
Ac telecomunicaciones-espe-033354Ac telecomunicaciones-espe-033354
Ac telecomunicaciones-espe-033354
Pablo Cardozo
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
Cesar De Leon
 
cong_1997_ESRI_Visualizacion.pdf
cong_1997_ESRI_Visualizacion.pdfcong_1997_ESRI_Visualizacion.pdf
cong_1997_ESRI_Visualizacion.pdf
FJZarazagaSoria
 
comunicacion web de la gestion contable.pdf
comunicacion web de la gestion contable.pdfcomunicacion web de la gestion contable.pdf
comunicacion web de la gestion contable.pdf
Estefania358175
 
T06 01 interoperabilidad
T06 01 interoperabilidadT06 01 interoperabilidad
T06 01 interoperabilidad
Manuel Fernandez Barcell
 
Hoja Producto IB Logistic
Hoja Producto IB LogisticHoja Producto IB Logistic
Hoja Producto IB Logistic
CLARA CAMPROVIN
 
UNIDAD III Esquemas de comunicacion pptx
UNIDAD III Esquemas de comunicacion pptxUNIDAD III Esquemas de comunicacion pptx
UNIDAD III Esquemas de comunicacion pptx
Elybe Hernandez
 
IoTransit: Usando IoT y Visión Artificial para monitoreo en tiempo real de m...
 IoTransit: Usando IoT y Visión Artificial para monitoreo en tiempo real de m... IoTransit: Usando IoT y Visión Artificial para monitoreo en tiempo real de m...
IoTransit: Usando IoT y Visión Artificial para monitoreo en tiempo real de m...
Laura Forero
 
Comunicación de web de generación Contable redes.pdf
Comunicación de web de generación Contable redes.pdfComunicación de web de generación Contable redes.pdf
Comunicación de web de generación Contable redes.pdf
jazmin976662
 
¿Cómo afianzar la transformación digital con APIs de datos en tiempo real?
¿Cómo afianzar la transformación digital con APIs de datos en tiempo real?¿Cómo afianzar la transformación digital con APIs de datos en tiempo real?
¿Cómo afianzar la transformación digital con APIs de datos en tiempo real?
Denodo
 
Administración electrónica 3 proyectos (share)
Administración electrónica 3  proyectos (share)Administración electrónica 3  proyectos (share)
Administración electrónica 3 proyectos (share)
Felix Serrano Delgado
 
Administracion electronica teoria_3
Administracion electronica teoria_3Administracion electronica teoria_3
Administracion electronica teoria_3domingosuarez
 
Uso de tics en el turismo
Uso de tics en el turismoUso de tics en el turismo
Uso de tics en el turismo
Daniela Corredor
 
Ensayo tema 6
Ensayo tema 6Ensayo tema 6
Ensayo tema 6
AliciaFong3
 
Plataforma para mejorar el transporte público de Gipuzkoa
Plataforma para mejorar el transporte público de GipuzkoaPlataforma para mejorar el transporte público de Gipuzkoa
Plataforma para mejorar el transporte público de Gipuzkoa
Ikusi Velatia
 
Geobúsqueda
GeobúsquedaGeobúsqueda
Geobúsqueda
Aurora López García
 
Antonio Oriol Barat
Antonio Oriol BaratAntonio Oriol Barat
Antonio Oriol BaratTecnimap
 
Soluciones para Smart Cities
Soluciones para Smart Cities Soluciones para Smart Cities
Soluciones para Smart Cities
Artificial Intelligence Talentum
 

Similar a Sistema MovITransit - Mugipuzkoa (20)

Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
 
i2MApp - Dossier presentacion
i2MApp - Dossier presentacioni2MApp - Dossier presentacion
i2MApp - Dossier presentacion
 
Ac telecomunicaciones-espe-033354
Ac telecomunicaciones-espe-033354Ac telecomunicaciones-espe-033354
Ac telecomunicaciones-espe-033354
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
 
cong_1997_ESRI_Visualizacion.pdf
cong_1997_ESRI_Visualizacion.pdfcong_1997_ESRI_Visualizacion.pdf
cong_1997_ESRI_Visualizacion.pdf
 
comunicacion web de la gestion contable.pdf
comunicacion web de la gestion contable.pdfcomunicacion web de la gestion contable.pdf
comunicacion web de la gestion contable.pdf
 
T06 01 interoperabilidad
T06 01 interoperabilidadT06 01 interoperabilidad
T06 01 interoperabilidad
 
Hoja Producto IB Logistic
Hoja Producto IB LogisticHoja Producto IB Logistic
Hoja Producto IB Logistic
 
UNIDAD III Esquemas de comunicacion pptx
UNIDAD III Esquemas de comunicacion pptxUNIDAD III Esquemas de comunicacion pptx
UNIDAD III Esquemas de comunicacion pptx
 
IoTransit: Usando IoT y Visión Artificial para monitoreo en tiempo real de m...
 IoTransit: Usando IoT y Visión Artificial para monitoreo en tiempo real de m... IoTransit: Usando IoT y Visión Artificial para monitoreo en tiempo real de m...
IoTransit: Usando IoT y Visión Artificial para monitoreo en tiempo real de m...
 
