SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE PRODUCCION DE MULTIMEDIA HAHILER DARIO MEDINA MEJIA CENTRO  DE LA  INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS  SERVICIOS. PROGRAMA: TECNÓLOGO EN  PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA. NEIVA-HUILA 2009 TRABAJO DE PRODUCCION DE MULTIMEDIA HAHILER DARIO MEDINA MEJIA INSTRUCTOR: CRISTIAN ANDRES TAMAYO V. CODIGO: 30192 CENTRO  DE LA  INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS  SERVICIOS. PROGRAMA: TECNÓLOGO EN  PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA. NEIVA-HUILA  2009 TABLA DE CONTENIDO.      PAG. 1. ¿Qué es informática?................................................................................  1 2. ¿Qué es información? 3. ¿Qué es un dato? Tipos de datos. Ejemplos. 4. ¿Qué es un sistema? Ejemplos de sistema. 5. ¿Qué es un computador? 6. ¿Cuáles son los componentes de un sistema informático? 7. ¿Qué es el hardware y como se clasifica? Haga un esquema. 8. ¿Qué es la memoria? 8.1. CLASIFICACIÓN: 8.2. UNIDAD DE MEMORIA: MULTIPLOS Y  SUBMULTIPLOS 8.3. SISTEMA BINARIO: 8.4. MEMORIA RAM Y ROM: 8.5. MEDIOS MAGNETICOS. CAPACIDADES DE   ALMACENAMIENTO.      8.6. MEDIOS OPTICOS. CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO: 9. ¿Qué es el procesador? 9.1. Funciones: 9.2. Unidad de medida. Múltiplos. 9.3. Características: 9.4. EJEMPLOS: 10. ¿Que son los dispositivos periféricos? 10-1. Periféricos de entrada. Ejemplos 10-2.Periféricos de salida. Ejemplos 10-3. Periféricos de Entrada y Salida. Ejemplos. 11. Cuales son Componentes eléctricos necesarios para  Un sistema de cómputo? 12. De un ejemplo de una configuración de PC recomendada para trabajar multimedia. 13. Mencione otros dispositivos o accesorios útiles para trabajar multimedia. 14. ¿Qué es el software y cómo se clasifica? Haga un esquema.  25 15.  ¿Qué es un programa de computador? 16. ¿Qué es un Sistema Operativo?  Ejemplos. 17.  ¿Qué es un lenguaje de programación? Ejemplos. 18. Que son las Aplicación. Ejemplos. 19.  ¿Qué es una red de informática? 19.1Utilidad de las redes: 19.2Componentes: 19.3Clasificación por tamaño: 19.4. Clasificación por topología: 19.5. Usuarios: 19.6. Dominios: 19.7. Protocolo: 20. ¿Qué es Internet? 20-1.Servicios: 20-2.Métodos de acceso: 20-3.Navegadores: 20-4.Direcciones Web: 20-5.Direcciones de correo: 21. ¿Qué es Ofimática? 21-1.Actividades básicas: 21-2.Suite ofimática. Ejemplos: 21-3.Explorador de Windows: 21-4.Procesador de textos: 21-5.Hoja de cálculo: 21-6.Presentaciones electrónicas: 21-7.Bases de datos: 21-8.Correo y agenda: 21-9.Navegador Web: 22. Que es un sitio de alojamiento informático y que formatos puede soportar. Ejemplos 23. Conclusiones ¿Qué es informática? La informática es la ciencia  encargada del estudio, aplicación y tratamiento automático  de la información, con el fin de procesar, transmitir  información y datos en formato digital. ¿Qué es información? La información es un conjunto de datos acerca de algún suceso, hecho, fenómeno o situación, que  organizados en un contexto determinado tiene su significado, cuyo  propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo.  ¿Qué es un dato? Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, etc.), atributo o característica de una entidad. El dato no tiene valor en sí mismo, pero convenientemente  procesado se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones 1080135top Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesado de los datos lo que nos proporciona información. *TIPO DE DATOS.   Tipos de datos: Tipos de datos: Todos los datos en los ordenadores basados en la electrónica digital se representan como bitsTipos primitivos: Se llama tipo primitivo o tipo elemental a los tipos de datos originales de un lenguaje de programaciónTipos simples: Estos definen los métodos de almacenamiento disponibles para representar informaciónTipos compuestos: es  un dato que puede almacenar diferentes características o atributos de un objeto.Tipo de dato abstracto: es un modelo matemático compuesto por una colección de operaciones definidas sobre un conjunto de datos.Tipo puntero y referencia: Un puntero o apuntador es una variable que referencia una región de memoriaTipos algebraicos: En matemática es usual introducir definiciones recursivas  indicando que ninguna otra cosa forma parte de lo definido.Tipos objeto: un objeto se define como la unidad que en tiempo de ejecución realiza las tareas de un programa.Tipos función 4. ¿QUE ES UN  SISTEMA? Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración eficaz de sus recursos. *EJEMPLOS DE SISTEMAS. SISTEMAS ABIERTOSSISTEMAS CERRADOSSISTEMANS NATURALESSISTEMAS ARTIFICIALESSISTEMAS DE CONTROLDE ESTRUCTURA AUTOARREGLAD 5. ¿QUE ES UN COMPUTADOR? Una computadora también denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud y rapidez 6. ¿Cuáles son los componentes de un sistema informático? Un sistema informático está compuesto por: a) Componente físico: que constituye el hardware del sistema informático  b) Componente lógico: que constituye el software del sistema informático  c) Componente humano: constituido por todas las personas participantes en todas las fases de la vida de un sistema informático.  Estructura de un sistema informático genérico Aquí se mostrara  los componentes del computador: El Gabinete Fuente de AlimentaciónMain Board, Mother Board, Board o Tarjeta Principal El Microprocesador en las ComputadorasLa memoria RAM El disco duro Las unidades CD-R (Compact Disk Recordable) Tarjetas de videoTarjetas de sonido El módem.Sistema de sonidos El teclado El ratón o Mouse El monitor LA impresora  7. ¿Qué es el hardware y como se clasifica? Hardware: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora. El hardware básico en los ordenadores son generalmente  monitor, CPU, ratón, teclado. El hardware complementario en los ordenadores son cualquiera que no se incluya en los anteriores como son: impresora, cámara de vídeo digital, escáner, etc... Es decir, es toda la computadora. HADWARE TIPICO DE UNA COMPUTADORA PERSONAL MONITORPLACA BASECPU MEMORIA RAMTARJETA DE EXPANSIÓNFUENTE DE ALIMENTACIONDISCO OPTICO DISCO DUROTECLADO MOUSE 8. ¿Qué es la memoria? La memoria también llamada almacenamiento se refiere a los componentes de una computadora dispositivos y medios de almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo 8.1 CLASIFICACION RAM: memoria de almacenamiento aleatorio ROM: Memoria inalterable. PROM: Memoria inalterable, programable. EPROM: Memoria inalterable programable borrable 8.2. UNIDAD DE MEMORIA Unidad de memoria. En ella se puede 
almacenar
 temporalmente, tanto las instrucciones de un programa como los datos de entrada y salida que éste manipule. 8.3 SISTEMA BINARIO  El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las  cifras cero  y  uno     (0 y 1).  8.4. MEMORIA RAM Y MEMORIA ROM. MEMORIA RAM La RAM: es el área de memoria principal disponible para satisfacer las necesidades de programación del usuario, es allí donde se guardan los datos y los programas a ejecutarse en un momento determinado. Esta memoria es volátil, significa que su contenido se pierde al apagarse el computador. Generalmente el tamaño de memoria de los computadores está determinado por la cantidad de memoria RAM que posea.  MEMORIA ROM La ROM: es el área de la memoria donde el fabricante de la computadora graba todos los datos e instrucciones necesarias para el funcionamiento del computador. El usuario tiene acceso a esta memoria para leerla pero no puede grabar ni cambiar absolutamente nada en ella. El contenido de esta memoria es permanente y con la ausencia del flujo electrónico no desaparece.  8.5. MEDIOS MAGNETICOS Y CAPACIDADES DE  ALMACENAMIENTO. MEDIOS MAGNETICOS Un medio magnético es un dispositivo que almacena la información por medio de ondas magnéticas. Son medios magnéticos los discos duros, discos de 3 1/2″, cintas de audio o casetes. Grupo de dispositivos de hardware o software dedicados a guardar datos y por extensión a administrarlos y buscarlos.Hay dos clases, almacenamiento primario, que son los que usa la CPU directamente (memoria principal, memoria caché, etc) y el almacenamiento secundario, a los cuales la CPU no accede directamente, sino que deben almacenarse previamente en uno primario. Son de almacenamiento secundario los discos magnéticos, ópticos, cintas magnéticas, tambores magnéticos, etc. Esta capacidad puede ser medida en bytes, kilobytes, megabytes, gigabytes, terabytes, etc 8.6. MEDIOS OPTICOS Y CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO MEDIOS OPTICOS. Son dispositivos de almacenamiento para grandes sistemas electrónicos de archivo.  Dentro de ellos se encuentran el CDROM que son discos con información pregrabada y que sólo puede ser leída; WORM, que permite grabar información que se desee, pudiendo ser leída cuantas veces sea necesario; y el EOD que son discos ópticos borrables o   reescribibles.  CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO. Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM .  Aparecen los dispositivos de almacenamiento secundario o auxiliar, los cuales son capaces de conservar la información de manera permanente, mientras su estado físico sea óptimo. Los dispositivos de almacenamiento externo pueden residir dentro del CPU y están fuera de la placa de circuito principal.  9. ¿Qué es el procesador? La unidad central de proceso CPU ó simplemente procesador. Es el componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora. Las CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital, la programabilidad, y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores o computadores de cualquier tiempo. 9.1. Funciones Procesador: Sirve principalmente para generar textos, cartas, artículos, informes o libros. La estructura de un texto, siempre está perfectamente delimitada, por lo tanto es fácil, aunque laboriosos construir un programa para computadoras. Existen muchos tipos de procesadores de textos, sin embargo todos realizan tres funciones complicadas: permiten editar o escribir y corregir un texto e imprimirlo. Permite almacenarlo en un dispositivo magnético donde podrá recuperarse para poder editarlo o corregirlo. 9.2. Unidad de medida. Múltiplos. Una unidad de medida es una cantidad ajustada de una determinada magnitud física. En general, una unidad de medida toma su valor a partir de un patrón o de una composición de otras unidades definidas previamente. Las primeras se conocen como unidades fundamentales mientras que las segundas se llaman unidades derivadas. 9.3. CARACTERISTICAS  Los procesadores se pueden diferenciar por sus características físicas y lógicas:  Características lógicas:  Longitud de la palabra procesada, esto es, número de bits procesados en el mismo ciclo de reloj.Capacidad de acceso a la memoria o la cantidad de memoria que puede manejar.Velocidad de ejecución de instrucciones, su velocidad de procesoRepertorio de instrucciones a nivel máquina que puede procesar. Características físicasRetraso de propagación de la señal eléctrica: representa el tiempo que tarda la señal en tomar uno u otro valor dentro del circuito. Disipación de potencia: Este valor indica el calor que genera el procesador al permanecer operativo. Abanico de salida: es la cantidad de señales eléctricas que el microprocesador es capaz de manejar entre su circuitería interna y el sistema informático exterior al que se conectaMárgenes de ruido: indican la fiabilidad de que la señal eléctrica que contiene la información generada por el microprocesador al realizar sus operaciones sepropague correctamente a través de sus circuitos, o esté corrompida por una señal proveniente del exterior.  9.4. EJEMPLOS En los últimos años se distinguen dos grandes tendencias en la construcción de procesadores. Se diferencian esencialmente en las características de su repertorio de instrucciones.  Los procesadores CISC (Complex Instruction Set Computer) tienen un repertorio con un número de instrucciones alto (200-300); estas instrucciones además son más complejas que las de RISC, con lo que la circuitería necesaria para decodificación y secuenciación también aumenta, y la velocidad del proceso disminuye. 10. ¿QUE SON DISPOSITIVOS PERIFERICOS? En Informática, se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora. Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. 10.1. Periféricos de entrada Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son TECLADO                                                            MICROFONOESCANERMOUSE 10.2. Periféricos de salida  Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. Algunos ejemplos son: MonitorImpresoraAltavocesAuricularesFax 10.3. Periféricos de entrada/salida Pantalla táctil Impresora multifunción o Impresora multifuncional Auriculares con micrófono 11. ¿Cuales son Componentes eléctricos necesarios para un sistema de cómputo? UPS(Uninterruptible Power Supply - Sistema de alimentación ininterrumpida). Un UPS es una fuente de suministro eléctrico que posee una batería con el fin de seguir dando energía a un dispositivo en el caso de interrupción eléctrica. Los UPS son llamados en español SAI (Sistema de alimentación ininterrumpida).ESTAVILIZADORDispositivo que sirve para asegurar la constancia de la tensiónSUPRESOR DE PICOLos supresores de picos actúan como esponjas eléctricas que absorben el voltaje excesivo peligroso y evitan que en su mayor parte alcance su equipo sensible. Como las esponjas, los protectores de picos tienen una capacidad de absorción limitada. Una vez que se alcanza su capacidad, la unidad ya no protege su equipo y debe sustituirse. 12. De un ejemplo de una configuración de PC recomendada para trabajar multimedia. CONFIGURACION DE UN PC PARA USO MEDIO: OFIMATICA, INTERNET, EDICION MULTIMEDIA BASICA Y JUEGOS (SALVO JUEGOS EXTREMOS).  CAJA SUPER  ATX BOARD:INTEL DG 35EC PROCESADOR:CORE 2 QUAD 8GB 4GB DE MEMORIA RAM DE ULTRA  ALTA VELOCIDADDE 800 MHz 13. mencione otros dispositivos o accesorios útiles para trabajar en  multimedia 1.   Caja y fuente de alimentación. 2.   Placa base. 3.   Procesador. 4.   Refrigeración. 5.   Memoria. 6.   Disco duro. 7.   Tarjeta grafica. 8.   Unidades lectoras.  9.   Monitor. 10. Teclado, ratón y altavoces 14. Definición de Software En computación, el software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término 
software
 La palabra 
software
 es un contraste de 
hardware
; el software se ejecuta dentro del hardware. 1. SOFTWARE DE SISTEMAS: Son aquellos programas que permiten la administración de la parte física o los recursos de la computadora, es la que interactúa entre el usuario y los componentes hardware del ordenador. Se clasifican el Sistemas Operativos Mono usuarios y Multiusuario.  2. SOFTWARE DE APLICACION: Son aquellos programas que nos ayudan a tareas específicas como edición de textos, imágenes, cálculos, etc. también conocidos como aplicaciones.  QUE ES UN PROGRAMA DE COMPUTADOR  Un programa, o también llamado programa informático, programa de computación o programa de ordenador, es simplemente un conjunto de instrucciones para una computadora. [Las computadoras necesitan de los programas para funcionar, y un programa no hace nada a menos que sus instrucciones sean ejecutadas por el procesador. 16. ¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO? El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. Ejemplos de sistemas Operativos: La familia Windows: 95, 98, ME, NT, 2000, XP, 2000 server, VISTA, XP 64 bits. La familia Macintosh: Mac OS7, OS 8, OS 9, OS X. La familia UNIX: SOLARIS, AMIX, AIX, GNU/LINUX, SISTEM V 17. QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMCION   Un lenguaje de programación es un conjunto de símbolos y reglas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Es utilizado para controlar el comportamiento físico y lógico de una máquina. El programador es el encargado de utilizar un lenguaje de programación para crear un conjunto de instrucciones que, al final, constituirá un programa o subprograma informático. Son ejemplos de lenguajes de programación: php, prolog, ASP, ActionScript, ada, python, pascal, c, basic, JAVA, Java Script, etc. 18. ¿que son las aplicaciones? (Aplicación). Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo.Una aplicación de software suele tener un único objetivo: navegar en la web, revisar correo, explorar el disco duro, editar textos, jugar (un juego es un tipo de aplicación), etc. Una aplicación que posee múltiples programas se considera un paquete. Son ejemplos de aplicaciones Internet Explorer, Outlook, Word, Excel Excel, WinAmp, etc 19. ¿Qué es una red informática? Una red informática, red de computadoras o de ordenadores, es un conjunto de computadoras conectadas entre sí compartiendo información, recursos como CD-ROM, impresoras, grabadoras de DVD y servicios como e-mail, Chat, conexiones a Internet, juegos, etc. 19.1 A. utilidad: Mayor facilidad en la comunicación entre usuariosReducción en el presupuesto para softwareReducción en el presupuesto para hardwarePosibilidad de organizar grupos de trabajoMejoras en la administración de los equipos y programas Mejoras en la integridad de los datos Mayor seguridad para acceder a la información 19.2 Componentes:Servidor (server) Estación de trabajo (Workstation Impresora de red Recursos a compartir Sistema operativo de red Cliente – servidor Redes de pares (Peer-to-Peer; Punto a punto) Hardware de red Tarjeta de red o NIC Concentrador o HUB Switch Reuter: Ruteador Host Repetidores Bridges (Puentes Firewalls Switch  de la capa 3 19.3 Clasificación por tamaño 19.3 Clasificación por Tamaño:   PAN: Red de área personal. Interconexión de dispositivos en el entorno del usuario, con alcance de escasos metros LAN: Red de área local. Interconexión de varios dispositivos en el entorno de un edificio, con un alcance limitado por una longitud máxima de los cables o con alcance de antenas inalámbricas.  MAN: Red de área metropolitana. Red formada por un conjunto de redes LAN que interconectan equipos en el entorno de un municipio.  Tarjetas o Placas de Interfaz de Red: Toda computadora que se conecta a u WAN: Red de área amplia. Interconecta equipos en un entorno geográfico muy amplio, como un país o un continente. 19.4 Clasificación por Topología Anillo: Es una de las tres principales topologías de red. Las estaciones están unidas una con otra formando un círculo por medio de un cable común. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Estrella: Es otra de las tres principales topologías. La red se une en un único punto, normalmente con control centralizado, como un concentrador de cableado Bus: .  Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia del anillo, el bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo. Trama: Esta estructura de red es típica de las WAN, pero también se puede utilizar en algunas aplicaciones de redes locales (LAN). Los nodos están conectados cada uno con todos los demás. 19.5 usuarios El concepto de usuario es utilizado generalmente en el campo de la tecnología informática para referirse a quien utiliza determinado hardware y/o software, mediante el cual obtiene un servicio. Quizá sea complejo entender que para una computadora un usuario puede no ser un ser humano: en este caso un programa u otra computadora.  19.6 Dominios  Conjunto de letras (dos o más caracteres) que determinan el ámbito o país de una página web. Por ejemplo, los dominios .ar, pertenecen a la Argentina, los .es a España. Los .com a sitios comerciales, los .org a organizaciones, etc. Esto es llamado TLD o Top-Level Domain.  HYPERLINK 
http://www.alegsa.com.ar/Dic/dominio.php
 Dominios de internetAbrir/Cerrar De primer nivel (TLD) Sin esponsor .biz, .com, .edu, .gov, .info, .mil, .name, .net, .orgEsponsoreados .aero, .cat, .coop, .jobs, .mobi, .museum, .pro, .travel Fase de inicio .asia, .tel. Propuestos.Berlin, .bzh, .cym, .gal, .geo, .kid, .kids, .mail, .nyc, .post, .sco, .web, .xxx Borrados .natoPseudo-dominios.bitnet, .csnet, .local, .onion, .uucp De segundo nivelDe países (XX o com.XX) .ar, .cl, .mx, .br, .co, .gt, .uy, .pe, .ve, .es, etc.  19.7 Protocolo En informática para que dos equipos puedan comunicarse a través de una red, estos deben “ponerse de acuerdo” de alguna manera, es decir, deben utilizar una serie de normas que aseguren el envió de un mensaje del equipo remitente al equipo receptor. Al conjunto de normas que regula dicha comunicación  se le  denomina protocolo. En las redes informáticas existen distintos tipos de protocolo 20. Internet Internet es una red informática. No es más que conjunto de ordenadores desplegados por todo el mundo y conectados entre sí intercambiándose información   20.1  servicios Servicios de Internet  Word Wide Web: Permite consultar información almacenada en cualquier computadora de la red FTP: Permite el intercambio de archivos de una computadora a otra. Correo electrónico (e-mail): similar al correo tradicional, pero mucho más rápido y con un costo independiente de la distancia a la que se envíen los mensajes. News: son foros de discusión que permiten intercambiar opiniones entre todos los usuarios de Internet. Listas de correo: están íntimamente relacionadas con el correo electrónico. Chat: gracias a este servicio se puede charlar con otros usuarios mediante el teclado de la computadora y en tiempo real. Videoconferencias: para hablar con otra persona de viva voz y viendo además su imagen, a un costo mucho más barato que una llamada telefónica internacional. Telnet: acceso remoto a un servidor de la red, no es frecuente que el usuario medio lo necesite.  20.2 Métodos  para acceder La conexión a Internet es la conexión con la que una computadora o red de ordenadores cuentan para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas Web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red. Por ejemplo: Ya.com, Jazztel, Telefónica de España y Fon son cuatro servidores españoles. .20.3 Navegadores  Los navegadores de Internet son programas que permiten visualizar las páginas web residentes en Internet a través de la WWW, existen varios de estos, de los cuales los más utilizados son el Internet Explorer (utilizado por el 90% de los usuarios de la WWW) y el Netscape Navegador. Icono de Internet ExplorerIconos de Netscape  20.4  Direcciones web Una dirección, también dirección de E-mail, o dirección de Internet, o dirección de Red, o dirección Web, es una serie de letras, números, y/o símbolos con los que identificas a tí mismo y por los cuáles Internet te identifica (en realidad, a tu ordenador). Una dirección puede ser también un lugar donde se almacena información. Ej.: www.youtube.com 20.5 Dirección de correo e-mail (e-mail address). Dirección que se utiliza para identificar una cuenta de e-mail. A través de la dirección de email se puede contactar a una persona o entidadUna dirección de correo electrónico tiene la forma  nombre_de_usuario@nombredeproveedor.com.Podemos siempre identificar una dirección de correo electrónico por el uso de la arroba 
@
 entre el nombre de usuario y el nombre del proveedor del servicio.  21. Ofimática La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a internet. 21.1 Actividades básicas Las actividades básicas de un sistema ofimático comprenden el almacenamiento de datos en bruto, la transferencia electrónica de los mismos y la gestión de información electrónica relativa al negocio. La ofimática ayuda a optimizar o automatizar los procedimientos ofimáticos existente sea de voz, o mensajeros instantáneos. 21.2 Suite  Ofimática Una suite ofimática o suite de oficina es un conjunto de software para el uso en oficinas y entornos profesionales. pero la mayoría incluyen al menos un procesador de textos y una hoja de cálculo. De forma añadida, la suite puede contener un Programa de presentación, un sistema de gestión de base de datos, herramientas menores de gráficos y comunicaciones, un gestor de información personal (agenda y cliente de correo electrónico) y un navegador web. *Solo Para Macintosh y Windows: Word, Excel, PowerPoint, Access, etc. *Solo Para Macintosh: Neo Office, porte de openOffice.org *iWork: Apple Works *Solo Para Windows: Microsoft Works. Suite Para uso domestic *Solo para Unix/Linux: KOffice 21.3 Navegadores Explorador de Windows Windows Explorer o Explorador de Windows es el administrador de archivos oficial del Sistema Operativo Microsoft Windows. Fue incluido desde Windows 95 hasta las más recientes versiones de Windows. Es un componente principal del Sistema Operativo, permite administrar el equipo, crear archivos, crear carpetas, mover, cambiar, buscar o reemplazar archivos. 21.4 PROCESADOR DE TEXTO Un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto. Los procesadores de texto  brindan unas u otra posibilidades  según la aplicación que se disponga. Como regla general básica, todos  los procesadores de texto pueden trabajar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas.  21.5 HOJA DE CÁLCULO Una  hoja de cálculo o programa de hojas de  cálculo es un software a través de cual se pueden usar  datos numéricos y realizar cálculos automáticos de números que están en una tabla 21.6 Presentaciones Electrónicas Son presentaciones electrónicas, los conjuntos de texto, imágenes y animaciones. Para  usuarios comunes de PC existe Office Power Point para hacerlas, aunque es caro obtener la licencia original, así que hay opciones gratuitas como OpenOffice.org Impress, que es casi lo mismo con diferencia de que este te cuesta solo bajarlo. 21.7 Base de datos Una base de datos o banco de datos  es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos. 21.8 correo y agenda Correo: Sistema para enviar mensajes en Internet. El emisor de un correo electrónico manda los mensajes a un servidor y éste, a su vez, se encarga de enviárselos al servidor del receptor. Para poder ver el correo electrónico es necesario que el receptor se conecte con su servidor. Agenda: En  un tiempo estipulado con anterioridad (diaria, semanal, mensual...), en el que destaques las citas más importantes a las que acudir. En ella has de indicar también datos relevantes e información adicional de cada cita para ir bien preparado. 21.9 navegador  wed El navegador wed es un programa o aplicación que  nos va  a permitir ver galerías fotográficas e  información de diferentes tipos Posiblemente el navegador Internet Explorer sea el más conocido por todos al estar integrado en Windows, no obstante, también disponemos de otras alternativas como por ejemplo: Mozilla Firefox, Opera, Flock, Chrome, Maxthon, Avant Browser, Kmeleon, etc. 22. que es un sitio de alojamiento informático que formatos pueden soportar Son programas que permiten al usuario crear y revisar su correo y además  organizar el calendario de actividades.   23. Conclusiones La realización del presente trabajo supuso muchas horas de navegación en Internet, que como es sabido, es un espacio confuso. Unas veces fue posible llegar a la información buscada por casualidad, otras, después de una intensa búsqueda, con los llamados buscadores. Esto en cuanto a la localización de la información.  Este  trabajo fue diseñado de forma práctica y sencilla para profundizar en el conocimiento de esta extraordinaria herramienta como lo es la informática, recorriendo la historia de las mismas, sus características, concepto de software, hardware, internet, uso y recurso, buscadores y navegadores, software educativo etc.,  y dando una breve descripción de los principales componentes de un computador.
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia
conceptos  basicos  de produccion de multimedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Sena
Trabajo SenaTrabajo Sena
Trabajo Sena
camilozuluaga
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Framos11
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
NataliaSantiago15
 
Monografia de informatica
Monografia de informaticaMonografia de informatica
Monografia de informatica
levis leonardo eslava buitrago
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
jesusvizcainoguevara
 
Unidad i-introduccion inf 101
Unidad i-introduccion inf 101Unidad i-introduccion inf 101
Unidad i-introduccion inf 101
Juan Araya
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
janujosema
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
educaarceuap
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
rossioh
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
rossioh
 
Conceptos basicos - estructura
Conceptos basicos  - estructuraConceptos basicos  - estructura
Conceptos basicos - estructura
UPAP Online
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
CUI
 
Hardware tico
Hardware   ticoHardware   tico
Hardware tico
AlmuPe
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
Joaquin899
 
todo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windowstodo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windows
Lesly Bautista
 
Tema 2 tic
Tema 2 ticTema 2 tic
Tema 2 tic
PeTeR_011
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
UPAP Online
 
Waro
WaroWaro
Tarea 5 tablas y tablas de contenido
Tarea 5 tablas y tablas de contenidoTarea 5 tablas y tablas de contenido
Tarea 5 tablas y tablas de contenido
Abel Castro
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo Sena
Trabajo SenaTrabajo Sena
Trabajo Sena
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Monografia de informatica
Monografia de informaticaMonografia de informatica
Monografia de informatica
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Unidad i-introduccion inf 101
Unidad i-introduccion inf 101Unidad i-introduccion inf 101
Unidad i-introduccion inf 101
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
 
Conceptos basicos - estructura
Conceptos basicos  - estructuraConceptos basicos  - estructura
Conceptos basicos - estructura
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Hardware tico
Hardware   ticoHardware   tico
Hardware tico
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
 
todo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windowstodo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windows
 
Tema 2 tic
Tema 2 ticTema 2 tic
Tema 2 tic
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Waro
WaroWaro
Waro
 
Tarea 5 tablas y tablas de contenido
Tarea 5 tablas y tablas de contenidoTarea 5 tablas y tablas de contenido
Tarea 5 tablas y tablas de contenido
 

Similar a conceptos basicos de produccion de multimedia

ACTIVIDAD INFORMATICA
ACTIVIDAD INFORMATICAACTIVIDAD INFORMATICA
ACTIVIDAD INFORMATICA
Diego Armando Medina Villalba
 
PRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADOR
PRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADORPRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADOR
PRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADOR
Orlaidis Florian Morales
 
EL COMPUTADOR.pdf
EL COMPUTADOR.pdfEL COMPUTADOR.pdf
EL COMPUTADOR.pdf
maria martinez
 
Conocer Los Conceptos Basicos De Informatica Completoooooooooooooooo
Conocer Los Conceptos Basicos De Informatica CompletooooooooooooooooConocer Los Conceptos Basicos De Informatica Completoooooooooooooooo
Conocer Los Conceptos Basicos De Informatica Completoooooooooooooooo
andres santos
 
Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2
amaliarios1
 
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICACONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
cristian yhobani
 
Capitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y bCapitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y b
roboguerrero79
 
Capitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y bCapitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y b
MatirradXD
 
La computadora y sus componentes
La computadora y sus componentesLa computadora y sus componentes
La computadora y sus componentes
Eduardo213
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
ana_escobar
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Manuel soneira sanmartín
Manuel soneira sanmartínManuel soneira sanmartín
Manuel soneira sanmartín
Manuel Soneira Sanmartín
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
maira_vergara
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
Edgar Maya
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Edgar Maya
 
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internetEnsayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet
mariafernandamombela
 
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIAPRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
niyireth
 
informatica 2013-2014
informatica 2013-2014 informatica 2013-2014
informatica 2013-2014
Daniel Nene Deyko
 
Introducción la informatica
Introducción la informaticaIntroducción la informatica
Introducción la informatica
ruben_1996
 
Ii conceptos basicoscomputacionales
Ii conceptos basicoscomputacionalesIi conceptos basicoscomputacionales
Ii conceptos basicoscomputacionales
AntonioPerezSoto1
 

Similar a conceptos basicos de produccion de multimedia (20)

ACTIVIDAD INFORMATICA
ACTIVIDAD INFORMATICAACTIVIDAD INFORMATICA
ACTIVIDAD INFORMATICA
 
PRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADOR
PRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADORPRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADOR
PRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADOR
 
EL COMPUTADOR.pdf
EL COMPUTADOR.pdfEL COMPUTADOR.pdf
EL COMPUTADOR.pdf
 
Conocer Los Conceptos Basicos De Informatica Completoooooooooooooooo
Conocer Los Conceptos Basicos De Informatica CompletooooooooooooooooConocer Los Conceptos Basicos De Informatica Completoooooooooooooooo
Conocer Los Conceptos Basicos De Informatica Completoooooooooooooooo
 
Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2
 
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICACONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
 
Capitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y bCapitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y b
 
Capitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y bCapitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y b
 
La computadora y sus componentes
La computadora y sus componentesLa computadora y sus componentes
La computadora y sus componentes
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Manuel soneira sanmartín
Manuel soneira sanmartínManuel soneira sanmartín
Manuel soneira sanmartín
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internetEnsayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet
 
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIAPRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
 
informatica 2013-2014
informatica 2013-2014 informatica 2013-2014
informatica 2013-2014
 
Introducción la informatica
Introducción la informaticaIntroducción la informatica
Introducción la informatica
 
Ii conceptos basicoscomputacionales
Ii conceptos basicoscomputacionalesIi conceptos basicoscomputacionales
Ii conceptos basicoscomputacionales
 

Último

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

conceptos basicos de produccion de multimedia

  • 1. TRABAJO DE PRODUCCION DE MULTIMEDIA HAHILER DARIO MEDINA MEJIA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS. PROGRAMA: TECNÓLOGO EN PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA. NEIVA-HUILA 2009 TRABAJO DE PRODUCCION DE MULTIMEDIA HAHILER DARIO MEDINA MEJIA INSTRUCTOR: CRISTIAN ANDRES TAMAYO V. CODIGO: 30192 CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS. PROGRAMA: TECNÓLOGO EN PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA. NEIVA-HUILA 2009 TABLA DE CONTENIDO. PAG. 1. ¿Qué es informática?................................................................................ 1 2. ¿Qué es información? 3. ¿Qué es un dato? Tipos de datos. Ejemplos. 4. ¿Qué es un sistema? Ejemplos de sistema. 5. ¿Qué es un computador? 6. ¿Cuáles son los componentes de un sistema informático? 7. ¿Qué es el hardware y como se clasifica? Haga un esquema. 8. ¿Qué es la memoria? 8.1. CLASIFICACIÓN: 8.2. UNIDAD DE MEMORIA: MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOS 8.3. SISTEMA BINARIO: 8.4. MEMORIA RAM Y ROM: 8.5. MEDIOS MAGNETICOS. CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO. 8.6. MEDIOS OPTICOS. CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO: 9. ¿Qué es el procesador? 9.1. Funciones: 9.2. Unidad de medida. Múltiplos. 9.3. Características: 9.4. EJEMPLOS: 10. ¿Que son los dispositivos periféricos? 10-1. Periféricos de entrada. Ejemplos 10-2.Periféricos de salida. Ejemplos 10-3. Periféricos de Entrada y Salida. Ejemplos. 11. Cuales son Componentes eléctricos necesarios para Un sistema de cómputo? 12. De un ejemplo de una configuración de PC recomendada para trabajar multimedia. 13. Mencione otros dispositivos o accesorios útiles para trabajar multimedia. 14. ¿Qué es el software y cómo se clasifica? Haga un esquema. 25 15. ¿Qué es un programa de computador? 16. ¿Qué es un Sistema Operativo? Ejemplos. 17. ¿Qué es un lenguaje de programación? Ejemplos. 18. Que son las Aplicación. Ejemplos. 19. ¿Qué es una red de informática? 19.1Utilidad de las redes: 19.2Componentes: 19.3Clasificación por tamaño: 19.4. Clasificación por topología: 19.5. Usuarios: 19.6. Dominios: 19.7. Protocolo: 20. ¿Qué es Internet? 20-1.Servicios: 20-2.Métodos de acceso: 20-3.Navegadores: 20-4.Direcciones Web: 20-5.Direcciones de correo: 21. ¿Qué es Ofimática? 21-1.Actividades básicas: 21-2.Suite ofimática. Ejemplos: 21-3.Explorador de Windows: 21-4.Procesador de textos: 21-5.Hoja de cálculo: 21-6.Presentaciones electrónicas: 21-7.Bases de datos: 21-8.Correo y agenda: 21-9.Navegador Web: 22. Que es un sitio de alojamiento informático y que formatos puede soportar. Ejemplos 23. Conclusiones ¿Qué es informática? La informática es la ciencia encargada del estudio, aplicación y tratamiento automático de la información, con el fin de procesar, transmitir información y datos en formato digital. ¿Qué es información? La información es un conjunto de datos acerca de algún suceso, hecho, fenómeno o situación, que organizados en un contexto determinado tiene su significado, cuyo propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo. ¿Qué es un dato? Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, etc.), atributo o característica de una entidad. El dato no tiene valor en sí mismo, pero convenientemente procesado se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones 1080135top Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesado de los datos lo que nos proporciona información. *TIPO DE DATOS. Tipos de datos: Tipos de datos: Todos los datos en los ordenadores basados en la electrónica digital se representan como bitsTipos primitivos: Se llama tipo primitivo o tipo elemental a los tipos de datos originales de un lenguaje de programaciónTipos simples: Estos definen los métodos de almacenamiento disponibles para representar informaciónTipos compuestos: es un dato que puede almacenar diferentes características o atributos de un objeto.Tipo de dato abstracto: es un modelo matemático compuesto por una colección de operaciones definidas sobre un conjunto de datos.Tipo puntero y referencia: Un puntero o apuntador es una variable que referencia una región de memoriaTipos algebraicos: En matemática es usual introducir definiciones recursivas indicando que ninguna otra cosa forma parte de lo definido.Tipos objeto: un objeto se define como la unidad que en tiempo de ejecución realiza las tareas de un programa.Tipos función 4. ¿QUE ES UN SISTEMA? Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración eficaz de sus recursos. *EJEMPLOS DE SISTEMAS. SISTEMAS ABIERTOSSISTEMAS CERRADOSSISTEMANS NATURALESSISTEMAS ARTIFICIALESSISTEMAS DE CONTROLDE ESTRUCTURA AUTOARREGLAD 5. ¿QUE ES UN COMPUTADOR? Una computadora también denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud y rapidez 6. ¿Cuáles son los componentes de un sistema informático? Un sistema informático está compuesto por: a) Componente físico: que constituye el hardware del sistema informático b) Componente lógico: que constituye el software del sistema informático c) Componente humano: constituido por todas las personas participantes en todas las fases de la vida de un sistema informático. Estructura de un sistema informático genérico Aquí se mostrara los componentes del computador: El Gabinete Fuente de AlimentaciónMain Board, Mother Board, Board o Tarjeta Principal El Microprocesador en las ComputadorasLa memoria RAM El disco duro Las unidades CD-R (Compact Disk Recordable) Tarjetas de videoTarjetas de sonido El módem.Sistema de sonidos El teclado El ratón o Mouse El monitor