CONCEPTOS BÁSICOS DEL HTML
Mario Lara López y Zayra Sánchez López
ÍNDICE
Lenguaje HTML
Significado de HTML y utilidad
¿Por qué HTML no es un lenguaje de programación?
Etiquetas
Atributos
Estructura básica de una página HTML
Editores de texto plano y editores de documentos web. Ejemplos
Elementos de bloque y de línea
Etiquetas básicas
Atributos globales aplicables a cualquier etiqueta: id, class, style, title
Listas y tipos
Tablas
Imágenes
Personalización del estilo: CSS
Significado de CSS y utilidad
Selectores básicos
Colores
Texto
Bordes
Márgenes
Imagen de fondo
LENGUAJE HTML
Significado de HTML
y utilidad
¿Por qué HTML no
es un lenguaje de
programación?
Etiquetas
Atributos
SIGNIFICADO DE HTML Y UTILIDAD
Html es un
lenguaje de marcado
que se utiliza para el
desarrollo de páginas de
internet.
Corresponde a las siglas
de hipertext markup
language, lenguaje de
formato para hipertexto
en Castellano.
¿Por qué HTML no es un lenguaje de programación?
Este no puede definirse como
un lenguaje de programación ya
que es un lenguaje de
etiquetas, estas comunican al
navegador que información
mostrar en pantalla a demás del
formato de dicha información.
En resumen, podríamos decir
que HTML no es un lenguaje de
programación, es un lenguaje
de maquetación web o lenguaje
de etiquetas destinado a crear
estructuras de documentos
HTML.
ETIQUETAS
Una etiqueta consta de un
nombre que la define
encerrando por los
símbolos < y > , y escrito
en minúsculas.
Se pueden diferenciar en
etiquetas que contengan
texto y otras que
representan partes de una
estructura.
Ejemplos :
-Párrafo <p> , </p>
-Salto de página <br/>
-Párrafo con contenido en
negrita <p> textonormal
<strong> texto en negrita
</strong> </p>
OTROS EJEMPLOS
•<div>: es un elemento “contendedor” de otras cosas. Realmente es
lo que más se usa. Sabiendo manejar un <div
style=”loquenecesites”>contenido</div> puedes hacer casi todo.
Podrás ver un ejemplo práctico al final del post.
•<a>: para añadir enlaces. Dentro de ella tendremos dos atributos
importantes, que son: href=”indica_la_URL_o_RUTA” y target=”self o
_blank”, según quieras que el enlace se abra en la misma página o
en una pestaña nueva.
•<img> es la etiqueta con la que se insertan las imágenes. Este es
uno de los pocos casos que no necesita etiqueta de cierre, sino que
vale con: <img src=”rutadelaimagen” alt=”textoalternativo” />, sin
poner </img>
•<li>, <ol>, <ul>: son las etiquetas que controlan las listas ordenadas
y desordenadas.
ATRIBUTOS
•Los atributos son las características individuales que diferencian un
objeto de otro y determinan su apariencia, estado u otras
cualidades. Los atributos se guardan en variables denominadas de
instancia, y cada objeto particular puede tener valores distintos para
estas variables.
•Las variables de instancia también denominados miembros dato,
son declaradas en la clase pero sus valores son fijados y cambiados
en el objeto.
•Además de las variables de instancia hay variables de clase, las
cuales se aplican a la clase y a todas sus instancias. Por ejemplo, el
número de ruedas de un automóvil es el mismo cuatro, para todos
los automóviles.
Un
ejemplo:https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTML/Atributos
TIPOS DE ATRIBUTOS
-Los atributos constituyen un medio apropiado para asociar información
declarativa con código de C# (tipos, métodos, propiedades, etc.).
-Después de asociar un atributo a una entidad del programa, éste se puede
consultar en tiempo de ejecución mediante una técnica denominada
reflexión.
-Existen dos formas de atributos:
•Atributos que se definen en (CLR).
•Atributos personalizados que se pueden crear para agregar información
adicional al código. Esta información se puede recuperar después mediante
programación.
OBJETIVOS
Profundizar en el
concepto de
atributo de una
clase e indicar los
tipos de atributos
en Java
Interpretar el código
fuente de una
aplicación
Java donde
aparecen distintos
tipos de atributos
Construir una
aplicación Java
sencilla,
convenientemente
especificada, que
emplee clases con
diferentes tipos de
atributos.
ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA PÁGINA HTML
Editores de texto plano y editores de documentos web.
Ejemplos
Elementos básicos de la estructura de un documento HTML
Elementos de bloque y de línea
Etiquetas básicas
Atributos globales aplicables a cualquier etiqueta: id, class,
style, title
Listas y tipos
Encabezados
Tablas
Imágenes
Enlaces
EDITORES DE TEXTO PLANO
-Permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente
por textos sin formato, conocidos como archivos de texto o “texto
plano”. -El programa lee el archivo e interpreta los bytes leídos
según el código de caracteres que usa el editor.
•Sublime Text (Windows/Mac/Linux, 50€) ...
•Atom (Windows/Mac/Linux, MIT) ...
•Adobe Brackets (Windows/Mac/Linux, MIT) ...
•Light Table (Windows/Mac/Linux, GPL) ...
•VIM (Windows/Mac/Linux, GPL) ...
•Eclipse (Windows/Mac/Linux, EPL) ...
EDITORES DE DOCUMENTO WEB
-Facilita la creación y edición de documentos HTML o XHTML.
-Su complejidad puede variar desde la de un simple editor de texto
plano, entornos hasta editores.
•Sublime Test
•Brackets
•Dreamweaver
•Notepad++
•Amaya
•Kompocer
ELEMENTOS DE BLOQUE Y DE LÍNEA
ELEMENTOS DE BLOQUE
Ocupan por defecto todo el
ancho disponible.
De forma predeterminada,
comienzan en una nueva
línea
Los párrafos <p>, las listas
<ul> o <ol> son ejemplos de
este tipo de elementos.
ELEMENTOS DE LÍNEA
Ocupan solo el ancho
necesario.
Pero los elementos en línea
pueden comenzar en
cualquier parte de una
línea.
Las imágenes <img>, los
enlaces <a> y los botones
<button> son ejemplos de
este tipo de elementos.
ETIQUETAS BÁSICAS
Estructuras de una página web.
Formato d párrafos.
Formato de textos.
ESTRUCTURA DE PÁGINA WEB
<HTML> …
</HTML>
Delimita y engloba
toda la página web,
que consta de
cabecera y cuerpo.
<HEAD> … </HEAD>
Delimita y engloba la
cabecera de una página,
que contiene un conjunto
de informaciones que no
se muestran en la
ventana
<TITLE> … </TITLE>
Dentro de la cabecera
(HEAD), lo que se incluye
aquí se muestra en la barra
del título de la ventana del
navegador.
<BODY> …
</BODY>
Delimita y engloba el
cuerpo de la página,
que son el conjunto
de informaciones
(texto e imágenes
FORMATO DE PÁRRAFOS
El texto de la página se puede estructurar
en encabezamientos de los diferentes
apartados de la página, que pueden tener
distintos niveles de 1 a 6 (siendo 1 el más
importante) y párrafos normales.
<H1> ... </H1> o <H2> ... </H2> (hasta 6)
Párrafos que son
encabezamientos (con
distintos niveles).
<P>... </P>
<P align="center">... </P>
El atributo align permite
alinear el texto del párrafo.
Se puede aplicar igual a las
etiquetas <H1>, <H2>, etc
...
<BR>
Permite partir un párrafo
empezando una línea nueva
pero sin dejar espacio.
<HR>
Pone una linea horizontal de
separación. (admite atributos)
FORMATO DE TEXTOS
Formatos Físicos:
Negrita: <B>…</B>
Cursiva: <I>…</I>
Subrayado: <U>…</U>
Teletipo: <TT>…</TT>
Tachado: <STRIKE>…</ST
RIKE>
Grande: <BIG>…</BIG>
Pequeña: <SMALL>…</SM
ALL>
Superíndice: <SUP>…</SU
P>
Subíndice: <SUB>…</SUB>
Formatos Lógicos:
Cita: <CITE>…</CITE>
Código: <CODE>…</CODE
>
Definición: <DFN>…</DFN>
Énfasis: <EM>…</EM>
Grueso: <STRONG>…</ST
RONG>
Palabras
clave: <KEY>…</KEY>
Ejemplos: <SAMP>…</SAM
P>
Usuario: <KBD>…</KBD>
LISTAS (NO ORDENADAS)
Van dentro de la etiqueta <ul> HTML y de su cierre
</ul>.
Cada punto que queramos añadir a la lista, lo haremos
dentro de la etiqueta <li> y su cierre.
Si no le indicamos nada a la etiqueta <li> HTML, ésta se
generará de forma automática. Pero si queremos definir
nosotros mismo el símbolo del punto, podemos gracias
al atributo “type”.
Así podemos hacer que la lista esté definida por puntos
negros (li type=”disc”), por puntos con el fondo blanco (li
type=”circle”) o por cuadrados (li type=”square”).
EJEMPLO
<ul>
<li type="circle">Esto es un tipo de punto.</li
<li type="square">Este es otro.</li>
<li type="disc">Y este es otro diferente.</li>
</ul>
LISTAS ORDENADAS: <OL>
Las listas ordenadas van enmarcadas dentro de las
etiquetas <ol> </ol>. Cada punto de la lista se escribe con la
misma etiqueta que en las no numeradas: <li>.
Pero al ser listas ordenadas los símbolos serán números y
éstos se irán generando automáticamente por orden.
En las listas ordenadas podemos hacer que el primer punto
comience con el número que nosotros queramos. Lo
conseguiremos gracias al atributo “value”.
EJEMPLO
<ol>
<li value="20">Este será el número 20. </li>
<li>Este será el 21. </li>
<li> Este será el 22. Y así sucesivamente. </li>
</ol>
TABLAS
Es un medio de organizar datos en filas y columnas y ha
sido adoptado por HTML como una forma de transmitir
información que, de otro modo, no sería comprendida tan
fácilmente.
Es un grupo de filas donde cada una contiene a un grupo
de celdas.
TABLAS
Una tabla básica puede ser creada usando
tres elementos, a saber:
<table> (el contenedor principal).
<tr> (representando a las filas contenedoras de
las celdas).
<td> (representando a las celdas).
IMAGENES
Se utiliza el elemento <img> ,este es un
elemento que no necesita un cierre pero
requiere de por lo menos un atributo para ser
utilizado (src o source).
El atributo src contiene una ruta que apunta
a la imágen ,puede ser una URL relativa o
absoluta.
IMAGENES
Por ejemplo, si tu imagen se llama dinosaur.jpg, y está en el
mismo directorio que tu página HTML, deberás incrustar la
imagen de la siguiente manera:
Si la imagen estaba en el subdirectorio imagen, que estaba
en el mismo directorio que la página HTML entonces
deberías incrustar la imagen así:
PERSONALIZACIÓN DE ESTILO
Significado de CSS y utilidad
Formas de colocación del código CSS
Selectores básicos
Colores
Texto
Bordes
Imagen de fondo
Significado de CSS y utilidad
Siglas de Cascading Style Sheets – (Hojas de Estilo en
Cascada )
Describe como se va a mostrar un documento en
pantalla, por impresora, por voz o en dispositivos táctiles
basados en Braille.
Sirve para permitir la separación de los contenidos de los
documentos escritos en HTML, XML, XHTML, SVG, o
XUL
SELECTORES BÁSICOS
Se utiliza para seleccionar todos los elementos de la página.
Se indica mediante un asterisco (*), no se utiliza
habitualmente, ya que es difícil que un mismo estilo se
pueda aplicar a todos los elementos de una página.
Se suele combinar con otros selectores además, forma parte
de algunos hacks muy utilizados.
COLORES
Cada código HTML comprende el símbolo
«#» y 6 letras o números. Estos números se
expresan en el sistema de numeración
hexadecimal. Por ejemplo «FF» en
hexadecimal representa el número 255 en
Decimal.
SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS:
Los dos primeros símbolos del código de color
HTML representan la intensidad del color rojo.
00 es el menos intenso y FF es el más intenso.
El tercer y el cuarto número representan la
intensidad del verde y el quinto y el sexto
representan la intensidad del azul.
Así, con esta combinación de la intensidad del rojo,
verde y azul podemos mezclar cualquier color
EJEMPLOS
Ejemplos:
#FF0000 - Con este código HTML le decimos al navegador que
muestre la máxima cantidad de rojo y nada de verde ni de azul. El
resultado es evidentemente el color rojo puro:
#00FF00 - Este código HTML muestra solo el verde y nada de rojo
ni de azul. El resultado es:
#0000FF - Este código HTML muestra solo el azul y nada de rojo ni
de verde. El resultado es:
#FFFF00 - Con la combinación de color rojo y verde obtenemos el
amarillo:
#CCEEFF - Cogemos un poco de rojo, un poco más de verde y el
máximo de azul para obtener el color del cielo:
TEXTO
La tipografía es uno de los elementos más importantes.
Debes tener siempre en cuenta los múltiples problemas que
pueden surgir desde el momento que decide establecer las
diferentes tipografías.
A continuación verás algunos comandos y ejemplos de
cómo establecer aspectos indispensables dentro de un texto
en idioma HTML.
SANGRÍA: TEXT-INDENT
Esto es un párrafo <p> normal y
corriente cuya primera línea tiene sangría.
Esto es un párrafo <p>
normal y corriente cuya primera
línea tiene sangría
Esto es un párrafo <p>
normal y corriente con
margen izquierdo y
cuya primera línea tiene
sangría negativa
ESPACIADO DE LETRAS: LETTER-SPACING
BORDES
CSS permite modificar el aspecto de cada
uno de los cuatro bordes de la caja de un
elemento.
Para cada borde se puede establecer su
anchura o grosor, su color y su estilo, por lo
que en total CSS define 20 propiedades
relacionadas con los bordes.
ANCHURA
La anchura de los bordes se controla con las
cuatro propiedades siguientes:
IMAGEN DE FONDO
La propiedad background-image define la
imagen de fondo de un elemento.
Valor inicial: ninguna
Se aplica a: todos los elementos
herencia: no
Porcentajes: N/A
Medio: visual
Valor calculada: URI absoluta o ninguna
EJEMPLO
RESULTADO
Gracias por su atención.

Conceptos basicos

  • 1.
    CONCEPTOS BÁSICOS DELHTML Mario Lara López y Zayra Sánchez López
  • 2.
    ÍNDICE Lenguaje HTML Significado deHTML y utilidad ¿Por qué HTML no es un lenguaje de programación? Etiquetas Atributos Estructura básica de una página HTML Editores de texto plano y editores de documentos web. Ejemplos Elementos de bloque y de línea Etiquetas básicas Atributos globales aplicables a cualquier etiqueta: id, class, style, title Listas y tipos Tablas Imágenes Personalización del estilo: CSS Significado de CSS y utilidad Selectores básicos Colores Texto Bordes Márgenes Imagen de fondo
  • 3.
    LENGUAJE HTML Significado deHTML y utilidad ¿Por qué HTML no es un lenguaje de programación? Etiquetas Atributos
  • 4.
    SIGNIFICADO DE HTMLY UTILIDAD Html es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de internet. Corresponde a las siglas de hipertext markup language, lenguaje de formato para hipertexto en Castellano.
  • 5.
    ¿Por qué HTMLno es un lenguaje de programación? Este no puede definirse como un lenguaje de programación ya que es un lenguaje de etiquetas, estas comunican al navegador que información mostrar en pantalla a demás del formato de dicha información. En resumen, podríamos decir que HTML no es un lenguaje de programación, es un lenguaje de maquetación web o lenguaje de etiquetas destinado a crear estructuras de documentos HTML.
  • 6.
    ETIQUETAS Una etiqueta constade un nombre que la define encerrando por los símbolos < y > , y escrito en minúsculas. Se pueden diferenciar en etiquetas que contengan texto y otras que representan partes de una estructura. Ejemplos : -Párrafo <p> , </p> -Salto de página <br/> -Párrafo con contenido en negrita <p> textonormal <strong> texto en negrita </strong> </p>
  • 7.
