SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACION EN LA NUBE
FARDIS RIVERA SARAVIA
La computación en la nube es un término
general para denominar cualquier cosa que
tenga que ver con la provisión de servicios de
hospedaje a través de Internet. Estos servicios
se dividen en tres grandes categorías:
Infraestructura como servicio (IaaS), plataforma
como servicio (PaaS) y software como servicio
(SaaS). El nombre de computación en la nube
fue inspirado por el símbolo de nube que se
utiliza a menudo para representar a Internet en
imágenes y diagramas de flujos.
Computación en la
nube
La computación en la nube es un nuevo modelo de prestación de
servicios de tecnologías de la información a través del internet.
Para entender mejor este concepto es válido hacer una
comparación; en las empresas o en los hogares llegan
mensualmente cuentas de cobro por los servicios de agua,
electricidad y gas natural todas ellas facturadas según el consumo
por intervalo de tiempo; con Computación en la Nube sucederá de
la misma forma, un usuario pagara solo por el consumo de las
herramientas informáticas que necesite. De esto se desprende un
ahorro en el capital de las empresas, de los negocios e incluso de
los hogares; una gran versatilidad en el uso de las aplicaciones, un
aumento en la accesibilidad a software y la disminución de
presupuesto para mantenimiento informático.
CARACTERÍSTICAS
Por un lado, la tarificación se realiza en función
del uso, normalmente por minuto o por hora; el
servicio es elástico, ya que el usuario puede usar
tanto como quiera y en el momento que lo
desee; finalmente, el servicio es gestionado en
su totalidad por el proveedor (el consumidor no
necesita nada salvo una computadora personal y
acceso a Internet).
El desarrollo de la computación en la nube comenzó a través de grandes
empresas de servicios de Internet como Google y Amazon los cuales
construyeron su propia infraestructura. A partir de allí surgió una
arquitectura: un sistema de recursos distribuidos de manera horizontal,
introducidos como servicios virtuales de tecnologías de información (TI)
escalados masivamente y manejados como recursos agrupados y
configurados continuamente.
ANTECEDENTES
OTRAS CARACTERÍSTICAS
1. Es escalable.
2. Virtualización.
3. Posee un alto nivel de seguridad.
4. Disponibilidad de la información.
RIESGOS Y BENEFICIOS
BENEFICIOS:
1. Actualizaciones automáticas
2. Portabilidad de información
3. El modelo de la nube es más amigable con el medio
ambiente
DESVENTAJAS:
Se presenta el problema de la escalabilidad a largo plazo.
Nubes publicas: Estas se administran externamente por terceros,
los contenidos de clientes pueden encontrarse ubicados en los
mismos servidores, sistemas de almacenamiento.
Nubes privadas: En este caso el proveedor es propietario del
servidor, red, y disco y pueden decidir que usuarios están
autorizados a utilizar la infraestructura.
Nubes hibridas: Aquí se trata de una combinación de nubes
publicas y privadas. El cliente esta en posesión de unas partes y
comparte otras, esto además puede ser de manera controlada.
OBJETIVOS
1. Diferenciar la tecnología de cliente de la tecnología de servidor, conocer los costes
y las implicaciones técnicas y funcionales de cada una y entender cómo la Web 2.0
ha supuesto, en algunos ámbitos, una migración progresiva de la tecnología hacia
la segunda. Computación en la Nube.
2. Explicar los conceptos básicos de la computación en la nube: software como
servicio (software as a service, SaaS), plataforma como servicio (plataforma as a
service, PaaS) e infraestructura como servicio (infraestructura as a service, IaaS).
3. Incorporar a la caja de herramientas del profesional las herramientas básicas para
almacenar información en la Red, compartir archivos y trabajar en red.
4. Explorar las principales prestaciones de herramientas para crear documentos
(Google Docs), compartir archivos de trabajo (Dropbox), compartir presentaciones
y documentos (Slideshare), crear páginas web (Wordpress.com), trabajar en red
(Wikis paces), gestionar proyectos (Base camp), editar fotografía (Flickr), editar
sonido (Aviary) y editar vídeo (YouTube), así como presentar alternativas.
5. Analizar el impacto en la productividad, los costes y la organización del trabajo del
uso de soluciones de computación en la nube en el día a día de la empresa.
6. Ponderar la conveniencia de las soluciones locales frente a las soluciones remotas,
así como la conveniencia de las soluciones gratuitas frente a las soluciones de
pago.
WEBGRAFIA
https://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+computacion+en+la+nube&espv=
2&biw=1600&bih=755&tbm=isch&imgil=wFXMoHjaYq4XgM%253A%253B6cdDv82z-2-
dpM%253Bhttps%25253A%25252F%25252Feduinaguilar.wordpress.com%25252Fla-
computacion-en-las-
nubes%25252F&source=iu&pf=m&fir=wFXMoHjaYq4XgM%253A%252C6cdDv82z-2-
dpM%252C_&usg=__4quswiXKoz4rMW3MGVF8wCUIl_E%3D&ved=0ahUKEwja6fSKgdXMAh
WIKsAKHbvBA7AQyjcIMw&ei=NrY0V9r2LojVgAa7g4-ACw#imgrc=Nlp5EFEPhLWb8M%3A
http://www.izt.uam.mx/newpage/contactos/anterior/n80ne/nube.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre la nube en la computación 2013.
Presentación sobre la nube en la computación 2013.Presentación sobre la nube en la computación 2013.
Presentación sobre la nube en la computación 2013.
robertoMonroy
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Didys Durazno
 
