SlideShare una empresa de Scribd logo
25 DE NOVIEMBRE 
DIA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 
Con motivo de la conmemoración del día 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres, la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) se suma una vez más al rechazo ante cualquier forma de violencia de género o machista. 
Las mujeres que están en cualquier situación de violencia sea física, psicológica o sexual, pueden confiar en las matronas como profesionales de la salud para recibir ayuda en diferentes momentos de su vida, ya que la matrona tiene contacto con ellas desde la adolescencia hasta la menopausia, proporcionando detección, atención y pueden contribuir a su recuperación conjuntamente con otros profesionales. 
Las mujeres en una situación de violencia encontraran en las matronas un trato individual, intimidad, confidencialidad y escucha activa además de proporcionar espacios de reflexión para visibilizar, o ser más conscientes de la situación en la que muchas mujeres se encuentran inmersas. 
Durante la adolescencia la matrona identifica relaciones de pareja abusivas a través de las consultas sobre contracepción de emergencia, demanda de contracepción, visitas preventivas o ante situación de abuso sexual. Las mujeres jóvenes que se encuentren en estas situaciones pueden expresar sus dificultades y encontrarán la atención necesaria por parte de la matrona. 
La violencia hacia las mujeres se inicia o aumenta durante el embarazo, siendo la mujer embarazada un 60% más susceptible de sufrir dicha situación que la mujer no embarazada. Las consecuencias de la violencia durante el embarazo tienen un doble impacto ya que se añaden los efectos sobre la criatura. Las mujeres embarazadas sometidas a una situación de violencia tienen mayor riesgo de sufrir depresión, ansiedad, estrés post-traumático, consumo de substancias tóxicas e intentos de suicidio. La matrona durante el seguimiento del embarazo es la profesional de referencia de la mujer y por este motivo, es la profesional que puede prevenir, detectar y atender estas situaciones. Las visitas de seguimiento del embarazo han de permitir a la mujer poder expresar su situación y poder recibir la ayuda necesaria en esta situación.
El asesoramiento sobre contracepción , la atención preventiva en general, la información sobre sexualidad, el diagnóstico de infecciones de transmisión sexual, son algunas de las situaciones relacionadas con la salud sexual y reproductiva que pueden indicar situaciones de violencia que requerirán atención por parte de las matronas para poder ayudar las mujeres. 
Las matronas estamos junto a las mujeres que se encuentran en una situación de violencia, y las mujeres pueden contar con las matronas para asegurarse una adecuada ayuda y atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia De GéNero AdriáN MilláN MenéNdez
Violencia De GéNero AdriáN MilláN MenéNdezViolencia De GéNero AdriáN MilláN MenéNdez
Violencia De GéNero AdriáN MilláN MenéNdez
guest756ebe
 
VIOLENCIA BASADA EN GENERO
VIOLENCIA BASADA EN GENEROVIOLENCIA BASADA EN GENERO
VIOLENCIA BASADA EN GENERO
Tulinda Tekiero
 
Violencia basada en genero (mujer)
Violencia basada en genero (mujer)Violencia basada en genero (mujer)
Violencia basada en genero (mujer)
MaYkol Zegarra
 
Presentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de GeneroPresentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de Genero
guest45db112d
 

La actualidad más candente (20)

Violencia De GéNero AdriáN MilláN MenéNdez
Violencia De GéNero AdriáN MilláN MenéNdezViolencia De GéNero AdriáN MilláN MenéNdez
Violencia De GéNero AdriáN MilláN MenéNdez
 
Maltrato a la mujer ucv brenda
Maltrato a la mujer ucv brendaMaltrato a la mujer ucv brenda
Maltrato a la mujer ucv brenda
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
El maltrato a la mujer
El maltrato a la mujerEl maltrato a la mujer
El maltrato a la mujer
 
Guía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCMGuía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCM
 
