SlideShare una empresa de Scribd logo
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Septiembre de 2006
Versión 1.0
Programa “Primeros Pasos” en RSE
Presentación a Empresarios
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
1. Que es RSE ?
2. Importancia de la RSE?
3. El Programa “Primeros Pasos en RSE”
Agenda
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Antecedentes
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Antecedentes
Carnegie gasto en obras de caridad mas de $400 millones de dólares, lo que
propicio la quiebra de su empresa. Cuentan que a la muerte del señor Carnegie, ni
sus propios herederos legítimos se vieron favorecidos por la herencia, pues la mayor
parte de sus bienes los había dejado en caridad al prójimo. Andrew Carnegie tuvo
la firme creencia que la riqueza debía ser utilizada para el bienestar del prójimo,
pues estaba dicho en las Sagradas Escrituras que así podría alcanzar el Reino de los
Cielos prometido por Jesús.[1]
[1]
HEALD, M. The Social Responsabilities of Business. Cleveland: Case Westerm
Reserv University Press, 1970. pp. 89-120
Andrew Carnegie quien pensaba, guiado por la piedad
religiosa, que la riqueza no era para beneficio personal sino
que debía estar encaminada como ayuda al prójimo. Fue
jefe de la Carnegie Stell Company, que posteriormente se
convirtió en la U.S. Steel, importante empresa que logró
muchos éxitos financieros y se consolidó como unas de las
grandes compañías de su tiempo.
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Últimos Itos
• 2000, Lanzamiento del Global Compact
• 2002, lanzamiento del Libro Verde
•2002, Repostes de sostenibilidad obligados en Francia
•2004, El GRI se convierte en una institución permanente
•2004, Lanzamiento de African Sustaintanility Business Forum,
consorcio de Asia Pacifico en RSE y Red Interamericana de RSE
•2005, Grupo de trabajo para crear standar internacional,
Próxima ISO 26000
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Informe Brundtland - 1987
Gro Harlem Brundtland, ex primera ministra de Noruega
"aquel desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones
presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones
futuras para atender sus propias necesidades"
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Económica Ambiental
Social
Desarrollo Sostenible
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Nueva Mentalidad
Nuevas TecnologíasNuevos Negocios
Económica Ambiental
Social
Desarrollo Sostenible
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Nueva Mentalidad
Nuevas TecnologíasNuevos Negocios
Económica Ambiental
Social
Desarrollo Sostenible
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Papel Social de las Organizaciones
EMPRESAS PRIVADA
INSTITUCIONES PUBLICAS
ORGANIZACIONES SOCIALES
Utilitarista
(contraprestación)
Teolológico
(finalidad)
Deontológico
(deber)
SCHVARSTEIN, Leonardo; La Inteligencia Social de las Organizaciones: Ed. Paidos, 2003 Argentina.
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Papel Social de la Empresa
EMPRESAS PRIVADA
RESULTADOS ECONOMICOS
+
+
-
-
R
E
S
S
O
C
I
A
L
E
S
CENTRADAS EN
RESULTADOS
FINANCIEROS
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Papel Social Instituciones Públicas
RESULTADOS ECONOMICOS
+
+
-
-
R
E
S
S
O
C
I
A
L
E
S
INSTITUCIONES PUBLICAS
SOLO RESULTADOS
SOCIALES