    OTROS EJEMPLOS •<div>: esun elemento “contendedor” de otras cosas. Realmente es lo que más se usa. Sabiendo manejar un <div style=”loquenecesites”>contenido</div> puedes hacer casi todo. Podrás ver un ejemplo práctico al final del post. •<a>: para añadir enlaces. Dentro de ella tendremos dos atributos importantes, que son: href=”indica_la_URL_o_RUTA” y target=”self o _blank”, según quieras que el enlace se abra en la misma página o en una pestaña nueva. •<img> es la etiqueta con la que se insertan las imágenes. Este es uno de los pocos casos que no necesita etiqueta de cierre, sino que vale con: <img src=”rutadelaimagen” alt=”textoalternativo” />, sin poner </img> •<li>, <ol>, <ul>: son las etiquetas que controlan las listas ordenadas y desordenadas.
  • 8.
    ATRIBUTOS •Los atributos sonlas características individuales que diferencian un objeto de otro y determinan su apariencia, estado u otras cualidades. Los atributos se guardan en variables denominadas de instancia, y cada objeto particular puede tener valores distintos para estas variables. •Las variables de instancia también denominados miembros dato, son declaradas en la clase pero sus valores son fijados y cambiados en el objeto. •Además de las variables de instancia hay variables de clase, las cuales se aplican a la clase y a todas sus instancias. Por ejemplo, el número de ruedas de un automóvil es el mismo cuatro, para todos los automóviles. Un ejemplo:https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTML/Atributos
  • 9.
    TIPOS DE ATRIBUTOS -Losatributos constituyen un medio apropiado para asociar información declarativa con código de C# (tipos, métodos, propiedades, etc.). -Después de asociar un atributo a una entidad del programa, éste se puede consultar en tiempo de ejecución mediante una técnica denominada reflexión. -Existen dos formas de atributos: •Atributos que se definen en (CLR). •Atributos personalizados que se pueden crear para agregar información adicional al código. Esta información se puede recuperar después mediante programación.
  • 10.
    OBJETIVOS Profundizar en el conceptode atributo de una clase e indicar los tipos de atributos en Java Interpretar el código fuente de una aplicación Java donde aparecen distintos tipos de atributos Construir una aplicación Java sencilla, convenientemente especificada, que emplee clases con diferentes tipos de atributos.
  • 11.
    ESTRUCTURA BÁSICA DEUNA PÁGINA HTML Editores de texto plano y editores de documentos web. Ejemplos Elementos básicos de la estructura de un documento HTML Elementos de bloque y de línea Etiquetas básicas Atributos globales aplicables a cualquier etiqueta: id, class, style, title Listas y tipos Encabezados Tablas Imágenes Enlaces
  • 12.
    EDITORES DE TEXTOPLANO -Permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por textos sin formato, conocidos como archivos de texto o “texto plano”. -El programa lee el archivo e interpreta los bytes leídos según el código de caracteres que usa el editor. •Sublime Text (Windows/Mac/Linux, 50€) ... •Atom (Windows/Mac/Linux, MIT) ... •Adobe Brackets (Windows/Mac/Linux, MIT) ... •Light Table (Windows/Mac/Linux, GPL) ... •VIM (Windows/Mac/Linux, GPL) ... •Eclipse (Windows/Mac/Linux, EPL) ...
  • 13.
    EDITORES DE DOCUMENTOWEB -Facilita la creación y edición de documentos HTML o XHTML. -Su complejidad puede variar desde la de un simple editor de texto plano, entornos hasta editores. •Sublime Test •Brackets •Dreamweaver •Notepad++ •Amaya •Kompocer
  • 14.
    ELEMENTOS DE BLOQUEY DE LÍNEA ELEMENTOS DE BLOQUE Ocupan por defecto todo el ancho disponible. De forma predeterminada, comienzan en una nueva línea Los párrafos <p>, las listas <ul> o <ol> son ejemplos de este tipo de elementos. ELEMENTOS DE LÍNEA Ocupan solo el ancho necesario. Pero los elementos en línea pueden comenzar en cualquier parte de una línea. Las imágenes <img>, los enlaces <a> y los botones <button> son ejemplos de este tipo de elementos.
  • 15.
    ETIQUETAS BÁSICAS Estructuras deuna página web. Formato d párrafos. Formato de textos.
  • 16.
    ESTRUCTURA DE PÁGINAWEB <HTML> … </HTML> Delimita y engloba toda la página web, que consta de cabecera y cuerpo. <HEAD> … </HEAD> Delimita y engloba la cabecera de una página, que contiene un conjunto de informaciones que no se muestran en la ventana <TITLE> … </TITLE> Dentro de la cabecera (HEAD), lo que se incluye aquí se muestra en la barra del título de la ventana del navegador. <BODY> … </BODY> Delimita y engloba el cuerpo de la página, que son el conjunto de informaciones (texto e imágenes
  • 17.
    FORMATO DE PÁRRAFOS Eltexto de la página se puede estructurar en encabezamientos de los diferentes apartados de la página, que pueden tener distintos niveles de 1 a 6 (siendo 1 el más importante) y párrafos normales. <H1> ... </H1> o <H2> ... </H2> (hasta 6) Párrafos que son encabezamientos (con distintos niveles). <P>... </P> <P align="center">... </P> El atributo align permite alinear el texto del párrafo. Se puede aplicar igual a las etiquetas <H1>, <H2>, etc ... <BR> Permite partir un párrafo empezando una línea nueva pero sin dejar espacio. <HR> Pone una linea horizontal de separación. (admite atributos)
  • 18.
    FORMATO DE TEXTOS FormatosFísicos: Negrita: <B>…</B> Cursiva: <I>…</I> Subrayado: <U>…</U> Teletipo: <TT>…</TT> Tachado: <STRIKE>…</ST RIKE> Grande: <BIG>…</BIG> Pequeña: <SMALL>…</SM ALL> Superíndice: <SUP>…</SU P> Subíndice: <SUB>…</SUB> Formatos Lógicos: Cita: <CITE>…</CITE> Código: <CODE>…</CODE > Definición: <DFN>…</DFN> Énfasis: <EM>…</EM> Grueso: <STRONG>…</ST RONG> Palabras clave: <KEY>…</KEY> Ejemplos: <SAMP>…</SAM P> Usuario: <KBD>…</KBD>
  • 19.
    LISTAS (NO ORDENADAS) Vandentro de la etiqueta <ul> HTML y de su cierre </ul>. Cada punto que queramos añadir a la lista, lo haremos dentro de la etiqueta <li> y su cierre. Si no le indicamos nada a la etiqueta <li> HTML, ésta se generará de forma automática. Pero si queremos definir nosotros mismo el símbolo del punto, podemos gracias al atributo “type”. Así podemos hacer que la lista esté definida por puntos negros (li type=”disc”), por puntos con el fondo blanco (li type=”circle”) o por cuadrados (li type=”square”).
  • 20.
    EJEMPLO <ul> <li type="circle">Esto esun tipo de punto.</li <li type="square">Este es otro.</li> <li type="disc">Y este es otro diferente.</li> </ul>
  • 21.
    LISTAS ORDENADAS: <OL> Laslistas ordenadas van enmarcadas dentro de las etiquetas <ol> </ol>. Cada punto de la lista se escribe con la misma etiqueta que en las no numeradas: <li>. Pero al ser listas ordenadas los símbolos serán números y éstos se irán generando automáticamente por orden. En las listas ordenadas podemos hacer que el primer punto comience con el número que nosotros queramos. Lo conseguiremos gracias al atributo “value”.
  • 22.
    EJEMPLO <ol> <li value="20">Este seráel número 20. </li> <li>Este será el 21. </li> <li> Este será el 22. Y así sucesivamente. </li> </ol>
  • 23.
    TABLAS Es un mediode organizar datos en filas y columnas y ha sido adoptado por HTML como una forma de transmitir información que, de otro modo, no sería comprendida tan fácilmente. Es un grupo de filas donde cada una contiene a un grupo de celdas.
  • 24.
    TABLAS Una tabla básicapuede ser creada usando tres elementos, a saber: <table> (el contenedor principal). <tr> (representando a las filas contenedoras de las celdas). <td> (representando a las celdas).
  • 26.
    IMAGENES Se utiliza elelemento <img> ,este es un elemento que no necesita un cierre pero requiere de por lo menos un atributo para ser utilizado (src o source). El atributo src contiene una ruta que apunta a la imágen ,puede ser una URL relativa o absoluta.
  • 27.
    IMAGENES Por ejemplo, situ imagen se llama dinosaur.jpg, y está en el mismo directorio que tu página HTML, deberás incrustar la imagen de la siguiente manera: Si la imagen estaba en el subdirectorio imagen, que estaba en el mismo directorio que la página HTML entonces deberías incrustar la imagen así:
  • 28.
    PERSONALIZACIÓN DE ESTILO Significadode CSS y utilidad Formas de colocación del código CSS Selectores básicos Colores Texto Bordes Imagen de fondo
  • 29.
    Significado de CSSy utilidad Siglas de Cascading Style Sheets – (Hojas de Estilo en Cascada ) Describe como se va a mostrar un documento en pantalla, por impresora, por voz o en dispositivos táctiles basados en Braille. Sirve para permitir la separación de los contenidos de los documentos escritos en HTML, XML, XHTML, SVG, o XUL
  • 30.
    SELECTORES BÁSICOS Se utilizapara seleccionar todos los elementos de la página. Se indica mediante un asterisco (*), no se utiliza habitualmente, ya que es difícil que un mismo estilo se pueda aplicar a todos los elementos de una página. Se suele combinar con otros selectores además, forma parte de algunos hacks muy utilizados.
  • 31.
    COLORES Cada código HTMLcomprende el símbolo «#» y 6 letras o números. Estos números se expresan en el sistema de numeración hexadecimal. Por ejemplo «FF» en hexadecimal representa el número 255 en Decimal.
  • 32.
    SIGNIFICADO DE LOSSÍMBOLOS: Los dos primeros símbolos del código de color HTML representan la intensidad del color rojo. 00 es el menos intenso y FF es el más intenso. El tercer y el cuarto número representan la intensidad del verde y el quinto y el sexto representan la intensidad del azul. Así, con esta combinación de la intensidad del rojo, verde y azul podemos mezclar cualquier color
  • 33.
    EJEMPLOS Ejemplos: #FF0000 - Coneste código HTML le decimos al navegador que muestre la máxima cantidad de rojo y nada de verde ni de azul. El resultado es evidentemente el color rojo puro: #00FF00 - Este código HTML muestra solo el verde y nada de rojo ni de azul. El resultado es: #0000FF - Este código HTML muestra solo el azul y nada de rojo ni de verde. El resultado es: #FFFF00 - Con la combinación de color rojo y verde obtenemos el amarillo: #CCEEFF - Cogemos un poco de rojo, un poco más de verde y el máximo de azul para obtener el color del cielo:
  • 34.
    TEXTO La tipografía esuno de los elementos más importantes. Debes tener siempre en cuenta los múltiples problemas que pueden surgir desde el momento que decide establecer las diferentes tipografías. A continuación verás algunos comandos y ejemplos de cómo establecer aspectos indispensables dentro de un texto en idioma HTML.
  • 35.
    SANGRÍA: TEXT-INDENT Esto esun párrafo <p> normal y corriente cuya primera línea tiene sangría. Esto es un párrafo <p> normal y corriente cuya primera línea tiene sangría Esto es un párrafo <p> normal y corriente con margen izquierdo y cuya primera línea tiene sangría negativa
  • 36.
    ESPACIADO DE LETRAS:LETTER-SPACING
  • 37.
    BORDES CSS permite modificarel aspecto de cada uno de los cuatro bordes de la caja de un elemento. Para cada borde se puede establecer su anchura o grosor, su color y su estilo, por lo que en total CSS define 20 propiedades relacionadas con los bordes.
  • 38.
    ANCHURA La anchura delos bordes se controla con las cuatro propiedades siguientes:
  • 39.
    IMAGEN DE FONDO Lapropiedad background-image define la imagen de fondo de un elemento. Valor inicial: ninguna Se aplica a: todos los elementos herencia: no Porcentajes: N/A Medio: visual Valor calculada: URI absoluta o ninguna
  • 40.
  • 41.
  • 42.
    Gracias por suatención.