Comunicación de web de generación Contable redes.pdf
Comunicación de web de generación Contable redes.pdfComunicación de web de generación Contable redes.pdf
Comunicación de web de generación Contable redes.pdf
 
¿Cómo afianzar la transformación digital con APIs de datos en tiempo real?
¿Cómo afianzar la transformación digital con APIs de datos en tiempo real?¿Cómo afianzar la transformación digital con APIs de datos en tiempo real?
¿Cómo afianzar la transformación digital con APIs de datos en tiempo real?
 
Administración electrónica 3 proyectos (share)
Administración electrónica 3  proyectos (share)Administración electrónica 3  proyectos (share)
Administración electrónica 3 proyectos (share)
 
Administracion electronica teoria_3
Administracion electronica teoria_3Administracion electronica teoria_3
Administracion electronica teoria_3
 
Uso de tics en el turismo
Uso de tics en el turismoUso de tics en el turismo
Uso de tics en el turismo
 
Ensayo tema 6
Ensayo tema 6Ensayo tema 6
Ensayo tema 6
 
Plataforma para mejorar el transporte público de Gipuzkoa
Plataforma para mejorar el transporte público de GipuzkoaPlataforma para mejorar el transporte público de Gipuzkoa
Plataforma para mejorar el transporte público de Gipuzkoa
 
Geobúsqueda
GeobúsquedaGeobúsqueda
Geobúsqueda
 
Antonio Oriol Barat
Antonio Oriol BaratAntonio Oriol Barat
Antonio Oriol Barat
 
Soluciones para Smart Cities
Soluciones para Smart Cities Soluciones para Smart Cities
Soluciones para Smart Cities
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Sistema MovITransit - Mugipuzkoa

