SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
CAPITULO 1.
Perspectiva 2018, Ing. Guillermo Brand
Unah-vs, honduras
Jhony Alejandro Chirinos Valenzuela 20122000446
 La computación en la nube (cloud computing), conocida también como servicios
en la nube, informática en la nube, nube de cómputo, nube de conceptos o
simplemente "la nube", es un paradigma que permite ofrecer servicios de
computación a través de una red, que usualmente es Internet.
CARACTERÍSTICAS
 Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al usuario por parte del proveedor.
 Costo: los proveedores de computación en la nube afirman que los costos se reducen. Un modelo de prestación
pública en la nube convierte los gastos de capital en gastos de funcionamiento. Ello reduce barreras de entrada, ya que
la infraestructura se proporciona típicamente por una tercera parte y no tiene que ser adquirida por una sola vez o
tareas informáticas intensivas infrecuentes.
 Escalabilidad y elasticidad: aprovisionamiento de recursos sobre una base de autoservicio casi en tiempo real, sin que
los usuarios necesiten cargas de alta duración.
 Independencia entre el dispositivo y la ubicación: permite a los usuarios acceder a los sistemas utilizando un
navegador web, independientemente de su ubicación o del dispositivo que utilice (por ejemplo, PC, teléfono móvil).
 La tecnología de virtualización permite compartir servidores y dispositivos de almacenamiento y una mayor utilización.
Las aplicaciones pueden ser fácilmente migradas de un servidor físico a otro.
 Rendimiento: Los sistemas en la nube controlan y optimizan el uso de los recursos de manera automática, dicha
característica permite un seguimiento, control y notificación del mismo. Esta capacidad aporta transparencia tanto para
el consumidor o el proveedor de servicio.
 Seguridad: puede mejorar debido a la centralización de los datos. La seguridad es a menudo tan buena o mejor que
otros sistemas tradicionales, en parte porque los proveedores son capaces de dedicar recursos a la solución de los
problemas de seguridad que muchos clientes no pueden permitirse el lujo de abordar. El usuario de la nube es
responsable de la seguridad a nivel de aplicación. El proveedor de la nube es responsable de la seguridad física.
 Mantenimiento: en el caso de las aplicaciones de computación en la nube, es más sencillo, ya que no necesitan ser
instalados en el ordenador de cada usuario y se puede acceder desde diferentes lugares.
TIPOS DE NUBES
 Una nube pública es una nube computacional mantenida y gestionada por
terceras personas no vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto
datos como los procesos de varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas
de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la
nube no conocen qué trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el
mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento, etc.
 Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta
protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en
infraestructura bajo demanda, gestionada para un solo cliente que controla qué
aplicaciones debe ejecutarse y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y
pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura.
 Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Un
usuario es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera
controlada. Las nubes híbridas ofrecen la promesa del escalado, aprovisionada
externamente, a demanda, pero añaden la complejidad de determinar cómo
distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Las empresas
pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube híbrida, pero esta
opción, al menos inicialmente, estará probablemente reservada a aplicaciones
simples sin condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o
bases de datos complejas.
 Nube comunitaria. De acuerdo con Joyanes Aguilar en 2012, el Instituto Nacional
de Estándares y Tecnología (NITS, por sus siglas en inglés) define este modelo
como aquel que se organiza con la finalidad de servir a una función o propósito
común (seguridad, política…), las cuales son administradas por las organizaciones
constituyentes o terceras partes.
COMPARACIONES
 La computación en la nube usualmente se confunde con
la computación en grid (red) (una forma de computación
distribuida por la que "un súper computador virtual" está compuesto
de un conjunto o clúster enlazado de ordenadores débilmente
acoplados, que funcionan en concierto para realizar tareas muy
grandes).
ASPECTOS DE SEGURIDAD
 La seguridad en la computación en la nube puede ser tan buena o
mejor que la que existía en los sistemas tradicionales, porque los
proveedores son capaces de proporcionar recursos que resuelvan
problemas de seguridad que muchos clientes no pueden afrontar. Sin
embargo, la seguridad todavía sigue siendo un asunto importante,
cuando los datos tienen un matiz confidencial. Esto atrasa la adopción
de la computación en la nube hasta cierto punto.
SEGURIDAD COMO SERVICIO
 En el entorno de la nube, la seguridad es provista por los
proveedores. Se pueden distinguir dos métodos: El primer método, es
que cualquiera puede cambiar sus métodos de entrega incluidos en
los servicios de la nube. El segundo método es que los proveedores
de servicio de la nube proveen seguridad solo como servicio en la
nube, con información de seguridad de las compañías.
SEGURIDAD DEL NAVEGADOR
 En el entorno de la nube, los servidores remotos son usados para la
computación. Los nodos del cliente se usan solo para entrada/salida
de operaciones, y para la autorización y autenticación de la
información en la nube. Un navegador web estándar es una
plataforma normalmente utilizada para todos los usuarios del mundo.
AUTENTICACIÓN O IDENTIFICACIÓN
 En el entorno de la nube, la base para el control de acceso es la
autentificación, el control de acceso es más importante que nunca
desde que la nube y todos sus datos son accesibles para todo el
mundo a través de internet. Trusted Platform Module (TPM) es
extensamente utilizado y un sistema de autentificación más fuerte que
el nombre de usuario y la contraseña.
PÉRDIDA DE GOBERNANZA
 En las infraestructuras de la nube, el cliente necesariamente cede el
control al proveedor (cloud provider) en varios asuntos, los cuales
influyen negativamente sobre la seguridad. Al mismo tiempo, el
acuerdo de nivel de servicio no suele tener el cometido de surtir este
tipo de servicios en la parte del proveedor de la nube, lo que deja
una brecha en las defensas de seguridad.
LOCK-IN
 Esta es una pequeña oferta en este tipo de herramientas, los
procedimientos o estándares de formatos de datos o interfaces de
servicios que podrían garantizar los datos, las aplicaciones y el servicio
de portabilidad. Esto puede hacer difícil para el cliente migrar de un
proveedor a otro, o migrar los datos y servicios de nuevo a otro
entorno informático.
PROTECCIÓN DE LOS DATOS
 La computación en la nube pone en riesgo la protección de datos
para los usuarios de la nube y sus proveedores. En muchos casos,
ocasiona dificultades para el proveedor (en el rol del controlador de la
información) para asegurar la efectividad práctica del manejo de los
datos del proveedor de la nube y para cerciorar que los datos van por
el camino correcto.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Gina Lozada
 