VIOLENCIA BASADA EN GENERO
VIOLENCIA BASADA EN GENEROVIOLENCIA BASADA EN GENERO
VIOLENCIA BASADA EN GENERO
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia basada en genero (mujer)
Violencia basada en genero (mujer)Violencia basada en genero (mujer)
Violencia basada en genero (mujer)
 
Guia violencia basada en genero minsa
Guia violencia basada en genero minsaGuia violencia basada en genero minsa
Guia violencia basada en genero minsa
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Presentacion casas de_acogida
Presentacion casas de_acogidaPresentacion casas de_acogida
Presentacion casas de_acogida
 
Presentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de GeneroPresentacion Violencia de Genero
Presentacion Violencia de Genero
 
Abordaje de la violencia de género(SIVIO) en Abucasis
Abordaje de la violencia de género(SIVIO) en AbucasisAbordaje de la violencia de género(SIVIO) en Abucasis
Abordaje de la violencia de género(SIVIO) en Abucasis
 
Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)
Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)
Detección de la Violencia de género en el ámbito hospitalario (II)
 
Violencia de genero trabajo adscriptores
Violencia de genero   trabajo adscriptoresViolencia de genero   trabajo adscriptores
Violencia de genero trabajo adscriptores
 
Casas de acogida
Casas de acogidaCasas de acogida
Casas de acogida
 
Violencia de género diapositiva
Violencia de género diapositivaViolencia de género diapositiva
Violencia de género diapositiva
 
Abuso sexual informatica biomedica
Abuso sexual  informatica biomedicaAbuso sexual  informatica biomedica
Abuso sexual informatica biomedica
 
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
Violencia sexual trato digno de la vict leoncitoViolencia sexual trato digno de la vict leoncito
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
 

Destacado

Manifiesto del Día Internacional de la Matrona
Manifiesto del Día Internacional de la MatronaManifiesto del Día Internacional de la Matrona
Manifiesto del Día Internacional de la Matrona
federacionmatronas
 
Posicionamiento de la FAME ante la Ley de salud sexual y reproductiva
Posicionamiento de la FAME ante la Ley de salud sexual y reproductivaPosicionamiento de la FAME ante la Ley de salud sexual y reproductiva
Posicionamiento de la FAME ante la Ley de salud sexual y reproductiva
federacionmatronas
 
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESDÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
federacionmatronas
 
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intentoCómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
federacionmatronas
 

Destacado (12)

Posicionamiento de la FAME sobre la atención del parto en casa
Posicionamiento de la FAME sobre la atención del parto en casaPosicionamiento de la FAME sobre la atención del parto en casa
Posicionamiento de la FAME sobre la atención del parto en casa
 
Comunicado FAME - Día Internacional de la Mujer
Comunicado FAME - Día Internacional de la MujerComunicado FAME - Día Internacional de la Mujer
Comunicado FAME - Día Internacional de la Mujer
 
Posicionamiento prescripción enfermera
Posicionamiento prescripción enfermeraPosicionamiento prescripción enfermera
Posicionamiento prescripción enfermera
 
Dia internacional de la mujer 2016
Dia internacional de la mujer 2016Dia internacional de la mujer 2016
Dia internacional de la mujer 2016
 
Manifiesto FAME - Marea rosa Bilbao 2014
Manifiesto FAME - Marea rosa Bilbao 2014Manifiesto FAME - Marea rosa Bilbao 2014
Manifiesto FAME - Marea rosa Bilbao 2014
 
Manifiesto del Día Internacional de la Matrona
Manifiesto del Día Internacional de la MatronaManifiesto del Día Internacional de la Matrona
Manifiesto del Día Internacional de la Matrona
 
Cuidados de las criaturas en los primeros meses de vida
Cuidados de las criaturas en los primeros meses de vidaCuidados de las criaturas en los primeros meses de vida
Cuidados de las criaturas en los primeros meses de vida
 
Comunicado de la FAME ante la difusión del informe sobre competencias de las ...
Comunicado de la FAME ante la difusión del informe sobre competencias de las ...Comunicado de la FAME ante la difusión del informe sobre competencias de las ...
Comunicado de la FAME ante la difusión del informe sobre competencias de las ...
 
