SlideShare una empresa de Scribd logo
Master:
Guillermo Brand
Maestrante:
Lourdes Kimberly Muñoz Turcios /
202010040116
Sistemas De
Información Gerencial
ARQUITECTURA DE LA NUBE:
MODELOS DE SERVICIO Y
DESPLIEGUE
Introducción
• En la presente información conoceremos como la arquitectura de la nube constituye la forma en la
que se integran las distintas tecnologías para crear las nubes, es decir, los entornos de TI que
extraen, agrupan y comparten los recursos escalables en una red y definiendo cómo se conectan
todos los elementos y las funciones que se necesitan para diseñar una nube y obtener una
plataforma en línea en la que se pueda ejecutar las aplicaciones.
• Hoy en día hemos oído hablar mucho del "Cloud Computing" o "computación en la nube" y parece
que más que una tendencia, es ya una realidad, no sólo para particulares sino también para las
empresas. Se trata de un modelo tecnológico que permite a empresas y personas acceder a un
conjunto de recursos informáticos (tanto software como hardware) de forma ubicua, personalizada
y bajo demanda a través de Internet y pueden ser rápidamente configurados y liberados por un
proveedor especializado que se encarga de la gestión de los mismos como también es importante
destacar como la computación en la nube han ido avanzando en el transcurso del tiempo creando
mayor velocidad y de la cual conoceremos los modelos de despliegues y el papel que obtienen en
cada función en la nube.
La computación en nube es una
combinación de muchas tecnologías
existentes. Los componentes de la
computación en nube han ido avanzando a
la par que las diferentes eras de la
computación, aunque han sido los avances
en almacenamiento de datos y centros de
datos, así como la virtualización, la
conectividad y la potencia de procesamiento,
los que han ayudado a construir una
arquitectura de la Nube que constituye hoy
en día un nuevo ecosistema técnico.
Modelos De La Nube (Cloud)
Se clasifican en:
• Modelos de despliegue. Se refieren a la
posición (localización) y administración
(gestión) de la infraestructura de la nube
(publica, privada, comunitaria, hibrida).
• Modelos de servicio. Se refieren a los
tipos específicos de servicios a los que se
puede acceder en una plataforma de
computación en la nube (software como
servicio, plataforma como servicio e
infraestructura como servicio).
Las Tecnologías Cloud Computing Ofrecen Tres Modelos De Servicio:
• Software como servicio. Al usuario se le ofrece la capacidad de que las aplicaciones que su
proveedor le suministra, corran en una infraestructura de la nube, siendo dichas aplicaciones
accesibles a través de, por ejemplo, un navegador web como en el caso del correo
electrónico Web (web mail), el cual es quizás el ejemplo mas representativo, por lo
extendido, de este modelo de servicio.
• Plataforma como servicio. Al usuario se le permite desplegar aplicaciones propias (ya sean
adquiridas o desarrolladas por el propio usuario) en la infraestructura de la nube de su
proveedor, que es quien ofrece la plataforma de desarrollo y las herramientas de
programación.
• Infraestructura como servicio. El proveedor ofrece al usuario recursos como capacidad de
procesamiento, de almacenamiento, o comunicaciones, que el usuario puede utilizar para
ejecutar cualquier tipo de software, desde sistemas no operativos hasta aplicaciones.
Modelos De Despliegue En La Nube (Cloud)
1. Nube privada. en la que los servicios de la nube no se ofrecen al publico en
general. La infraestructura es íntegramente gestionada por una
organización. La nube publica es el modelo estándar de la computación en
la nube, en el cual un proveedor de servicios pone sus recursos tales como
aplicaciones y almacenamiento disponibles al publico en general a través de
Internet. Los servicios de la nube pueden ser libres (gratuitos) o bien
ofertados mediante un modelo de pago por uso.
2. Nube publica. La infraestructura es operada por un proveedor que ofrece
servicios al publico en general. La nube privada se caracteriza porque es
propiedad de la empresa que la utiliza y, por consiguiente, esta bajo su
control, y en consecuencia decide quien debe tener acceso a la nube.
3. Nube hibrida. Resultado de la combinación de dos o mas nubes
individuales que pueden ser a su vez propias, compartidas o publicas;
permite portar datos o aplicaciones entre ellas. Las nubes hibridas son
nubes privadas que pueden tener también acceso a recursos externos al
cortafuegos (firewall) durante periodos de máxima demanda.
4. Nube comunitaria. Una nube comunitaria (community) es aquella nube que
ha sido organizada para servir a una función o propósito común. Puede ser
para una organización o varias organizaciones, pero que comparten
objetivos comunes como su misión, políticas, seguridad, necesidades de