PROGRAMACION EN LA NUBE
PROGRAMACION EN LA NUBEPROGRAMACION EN LA NUBE
PROGRAMACION EN LA NUBE
Kevin Muegues
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Cesar Lara
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
oswall Morales
 
La nube y sus características
La nube y sus características La nube y sus características
La nube y sus características
paola26l
 
Diapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computingDiapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computing
jazminrosalez
 
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4Mimi Lopez de Rocha
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasleydimod
 
CLOUD COMPUTING
 CLOUD COMPUTING CLOUD COMPUTING
CLOUD COMPUTING
Rodrigo Moreno
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
KarimO90
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Ktrin Pezo
 
tarea
tareatarea

La actualidad más candente (17)

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
PROGRAMACION EN LA NUBE
PROGRAMACION EN LA NUBEPROGRAMACION EN LA NUBE
PROGRAMACION EN LA NUBE
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
La nube y sus características
La nube y sus características La nube y sus características
La nube y sus características
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Diapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computingDiapositivas de cloud computing
Diapositivas de cloud computing
 
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
CLOUD COMPUTING
 CLOUD COMPUTING CLOUD COMPUTING
CLOUD COMPUTING
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
tarea
tareatarea
tarea
 

Similar a Computación en la Nube

Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Nohemy Henriquez
 
La nube en informática
La nube en informáticaLa nube en informática
La nube en informática
AngelicaFacio
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
pyorgerlisp
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
pyorgerlisp
 
Programacion en la nube
Programacion en la nubeProgramacion en la nube
Programacion en la nube
ElBraC
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
solange saavedra
 
Compuetación en la nube
Compuetación en la nubeCompuetación en la nube
Compuetación en la nube
pyorgerlisp
 
