SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA DEL SEMINARIO 3
Sergio Victorino Arroyo 1ºB Fisioterapia
PASO 1
 Buscamos en la base de datos Lilacs información
sobre el siguiente tema: “Prevención y diagnóstico
de los síndromes del dolor miofascial”
 Para ello, ponemos en el buscador: (Preven* OR
diagnos*) AND “síndromes del dolor miofascial”.
PASO 2
 Filtramos los resultados, ya que sólo queremos ver
los que están en español.
 Para ellos, pinchamos sobre idioma español y
filtrar.
PASO 3
 Seleccionamos 5 artículos y los exportamos a la
cuenta de Mendeley.
 Para ello, seleccionamos el icono marcado con la
flecha y pinchamos sobre RIS y “su selección”.
PASO 4
 Dentro de Mendeley, seleccionamos file, import y
RIS para importar los archivos.
PASO 5
 Con los 5 archivos seleccionados, pinchamos
sobre View, citation style y more styles.
PASO 6
 Buscamos el estilo Vancouver y cambiamos For all
documents por Only for webpages.
 Seleccionamos Use this style y pinchamos sobre
Done.
PASO 7
 Seleccionamos los 5 archivos y dándole al clic
derecho, pinchamos sobre Copy as y Formatted
citation.
PASO 8: BIBLIOGRAFÍA
 1. Prendes Rodríguez AM, Martínez Brito I, Faget Mora M. La
disfunción temporomandibular y su relación con algunos factores de
riesgo en niños de 7 a 11 años: Los Arabos, Matanzas. Rev medica
electron. 36 (1):15–24.
 2. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identificación de
patologías articulares por medio del estudio del ciclo masticatorio.
Ortodoncia. 68 (135):8–15.
 3. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identificación de
patologías articulares por medio del estudio del ciclo masticatorio, en
pacientes preortodóncicos. Parte I: descripción del ciclo masticatorio.
Ortodoncia. 67 (133):8–13.
 4. Gómez Arceyut K del S. Efectividad del tratamiento con férulas
oclusales duras versus eminectomía en disfunción
temporomandibular, Hospital Roberto Calderón Gutiérrez. p. 45.
 5. Gerson R, Serrano A, Rojas JA, Dolengevich H, Rodríguez I,
Dábague J, et al. Prevalencia del síndrome de fibromialgia en
pacientes oncológicos. Estudio comparativo. An méd Asoc Méd
Hosp ABC. 42 (4):136–40.

Más contenido relacionado

Destacado

M3 Acquisition Presentation
M3 Acquisition PresentationM3 Acquisition Presentation
M3 Acquisition Presentationgaryhyem
 
M3 Acquisition Presentation
M3 Acquisition PresentationM3 Acquisition Presentation
M3 Acquisition Presentationgaryhyem
 
Ensayo tecnicas de reflexión
Ensayo tecnicas de reflexiónEnsayo tecnicas de reflexión
Ensayo tecnicas de reflexión
Universidad Intercontinental
 
Hay Mar New CV form edit
Hay Mar New CV form editHay Mar New CV form edit
Hay Mar New CV form editHay Mar
 
Jay- R CV AB SEAMAN 2 VERSION
Jay- R  CV AB SEAMAN 2 VERSIONJay- R  CV AB SEAMAN 2 VERSION
Jay- R CV AB SEAMAN 2 VERSIONJAY-R LLANILLO
 
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULARCOMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
Leonardo Torres
 

Destacado (7)

M3 Acquisition Presentation
M3 Acquisition PresentationM3 Acquisition Presentation
M3 Acquisition Presentation
 
M3 Acquisition Presentation
M3 Acquisition PresentationM3 Acquisition Presentation
M3 Acquisition Presentation
 
Ensayo tecnicas de reflexión
Ensayo tecnicas de reflexiónEnsayo tecnicas de reflexión
Ensayo tecnicas de reflexión
 
Darren Keys CV
Darren Keys CVDarren Keys CV
Darren Keys CV
 
Hay Mar New CV form edit
Hay Mar New CV form editHay Mar New CV form edit
Hay Mar New CV form edit
 
Jay- R CV AB SEAMAN 2 VERSION
Jay- R  CV AB SEAMAN 2 VERSIONJay- R  CV AB SEAMAN 2 VERSION
Jay- R CV AB SEAMAN 2 VERSION
 
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULARCOMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
 

Similar a Competencias informacionales

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
YezhuS
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
YezhuS
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
YezhuS
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
Ana Rodríguez
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
Ana Rodríguez
 
Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3
Cristina Leon Mirman
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
Ana Rodríguez
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Tarea 3, lilacs y mendeley
Tarea 3, lilacs y mendeleyTarea 3, lilacs y mendeley
Tarea 3, lilacs y mendeley
CarlosHerreraPombero
 