cumplimientos regulatorios (compliances).
Características Esenciales Del Modelo
• Autoservicio bajo demanda: El usuario puede acceder a capacidades de computación en la
nube de manera automática.
• Múltiples formas de acceder a la red: Lo recursos son accesibles a través de la red.
• Compartición de recursos: Los recursos de los proveedores son compartidos por múltiples
usuarios a los que se van asignando capacidades en forma dinámica según peticiones.
• Elasticidad rápida: los recursos se asignan y liberan rápidamente.
• Servicio medido: El servidor es capaz de medir el servicio efectivamente entregado de cada
usuario.
Características Comunes De Los
Modelos
 Escalado masivo
 Computación elástica (flexible)
 Homogeneidad
 Distribución geográfica
 Virtualización
 Orientación a servicios
 Software de bajo coste
 Seguridad avanzada
Características
Complementarias
 Costes mas bajos
 Facilidad de utilización
 Calidad se servicio (QoS)
 Fiabilidad
 Administración externalizada de TI
 Simplificación de la actualización y mantenimiento
 Facilidad para superar las barreras
Modelos De Entrega De La Nube
(Cloud)
El NIST y otras organizaciones como Cloud Security Alliance
consideran los tres modelos principales de entrega de servicios
en nube ya citados: SaaS, PaaS e IaaS.
SaaS: Modelo de software como servicio donde las
aplicaciones se descargan de la nube y se ejecutan
directamente a cambio de una cuota que puede ser una
cantidad determinada o gratuita.
PaaS: Plataforma como servicio y plataforma de aplicaciones
que proporciona a los desarrolladores un despliegue rápido.
IaaS: Infraestructura como servicio, infraestructura compartida
como redes, servidores y almacenamiento.
Los modelos de entrega de servicios en la nube mas usuales
que se ofrecen a los clientes y usuarios de la nube
(organizaciones, empresas y usuarios
Software Como Servicio (SaaS)
La capacidad proporcionada al consumidor es utilizar las aplicaciones del proveedor
ejecutándose en una infraestructura en la nube. Las aplicaciones son accesibles desde
diferentes dispositivos cliente a través de una interfaz cliente ligera tal como un navegador web
(p. e. correo electrónico basado en la Web).
SaaS (Software as a Service) es la evolución natural del termino “software bajo demanda”
(Software o demand) con el que era conocido hace unos anos y cuyo representante mas
genuino es Salesforce.com, una empresa que proporciona software de gestión empresarial
CRM (gestión de relaciones con los clientes) a petición de las necesidades de los clientes.
SaaS es un modelo de software basado en la Web que proporciona el software totalmente
disponible a través de un navegador web.
Plataforma Como Servicio (PaaS)
PaaS es similar a SaaS, aunque el servicio es un entorno completo de desarrollo de aplicaciones
y no solo el uso de una aplicación. Las soluciones de PaaS se diferencian de SaaS en que
proporcionan una plataforma de desarrollo virtual alojado en la nube y accesibles desde un
navegador Web.
Es La capacidad proporcionada al consumidor de desplegar en la infraestructura de la nube
aplicaciones creadas por el consumidor o adquiridas y desarrolladas utilizando herramientas y
lenguajes de programación soportados por el proveedor.
Infraestructura Como Servicio (IaaS)
Infraestructura como servicio (IaaS) es el modelo de la nube que mejor muestra la diferencia
entre la infraestructura de las Tecnologías de la Información y el servicio de infraestructuras
basado en la nube.
Es la capacidad que se da al consumidor al proporcionarle procesamiento, almacenamiento,
redes y otros recursos de computación en los que es capaz de desplegar y ejecutar software
especifico que puede incluir sistemas operativos y aplicaciones. De manera que el modelo IaaS
proporciona la infraestructura necesaria para ejecutar aplicaciones.
Conclusiones
• La combinación de los diferentes modelos y su implementación son en base a la
función de los diferentes tipos de aplicaciones, factores de tiempo, necesidades de
almacenamiento y la ejecución de proyectos.
• La computación en la nube se ha convertido en una nueva tendencia tecnológica,
del cual permite a los usuarios utilizar gran variedad de dispositivos para acceder a
programas, almacenamiento y plataformas para el desarrollo de software sobre
internet a través de los servicios ofrecidos por los proveedores de la nube.
• En realidad, las nubes privadas e híbridas pueden ser más seguras y confiables
que los ambientes de TI tradicionales. La nube pública sigue presentando riesgos
materiales para datos confidenciales y aplicaciones críticas.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nube
La nubeLa nube
La nube
ARIELBORJAS1
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Lixa Hernández
 