SL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL LA NUBE
SL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL LA NUBESL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL LA NUBE
SL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL LA NUBE
Wilson Corona
 
Computación en nubes
Computación en nubesComputación en nubes
Computación en nubes
gvianet
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
susanCS
 
Programación en la nube práctica
Programación en la nube   prácticaProgramación en la nube   práctica
Programación en la nube práctica
Skedark
 
Nubes informáticas
Nubes informáticasNubes informáticas
Nubes informáticas
Gxbos Mjuzik
 
Que es una nube informatica
Que es una nube informaticaQue es una nube informatica
Que es una nube informatica
logan1976
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Erica Patricia Cruz Lanza
 
Arquitectura de la nube Kennia
Arquitectura de la nube KenniaArquitectura de la nube Kennia
Arquitectura de la nube Kennia
Kennia Espinal
 
Almacenamiento de nube diapositivas
Almacenamiento de nube diapositivasAlmacenamiento de nube diapositivas
Almacenamiento de nube diapositivas
Andres Almeida
 
Mapa Conceptual de la Nube
Mapa Conceptual de la Nube Mapa Conceptual de la Nube
Mapa Conceptual de la Nube
Ana Laura Chávez
 
La Computacion en las Nubes
La Computacion en las NubesLa Computacion en las Nubes
La Computacion en las Nubes
Eduin Aguilar
 
La nube informatica
La nube informaticaLa nube informatica
La nube informatica
anyieestefani
 
Escenarios de Computo en la nube
Escenarios de Computo en la nubeEscenarios de Computo en la nube
Escenarios de Computo en la nube
Omar Eduardo García Gutiérrez
 
Programacion en la nube
Programacion en la nubeProgramacion en la nube
Programacion en la nube
ElBraC
 
Introducción a la Computacion en la Nube
Introducción a la Computacion en la NubeIntroducción a la Computacion en la Nube
Introducción a la Computacion en la Nube
Juan David Pareja Soto
 
Nube: conceptos, usos y aplicaciones
Nube: conceptos, usos y aplicacionesNube: conceptos, usos y aplicaciones
Nube: conceptos, usos y aplicaciones
Alfredo Vela Zancada
 
Taller 4 Computacion nube
Taller 4 Computacion nubeTaller 4 Computacion nube
Taller 4 Computacion nube
johtorresb
 
Yudy
YudyYudy
Yudy
52474565
 

La actualidad más candente (20)

Presentación sobre la nube en la computación 2013.
Presentación sobre la nube en la computación 2013.Presentación sobre la nube en la computación 2013.
Presentación sobre la nube en la computación 2013.
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
SL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL LA NUBE
SL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL LA NUBESL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL LA NUBE
SL3NM51-CORONA M WILSON-MAPA CONCEPTUAL LA NUBE
 
