SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje

Cuaderno de ejercicios   4º de primaria

Nombre
                            www.PlanetaSaber.com
1. Completa las siguientes palabras con la letra que falta.
   Observa que siempre falta la "c" o la "z".


  __erilla          __ebra             __ena         ha__er

  a__ero            __ésped            porta__o      frena__o

  cono__er          efica__            lan__a        alian__a

  bi_cocho          re__ar              __eniza      pla__er

  die__iocho         __élebre          __ ona        __ irco



2. Lee atentamente las siguientes palabras. Fíjate que todas ellas
   hacen referencia a los lugares donde viven algunos animales.
   ¿Sabrías relacionar estos lugares con el animal que habitual-
   mente habita en ellos?


  madriguera                        perezoso

  nido                              cebra

  agua salada                       trucha

  sabana                            tiburón

  árboles                           conejo

  agua dulce                        gorrión




                                2
3. Fíjate en el dibujo. Nombra en tan sólo dos minutos (necesitas
   un cronómetro) todos los verbos que se te pasen por la cabeza
   que tengan relación con el dibujo. Después clasifícalos según
   sean de la 1ª, 2ª o 3ª conjugación.




   ......................................


   ................................................


   ................................................


   ................................................


   ................................................




  1ª CONJUGACIÓN                            2ª CONJUGACIÓN   3ª CONJUGACIÓN




                                                      3
4. Lee las frases siguientes. Marca con un subrayado el verbo de
   cada oración. Ten en cuenta que puede haber más de un verbo:

  • Le prestaron un jersey de cuello alto
  • Nunca entiende los ejercicios de matemáticas
  • Aunque tímidamente, explicaron la lección ante toda la clase
  • La vecina del cuarto de nuestro bloque es mi maestra
  • El teléfono móvil de mi hermano siempre suena raro
  • Han preparado una cena excepcional porque llegan nuestros
    primos de Francia


5. Supongo que has visto alguna vez una película de aventuras.
   Explica el argumento del film utilizando las siguientes
   expresiones:

       primero • luego • a continuación • después • por último


   ......................................................................................................................
   ......................................................................................................................
   ......................................................................................................................
   ......................................................................................................................
   ......................................................................................................................
   ......................................................................................................................


6. ¿Eres aficionado o aficionada a los deportes? Anota cómo se
   llaman los elementos básicos del juego de baloncesto.
   ......................................................................................................................
   ......................................................................................................................


                                                        4
7. Rellena los espacios en blanco con el femenino de la palabra
   marcada en negrita.

  • Aquel caballo corre demasiado.
  • Aquella ...................... corre demasiado.


  • Este vecino se parece a un actor famoso.
  • Esta ...................... se parece a un ...................... famosa.


  • Los grandes Imperios son gobernados por un Emperador.
  • La ...................... destacó en el baile de beneficencia.


  • Mi abuela acudió a la fiesta con su yerno.
  • Mi abuela acudió a la fiesta con su ......................



8. ¿Qué podemos comprar en estos establecimientos?

  Carnicería...................................................................................................
  Mercería .....................................................................................................
  Grandes almacenes................................................................................
  Librería ........................................................................................................
  Heladería....................................................................................................
  Panadería ...................................................................................................
  Ferretería....................................................................................................
  Droguería...................................................................................................




                                                      5
9. Lee atentamente el siguiente texto:

  Las ballenas y los delfines son cetáceos. Parecen peces, pero
  son mamíferos marinos. El Rorcual azul es la mayor de las
  ballenas y el animal más grande que ha existido jamás sobre
  la tierra, pues mide 27 metros de largo y su corazón es del
  tamaño de un coche. Ni siquiera los mayores dinosaurios lle-
  garon a ser tan grandes como ella. Su poderoso chorro se eleva
  a 12 metros de altura. Los rorcuales azules viven a menudo en
  pareja y existe una gran armonía entre ellos. Los cazadores de
  ballenas afirmaban que hiriendo a una, la otra estaba ya
  medio cazada, pues se negaba a abandonar a su acompañada
  herida. Afortunadamente, los rorcuales azules están protegi-
  dos desde 1967.