La Computación En La Nube
La Computación En La NubeLa Computación En La Nube
La Computación En La Nube
Jose Cruz
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Ktrin Pezo
 
presentación de computación en la nube y SEO
presentación de computación en la nube y SEOpresentación de computación en la nube y SEO
presentación de computación en la nube y SEOmaria gutierrez
 
presentación de computación en la nube
presentación de computación en la nubepresentación de computación en la nube
presentación de computación en la nube
maria gutierrez
 
Cloud computing by luis v
Cloud computing by luis vCloud computing by luis v
Cloud computing by luis v
Luis_V16
 
Preseherramienta en la nube
Preseherramienta en la nube Preseherramienta en la nube
Preseherramienta en la nube
jhaniret
 
Examen alfonso jarood
Examen alfonso jaroodExamen alfonso jarood
Examen alfonso jarood
jaroodalfonso
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
jazminrosalez
 
La nube informatica
La nube informaticaLa nube informatica
La nube informatica
fergungan9700
 

Similar a Computación en la Nube (20)

Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
La nube en informática
La nube en informáticaLa nube en informática
La nube en informática
 
Clouding
CloudingClouding
Clouding
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Programacion en la nube
Programacion en la nubeProgramacion en la nube
Programacion en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Compuetación en la nube
Compuetación en la nubeCompuetación en la nube
Compuetación en la nube
 
La Computación En La Nube
La Computación En La NubeLa Computación En La Nube
La Computación En La Nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
presentación de computación en la nube y SEO
presentación de computación en la nube y SEOpresentación de computación en la nube y SEO
presentación de computación en la nube y SEO
 
presentación de computación en la nube
presentación de computación en la nubepresentación de computación en la nube
presentación de computación en la nube
 
Cloud computing by luis v
Cloud computing by luis vCloud computing by luis v
Cloud computing by luis v
 
Preseherramienta en la nube
Preseherramienta en la nube Preseherramienta en la nube
Preseherramienta en la nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Examen alfonso jarood
Examen alfonso jaroodExamen alfonso jarood
Examen alfonso jarood
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
La nube informatica
La nube informaticaLa nube informatica
La nube informatica
 

Último

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 

Último (7)

