SlideShare una empresa de Scribd logo
La nube 
En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece 
como servicio,2 de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de 
Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan. 
Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera 
permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye 
equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc. 
La computación en la nube son servidores desde Internet encargados de atender las peticiones en 
cualquier momento. Se puede tener acceso a su información o servicio, mediante una conexión a 
internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar. Sirven a sus usuarios 
desde varios proveedores de alojamiento repartidos frecuentemente por todo el mundo. Esta medida 
reduce los costes, garantiza un mejor tiempo de actividad y que los sitios web sean invulnerables a 
los hackers, a los gobiernos locales y a sus redadas policiales. 
"Cloud computing" es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que 
permite incluso al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder con ellos a 
las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles 
o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado, o incluso gratuitamente en 
caso de proveedores que se financian mediante publicidad o de organizaciones sin ánimo de lucro. 
Tipos de nube 
 Una nube pública es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no 
vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los procesos de 
varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras 
infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la nube no conocen que trabajos de otros 
clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento, 
etc.9 Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos están disponibles al público a través el 
proveedor de servicios que es propietario de toda la infraestructura en sus centros de datos; el 
acceso a los servicios solo se ofrece de manera remota, normalmente a través de Internet. 
 Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de 
datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura bajo 
demanda gestionada para un solo cliente que controla qué aplicaciones debe ejecutarse y 
dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están
autorizados a utilizar la infraestructura. Al administrar internamente estos servicios, las 
empresas tienen la ventaja de mantener la privacidad de su información y permitir unificar el 
acceso a las aplicaciones corporativas de sus usuarios. 
 Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario de 
unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas ofrecen la 
promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad 
de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Las 
empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube híbrida, pero esta opción, 
al menos inicialmente, estará probablemente reservada a aplicaciones simples sin 
condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos 
complejas. Se unen mediante la tecnología pues permiten enviar datos o aplicaciones entre 
ellas. Un ejemplo son los sistemas de correo electrónico empresarial. 10 
 Nube comunitaria. De acuerdo con Joyanes Aguilar, 201211 el Instituto Nacional de Estándares y 
tecnología (NITS por sus siglas en inglés) define este modelo como aquel que se organiza con 
la finalidad de servir a una función o propósito común (seguridad, política…), y son 
administradas por las organizaciones constituyentes o terceras partes. 
 Una nube pública es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no 
vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los procesos de 
varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras 
infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la nube no conocen que trabajos de otros 
clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento, 
etc.9 Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos están disponibles al público a través el 
proveedor de servicios que es propietario de toda la infraestructura en sus centros de datos; el 
acceso a los servicios solo se ofrece de manera remota, normalmente a través de Internet. 
 Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de 
datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura bajo 
demanda gestionada para un solo cliente que controla qué aplicaciones debe ejecutarse y 
dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están 
autorizados a utilizar la infraestructura. Al administrar internamente estos servicios, las
empresas tienen la ventaja de mantener la privacidad de su información y permit ir unificar el 
acceso a las aplicaciones corporativas de sus usuarios. 
 Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario de 
unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas ofrecen l a 
promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad 
de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Las 
empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube híbrida, pero esta opción, 
al menos inicialmente, estará probablemente reservada a aplicaciones simples sin 
condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos 
complejas. Se unen mediante la tecnología pues permiten enviar datos o aplicaciones entre 
ellas. Un ejemplo son los sistemas de correo electrónico empresarial. 10. 
 Una nube pública es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no 
vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los procesos de 
varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras 
infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la nube no conocen que trabajos de otros 
clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento, 
etc.9 Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos están disponibles al público a través el 
proveedor de servicios que es propietario de toda la infraestructura en sus centros de datos; el 
acceso a los servicios solo se ofrece de manera remota, normalmente a través de Internet. 
 Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de 
datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura bajo 
demanda gestionada para un solo cliente que controla qué aplicaciones debe ejecutarse y 
dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están 
autorizados a utilizar la infraestructura. Al administrar internamente estos servicios, las 
empresas tienen la ventaja de mantener la privacidad de su información y permitir unificar el 
acceso a las aplicaciones corporativas de sus usuarios. 
 Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario de 
unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas ofrecen la 
promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad
de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Las 
empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube híbrida, pero esta opción, 
al menos inicialmente, estará probablemente reservada a aplicaciones simples sin 
condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos 
complejas. Se unen mediante la tecnología pues permiten enviar datos o aplicaciones entre 
ellas. Un ejemplo son los sistemas de correo electrónico empresarial.10 
 Nube comunitaria. De acuerdo con Joyanes Aguilar, 201211 el Instituto Nacional de Estándares y 
tecnología (NITS por sus siglas en inglés) define este modelo como aquel que se organiza con 
la finalidad de servir a una función o propósito común (seguridad, política…), y son 
administradas por las organizaciones constituyentes o terceras partes 
 Una nube pública es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas 
no vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los procesos 
de varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras 
infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la nube no conocen que trabajos de otros 
clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento, 
etc.9 Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos están disponibles al público a través el 
proveedor de servicios que es propietario de toda la infraestructura en sus centros de datos; 
el acceso a los servicios solo se ofrece de manera remota, normalmente a través de Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4Mimi Lopez de Rocha
 