  Escribe 10 verbos que hayas encontrado en este texto.
   ..................................................................................................................
   ..................................................................................................................
   ..................................................................................................................


10. Relaciona:
  1ª persona del singular                                               vino
  2ª persona del singular                                               mejoraría
  3ª persona del singular                                               saludéis
  1ª persona del plural                                                 fundieron
  2ª persona del plural                                                 borramos
  3ª persona del plural                                                 ayudaste


                                                        6
11. Completa las frases que hay a continuación con un verbo del
   recuadro.


  desear • regresar • levantar • afirmar • mandar • enfermar


  • ¿Sabes a qué hora ........................... vuestros hermanos?

  • De pequeño me ........................... muchos ejercicios para casa

  • Con o sin vuestro consentimiento ........................... hacer
   una observación

  • ¿En qué te basas para ........................... lo que has dicho?

  • En un santiamén ........................... un edifico de 70 metros
   de altura

  • Su hermano ........................... de una extraña enfermedad



12. Escribe M (masculino ) o F (femenino) según corresponda a
    estas palabras:

         tilde                           teléfono

         regalo                          chinche

         dinamo                          cesta

         mente                           azúcar

         género                          mar

         nilón                           moqueta




                                     7
13. Pon "g" o "j" según corresponda en los huecos de las
    siguientes palabras:


   re__ión                co__er                con__etura
   an__inas               cru__ir               di__e
   co__ín                 án__el                su__eto
   le__ión                agu_ero               __erusalén


14. Análisis de verbos:


   VERBO          INFINITIVO        TIEMPO      PERSONA      NÚMERO


   Destruyeron    destruir     pret. perfecto      3ª        plural

   Irritan

   Pagarían

   Debimos

   Pude

   Dibujéis

   Viniste

   Acompañaba

   Parece



                                8
15. En este curso has estudiado las palabras polisémicas. Si no te
    acuerdas de ellas búscalas en tu libro de texto. A continuación
    redacta un frase con estas palabras polisémicas (una por cada
    significado que conozcas):

   Marca........................................................................................................
    ....................................................................................................................
   Hoja...........................................................................................................
    ....................................................................................................................
   Cola............................................................................................................
    ....................................................................................................................
   Banco ........................................................................................................
    ....................................................................................................................


16. Busca en el diccionario el significado de éstas palabras y a
   continuación escribe una oración con cada una de ellas.


   Hojarasca
   ......................................................................................................................
   ......................................................................................................................

   Noble
   ......................................................................................................................
   ......................................................................................................................




                                                        9
Mote
   ......................................................................................................................
   ......................................................................................................................

   Rehusar
   ......................................................................................................................
   ......................................................................................................................

   Sembrar
   ......................................................................................................................
   ......................................................................................................................


17. Lee el siguiente texto:

   Para protegerse del frío y del viento, miles de pingüinos for-
   man un grupo compacto, denominado "tortuga", apretuján-
   dose entre sí con la cabeza hacia el interior de la formación.
   Las aves situadas en el centro del grupo están muy calentitas
   pero, por turno, cada una de ellas cede su lugar a las que están
   a la parte exterior.

   Contesta a las siguientes preguntas sobre el texto:

   • ¿Con qué intención forman un grupo compacto los pingüinos?

      ..................................................................................................................

   • ¿Qué nombre recibe éste grupo compacto?

     ..................................................................................................................
   • ¿Cuáles son las aves que están más calentitas?

       .................................................................................................................


                                                       10
18. Las lechuzas

   Al caer la noche, la lechuza, hambrienta, se desliza fuera de su
   nido. Sigilosa e invisible, planea a ras de suelo en busca de una
   presa. A menudo, alertada por un leve crujido entre la hierba,
   se abalanza sobre un ratón silvestre, al que aferra con sus
   poderosas garras. Al amanecer, regresa a su escondrijo para
   descansar.