Sueños para el nacimiento
Sueños para el nacimientoSueños para el nacimiento
Sueños para el nacimiento
 
Posicionamiento de la FAME ante la Ley de salud sexual y reproductiva
Posicionamiento de la FAME ante la Ley de salud sexual y reproductivaPosicionamiento de la FAME ante la Ley de salud sexual y reproductiva
Posicionamiento de la FAME ante la Ley de salud sexual y reproductiva
 
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESDÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
 
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intentoCómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento
 

Similar a Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer - Manifiesto FAME

Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)
Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)
Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)
Andrea Fernández
 
¿Cómo detecto y qué hago ante un caso de violencia familiar durante el embara...
¿Cómo detecto y qué hago ante un caso de violencia familiar durante el embara...¿Cómo detecto y qué hago ante un caso de violencia familiar durante el embara...
¿Cómo detecto y qué hago ante un caso de violencia familiar durante el embara...
BeatrizOs1
 
1. Mitos y prevención del ASI.pptx
1. Mitos y prevención del ASI.pptx1. Mitos y prevención del ASI.pptx
1. Mitos y prevención del ASI.pptx
OLGA980361
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
mirvido .
 
Violencia familiar y violencia basada en genero
Violencia familiar y violencia basada en generoViolencia familiar y violencia basada en genero
Violencia familiar y violencia basada en genero
Percy Pacora
 

Similar a Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer - Manifiesto FAME (20)

Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)
Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)
Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)
 
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La ViolenciaResponsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
Responsabilidad Delos Proveedores De Salud Frente A La Violencia
 
Abuso sexual en adolescentes
Abuso sexual en adolescentesAbuso sexual en adolescentes
Abuso sexual en adolescentes
 
¿Cómo detecto y qué hago ante un caso de violencia familiar durante el embara...
¿Cómo detecto y qué hago ante un caso de violencia familiar durante el embara...¿Cómo detecto y qué hago ante un caso de violencia familiar durante el embara...
¿Cómo detecto y qué hago ante un caso de violencia familiar durante el embara...
 
sentido del tacto
sentido del tactosentido del tacto
sentido del tacto
 
1. Mitos y prevención del ASI.pptx
1. Mitos y prevención del ASI.pptx1. Mitos y prevención del ASI.pptx
1. Mitos y prevención del ASI.pptx
 
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
 
Guchin y Osimani
Guchin y OsimaniGuchin y Osimani
Guchin y Osimani
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 
PAE VIOLENCIA.pptx
PAE VIOLENCIA.pptxPAE VIOLENCIA.pptx
PAE VIOLENCIA.pptx
 
Presentación taller género. día 2
Presentación taller género. día 2Presentación taller género. día 2
Presentación taller género. día 2
 
Fame 2014.def
Fame 2014.defFame 2014.def
Fame 2014.def
 
Violencia familiar y violencia basada en genero
Violencia familiar y violencia basada en generoViolencia familiar y violencia basada en genero
Violencia familiar y violencia basada en genero
 
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.pptViolencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
Violencia-de-Genero-un-problema-de-Salud-Publica.ppt
 
Atención A La Violencia Desde El Sistema Sanitario.pptx
Atención A La Violencia Desde El  Sistema Sanitario.pptxAtención A La Violencia Desde El  Sistema Sanitario.pptx
Atención A La Violencia Desde El Sistema Sanitario.pptx
 
Violencia sexual 2012
Violencia sexual 2012Violencia sexual 2012
Violencia sexual 2012
 
guia de violencia.pptx
guia de violencia.pptxguia de violencia.pptx
guia de violencia.pptx
 
violencia_familiar_2012.pdf
violencia_familiar_2012.pdfviolencia_familiar_2012.pdf
violencia_familiar_2012.pdf
 
Violencia de genero CS Lucano
Violencia de genero CS LucanoViolencia de genero CS Lucano
Violencia de genero CS Lucano
 