Computación en nubes
Computación en nubesComputación en nubes
Computación en nubes
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Programación en la nube práctica
Programación en la nube   prácticaProgramación en la nube   práctica
Programación en la nube práctica
 
Nubes informáticas
Nubes informáticasNubes informáticas
Nubes informáticas
 
Que es una nube informatica
Que es una nube informaticaQue es una nube informatica
Que es una nube informatica
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Arquitectura de la nube Kennia
Arquitectura de la nube KenniaArquitectura de la nube Kennia
Arquitectura de la nube Kennia
 
Almacenamiento de nube diapositivas
Almacenamiento de nube diapositivasAlmacenamiento de nube diapositivas
Almacenamiento de nube diapositivas
 
Mapa Conceptual de la Nube
Mapa Conceptual de la Nube Mapa Conceptual de la Nube
Mapa Conceptual de la Nube
 
La Computacion en las Nubes
La Computacion en las NubesLa Computacion en las Nubes
La Computacion en las Nubes
 
La nube informatica
La nube informaticaLa nube informatica
La nube informatica
 
Escenarios de Computo en la nube
Escenarios de Computo en la nubeEscenarios de Computo en la nube
Escenarios de Computo en la nube
 
Programacion en la nube
Programacion en la nubeProgramacion en la nube
Programacion en la nube
 
Introducción a la Computacion en la Nube
Introducción a la Computacion en la NubeIntroducción a la Computacion en la Nube
Introducción a la Computacion en la Nube
 
Nube: conceptos, usos y aplicaciones
Nube: conceptos, usos y aplicacionesNube: conceptos, usos y aplicaciones
Nube: conceptos, usos y aplicaciones
 
Taller 4 Computacion nube
Taller 4 Computacion nubeTaller 4 Computacion nube
Taller 4 Computacion nube
 
Yudy
YudyYudy
Yudy
 

Destacado

Renovation_Guide_Final_may
Renovation_Guide_Final_mayRenovation_Guide_Final_may
Renovation_Guide_Final_mayMariza Arvaniti
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
JeyzôÔn González
 
Hayden and aurora d.c new
Hayden and aurora d.c newHayden and aurora d.c new
Hayden and aurora d.c new
mrhaneyrhes
 
Movement Education
Movement Education Movement Education
Movement Education
andrea bryce
 
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
Corporation Anonima Tecnologic Of World
 
Trabajo escrito m.preven
Trabajo escrito m.prevenTrabajo escrito m.preven
Trabajo escrito m.preven
k4ritho
 
I research 2015年中国vr-ar市场研究报告
I research 2015年中国vr-ar市场研究报告I research 2015年中国vr-ar市场研究报告
I research 2015年中国vr-ar市场研究报告
yizhou chen
 
Tema 18: TEMA 18: LAS ARTES FIGURATIVAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL S.XIX
Tema 18: TEMA 18: LAS ARTES FIGURATIVAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL S.XIXTema 18: TEMA 18: LAS ARTES FIGURATIVAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL S.XIX
Tema 18: TEMA 18: LAS ARTES FIGURATIVAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL S.XIX
@evasociales
 
What have you learnt about audience feedback
What have you learnt about audience feedbackWhat have you learnt about audience feedback
What have you learnt about audience feedback
clarkelucy2051
 
health
healthhealth
Pursuing his presence - GOD
Pursuing his presence - GODPursuing his presence - GOD
Pursuing his presence - GOD
Alejandro Josue Zurita Chuca
 
JOBCV
JOBCVJOBCV
Final_report
Final_reportFinal_report
Final_report
Titash Mandal
 
CV
CVCV
Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
13-1985
 
Valentin Sala: Marketing electoral
Valentin Sala: Marketing electoralValentin Sala: Marketing electoral
Valentin Sala: Marketing electoral
Valentin Sala
 
Ppt
PptPpt

Destacado (17)

Renovation_Guide_Final_may
Renovation_Guide_Final_mayRenovation_Guide_Final_may
Renovation_Guide_Final_may
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Hayden and aurora d.c new
Hayden and aurora d.c newHayden and aurora d.c new
Hayden and aurora d.c new
 
Movement Education
Movement Education Movement Education
Movement Education
 
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
SUPRESOR DE PICOS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
 
