SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSICA RANCHERA
La canción ranchera es un género musical popular de la música
mexicana, ampliamente ligada a los mariachis.
Sus orígenes datan del siglo XIX, pero fue desarrollado en el
teatro nacionalista del período post-revolucionario de 1910 y se
convirtió en el ícono de la expresión popular de México, un
símbolo del país, que fue difundido con gran éxito por varios
países latinoamericanos especialmente gracias al cine mexicano
de las décadas de 1940, 1950, 1960 y 1970, causando profundo
arraigo entre los sectores populares y medios.
Los cantantes profesionales de este género desarrollaron un
estilo extremadamente emocional, una de cuyas características
consiste en sostener largamente una nota al final de una estrofa
o línea, culminando en una "terminación fundida".

http://www.youtube.com/watch?v=WaiqNEApLAw
La tesis ya no será única opción para
titularse
Noticia
•

•

Una de las reformas que plantea el tercer
borrador del Reglamento de Régimen
Académico -normativa que regula los
principales procesos de las Instituciones de
Educación Superior (IES)- consiste en que los
trabajos de titulación no se conviertan en un
impedimento para que el estudiante obtenga
su título. Así lo afirmó Enrique Santos,
miembro académico del Consejo de
Educación Superior (CES).
“Las tasas de titulación son muy bajas. Van
del tres al 14%, es decir, que de cada 100
estudiantes que ingresaron a primer
semestre solo de tres a 14 (dependiendo del
nivel y tipo de carrera) logran titularse. Eso
es un desperdicio social terrible”, anotó
Santos.

Comentario
• lo complejo de esta reforma
serán las modificaciones
que tendrá el pensum
académico. Pero sabemos
que todo cambio trae
inconformidades
y
dificultades, no esta de mas
decir que es en beneficio de
los
estudiantes
universitarios.
PROTOCOLO, 2005
ISBN 9788495789150
CARLOS FUENTE LAFUENTE

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
PARRAFO
El mundo de la organización de
actos ha evolucionado muchísimo
en los últimos años, hasta el
punto de que las clásicas reglas
de protocolo, los conocimientos
básicos para llevar a cabo un
evento y las normas y tradiciones
que se aplicaban hasta hoy ya no
son suficientes para culminar con
éxito
cualquier
tipo
de
celebración.

COMENTARIO
• este libro es de gran
importancia para el uso de
técnicas
para
la
organización de eventos,
que los comunicadores
organizacionales
deben
conocer para aplicarlos en
el mundo laboral.
SlideShare
SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas en PowerPoint, documentos de Word,, PDF,
Portafolios.
El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las
empresas para compartir con más facilidad diapositivas entre los
empleados, pero desde entonces se ha ampliado para convertirse
también en un entretenimiento.
SlideShare también proporciona a los usuarios la capacidad para
evaluar, comentar, y compartir el contenido subido. Ha sido
elegido en 2010 entre de los 10 mejores sitios del mundo para la
enseñanza y el aprendizaje en línea. Tiene como principales
competidores a Scribd, Issuu y Docstoc. Algunos de los usuarios
notables de SlideShare incluyen a la Casa Blanca, la NASA, el Foro
Económico Mundial, O'Reilly Media, Hewlett Packard e IBM.
Slideshare es muy util para hacer trabajos escolares. El servicio de
alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder
registrándose o usando el registro de su cuenta de Facebook.

Más contenido relacionado

Similar a Comunicacion jorge

Proyecto emisora FUS
Proyecto emisora FUSProyecto emisora FUS
Proyecto emisora FUS
proyectointegrador2013
 
El youtube como herramienta de aplicación tecnológica
El youtube como herramienta de  aplicación tecnológicaEl youtube como herramienta de  aplicación tecnológica
El youtube como herramienta de aplicación tecnológica
Danny Mendez Malpica
 
Rendición de cuentas Semana Mechona Proyectos Secretaría General FEUACh
Rendición de cuentas Semana Mechona Proyectos Secretaría General FEUACh Rendición de cuentas Semana Mechona Proyectos Secretaría General FEUACh
Rendición de cuentas Semana Mechona Proyectos Secretaría General FEUACh
Cari Álvarez Torres
 
Las redes sociales en el mercado digital.pdf
Las redes sociales en el mercado digital.pdfLas redes sociales en el mercado digital.pdf
Las redes sociales en el mercado digital.pdf
KarimeRuiz7
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
Javier Cardeño
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
Javier Cardeño
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
CURSOREAclio
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
VAR21
 
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
 Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
yudegome
 
Paper la radio
Paper la radioPaper la radio
Paper la radio
Lester Aliaga Castillo
 
Mumiko final
Mumiko finalMumiko final
Mumiko final
Rodrigo Vera
 
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011 Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Cari Álvarez Torres
 
REPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptx
REPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptxREPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptx
REPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptx
yudegome
 
Los blogs en el área de humanidades
Los blogs en el área de humanidadesLos blogs en el área de humanidades
Los blogs en el área de humanidades
Pascual Pérez-Paredes
 
Directorio básico de la web 2
Directorio básico de la web 2Directorio básico de la web 2
Directorio básico de la web 2
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
Act_U2_6
Act_U2_6Act_U2_6
comunicacion virtual (trabajo clases)
comunicacion virtual (trabajo clases)comunicacion virtual (trabajo clases)
comunicacion virtual (trabajo clases)
adanmera
 
comunicacion vitual global
comunicacion vitual globalcomunicacion vitual global
comunicacion vitual global
adanmera
 
Sitios web que apoyan la formación docente
Sitios web que apoyan la formación docenteSitios web que apoyan la formación docente
Sitios web que apoyan la formación docente
mariomorales97
 
Tecnologia educativa
Tecnologia  educativaTecnologia  educativa
Tecnologia educativa
Mayibel Hidalgo
 

Similar a Comunicacion jorge (20)

Proyecto emisora FUS
Proyecto emisora FUSProyecto emisora FUS
Proyecto emisora FUS
 
El youtube como herramienta de aplicación tecnológica
El youtube como herramienta de  aplicación tecnológicaEl youtube como herramienta de  aplicación tecnológica
El youtube como herramienta de aplicación tecnológica
 
Rendición de cuentas Semana Mechona Proyectos Secretaría General FEUACh
Rendición de cuentas Semana Mechona Proyectos Secretaría General FEUACh Rendición de cuentas Semana Mechona Proyectos Secretaría General FEUACh
Rendición de cuentas Semana Mechona Proyectos Secretaría General FEUACh
 
Las redes sociales en el mercado digital.pdf
Las redes sociales en el mercado digital.pdfLas redes sociales en el mercado digital.pdf
Las redes sociales en el mercado digital.pdf
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
 Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
 
Paper la radio
Paper la radioPaper la radio
Paper la radio
 
Mumiko final
Mumiko finalMumiko final
Mumiko final
 
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011 Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
 
REPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptx
REPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptxREPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptx
REPOSITORIOS Yudelka Bautista y Maria Jiminian Tarea 4.pptx
 
Los blogs en el área de humanidades
Los blogs en el área de humanidadesLos blogs en el área de humanidades
Los blogs en el área de humanidades
 
Directorio básico de la web 2
Directorio básico de la web 2Directorio básico de la web 2
Directorio básico de la web 2
 
Act_U2_6
Act_U2_6Act_U2_6
Act_U2_6
 
comunicacion virtual (trabajo clases)
comunicacion virtual (trabajo clases)comunicacion virtual (trabajo clases)
comunicacion virtual (trabajo clases)
 
comunicacion vitual global
comunicacion vitual globalcomunicacion vitual global
comunicacion vitual global
 
Sitios web que apoyan la formación docente
Sitios web que apoyan la formación docenteSitios web que apoyan la formación docente
Sitios web que apoyan la formación docente
 
Tecnologia educativa
Tecnologia  educativaTecnologia  educativa
Tecnologia educativa
 

Comunicacion jorge

  • 1.
  • 2. MUSICA RANCHERA La canción ranchera es un género musical popular de la música mexicana, ampliamente ligada a los mariachis. Sus orígenes datan del siglo XIX, pero fue desarrollado en el teatro nacionalista del período post-revolucionario de 1910 y se convirtió en el ícono de la expresión popular de México, un símbolo del país, que fue difundido con gran éxito por varios países latinoamericanos especialmente gracias al cine mexicano de las décadas de 1940, 1950, 1960 y 1970, causando profundo arraigo entre los sectores populares y medios. Los cantantes profesionales de este género desarrollaron un estilo extremadamente emocional, una de cuyas características consiste en sostener largamente una nota al final de una estrofa o línea, culminando en una "terminación fundida". http://www.youtube.com/watch?v=WaiqNEApLAw
  • 3. La tesis ya no será única opción para titularse Noticia • • Una de las reformas que plantea el tercer borrador del Reglamento de Régimen Académico -normativa que regula los principales procesos de las Instituciones de Educación Superior (IES)- consiste en que los trabajos de titulación no se conviertan en un impedimento para que el estudiante obtenga su título. Así lo afirmó Enrique Santos, miembro académico del Consejo de Educación Superior (CES). “Las tasas de titulación son muy bajas. Van del tres al 14%, es decir, que de cada 100 estudiantes que ingresaron a primer semestre solo de tres a 14 (dependiendo del nivel y tipo de carrera) logran titularse. Eso es un desperdicio social terrible”, anotó Santos. Comentario • lo complejo de esta reforma serán las modificaciones que tendrá el pensum académico. Pero sabemos que todo cambio trae inconformidades y dificultades, no esta de mas decir que es en beneficio de los estudiantes universitarios.
  • 4. PROTOCOLO, 2005 ISBN 9788495789150 CARLOS FUENTE LAFUENTE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PARRAFO El mundo de la organización de actos ha evolucionado muchísimo en los últimos años, hasta el punto de que las clásicas reglas de protocolo, los conocimientos básicos para llevar a cabo un evento y las normas y tradiciones que se aplicaban hasta hoy ya no son suficientes para culminar con éxito cualquier tipo de celebración. COMENTARIO • este libro es de gran importancia para el uso de técnicas para la organización de eventos, que los comunicadores organizacionales deben conocer para aplicarlos en el mundo laboral.
  • 5. SlideShare SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word,, PDF, Portafolios. El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las empresas para compartir con más facilidad diapositivas entre los empleados, pero desde entonces se ha ampliado para convertirse también en un entretenimiento. SlideShare también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar, comentar, y compartir el contenido subido. Ha sido elegido en 2010 entre de los 10 mejores sitios del mundo para la enseñanza y el aprendizaje en línea. Tiene como principales competidores a Scribd, Issuu y Docstoc. Algunos de los usuarios notables de SlideShare incluyen a la Casa Blanca, la NASA, el Foro Económico Mundial, O'Reilly Media, Hewlett Packard e IBM. Slideshare es muy util para hacer trabajos escolares. El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder registrándose o usando el registro de su cuenta de Facebook.