SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación.
colegio: Jesús maría Pla.
Integrante: Héctor vega.
Profesora: Gisela Bouche.
Tema: concepto generales de
internet.
Nivel: xa.
Concepto general de la internet.
¿qué es internet?
• Internet es una gran red internacional de
ordenadores.(Es, mejor dicho, una red de
redes, como veremos más adelante).
Permite, como todas las redes, compartir recursos.
Es decir: mediante el ordenador, establecer una
comunicación inmediata con cualquier parte del
mundo para obtener información sobre un tema que
nos interesa, ver los fondos de la Biblioteca del
Congreso de los Estados Unidos, o conseguir un
programa o un juego determinado para nuestro
ordenador.
Origen: ARPANET.
• ** Una red informática puede ser establecida entre dos ordenadores. No es
necesario, para ser considerada "red", mas que dos o más ordenadores
comunicados, de modo que puedan compartir recursos. Es lo que se llama una
LAN: Local Área Network, o Red de Área Local. Por ejemplo, todos los
ordenadores de una empresa. * El Ministerio de Defensa de Estados Unidos
estableció una red interestatal en los años 60, de modo que toda la defensa del
país dependiera de la misma red y compartiera los recursos de ésta. Así nació
ARPANet (Advanced Projects Agency Net, llamada también DARPANet, por
Defensa), con tres requisitos fundamentales: - la red debía estar protegida en
caso de que un desastre natural o una guerra, especialmente un ataque
nuclear, afectase al país, de modo no debilitase a la totalidad de la red, aunque
una parte estuviera dañada. - la red, al igual que no debía ser afectada por la
eliminación de una parte, debía permitir la incorporación de nuevos elementos
con facilidad. - debía usar un lenguaje (códigos informáticos), un protocolo, que
pudiera ser entendido por cualquier ordenador, independientemente del sistema
empleado.
RED de Redes.
• * Internet no es una sola red. Como antes hemos dicho, se han unido
diversas redes internacionales a un núcleo central, la original ARPANet.
Internet es una red de redes. Cada universidad, empresa o particular se
une a una red local (por ejemplo, la Universidad Complutense de Madrid,
UCM), y ésta red local conecta con Internet.
• * Como en una red de carreteras, hay autopistas y autovías ("backbone")
en las que circulan muchos vehículos a gran velocidad, y carreteras
comarcales, en las que circulan menos vehículos, y a menor velocidad.
Las "superautopistas" de la comunicación (el equivalente a una autovía)
unen grandes centros o puntos de enlace, y de ahí salen las redes mas
lentas que unen el resto de las empresas (carreteras comarcales).
Identificación delos usuarios.
• * DNS: Domain Name System. Sistema de
Nombres por Dominios. Cada usuario tiene un
nombre, una dirección única e irrepetible en la red.
Al igual que cada teléfono tiene un número y no hay
dos iguales, Internet asigna un nombre a cada
ordenador. Este nombre no es aleatorio:
corresponde a unas determinadas siglas mas o
menos relacionadas con la institución o red a la que
está conectado.
Otras redes dentro y fuera de
internet.
• * Como hemos dicho, Internet es una red de redes. Muchas pequeñas
redes locales forman parte de ella, así como grandes redes
internacionales, en un principio independientes, pero que ofreces
pasarelas "gateways", para conectar con internet. Algunas de estas
redes importantes son:
• * BITNet: son las siglas de "Because It's Time to Network". La red se
formó por los ordenadores principales de instituciones académicas.
Tiene su origen en 1981, cuando crea un enlace entre la Universidad de
Yale y la de Nueva York. En dos años se extendió hasta California. La
red se basa en tecnología IBM.
• * FIDONet: es una agrupación de BBS's con capacidad de intercambiar
mensajes. Se crea en mayo de 1984 con tan sólo dos operadores de
sistema ("sysops"). Basada en FIDONet se crea en 1990 la red K-12Net:
una red de BBS's internacionales para intercambiar experiencias
académicas.
Herramientas básicas.
• Internet ofrece muchas posibilidades, pero se podrían agrupar en dos herramientas básicas. Veremos
otras muchas, pero son variaciones de estas tres posibilidades.
• 3.1. Correo Electrónico
• * La ventaja del Correo Electrónico frente al correo ordinario es fundamentalmente la rapidez. El e-mail
llega a su destino en pocos segundos (si la red es lenta, y como caso extremo, pueden ser horas), en
lugar de tardar varios días. La ventaja frente al teléfono y el fax es que es mucho más económico (por el
tiempo que tarda en mandar el mensaje, no por la tarifa). Es mucho mas fiable que el correo ordinario:
un coreo electrónico no puede "perderse": si por cualquier razón no ha llegado a su destino, se devuelve
a quien lo envió con las causas que ocasionaron el error.
• 3.1.1. Mail.
• * Internet nos permite mandar y recibir mensajes por la red. Al igual que el correo ordinario (llamado por
los Internautas "correo tortuga" o "correo caracol", "snail-mail"), los mensajes se envían a una dirección
determinada, y se reciben en nuestro ordenador.
• * Para mandar un correo electrónico hay que escribir el comando send, escribir la dirección del
destinatario cuando aparezca to, y una o dos palabras en la línea subject. Aparecerá un editor en el que
escribimos el mensaje, y al finalizar, pulsar CTRL + Z. Otros tipos de correo electrónico tienen (Ean, etc.)
otras instrucciones, generalmente muy similares.
Autoría de este material.
Y a quienes agradezco mucho el haberme dado la información.
• * Explorando Internet. Las autopistas de la Comunicación. Director Editor: FERRER ABELLÓ, Antonio
M. Tower Communications, S.R.L. 1995.
• * GAFFIN; Adam. EFF's Guide to the Internet, v. 3.16 (conocida como The Big Dummy's Guide to the
Internet) Guía Internet de EFF. Dec. 4, 1995. Copyright 1993, 1994, 1995 Electronic Frontier Foundation.
• * UBIETO ARTUR, Antonio Paulo. Documentación automatizada: manual de uso de la red Internet.
1995.
• * CARBALLAR FALCÓN, José Antonio. Internet: el mundo en sus manos.1995.
• * LaQUEY, Tracy. Qué es Internet: guía del principiante en las redes mundiales. 1994.
• * MORENO SORIANO, Esteban. Guía breve de Internet. 1994.
• DIRECCIONES WEB
• Global Network Navigator.
• * IBM España. http://www.ibm.es
• * Servicom http://www.servicom.es
• * Guía internacional Yahoo. http://www.yahoo.com
• * Library Solutions Institute and Press. http://www.internet-is.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De Internet Internet
Historia De Internet InternetHistoria De Internet Internet
Historia De Internet Internet
javiyjessy
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
jennifer96
 
Internet Diapositivas
Internet DiapositivasInternet Diapositivas
Internet Diapositivas
ileen
 
Introducción a Internet
Introducción a InternetIntroducción a Internet
Introducción a Internet
Zobeida Ramirez
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
soguetsu
 
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
ajchb
 
¿Que es Internet? - Marketing en internet
¿Que es Internet? - Marketing en internet¿Que es Internet? - Marketing en internet
¿Que es Internet? - Marketing en internet
ISIV - Educación a Distancia
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
monosu
 
Internet
InternetInternet
Internet
Erik-Calderon
 
Internet
InternetInternet
Internet
Jomicast
 
Panorama general del internet
Panorama general del internetPanorama general del internet
Panorama general del internet
klarisa24
 
Diapositivas De Internet
Diapositivas De Internet Diapositivas De Internet
Diapositivas De Internet
GoOre Perez
 
Presentascion de roberto,avelino,roberto
Presentascion de roberto,avelino,robertoPresentascion de roberto,avelino,roberto
Presentascion de roberto,avelino,roberto
ades2308ades
 
Internet
InternetInternet
Internet
Jairo CH.
 
Definición de internet sergio romero
Definición de internet sergio romeroDefinición de internet sergio romero
Definición de internet sergio romero
sergiorome66
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Jorge Orlando Saavedra Angel
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
cesarcriollo
 
concepto de internet
concepto de internet concepto de internet
concepto de internet
Fiama Palomeque Copete
 

La actualidad más candente (18)

Historia De Internet Internet
Historia De Internet InternetHistoria De Internet Internet
Historia De Internet Internet
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Internet Diapositivas
Internet DiapositivasInternet Diapositivas
Internet Diapositivas
 
Introducción a Internet
Introducción a InternetIntroducción a Internet
Introducción a Internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
 
¿Que es Internet? - Marketing en internet
¿Que es Internet? - Marketing en internet¿Que es Internet? - Marketing en internet
¿Que es Internet? - Marketing en internet
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Panorama general del internet
Panorama general del internetPanorama general del internet
Panorama general del internet
 
Diapositivas De Internet
Diapositivas De Internet Diapositivas De Internet
Diapositivas De Internet
 
Presentascion de roberto,avelino,roberto
Presentascion de roberto,avelino,robertoPresentascion de roberto,avelino,roberto
Presentascion de roberto,avelino,roberto
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Definición de internet sergio romero
Definición de internet sergio romeroDefinición de internet sergio romero
Definición de internet sergio romero
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
 
concepto de internet
concepto de internet concepto de internet
concepto de internet
 

Similar a Concepto generlaes de internet.

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
jennifer96
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
jeffersonortiz
 
Conceptos básicos.
Conceptos básicos.Conceptos básicos.
Conceptos básicos.
yesica23viveros
 
Conceptos básicos.
Conceptos básicos.Conceptos básicos.
Conceptos básicos.
yesica23viveros
 
Henry
HenryHenry
Henry
henry1796
 
Conceptos de internet
Conceptos de internetConceptos de internet
Conceptos de internet
zergig
 
PresentacióNdkarlithap
PresentacióNdkarlithapPresentacióNdkarlithap
PresentacióNdkarlithap
pulwitha
 
PresentacióNdkarlithap
PresentacióNdkarlithapPresentacióNdkarlithap
PresentacióNdkarlithap
pulwitha
 
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
prr
 
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
prr
 
Internet
InternetInternet
Internet
Juarez Geovaani
 
Conceptos básicos.
Conceptos básicos.Conceptos básicos.
Conceptos básicos.
yesica23viveros
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
DomingoEspitiaP
 
Redes e internet
Redes  e internetRedes  e internet
Redes e internet
chocoprimo097
 
Tinc31
Tinc31Tinc31
Kamilo valencia
Kamilo valenciaKamilo valencia
Kamilo valencia
kamilo_1097
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
YOquita Prz
 
Conseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internetConseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internet
YOquita Prz
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
Erick Lema
 
Internet lourdes
Internet lourdesInternet lourdes
Internet lourdes
lmeriles
 

Similar a Concepto generlaes de internet. (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Conceptos básicos.
Conceptos básicos.Conceptos básicos.
Conceptos básicos.
 
Conceptos básicos.
Conceptos básicos.Conceptos básicos.
Conceptos básicos.
 
Henry
HenryHenry
Henry
 
Conceptos de internet
Conceptos de internetConceptos de internet
Conceptos de internet
 
PresentacióNdkarlithap
PresentacióNdkarlithapPresentacióNdkarlithap
PresentacióNdkarlithap
 
PresentacióNdkarlithap
PresentacióNdkarlithapPresentacióNdkarlithap
PresentacióNdkarlithap
 
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
 
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Conceptos básicos.
Conceptos básicos.Conceptos básicos.
Conceptos básicos.
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
 
Redes e internet
Redes  e internetRedes  e internet
Redes e internet
 
Tinc31
Tinc31Tinc31
Tinc31
 
Kamilo valencia
Kamilo valenciaKamilo valencia
Kamilo valencia
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
 
Conseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internetConseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internet
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
 
Internet lourdes
Internet lourdesInternet lourdes
Internet lourdes
 

Último

LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 

Último (20)

LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 

Concepto generlaes de internet.

  • 1. Ministerio de Educación. colegio: Jesús maría Pla. Integrante: Héctor vega. Profesora: Gisela Bouche. Tema: concepto generales de internet. Nivel: xa.
  • 2. Concepto general de la internet. ¿qué es internet? • Internet es una gran red internacional de ordenadores.(Es, mejor dicho, una red de redes, como veremos más adelante). Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa, ver los fondos de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, o conseguir un programa o un juego determinado para nuestro ordenador.
  • 3. Origen: ARPANET. • ** Una red informática puede ser establecida entre dos ordenadores. No es necesario, para ser considerada "red", mas que dos o más ordenadores comunicados, de modo que puedan compartir recursos. Es lo que se llama una LAN: Local Área Network, o Red de Área Local. Por ejemplo, todos los ordenadores de una empresa. * El Ministerio de Defensa de Estados Unidos estableció una red interestatal en los años 60, de modo que toda la defensa del país dependiera de la misma red y compartiera los recursos de ésta. Así nació ARPANet (Advanced Projects Agency Net, llamada también DARPANet, por Defensa), con tres requisitos fundamentales: - la red debía estar protegida en caso de que un desastre natural o una guerra, especialmente un ataque nuclear, afectase al país, de modo no debilitase a la totalidad de la red, aunque una parte estuviera dañada. - la red, al igual que no debía ser afectada por la eliminación de una parte, debía permitir la incorporación de nuevos elementos con facilidad. - debía usar un lenguaje (códigos informáticos), un protocolo, que pudiera ser entendido por cualquier ordenador, independientemente del sistema empleado.
  • 4. RED de Redes. • * Internet no es una sola red. Como antes hemos dicho, se han unido diversas redes internacionales a un núcleo central, la original ARPANet. Internet es una red de redes. Cada universidad, empresa o particular se une a una red local (por ejemplo, la Universidad Complutense de Madrid, UCM), y ésta red local conecta con Internet. • * Como en una red de carreteras, hay autopistas y autovías ("backbone") en las que circulan muchos vehículos a gran velocidad, y carreteras comarcales, en las que circulan menos vehículos, y a menor velocidad. Las "superautopistas" de la comunicación (el equivalente a una autovía) unen grandes centros o puntos de enlace, y de ahí salen las redes mas lentas que unen el resto de las empresas (carreteras comarcales).
  • 5. Identificación delos usuarios. • * DNS: Domain Name System. Sistema de Nombres por Dominios. Cada usuario tiene un nombre, una dirección única e irrepetible en la red. Al igual que cada teléfono tiene un número y no hay dos iguales, Internet asigna un nombre a cada ordenador. Este nombre no es aleatorio: corresponde a unas determinadas siglas mas o menos relacionadas con la institución o red a la que está conectado.
  • 6. Otras redes dentro y fuera de internet. • * Como hemos dicho, Internet es una red de redes. Muchas pequeñas redes locales forman parte de ella, así como grandes redes internacionales, en un principio independientes, pero que ofreces pasarelas "gateways", para conectar con internet. Algunas de estas redes importantes son: • * BITNet: son las siglas de "Because It's Time to Network". La red se formó por los ordenadores principales de instituciones académicas. Tiene su origen en 1981, cuando crea un enlace entre la Universidad de Yale y la de Nueva York. En dos años se extendió hasta California. La red se basa en tecnología IBM. • * FIDONet: es una agrupación de BBS's con capacidad de intercambiar mensajes. Se crea en mayo de 1984 con tan sólo dos operadores de sistema ("sysops"). Basada en FIDONet se crea en 1990 la red K-12Net: una red de BBS's internacionales para intercambiar experiencias académicas.
  • 7. Herramientas básicas. • Internet ofrece muchas posibilidades, pero se podrían agrupar en dos herramientas básicas. Veremos otras muchas, pero son variaciones de estas tres posibilidades. • 3.1. Correo Electrónico • * La ventaja del Correo Electrónico frente al correo ordinario es fundamentalmente la rapidez. El e-mail llega a su destino en pocos segundos (si la red es lenta, y como caso extremo, pueden ser horas), en lugar de tardar varios días. La ventaja frente al teléfono y el fax es que es mucho más económico (por el tiempo que tarda en mandar el mensaje, no por la tarifa). Es mucho mas fiable que el correo ordinario: un coreo electrónico no puede "perderse": si por cualquier razón no ha llegado a su destino, se devuelve a quien lo envió con las causas que ocasionaron el error. • 3.1.1. Mail. • * Internet nos permite mandar y recibir mensajes por la red. Al igual que el correo ordinario (llamado por los Internautas "correo tortuga" o "correo caracol", "snail-mail"), los mensajes se envían a una dirección determinada, y se reciben en nuestro ordenador. • * Para mandar un correo electrónico hay que escribir el comando send, escribir la dirección del destinatario cuando aparezca to, y una o dos palabras en la línea subject. Aparecerá un editor en el que escribimos el mensaje, y al finalizar, pulsar CTRL + Z. Otros tipos de correo electrónico tienen (Ean, etc.) otras instrucciones, generalmente muy similares.
  • 8. Autoría de este material. Y a quienes agradezco mucho el haberme dado la información. • * Explorando Internet. Las autopistas de la Comunicación. Director Editor: FERRER ABELLÓ, Antonio M. Tower Communications, S.R.L. 1995. • * GAFFIN; Adam. EFF's Guide to the Internet, v. 3.16 (conocida como The Big Dummy's Guide to the Internet) Guía Internet de EFF. Dec. 4, 1995. Copyright 1993, 1994, 1995 Electronic Frontier Foundation. • * UBIETO ARTUR, Antonio Paulo. Documentación automatizada: manual de uso de la red Internet. 1995. • * CARBALLAR FALCÓN, José Antonio. Internet: el mundo en sus manos.1995. • * LaQUEY, Tracy. Qué es Internet: guía del principiante en las redes mundiales. 1994. • * MORENO SORIANO, Esteban. Guía breve de Internet. 1994. • DIRECCIONES WEB • Global Network Navigator. • * IBM España. http://www.ibm.es • * Servicom http://www.servicom.es • * Guía internacional Yahoo. http://www.yahoo.com • * Library Solutions Institute and Press. http://www.internet-is.com