PROGRAMACION EN LA NUBE
PROGRAMACION EN LA NUBEPROGRAMACION EN LA NUBE
PROGRAMACION EN LA NUBE
Kevin Muegues
 
tarea
tareatarea
COMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBECOMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBE
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
cloud computing eq03
cloud computing eq03cloud computing eq03
cloud computing eq03
Lupita Vazquez
 
Arquitectura en la Nube
 Arquitectura en la Nube Arquitectura en la Nube
Arquitectura en la Nube
VicenteHernndez19
 
Rafael garcia del poyo
Rafael garcia del poyoRafael garcia del poyo
Rafael garcia del poyo
Inside_Marketing
 
Deber cloud computing
Deber cloud computingDeber cloud computing
Deber cloud computing
daniela_az
 
SERVIDORES DE INTERNET
SERVIDORES DE INTERNETSERVIDORES DE INTERNET
SERVIDORES DE INTERNET
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4
Cinthya Quiñonez
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
kevinalvarado1996
 
computacion en la nube, posicionamiento web
computacion en la nube, posicionamiento webcomputacion en la nube, posicionamiento web
computacion en la nube, posicionamiento webjuanra17
 

La actualidad más candente (17)

Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
La nube de internet
La nube de internetLa nube de internet
La nube de internet
 
PROGRAMACION EN LA NUBE
PROGRAMACION EN LA NUBEPROGRAMACION EN LA NUBE
PROGRAMACION EN LA NUBE
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
COMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBECOMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBE
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
cloud computing eq03
cloud computing eq03cloud computing eq03
cloud computing eq03
 
Arquitectura en la Nube
 Arquitectura en la Nube Arquitectura en la Nube
Arquitectura en la Nube
 
Rafael garcia del poyo
Rafael garcia del poyoRafael garcia del poyo
Rafael garcia del poyo
 
Deber cloud computing
Deber cloud computingDeber cloud computing
Deber cloud computing
 
SERVIDORES DE INTERNET
SERVIDORES DE INTERNETSERVIDORES DE INTERNET
SERVIDORES DE INTERNET
 
Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4Resumen capitulo 3 y 4
Resumen capitulo 3 y 4
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
computacion en la nube, posicionamiento web
computacion en la nube, posicionamiento webcomputacion en la nube, posicionamiento web
computacion en la nube, posicionamiento web
 

Similar a La nube y sus características

Examen
ExamenExamen
Monteerroso mata almacenamiento
Monteerroso mata   almacenamientoMonteerroso mata   almacenamiento
Monteerroso mata almacenamiento
gerson04
 
Monteerroso mata almacenamiento
Monteerroso mata   almacenamientoMonteerroso mata   almacenamiento
Monteerroso mata almacenamiento
gerson04
 
Presentación sobre la nube en la computación 2013.
Presentación sobre la nube en la computación 2013.Presentación sobre la nube en la computación 2013.
Presentación sobre la nube en la computación 2013.robertoMonroy
 