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Papel Social Organizaciones Sociales
RESULTADOS ECONOMICOS
+
+
-
-
R
E
S
S
O
C
I
A
L
E
S
ORGANIZACIONES SOCIALES
CENTRADA EN
RESULTADOS
SOCIALES
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Grandes Enfoques
Tipos   Características Autores
Responsabilidad
Asumida
Responsabilidad
social económica
La responsabilidad de la
empresa es obtener
beneficios
 Friedman (1967)  -Resp. básicas
Posiciones
intermedias
Reconocen la existencia de
ciertos derechos de algunos
grupos sociales que hay que
satisfacer
Watson (1972)
Drucker (1970)
 -Resp. básicas
-Resp. organizacionales
(algunas)
Responsabilidad
social plena
Dentro de los objetivos de
la empresa se incluyen los
sociales como una parte
importante
  Davis y Blomstrom
(1966)
García Echevarría
(1982)
 -Resp. básicas
-Resp. organizacionales
-Resp. societales
Llena, F (2001): "La responsabilidad social de la empresa", [en línea] 5campus.com, Pr. U. de Zaragoza.
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Concepto
Milton Friedman
“el compromiso social es un
impedimento para la competitividad
económica y el desempeño de las
empresas”
“la responsabilidad social de
le empresa es una teoría
subversiva”
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Concepto
“La responsabilidad social de la
empresa consiste en la realización
exitosa de su papel económico”
“La empresa, como elemento de la sociedad, debe
esforzarse por lograr su conservación y subsistencia; de
esta manera asegura la producción de beneficios
económicos y el aumento en el nivel de empleo”
Peter F. Drucker
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Concepto
Fuente, (A. Carroll)
Responsabilidad
Filantrópica
Responsabilidad
Etica
Responsabilidad
Económica
Responsabilidad
Legal
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Concepto
Si bien el concepto de RSE se ha venido desarrollando desde
principios de los años setenta, no existe una definición de RSC única y
comúnmente aceptada.
Generalmente, la RSE se refiere a:
- Una serie de políticas y prácticas vinculadas
a la relación con actores sociales clave,
valores, cumplimiento de requerimientos
legales y respeto hacia las personas,
comunidades y el ambiente;
- Compromiso empresarial de contribuir con el
desarrollo sostenible.
Sr. Wolfensohn,
Expresidente
Banco Mundial
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Concepto
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Resultados financieros
Enfoque Tradicional
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Combinación de resultados económicos, sociales y ambientales
RES AMBIENTALES
Responsabilidad Social Empresarial
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Beneficios de la RSE para la Empresa
Área
Valor
Agregado
Mejora la reputación de la empereza 93%
Apoya las comunicaciones de los empleados 83%
Apoya los recursos humanos 74%
Ayuda a mitigar las crisis potenciales 73%
Apoya la publicidad en los medios de comunicación 72%
Apoya las relaciones con el gobierno 66%
Mejora las ventas 58%
Disminuye los costos d el compañía 50%
Apoya las relaciones con lo accionistas 44%
Encuesta realizada por American Productivity and Quality Center
en 30 empresas que practican la RSE
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
RSE DEL GFB
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Gustavo A Yepes López – M.B.A.
Gustavo A Yepes López – M.B.A.