  • 1. Índice:1.- Sistema MovITransit [1]2.- Comparativa Solución Integración de datos de transporte [3]3.- Proyecto Mugipuzkoa<br />1.- Sistema MovITransit<br />Integra y estandariza los datos de transporte y generar servicios de valor añadido en torno a ellos. <br />Para ello usa conexiones automáticas (iConnect, DICCA) y un acumulador de datos iHUB. <br />Asimismo provee un gestor de datos de transporte para compañías que carecen de datos digitalizados.<br />2.- Comparativa Solución Integración de datos de transporte<br />A continuación se presenta una comparativa entre MovITransit y algunos sistemas de integración de datos de transporte. En ella se evalúan las capacidades de los distintos sistemas a la hora de dar cobertura a las necesidades que aparecen a lo largo del tiempo con el objetivo de permitir que el usuario gestione satisfactoriamente su movilidad usando transporte público. (Más abajo se explica cada capacidad evaluada).<br />CapacidadesHUB MUGIPUZKOAPoMoSan FranciscoTransit.511.orgMuévete en transporte público por CataluñaGobierno de NavarraNondik NoraJourney PlannerTipo de intercambio de datosConexión automáticaVolcado manualConexión automáticaVolcado manualVolcado manualVolcado manualConexión automáticaTipos de datos capturados y procesadosDatos estáticosDatos de tiempo realDatos estáticosDatos estáticosDatos de tiempo realDatos estáticosDatos estáticosDatos estáticosDatos estáticosDatos de tiempo realEstandariza y unifica datosSINO, los datos se cargan con formato determinadoSINO, los datos se cargan con formato determinadoNO, los datos se cargan con formato determinadoNO, los datos se cargan con formato determinadoSIPermite obtener datos de los sistemas de cualquier tipo de agencia de transporteSi con el sistema DICCANOSINONONOSIProvee sistemas de gestión de datos de transporte y conexión para proveedores pequeñosSi con el sistema Transit EditorNO----NONO--Permite desarrollar servicios de valor añadido conectables al sistemaSi, de cualquier tipo en función de los datosNO, está el planificador con sus funcionalidadesSISÍ, pero no están conectados al sistemaNONO--Permite conexión mediante API u otro estándar propioSÍ, Estándar propioNOSÍNONONOSÍ, Estándar propioPermite exportar datos a partir de las conexiones en formato estándar GTFSSÍ, genera exportaciones GTFSNO----NONO--Explotación de datos de Tiempo real a través de servicios para usuariosSÍNOSÍNONONOSÍPermite explotar datos en distintos MapasSÍ, se puede incorporar cualquier mapaNONONONONOSÍPosee Planificación a pie de calleSINOSÍNONONONOServicios disponibles en multicanal: ordenador, smartphoneSÍNONONONONOSÍCoste de integración de una región concreta1X2X5x3x2X3x5x<br />Las capacidades evaluadas que se han tomado en cuenta son:<br />Tipo de intercambio de datos: Indica la manera en que el sistema se comunica con los sistemas fuente de datos. Por ejemplo con sistemas de las agencias de transporte. El tipo de intercambio puede ser “conexión automática” (si cambian los datos en la fuente, se actualizan los datos en el sistema sin intervención humana) o “volcado” (se envían manualmente los datos para cargarlos en el sistema)<br />Tipos de datos capturados y procesados: Los datos capturados pueden ser “estáticos”, es decir de la planificación realizada por el operador; o “de Tiempo real”, es decir los que se reciben de un GPS.<br />Estandariza y unifica datos: Indica si transforma los distintos formatos fuente de datos que recopila, en un formato estándar que se puede tratar de manera homogénea a la hora de explotarlos dichos datos en servicios concretos.<br />Permite obtener datos de los sistemas de cualquier tipo de agencia de transporte: Indica si el sistema tiene los mecanismos necesarios para adaptarse a la diversidad de datos de fuente que pueden aparecer.<br />Provee sistemas de gestión de datos de transporte y conexión para proveedores pequeños: Indica si el sistema provee mecanismos para proveedores pequeños, que en general no tienen sistemas de gestión de datos de transporte propios ni están digitalizados.<br />Permite desarrollar servicios de valor añadido conectables al sistema: Indica si en torno a los datos capturados y almacenados es posible conectar servicios de valor añadido concretos que satisfagan las necesidades de los usuarios. Por ejemplo un planificador multimodal, un sistema de generación de horarios, Un sistema de avisos, un sistema de acceso a lugares y eventos de interés. etc.<br />Permite conexión mediante API u otro estándar propio: Indica si el sistema tiene un estándar definido para conectarse e intercambiar datos. Esto facilita que otras entidades puedan construir las conexiones implementando dicho estándar o API.<br />Permite exportar datos a partir de las conexiones en formato estándar GTFS: Indica si el sistema tiene mecanismos estándar para comunicar con otros sistemas sirviendo los datos para su explotación en ellos.<br />Explotación de datos de Tiempo real a través de servicios para usuarios: Indica si el sistema permite la explotación de datos de tiempo real para crear servicios accesibles a los usuarios.<br />Permite explotar datos en distintos Mapas: Indica si el sistema es capaz de trabajar con distintos mapas a la hora de mostrar los datos capturados.<br />Posee Planificación a pie de calle: Indica si el sistema posee servicios de planificación que usan geolocalización en tiempo real y tecnologías de realidad aumentada.<br />Servicios disponibles en multicanal: ordenador, Smartphone: Indica si el sistema está preparado para servir la información a través de distintos terminales.<br />Coste de integración de una región concreta: Indica una cifra aproximada del coste que han tenido dichos sistemas para el ámbito donde se ha desplegado.<br />3.- Proyecto Mugipuzkoa<br />El proyecto Mugipuzkoa es la primera realización práctica de la plataforma MovITransit. El proyecto ha permitido conectar 15 empresas de transporte a través de conexiones inteligentes y automáticas (iConnection), así como un sistema de control de valores con una conexión especial con el Departamento de Territorio de Diputación Foral de Gipuzkoa, que hace las veces de almacén de valores estándar para paradas. Los datos de 1700 paradas y 270 rutas de dichas empresas se llevan a un núcleo central (iHUB), donde se almacenan estandarizados. Esto permite generar servicios de valor añadido de cualquier tipo con dichos datos, según se vayan identificando necesidades den los usuarios, sean particulares o empresas.<br />757237522034500 <br />El siguiente esquema muestra el núcleo del sistema con los elementos funcionales que lo componen. Núcleo sofisticado y novedoso<br />Tratamiento único, integral y centralizado de todos los datos <br />Modelo funcional del sistemaEstá compuesto por 3 Bloques:iConnection: conexión inteligente que se adaptada a cada PT para capturar de manera no intrusiva los datos.iHUB: elemento central. Almacena datos de manera unificada y única. Facilita y abarata el desarrollo de nuevos servicios de valor añadido.Servicios en Explotación: Planificador multimodalHorariosGPS de transporte público<br />CONTACTO<br />i2mapp@i2mapp.com<br />Tlfno./Fax: 943309072<br />Parque Tecnológico Miramón<br />Paseo Mikeletegi 56, Planta 0, Oficina 10.<br />C.P: 20.009 Donostia – San Sebastián<br />