SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fiama Yurleidy Palomeque copete
Hola alumnos aquí les dejo información sobre conceptos de internet para que lo
repasen para cuando nos encontremos lo recordemos, y apliquemos en el aula.
1.1.¿Qué es Internet?.
Internet es una gran red internacional de ordenadores.(Es, mejor dicho, una red de redes,
como veremos más adelante). Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es
decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte
del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa, ver los fondos de la
Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, o conseguir un programa o un juego
determinado para nuestro ordenador. En definitiva: establecer vínculos comunicativos con
millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines académicos o de
investigación, o personales.
1.2. Origen: ARPANET.
* Una red informática puede ser establecida entre dos ordenadores. No es necesario, para
ser considerada "red", mas que dos o más ordenadores comunicados, de modo que
puedan compartir recursos. Es lo que se llama una LAN: Local Area Network, o Red de
Área Local. Por ejemplo, todos los ordenadores de una empresa.
* El Ministerio de Defensa de Estados Unidos estableció una red interestatal en los años
60, de modo que toda la defensa del país dependiera de la misma red y compartiera los
recursos de ésta. Así nació ARPANet (AdvancedProjects Agency Net, llamada también
DARPANet, por Defensa), con tres requisitos fundamentales:
- la red debía estar protegida en caso de que un desastre natural o una guerra,
especialmente un ataque nuclear, afectase al país, de modo no debilitase a la totalidad de
la red, aunque una parte estuviera dañada.
- la red, al igual que no debía ser afectada por la eliminación de una parte, debía permitir
la incorporación de nuevos elementos con facilidad.
- debía usar un lenguaje (códigos informáticos), un protocolo, que pudiera ser entendido
por cualquier ordenador, independientemente del sistema empleado.
* ARPANet emplea ya el sistema de envío de Internet: por "paquetes", es decir: cada
archivo es dividido en partes, y se le da a cada una el equivalente a una dirección y un
sello. Cuando llegan a su destino (puede llegar por diferentes "medios de transporte") se
unen y forman el archivo original. El protocolo que ya se usa (y que es el utilizado por
Internet desde entonces) es el TCP/IP (Transmission Control Protocol / Internet Protocol).
Es el protocolo necesario para que se dé la comunicación entre todos los ordenadores
conectados a la red, sea cual sea su sistema operativo o sus características.
* A ARPANet se le unen, todavía en Estados Unidos, otras instituciones, como
Universidades, centros gubernamentales, organizaciones privadas, etc. A principios de los
80 se unen otros países.
* En 1983 nace Internet, con un gran número de usuarios y un crecimiento vertiginoso. Al
unirse otros países y otras organizaciones, el DNS (que luego veremos) debe modificarse.
A los nombres anteriormente existentes, se le añaden los identificadores del país en
cuestión.
* El crecimiento de Internet ronda el 20 % mensual. Hay diferencias entre la red original
de ARPANet (que es ahora una de las "backbone", parte de la red con más velocidad de
transmisión de datos) y el resto. En la red principal, la velocidad actual de transmisión de
datos permite enviar la Enciclopedia Británica en unos segundos.
1.3. Red de redes.
* Internet no es una sola red. Como antes hemos dicho, se han unido diversas redes
internacionales a un núcleo central, la original Arpanet. Internet es una red de redes. Cada
universidad, empresa o particular se une a una red local (por ejemplo, la Universidad
Complutense de Madrid, UCM), y ésta red local conecta con Internet.
* Como en una red de carreteras, hay autopistas y autovías ("backbone") en las que
circulan muchos vehículos a gran velocidad, y carreteras comarcales, en las que circulan
menos vehículos, y a menor velocidad. Las "superautopistas" de la comunicación (el
equivalente a una autovía) unen grandes centros o puntos de enlace, y de ahí salen las
redes mas lentas que unen el resto de las empresas (carreteras comarcales).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
manuLOJA98
 
Actividades 2 13
Actividades 2 13Actividades 2 13
Actividades 2 13
Mauricio Alcocer Salazar
 
Internet
InternetInternet
Internet
Sergio Luján
 
Conceptos generales de internet
Conceptos  generales de internetConceptos  generales de internet
Conceptos generales de internet
Aldo Sanchez Quispe
 
El internet diapocitivas
El internet diapocitivasEl internet diapocitivas
El internet diapocitivas
angelch25
 
Programación Orientada a Objetos. Arpanet
Programación Orientada a Objetos. ArpanetProgramación Orientada a Objetos. Arpanet
Programación Orientada a Objetos. Arpanet
Jess_ccs_rock
 
Puntos importantes de la historia del internet
Puntos importantes de la historia del      internetPuntos importantes de la historia del      internet
Puntos importantes de la historia del internet
G-mike Montes de Oca
 
Internet Y El Www
Internet Y El WwwInternet Y El Www
Internet Y El Www
José Ferrer
 
Cb04 aldama mogollón-idalia guadalupe
Cb04 aldama mogollón-idalia guadalupeCb04 aldama mogollón-idalia guadalupe
Cb04 aldama mogollón-idalia guadalupe
Idalia12
 