Capitulo 3, computacion en la nube
Capitulo 3, computacion en la nubeCapitulo 3, computacion en la nube
Capitulo 3, computacion en la nube
IsisAndino
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
GersonReyes11
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
JoseZavala73
 
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegue
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y  despliegueArquitectura en la nube, modelos de servicio y  despliegue
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegue
BESSYRAMOS5
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
Hugo Ardon
 
Examen 2 trimestre idiomas 1
Examen 2 trimestre idiomas 1Examen 2 trimestre idiomas 1
Examen 2 trimestre idiomas 1
Lucy Villa
 
Capitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computingCapitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computing
Anyi Flores
 
Computacion en la nube and posicionamiento web.
Computacion en la nube and posicionamiento web.Computacion en la nube and posicionamiento web.
Computacion en la nube and posicionamiento web.
Luis Mejia
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
Evelin Xiomara Agurcia Velasquez
 
Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4
Cinthya Quiñonez
 
Cloud arquitectura
Cloud arquitecturaCloud arquitectura
Cloud arquitecturawil villa
 
CLOUD COMPUTING
 CLOUD COMPUTING CLOUD COMPUTING
CLOUD COMPUTING
Rodrigo Moreno
 
La nube modelos de servicios y despliegue
La nube modelos de servicios y despliegueLa nube modelos de servicios y despliegue
La nube modelos de servicios y despliegue
AngelaRomero77
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
DAYSIVEGA1
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
José Rodas
 
Introducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud ComputingIntroducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud Computing
Esteban Saavedra
 
Capitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologiasCapitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologias
KeniaRich
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
JosselinOrtega1
 

La actualidad más candente (20)

La nube
La nubeLa nube
La nube
 
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
 
Capitulo 3, computacion en la nube
Capitulo 3, computacion en la nubeCapitulo 3, computacion en la nube
Capitulo 3, computacion en la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegue
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y  despliegueArquitectura en la nube, modelos de servicio y  despliegue
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegue
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
 
Examen 2 trimestre idiomas 1
Examen 2 trimestre idiomas 1Examen 2 trimestre idiomas 1
Examen 2 trimestre idiomas 1
 
Capitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computingCapitulo 3 cloud computing
Capitulo 3 cloud computing
 
Computacion en la nube and posicionamiento web.
Computacion en la nube and posicionamiento web.Computacion en la nube and posicionamiento web.
Computacion en la nube and posicionamiento web.
 