Más contenido relacionado

Similar a Comprometerse

1 finanzas socialmente responsables
1 finanzas socialmente responsables1 finanzas socialmente responsables
1 finanzas socialmente responsables
Jesus Tellez Espinoza
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
guest945979
 
1 Rs Universitaria Externado
1 Rs Universitaria Externado1 Rs Universitaria Externado
1 Rs Universitaria Externadoboyacaresponsable
 
Sesión: Cómo planificar para tener éxito
Sesión: Cómo planificar para tener éxitoSesión: Cómo planificar para tener éxito
Sesión: Cómo planificar para tener éxito
https://gramadal.wordpress.com/
 
Unidos somos más fuertes en rse
Unidos somos más fuertes en rseUnidos somos más fuertes en rse
Unidos somos más fuertes en rsecamtex
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
profgloria
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Socialprofgloria
 
Caso cade de resposabilidad social
Caso cade de resposabilidad social Caso cade de resposabilidad social
Caso cade de resposabilidad social
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Antecedentes de la RSE
Antecedentes de la RSEAntecedentes de la RSE
Antecedentes de la RSE
Edwin Ortega
 
Guia control gastos
Guia control gastosGuia control gastos
Guia control gastoslitzabel
 
Responsabilidad social empresarial 2016
Responsabilidad social empresarial 2016Responsabilidad social empresarial 2016
Responsabilidad social empresarial 2016
Alejandro Gomez
 
PPT - COLEGIO ROSARIO - Sesión 17 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CCSS - III B...
PPT - COLEGIO ROSARIO - Sesión 17 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CCSS - III B...PPT - COLEGIO ROSARIO - Sesión 17 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CCSS - III B...
PPT - COLEGIO ROSARIO - Sesión 17 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CCSS - III B...
MilagrosGuanilo
 
Semana 10 proceso económico
Semana 10 proceso económicoSemana 10 proceso económico
Semana 10 proceso económico
CarmenSarmiento7
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad SocialJorge Ayona
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
Sergio Castillo
 
Jesús elcentro
Jesús elcentroJesús elcentro
Jesús elcentro
Edward A. Garcia R.
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
Vitorinogeor25
 
Mejoramiento del valor de marca/ Brand Value Improvement
Mejoramiento del valor de marca/ Brand Value ImprovementMejoramiento del valor de marca/ Brand Value Improvement
Mejoramiento del valor de marca/ Brand Value Improvement
Juan Diego López Medina
 

Similar a Comprometerse (20)

1 finanzas socialmente responsables
1 finanzas socialmente responsables1 finanzas socialmente responsables
1 finanzas socialmente responsables
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
1 Rs Universitaria Externado
1 Rs Universitaria Externado1 Rs Universitaria Externado
1 Rs Universitaria Externado
 
Sesión: Cómo planificar para tener éxito
Sesión: Cómo planificar para tener éxitoSesión: Cómo planificar para tener éxito
Sesión: Cómo planificar para tener éxito
 
Unidos somos más fuertes en rse
Unidos somos más fuertes en rseUnidos somos más fuertes en rse
Unidos somos más fuertes en rse
 
1. la responsabilidad social
1. la responsabilidad social1. la responsabilidad social
1. la responsabilidad social
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Caso cade de resposabilidad social
Caso cade de resposabilidad social Caso cade de resposabilidad social
Caso cade de resposabilidad social
 
Antecedentes de la RSE
Antecedentes de la RSEAntecedentes de la RSE
Antecedentes de la RSE
 
Guia control gastos
Guia control gastosGuia control gastos
Guia control gastos
 
Responsabilidad social empresarial 2016
Responsabilidad social empresarial 2016Responsabilidad social empresarial 2016
Responsabilidad social empresarial 2016
 
PPT - COLEGIO ROSARIO - Sesión 17 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CCSS - III B...
PPT - COLEGIO ROSARIO - Sesión 17 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CCSS - III B...PPT - COLEGIO ROSARIO - Sesión 17 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CCSS - III B...
PPT - COLEGIO ROSARIO - Sesión 17 - PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CCSS - III B...
 
Semana 10 proceso económico
Semana 10 proceso económicoSemana 10 proceso económico
Semana 10 proceso económico
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
 
Bernardo kliksberg primero la gente
Bernardo kliksberg   primero la genteBernardo kliksberg   primero la gente
Bernardo kliksberg primero la gente
 
Jesús elcentro
Jesús elcentroJesús elcentro
Jesús elcentro
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Mejoramiento del valor de marca/ Brand Value Improvement
Mejoramiento del valor de marca/ Brand Value ImprovementMejoramiento del valor de marca/ Brand Value Improvement
Mejoramiento del valor de marca/ Brand Value Improvement
 

Más de grupoverticalsudv

Valores gfb
Valores gfbValores gfb
Valores gfb
grupoverticalsudv
 
Codigo etica gfb
Codigo etica gfbCodigo etica gfb
Codigo etica gfb
grupoverticalsudv
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de etica
grupoverticalsudv
 
Teoria de los stakeholders
Teoria de los stakeholdersTeoria de los stakeholders
Teoria de los stakeholders
grupoverticalsudv
 