Informática y educación 2016
Informática y educación 2016Informática y educación 2016
Informática y educación 2016
JDX
 
Teoria Internet y Sitios Web
Teoria Internet y Sitios WebTeoria Internet y Sitios Web
Teoria Internet y Sitios Web
Gabriela Ponce
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
SandraJativa
 
Teoria del Internet
Teoria del InternetTeoria del Internet
Teoria del Internet
Elida Lira Rmz
 
Conceptos generales del internet gustavo
Conceptos generales del internet gustavoConceptos generales del internet gustavo
Conceptos generales del internet gustavo
gustavoperuano
 
Internet Jarsun Adrian 6°1°
Internet Jarsun Adrian 6°1°Internet Jarsun Adrian 6°1°
Internet Jarsun Adrian 6°1°
adrian adadada
 
Guillermo Lara historia del internet
Guillermo Lara historia del internetGuillermo Lara historia del internet
Guillermo Lara historia del internet
GuilleLara
 
Internet
InternetInternet
Internet
InternetInternet
Internet
maartita
 
Internet diapo
Internet diapoInternet diapo
Internet diapo
Diana Colmenares
 
Internet (2)
Internet (2)Internet (2)
Internet (2)
Joker_Modz
 

La actualidad más candente (20)

RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Actividades 2 13
Actividades 2 13Actividades 2 13
Actividades 2 13
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Conceptos generales de internet
Conceptos  generales de internetConceptos  generales de internet
Conceptos generales de internet
 
El internet diapocitivas
El internet diapocitivasEl internet diapocitivas
El internet diapocitivas
 
Programación Orientada a Objetos. Arpanet
Programación Orientada a Objetos. ArpanetProgramación Orientada a Objetos. Arpanet
Programación Orientada a Objetos. Arpanet
 
Puntos importantes de la historia del internet
Puntos importantes de la historia del      internetPuntos importantes de la historia del      internet
Puntos importantes de la historia del internet
 
Internet Y El Www
Internet Y El WwwInternet Y El Www
Internet Y El Www
 
Cb04 aldama mogollón-idalia guadalupe
Cb04 aldama mogollón-idalia guadalupeCb04 aldama mogollón-idalia guadalupe
Cb04 aldama mogollón-idalia guadalupe
 
Informática y educación 2016
Informática y educación 2016Informática y educación 2016
Informática y educación 2016
 
Teoria Internet y Sitios Web
Teoria Internet y Sitios WebTeoria Internet y Sitios Web
Teoria Internet y Sitios Web
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Teoria del Internet
Teoria del InternetTeoria del Internet
Teoria del Internet
 
Conceptos generales del internet gustavo
Conceptos generales del internet gustavoConceptos generales del internet gustavo
Conceptos generales del internet gustavo
 
Internet Jarsun Adrian 6°1°
Internet Jarsun Adrian 6°1°Internet Jarsun Adrian 6°1°
Internet Jarsun Adrian 6°1°
 
Guillermo Lara historia del internet
Guillermo Lara historia del internetGuillermo Lara historia del internet
Guillermo Lara historia del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet diapo
Internet diapoInternet diapo
Internet diapo
 
Internet (2)
Internet (2)Internet (2)
Internet (2)
 

Similar a concepto de internet

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
jennifer96
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
jennifer96
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
jeffersonortiz
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
jeffersonortiz
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
jeffersonortiz
 
Concepto generlaes de internet.
Concepto generlaes de internet.Concepto generlaes de internet.
Concepto generlaes de internet.
mr__HECTOR_XD
 
Concepto generlaes de internet.
Concepto generlaes de internet.Concepto generlaes de internet.
Concepto generlaes de internet.
mr__HECTOR_XD
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
DomingoEspitiaP
 
Internet
InternetInternet
Internet
Erik-Calderon
 
Conceptos básicos.
Conceptos básicos.Conceptos básicos.
Conceptos básicos.
yesica23viveros
 
Redes e internet
Redes  e internetRedes  e internet
Redes e internet
chocoprimo097
 
Javier
JavierJavier
Javier
youmomspussy
 
Precentacion de internet 1
Precentacion de internet 1Precentacion de internet 1
Precentacion de internet 1
dilcysanchez
 
Jose red de redes
Jose   red de redesJose   red de redes
Jose red de redes
josecajilima
 
Jose red de redes
Jose   red de redesJose   red de redes
Jose red de redes
josecajilima
 
Jose red de redes
Jose   red de redesJose   red de redes
Jose red de redes
josecajilima
 
Jose red de redes
Jose   red de redesJose   red de redes
Jose red de redes
josecajilima
 
Damaris red de redes
Damaris   red de redesDamaris   red de redes
Damaris red de redes
Damaris Cajilima
 
Jose red de redes
Jose   red de redesJose   red de redes
Jose red de redes
josecajilima
 
Jose red de redes
Jose   red de redesJose   red de redes
Jose red de redes
josecajilima
 

Similar a concepto de internet (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Concepto generlaes de internet.
Concepto generlaes de internet.Concepto generlaes de internet.
Concepto generlaes de internet.
 