   Marca y vuelve a escribir los adjetivos que hay en el texto.

   .....................................................................................................................

   .....................................................................................................................

   .....................................................................................................................


19. Escribe “b” 0 “v” en los espacios en blanco según corresponda:
   mo__iliario                              __ayoneta                                 ti__io
   Sor__ete                                 a__ispa                                   _erruga
   __isera                                  de__orar                                  dé__il


20. Busca dos derivados de las siguientes palabras:
    Ejemplo: almacén; almacenaje

   almacén:...................................................................................................
   ligero: ........................................................................................................
   cortina: .....................................................................................................
   venda: .......................................................................................................
   río: ..............................................................................................................


                                                        11
21. Imagina que recibes una carta de un amigo o una amiga
     invitándote a pasar unos días de vacaciones en la playa.
     Contéstale escribiendo una nota aceptando su invitación.




                              12
22. Las analogías son expresiones utilizadas para comparar dos
    términos. Así, cuando decimos "habla como un loro" o "las tor-
    tugas se desplazan arrastrándose como un gusano". Para
    expresar estas analogías podemos usar expresiones como:
    ...al igual que... / ...así como... / ...de forma similar a...
    Por ejemplo:
    Habla de forma similar a un ministro


   Haz cinco frases utilizando estas expresiones.
    .....................................................................................................................
    .....................................................................................................................
    .....................................................................................................................
    .....................................................................................................................
    .....................................................................................................................



23. Clasifica los siguientes adverbios según sean de lugar,
    tiempo, modo o cantidad.

        aquí • ahora • despacio • mal • poco • cerca • hoy
     después • mucho • lejos • dentro • pronto • tarde • más
                    menos • allí • ayer • bien


  LUGAR:........................................................................................................
  TIEMPO:......................................................................................................
  MODO:........................................................................................................
  CANTIDAD: ................................................................................................



                                                        13
24. Análisis de verbos. Completa la serie que hay a continuación
    como en el ejemplo.


   VERBO         INFINITIVO            TIEMPO   PERSONA   NÚMERO


   Tuve            tener           pretérito    primera singular
                                   imperfecto

   Anduvisteis

   Ocurrieron

   Saludaron

   Retuvimos

   Preparan

   Roía




25. De las siguientes palabras, algunas se escriben con “h” y
    otras no, corrige las que tu creas conveniente:


   echicero                agua                 orchata
   ilo                     uracán               umo
   ipopótamo               uida                 ermita




                                  14
26.¿Sabes qué es un cómic? ¿Has leído alguna vez alguno de
   ellos? Recuerda algún personaje de cómic que te haya gusta-
   do y describe cómo es físicamente. Puedes añadir también su
   forma de ser: si es simpático o antipático, si es un personaje
   de acción o es más bien tranquilo, qué tipo de situaciones
   resuelve...




                              15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

21756743 ejercicios-silabas-trabadas
21756743 ejercicios-silabas-trabadas21756743 ejercicios-silabas-trabadas
21756743 ejercicios-silabas-trabadasDamaris Cheuquelaf
 
Atividade de Espanhol
Atividade de EspanholAtividade de Espanhol
Atividade de Espanholcelianaumann
 
Ejercitación para esb
Ejercitación para esbEjercitación para esb
Ejercitación para esbProfe Sara
 
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
CASITA FELIZ
 
Castellà ampliació i reforç
Castellà ampliació i reforçCastellà ampliació i reforç
Castellà ampliació i reforç
xanvi
 
Indice recursos gramatica
Indice recursos gramaticaIndice recursos gramatica
Indice recursos gramaticaElsa von Licy
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-gradoClaudia Sarmiento
 