Violencia mujer1
Violencia mujer1Violencia mujer1
Violencia mujer1
 

Más de federacionmatronas (7)

Bases del 2º concurso de posts del blog Matronas y tú
Bases del 2º concurso de posts del blog Matronas y túBases del 2º concurso de posts del blog Matronas y tú
Bases del 2º concurso de posts del blog Matronas y tú
 
FAME - Nota de prensa - Parto domiciliario
FAME - Nota de prensa - Parto domiciliarioFAME - Nota de prensa - Parto domiciliario
FAME - Nota de prensa - Parto domiciliario
 
Bases del 1º concurso blog matronasytu fame 2017
Bases del 1º concurso blog matronasytu fame 2017Bases del 1º concurso blog matronasytu fame 2017
Bases del 1º concurso blog matronasytu fame 2017
 
Manifiesto de la FAME con motivo del Día Internacional de la Matrona
Manifiesto de la FAME con motivo del Día Internacional de la MatronaManifiesto de la FAME con motivo del Día Internacional de la Matrona
Manifiesto de la FAME con motivo del Día Internacional de la Matrona
 
Abordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia materna
Abordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia maternaAbordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia materna
Abordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia materna
 
El masaje perineal
El masaje perinealEl masaje perineal
El masaje perineal
 
Iniciativa al parto normal
Iniciativa al parto normalIniciativa al parto normal
Iniciativa al parto normal
 

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer - Manifiesto FAME

  • 1. 25 DE NOVIEMBRE DIA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Con motivo de la conmemoración del día 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres, la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) se suma una vez más al rechazo ante cualquier forma de violencia de género o machista. Las mujeres que están en cualquier situación de violencia sea física, psicológica o sexual, pueden confiar en las matronas como profesionales de la salud para recibir ayuda en diferentes momentos de su vida, ya que la matrona tiene contacto con ellas desde la adolescencia hasta la menopausia, proporcionando detección, atención y pueden contribuir a su recuperación conjuntamente con otros profesionales. Las mujeres en una situación de violencia encontraran en las matronas un trato individual, intimidad, confidencialidad y escucha activa además de proporcionar espacios de reflexión para visibilizar, o ser más conscientes de la situación en la que muchas mujeres se encuentran inmersas. Durante la adolescencia la matrona identifica relaciones de pareja abusivas a través de las consultas sobre contracepción de emergencia, demanda de contracepción, visitas preventivas o ante situación de abuso sexual. Las mujeres jóvenes que se encuentren en estas situaciones pueden expresar sus dificultades y encontrarán la atención necesaria por parte de la matrona. La violencia hacia las mujeres se inicia o aumenta durante el embarazo, siendo la mujer embarazada un 60% más susceptible de sufrir dicha situación que la mujer no embarazada. Las consecuencias de la violencia durante el embarazo tienen un doble impacto ya que se añaden los efectos sobre la criatura. Las mujeres embarazadas sometidas a una situación de violencia tienen mayor riesgo de sufrir depresión, ansiedad, estrés post-traumático, consumo de substancias tóxicas e intentos de suicidio. La matrona durante el seguimiento del embarazo es la profesional de referencia de la mujer y por este motivo, es la profesional que puede prevenir, detectar y atender estas situaciones. Las visitas de seguimiento del embarazo han de permitir a la mujer poder expresar su situación y poder recibir la ayuda necesaria en esta situación.
  • 2. El asesoramiento sobre contracepción , la atención preventiva en general, la información sobre sexualidad, el diagnóstico de infecciones de transmisión sexual, son algunas de las situaciones relacionadas con la salud sexual y reproductiva que pueden indicar situaciones de violencia que requerirán atención por parte de las matronas para poder ayudar las mujeres. Las matronas estamos junto a las mujeres que se encuentran en una situación de violencia, y las mujeres pueden contar con las matronas para asegurarse una adecuada ayuda y atención.