Trabajo escrito m.preven
Trabajo escrito m.prevenTrabajo escrito m.preven
Trabajo escrito m.preven
 
I research 2015年中国vr-ar市场研究报告
I research 2015年中国vr-ar市场研究报告I research 2015年中国vr-ar市场研究报告
I research 2015年中国vr-ar市场研究报告
 
Tema 18: TEMA 18: LAS ARTES FIGURATIVAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL S.XIX
Tema 18: TEMA 18: LAS ARTES FIGURATIVAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL S.XIXTema 18: TEMA 18: LAS ARTES FIGURATIVAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL S.XIX
Tema 18: TEMA 18: LAS ARTES FIGURATIVAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL S.XIX
 
What have you learnt about audience feedback
What have you learnt about audience feedbackWhat have you learnt about audience feedback
What have you learnt about audience feedback
 
health
healthhealth
health
 
Pursuing his presence - GOD
Pursuing his presence - GODPursuing his presence - GOD
Pursuing his presence - GOD
 
JOBCV
JOBCVJOBCV
JOBCV
 
Final_report
Final_reportFinal_report
Final_report
 
CV
CVCV
CV
 
Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
 
Valentin Sala: Marketing electoral
Valentin Sala: Marketing electoralValentin Sala: Marketing electoral
Valentin Sala: Marketing electoral
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 

Similar a computación en la nube

cumputacion en la nube
cumputacion en la nube cumputacion en la nube
cumputacion en la nube
cachupealexis53
 
Protocolo no. 3
Protocolo no. 3Protocolo no. 3
Protocolo no. 3
Facultad de Ingeniería
 
Examen 2 trimestre idiomas 1
Examen 2 trimestre idiomas 1Examen 2 trimestre idiomas 1
Examen 2 trimestre idiomas 1
Lucy Villa
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Luis Fernando Carrasco
 
Computación en la nube
Computación en la nube Computación en la nube
Computación en la nube
Jennyfer Cribas
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
DAYSIVEGA1
 
Presentacion perpectiva 1
Presentacion perpectiva 1Presentacion perpectiva 1
Presentacion perpectiva 1
Gary Carvajal
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
LesterPD
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
kimberlymuoz5
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
imbaevelyn
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Vitalicio Rojas
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
zamantha13
 
Presentacion perpectiva
Presentacion perpectivaPresentacion perpectiva
Presentacion perpectiva
Gary Carvajal
 
Capitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computingCapitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computing
Midori Madarame
 
Computación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan GarciaComputación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan Garcia
Susan-PG
 
Computacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan GarciaComputacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan Garcia
Susan-PG
 
Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4
Cinthya Quiñonez
 
´Cloud Computing para Traductores e Interpretes
´Cloud Computing para Traductores e Interpretes´Cloud Computing para Traductores e Interpretes
´Cloud Computing para Traductores e Interpretes
Rita Catherine Ferrer Mendoza
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
paolaconde
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
paolaconde
 

Similar a computación en la nube (20)

cumputacion en la nube
cumputacion en la nube cumputacion en la nube
cumputacion en la nube
 
Protocolo no. 3
Protocolo no. 3Protocolo no. 3
Protocolo no. 3
 
Examen 2 trimestre idiomas 1
Examen 2 trimestre idiomas 1Examen 2 trimestre idiomas 1
Examen 2 trimestre idiomas 1
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
 
Computación en la nube
Computación en la nube Computación en la nube
Computación en la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Presentacion perpectiva 1
Presentacion perpectiva 1Presentacion perpectiva 1
Presentacion perpectiva 1
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Presentacion perpectiva
Presentacion perpectivaPresentacion perpectiva
Presentacion perpectiva
 
Capitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computingCapitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computing
 
Computación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan GarciaComputación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan Garcia
 
Computacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan GarciaComputacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan Garcia
 
Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4
 
´Cloud Computing para Traductores e Interpretes
´Cloud Computing para Traductores e Interpretes´Cloud Computing para Traductores e Interpretes
´Cloud Computing para Traductores e Interpretes
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

computación en la nube

  • 1. COMPUTACION EN LA NUBE FARDIS RIVERA SARAVIA
  • 2. La computación en la nube es un término general para denominar cualquier cosa que tenga que ver con la provisión de servicios de hospedaje a través de Internet. Estos servicios se dividen en tres grandes categorías: Infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS). El nombre de computación en la nube fue inspirado por el símbolo de nube que se utiliza a menudo para representar a Internet en imágenes y diagramas de flujos. Computación en la nube
  • 3. La computación en la nube es un nuevo modelo de prestación de servicios de tecnologías de la información a través del internet. Para entender mejor este concepto es válido hacer una comparación; en las empresas o en los hogares llegan mensualmente cuentas de cobro por los servicios de agua, electricidad y gas natural todas ellas facturadas según el consumo por intervalo de tiempo; con Computación en la Nube sucederá de la misma forma, un usuario pagara solo por el consumo de las herramientas informáticas que necesite. De esto se desprende un ahorro en el capital de las empresas, de los negocios e incluso de los hogares; una gran versatilidad en el uso de las aplicaciones, un aumento en la accesibilidad a software y la disminución de presupuesto para mantenimiento informático.
  • 4. CARACTERÍSTICAS Por un lado, la tarificación se realiza en función del uso, normalmente por minuto o por hora; el servicio es elástico, ya que el usuario puede usar tanto como quiera y en el momento que lo desee; finalmente, el servicio es gestionado en su totalidad por el proveedor (el consumidor no necesita nada salvo una computadora personal y acceso a Internet).
  • 5. El desarrollo de la computación en la nube comenzó a través de grandes empresas de servicios de Internet como Google y Amazon los cuales construyeron su propia infraestructura. A partir de allí surgió una arquitectura: un sistema de recursos distribuidos de manera horizontal, introducidos como servicios virtuales de tecnologías de información (TI) escalados masivamente y manejados como recursos agrupados y configurados continuamente. ANTECEDENTES
  • 6. OTRAS CARACTERÍSTICAS 1. Es escalable. 2. Virtualización. 3. Posee un alto nivel de seguridad. 4. Disponibilidad de la información. RIESGOS Y BENEFICIOS BENEFICIOS: 1. Actualizaciones automáticas 2. Portabilidad de información 3. El modelo de la nube es más amigable con el medio ambiente
  • 7. DESVENTAJAS: Se presenta el problema de la escalabilidad a largo plazo. Nubes publicas: Estas se administran externamente por terceros, los contenidos de clientes pueden encontrarse ubicados en los mismos servidores, sistemas de almacenamiento. Nubes privadas: En este caso el proveedor es propietario del servidor, red, y disco y pueden decidir que usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura. Nubes hibridas: Aquí se trata de una combinación de nubes publicas y privadas. El cliente esta en posesión de unas partes y comparte otras, esto además puede ser de manera controlada.
  • 8. OBJETIVOS 1. Diferenciar la tecnología de cliente de la tecnología de servidor, conocer los costes y las implicaciones técnicas y funcionales de cada una y entender cómo la Web 2.0 ha supuesto, en algunos ámbitos, una migración progresiva de la tecnología hacia la segunda. Computación en la Nube. 2. Explicar los conceptos básicos de la computación en la nube: software como servicio (software as a service, SaaS), plataforma como servicio (plataforma as a service, PaaS) e infraestructura como servicio (infraestructura as a service, IaaS). 3. Incorporar a la caja de herramientas del profesional las herramientas básicas para almacenar información en la Red, compartir archivos y trabajar en red. 4. Explorar las principales prestaciones de herramientas para crear documentos (Google Docs), compartir archivos de trabajo (Dropbox), compartir presentaciones y documentos (Slideshare), crear páginas web (Wordpress.com), trabajar en red (Wikis paces), gestionar proyectos (Base camp), editar fotografía (Flickr), editar sonido (Aviary) y editar vídeo (YouTube), así como presentar alternativas. 5. Analizar el impacto en la productividad, los costes y la organización del trabajo del uso de soluciones de computación en la nube en el día a día de la empresa. 6. Ponderar la conveniencia de las soluciones locales frente a las soluciones remotas, así como la conveniencia de las soluciones gratuitas frente a las soluciones de pago.