Raz. verb. i bim
Raz. verb.  i bimRaz. verb.  i bim
Raz. verb. i bim
CASITA FELIZ
 

La actualidad más candente (20)

Tl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,blTl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,bl
 
Gl cr - dr - fl
Gl  cr - dr - flGl  cr - dr - fl
Gl cr - dr - fl
 
21756743 ejercicios-silabas-trabadas
21756743 ejercicios-silabas-trabadas21756743 ejercicios-silabas-trabadas
21756743 ejercicios-silabas-trabadas
 
Atividade de Espanhol
Atividade de EspanholAtividade de Espanhol
Atividade de Espanhol
 
3º lengua
3º lengua3º lengua
3º lengua
 
Ejercitación para esb
Ejercitación para esbEjercitación para esb
Ejercitación para esb
 
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
 
Tl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,blTl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,bl
 
Castellà ampliació i reforç
Castellà ampliació i reforçCastellà ampliació i reforç
Castellà ampliació i reforç
 
El verbo: ejercicios
El verbo: ejerciciosEl verbo: ejercicios
El verbo: ejercicios
 
Homonimia y paronimia
Homonimia y paronimiaHomonimia y paronimia
Homonimia y paronimia
 
Indice recursos gramatica
Indice recursos gramaticaIndice recursos gramatica
Indice recursos gramatica
 
Actividades aprendiza de bruja
Actividades aprendiza de brujaActividades aprendiza de bruja
Actividades aprendiza de bruja
 
pablo
pablopablo
pablo
 
Consonante x
Consonante xConsonante x
Consonante x
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
 
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
 
Raz. verb. i bim
Raz. verb.  i bimRaz. verb.  i bim
Raz. verb. i bim
 
5. sonido ca co-cu (1)
5. sonido ca co-cu (1)5. sonido ca co-cu (1)
5. sonido ca co-cu (1)
 
10. combinación pl
10. combinación pl10. combinación pl
10. combinación pl
 

Destacado

Lengua 5 primaria-sm
Lengua 5 primaria-smLengua 5 primaria-sm
Lengua 5 primaria-smnachortiz
 
Unidades de tiempo 5
Unidades de tiempo 5Unidades de tiempo 5
Unidades de tiempo 5
Pepe Acosta
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónJulio López Rodríguez
 
X$Tabellen und SgaScanner, DOAG 2009
X$Tabellen und SgaScanner, DOAG 2009X$Tabellen und SgaScanner, DOAG 2009
X$Tabellen und SgaScanner, DOAG 2009
Frank
 
Google
GoogleGoogle
Google
marialci
 
Gestaltung eines Flyers
Gestaltung eines FlyersGestaltung eines Flyers
Gestaltung eines Flyers
Franz Strauss
 
Kroll Ontrack Computer Forensik
Kroll Ontrack Computer ForensikKroll Ontrack Computer Forensik
Kroll Ontrack Computer Forensik
Kroll Ontrack GmbH
 
Grüne ag netzpolitik_20131012
Grüne ag netzpolitik_20131012Grüne ag netzpolitik_20131012
Grüne ag netzpolitik_20131012
Andre Golliez
 
Produkt Praesentation - Privatkunden
Produkt Praesentation - PrivatkundenProdukt Praesentation - Privatkunden
Produkt Praesentation - Privatkunden
Alexander Höhn
 
5.Community Training MINTsax.de - Protokoll
5.Community Training MINTsax.de - Protokoll5.Community Training MINTsax.de - Protokoll
5.Community Training MINTsax.de - Protokoll
pludoni GmbH
 
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesa
Kerly Jara
 
tourismusforschung
tourismusforschungtourismusforschung
tourismusforschung
Stefan Reindl (韩昊然)
 
Tarea 1 a 4 meb
Tarea 1 a 4 mebTarea 1 a 4 meb
Tarea 1 a 4 mebnetzita
 
Guia didactica karaoke español ingles
Guia didactica karaoke español inglesGuia didactica karaoke español ingles
Guia didactica karaoke español inglesMarina Palmer
 