Almacenamiento de la nube
Almacenamiento de la nubeAlmacenamiento de la nube
Almacenamiento de la nube
karina_fabiola
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Nohemy Henriquez
 
Monteerroso mata almacenamiento
Monteerroso mata   almacenamientoMonteerroso mata   almacenamiento
Monteerroso mata almacenamiento
gerson04
 
Monteerroso mata almacenamiento
Monteerroso mata   almacenamientoMonteerroso mata   almacenamiento
Monteerroso mata almacenamiento
gerson04
 
Monteerroso mata almacenamiento
Monteerroso mata   almacenamientoMonteerroso mata   almacenamiento
Monteerroso mata almacenamientogerson04
 
Monteerroso mata almacenamiento en la nube
Monteerroso mata   almacenamiento en la nubeMonteerroso mata   almacenamiento en la nube
Monteerroso mata almacenamiento en la nube
obdelibsito
 
La nube 2
La nube 2La nube 2
Programacion en la nube
Programacion en la nubeProgramacion en la nube
Programacion en la nube
ElBraC
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Stefania_S5
 
Computacion en-la-nube
Computacion en-la-nubeComputacion en-la-nube
Computacion en-la-nube
computacionNube
 
La nube
La nube La nube
La nube
clau0512
 
Trabajo alexandra
Trabajo alexandraTrabajo alexandra
Trabajo alexandra
Alexandra Auquilla
 
Nube internet
Nube internetNube internet
Nube internet
anamariamesias
 
Computacion en la nube and posicionamiento web.
Computacion en la nube and posicionamiento web.Computacion en la nube and posicionamiento web.
Computacion en la nube and posicionamiento web.
Luis Mejia
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Cesar Lara
 

Similar a La nube y sus características (20)

Examen
ExamenExamen
Examen
 
Monteerroso mata almacenamiento
Monteerroso mata   almacenamientoMonteerroso mata   almacenamiento
Monteerroso mata almacenamiento
 
Monteerroso mata almacenamiento
Monteerroso mata   almacenamientoMonteerroso mata   almacenamiento
Monteerroso mata almacenamiento
 
Presentación sobre la nube en la computación 2013.
Presentación sobre la nube en la computación 2013.Presentación sobre la nube en la computación 2013.
Presentación sobre la nube en la computación 2013.
 
Almacenamiento de la nube
Almacenamiento de la nubeAlmacenamiento de la nube
Almacenamiento de la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Monteerroso mata almacenamiento
Monteerroso mata   almacenamientoMonteerroso mata   almacenamiento
Monteerroso mata almacenamiento
 
Monteerroso mata almacenamiento
Monteerroso mata   almacenamientoMonteerroso mata   almacenamiento
Monteerroso mata almacenamiento
 
Monteerroso mata almacenamiento
Monteerroso mata   almacenamientoMonteerroso mata   almacenamiento
Monteerroso mata almacenamiento
 
Monteerroso mata almacenamiento en la nube
Monteerroso mata   almacenamiento en la nubeMonteerroso mata   almacenamiento en la nube
Monteerroso mata almacenamiento en la nube
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
La nube 2
La nube 2La nube 2
La nube 2
 
Programacion en la nube
Programacion en la nubeProgramacion en la nube
Programacion en la nube
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Computacion en-la-nube
Computacion en-la-nubeComputacion en-la-nube
Computacion en-la-nube
 
La nube
La nube La nube
La nube
 
Trabajo alexandra
Trabajo alexandraTrabajo alexandra
Trabajo alexandra
 
Nube internet
Nube internetNube internet
Nube internet
 
Computacion en la nube and posicionamiento web.
Computacion en la nube and posicionamiento web.Computacion en la nube and posicionamiento web.
Computacion en la nube and posicionamiento web.
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