Las caras de la ética
Las caras de la éticaLas caras de la ética
Las caras de la ética
grupoverticalsudv
 
Bioetica
BioeticaBioetica
CASO ENRON CORPORATION
CASO ENRON CORPORATIONCASO ENRON CORPORATION
CASO ENRON CORPORATION
grupoverticalsudv
 

Más de grupoverticalsudv (10)

Pelotas de golf
Pelotas de golfPelotas de golf
Pelotas de golf
 
Actividad la torre
Actividad la torreActividad la torre
Actividad la torre
 
Actividad acrostico lider
Actividad acrostico liderActividad acrostico lider
Actividad acrostico lider
 
Valores gfb
Valores gfbValores gfb
Valores gfb
 
Codigo etica gfb
Codigo etica gfbCodigo etica gfb
Codigo etica gfb
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de etica
 
Teoria de los stakeholders
Teoria de los stakeholdersTeoria de los stakeholders
Teoria de los stakeholders
 
Las caras de la ética
Las caras de la éticaLas caras de la ética
Las caras de la ética
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
CASO ENRON CORPORATION
CASO ENRON CORPORATIONCASO ENRON CORPORATION
CASO ENRON CORPORATION
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Comprometerse

  • 1. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Septiembre de 2006 Versión 1.0 Programa “Primeros Pasos” en RSE Presentación a Empresarios
  • 2. Gustavo A Yepes López – M.B.A. 1. Que es RSE ? 2. Importancia de la RSE? 3. El Programa “Primeros Pasos en RSE” Agenda
  • 3. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Antecedentes
  • 4. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Antecedentes Carnegie gasto en obras de caridad mas de $400 millones de dólares, lo que propicio la quiebra de su empresa. Cuentan que a la muerte del señor Carnegie, ni sus propios herederos legítimos se vieron favorecidos por la herencia, pues la mayor parte de sus bienes los había dejado en caridad al prójimo. Andrew Carnegie tuvo la firme creencia que la riqueza debía ser utilizada para el bienestar del prójimo, pues estaba dicho en las Sagradas Escrituras que así podría alcanzar el Reino de los Cielos prometido por Jesús.[1] [1] HEALD, M. The Social Responsabilities of Business. Cleveland: Case Westerm Reserv University Press, 1970. pp. 89-120 Andrew Carnegie quien pensaba, guiado por la piedad religiosa, que la riqueza no era para beneficio personal sino que debía estar encaminada como ayuda al prójimo. Fue jefe de la Carnegie Stell Company, que posteriormente se convirtió en la U.S. Steel, importante empresa que logró muchos éxitos financieros y se consolidó como unas de las grandes compañías de su tiempo.
  • 5. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Últimos Itos • 2000, Lanzamiento del Global Compact • 2002, lanzamiento del Libro Verde •2002, Repostes de sostenibilidad obligados en Francia •2004, El GRI se convierte en una institución permanente •2004, Lanzamiento de African Sustaintanility Business Forum, consorcio de Asia Pacifico en RSE y Red Interamericana de RSE •2005, Grupo de trabajo para crear standar internacional, Próxima ISO 26000
  • 6. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Informe Brundtland - 1987 Gro Harlem Brundtland, ex primera ministra de Noruega "aquel desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades"
  • 7. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Económica Ambiental Social Desarrollo Sostenible
  • 8. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Nueva Mentalidad Nuevas TecnologíasNuevos Negocios Económica Ambiental Social Desarrollo Sostenible
  • 9. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Nueva Mentalidad Nuevas TecnologíasNuevos Negocios Económica Ambiental Social Desarrollo Sostenible
  • 10. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Papel Social de las Organizaciones EMPRESAS PRIVADA INSTITUCIONES PUBLICAS ORGANIZACIONES SOCIALES Utilitarista (contraprestación) Teolológico (finalidad) Deontológico (deber) SCHVARSTEIN, Leonardo; La Inteligencia Social de las Organizaciones: Ed. Paidos, 2003 Argentina.
  • 11. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Papel Social de la Empresa EMPRESAS PRIVADA RESULTADOS ECONOMICOS + + - - R E S S O C I A L E S CENTRADAS EN RESULTADOS FINANCIEROS
  • 12. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Papel Social Instituciones Públicas RESULTADOS ECONOMICOS + + - - R E S S O C I A L E S INSTITUCIONES PUBLICAS SOLO RESULTADOS SOCIALES
  • 13. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Papel Social Organizaciones Sociales RESULTADOS ECONOMICOS + + - - R E S S O C I A L E S ORGANIZACIONES SOCIALES CENTRADA EN RESULTADOS SOCIALES
  • 14. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Grandes Enfoques Tipos   Características Autores Responsabilidad Asumida Responsabilidad social económica La responsabilidad de la empresa es obtener beneficios  Friedman (1967)  -Resp. básicas Posiciones intermedias Reconocen la existencia de ciertos derechos de algunos grupos sociales que hay que satisfacer Watson (1972) Drucker (1970)  -Resp. básicas -Resp. organizacionales (algunas) Responsabilidad social plena Dentro de los objetivos de la empresa se incluyen los sociales como una parte importante   Davis y Blomstrom (1966) García Echevarría (1982)  -Resp. básicas -Resp. organizacionales -Resp. societales Llena, F (2001): "La responsabilidad social de la empresa", [en línea] 5campus.com, Pr. U. de Zaragoza.
  • 15. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Concepto Milton Friedman “el compromiso social es un impedimento para la competitividad económica y el desempeño de las empresas” “la responsabilidad social de le empresa es una teoría subversiva”
  • 16. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Concepto “La responsabilidad social de la empresa consiste en la realización exitosa de su papel económico” “La empresa, como elemento de la sociedad, debe esforzarse por lograr su conservación y subsistencia; de esta manera asegura la producción de beneficios económicos y el aumento en el nivel de empleo” Peter F. Drucker
  • 17. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Concepto Fuente, (A. Carroll) Responsabilidad Filantrópica Responsabilidad Etica Responsabilidad Económica Responsabilidad Legal
  • 18. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Concepto Si bien el concepto de RSE se ha venido desarrollando desde principios de los años setenta, no existe una definición de RSC única y comúnmente aceptada. Generalmente, la RSE se refiere a: - Una serie de políticas y prácticas vinculadas a la relación con actores sociales clave, valores, cumplimiento de requerimientos legales y respeto hacia las personas, comunidades y el ambiente; - Compromiso empresarial de contribuir con el desarrollo sostenible. Sr. Wolfensohn, Expresidente Banco Mundial
  • 19. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Concepto
  • 20. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Resultados financieros Enfoque Tradicional
  • 21. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Combinación de resultados económicos, sociales y ambientales RES AMBIENTALES Responsabilidad Social Empresarial
  • 22. Gustavo A Yepes López – M.B.A. Beneficios de la RSE para la Empresa Área Valor Agregado Mejora la reputación de la empereza 93% Apoya las comunicaciones de los empleados 83% Apoya los recursos humanos 74% Ayuda a mitigar las crisis potenciales 73% Apoya la publicidad en los medios de comunicación 72% Apoya las relaciones con el gobierno 66% Mejora las ventas 58% Disminuye los costos d el compañía 50% Apoya las relaciones con lo accionistas 44% Encuesta realizada por American Productivity and Quality Center en 30 empresas que practican la RSE
  • 23. Gustavo A Yepes López – M.B.A. RSE DEL GFB
  • 24. Gustavo A Yepes López – M.B.A.
  • 25. Gustavo A Yepes López – M.B.A.
  • 26. Gustavo A Yepes López – M.B.A.
  • 27. Gustavo A Yepes López – M.B.A.