Destacado (20)

Programas en linea
Programas en lineaProgramas en linea
Programas en linea
 
Ejercicios 5 primaria
Ejercicios 5 primariaEjercicios 5 primaria
Ejercicios 5 primaria
 
Lengua 5 primaria-sm
Lengua 5 primaria-smLengua 5 primaria-sm
Lengua 5 primaria-sm
 
Unidades de tiempo 5
Unidades de tiempo 5Unidades de tiempo 5
Unidades de tiempo 5
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
 
Ejercicios de tiempo + solucionario
Ejercicios de tiempo + solucionarioEjercicios de tiempo + solucionario
Ejercicios de tiempo + solucionario
 
X$Tabellen und SgaScanner, DOAG 2009
X$Tabellen und SgaScanner, DOAG 2009X$Tabellen und SgaScanner, DOAG 2009
X$Tabellen und SgaScanner, DOAG 2009
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Gestaltung eines Flyers
Gestaltung eines FlyersGestaltung eines Flyers
Gestaltung eines Flyers
 
Kroll Ontrack Computer Forensik
Kroll Ontrack Computer ForensikKroll Ontrack Computer Forensik
Kroll Ontrack Computer Forensik
 
Grüne ag netzpolitik_20131012
Grüne ag netzpolitik_20131012Grüne ag netzpolitik_20131012
Grüne ag netzpolitik_20131012
 
Produkt Praesentation - Privatkunden
Produkt Praesentation - PrivatkundenProdukt Praesentation - Privatkunden
Produkt Praesentation - Privatkunden
 
5.Community Training MINTsax.de - Protokoll
5.Community Training MINTsax.de - Protokoll5.Community Training MINTsax.de - Protokoll
5.Community Training MINTsax.de - Protokoll
 
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesa
 
Allemand
AllemandAllemand
Allemand
 
Areitz soroa2
Areitz soroa2Areitz soroa2
Areitz soroa2
 
tourismusforschung
tourismusforschungtourismusforschung
tourismusforschung
 
Tarea 1 a 4 meb
Tarea 1 a 4 mebTarea 1 a 4 meb
Tarea 1 a 4 meb
 
04 ing. manuel olcese francero
04 ing. manuel olcese francero04 ing. manuel olcese francero
04 ing. manuel olcese francero
 
Guia didactica karaoke español ingles
Guia didactica karaoke español inglesGuia didactica karaoke español ingles
Guia didactica karaoke español ingles
 

Similar a Lengua 4 prim_pag

Cuadernillo lengua 4º primaria
Cuadernillo lengua 4º primariaCuadernillo lengua 4º primaria
Cuadernillo lengua 4º primaria
Noelia Ugeda Sevilla
 
COM V_INMACULADA.pdf
COM V_INMACULADA.pdfCOM V_INMACULADA.pdf
COM V_INMACULADA.pdf
Veronica Gutierrez Quispe
 
COM V_INMACULADA.doc
COM V_INMACULADA.docCOM V_INMACULADA.doc
COM V_INMACULADA.doc
Veronica Gutierrez Quispe
 
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdfEjercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Monique van den Emster
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgfanatincha
 
Actividades adicionales
Actividades adicionalesActividades adicionales
Actividades adicionales
MagalyHolguin1994
 
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]juli26
 
5 maila lengua 3-4 gaiak - azterketa egokitua
5 maila  lengua  3-4 gaiak - azterketa egokitua5 maila  lengua  3-4 gaiak - azterketa egokitua
5 maila lengua 3-4 gaiak - azterketa egokitua
idoialariz
 
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguajeFicha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Lenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epoLenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epo
Roger Flores
 
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
CASITA FELIZ
 
Practica de b y v
Practica de b y vPractica de b y v
Practica de b y v
rodercito
 
1 trimestre sandra
1 trimestre sandra1 trimestre sandra
1 trimestre sandranarc14
 
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación PrimariaPrueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
ciencia y ambiente 2 grdo
ciencia y ambiente 2 grdociencia y ambiente 2 grdo
ciencia y ambiente 2 grdo
jorge_kiar
 
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp013p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
Sneaker Head
 
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primariaCuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primariatrosky15
 

Similar a Lengua 4 prim_pag (20)

Cuadernillo lengua 4º primaria
Cuadernillo lengua 4º primariaCuadernillo lengua 4º primaria
Cuadernillo lengua 4º primaria
 
COM V_INMACULADA.pdf
COM V_INMACULADA.pdfCOM V_INMACULADA.pdf
COM V_INMACULADA.pdf
 
COM V_INMACULADA.doc
COM V_INMACULADA.docCOM V_INMACULADA.doc
COM V_INMACULADA.doc
 
022
022022
022
 
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdfEjercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
Ejercicios_de_sinonimos_y_antonimos.pdf
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intg
 
Actividades adicionales
Actividades adicionalesActividades adicionales
Actividades adicionales
 
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
 
5 maila lengua 3-4 gaiak - azterketa egokitua
5 maila  lengua  3-4 gaiak - azterketa egokitua5 maila  lengua  3-4 gaiak - azterketa egokitua
5 maila lengua 3-4 gaiak - azterketa egokitua
 
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguajeFicha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
 
Lenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epoLenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epo
 
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
 
Practica de b y v
Practica de b y vPractica de b y v
Practica de b y v
 
1 trimestre sandra
1 trimestre sandra1 trimestre sandra
1 trimestre sandra
 
Refuer02
Refuer02Refuer02
Refuer02
 
02.5pdf
02.5pdf02.5pdf
02.5pdf
 
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación PrimariaPrueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
 
ciencia y ambiente 2 grdo
ciencia y ambiente 2 grdociencia y ambiente 2 grdo
ciencia y ambiente 2 grdo
 
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp013p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
 
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primariaCuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Lengua 4 prim_pag

  • 1. Lenguaje Cuaderno de ejercicios 4º de primaria Nombre www.PlanetaSaber.com
  • 2. 1. Completa las siguientes palabras con la letra que falta. Observa que siempre falta la "c" o la "z". __erilla __ebra __ena ha__er a__ero __ésped porta__o frena__o cono__er efica__ lan__a alian__a bi_cocho re__ar __eniza pla__er die__iocho __élebre __ ona __ irco 2. Lee atentamente las siguientes palabras. Fíjate que todas ellas hacen referencia a los lugares donde viven algunos animales. ¿Sabrías relacionar estos lugares con el animal que habitual- mente habita en ellos? madriguera perezoso nido cebra agua salada trucha sabana tiburón árboles conejo agua dulce gorrión 2
  • 3. 3. Fíjate en el dibujo. Nombra en tan sólo dos minutos (necesitas un cronómetro) todos los verbos que se te pasen por la cabeza que tengan relación con el dibujo. Después clasifícalos según sean de la 1ª, 2ª o 3ª conjugación. ...................................... ................................................ ................................................ ................................................ ................................................ 1ª CONJUGACIÓN 2ª CONJUGACIÓN 3ª CONJUGACIÓN 3
  • 4. 4. Lee las frases siguientes. Marca con un subrayado el verbo de cada oración. Ten en cuenta que puede haber más de un verbo: • Le prestaron un jersey de cuello alto • Nunca entiende los ejercicios de matemáticas • Aunque tímidamente, explicaron la lección ante toda la clase • La vecina del cuarto de nuestro bloque es mi maestra • El teléfono móvil de mi hermano siempre suena raro • Han preparado una cena excepcional porque llegan nuestros primos de Francia 5. Supongo que has visto alguna vez una película de aventuras. Explica el argumento del film utilizando las siguientes expresiones: primero • luego • a continuación • después • por último ...................................................................................................................... ...................................................................................................................... ...................................................................................................................... ...................................................................................................................... ...................................................................................................................... ...................................................................................................................... 6. ¿Eres aficionado o aficionada a los deportes? Anota cómo se llaman los elementos básicos del juego de baloncesto. ...................................................................................................................... ...................................................................................................................... 4
  • 5. 7. Rellena los espacios en blanco con el femenino de la palabra marcada en negrita. • Aquel caballo corre demasiado. • Aquella ...................... corre demasiado. • Este vecino se parece a un actor famoso. • Esta ...................... se parece a un ...................... famosa. • Los grandes Imperios son gobernados por un Emperador. • La ...................... destacó en el baile de beneficencia. • Mi abuela acudió a la fiesta con su yerno. • Mi abuela acudió a la fiesta con su ...................... 8. ¿Qué podemos comprar en estos establecimientos? Carnicería................................................................................................... Mercería ..................................................................................................... Grandes almacenes................................................................................ Librería ........................................................................................................ Heladería.................................................................................................... Panadería ................................................................................................... Ferretería.................................................................................................... Droguería................................................................................................... 5
  • 6. 9. Lee atentamente el siguiente texto: Las ballenas y los delfines son cetáceos. Parecen peces, pero son mamíferos marinos. El Rorcual azul es la mayor de las ballenas y el animal más grande que ha existido jamás sobre la tierra, pues mide 27 metros de largo y su corazón es del tamaño de un coche. Ni siquiera los mayores dinosaurios lle- garon a ser tan grandes como ella. Su poderoso chorro se eleva a 12 metros de altura. Los rorcuales azules viven a menudo en pareja y existe una gran armonía entre ellos. Los cazadores de ballenas afirmaban que hiriendo a una, la otra estaba ya medio cazada, pues se negaba a abandonar a su acompañada herida. Afortunadamente, los rorcuales azules están protegi- dos desde 1967. Escribe 10 verbos que hayas encontrado en este texto. .................................................................................................................. .................................................................................................................. .................................................................................................................. 10. Relaciona: 1ª persona del singular vino 2ª persona del singular mejoraría 3ª persona del singular saludéis 1ª persona del plural fundieron 2ª persona del plural borramos 3ª persona del plural ayudaste 6
  • 7. 11. Completa las frases que hay a continuación con un verbo del recuadro. desear • regresar • levantar • afirmar • mandar • enfermar • ¿Sabes a qué hora ........................... vuestros hermanos? • De pequeño me ........................... muchos ejercicios para casa • Con o sin vuestro consentimiento ........................... hacer una observación • ¿En qué te basas para ........................... lo que has dicho? • En un santiamén ........................... un edifico de 70 metros de altura • Su hermano ........................... de una extraña enfermedad 12. Escribe M (masculino ) o F (femenino) según corresponda a estas palabras: tilde teléfono regalo chinche dinamo cesta mente azúcar género mar nilón moqueta 7
  • 8. 13. Pon "g" o "j" según corresponda en los huecos de las siguientes palabras: re__ión co__er con__etura an__inas cru__ir di__e co__ín án__el su__eto le__ión agu_ero __erusalén 14. Análisis de verbos: VERBO INFINITIVO TIEMPO PERSONA NÚMERO Destruyeron destruir pret. perfecto 3ª plural Irritan Pagarían Debimos Pude Dibujéis Viniste Acompañaba Parece 8
  • 9. 15. En este curso has estudiado las palabras polisémicas. Si no te acuerdas de ellas búscalas en tu libro de texto. A continuación redacta un frase con estas palabras polisémicas (una por cada significado que conozcas): Marca........................................................................................................ .................................................................................................................... Hoja........................................................................................................... .................................................................................................................... Cola............................................................................................................ .................................................................................................................... Banco ........................................................................................................ .................................................................................................................... 16. Busca en el diccionario el significado de éstas palabras y a continuación escribe una oración con cada una de ellas. Hojarasca ...................................................................................................................... ...................................................................................................................... Noble ...................................................................................................................... ...................................................................................................................... 9
  • 10. Mote ...................................................................................................................... ...................................................................................................................... Rehusar ...................................................................................................................... ...................................................................................................................... Sembrar ...................................................................................................................... ...................................................................................................................... 17. Lee el siguiente texto: Para protegerse del frío y del viento, miles de pingüinos for- man un grupo compacto, denominado "tortuga", apretuján- dose entre sí con la cabeza hacia el interior de la formación. Las aves situadas en el centro del grupo están muy calentitas pero, por turno, cada una de ellas cede su lugar a las que están a la parte exterior. Contesta a las siguientes preguntas sobre el texto: • ¿Con qué intención forman un grupo compacto los pingüinos? .................................................................................................................. • ¿Qué nombre recibe éste grupo compacto? .................................................................................................................. • ¿Cuáles son las aves que están más calentitas? ................................................................................................................. 10
  • 11. 18. Las lechuzas Al caer la noche, la lechuza, hambrienta, se desliza fuera de su nido. Sigilosa e invisible, planea a ras de suelo en busca de una presa. A menudo, alertada por un leve crujido entre la hierba, se abalanza sobre un ratón silvestre, al que aferra con sus poderosas garras. Al amanecer, regresa a su escondrijo para descansar. Marca y vuelve a escribir los adjetivos que hay en el texto. ..................................................................................................................... ..................................................................................................................... ..................................................................................................................... 19. Escribe “b” 0 “v” en los espacios en blanco según corresponda: mo__iliario __ayoneta ti__io Sor__ete a__ispa _erruga __isera de__orar dé__il 20. Busca dos derivados de las siguientes palabras: Ejemplo: almacén; almacenaje almacén:................................................................................................... ligero: ........................................................................................................ cortina: ..................................................................................................... venda: ....................................................................................................... río: .............................................................................................................. 11
  • 12. 21. Imagina que recibes una carta de un amigo o una amiga invitándote a pasar unos días de vacaciones en la playa. Contéstale escribiendo una nota aceptando su invitación. 12
  • 13. 22. Las analogías son expresiones utilizadas para comparar dos términos. Así, cuando decimos "habla como un loro" o "las tor- tugas se desplazan arrastrándose como un gusano". Para expresar estas analogías podemos usar expresiones como: ...al igual que... / ...así como... / ...de forma similar a... Por ejemplo: Habla de forma similar a un ministro Haz cinco frases utilizando estas expresiones. ..................................................................................................................... ..................................................................................................................... ..................................................................................................................... ..................................................................................................................... ..................................................................................................................... 23. Clasifica los siguientes adverbios según sean de lugar, tiempo, modo o cantidad. aquí • ahora • despacio • mal • poco • cerca • hoy después • mucho • lejos • dentro • pronto • tarde • más menos • allí • ayer • bien LUGAR:........................................................................................................ TIEMPO:...................................................................................................... MODO:........................................................................................................ CANTIDAD: ................................................................................................ 13
  • 14. 24. Análisis de verbos. Completa la serie que hay a continuación como en el ejemplo. VERBO INFINITIVO TIEMPO PERSONA NÚMERO Tuve tener pretérito primera singular imperfecto Anduvisteis Ocurrieron Saludaron Retuvimos Preparan Roía 25. De las siguientes palabras, algunas se escriben con “h” y otras no, corrige las que tu creas conveniente: echicero agua orchata ilo uracán umo ipopótamo uida ermita 14
  • 15. 26.¿Sabes qué es un cómic? ¿Has leído alguna vez alguno de ellos? Recuerda algún personaje de cómic que te haya gusta- do y describe cómo es físicamente. Puedes añadir también su forma de ser: si es simpático o antipático, si es un personaje de acción o es más bien tranquilo, qué tipo de situaciones resuelve... 15