SlideShare una empresa de Scribd logo
Samuel David y camilo paez
9-02
Sandra Romero
Institución Educativa Fundadores Ramón Bueno Y
José Triana
TEMAS :
 RED DE COMPUTADORES
 RED LAN
 RED WAN
 TOPOLOGIA DE LAS REDES
 MODELO CLIENTE/SERVIDOR
 INTERNET
 HISTORIA DEL INTERNET
 ELEMENTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE
 NECESARIO PARA CONECTARSE A INTERNET
 PROVEDOR DE INTERNET
 ISP
 PROTOCOLOS DE INTERNET
 TCP/IP
 DOMINIOS COMERCIALES Y GEOGRAFICOS
 SERVICIOS DE INTERNET
 URL
 MAILTO
 HTTP://
 FTP
 SPAM
 VIRUS
1:¿Que Es La Red De Computadores?
 Es una red computadora, también llamada. Red de
ordenadores, Red de comunicaciones de datos o Red
informática. Es un conjunto de equipo informáticos y
software conectados entre si por medios de
dispositivos físicos que envían y reciben, impulsan,
eléctricos, ondas de electromagnéticas o cualquier otro
medio para el transporte de datos.
2.¿Qué es la Red LAN?
 Las redes LAN Se pueden conectar entre ellas atreves
de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de
redes LAN Conectadas de esta forma se llama una
WAN, siglas del ingles de WIDE área network, red de
área ancha. Las estaciones de trabajo y los ordenadores
personales en oficinas normalmente están conectadas
en una RED LAN, Lo que permite que los usuarios
envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los
archivos.
3.¿Qué ES RED WAN?
 La estructura que dispone de un patrón característico
recibe el nombre de red. La noción de red WAN se
enmarca en la clasificación de una red según su
alcance. WAN Es la sigla de wide área network una
expresión en la lengua inglesa que puede traducirse
como red de área amplia.
 Esto quiere decir que la red WAN Es un tipo de red que
cumbre distancias de entre unos 100 y unos 1000
kilómetros, lo que le permite brindar conectividad a
varias ciudades o incluso a un país entero.
4.TOPOLOGIA DE LAS REDES Se define como una familia de comunicación usados
por las computadoras que conforman una red para
intercambiar datos. En otras palabras es la forma en
que esta diseñada la red, sea en el plano físico y lógico
el concepto de redes puede definirse, conjunto de
nodos interconectados. Es el punto en que una curva
se intercepta así misma. Lo que un nodo es
correctamente, depende el tipo de redes a que nos
fijaremos.
5.Modelo Cliente/Servidor TCP Es un protocolo orientado a conexiones. No hay
relaciones maestro/esclavo. Las aplicaciones, sin
embargo, utilizan el modelo cliente/servidor en las
comunicaciones.
 Un servidor es una aplicación que ofrece un servicios
usuarios de internet; un cliente; el que pide ese
servicio. Una aplicación conste de una parte de
servidor y una de cliente, que se pueden ejecutar en el
mismo o en el diferente sistema.
6.¿Que es INTERNET?
 Es un conjunto de centralizado de redes de
comunicaciones interconectadas que utilizan la
familia de protocolos TCP/IP lo cual garantiza que las
redes físicas heterogenias que la componen funcionen
como una red lógica única, de alcance mundial. Sus
orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la