Arquitectura en la nube
Arquitectura en la nubeArquitectura en la nube
Arquitectura en la nube
 
Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4
 
Cloud arquitectura
Cloud arquitecturaCloud arquitectura
Cloud arquitectura
 
CLOUD COMPUTING
 CLOUD COMPUTING CLOUD COMPUTING
CLOUD COMPUTING
 
La nube modelos de servicios y despliegue
La nube modelos de servicios y despliegueLa nube modelos de servicios y despliegue
La nube modelos de servicios y despliegue
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
 
Introducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud ComputingIntroducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud Computing
 
Capitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologiasCapitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologias
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 

Similar a Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue

Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
GlendalizzethGarcaBe
 
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
GlendalizzethGarcaBe
 
Arquitectura De La Nube
Arquitectura De La NubeArquitectura De La Nube
Arquitectura De La Nube
WILSONDPINEDA
 
Victor lopez modelos de servicio y despliegue
Victor lopez  modelos de servicio y despliegueVictor lopez  modelos de servicio y despliegue
Victor lopez modelos de servicio y despliegue
VictorLopez607
 
Presentacion de la arquitectura de nube
Presentacion de la arquitectura de nubePresentacion de la arquitectura de nube
Presentacion de la arquitectura de nube
Jeidy Nuñez
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Cindy B Ávila García
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
KarenIbarra32
 
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Nombre Apellidos
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
SindyChavez5
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
DAIROJOSUECASTROMOLI
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
Sandra Lagos
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Juan Jose Guadamuz
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio
Arquitectura de la nube modelos de servicioArquitectura de la nube modelos de servicio
Arquitectura de la nube modelos de servicio
ANDREAPOLANCO10
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
edgardoordoez2
 
Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3 Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3
BessyAracelyValladar
 
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
Hector6193
 
Arquitectura de la nube Kennia
Arquitectura de la nube KenniaArquitectura de la nube Kennia
Arquitectura de la nube Kennia
Kennia Espinal
 
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana HernándezPresentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
AnaLiliamUcrish
 

Similar a Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue (18)

Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
 
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
 
Arquitectura De La Nube
Arquitectura De La NubeArquitectura De La Nube
Arquitectura De La Nube
 
Victor lopez modelos de servicio y despliegue
Victor lopez  modelos de servicio y despliegueVictor lopez  modelos de servicio y despliegue
Victor lopez modelos de servicio y despliegue
 
Presentacion de la arquitectura de nube
Presentacion de la arquitectura de nubePresentacion de la arquitectura de nube
Presentacion de la arquitectura de nube
 
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y DespliegueArquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
 
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
 
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio
Arquitectura de la nube modelos de servicioArquitectura de la nube modelos de servicio
Arquitectura de la nube modelos de servicio
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3 Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3
 
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
 
Arquitectura de la nube Kennia
Arquitectura de la nube KenniaArquitectura de la nube Kennia
Arquitectura de la nube Kennia
 
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana HernándezPresentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
Presentación capitulo 3 y 4 Computación en la Nube por: Ana Hernández
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue

  • 1. Master: Guillermo Brand Maestrante: Lourdes Kimberly Muñoz Turcios / 202010040116 Sistemas De Información Gerencial
  • 2. ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
  • 3. Introducción • En la presente información conoceremos como la arquitectura de la nube constituye la forma en la que se integran las distintas tecnologías para crear las nubes, es decir, los entornos de TI que extraen, agrupan y comparten los recursos escalables en una red y definiendo cómo se conectan todos los elementos y las funciones que se necesitan para diseñar una nube y obtener una plataforma en línea en la que se pueda ejecutar las aplicaciones. • Hoy en día hemos oído hablar mucho del "Cloud Computing" o "computación en la nube" y parece que más que una tendencia, es ya una realidad, no sólo para particulares sino también para las empresas. Se trata de un modelo tecnológico que permite a empresas y personas acceder a un conjunto de recursos informáticos (tanto software como hardware) de forma ubicua, personalizada y bajo demanda a través de Internet y pueden ser rápidamente configurados y liberados por un proveedor especializado que se encarga de la gestión de los mismos como también es importante destacar como la computación en la nube han ido avanzando en el transcurso del tiempo creando mayor velocidad y de la cual conoceremos los modelos de despliegues y el papel que obtienen en cada función en la nube.
  • 4. La computación en nube es una combinación de muchas tecnologías existentes. Los componentes de la computación en nube han ido avanzando a la par que las diferentes eras de la computación, aunque han sido los avances en almacenamiento de datos y centros de datos, así como la virtualización, la conectividad y la potencia de procesamiento, los que han ayudado a construir una arquitectura de la Nube que constituye hoy en día un nuevo ecosistema técnico.
  • 5. Modelos De La Nube (Cloud) Se clasifican en: • Modelos de despliegue. Se refieren a la posición (localización) y administración (gestión) de la infraestructura de la nube (publica, privada, comunitaria, hibrida). • Modelos de servicio. Se refieren a los tipos específicos de servicios a los que se puede acceder en una plataforma de computación en la nube (software como servicio, plataforma como servicio e infraestructura como servicio).
  • 6. Las Tecnologías Cloud Computing Ofrecen Tres Modelos De Servicio: • Software como servicio. Al usuario se le ofrece la capacidad de que las aplicaciones que su proveedor le suministra, corran en una infraestructura de la nube, siendo dichas aplicaciones accesibles a través de, por ejemplo, un navegador web como en el caso del correo electrónico Web (web mail), el cual es quizás el ejemplo mas representativo, por lo extendido, de este modelo de servicio. • Plataforma como servicio. Al usuario se le permite desplegar aplicaciones propias (ya sean adquiridas o desarrolladas por el propio usuario) en la infraestructura de la nube de su proveedor, que es quien ofrece la plataforma de desarrollo y las herramientas de programación. • Infraestructura como servicio. El proveedor ofrece al usuario recursos como capacidad de procesamiento, de almacenamiento, o comunicaciones, que el usuario puede utilizar para ejecutar cualquier tipo de software, desde sistemas no operativos hasta aplicaciones.
  • 7. Modelos De Despliegue En La Nube (Cloud) 1. Nube privada. en la que los servicios de la nube no se ofrecen al publico en general. La infraestructura es íntegramente gestionada por una organización. La nube publica es el modelo estándar de la computación en la nube, en el cual un proveedor de servicios pone sus recursos tales como aplicaciones y almacenamiento disponibles al publico en general a través de Internet. Los servicios de la nube pueden ser libres (gratuitos) o bien ofertados mediante un modelo de pago por uso. 2. Nube publica. La infraestructura es operada por un proveedor que ofrece servicios al publico en general. La nube privada se caracteriza porque es propiedad de la empresa que la utiliza y, por consiguiente, esta bajo su control, y en consecuencia decide quien debe tener acceso a la nube. 3. Nube hibrida. Resultado de la combinación de dos o mas nubes individuales que pueden ser a su vez propias, compartidas o publicas; permite portar datos o aplicaciones entre ellas. Las nubes hibridas son nubes privadas que pueden tener también acceso a recursos externos al cortafuegos (firewall) durante periodos de máxima demanda. 4. Nube comunitaria. Una nube comunitaria (community) es aquella nube que ha sido organizada para servir a una función o propósito común. Puede ser para una organización o varias organizaciones, pero que comparten objetivos comunes como su misión, políticas, seguridad, necesidades de cumplimientos regulatorios (compliances).
