SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedro López León – 1º Enfermería – U.D. Virgen de
Rocío
Seminarios Estadística y TICS
Primera búsqueda
 En primer lugar, tenemos que realizar una búsqueda
que responda a la pregunta que nos hacemos.
 Para ello realizamos una estrategia de búsqueda
utilizando los operadores booleanos “AND”, “OR” o
“NOT”.
 Realizamos también truncamiento de las palabras para
obtener un mayor número de resultados, añadiendo *
al final de la palabra.
 También usaremos sinónimos de las palabras.
Primera búsqueda
 Nuestra primera búsqueda queda entonces de la
siguiente forma:
(influencia* OR relacion*) AND (“estilo* de vida” OR
habito*) AND (sobrepeso OR obesidad OR “exceso de
peso”) AND (adult* OR ancian* OR vejez)
Primera búsqueda
Segunda búsqueda
 La primera búsqueda me devolvió un total de 50
documentos, pero sin embargo, la mayoría eran sobre
jóvenes o edad infantil.
 Por ello decidí utilizar el operador “NOT”, con el que la
búsqueda quedó de la siguiente forma:
(influencia* OR relacion*) AND (“estilo* de vida” OR
habito*) AND (sobrepeso OR obesidad) AND (adult*
OR ancian* OR vejez) NOT (infant* OR joven*)
Segunda búsqueda
Segunda búsqueda
 Esta búsqueda me devolvió un total de 28 documentos.
 Tras leer los títulos y los resúmenes, creo que hay 7 artículos que
me pueden interesar bastante sobre el tema.
 A continuación seleccionamos estos artículos y los abrimos en el
mendeley desktop a través del formato RIS o utilizando el save to
mendeley.
 Vamos a view > citation styles, y seleccionamos el formato
vancouver.
 Seleccionamos los documentos, le damos al click derecho y
seleccionamos copy as formatted citation.
 Por último las copiamos a un word o a una presentación, como
en este caso.
Referencias bibliográficas
 1. Reséndiz E, Aguilera P, Rocher ME. Estilo de vida e índice de masa corporal de una población de adultos del sur de
Tamaulipas, México [Internet]. Aquichan. Facultad de Enfermería; 2010 [cited 2015 Apr 6]. p. 244–52. Available from:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3400996&info=resumen&idioma=ENG
 2. Hernández-Prado B, Campuzano JC, Salmerón Pintos J, Osuna Ramírez I. Indice de masa corporal y percepción de la
imagen corporal en una población adulta mexicana: la precisión del autorreporte [Internet]. Salud pública de México. Instituto
Nacional de Salud Pública (México); 2006 [cited 2015 Apr 6]. p. 94–103. Available from:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1988553&info=resumen&idioma=SPA
 3. Pedrera Canal B. Obesidad y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres de Extremadura: influencia del consumo
de televisión [Internet]. Universidad de Extremadura; 2014 [cited 2015 Apr 6]. Available from:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=44044&info=resumen&idioma=ENG
 4. Rodríguez-Rodríguez E, Ortega Anta RM, Palmeros Exsome C, López Sobaler AM. Factores que contribuyen al
desarrollo de sobrepeso y obesidad en población adulta española [Internet]. Nutrición clínica y dietética hospitalaria. Sociedad
Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA); 2011 [cited 2015 Apr 6]. p. 39–49. Available from:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3788176&info=resumen&idioma=SPA
 5. Banegas Banegas JR, Rodríguez Artalejo F, Guallar Castillón P, López E, Santa Olalla Peralta P. Actividad física y
calidad de vida de la población adulta mayor en España [Internet]. Medicina clínica. Doyma; 2004 [cited 2015 Apr 6]. p. 606–10.
Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1035892&info=resumen&idioma=SPA
 6. Slater B, Dias de Oliveira Latorre M do R, Mantoanelli G, Tucunduva Philippi S. Hábitos alimentarios de adolescentes
de São Paulo-Brasil [Internet]. Revista española de nutrición comunitaria = Spanish journal of community nutrition. Nexus
médica; 2005 [cited 2015 Apr 6]. p. 70–9. Available from:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2007959&info=resumen&idioma=SPA
 7. Bencomo MN, Dugarte Fernández N, Berríos Rivas AT, Blanco MR. Factores de riesgo de obesidad y sobrepeso en el
personal docente universitario. Barquisimeto Estado Lara. Venezuela [Internet]. Salud, Arte y Cuidado. Universidad
Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA); 2011 [cited 2015 Apr 6]. p. 20–31. Available from:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3806433&info=resumen&idioma=ENG
Primer artículo
Segundo artículo

