SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDAD LGBT
Lesbianas: Mujer que siente atracción o gusto así otra
mujer.
Gay: Hombre que siente atracción o gusto por otro hombre.
Bisexuales: Persona que siente atracción así ambos sexos.
Transgénico:Una persona que vive en el rol de género al
que realmente pertenece, es decir, pudo nacer en un
cuerpo de hombre, pero en realidad cree que es mujer y
comienza a adquirir comportamientos del género femenino.
¿Qué son?
LGBT son las siglas que designan colectivamente
a Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transexuales. En
uso desde los años noventa, el término «LGBT» es una
prolongación de las siglas «LGB», que a su vez habían
reemplazado a la expresión «comunidad gay» que
muchos homosexuales, bisexuales y transexuales sentían
que no les representaba adecuadamente. Su uso moderno
intenta enfatizar la diversidad de las culturas basadas en la
sexualidad y la identidad de género, y se puede aplicar para
referirse a alguien que no es heterosexual, en lugar de
aplicarlo exclusivamente a personas que se definen como
homosexuales, bisexuales o transexuales. Para dar cuenta
de esta inclusión.
Logros de la comunidad LGBT a lo largo del
tiempo en Colombia
 Los últimos meses han sido históricos para la
comunidad LGBTI en Colombia. El pasado 4 de
noviembre se conoció el fallo de la Corte
Constitucional que afirma que ninguna persona
homosexual podrá ser excluida de un trámite de
adopción. La decisión permitió que parejas del mismo
sexo puedan ser los padres adoptivos de niños que son
puestos al cuidado del ICBF por parte de sus padres
biológicos.
 Decisiones sin duda históricas, si tenemos en cuenta
que hace apenas 35 años el Código Penal Colombiano
castigaba hasta con tres años de cárcel las relaciones
homosexuales entre hombres.
En junio pasado, sin ir más lejos, se presentaba un
informe sobre la situación de derechos humanos de la
comunidad LGBTI en la que quedaba manifiesto un
significativo número de casos de violencia policial,
amenazas y homicidios
La falta de política pública para proteger a esta
población, que sigue siendo vulnerable, es una de las
muchas falencias de los gobiernos, sin contar con la
todavía existente y persistente discriminación por
parte de la sociedad.
Los estereotipos sobre esta comunidad también ha
llevado a que sean doble o hasta triplemente
victimizados. Un grupo significativo de mujeres
transgénico, por ejemplo, vienen a Bogotá en calidad
de desplazadas por amenazas de grupos al margen de
la ley. Al llegar a la capital, la violencia policial y la
violencia de género se vuelve casi parte natural de su
vida
Hoy, si bien aún falta mucho por hacer para el
reconocimiento y la aceptación de la comunidad LGBTI
también ha habido logros importantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matrimonio igualitario (2)
Matrimonio igualitario (2)Matrimonio igualitario (2)
Matrimonio igualitario (2)Gabriela Yánez
 
Matrimonio entre personas del mismo sexo.
Matrimonio entre personas del mismo sexo. Matrimonio entre personas del mismo sexo.
Matrimonio entre personas del mismo sexo.
Yaiza Jalo
 
Matrimonio homoparental
Matrimonio homoparentalMatrimonio homoparental
Matrimonio homoparental
Dgskf
 
10. ensayo del matrimonio igualitario
10. ensayo del matrimonio igualitario10. ensayo del matrimonio igualitario
10. ensayo del matrimonio igualitariomateo4193
 
Matrimonio entre personas del mismo sexo
Matrimonio entre personas del mismo sexoMatrimonio entre personas del mismo sexo
Matrimonio entre personas del mismo sexo
Arline Hernández
 
Presentación homosexualidad
Presentación homosexualidadPresentación homosexualidad
Presentación homosexualidad
ancorgarciasantana
 
Clase 1 Diversidad Sexual
Clase 1 Diversidad SexualClase 1 Diversidad Sexual
Clase 1 Diversidad Sexual
INADI
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Pablo Arteaga
 
Ensayo opinion matrimonio homosexual
Ensayo opinion matrimonio homosexualEnsayo opinion matrimonio homosexual
Ensayo opinion matrimonio homosexualLauraGonzalez08
 
Igualdad de Género (V2)
Igualdad de Género (V2)Igualdad de Género (V2)
Igualdad de Género (V2)
Eva Irazu Pantiga
 
Matrimonio entre personas del mismo sexo.
Matrimonio entre personas del mismo sexo.Matrimonio entre personas del mismo sexo.
Matrimonio entre personas del mismo sexo.
Diana Melissa
 
Matrimonio homosexual
Matrimonio homosexualMatrimonio homosexual
Matrimonio homosexual
Victor Mejorada Lopez
 
La controversia homosexual
La controversia homosexualLa controversia homosexual
La controversia homosexual
José Dunker Lambert
 
EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDO
EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDOEL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDO
EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDO
Daniel Alfonso Quispe Guimaraez
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
Karla Rodríguez Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Ley de matrimonio igualitario
Ley de matrimonio igualitarioLey de matrimonio igualitario
Ley de matrimonio igualitario
 
Matrimonio igualitario (2)
Matrimonio igualitario (2)Matrimonio igualitario (2)
Matrimonio igualitario (2)
 
Matrimonio entre personas del mismo sexo.
Matrimonio entre personas del mismo sexo. Matrimonio entre personas del mismo sexo.
Matrimonio entre personas del mismo sexo.
 
Matrimonio homoparental
Matrimonio homoparentalMatrimonio homoparental
Matrimonio homoparental
 
10. ensayo del matrimonio igualitario
10. ensayo del matrimonio igualitario10. ensayo del matrimonio igualitario
10. ensayo del matrimonio igualitario
 
Matrimonio entre personas del mismo sexo
Matrimonio entre personas del mismo sexoMatrimonio entre personas del mismo sexo
Matrimonio entre personas del mismo sexo
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Presentación homosexualidad
Presentación homosexualidadPresentación homosexualidad
Presentación homosexualidad
 
Clase 1 Diversidad Sexual
Clase 1 Diversidad SexualClase 1 Diversidad Sexual
Clase 1 Diversidad Sexual
 
Lgbt
LgbtLgbt
Lgbt
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Ensayo opinion matrimonio homosexual
Ensayo opinion matrimonio homosexualEnsayo opinion matrimonio homosexual
Ensayo opinion matrimonio homosexual
 
Igualdad de Género (V2)
Igualdad de Género (V2)Igualdad de Género (V2)
Igualdad de Género (V2)
 
Karen campos
Karen camposKaren campos
Karen campos
 
Matrimonio entre personas del mismo sexo.
Matrimonio entre personas del mismo sexo.Matrimonio entre personas del mismo sexo.
Matrimonio entre personas del mismo sexo.
 
Matrimonio homosexual
Matrimonio homosexualMatrimonio homosexual
Matrimonio homosexual
 
La controversia homosexual
La controversia homosexualLa controversia homosexual
La controversia homosexual
 
EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDO
EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDOEL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDO
EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDO
 
LGTB
LGTBLGTB
LGTB
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 

Destacado

Libros susana ortiz
Libros   susana ortizLibros   susana ortiz
Libros susana ortiz
susana ortiz
 
Medicina forense
Medicina forenseMedicina forense
El cine
El cineEl cine
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Salome Grajales Patiño
 
Neuropsiquiatria
NeuropsiquiatriaNeuropsiquiatria
Neuropsiquiatria
Laura Restrepo Arango
 
Emmanuel gazmey santiago ( anuel aa)
Emmanuel gazmey santiago ( anuel aa)Emmanuel gazmey santiago ( anuel aa)
Emmanuel gazmey santiago ( anuel aa)
camila zabala
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
solania botero
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (8)

Libros susana ortiz
Libros   susana ortizLibros   susana ortiz
Libros susana ortiz
 
Medicina forense
Medicina forenseMedicina forense
Medicina forense
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Neuropsiquiatria
NeuropsiquiatriaNeuropsiquiatria
Neuropsiquiatria
 
Emmanuel gazmey santiago ( anuel aa)
Emmanuel gazmey santiago ( anuel aa)Emmanuel gazmey santiago ( anuel aa)
Emmanuel gazmey santiago ( anuel aa)
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Comunidad lgbt

Proyecto metamorfósis cultural lgtbi
Proyecto metamorfósis cultural lgtbiProyecto metamorfósis cultural lgtbi
Proyecto metamorfósis cultural lgtbi
Uniambiental
 
Lgbt love is love
Lgbt love is loveLgbt love is love
Lgbt love is love
lorenarestrepo21
 
Cultura lgbti
Cultura lgbtiCultura lgbti
Cultura lgbti
LinaMariaInsuasty
 
1. zamudio. estresores psicosociales lgtbi
1. zamudio. estresores psicosociales lgtbi1. zamudio. estresores psicosociales lgtbi
1. zamudio. estresores psicosociales lgtbi
mayru83
 
Pplgbt
PplgbtPplgbt
LGBT y El Matrimonio Gay
LGBT  y El Matrimonio GayLGBT  y El Matrimonio Gay
LGBT y El Matrimonio Gay
Carlos Alberto Villa
 
Presentación nasly
Presentación naslyPresentación nasly
Presentación naslynasmaye
 
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
Gabriela Garcia
 
Discriminación por Orientación sexual en los últimos 10 años
Discriminación por Orientación sexual en los últimos 10 añosDiscriminación por Orientación sexual en los últimos 10 años
Discriminación por Orientación sexual en los últimos 10 años
MARIA ISABEL CONDORI
 
Los contextos de la inclusion (1)
Los contextos de la inclusion (1)Los contextos de la inclusion (1)
Los contextos de la inclusion (1)
CarolinaVilladiego1
 
Presentation gay rights
Presentation gay rightsPresentation gay rights
Presentation gay rightsYue110
 
Homosexualidad!!!!
Homosexualidad!!!!Homosexualidad!!!!
Homosexualidad!!!!
matigolodonnell
 
Revista la calle 10 especial trans 07 mayo 2009
Revista la calle 10 especial trans 07 mayo 2009Revista la calle 10 especial trans 07 mayo 2009
Revista la calle 10 especial trans 07 mayo 2009Yolanda Rojas
 
-235-f-es.pdf
-235-f-es.pdf-235-f-es.pdf
-235-f-es.pdf
AllisonDominguez5
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homofobia
daniDMF
 
la homofobia
la homofobiala homofobia
la homofobia
Tania Contento
 
Derechos de las minorías sexuales
Derechos de las minorías sexualesDerechos de las minorías sexuales
Derechos de las minorías sexuales
lesliramos2
 
La discriminación por orientación sexual en el Perú en los últimos 10 años
La discriminación por orientación sexual en el Perú en los últimos 10 añosLa discriminación por orientación sexual en el Perú en los últimos 10 años
La discriminación por orientación sexual en el Perú en los últimos 10 años
Betsabe Bustamante
 
Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.
Kryss Arevalo
 

Similar a Comunidad lgbt (20)

Proyecto metamorfósis cultural lgtbi
Proyecto metamorfósis cultural lgtbiProyecto metamorfósis cultural lgtbi
Proyecto metamorfósis cultural lgtbi
 
Lgbt love is love
Lgbt love is loveLgbt love is love
Lgbt love is love
 
Cultura lgbti
Cultura lgbtiCultura lgbti
Cultura lgbti
 
1. zamudio. estresores psicosociales lgtbi
1. zamudio. estresores psicosociales lgtbi1. zamudio. estresores psicosociales lgtbi
1. zamudio. estresores psicosociales lgtbi
 
Pplgbt
PplgbtPplgbt
Pplgbt
 
LGBT y El Matrimonio Gay
LGBT  y El Matrimonio GayLGBT  y El Matrimonio Gay
LGBT y El Matrimonio Gay
 
Presentación nasly
Presentación naslyPresentación nasly
Presentación nasly
 
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
 
Discriminación por Orientación sexual en los últimos 10 años
Discriminación por Orientación sexual en los últimos 10 añosDiscriminación por Orientación sexual en los últimos 10 años
Discriminación por Orientación sexual en los últimos 10 años
 
Los contextos de la inclusion (1)
Los contextos de la inclusion (1)Los contextos de la inclusion (1)
Los contextos de la inclusion (1)
 
Presentation gay rights
Presentation gay rightsPresentation gay rights
Presentation gay rights
 
Homosexualidad!!!!
Homosexualidad!!!!Homosexualidad!!!!
Homosexualidad!!!!
 
Revista la calle 10 especial trans 07 mayo 2009
Revista la calle 10 especial trans 07 mayo 2009Revista la calle 10 especial trans 07 mayo 2009
Revista la calle 10 especial trans 07 mayo 2009
 
ASPIDH Denuncia ante cidh final-mexico-2014-original
ASPIDH Denuncia ante  cidh final-mexico-2014-originalASPIDH Denuncia ante  cidh final-mexico-2014-original
ASPIDH Denuncia ante cidh final-mexico-2014-original
 
-235-f-es.pdf
-235-f-es.pdf-235-f-es.pdf
-235-f-es.pdf
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homofobia
 
la homofobia
la homofobiala homofobia
la homofobia
 
Derechos de las minorías sexuales
Derechos de las minorías sexualesDerechos de las minorías sexuales
Derechos de las minorías sexuales
 
La discriminación por orientación sexual en el Perú en los últimos 10 años
La discriminación por orientación sexual en el Perú en los últimos 10 añosLa discriminación por orientación sexual en el Perú en los últimos 10 años
La discriminación por orientación sexual en el Perú en los últimos 10 años
 
Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.
 

Comunidad lgbt

  • 1. COMUNIDAD LGBT Lesbianas: Mujer que siente atracción o gusto así otra mujer. Gay: Hombre que siente atracción o gusto por otro hombre.
  • 2. Bisexuales: Persona que siente atracción así ambos sexos. Transgénico:Una persona que vive en el rol de género al que realmente pertenece, es decir, pudo nacer en un cuerpo de hombre, pero en realidad cree que es mujer y comienza a adquirir comportamientos del género femenino.
  • 3. ¿Qué son? LGBT son las siglas que designan colectivamente a Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transexuales. En uso desde los años noventa, el término «LGBT» es una prolongación de las siglas «LGB», que a su vez habían reemplazado a la expresión «comunidad gay» que muchos homosexuales, bisexuales y transexuales sentían que no les representaba adecuadamente. Su uso moderno intenta enfatizar la diversidad de las culturas basadas en la sexualidad y la identidad de género, y se puede aplicar para referirse a alguien que no es heterosexual, en lugar de aplicarlo exclusivamente a personas que se definen como homosexuales, bisexuales o transexuales. Para dar cuenta de esta inclusión.
  • 4. Logros de la comunidad LGBT a lo largo del tiempo en Colombia  Los últimos meses han sido históricos para la comunidad LGBTI en Colombia. El pasado 4 de noviembre se conoció el fallo de la Corte Constitucional que afirma que ninguna persona homosexual podrá ser excluida de un trámite de adopción. La decisión permitió que parejas del mismo sexo puedan ser los padres adoptivos de niños que son puestos al cuidado del ICBF por parte de sus padres biológicos.  Decisiones sin duda históricas, si tenemos en cuenta que hace apenas 35 años el Código Penal Colombiano castigaba hasta con tres años de cárcel las relaciones homosexuales entre hombres. En junio pasado, sin ir más lejos, se presentaba un informe sobre la situación de derechos humanos de la comunidad LGBTI en la que quedaba manifiesto un significativo número de casos de violencia policial, amenazas y homicidios
  • 5. La falta de política pública para proteger a esta población, que sigue siendo vulnerable, es una de las muchas falencias de los gobiernos, sin contar con la todavía existente y persistente discriminación por parte de la sociedad. Los estereotipos sobre esta comunidad también ha llevado a que sean doble o hasta triplemente victimizados. Un grupo significativo de mujeres transgénico, por ejemplo, vienen a Bogotá en calidad de desplazadas por amenazas de grupos al margen de la ley. Al llegar a la capital, la violencia policial y la violencia de género se vuelve casi parte natural de su vida Hoy, si bien aún falta mucho por hacer para el reconocimiento y la aceptación de la comunidad LGBTI también ha habido logros importantes.