  • 8. Características Esenciales Del Modelo • Autoservicio bajo demanda: El usuario puede acceder a capacidades de computación en la nube de manera automática. • Múltiples formas de acceder a la red: Lo recursos son accesibles a través de la red. • Compartición de recursos: Los recursos de los proveedores son compartidos por múltiples usuarios a los que se van asignando capacidades en forma dinámica según peticiones. • Elasticidad rápida: los recursos se asignan y liberan rápidamente. • Servicio medido: El servidor es capaz de medir el servicio efectivamente entregado de cada usuario.
  • 9. Características Comunes De Los Modelos  Escalado masivo  Computación elástica (flexible)  Homogeneidad  Distribución geográfica  Virtualización  Orientación a servicios  Software de bajo coste  Seguridad avanzada
  • 10. Características Complementarias  Costes mas bajos  Facilidad de utilización  Calidad se servicio (QoS)  Fiabilidad  Administración externalizada de TI  Simplificación de la actualización y mantenimiento  Facilidad para superar las barreras
  • 11. Modelos De Entrega De La Nube (Cloud) El NIST y otras organizaciones como Cloud Security Alliance consideran los tres modelos principales de entrega de servicios en nube ya citados: SaaS, PaaS e IaaS. SaaS: Modelo de software como servicio donde las aplicaciones se descargan de la nube y se ejecutan directamente a cambio de una cuota que puede ser una cantidad determinada o gratuita. PaaS: Plataforma como servicio y plataforma de aplicaciones que proporciona a los desarrolladores un despliegue rápido. IaaS: Infraestructura como servicio, infraestructura compartida como redes, servidores y almacenamiento. Los modelos de entrega de servicios en la nube mas usuales que se ofrecen a los clientes y usuarios de la nube (organizaciones, empresas y usuarios
  • 12. Software Como Servicio (SaaS) La capacidad proporcionada al consumidor es utilizar las aplicaciones del proveedor ejecutándose en una infraestructura en la nube. Las aplicaciones son accesibles desde diferentes dispositivos cliente a través de una interfaz cliente ligera tal como un navegador web (p. e. correo electrónico basado en la Web). SaaS (Software as a Service) es la evolución natural del termino “software bajo demanda” (Software o demand) con el que era conocido hace unos anos y cuyo representante mas genuino es Salesforce.com, una empresa que proporciona software de gestión empresarial CRM (gestión de relaciones con los clientes) a petición de las necesidades de los clientes. SaaS es un modelo de software basado en la Web que proporciona el software totalmente disponible a través de un navegador web.
  • 13. Plataforma Como Servicio (PaaS) PaaS es similar a SaaS, aunque el servicio es un entorno completo de desarrollo de aplicaciones y no solo el uso de una aplicación. Las soluciones de PaaS se diferencian de SaaS en que proporcionan una plataforma de desarrollo virtual alojado en la nube y accesibles desde un navegador Web. Es La capacidad proporcionada al consumidor de desplegar en la infraestructura de la nube aplicaciones creadas por el consumidor o adquiridas y desarrolladas utilizando herramientas y lenguajes de programación soportados por el proveedor.
  • 14. Infraestructura Como Servicio (IaaS) Infraestructura como servicio (IaaS) es el modelo de la nube que mejor muestra la diferencia entre la infraestructura de las Tecnologías de la Información y el servicio de infraestructuras basado en la nube. Es la capacidad que se da al consumidor al proporcionarle procesamiento, almacenamiento, redes y otros recursos de computación en los que es capaz de desplegar y ejecutar software especifico que puede incluir sistemas operativos y aplicaciones. De manera que el modelo IaaS proporciona la infraestructura necesaria para ejecutar aplicaciones.
  • 15. Conclusiones • La combinación de los diferentes modelos y su implementación son en base a la función de los diferentes tipos de aplicaciones, factores de tiempo, necesidades de almacenamiento y la ejecución de proyectos. • La computación en la nube se ha convertido en una nueva tendencia tecnológica, del cual permite a los usuarios utilizar gran variedad de dispositivos para acceder a programas, almacenamiento y plataformas para el desarrollo de software sobre internet a través de los servicios ofrecidos por los proveedores de la nube. • En realidad, las nubes privadas e híbridas pueden ser más seguras y confiables que los ambientes de TI tradicionales. La nube pública sigue presentando riesgos materiales para datos confidenciales y aplicaciones críticas.
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCIÓN