SlideShare una empresa de Scribd logo
RUBÉN OIZ
ALBA RODRIGUEZ
ZAIRA VILLALBA
CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN
LAS INFLUENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO EMPRESARIAL
la comida
la ropa
los saludos
IMAGEN PERSONAL EN EL MUNDO EMPRESARIAL
Primera impresión
Higiene
Mujer y trabajo
Hombre y trabajo
LAS INFLUENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO
EMPRESARIAL
La relevancia de la cultura en las negociaciones
internacionales trasciende aspectos visibles como…
HORARIOS
ALIMENTOS
típicos
Prohibidos
La comida
La comida
La comida
La comida
España - paella China- Chop suey
Italia – pizza Estados Unidos-Hamburguesas
Reino Unido- Fish and chips Austria-Wiener Schnitzel
Alemania-Schweinshaxe México- El Mole Poblano
La ropa
Los saludos
El saludo más utilizado en todo
el mundo es el apretón de
manos. Saludar y dar la mano es
mundialmente aceptado,
aunque haya países que tengan
sus propias costumbres y
solamente utilicen este saludo
para tratar con los extranjeros.
Dar tres besos. Besar muy cerca de la comisura de los
labios.
Formas curiosas de saludar:
Francia
Rusia
3
Saca la lengua.
Esta tradición tibetana tiene su origen en una leyenda que dice que las
personas debían de enseñar su lengua a los demás para demostrar que no
eran la reencarnación de un temible rey que se le reconocía por tener la
lengua de color negro.
Junta tus palmas hacia arriba y pégalas a tu pecho.
Se conoce como 'wai' y se trata del saludo universal en Tailandia. Para
hacerlo, has de levantar las manos, juntar las palmas y acercarlas a la altura
del pecho. También debes inclinar un poco la cabeza hacia delante.
Tibet
Tailandia
Te arrodillas e inclinas tu cabeza y manos hasta el suelo.
El contacto físico en los países orientales para saludar es raro no,
lo siguiente. Lo habitual es inclinarse hacia delante. Cuanto más
respeto sientas por la otra persona, más te inclinas, hasta el
punto de arrodillarte y tocar el suelo con las manos.
Beso de esquimal.
Es otra de las formas curiosas de saludar. Las personas en
Groenlandia frotan sus narices como gesto de cortesía.
China
Groenlandia
Hongi', presiona tu nariz con la de tu compañero.
Las personas pertenecientes a la tribu Maorí (un pueblo indígena de
Nueva Zelanda) se saludan presionando sus narices suavemente, y
atención: luego inhalan el aire que expira el otro. Es el 'respiro de la vida'.
Aunque nos pueda parecer un saludo muy íntimo, en esta cultura, este
acercamiento no es más que un apretón de manos.
El gesto del 'salame'.
Agarra la mano de tu compañero y toca suavemente su mano... Luego,
como gesto de cortesía, os llevais la mano al corazón.
Tribu Maorí
Malasia
Beso de nariz.
Los hombres omaníes presionan sus narices para saludarse, con las bocas muy
juntas, y lo repiten un par de veces.
En el desierto del norte de África
También existen diferentes formas de pensar y opiniones distintas frente a
una misma realidad.
IMAGEN PERSONAL EN EL MUNDO
EMPRESARIAL
La forma de vestir junto con
nuestros modales y nuestro
comportamiento son el
reflejo que damos de la
empresa o institución a la
que representamos
La primera impresión es
fundamental -es muy difícil
cambiar una mala primera
impresión
Te reciben según te presentas;
te despiden según te
comportas
La primera impresión
Hay que tratar de tener un aspecto
agradable y limpio
● PELO
● BOCA
● UÑAS
● ESENCIA
● VESTUARIO LIMPIO
Higiene
● Chaqueta de traje
● Falda o pantalón
● Camisas o blusas.
● Medias
● Zapatos de medio tacón
● Algún que otro complemento.
● Cómodo
Mujer y trabajo
Vestuario básico y clásico es la
chaqueta y la corbata.
En la actualidad casual o sport
hacia colores más atrevidos,
tejidos con cuadritos y más atrevidos.
Los zapatos negros de cordones
Calcetines
Complementos
Hombre y trabajo
COMUNICACIÓN E IMAGEN PERSONAL