Tarea 3, lilacs y mendeley
Tarea 3, lilacs y mendeleyTarea 3, lilacs y mendeley
Tarea 3, lilacs y mendeley
CarlosHerreraPombero
 
Tarea 3, lilacs y mendeley
Tarea 3, lilacs y mendeleyTarea 3, lilacs y mendeley
Tarea 3, lilacs y mendeley
CarlosHerreraPombero
 
Tarea 3 fundamento
Tarea 3 fundamentoTarea 3 fundamento
Tarea 3 fundamento
rau222
 
Tarea 3 blog
Tarea 3 blogTarea 3 blog
Tarea 3 blog
Cristi Villar Romero
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
ginesgar
 
Tarea 3 Seminario Fundamentos
Tarea 3 Seminario Fundamentos Tarea 3 Seminario Fundamentos
Tarea 3 Seminario Fundamentos
Javissar
 
3 tarea-del seminario
3 tarea-del seminario3 tarea-del seminario
3 tarea-del seminario
1brodrigoconde
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
JuanLR-1978
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Pedro010415
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
RocoRivera12
 
Presentacion de tarea 3
Presentacion de tarea 3Presentacion de tarea 3
Presentacion de tarea 3
CristianCabreraMendo
 

Similar a Competencias informacionales (20)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 3, lilacs y mendeley
Tarea 3, lilacs y mendeleyTarea 3, lilacs y mendeley
Tarea 3, lilacs y mendeley
 
Tarea 3, lilacs y mendeley
Tarea 3, lilacs y mendeleyTarea 3, lilacs y mendeley
Tarea 3, lilacs y mendeley
 
Tarea 3, lilacs y mendeley
Tarea 3, lilacs y mendeleyTarea 3, lilacs y mendeley
Tarea 3, lilacs y mendeley
 
Tarea 3 fundamento
Tarea 3 fundamentoTarea 3 fundamento
Tarea 3 fundamento
 
Tarea 3 blog
Tarea 3 blogTarea 3 blog
Tarea 3 blog
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea 3 Seminario Fundamentos
Tarea 3 Seminario Fundamentos Tarea 3 Seminario Fundamentos
Tarea 3 Seminario Fundamentos
 
3 tarea-del seminario
3 tarea-del seminario3 tarea-del seminario
3 tarea-del seminario
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Presentacion de tarea 3
Presentacion de tarea 3Presentacion de tarea 3
Presentacion de tarea 3
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 

Competencias informacionales

  • 1. TAREA DEL SEMINARIO 3 Sergio Victorino Arroyo 1ºB Fisioterapia
  • 2. PASO 1  Buscamos en la base de datos Lilacs información sobre el siguiente tema: “Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor miofascial”  Para ello, ponemos en el buscador: (Preven* OR diagnos*) AND “síndromes del dolor miofascial”.
  • 3.
  • 4. PASO 2  Filtramos los resultados, ya que sólo queremos ver los que están en español.  Para ellos, pinchamos sobre idioma español y filtrar.
  • 5.
  • 6. PASO 3  Seleccionamos 5 artículos y los exportamos a la cuenta de Mendeley.  Para ello, seleccionamos el icono marcado con la flecha y pinchamos sobre RIS y “su selección”.
  • 7.
  • 8.
  • 9. PASO 4  Dentro de Mendeley, seleccionamos file, import y RIS para importar los archivos.
  • 10.
  • 11.
  • 12. PASO 5  Con los 5 archivos seleccionados, pinchamos sobre View, citation style y more styles.
  • 13.
  • 14. PASO 6  Buscamos el estilo Vancouver y cambiamos For all documents por Only for webpages.  Seleccionamos Use this style y pinchamos sobre Done.
  • 15.
  • 16. PASO 7  Seleccionamos los 5 archivos y dándole al clic derecho, pinchamos sobre Copy as y Formatted citation.
  • 17.
  • 18. PASO 8: BIBLIOGRAFÍA  1. Prendes Rodríguez AM, Martínez Brito I, Faget Mora M. La disfunción temporomandibular y su relación con algunos factores de riesgo en niños de 7 a 11 años: Los Arabos, Matanzas. Rev medica electron. 36 (1):15–24.  2. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identificación de patologías articulares por medio del estudio del ciclo masticatorio. Ortodoncia. 68 (135):8–15.  3. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identificación de patologías articulares por medio del estudio del ciclo masticatorio, en pacientes preortodóncicos. Parte I: descripción del ciclo masticatorio. Ortodoncia. 67 (133):8–13.  4. Gómez Arceyut K del S. Efectividad del tratamiento con férulas oclusales duras versus eminectomía en disfunción temporomandibular, Hospital Roberto Calderón Gutiérrez. p. 45.  5. Gerson R, Serrano A, Rojas JA, Dolengevich H, Rodríguez I, Dábague J, et al. Prevalencia del síndrome de fibromialgia en pacientes oncológicos. Estudio comparativo. An méd Asoc Méd Hosp ABC. 42 (4):136–40.