Más contenido relacionado

Destacado

Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Pedro010415
 
Seminario4
Seminario4Seminario4
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Pedro010415
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Pedro010415
 
Seminario 5: SPSS
Seminario 5: SPSSSeminario 5: SPSS
Seminario 5: SPSS
Pedro010415
 
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Francisca Cuellar-Gragera
 

Destacado (7)

Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Seminario4
Seminario4Seminario4
Seminario4
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Seminario 5: SPSS
Seminario 5: SPSSSeminario 5: SPSS
Seminario 5: SPSS
 
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
 

Similar a Tarea seminario 2

Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
cristinaoliva96
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
catilm
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Carmen Moraga
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Anadc12
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
Rosagutierrez23
 
SEMINARIO 2
SEMINARIO 2SEMINARIO 2
SEMINARIO 2
Marta Andrade
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
andreadominguez10
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Carmen Moraga
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
carmenreal
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
pilicleobop
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
maralvbog
 
Seminario 2 (2)
Seminario 2 (2)Seminario 2 (2)
Seminario 2 (2)
laevaberhid
 
Estadística y tics
Estadística y ticsEstadística y tics
Estadística y tics
mariadelmarkika7
 
Estadística y tic
Estadística y ticEstadística y tic
Estadística y tic
mariadelmarkika7
 
Estadistica y tics
Estadistica y ticsEstadistica y tics
Estadistica y tics
mariadelmarkika
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
raqinclop
 
Tarea seminario 2 teresa
Tarea seminario 2 teresaTarea seminario 2 teresa
Tarea seminario 2 teresa
Belén Núñez Claudel
 
Tarea seminario 2 cambio
Tarea seminario 2 cambioTarea seminario 2 cambio
Tarea seminario 2 cambio
Belén Núñez Claudel
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Claudiaernstsoler
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
lidiaromero97
 

Similar a Tarea seminario 2 (20)

Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
 
SEMINARIO 2
SEMINARIO 2SEMINARIO 2
SEMINARIO 2
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Seminario 2 (2)
Seminario 2 (2)Seminario 2 (2)
Seminario 2 (2)
 
Estadística y tics
Estadística y ticsEstadística y tics
Estadística y tics
 
Estadística y tic
Estadística y ticEstadística y tic
Estadística y tic
 
Estadistica y tics
Estadistica y ticsEstadistica y tics
Estadistica y tics
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
 
Tarea seminario 2 teresa
Tarea seminario 2 teresaTarea seminario 2 teresa
Tarea seminario 2 teresa
 
Tarea seminario 2 cambio
Tarea seminario 2 cambioTarea seminario 2 cambio
Tarea seminario 2 cambio
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Tarea seminario 2

  • 1. Pedro López León – 1º Enfermería – U.D. Virgen de Rocío Seminarios Estadística y TICS
  • 2. Primera búsqueda  En primer lugar, tenemos que realizar una búsqueda que responda a la pregunta que nos hacemos.  Para ello realizamos una estrategia de búsqueda utilizando los operadores booleanos “AND”, “OR” o “NOT”.  Realizamos también truncamiento de las palabras para obtener un mayor número de resultados, añadiendo * al final de la palabra.  También usaremos sinónimos de las palabras.
  • 3. Primera búsqueda  Nuestra primera búsqueda queda entonces de la siguiente forma: (influencia* OR relacion*) AND (“estilo* de vida” OR habito*) AND (sobrepeso OR obesidad OR “exceso de peso”) AND (adult* OR ancian* OR vejez)
  • 5. Segunda búsqueda  La primera búsqueda me devolvió un total de 50 documentos, pero sin embargo, la mayoría eran sobre jóvenes o edad infantil.  Por ello decidí utilizar el operador “NOT”, con el que la búsqueda quedó de la siguiente forma: (influencia* OR relacion*) AND (“estilo* de vida” OR habito*) AND (sobrepeso OR obesidad) AND (adult* OR ancian* OR vejez) NOT (infant* OR joven*)
  • 7. Segunda búsqueda  Esta búsqueda me devolvió un total de 28 documentos.  Tras leer los títulos y los resúmenes, creo que hay 7 artículos que me pueden interesar bastante sobre el tema.  A continuación seleccionamos estos artículos y los abrimos en el mendeley desktop a través del formato RIS o utilizando el save to mendeley.  Vamos a view > citation styles, y seleccionamos el formato vancouver.  Seleccionamos los documentos, le damos al click derecho y seleccionamos copy as formatted citation.  Por último las copiamos a un word o a una presentación, como en este caso.
  • 8. Referencias bibliográficas  1. Reséndiz E, Aguilera P, Rocher ME. Estilo de vida e índice de masa corporal de una población de adultos del sur de Tamaulipas, México [Internet]. Aquichan. Facultad de Enfermería; 2010 [cited 2015 Apr 6]. p. 244–52. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3400996&info=resumen&idioma=ENG  2. Hernández-Prado B, Campuzano JC, Salmerón Pintos J, Osuna Ramírez I. Indice de masa corporal y percepción de la imagen corporal en una población adulta mexicana: la precisión del autorreporte [Internet]. Salud pública de México. Instituto Nacional de Salud Pública (México); 2006 [cited 2015 Apr 6]. p. 94–103. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1988553&info=resumen&idioma=SPA  3. Pedrera Canal B. Obesidad y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres de Extremadura: influencia del consumo de televisión [Internet]. Universidad de Extremadura; 2014 [cited 2015 Apr 6]. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=44044&info=resumen&idioma=ENG  4. Rodríguez-Rodríguez E, Ortega Anta RM, Palmeros Exsome C, López Sobaler AM. Factores que contribuyen al desarrollo de sobrepeso y obesidad en población adulta española [Internet]. Nutrición clínica y dietética hospitalaria. Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA); 2011 [cited 2015 Apr 6]. p. 39–49. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3788176&info=resumen&idioma=SPA  5. Banegas Banegas JR, Rodríguez Artalejo F, Guallar Castillón P, López E, Santa Olalla Peralta P. Actividad física y calidad de vida de la población adulta mayor en España [Internet]. Medicina clínica. Doyma; 2004 [cited 2015 Apr 6]. p. 606–10. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1035892&info=resumen&idioma=SPA  6. Slater B, Dias de Oliveira Latorre M do R, Mantoanelli G, Tucunduva Philippi S. Hábitos alimentarios de adolescentes de São Paulo-Brasil [Internet]. Revista española de nutrición comunitaria = Spanish journal of community nutrition. Nexus médica; 2005 [cited 2015 Apr 6]. p. 70–9. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2007959&info=resumen&idioma=SPA  7. Bencomo MN, Dugarte Fernández N, Berríos Rivas AT, Blanco MR. Factores de riesgo de obesidad y sobrepeso en el personal docente universitario. Barquisimeto Estado Lara. Venezuela [Internet]. Salud, Arte y Cuidado. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA); 2011 [cited 2015 Apr 6]. p. 20–31. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3806433&info=resumen&idioma=ENG