Más contenido relacionado

Similar a COMUNICACIÓN E IMAGEN PERSONAL

Protocolo Intercultural. El Saludo
Protocolo Intercultural. El SaludoProtocolo Intercultural. El Saludo
Protocolo Intercultural. El Saludo
Francisco J. Santana Villegas
 
Los saludos
Los saludos Los saludos
Los saludos
Janete M. C. Silva
 
Relaciones públicas y protocolo internacional.
Relaciones públicas y protocolo internacional.Relaciones públicas y protocolo internacional.
Relaciones públicas y protocolo internacional.jaguelu
 
Formas de saludar
Formas de saludarFormas de saludar
Formas de saludaralfredoahva
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Anndres1
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Anndres1
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticaAnndres1
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticaAnndres1
 
5 cosas que deberías saber de.... España
5 cosas que deberías saber de.... España5 cosas que deberías saber de.... España
5 cosas que deberías saber de.... España
valari_
 
Los saludos
Los saludosLos saludos
Los saludos
Paola Batlle
 
Cuerpo, vestido y moda.
Cuerpo, vestido y moda.Cuerpo, vestido y moda.
Cuerpo, vestido y moda.aleex98
 
Las costumbresespañolas
Las costumbresespañolasLas costumbresespañolas
Las costumbresespañolasSandraBCSoares
 
Cultura y Saludos
Cultura y SaludosCultura y Saludos
Cultura y Saludos
Athos
 
Espanhol sintesis volume 1
Espanhol sintesis   volume 1Espanhol sintesis   volume 1
Espanhol sintesis volume 1
ednaldoReis5
 
Tema 1. Vida Cotidiana
Tema 1. Vida CotidianaTema 1. Vida Cotidiana
Tema 1. Vida CotidianaJ Luque
 
Lirica tradicional mexicana
Lirica tradicional mexicanaLirica tradicional mexicana
Lirica tradicional mexicana
SECUNDARIA "JOSÉ SARTO"
 
Julián Sánchez Alegría- Costumbres locales las prácticas culturales que tiene...
Julián Sánchez Alegría- Costumbres locales las prácticas culturales que tiene...Julián Sánchez Alegría- Costumbres locales las prácticas culturales que tiene...
Julián Sánchez Alegría- Costumbres locales las prácticas culturales que tiene...
Julian Sanchez Alegria
 

Similar a COMUNICACIÓN E IMAGEN PERSONAL (20)

Protocolo Intercultural. El Saludo
Protocolo Intercultural. El SaludoProtocolo Intercultural. El Saludo
Protocolo Intercultural. El Saludo
 
Los saludos
Los saludos Los saludos
Los saludos
 
Relaciones públicas y protocolo internacional.
Relaciones públicas y protocolo internacional.Relaciones públicas y protocolo internacional.
Relaciones públicas y protocolo internacional.
 
Formas de saludar
Formas de saludarFormas de saludar
Formas de saludar
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
5 cosas que deberías saber de.... España
5 cosas que deberías saber de.... España5 cosas que deberías saber de.... España
5 cosas que deberías saber de.... España
 
Los saludos
Los saludosLos saludos
Los saludos
 
Cuerpo, vestido y moda.
Cuerpo, vestido y moda.Cuerpo, vestido y moda.
Cuerpo, vestido y moda.
 
Las costumbresespañolas
Las costumbresespañolasLas costumbresespañolas
Las costumbresespañolas
 
Cultura y Saludos
Cultura y SaludosCultura y Saludos
Cultura y Saludos
 
Cultura Y Saludos
Cultura Y SaludosCultura Y Saludos
Cultura Y Saludos
 
Nueva zelanda
Nueva zelandaNueva zelanda
Nueva zelanda
 
Espanhol sintesis volume 1
Espanhol sintesis   volume 1Espanhol sintesis   volume 1
Espanhol sintesis volume 1
 
Tema 1. Vida Cotidiana
Tema 1. Vida CotidianaTema 1. Vida Cotidiana
Tema 1. Vida Cotidiana
 
Lirica tradicional mexicana
Lirica tradicional mexicanaLirica tradicional mexicana
Lirica tradicional mexicana
 
Julián Sánchez Alegría- Costumbres locales las prácticas culturales que tiene...
Julián Sánchez Alegría- Costumbres locales las prácticas culturales que tiene...Julián Sánchez Alegría- Costumbres locales las prácticas culturales que tiene...
Julián Sánchez Alegría- Costumbres locales las prácticas culturales que tiene...
 