primera conexión de computadores, conocida como
ARPANET, entre 3 universidades en california y una
utan, estados unidos.elo internet ha sido la world wide
web (www. o la web) a tal punto que es habitual la
confusión entre ambos términos
7.HISTORIA DEL INTERNET Los inicios del internet nos remontan a los años 60. en
plena guerra fría estados unidos creo una red
exclusivamente militar, con el objetivo, en el que hipotético
caso de ataque ruso, se pudiera tener acceso a la
información militar desde el cualquier punto del país.
 Esta red, se creo en 1969 y se llamo ARPANET. En principio,
la red contaba con cuatro ordenes distribuidas entre
distintas ciudades del país dos años después, ya contaban
con unos 40 ordenadores. conectados, tanto fue el
crecimiento de la red que su sistema de comunicaciones
obsoleto.
 ARPANET Siguió creciendo y brindando al mundo, y
cualquier persona con fines academicos o de investigación
podía tener acceso a la red.
 1972: Se Realizo La Primera Demostración Publica De Arponet Una Nueva
Red De Comunicación Financiada Por La Arquitectura Sirvió Para Que En
1973, La Darpa, Micra Un Programa De Investigación Interconectar Redes
Orientadas Al Trafico De Paquetes De Distintas Clases Para Este De
Comunicaciones Nuevos Protocolos
 1983: El 1 De Enero Arpe net Cambio El Protocolo NCP Por TCP/IP Ese
Mismo Año. Se Creo EL LAN Con El Fin De Estandarizar El Protocolo
TCP/IP Y De Proporcionar Recursos De Investigación A Internet Por Otra
PARTE, Se Centro La Función De Asignación De Identificadores En La IANA
Proporciona Servicios A Los DNS
 1986: La NSP Comenzó El Desarrollo De NSFNER, Que Se Convirtió En La
Principal Red De Árbol, De Internet , Complementaba Después Con Las
Redes NSNET, Esnet, Todas Ellas En Estados Unidos PARALELAMENTE
Otras Redes Troncales En Europa
 1989: Con La Integración De Los Protocolos Permitir No Solo Las
Interconexiones Si No También La De Facilitar El Uso De Distintos
Protocolos A Inicios De La Década De 1990, Con La Introducción De Nuevas
Facilidades De Interconexión Y Herramientas Graficas Simples Para El Uso
De La Red Se Inicio El Auge Que Actualmente Le Conocemos Al Internet
8.ELEMENTOS DE HARWARE Y SOFTWARE NECESARIOS PARA CONECTARCE A INTERNET Teniendo Un Sistema Operativo Correctamente Configurada Su
Comunicación con El Adaptador De Red O Modem Para Tener Acceso
A Internet, Lo Siguiente Es El Navegador Como El Internet Explorer
(ahora En Su Versión 8) en Conjunto Con El Sistema Operativo Para
Traducir La Comunicación Que Hace La Computadora Y La Red
internet En Este Caso.
 Hardware: Para Una Conexión De Banda ancha, Como ADSL LINEA De
Suscriptor digital o Cable, Se Necesita Un Modem ADSL o Por
Clable Para Una Conexión De Acceso Telefónico, Necesita Un
Modem De Acceso Telefónico Muchos Equipos Ya Vienen Con Un
Modem De Acceso Telefónico Instalado.
9.PROVEDOR DE INTERNET
 Las Redes De Los Proveedores De Servicio De Internet
(ISPs) Podrían Considerarse Como un Súper Conjunto
De Las Redes Empresariales, Sobre Todo De Las Grandes
Corporaciones. La Gran Diferencia Es Que Un Banco
Tiene Que Atender Solo A Los Requisitos De Trafico
Entre Las Redes De Sus Propias Oficinas, Mientras Que
Un ISP Atiende Cientos, Miles O Millones De Clientes
Diferentes Y Es Importante Garantizar La ‘Estanqueidad’
De Los Diversos Grupos, Para Que No Se Vean
Directamente Entre Ellos, y a Su Vez Todos Pueden
Acceder A Internet.
10.ISP
 Por La Sigla En Ingles De Internet Servicie Proveer Es
La Empresa Que Brinda Conexión De Internet A Sus
Clientes Un ISP Conecta A Sus Usuarios Diferentes
Tecnologías Como DSI Cable modem GSM, Dial-UP
Etc. Entera
 Además De Trabajar Con Individuos, Los ISP También
Sirven A Compañías Grandes, Proporcionando Una
Conexión Directa De Las redes De La Compañía A
Internet.
11.PROTOCOLOS DE INTERNET
 En Español Protocolo De Internet, O IP Es un
Protocolo De Comunicación De Datos Digitales
Clasificado Funcionalmente En La Capa De Red Según
El Modelo internacional.
 Se han Desarrollado Diferentes Familias De Protocolos
Para Comunicación Por Red De Datos Para Los
Sistemas UNIX. El Mas Ampliamente Utilizado Es El
Internet Protocolo Suite, Comúnmente Conocido
Como TCP/IP.
12.TCP/IP
 Su Función Principal Es El uso Bidireccional En Origen O
Destino De Comunicación Para Transmitir Datos Mediante
un Protocolo No Orientado A Conexión Que Transfiere
Paquetes Conmutados Atreves De Distintas Redes Físicas
Previamente Enlazadas Según La Norma Osi De Enlace De
Datos.
 TCP/IP Son Las Siglas De Protocolos De Control De
Transmisión/Protocolo De Internet Un Sistema De
Protocolo Que Hacen Posibles Servicios.
13.DOMINIOS COMERCIALES Y GEOGRAFICOS Un Dominio de Nivel Superior Geográfico O Dominio De
Nivel Superior De Código De País (En Ingles: County Code
Top- Level domain O CCTLD) Es un Dominio De Internet
Usado Y Reservado Para Un País O Territorio Dependiente.
 Los CCTD ( Véase La Lista De IANA) Tienen una Longitud
De Dos Caracteres Y La Mayoría Corresponden Al Estándar
De códigos De Países ISO 3166-1 Las Diferencias Se
Explican Mas Adelante, Cada País Designa Gestores Para
CCTD.
14.SERVICIOS DE INTERNET
 WORLD WIDE WEB: Permite Consultar Información Almacenada En
Cualquier Computadora De La Red.
Es El Servicio Mas Flexible Porque Además De Consultar
información
 CORREO ELECTRONICO (E-MAIL): Similar Íntimamente Relacionadas Con El
Correo Electrónico Son Listas De Ediciones Electrónicas De
Personas Con Intereses Comunes Cada vez Que Se Envía A Un E-
mail A Una Lista.
 NEWS: Son Foros De Discusión Que Permiten Intercambiar
Opiniones Entre Todos Los usuarios De internet.
 LISTAS DE CORREOS: Están Íntimamente Relacionados Con El Correo
Electrónico. Son Listas De Direcciones Electrónicas De Personas
Con Intereses Comunes Cada Vez Que Se Envía Un E-mail.
 CHAT: Gracias A Este Servicio Se Puede Charlar Con Otros
Usuarios Mediante El Teclado De La Computadora Y En Tiempo
Real.
 TELNET: Acceso Remoto Un Servidor De La Red, No Es
Frecuente Que El Usuario Medio Necesite.
Video CONFERENCIAS: Para Hablar Con Otra Persona De Viva
Voz y Viendo Además su imagen, Y A Un Costo Mucho
Mas Barato Que Una Llamada Telefónica Internacional.
 FTP: Permite El intercambio De Archivos De Una
Computadora A Otra. Gracias A Este Servicio Se Acceder
A Enormes Bibliotecas De Programas Y Documentos
Disponibles De La Red.
15.URL Un Localizador De Recursos Informe O URL. Siglas En Ingles De
uniforme Es un Identificador De Recursos uniforme (URL)
Cuyos Recursos Referidos Pueden Cambiar Esto Es La Dirección
Puede Apuntar A Reformes Variables En El Tiempo Están
informados Por Una Secuencia De Caracteres, De Acuerdo A un
Formato Modélico Y Estándar Que Designa Recursos En una Red
Como Internet.
 Los Localizadores Informes De Recursos Fueron Una Innovación
En La Historia De la Internet Fueron Usadas Por Primera Vez,
Tim Bernés-lee En 1991. Para Permitir A Los Autores De
Documentos Establecer Hiperenlaces En La Word Wide Web.
16.MAILTO El Mailto URL Régimen Como Registrado En Los
Internet Assigned Numbers Authorithy (LANA)
Define El Esquema De Protocolo Simple De
Transferencia De Correo (SMTP) De Correo
Electrónico Direcciones.
 Permite A Los Usuarios Hacer Clic En Un Enlace De
Pagina Web Para Enviar Un Correo Electrónico Sin
Tener Que Copiar La Dirección De correo Electrónico
De Destino Y Abrir Un Cliente De Correo Electrónico.
 Aunque Su Uso No Esta Estrictamente Definido, Las
URL De Esta Forma Destinadas.
17.HTTP://
 Http: Http De Hipertexto Transfer Protocolo :
Protocolo De Transferencia De Hipertexto Es El
Modo Intercambio De Información En La WORLD
WIDE WEB, El Método Mediante En Cual Se
Transfiere Las Pagina Web,
18.FTP
 El Acrónimo De FTP Es Protocolo De Transferencia De
Ficheros (File Transfer Protocol) y Es un Software
Cliente/Servidor Que Permite A Usuarios Transferir
Ficheros Entre Ordenadores En Una Red TCP/IP.
 Tiene Sus Orígenes En 1971 Y Aunque A Evolucionado
Con El Paso de Los Años Es uno De Los Protocolos
Mas Antiguos Que Todavía Están En Uso Hoy En día
Se usa Principalmente en Redes Corporativas y La Red
Mas Grande Que Existe, Internet.
19.SPAM
 Los Términos Correo Basura y Mensajes Basura Hacen Referencia
A Los Mensajes No Solicitados No Deseados O Con Remitente
no Conocido (Correo Anónimo) Habitualmente De Tipo
Publicitario Generalmente Enviados En Grandes Cantidades
(Incluso Masivas) Que Perjudican De Alguna Manera Al
Receptor.
 La Acción De Enviar Archivos, Mensajes Se Denomina
SPAMMING La Palabra Equivalente En Ingles SPAM, Que En Los
Estados unidos Era y Sigue Siendo Muy Común Este Termino
Comenzó A Usarcé En La informática Década Mas Tarde Al
Popularizarse Gracias A Sketch De 1970 Del Grupo De
Comediantes Británicos.
20.VIRUS
 Un Virus Informático Es un Malware Que Tiene Por
Objeto Alterar El Normal funcionamiento Del
ordenador sin El Permiso O El Conocimiento Del
Usuario, Los Virus Habitualmente, Reemplazan
Archivos Ejecutables Por Otros Infectados Con El
Código De Este.
 Los Virus Pueden Destruir De Manera interaccionada
La Computadora, Aunque También Existen Otros Mas
Ofensivos Que Solo Se Caracteriza Por Ser Molestos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos internet
Conceptos básicos internetConceptos básicos internet
Conceptos básicos internet
Claudio Alberto Moreno López
 
Conceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de InternetConceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de Internet
Carlos M. Sandoval
 
Internet
InternetInternet
internet
internetinternet
internet
guest996f2
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetalejandra_cooper
 
conceptos básicos de redes de internet
conceptos básicos de redes de internet conceptos básicos de redes de internet
conceptos básicos de redes de internet
favianandres
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2Jorge Tun
 
Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet jonathan_1995
 
Conceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetConceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetJuan Carl
 

La actualidad más candente (12)

Conceptos básicos internet
Conceptos básicos internetConceptos básicos internet
Conceptos básicos internet
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
 
20 conceptos
20 conceptos20 conceptos
20 conceptos
 
Conceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de InternetConceptos basicos de Internet
Conceptos basicos de Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
internet
internetinternet
internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
conceptos básicos de redes de internet
conceptos básicos de redes de internet conceptos básicos de redes de internet
conceptos básicos de redes de internet
 
El internet y la red 2
El internet y la red 2El internet y la red 2
El internet y la red 2
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet Conceptos basicos de redese internet
Conceptos basicos de redese internet
 
Conceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internetConceptos basicos-de-internet
Conceptos basicos-de-internet
 

Similar a conceptos básicos redes de internet

Conceptos básicos de Redes e Internet
Conceptos básicos de Redes e InternetConceptos básicos de Redes e Internet
Conceptos básicos de Redes e Internet
David Restrepo
 
conceptos basicos del internet
conceptos basicos del internetconceptos basicos del internet
conceptos basicos del internetstikc
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetalejandra_cooper
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
alejandra_cooper
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Hernan Javier Duran
 
Conseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internetConseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internetYOquita Prz
 
Las redes y el intenet
Las redes y el intenetLas redes y el intenet
Las redes y el intenetjenii_
 
Las redes y el intenet
Las redes y el intenetLas redes y el intenet
Las redes y el intenetjenii_
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
alexander_901
 
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICOTema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICOmrycc
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETangie9517
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETangie9517
 
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET angie9517
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETangie9517
 
Conceptos basicos de_internet_y_redes
Conceptos basicos de_internet_y_redesConceptos basicos de_internet_y_redes
Conceptos basicos de_internet_y_redes
andrescamiloortega
 

Similar a conceptos básicos redes de internet (20)

Conceptos básicos de Redes e Internet
Conceptos básicos de Redes e InternetConceptos básicos de Redes e Internet
Conceptos básicos de Redes e Internet
 
conceptos basicos del internet
conceptos basicos del internetconceptos basicos del internet
conceptos basicos del internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internetConseptos basicos De redes de internet
Conseptos basicos De redes de internet
 
Las redes y el intenet
Las redes y el intenetLas redes y el intenet
Las redes y el intenet
 
Las redes y el intenet
Las redes y el intenetLas redes y el intenet
Las redes y el intenet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICOTema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
 
Vane
VaneVane
Vane
 
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
 
Conceptos basicos de_internet_y_redes
Conceptos basicos de_internet_y_redesConceptos basicos de_internet_y_redes
Conceptos basicos de_internet_y_redes
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

conceptos básicos redes de internet

  • 1. Samuel David y camilo paez 9-02 Sandra Romero Institución Educativa Fundadores Ramón Bueno Y José Triana
  • 2. TEMAS :  RED DE COMPUTADORES  RED LAN  RED WAN  TOPOLOGIA DE LAS REDES  MODELO CLIENTE/SERVIDOR  INTERNET  HISTORIA DEL INTERNET  ELEMENTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE  NECESARIO PARA CONECTARSE A INTERNET  PROVEDOR DE INTERNET  ISP  PROTOCOLOS DE INTERNET  TCP/IP  DOMINIOS COMERCIALES Y GEOGRAFICOS  SERVICIOS DE INTERNET  URL  MAILTO  HTTP://  FTP  SPAM  VIRUS
  • 3. 1:¿Que Es La Red De Computadores?  Es una red computadora, también llamada. Red de ordenadores, Red de comunicaciones de datos o Red informática. Es un conjunto de equipo informáticos y software conectados entre si por medios de dispositivos físicos que envían y reciben, impulsan, eléctricos, ondas de electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos.
  • 4. 2.¿Qué es la Red LAN?  Las redes LAN Se pueden conectar entre ellas atreves de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN Conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del ingles de WIDE área network, red de área ancha. Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectadas en una RED LAN, Lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos.
  • 5. 3.¿Qué ES RED WAN?  La estructura que dispone de un patrón característico recibe el nombre de red. La noción de red WAN se enmarca en la clasificación de una red según su alcance. WAN Es la sigla de wide área network una expresión en la lengua inglesa que puede traducirse como red de área amplia.  Esto quiere decir que la red WAN Es un tipo de red que cumbre distancias de entre unos 100 y unos 1000 kilómetros, lo que le permite brindar conectividad a varias ciudades o incluso a un país entero.
  • 6. 4.TOPOLOGIA DE LAS REDES Se define como una familia de comunicación usados por las computadoras que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras es la forma en que esta diseñada la red, sea en el plano físico y lógico el concepto de redes puede definirse, conjunto de nodos interconectados. Es el punto en que una curva se intercepta así misma. Lo que un nodo es correctamente, depende el tipo de redes a que nos fijaremos.
  • 7. 5.Modelo Cliente/Servidor TCP Es un protocolo orientado a conexiones. No hay relaciones maestro/esclavo. Las aplicaciones, sin embargo, utilizan el modelo cliente/servidor en las comunicaciones.  Un servidor es una aplicación que ofrece un servicios usuarios de internet; un cliente; el que pide ese servicio. Una aplicación conste de una parte de servidor y una de cliente, que se pueden ejecutar en el mismo o en el diferente sistema.
  • 8. 6.¿Que es INTERNET?  Es un conjunto de centralizado de redes de comunicaciones interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP lo cual garantiza que las redes físicas heterogenias que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadores, conocida como ARPANET, entre 3 universidades en california y una utan, estados unidos.elo internet ha sido la world wide web (www. o la web) a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos
  • 9. 7.HISTORIA DEL INTERNET Los inicios del internet nos remontan a los años 60. en plena guerra fría estados unidos creo una red exclusivamente militar, con el objetivo, en el que hipotético caso de ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde el cualquier punto del país.  Esta red, se creo en 1969 y se llamo ARPANET. En principio, la red contaba con cuatro ordenes distribuidas entre distintas ciudades del país dos años después, ya contaban con unos 40 ordenadores. conectados, tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicaciones obsoleto.  ARPANET Siguió creciendo y brindando al mundo, y cualquier persona con fines academicos o de investigación podía tener acceso a la red.
  • 10.  1972: Se Realizo La Primera Demostración Publica De Arponet Una Nueva Red De Comunicación Financiada Por La Arquitectura Sirvió Para Que En 1973, La Darpa, Micra Un Programa De Investigación Interconectar Redes Orientadas Al Trafico De Paquetes De Distintas Clases Para Este De Comunicaciones Nuevos Protocolos  1983: El 1 De Enero Arpe net Cambio El Protocolo NCP Por TCP/IP Ese Mismo Año. Se Creo EL LAN Con El Fin De Estandarizar El Protocolo TCP/IP Y De Proporcionar Recursos De Investigación A Internet Por Otra PARTE, Se Centro La Función De Asignación De Identificadores En La IANA Proporciona Servicios A Los DNS  1986: La NSP Comenzó El Desarrollo De NSFNER, Que Se Convirtió En La Principal Red De Árbol, De Internet , Complementaba Después Con Las Redes NSNET, Esnet, Todas Ellas En Estados Unidos PARALELAMENTE Otras Redes Troncales En Europa  1989: Con La Integración De Los Protocolos Permitir No Solo Las Interconexiones Si No También La De Facilitar El Uso De Distintos Protocolos A Inicios De La Década De 1990, Con La Introducción De Nuevas Facilidades De Interconexión Y Herramientas Graficas Simples Para El Uso De La Red Se Inicio El Auge Que Actualmente Le Conocemos Al Internet
  • 11. 8.ELEMENTOS DE HARWARE Y SOFTWARE NECESARIOS PARA CONECTARCE A INTERNET Teniendo Un Sistema Operativo Correctamente Configurada Su Comunicación con El Adaptador De Red O Modem Para Tener Acceso A Internet, Lo Siguiente Es El Navegador Como El Internet Explorer (ahora En Su Versión 8) en Conjunto Con El Sistema Operativo Para Traducir La Comunicación Que Hace La Computadora Y La Red internet En Este Caso.  Hardware: Para Una Conexión De Banda ancha, Como ADSL LINEA De Suscriptor digital o Cable, Se Necesita Un Modem ADSL o Por Clable Para Una Conexión De Acceso Telefónico, Necesita Un Modem De Acceso Telefónico Muchos Equipos Ya Vienen Con Un Modem De Acceso Telefónico Instalado.
  • 12. 9.PROVEDOR DE INTERNET  Las Redes De Los Proveedores De Servicio De Internet (ISPs) Podrían Considerarse Como un Súper Conjunto De Las Redes Empresariales, Sobre Todo De Las Grandes Corporaciones. La Gran Diferencia Es Que Un Banco Tiene Que Atender Solo A Los Requisitos De Trafico Entre Las Redes De Sus Propias Oficinas, Mientras Que Un ISP Atiende Cientos, Miles O Millones De Clientes Diferentes Y Es Importante Garantizar La ‘Estanqueidad’ De Los Diversos Grupos, Para Que No Se Vean Directamente Entre Ellos, y a Su Vez Todos Pueden Acceder A Internet.
  • 13. 10.ISP  Por La Sigla En Ingles De Internet Servicie Proveer Es La Empresa Que Brinda Conexión De Internet A Sus Clientes Un ISP Conecta A Sus Usuarios Diferentes Tecnologías Como DSI Cable modem GSM, Dial-UP Etc. Entera  Además De Trabajar Con Individuos, Los ISP También Sirven A Compañías Grandes, Proporcionando Una Conexión Directa De Las redes De La Compañía A Internet.
  • 14. 11.PROTOCOLOS DE INTERNET  En Español Protocolo De Internet, O IP Es un Protocolo De Comunicación De Datos Digitales Clasificado Funcionalmente En La Capa De Red Según El Modelo internacional.  Se han Desarrollado Diferentes Familias De Protocolos Para Comunicación Por Red De Datos Para Los Sistemas UNIX. El Mas Ampliamente Utilizado Es El Internet Protocolo Suite, Comúnmente Conocido Como TCP/IP.
  • 15. 12.TCP/IP  Su Función Principal Es El uso Bidireccional En Origen O Destino De Comunicación Para Transmitir Datos Mediante un Protocolo No Orientado A Conexión Que Transfiere Paquetes Conmutados Atreves De Distintas Redes Físicas Previamente Enlazadas Según La Norma Osi De Enlace De Datos.  TCP/IP Son Las Siglas De Protocolos De Control De Transmisión/Protocolo De Internet Un Sistema De Protocolo Que Hacen Posibles Servicios.
  • 16. 13.DOMINIOS COMERCIALES Y GEOGRAFICOS Un Dominio de Nivel Superior Geográfico O Dominio De Nivel Superior De Código De País (En Ingles: County Code Top- Level domain O CCTLD) Es un Dominio De Internet Usado Y Reservado Para Un País O Territorio Dependiente.  Los CCTD ( Véase La Lista De IANA) Tienen una Longitud De Dos Caracteres Y La Mayoría Corresponden Al Estándar De códigos De Países ISO 3166-1 Las Diferencias Se Explican Mas Adelante, Cada País Designa Gestores Para CCTD.
  • 17. 14.SERVICIOS DE INTERNET  WORLD WIDE WEB: Permite Consultar Información Almacenada En Cualquier Computadora De La Red. Es El Servicio Mas Flexible Porque Además De Consultar información  CORREO ELECTRONICO (E-MAIL): Similar Íntimamente Relacionadas Con El Correo Electrónico Son Listas De Ediciones Electrónicas De Personas Con Intereses Comunes Cada vez Que Se Envía A Un E- mail A Una Lista.  NEWS: Son Foros De Discusión Que Permiten Intercambiar Opiniones Entre Todos Los usuarios De internet.  LISTAS DE CORREOS: Están Íntimamente Relacionados Con El Correo Electrónico. Son Listas De Direcciones Electrónicas De Personas Con Intereses Comunes Cada Vez Que Se Envía Un E-mail.  CHAT: Gracias A Este Servicio Se Puede Charlar Con Otros Usuarios Mediante El Teclado De La Computadora Y En Tiempo Real.
  • 18.  TELNET: Acceso Remoto Un Servidor De La Red, No Es Frecuente Que El Usuario Medio Necesite. Video CONFERENCIAS: Para Hablar Con Otra Persona De Viva Voz y Viendo Además su imagen, Y A Un Costo Mucho Mas Barato Que Una Llamada Telefónica Internacional.  FTP: Permite El intercambio De Archivos De Una Computadora A Otra. Gracias A Este Servicio Se Acceder A Enormes Bibliotecas De Programas Y Documentos Disponibles De La Red.
  • 19. 15.URL Un Localizador De Recursos Informe O URL. Siglas En Ingles De uniforme Es un Identificador De Recursos uniforme (URL) Cuyos Recursos Referidos Pueden Cambiar Esto Es La Dirección Puede Apuntar A Reformes Variables En El Tiempo Están informados Por Una Secuencia De Caracteres, De Acuerdo A un Formato Modélico Y Estándar Que Designa Recursos En una Red Como Internet.  Los Localizadores Informes De Recursos Fueron Una Innovación En La Historia De la Internet Fueron Usadas Por Primera Vez, Tim Bernés-lee En 1991. Para Permitir A Los Autores De Documentos Establecer Hiperenlaces En La Word Wide Web.
  • 20. 16.MAILTO El Mailto URL Régimen Como Registrado En Los Internet Assigned Numbers Authorithy (LANA) Define El Esquema De Protocolo Simple De Transferencia De Correo (SMTP) De Correo Electrónico Direcciones.  Permite A Los Usuarios Hacer Clic En Un Enlace De Pagina Web Para Enviar Un Correo Electrónico Sin Tener Que Copiar La Dirección De correo Electrónico De Destino Y Abrir Un Cliente De Correo Electrónico.  Aunque Su Uso No Esta Estrictamente Definido, Las URL De Esta Forma Destinadas.
  • 21. 17.HTTP://  Http: Http De Hipertexto Transfer Protocolo : Protocolo De Transferencia De Hipertexto Es El Modo Intercambio De Información En La WORLD WIDE WEB, El Método Mediante En Cual Se Transfiere Las Pagina Web,
  • 22. 18.FTP  El Acrónimo De FTP Es Protocolo De Transferencia De Ficheros (File Transfer Protocol) y Es un Software Cliente/Servidor Que Permite A Usuarios Transferir Ficheros Entre Ordenadores En Una Red TCP/IP.  Tiene Sus Orígenes En 1971 Y Aunque A Evolucionado Con El Paso de Los Años Es uno De Los Protocolos Mas Antiguos Que Todavía Están En Uso Hoy En día Se usa Principalmente en Redes Corporativas y La Red Mas Grande Que Existe, Internet.
  • 23. 19.SPAM  Los Términos Correo Basura y Mensajes Basura Hacen Referencia A Los Mensajes No Solicitados No Deseados O Con Remitente no Conocido (Correo Anónimo) Habitualmente De Tipo Publicitario Generalmente Enviados En Grandes Cantidades (Incluso Masivas) Que Perjudican De Alguna Manera Al Receptor.  La Acción De Enviar Archivos, Mensajes Se Denomina SPAMMING La Palabra Equivalente En Ingles SPAM, Que En Los Estados unidos Era y Sigue Siendo Muy Común Este Termino Comenzó A Usarcé En La informática Década Mas Tarde Al Popularizarse Gracias A Sketch De 1970 Del Grupo De Comediantes Británicos.
  • 24. 20.VIRUS  Un Virus Informático Es un Malware Que Tiene Por Objeto Alterar El Normal funcionamiento Del ordenador sin El Permiso O El Conocimiento Del Usuario, Los Virus Habitualmente, Reemplazan Archivos Ejecutables Por Otros Infectados Con El Código De Este.  Los Virus Pueden Destruir De Manera interaccionada La Computadora, Aunque También Existen Otros Mas Ofensivos Que Solo Se Caracteriza Por Ser Molestos.