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 

Computación en la Nube

  • 1. COMPUTACIÓN EN LA NUBE CAPITULO 1. Perspectiva 2018, Ing. Guillermo Brand Unah-vs, honduras Jhony Alejandro Chirinos Valenzuela 20122000446
  • 2.  La computación en la nube (cloud computing), conocida también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo, nube de conceptos o simplemente "la nube", es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente es Internet.
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al usuario por parte del proveedor.  Costo: los proveedores de computación en la nube afirman que los costos se reducen. Un modelo de prestación pública en la nube convierte los gastos de capital en gastos de funcionamiento. Ello reduce barreras de entrada, ya que la infraestructura se proporciona típicamente por una tercera parte y no tiene que ser adquirida por una sola vez o tareas informáticas intensivas infrecuentes.  Escalabilidad y elasticidad: aprovisionamiento de recursos sobre una base de autoservicio casi en tiempo real, sin que los usuarios necesiten cargas de alta duración.  Independencia entre el dispositivo y la ubicación: permite a los usuarios acceder a los sistemas utilizando un navegador web, independientemente de su ubicación o del dispositivo que utilice (por ejemplo, PC, teléfono móvil).  La tecnología de virtualización permite compartir servidores y dispositivos de almacenamiento y una mayor utilización. Las aplicaciones pueden ser fácilmente migradas de un servidor físico a otro.  Rendimiento: Los sistemas en la nube controlan y optimizan el uso de los recursos de manera automática, dicha característica permite un seguimiento, control y notificación del mismo. Esta capacidad aporta transparencia tanto para el consumidor o el proveedor de servicio.  Seguridad: puede mejorar debido a la centralización de los datos. La seguridad es a menudo tan buena o mejor que otros sistemas tradicionales, en parte porque los proveedores son capaces de dedicar recursos a la solución de los problemas de seguridad que muchos clientes no pueden permitirse el lujo de abordar. El usuario de la nube es responsable de la seguridad a nivel de aplicación. El proveedor de la nube es responsable de la seguridad física.  Mantenimiento: en el caso de las aplicaciones de computación en la nube, es más sencillo, ya que no necesitan ser instalados en el ordenador de cada usuario y se puede acceder desde diferentes lugares.
  • 5.  Una nube pública es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto datos como los procesos de varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la nube no conocen qué trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento, etc.
  • 6.  Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en infraestructura bajo demanda, gestionada para un solo cliente que controla qué aplicaciones debe ejecutarse y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura.
  • 7.  Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Un usuario es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas ofrecen la promesa del escalado, aprovisionada externamente, a demanda, pero añaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Las empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube híbrida, pero esta opción, al menos inicialmente, estará probablemente reservada a aplicaciones simples sin condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o bases de datos complejas.
  • 8.  Nube comunitaria. De acuerdo con Joyanes Aguilar en 2012, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NITS, por sus siglas en inglés) define este modelo como aquel que se organiza con la finalidad de servir a una función o propósito común (seguridad, política…), las cuales son administradas por las organizaciones constituyentes o terceras partes.
  • 9. COMPARACIONES  La computación en la nube usualmente se confunde con la computación en grid (red) (una forma de computación distribuida por la que "un súper computador virtual" está compuesto de un conjunto o clúster enlazado de ordenadores débilmente acoplados, que funcionan en concierto para realizar tareas muy grandes).
  • 10. ASPECTOS DE SEGURIDAD  La seguridad en la computación en la nube puede ser tan buena o mejor que la que existía en los sistemas tradicionales, porque los proveedores son capaces de proporcionar recursos que resuelvan problemas de seguridad que muchos clientes no pueden afrontar. Sin embargo, la seguridad todavía sigue siendo un asunto importante, cuando los datos tienen un matiz confidencial. Esto atrasa la adopción de la computación en la nube hasta cierto punto.
  • 11. SEGURIDAD COMO SERVICIO  En el entorno de la nube, la seguridad es provista por los proveedores. Se pueden distinguir dos métodos: El primer método, es que cualquiera puede cambiar sus métodos de entrega incluidos en los servicios de la nube. El segundo método es que los proveedores de servicio de la nube proveen seguridad solo como servicio en la nube, con información de seguridad de las compañías.
  • 12. SEGURIDAD DEL NAVEGADOR  En el entorno de la nube, los servidores remotos son usados para la computación. Los nodos del cliente se usan solo para entrada/salida de operaciones, y para la autorización y autenticación de la información en la nube. Un navegador web estándar es una plataforma normalmente utilizada para todos los usuarios del mundo.
  • 13. AUTENTICACIÓN O IDENTIFICACIÓN  En el entorno de la nube, la base para el control de acceso es la autentificación, el control de acceso es más importante que nunca desde que la nube y todos sus datos son accesibles para todo el mundo a través de internet. Trusted Platform Module (TPM) es extensamente utilizado y un sistema de autentificación más fuerte que el nombre de usuario y la contraseña.
  • 14. PÉRDIDA DE GOBERNANZA  En las infraestructuras de la nube, el cliente necesariamente cede el control al proveedor (cloud provider) en varios asuntos, los cuales influyen negativamente sobre la seguridad. Al mismo tiempo, el acuerdo de nivel de servicio no suele tener el cometido de surtir este tipo de servicios en la parte del proveedor de la nube, lo que deja una brecha en las defensas de seguridad.
  • 15. LOCK-IN  Esta es una pequeña oferta en este tipo de herramientas, los procedimientos o estándares de formatos de datos o interfaces de servicios que podrían garantizar los datos, las aplicaciones y el servicio de portabilidad. Esto puede hacer difícil para el cliente migrar de un proveedor a otro, o migrar los datos y servicios de nuevo a otro entorno informático.
  • 16. PROTECCIÓN DE LOS DATOS  La computación en la nube pone en riesgo la protección de datos para los usuarios de la nube y sus proveedores. En muchos casos, ocasiona dificultades para el proveedor (en el rol del controlador de la información) para asegurar la efectividad práctica del manejo de los datos del proveedor de la nube y para cerciorar que los datos van por el camino correcto.
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN