SlideShare una empresa de Scribd logo
FAME, Valencia, 63-65 08015- Barcelona, España -
T. 933 101 564 Email: fame@federacion-matronas.org - www.federacion-matronas.org
COMUNICADO DE LA FAME ANTE LA DIFUSIÓN DEL INFORME SOBRE COMPETENCIAS
DE LAS MATRONAS Y TAREAS QUE REALIZAN LAS DOULAS
La Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME), hace un año, elaboró un
posicionamiento sobre la situación en España de las doulas y el intrusismo de algunas de ellas
en competencias específicas de matronas, informe que se hizo llegar a les diferentes
Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas, alertando sobre esta situación.
http://www.federacion-matronas.org/documentos
La FAME no ha participado en la elaboración del Informe sobre competencias de matronas y
tareas que realizan las doulas elaborado por el Consejo General de Enfermería, ya que en su
momento hizo su posicionamiento propio.
La FAME es la organización que ha sido capaz de impulsar estrategias como la iniciativa al
parto normal y que ha ayudado, a nivel institucional, a la mejora de la atención de las mujeres
durante el embarazo-parto y posparto, y lo hemos hecho con las matronas que, en el día a día,
aman su profesión, se preparan y contribuyen con su labor científica, de acompañamiento, de
investigación y de compromiso como colectivo, y también con las mujeres que acompañamos,
informamos y a las que ayudamos a cuidar su salud sexual y reproductiva.
En este sentido, queremos hacer llegar a la sociedad en general que las matronas estamos
junto a las mujeres y sus parejas y que no consideramos a las mujeres como pacientes, ya que
la mayoría de las situaciones que tienen que ver con la salud sexual y reproductiva son
procesos fisiológicos y, por tanto, la mujer tiene la capacidad y autonomía para poder tomar las
decisiones más adecuadas con la información necesaria que le puede proporcionar la matrona
u otros profesionales de la salud durante estos diferentes procesos.
Las matronas trabajamos para evitar el paternalismo hacia las mujeres y contribuimos al
empoderamiento de estas para poder tomar las decisiones más convenientes en función de las
diferentes necesidades que se les pueden plantear.
Las mujeres y sus parejas son acompañadas por las matronas mediante una atención integral,
procurando individualizar cada situación y cada mujer, entendiendo la diversidad que existe en
cuanto a las decisiones que se pueden tomar ante procesos como son el embarazo, parto y
posparto, proporcionando la seguridad y la calidad necesaria para poder hacer posibles estas
decisiones.
FAME, Valencia, 63-65 08015- Barcelona, España -
T. 933 101 564 Email: fame@federacion-matronas.org - www.federacion-matronas.org
La FAME considera que todavía existen algunas situaciones de falta de respeto de los
procesos fisiológicos, como es el caso de la atención al parto normal y, por ese motivo,
trabajamos junto a las matronas y las mujeres para erradicar dichas situaciones, entendiendo
que nuestro país ha ido evolucionando, gracias a la Iniciativa del parto normal, hacia una
atención menos intervencionista y basada en la evidencia científica, aunque es necesario
continuar progresando en esta línea, y para ello ha sido fundamental la implicación y la labor de
las matronas, tanto a nivel de atención primaria como hospitalaria.
En España, se necesitan más matronas para poder garantizar los cuidados necesarios en
salud sexual y reproductiva, tal y como ha informado la FAME al Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad, a través de un informe entregado a la anterior ministra.
Actualmente la ratio de matronas en España es de 31,6 matronas por cada 100 000 mujeres,
mientras que en los países de la OCDE la media de todos los países es de 69,8 matronas por
cada 100 000 mujeres.
La ratio de matronas por nacimientos en España también es de las más bajas respecto a los
países de nuestro entorno, situándose en España en 12,4 matronas por cada 1000
nacimientos, mientras que en los países de la OCDE es de 25,9 matronas, una diferencia que
hace que las mujeres en nuestro país no puedan recibir la misma atención que en otros países
europeos.
Por este motivo, estamos preocupadas por garantizar desde el sistema público la mejor
atención a las mujeres y sus parejas respecto a su salud sexual y reproductiva, tanto en los
centros de salud, como en los hospitales o en el propio domicilio.
Las matronas queremos poder atender a las mujeres en las mejores condiciones para
contribuir y asegurar los derechos de las mujeres y sus parejas en salud sexual y reproductiva.
La Junta de la FAME
Barcelona, 24 de febrero de 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posicionamiento prescripción enfermera
Posicionamiento prescripción enfermeraPosicionamiento prescripción enfermera
Posicionamiento prescripción enfermera
federacionmatronas
 
Diptíco ley 5 de junio Movimiento 5 de junio
Diptíco ley 5 de junio Movimiento 5 de junioDiptíco ley 5 de junio Movimiento 5 de junio
Diptíco ley 5 de junio Movimiento 5 de junio
JOSE FRANCISCO GARCIA QUINTANA
 
Manifiesto de la FAME con motivo del Día Internacional de la Matrona
Manifiesto de la FAME con motivo del Día Internacional de la MatronaManifiesto de la FAME con motivo del Día Internacional de la Matrona
Manifiesto de la FAME con motivo del Día Internacional de la Matrona
federacionmatronas
 
Abordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia materna
Abordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia maternaAbordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia materna
Abordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia materna
federacionmatronas
 
Problematica actual
Problematica actual Problematica actual
Problematica actual
naydelincarreoncampo
 
Procedimiento de la oficiana antidrogas
Procedimiento de la oficiana antidrogasProcedimiento de la oficiana antidrogas
Procedimiento de la oficiana antidrogas
katriana2016
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucional
cesaraugusto3108
 
Comunicado Oficial FENEECh Situacion Neonatologia
Comunicado Oficial  FENEECh Situacion NeonatologiaComunicado Oficial  FENEECh Situacion Neonatologia
Comunicado Oficial FENEECh Situacion Neonatologia
Feneech Chile
 
MIDIS invertirá S/. 600 millones para atención de niños y niñas en pobreza ex...
MIDIS invertirá S/. 600 millones para atención de niños y niñas en pobreza ex...MIDIS invertirá S/. 600 millones para atención de niños y niñas en pobreza ex...
MIDIS invertirá S/. 600 millones para atención de niños y niñas en pobreza ex...
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
 
MODELO DE ATENCION TEMPRANA
MODELO DE ATENCION TEMPRANAMODELO DE ATENCION TEMPRANA
MODELO DE ATENCION TEMPRANA
Sonia Lora
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
IENSEC La Dorada
 
Instituto de Bienestar Familiar
Instituto de Bienestar FamiliarInstituto de Bienestar Familiar
Instituto de Bienestar Familiar
Departamento para la Prosperidad Social
 
Instituto colombiano de bienestar familiar
Instituto colombiano de bienestar familiarInstituto colombiano de bienestar familiar
Instituto colombiano de bienestar familiardsantos_
 
Bienestar familiar
Bienestar familiarBienestar familiar
Bienestar familiar
jaimelopez2007
 
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
PAGGMunicipal
 
ICBF
ICBFICBF
Ese hospital del sur iami integral
Ese hospital del sur iami integralEse hospital del sur iami integral
Ese hospital del sur iami integrallilymorales
 

La actualidad más candente (20)

Posicionamiento prescripción enfermera
Posicionamiento prescripción enfermeraPosicionamiento prescripción enfermera
Posicionamiento prescripción enfermera
 
Diptíco ley 5 de junio Movimiento 5 de junio
Diptíco ley 5 de junio Movimiento 5 de junioDiptíco ley 5 de junio Movimiento 5 de junio
Diptíco ley 5 de junio Movimiento 5 de junio
 
Manifiesto de la FAME con motivo del Día Internacional de la Matrona
Manifiesto de la FAME con motivo del Día Internacional de la MatronaManifiesto de la FAME con motivo del Día Internacional de la Matrona
Manifiesto de la FAME con motivo del Día Internacional de la Matrona
 
Abordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia materna
Abordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia maternaAbordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia materna
Abordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia materna
 
Cominicado
CominicadoCominicado
Cominicado
 
Problematica actual
Problematica actual Problematica actual
Problematica actual
 
Procedimiento de la oficiana antidrogas
Procedimiento de la oficiana antidrogasProcedimiento de la oficiana antidrogas
Procedimiento de la oficiana antidrogas
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucional
 
Comunicado Oficial FENEECh Situacion Neonatologia
Comunicado Oficial  FENEECh Situacion NeonatologiaComunicado Oficial  FENEECh Situacion Neonatologia
Comunicado Oficial FENEECh Situacion Neonatologia
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
MIDIS invertirá S/. 600 millones para atención de niños y niñas en pobreza ex...
MIDIS invertirá S/. 600 millones para atención de niños y niñas en pobreza ex...MIDIS invertirá S/. 600 millones para atención de niños y niñas en pobreza ex...
MIDIS invertirá S/. 600 millones para atención de niños y niñas en pobreza ex...
 
MODELO DE ATENCION TEMPRANA
MODELO DE ATENCION TEMPRANAMODELO DE ATENCION TEMPRANA
MODELO DE ATENCION TEMPRANA
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Instituto de Bienestar Familiar
Instituto de Bienestar FamiliarInstituto de Bienestar Familiar
Instituto de Bienestar Familiar
 
Instituto colombiano de bienestar familiar
Instituto colombiano de bienestar familiarInstituto colombiano de bienestar familiar
Instituto colombiano de bienestar familiar
 
Bienestar familiar
Bienestar familiarBienestar familiar
Bienestar familiar
 
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
 
ICBF
ICBFICBF
ICBF
 
Boletín nº 32 julio
Boletín nº 32 julioBoletín nº 32 julio
Boletín nº 32 julio
 
Ese hospital del sur iami integral
Ese hospital del sur iami integralEse hospital del sur iami integral
Ese hospital del sur iami integral
 

Similar a Comunicado de la FAME ante la difusión del informe sobre competencias de las matronas y tareas que realizan las doulas

FAME - Nota de prensa - Parto domiciliario
FAME - Nota de prensa - Parto domiciliarioFAME - Nota de prensa - Parto domiciliario
FAME - Nota de prensa - Parto domiciliario
federacionmatronas
 
Triple impacto en Español Nursing Now
Triple impacto en Español Nursing NowTriple impacto en Español Nursing Now
Triple impacto en Español Nursing Now
Alicia Negrón Fraga
 
Guia de LM en el Lugar de Trabajo.pdf
Guia de LM en el Lugar de Trabajo.pdfGuia de LM en el Lugar de Trabajo.pdf
Guia de LM en el Lugar de Trabajo.pdf
anabeth7
 
....................................
........................................................................
....................................Any Narvaez
 
Norma cone-digital-27-05-14
Norma cone-digital-27-05-14Norma cone-digital-27-05-14
Norma cone-digital-27-05-14
China Loor
 
Trabajo de administración educativa del equipo # 5
Trabajo de administración educativa del equipo #  5Trabajo de administración educativa del equipo #  5
Trabajo de administración educativa del equipo # 5
omarespine
 
Parteras en México
Parteras en MéxicoParteras en México
Parteras en México
E´ban
 
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos HumanosUruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Presidencia Red Mund
 
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Associació SalutiFamília
 
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Elvira Méndez Méndez
 
Spr sef fertilidad
Spr sef fertilidadSpr sef fertilidad
Spr sef fertilidad
Claudia Cuevas
 
Programa de Salud de la Mujer (1).pptx
Programa de Salud de la Mujer (1).pptxPrograma de Salud de la Mujer (1).pptx
Programa de Salud de la Mujer (1).pptx
camila578593
 
Manual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerManual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerDOCTOR Y MASTER
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07administracionssa
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07administracionssa
 

Similar a Comunicado de la FAME ante la difusión del informe sobre competencias de las matronas y tareas que realizan las doulas (20)

FAME - Nota de prensa - Parto domiciliario
FAME - Nota de prensa - Parto domiciliarioFAME - Nota de prensa - Parto domiciliario
FAME - Nota de prensa - Parto domiciliario
 
Triple impacto en Español Nursing Now
Triple impacto en Español Nursing NowTriple impacto en Español Nursing Now
Triple impacto en Español Nursing Now
 
Guia de LM en el Lugar de Trabajo.pdf
Guia de LM en el Lugar de Trabajo.pdfGuia de LM en el Lugar de Trabajo.pdf
Guia de LM en el Lugar de Trabajo.pdf
 
Cod maeo
Cod maeoCod maeo
Cod maeo
 
Iniciativa al parto normal
Iniciativa al parto normalIniciativa al parto normal
Iniciativa al parto normal
 
....................................
........................................................................
....................................
 
Norma cone-digital-27-05-14
Norma cone-digital-27-05-14Norma cone-digital-27-05-14
Norma cone-digital-27-05-14
 
Trabajo de administración educativa del equipo # 5
Trabajo de administración educativa del equipo #  5Trabajo de administración educativa del equipo #  5
Trabajo de administración educativa del equipo # 5
 
Iniciativa Parto Normal
Iniciativa Parto NormalIniciativa Parto Normal
Iniciativa Parto Normal
 
Librolactancia1
Librolactancia1Librolactancia1
Librolactancia1
 
Smi d263
Smi d263Smi d263
Smi d263
 
Parteras en México
Parteras en MéxicoParteras en México
Parteras en México
 
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos HumanosUruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
Uruguay 1 Parto Humanizado Derechos Humanos
 
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
 
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
 
Spr sef fertilidad
Spr sef fertilidadSpr sef fertilidad
Spr sef fertilidad
 
Programa de Salud de la Mujer (1).pptx
Programa de Salud de la Mujer (1).pptxPrograma de Salud de la Mujer (1).pptx
Programa de Salud de la Mujer (1).pptx
 
Manual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerManual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancer
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
 

Más de federacionmatronas

Bases del 2º concurso de posts del blog Matronas y tú
Bases del 2º concurso de posts del blog Matronas y túBases del 2º concurso de posts del blog Matronas y tú
Bases del 2º concurso de posts del blog Matronas y tú
federacionmatronas
 
Bases del 1º concurso blog matronasytu fame 2017
Bases del 1º concurso blog matronasytu fame 2017Bases del 1º concurso blog matronasytu fame 2017
Bases del 1º concurso blog matronasytu fame 2017
federacionmatronas
 
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESDÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
federacionmatronas
 
Sueños para el nacimiento
Sueños para el nacimientoSueños para el nacimiento
Sueños para el nacimiento
federacionmatronas
 
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer - Manifie...
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer - Manifie...Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer - Manifie...
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer - Manifie...
federacionmatronas
 
El masaje perineal
El masaje perinealEl masaje perineal
El masaje perineal
federacionmatronas
 

Más de federacionmatronas (6)

Bases del 2º concurso de posts del blog Matronas y tú
Bases del 2º concurso de posts del blog Matronas y túBases del 2º concurso de posts del blog Matronas y tú
Bases del 2º concurso de posts del blog Matronas y tú
 
Bases del 1º concurso blog matronasytu fame 2017
Bases del 1º concurso blog matronasytu fame 2017Bases del 1º concurso blog matronasytu fame 2017
Bases del 1º concurso blog matronasytu fame 2017
 
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESDÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
 
Sueños para el nacimiento
Sueños para el nacimientoSueños para el nacimiento
Sueños para el nacimiento
 
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer - Manifie...
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer - Manifie...Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer - Manifie...
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer - Manifie...
 
El masaje perineal
El masaje perinealEl masaje perineal
El masaje perineal
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Comunicado de la FAME ante la difusión del informe sobre competencias de las matronas y tareas que realizan las doulas

  • 1. FAME, Valencia, 63-65 08015- Barcelona, España - T. 933 101 564 Email: fame@federacion-matronas.org - www.federacion-matronas.org COMUNICADO DE LA FAME ANTE LA DIFUSIÓN DEL INFORME SOBRE COMPETENCIAS DE LAS MATRONAS Y TAREAS QUE REALIZAN LAS DOULAS La Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME), hace un año, elaboró un posicionamiento sobre la situación en España de las doulas y el intrusismo de algunas de ellas en competencias específicas de matronas, informe que se hizo llegar a les diferentes Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas, alertando sobre esta situación. http://www.federacion-matronas.org/documentos La FAME no ha participado en la elaboración del Informe sobre competencias de matronas y tareas que realizan las doulas elaborado por el Consejo General de Enfermería, ya que en su momento hizo su posicionamiento propio. La FAME es la organización que ha sido capaz de impulsar estrategias como la iniciativa al parto normal y que ha ayudado, a nivel institucional, a la mejora de la atención de las mujeres durante el embarazo-parto y posparto, y lo hemos hecho con las matronas que, en el día a día, aman su profesión, se preparan y contribuyen con su labor científica, de acompañamiento, de investigación y de compromiso como colectivo, y también con las mujeres que acompañamos, informamos y a las que ayudamos a cuidar su salud sexual y reproductiva. En este sentido, queremos hacer llegar a la sociedad en general que las matronas estamos junto a las mujeres y sus parejas y que no consideramos a las mujeres como pacientes, ya que la mayoría de las situaciones que tienen que ver con la salud sexual y reproductiva son procesos fisiológicos y, por tanto, la mujer tiene la capacidad y autonomía para poder tomar las decisiones más adecuadas con la información necesaria que le puede proporcionar la matrona u otros profesionales de la salud durante estos diferentes procesos. Las matronas trabajamos para evitar el paternalismo hacia las mujeres y contribuimos al empoderamiento de estas para poder tomar las decisiones más convenientes en función de las diferentes necesidades que se les pueden plantear. Las mujeres y sus parejas son acompañadas por las matronas mediante una atención integral, procurando individualizar cada situación y cada mujer, entendiendo la diversidad que existe en cuanto a las decisiones que se pueden tomar ante procesos como son el embarazo, parto y posparto, proporcionando la seguridad y la calidad necesaria para poder hacer posibles estas decisiones.
  • 2. FAME, Valencia, 63-65 08015- Barcelona, España - T. 933 101 564 Email: fame@federacion-matronas.org - www.federacion-matronas.org La FAME considera que todavía existen algunas situaciones de falta de respeto de los procesos fisiológicos, como es el caso de la atención al parto normal y, por ese motivo, trabajamos junto a las matronas y las mujeres para erradicar dichas situaciones, entendiendo que nuestro país ha ido evolucionando, gracias a la Iniciativa del parto normal, hacia una atención menos intervencionista y basada en la evidencia científica, aunque es necesario continuar progresando en esta línea, y para ello ha sido fundamental la implicación y la labor de las matronas, tanto a nivel de atención primaria como hospitalaria. En España, se necesitan más matronas para poder garantizar los cuidados necesarios en salud sexual y reproductiva, tal y como ha informado la FAME al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de un informe entregado a la anterior ministra. Actualmente la ratio de matronas en España es de 31,6 matronas por cada 100 000 mujeres, mientras que en los países de la OCDE la media de todos los países es de 69,8 matronas por cada 100 000 mujeres. La ratio de matronas por nacimientos en España también es de las más bajas respecto a los países de nuestro entorno, situándose en España en 12,4 matronas por cada 1000 nacimientos, mientras que en los países de la OCDE es de 25,9 matronas, una diferencia que hace que las mujeres en nuestro país no puedan recibir la misma atención que en otros países europeos. Por este motivo, estamos preocupadas por garantizar desde el sistema público la mejor atención a las mujeres y sus parejas respecto a su salud sexual y reproductiva, tanto en los centros de salud, como en los hospitales o en el propio domicilio. Las matronas queremos poder atender a las mujeres en las mejores condiciones para contribuir y asegurar los derechos de las mujeres y sus parejas en salud sexual y reproductiva. La Junta de la FAME Barcelona, 24 de febrero de 2015