Último

1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
Luis Antonio Davila Rodriguez
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 

Último (12)

1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 

COMUNICACIÓN E IMAGEN PERSONAL

  • 2. CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN LAS INFLUENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO EMPRESARIAL la comida la ropa los saludos IMAGEN PERSONAL EN EL MUNDO EMPRESARIAL Primera impresión Higiene Mujer y trabajo Hombre y trabajo
  • 3. LAS INFLUENCIAS CULTURALES EN EL MUNDO EMPRESARIAL La relevancia de la cultura en las negociaciones internacionales trasciende aspectos visibles como…
  • 7. La comida España - paella China- Chop suey Italia – pizza Estados Unidos-Hamburguesas Reino Unido- Fish and chips Austria-Wiener Schnitzel Alemania-Schweinshaxe México- El Mole Poblano
  • 9. Los saludos El saludo más utilizado en todo el mundo es el apretón de manos. Saludar y dar la mano es mundialmente aceptado, aunque haya países que tengan sus propias costumbres y solamente utilicen este saludo para tratar con los extranjeros.
  • 10. Dar tres besos. Besar muy cerca de la comisura de los labios. Formas curiosas de saludar: Francia Rusia 3
  • 11. Saca la lengua. Esta tradición tibetana tiene su origen en una leyenda que dice que las personas debían de enseñar su lengua a los demás para demostrar que no eran la reencarnación de un temible rey que se le reconocía por tener la lengua de color negro. Junta tus palmas hacia arriba y pégalas a tu pecho. Se conoce como 'wai' y se trata del saludo universal en Tailandia. Para hacerlo, has de levantar las manos, juntar las palmas y acercarlas a la altura del pecho. También debes inclinar un poco la cabeza hacia delante. Tibet Tailandia
  • 12. Te arrodillas e inclinas tu cabeza y manos hasta el suelo. El contacto físico en los países orientales para saludar es raro no, lo siguiente. Lo habitual es inclinarse hacia delante. Cuanto más respeto sientas por la otra persona, más te inclinas, hasta el punto de arrodillarte y tocar el suelo con las manos. Beso de esquimal. Es otra de las formas curiosas de saludar. Las personas en Groenlandia frotan sus narices como gesto de cortesía. China Groenlandia
  • 13. Hongi', presiona tu nariz con la de tu compañero. Las personas pertenecientes a la tribu Maorí (un pueblo indígena de Nueva Zelanda) se saludan presionando sus narices suavemente, y atención: luego inhalan el aire que expira el otro. Es el 'respiro de la vida'. Aunque nos pueda parecer un saludo muy íntimo, en esta cultura, este acercamiento no es más que un apretón de manos. El gesto del 'salame'. Agarra la mano de tu compañero y toca suavemente su mano... Luego, como gesto de cortesía, os llevais la mano al corazón. Tribu Maorí Malasia
  • 14. Beso de nariz. Los hombres omaníes presionan sus narices para saludarse, con las bocas muy juntas, y lo repiten un par de veces. En el desierto del norte de África
  • 15. También existen diferentes formas de pensar y opiniones distintas frente a una misma realidad.
  • 16. IMAGEN PERSONAL EN EL MUNDO EMPRESARIAL La forma de vestir junto con nuestros modales y nuestro comportamiento son el reflejo que damos de la empresa o institución a la que representamos
  • 17. La primera impresión es fundamental -es muy difícil cambiar una mala primera impresión Te reciben según te presentas; te despiden según te comportas La primera impresión
  • 18. Hay que tratar de tener un aspecto agradable y limpio ● PELO ● BOCA ● UÑAS ● ESENCIA ● VESTUARIO LIMPIO Higiene
  • 19. ● Chaqueta de traje ● Falda o pantalón ● Camisas o blusas. ● Medias ● Zapatos de medio tacón ● Algún que otro complemento. ● Cómodo Mujer y trabajo
  • 20. Vestuario básico y clásico es la chaqueta y la corbata. En la actualidad casual o sport hacia colores más atrevidos, tejidos con cuadritos y más atrevidos. Los zapatos negros de cordones Calcetines Complementos Hombre y trabajo