La nube y sus características

  • 1. La nube En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio,2 de modo que los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan. Según el IEEE Computer Society, es un paradigma en el que la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc. La computación en la nube son servidores desde Internet encargados de atender las peticiones en cualquier momento. Se puede tener acceso a su información o servicio, mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar. Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento repartidos frecuentemente por todo el mundo. Esta medida reduce los costes, garantiza un mejor tiempo de actividad y que los sitios web sean invulnerables a los hackers, a los gobiernos locales y a sus redadas policiales. "Cloud computing" es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite incluso al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder con ellos a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado, o incluso gratuitamente en caso de proveedores que se financian mediante publicidad o de organizaciones sin ánimo de lucro. Tipos de nube  Una nube pública es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los procesos de varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la nube no conocen que trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento, etc.9 Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos están disponibles al público a través el proveedor de servicios que es propietario de toda la infraestructura en sus centros de datos; el acceso a los servicios solo se ofrece de manera remota, normalmente a través de Internet.  Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura bajo demanda gestionada para un solo cliente que controla qué aplicaciones debe ejecutarse y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están
  • 2. autorizados a utilizar la infraestructura. Al administrar internamente estos servicios, las empresas tienen la ventaja de mantener la privacidad de su información y permitir unificar el acceso a las aplicaciones corporativas de sus usuarios.  Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas ofrecen la promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Las empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube híbrida, pero esta opción, al menos inicialmente, estará probablemente reservada a aplicaciones simples sin condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos complejas. Se unen mediante la tecnología pues permiten enviar datos o aplicaciones entre ellas. Un ejemplo son los sistemas de correo electrónico empresarial. 10  Nube comunitaria. De acuerdo con Joyanes Aguilar, 201211 el Instituto Nacional de Estándares y tecnología (NITS por sus siglas en inglés) define este modelo como aquel que se organiza con la finalidad de servir a una función o propósito común (seguridad, política…), y son administradas por las organizaciones constituyentes o terceras partes.  Una nube pública es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los procesos de varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la nube no conocen que trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento, etc.9 Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos están disponibles al público a través el proveedor de servicios que es propietario de toda la infraestructura en sus centros de datos; el acceso a los servicios solo se ofrece de manera remota, normalmente a través de Internet.  Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura bajo demanda gestionada para un solo cliente que controla qué aplicaciones debe ejecutarse y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura. Al administrar internamente estos servicios, las
  • 3. empresas tienen la ventaja de mantener la privacidad de su información y permit ir unificar el acceso a las aplicaciones corporativas de sus usuarios.  Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas ofrecen l a promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Las empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube híbrida, pero esta opción, al menos inicialmente, estará probablemente reservada a aplicaciones simples sin condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos complejas. Se unen mediante la tecnología pues permiten enviar datos o aplicaciones entre ellas. Un ejemplo son los sistemas de correo electrónico empresarial. 10.  Una nube pública es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los procesos de varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la nube no conocen que trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento, etc.9 Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos están disponibles al público a través el proveedor de servicios que es propietario de toda la infraestructura en sus centros de datos; el acceso a los servicios solo se ofrece de manera remota, normalmente a través de Internet.  Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura bajo demanda gestionada para un solo cliente que controla qué aplicaciones debe ejecutarse y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura. Al administrar internamente estos servicios, las empresas tienen la ventaja de mantener la privacidad de su información y permitir unificar el acceso a las aplicaciones corporativas de sus usuarios.  Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas ofrecen la promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad
  • 4. de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Las empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube híbrida, pero esta opción, al menos inicialmente, estará probablemente reservada a aplicaciones simples sin condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos complejas. Se unen mediante la tecnología pues permiten enviar datos o aplicaciones entre ellas. Un ejemplo son los sistemas de correo electrónico empresarial.10  Nube comunitaria. De acuerdo con Joyanes Aguilar, 201211 el Instituto Nacional de Estándares y tecnología (NITS por sus siglas en inglés) define este modelo como aquel que se organiza con la finalidad de servir a una función o propósito común (seguridad, política…), y son administradas por las organizaciones constituyentes o terceras partes  Una nube pública es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los procesos de varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la nube no conocen que trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento, etc.9 Aplicaciones, almacenamiento y otros recursos están disponibles al público a través el proveedor de servicios que es propietario de toda la infraestructura en sus centros de datos; el acceso a los servicios solo se ofrece de manera remota, normalmente a través de Internet.