SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: .................................................................... Fecha: ..............................
©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo
El otoño
Estamos en la estación de otoño .En esta
estación algunos árboles pierden sus hojas. Son
los árboles de hoja “caduca”. Esta estación del
año también se caracteriza porque al empezar,
en el mes de septiembre, se recogen las
uvas...Comienza la vendimia.
Los niños y niñas vuelven al colegio alegres
con sus libros y mochilas nuevas...
Los cazadores suben, con sus perros, a cazar a los
montes...
En las fruterías empiezan a verse otro tipo de
frutas como: castañas, granadas, nueces…
Contesta.-
¿En qué estación del año estamos?......................................
¿Cómo se llaman los árboles que pierden sus
hojas?...................................................................................................................
¿Cuál es la fruta que se recoge en esta
estación?...........................................................................................................
¿Cómo vuelven los niños y niñas al
colegio?...............................................................................................................
Nombre: .................................................................... Fecha: ..............................
©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo
¿Qué frutas comienzan a verse en las
fruterías?.........................................................................................................
¿Quién acompaña a los cazadores al
monte?..............................................................................................................
¿Te gusta la estación de otoño? ¿Por
qué?.......................................................................................................................
Busca en el texto dos nombres masculinos y dos
femeninos. Escríbelos.:
..................................................................................................................................
Rodea en el Texto las siguientes palabras. Escribe
sus “contrarios” (antónimos):
Caduca .....................................................
Alegres .....................................................
Comienza .....................................................
Suben .....................................................
Nombre: .................................................................... Fecha: ..............................
©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo
Busca en esta sopa de letras y encierra el
nombre de 10 árboles.
C A S T A Ñ O P T A
R Q Z S A U C E Y B
W A B E T O S I O E
Q E T V O X Z Q W D
C I P R É S N Ñ L U
D M P E D G H J K L
O X E N E B R O B l
N N K P A N I C N E
I Q V L O L I V O Q
P M S X Q E L B O R
Escribe una oración con la palabra “otoño”.
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
Nombre: .................................................................... Fecha: ..............................
©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo
Los cuentos
Me llamo Penélope, tengo 9 años y lo que más
me gusta es que mis papás me cuenten un
cuento cuando me voy a dormir.
Me acuerdo de muchos de ellos: Los tres cerditos,
Pinocho, La Cenicienta, El Gato con Botas,
Pulgarcito… y otros muchos más que se
inventaban y eran mis preferidos.
Trataban de aventuras por el espacio, barcos
piratas, islas misteriosas, castillos encantados…Y
me imaginaba que era la protagonista de los
cuentos. Me dormía, placidamente, hasta que
mamá me despertaba con un beso, en la frente,
por la mañana.
Contesta.-
¿Cómo se llama la protagonista del
Texto?..............................
¿Quién le contaba
cuentos?...........................................................................................................
¿Qué cuentos le contaban?...........................................................
..................................................................................................................................
Nombre: .................................................................... Fecha: ..............................
©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo
¿Cuáles eran sus
preferidos?......................................................................................................
..................................................................................................................................
¿Como dormía por la noche?
..................................................................................................................................
¿Qué hacia su mamá para despertarla?
..................................................................................................................................
Ordena esta oración:
favoritos son Cerditos Cenicienta y cuentos Los
Tres Mis.
..................................................................................................................................
Busca 10 personajes de cuentos en esta sopa de
letras:
B Q W P I N O C H O E H U P
L R I C I T O S D E O R O U
A N A L A D I N O M N B V L
N X Z W Q P O L I Y T O E G
C E N I C I E N T A X C Z A
A Q W E R Y U O P Ñ K L J R
N H F D A T I C U R E P A C
I M N B V C X A S T U O P I
E P B A M B I Ñ L P R F O T
V I O L K R E W Q P F Q W O
E L G A T O C O N B O T A S
S O L L I T I R B A C S O L
Nombre: .................................................................... Fecha: ..............................
©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo
Escribe brevemente el cuento que más te gusta.
Titulo:.................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
Nombre: .................................................................... Fecha: ..............................
©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo
Las Palabras
Las palabras están formadas por sílabas..Cada
sílaba es un golpe de voz que decimos al
pronunciar una palabra. Cada palabra tiene
una sílaba más fuerte que el resto. A esta sílaba
se la llama sílaba tónica. El resto de sílabas son
las llamadas sílabas átonas.
La palabra”mariposa”, tiene la sílaba tónica en
el penúltimo lugar.
Algunas palabras llevan encima de la vocal de
la sílaba tónica un “palito” inclinado. Es lo que
llamamos tilde o acento: balón.
Contesta.-
Las palabras están formadas por .........................................
La sílaba más fuerte de la palabra se llama:
...............................
¿Qué son las sílabas átonas?
..................................................................................................................................
¿Cómo se llama “el palito” inclinado que
tienen algunas palabras?
.................................................................................................................................
Nombre: .................................................................... Fecha: ..............................
©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo
Rodea en azul las sílabas tónicas de estas
palabras:
Café mesa bocadillo libro
encerado casita delfín pan
otoño teatro coche nube
caramelo seta caracol
Palabras encadenadas.
Escribe 2 palabras que cada una de ellas
comience por la última sílaba de la anterior.
Paleta ........................................... ..............................................
Cofre ........................................... ..............................................
Pasillo ........................................... ..............................................
Nombre: .................................................................... Fecha: ..............................
©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo
Mi Compañero
Alejandro es mi compañero de mesa en el
aula. Es un buen compañero al que conozco
desde hace tiempo.
Físicamente es fuerte, alto, con el pelo moreno
y los ojos de color castaño.
Es simpático, muy movido, sabe mucho de
animales pero se suele enfadar cuando algo no
le sale bien.
Es un poco desordenado, Los días que tiene
deporte, su mochila es como un baúl sin fondo:
libros, agenda, cuadernos, chandal …
¡Siempre está pendiente de todos!
Contesta.-
Mi compañero se llama: ..............................................................
¿Cómo es físicamente?.......................................................................
..................................................................................................................................
¿Cómo es su
carácter?..........................................................................................................
.................................................................................................................................
¿Qué parece su mochila los días de
deporte?...........................................................................................................
..................................................................................................................................
Nombre: .................................................................... Fecha: ..............................
©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo
Escribe 4 adjetivos que encuentres en el texto:
..................................................................................................................................
Con cada uno de ellos escribe una oración de al
menos 8 palabras.
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
Relaciona:
Las palabras agudas llevan el acento en la
antepenúltima sílaba.
Las palabras llanas llevan el acento en la
última sílaba
Las palabras esdrújulas. llevan el acento en la
penúltima sílaba.
Ordena esta oración:
tilde llevan Todas palabras esdrújulas.
..................................................................................................................................
.............
Nombre: .................................................................... Fecha: ..............................
©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo
Escribe y dibuja 3 figuras geométricas que sean
palabras esdrújulas.
..................................... ...................................... ......................................
Escribe 3 palabras agudas, 3 llanas y 3
esdrújulas.
Rodea con un color la sílaba tónica de cada
palabra.
Agudas Llanas Esdrújulas
...................................... ...................................... ......................................
...................................... ..................................... ......................................
...................................... ...................................... ......................................
Escribe el nombre de 5 sustantivos comunes que
vea
Nombre: .................................................................... Fecha: ..............................
©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo
Escribe el nombre de 5 sustantivos comunes que
veas dentro del aula.
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
Escribe el nombre de 5 compañeros o
compañeras.
¿Qué clase de sustantivos
son?......................................................................................................................
..................................................................................................................................
Busca en esta sopa de letras estas áreas:
Matemáticas - Lengua - Inglés - Sociales -
Plástica - Religión - Música - Historia.
L E N G U A Q E T R M
Q W E R T Y U P O M A
P L A S T I C A K U T
J H G F D S A S Z S E
M N O I G I L E R I M
N B V C H K F L G C Á
H I S T O R I A D A T
A Q W E R T Y I U P I
S D F G H J K C L Ñ C
X Z V N M W Q O U P A
I N G L E S H S L O S
Nombre: .................................................................... Fecha: ..............................
©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo
¿Qué área te gusta más? .¿Por
qué?.......................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
¿Quién es tú mejor compañero a y por qué?
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
Nombre: .................................................................... Fecha: ..............................
©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo
El ornitorrinco
Juan ha estado en el zoo. Allí ha visto un
animal muy raro: un ¡ornitorrinco!..
El ornitorrinco es un animal pequeño y de
color oscuro. Su cuerpo está cubierto de pelo
áspero. Tiene pico y cuatro patas como las de los
patos. Su cola es plana y peluda.
Es un animal que se alimenta de renacuajos,
peces pequeños, lombrices…Y es que, aunque
vive en tierra, se pasa el día en el agua. ¡Es un
gran nadador!
Contesta:
¿Dónde ha estado Juan?.................................................................
¿Qué animal ha visto?.....................................................................
¿Cómo es?.......................................................................................................
¿De que tiene el cuerpo cubierto?..........................................
¿Cómo son su pico y sus patas?...............................................
¿De que se suele alimentar?........................................................
¿Qué tipo de texto es este que acabas de leer?
..................................................................................................................................
.
Nombre: .................................................................... Fecha: ..............................
©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo
Busca en el texto un verbo de la 1º conjugación,
otro de la 2º y otro de la 3º.Escríbelos y pon su
infinitivo.
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
.................................................................................................................................
Escribe los antónimos de:
pequeño - ...........................................
oscuro - ..............................................
áspero - ................................................
Busca y escribe tres nombres comunes con su
artículo
...........................................................................................................................
...........................................................................................................................
Escribe 4 palabras que terminen como nadador:
................................ ................................ ..............................
.................................
Escribe una oración con cada una de esas
palabras:
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
Nombre: .................................................................... Fecha: ..............................
©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo
..................................................................................................................................
..................................................................................................................................
Busca en esta sopa de letras 10 animales que
puedes ver en el zoo. Escríbelos y cuenta su
número de sílabas.
...............................................
...............................................
...............................................
...............................................
...............................................
..............................................
...............................................
..............................................
..............................................
...............................................
O R A N G U T A N K P
R S R E T N A F E L E
N O E L T Y V X Q Z E
I P G E W Q B C Ñ P X
T E Z U R T S E V A P
O D V Q I T R U R N P
R I N O C E R O N T E
R M N B V C R R F E C
I E H K Ñ M F C R R Y
N U T R I A C Z A A O
C P W N Q A F A R I J
O S O V M E Q W L J H

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

200606212124480.actividades tercero
200606212124480.actividades tercero200606212124480.actividades tercero
200606212124480.actividades tercero
 
022
022022
022
 
Isocrates imuestra
Isocrates imuestraIsocrates imuestra
Isocrates imuestra
 
Lengua 4 prim_pag
Lengua 4 prim_pagLengua 4 prim_pag
Lengua 4 prim_pag
 
DEURE 4R, CASTELLA
DEURE 4R, CASTELLADEURE 4R, CASTELLA
DEURE 4R, CASTELLA
 
6 primaria
6 primaria6 primaria
6 primaria
 
51498903 ceremonias-del-paraldo-en-ifa
51498903 ceremonias-del-paraldo-en-ifa51498903 ceremonias-del-paraldo-en-ifa
51498903 ceremonias-del-paraldo-en-ifa
 
Epistolas paulinas
Epistolas paulinasEpistolas paulinas
Epistolas paulinas
 
Platero y yo
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
 
39 26 salmos van deursen www.gftaognosticaespiritual.org
39 26 salmos van deursen www.gftaognosticaespiritual.org39 26 salmos van deursen www.gftaognosticaespiritual.org
39 26 salmos van deursen www.gftaognosticaespiritual.org
 
Quién es pablo
Quién es pabloQuién es pablo
Quién es pablo
 
Ficha de trabajo autónomo
Ficha de trabajo autónomo Ficha de trabajo autónomo
Ficha de trabajo autónomo
 
Aprender ifa
Aprender ifaAprender ifa
Aprender ifa
 
Diphthongs
DiphthongsDiphthongs
Diphthongs
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
La hechizada
La hechizadaLa hechizada
La hechizada
 
Nahuatl1
Nahuatl1Nahuatl1
Nahuatl1
 

Similar a Comprension lectora

Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdfEjercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Monique van den Emster
 
Cuaderno de refuerzo lengua 2º (44 pgs.)
Cuaderno de refuerzo lengua 2º (44 pgs.)Cuaderno de refuerzo lengua 2º (44 pgs.)
Cuaderno de refuerzo lengua 2º (44 pgs.)Nati Pérez Sanz
 
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIALFICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
Monica Roige Sedo
 
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguajeFicha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Primerasletras2
Primerasletras2Primerasletras2
Primerasletras2
jennifer higuera
 
COM V_INMACULADA.pdf
COM V_INMACULADA.pdfCOM V_INMACULADA.pdf
COM V_INMACULADA.pdf
Veronica Gutierrez Quispe
 
COM V_INMACULADA.doc
COM V_INMACULADA.docCOM V_INMACULADA.doc
COM V_INMACULADA.doc
Veronica Gutierrez Quispe
 
158
158158
158
eoe1
 
Comprension
Comprension Comprension
Comprension
elitat
 
EXERCICIS AMB R/RR
EXERCICIS AMB R/RREXERCICIS AMB R/RR
EXERCICIS AMB R/RR
Monica Roige Sedo
 
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIAREFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIACati Pérez Aparicio
 
Actividades adicionales
Actividades adicionalesActividades adicionales
Actividades adicionales
MagalyHolguin1994
 
Determinante, adjetivo, etc
Determinante, adjetivo, etcDeterminante, adjetivo, etc
Determinante, adjetivo, etc
saos2829
 
Manual gramatica quechua cusco_collao
Manual gramatica quechua cusco_collaoManual gramatica quechua cusco_collao
Manual gramatica quechua cusco_collao
javi566
 
Manual gramatica quechua cusco collao
Manual gramatica quechua cusco collaoManual gramatica quechua cusco collao
Manual gramatica quechua cusco collao
jose2001
 
Jaime sabines-antologia-poetica[1]
Jaime sabines-antologia-poetica[1]Jaime sabines-antologia-poetica[1]
Jaime sabines-antologia-poetica[1]Maria Luisa Mazzola
 
Jaime sabines antologia poetica
Jaime sabines antologia poeticaJaime sabines antologia poetica
Jaime sabines antologia poetica
JACOLONEL
 

Similar a Comprension lectora (20)

Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdfEjercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
 
Cuaderno de refuerzo lengua 2º (44 pgs.)
Cuaderno de refuerzo lengua 2º (44 pgs.)Cuaderno de refuerzo lengua 2º (44 pgs.)
Cuaderno de refuerzo lengua 2º (44 pgs.)
 
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIALFICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
 
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguajeFicha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
 
Primerasletras2
Primerasletras2Primerasletras2
Primerasletras2
 
COM V_INMACULADA.pdf
COM V_INMACULADA.pdfCOM V_INMACULADA.pdf
COM V_INMACULADA.pdf
 
COM V_INMACULADA.doc
COM V_INMACULADA.docCOM V_INMACULADA.doc
COM V_INMACULADA.doc
 
Signos adm int
Signos adm intSignos adm int
Signos adm int
 
158
158158
158
 
Comprension
Comprension Comprension
Comprension
 
EXERCICIS AMB R/RR
EXERCICIS AMB R/RREXERCICIS AMB R/RR
EXERCICIS AMB R/RR
 
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIAREFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
 
Actividades adicionales
Actividades adicionalesActividades adicionales
Actividades adicionales
 
Determinante, adjetivo, etc
Determinante, adjetivo, etcDeterminante, adjetivo, etc
Determinante, adjetivo, etc
 
Manual gramatica quechua cusco_collao
Manual gramatica quechua cusco_collaoManual gramatica quechua cusco_collao
Manual gramatica quechua cusco_collao
 
Manual gramatica quechua cusco collao
Manual gramatica quechua cusco collaoManual gramatica quechua cusco collao
Manual gramatica quechua cusco collao
 
Jaime sabines-antologia-poetica[1]
Jaime sabines-antologia-poetica[1]Jaime sabines-antologia-poetica[1]
Jaime sabines-antologia-poetica[1]
 
Tc amor l.charlet
Tc amor l.charletTc amor l.charlet
Tc amor l.charlet
 
Jaime sabines antologia poetica
Jaime sabines antologia poeticaJaime sabines antologia poetica
Jaime sabines antologia poetica
 
Fonemas1
Fonemas1Fonemas1
Fonemas1
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Comprension lectora

  • 1. Nombre: .................................................................... Fecha: .............................. ©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo El otoño Estamos en la estación de otoño .En esta estación algunos árboles pierden sus hojas. Son los árboles de hoja “caduca”. Esta estación del año también se caracteriza porque al empezar, en el mes de septiembre, se recogen las uvas...Comienza la vendimia. Los niños y niñas vuelven al colegio alegres con sus libros y mochilas nuevas... Los cazadores suben, con sus perros, a cazar a los montes... En las fruterías empiezan a verse otro tipo de frutas como: castañas, granadas, nueces… Contesta.- ¿En qué estación del año estamos?...................................... ¿Cómo se llaman los árboles que pierden sus hojas?................................................................................................................... ¿Cuál es la fruta que se recoge en esta estación?........................................................................................................... ¿Cómo vuelven los niños y niñas al colegio?...............................................................................................................
  • 2. Nombre: .................................................................... Fecha: .............................. ©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo ¿Qué frutas comienzan a verse en las fruterías?......................................................................................................... ¿Quién acompaña a los cazadores al monte?.............................................................................................................. ¿Te gusta la estación de otoño? ¿Por qué?....................................................................................................................... Busca en el texto dos nombres masculinos y dos femeninos. Escríbelos.: .................................................................................................................................. Rodea en el Texto las siguientes palabras. Escribe sus “contrarios” (antónimos): Caduca ..................................................... Alegres ..................................................... Comienza ..................................................... Suben .....................................................
  • 3. Nombre: .................................................................... Fecha: .............................. ©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo Busca en esta sopa de letras y encierra el nombre de 10 árboles. C A S T A Ñ O P T A R Q Z S A U C E Y B W A B E T O S I O E Q E T V O X Z Q W D C I P R É S N Ñ L U D M P E D G H J K L O X E N E B R O B l N N K P A N I C N E I Q V L O L I V O Q P M S X Q E L B O R Escribe una oración con la palabra “otoño”. .................................................................................................................................. ..................................................................................................................................
  • 4. Nombre: .................................................................... Fecha: .............................. ©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo Los cuentos Me llamo Penélope, tengo 9 años y lo que más me gusta es que mis papás me cuenten un cuento cuando me voy a dormir. Me acuerdo de muchos de ellos: Los tres cerditos, Pinocho, La Cenicienta, El Gato con Botas, Pulgarcito… y otros muchos más que se inventaban y eran mis preferidos. Trataban de aventuras por el espacio, barcos piratas, islas misteriosas, castillos encantados…Y me imaginaba que era la protagonista de los cuentos. Me dormía, placidamente, hasta que mamá me despertaba con un beso, en la frente, por la mañana. Contesta.- ¿Cómo se llama la protagonista del Texto?.............................. ¿Quién le contaba cuentos?........................................................................................................... ¿Qué cuentos le contaban?........................................................... ..................................................................................................................................
  • 5. Nombre: .................................................................... Fecha: .............................. ©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo ¿Cuáles eran sus preferidos?...................................................................................................... .................................................................................................................................. ¿Como dormía por la noche? .................................................................................................................................. ¿Qué hacia su mamá para despertarla? .................................................................................................................................. Ordena esta oración: favoritos son Cerditos Cenicienta y cuentos Los Tres Mis. .................................................................................................................................. Busca 10 personajes de cuentos en esta sopa de letras: B Q W P I N O C H O E H U P L R I C I T O S D E O R O U A N A L A D I N O M N B V L N X Z W Q P O L I Y T O E G C E N I C I E N T A X C Z A A Q W E R Y U O P Ñ K L J R N H F D A T I C U R E P A C I M N B V C X A S T U O P I E P B A M B I Ñ L P R F O T V I O L K R E W Q P F Q W O E L G A T O C O N B O T A S S O L L I T I R B A C S O L
  • 6. Nombre: .................................................................... Fecha: .............................. ©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo Escribe brevemente el cuento que más te gusta. Titulo:................................................................................................................. .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. ..................................................................................................................................
  • 7. Nombre: .................................................................... Fecha: .............................. ©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo Las Palabras Las palabras están formadas por sílabas..Cada sílaba es un golpe de voz que decimos al pronunciar una palabra. Cada palabra tiene una sílaba más fuerte que el resto. A esta sílaba se la llama sílaba tónica. El resto de sílabas son las llamadas sílabas átonas. La palabra”mariposa”, tiene la sílaba tónica en el penúltimo lugar. Algunas palabras llevan encima de la vocal de la sílaba tónica un “palito” inclinado. Es lo que llamamos tilde o acento: balón. Contesta.- Las palabras están formadas por ......................................... La sílaba más fuerte de la palabra se llama: ............................... ¿Qué son las sílabas átonas? .................................................................................................................................. ¿Cómo se llama “el palito” inclinado que tienen algunas palabras? .................................................................................................................................
  • 8. Nombre: .................................................................... Fecha: .............................. ©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo Rodea en azul las sílabas tónicas de estas palabras: Café mesa bocadillo libro encerado casita delfín pan otoño teatro coche nube caramelo seta caracol Palabras encadenadas. Escribe 2 palabras que cada una de ellas comience por la última sílaba de la anterior. Paleta ........................................... .............................................. Cofre ........................................... .............................................. Pasillo ........................................... ..............................................
  • 9. Nombre: .................................................................... Fecha: .............................. ©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo Mi Compañero Alejandro es mi compañero de mesa en el aula. Es un buen compañero al que conozco desde hace tiempo. Físicamente es fuerte, alto, con el pelo moreno y los ojos de color castaño. Es simpático, muy movido, sabe mucho de animales pero se suele enfadar cuando algo no le sale bien. Es un poco desordenado, Los días que tiene deporte, su mochila es como un baúl sin fondo: libros, agenda, cuadernos, chandal … ¡Siempre está pendiente de todos! Contesta.- Mi compañero se llama: .............................................................. ¿Cómo es físicamente?....................................................................... .................................................................................................................................. ¿Cómo es su carácter?.......................................................................................................... ................................................................................................................................. ¿Qué parece su mochila los días de deporte?........................................................................................................... ..................................................................................................................................
  • 10. Nombre: .................................................................... Fecha: .............................. ©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo Escribe 4 adjetivos que encuentres en el texto: .................................................................................................................................. Con cada uno de ellos escribe una oración de al menos 8 palabras. .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. Relaciona: Las palabras agudas llevan el acento en la antepenúltima sílaba. Las palabras llanas llevan el acento en la última sílaba Las palabras esdrújulas. llevan el acento en la penúltima sílaba. Ordena esta oración: tilde llevan Todas palabras esdrújulas. .................................................................................................................................. .............
  • 11. Nombre: .................................................................... Fecha: .............................. ©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo Escribe y dibuja 3 figuras geométricas que sean palabras esdrújulas. ..................................... ...................................... ...................................... Escribe 3 palabras agudas, 3 llanas y 3 esdrújulas. Rodea con un color la sílaba tónica de cada palabra. Agudas Llanas Esdrújulas ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... ..................................... ...................................... ...................................... ...................................... ...................................... Escribe el nombre de 5 sustantivos comunes que vea
  • 12. Nombre: .................................................................... Fecha: .............................. ©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo Escribe el nombre de 5 sustantivos comunes que veas dentro del aula. .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. Escribe el nombre de 5 compañeros o compañeras. ¿Qué clase de sustantivos son?...................................................................................................................... .................................................................................................................................. Busca en esta sopa de letras estas áreas: Matemáticas - Lengua - Inglés - Sociales - Plástica - Religión - Música - Historia. L E N G U A Q E T R M Q W E R T Y U P O M A P L A S T I C A K U T J H G F D S A S Z S E M N O I G I L E R I M N B V C H K F L G C Á H I S T O R I A D A T A Q W E R T Y I U P I S D F G H J K C L Ñ C X Z V N M W Q O U P A I N G L E S H S L O S
  • 13. Nombre: .................................................................... Fecha: .............................. ©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo ¿Qué área te gusta más? .¿Por qué?....................................................................................................................... .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. ¿Quién es tú mejor compañero a y por qué? .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. ..................................................................................................................................
  • 14. Nombre: .................................................................... Fecha: .............................. ©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo El ornitorrinco Juan ha estado en el zoo. Allí ha visto un animal muy raro: un ¡ornitorrinco!.. El ornitorrinco es un animal pequeño y de color oscuro. Su cuerpo está cubierto de pelo áspero. Tiene pico y cuatro patas como las de los patos. Su cola es plana y peluda. Es un animal que se alimenta de renacuajos, peces pequeños, lombrices…Y es que, aunque vive en tierra, se pasa el día en el agua. ¡Es un gran nadador! Contesta: ¿Dónde ha estado Juan?................................................................. ¿Qué animal ha visto?..................................................................... ¿Cómo es?....................................................................................................... ¿De que tiene el cuerpo cubierto?.......................................... ¿Cómo son su pico y sus patas?............................................... ¿De que se suele alimentar?........................................................ ¿Qué tipo de texto es este que acabas de leer? .................................................................................................................................. .
  • 15. Nombre: .................................................................... Fecha: .............................. ©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo Busca en el texto un verbo de la 1º conjugación, otro de la 2º y otro de la 3º.Escríbelos y pon su infinitivo. .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. ................................................................................................................................. Escribe los antónimos de: pequeño - ........................................... oscuro - .............................................. áspero - ................................................ Busca y escribe tres nombres comunes con su artículo ........................................................................................................................... ........................................................................................................................... Escribe 4 palabras que terminen como nadador: ................................ ................................ .............................. ................................. Escribe una oración con cada una de esas palabras: .................................................................................................................................. ..................................................................................................................................
  • 16. Nombre: .................................................................... Fecha: .............................. ©Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo .................................................................................................................................. .................................................................................................................................. Busca en esta sopa de letras 10 animales que puedes ver en el zoo. Escríbelos y cuenta su número de sílabas. ............................................... ............................................... ............................................... ............................................... ............................................... .............................................. ............................................... .............................................. .............................................. ............................................... O R A N G U T A N K P R S R E T N A F E L E N O E L T Y V X Q Z E I P G E W Q B C Ñ P X T E Z U R T S E V A P O D V Q I T R U R N P R I N O C E R O N T E R M N B V C R R F E C I E H K Ñ M F C R R Y N U T R I A C Z A A O C P W N Q A F A R I J O S O V M E Q W L J H