Concepto generlaes de internet.
Concepto generlaes de internet.Concepto generlaes de internet.
Concepto generlaes de internet.
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Conceptos básicos.
Conceptos básicos.Conceptos básicos.
Conceptos básicos.
 
Redes e internet
Redes  e internetRedes  e internet
Redes e internet
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
Precentacion de internet 1
Precentacion de internet 1Precentacion de internet 1
Precentacion de internet 1
 
Jose red de redes
Jose   red de redesJose   red de redes
Jose red de redes
 
Jose red de redes
Jose   red de redesJose   red de redes
Jose red de redes
 
Jose red de redes
Jose   red de redesJose   red de redes
Jose red de redes
 
Jose red de redes
Jose   red de redesJose   red de redes
Jose red de redes
 
Damaris red de redes
Damaris   red de redesDamaris   red de redes
Damaris red de redes
 
Jose red de redes
Jose   red de redesJose   red de redes
Jose red de redes
 
Jose red de redes
Jose   red de redesJose   red de redes
Jose red de redes
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

concepto de internet

  • 1. Docente: Fiama Yurleidy Palomeque copete Hola alumnos aquí les dejo información sobre conceptos de internet para que lo repasen para cuando nos encontremos lo recordemos, y apliquemos en el aula. 1.1.¿Qué es Internet?. Internet es una gran red internacional de ordenadores.(Es, mejor dicho, una red de redes, como veremos más adelante). Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa, ver los fondos de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, o conseguir un programa o un juego determinado para nuestro ordenador. En definitiva: establecer vínculos comunicativos con millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines académicos o de investigación, o personales. 1.2. Origen: ARPANET. * Una red informática puede ser establecida entre dos ordenadores. No es necesario, para ser considerada "red", mas que dos o más ordenadores comunicados, de modo que puedan compartir recursos. Es lo que se llama una LAN: Local Area Network, o Red de Área Local. Por ejemplo, todos los ordenadores de una empresa. * El Ministerio de Defensa de Estados Unidos estableció una red interestatal en los años 60, de modo que toda la defensa del país dependiera de la misma red y compartiera los recursos de ésta. Así nació ARPANet (AdvancedProjects Agency Net, llamada también DARPANet, por Defensa), con tres requisitos fundamentales: - la red debía estar protegida en caso de que un desastre natural o una guerra, especialmente un ataque nuclear, afectase al país, de modo no debilitase a la totalidad de la red, aunque una parte estuviera dañada. - la red, al igual que no debía ser afectada por la eliminación de una parte, debía permitir la incorporación de nuevos elementos con facilidad. - debía usar un lenguaje (códigos informáticos), un protocolo, que pudiera ser entendido por cualquier ordenador, independientemente del sistema empleado. * ARPANet emplea ya el sistema de envío de Internet: por "paquetes", es decir: cada archivo es dividido en partes, y se le da a cada una el equivalente a una dirección y un sello. Cuando llegan a su destino (puede llegar por diferentes "medios de transporte") se
  • 2. unen y forman el archivo original. El protocolo que ya se usa (y que es el utilizado por Internet desde entonces) es el TCP/IP (Transmission Control Protocol / Internet Protocol). Es el protocolo necesario para que se dé la comunicación entre todos los ordenadores conectados a la red, sea cual sea su sistema operativo o sus características. * A ARPANet se le unen, todavía en Estados Unidos, otras instituciones, como Universidades, centros gubernamentales, organizaciones privadas, etc. A principios de los 80 se unen otros países. * En 1983 nace Internet, con un gran número de usuarios y un crecimiento vertiginoso. Al unirse otros países y otras organizaciones, el DNS (que luego veremos) debe modificarse. A los nombres anteriormente existentes, se le añaden los identificadores del país en cuestión. * El crecimiento de Internet ronda el 20 % mensual. Hay diferencias entre la red original de ARPANet (que es ahora una de las "backbone", parte de la red con más velocidad de transmisión de datos) y el resto. En la red principal, la velocidad actual de transmisión de datos permite enviar la Enciclopedia Británica en unos segundos. 1.3. Red de redes. * Internet no es una sola red. Como antes hemos dicho, se han unido diversas redes internacionales a un núcleo central, la original Arpanet. Internet es una red de redes. Cada universidad, empresa o particular se une a una red local (por ejemplo, la Universidad Complutense de Madrid, UCM), y ésta red local conecta con Internet. * Como en una red de carreteras, hay autopistas y autovías ("backbone") en las que circulan muchos vehículos a gran velocidad, y carreteras comarcales, en las que circulan menos vehículos, y a menor velocidad. Las "superautopistas" de la comunicación (el equivalente a una autovía) unen grandes centros o puntos de enlace, y de ahí salen las redes mas lentas que unen el resto de las empresas (carreteras comarcales).