LA impresora 7. ¿Qué es el hardware y como se clasifica? Hardware: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora. El hardware básico en los ordenadores son generalmente monitor, CPU, ratón, teclado. El hardware complementario en los ordenadores son cualquiera que no se incluya en los anteriores como son: impresora, cámara de vídeo digital, escáner, etc... Es decir, es toda la computadora. HADWARE TIPICO DE UNA COMPUTADORA PERSONAL MONITORPLACA BASECPU MEMORIA RAMTARJETA DE EXPANSIÓNFUENTE DE ALIMENTACIONDISCO OPTICO DISCO DUROTECLADO MOUSE 8. ¿Qué es la memoria? La memoria también llamada almacenamiento se refiere a los componentes de una computadora dispositivos y medios de almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo 8.1 CLASIFICACION RAM: memoria de almacenamiento aleatorio ROM: Memoria inalterable. PROM: Memoria inalterable, programable. EPROM: Memoria inalterable programable borrable 8.2. UNIDAD DE MEMORIA Unidad de memoria. En ella se puede almacenar temporalmente, tanto las instrucciones de un programa como los datos de entrada y salida que éste manipule. 8.3 SISTEMA BINARIO El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). 8.4. MEMORIA RAM Y MEMORIA ROM. MEMORIA RAM La RAM: es el área de memoria principal disponible para satisfacer las necesidades de programación del usuario, es allí donde se guardan los datos y los programas a ejecutarse en un momento determinado. Esta memoria es volátil, significa que su contenido se pierde al apagarse el computador. Generalmente el tamaño de memoria de los computadores está determinado por la cantidad de memoria RAM que posea. MEMORIA ROM La ROM: es el área de la memoria donde el fabricante de la computadora graba todos los datos e instrucciones necesarias para el funcionamiento del computador. El usuario tiene acceso a esta memoria para leerla pero no puede grabar ni cambiar absolutamente nada en ella. El contenido de esta memoria es permanente y con la ausencia del flujo electrónico no desaparece. 8.5. MEDIOS MAGNETICOS Y CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO. MEDIOS MAGNETICOS Un medio magnético es un dispositivo que almacena la información por medio de ondas magnéticas. Son medios magnéticos los discos duros, discos de 3 1/2″, cintas de audio o casetes. Grupo de dispositivos de hardware o software dedicados a guardar datos y por extensión a administrarlos y buscarlos.Hay dos clases, almacenamiento primario, que son los que usa la CPU directamente (memoria principal, memoria caché, etc) y el almacenamiento secundario, a los cuales la CPU no accede directamente, sino que deben almacenarse previamente en uno primario. Son de almacenamiento secundario los discos magnéticos, ópticos, cintas magnéticas, tambores magnéticos, etc. Esta capacidad puede ser medida en bytes, kilobytes, megabytes, gigabytes, terabytes, etc 8.6. MEDIOS OPTICOS Y CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO MEDIOS OPTICOS. Son dispositivos de almacenamiento para grandes sistemas electrónicos de archivo. Dentro de ellos se encuentran el CDROM que son discos con información pregrabada y que sólo puede ser leída; WORM, que permite grabar información que se desee, pudiendo ser leída cuantas veces sea necesario; y el EOD que son discos ópticos borrables o reescribibles. CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO. Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM . Aparecen los dispositivos de almacenamiento secundario o auxiliar, los cuales son capaces de conservar la información de manera permanente, mientras su estado físico sea óptimo. Los dispositivos de almacenamiento externo pueden residir dentro del CPU y están fuera de la placa de circuito principal. 9. ¿Qué es el procesador? La unidad central de proceso CPU ó simplemente procesador. Es el componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora. Las CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital, la programabilidad, y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores o computadores de cualquier tiempo. 9.1. Funciones Procesador: Sirve principalmente para generar textos, cartas, artículos, informes o libros. La estructura de un texto, siempre está perfectamente delimitada, por lo tanto es fácil, aunque laboriosos construir un programa para computadoras. Existen muchos tipos de procesadores de textos, sin embargo todos realizan tres funciones complicadas: permiten editar o escribir y corregir un texto e imprimirlo. Permite almacenarlo en un dispositivo magnético donde podrá recuperarse para poder editarlo o corregirlo. 9.2. Unidad de medida. Múltiplos. Una unidad de medida es una cantidad ajustada de una determinada magnitud física. En general, una unidad de medida toma su valor a partir de un patrón o de una composición de otras unidades definidas previamente. Las primeras se conocen como unidades fundamentales mientras que las segundas se llaman unidades derivadas. 9.3. CARACTERISTICAS Los procesadores se pueden diferenciar por sus características físicas y lógicas: Características lógicas: Longitud de la palabra procesada, esto es, número de bits procesados en el mismo ciclo de reloj.Capacidad de acceso a la memoria o la cantidad de memoria que puede manejar.Velocidad de ejecución de instrucciones, su velocidad de procesoRepertorio de instrucciones a nivel máquina que puede procesar. Características físicasRetraso de propagación de la señal eléctrica: representa el tiempo que tarda la señal en tomar uno u otro valor dentro del circuito. Disipación de potencia: Este valor indica el calor que genera el procesador al permanecer operativo. Abanico de salida: es la cantidad de señales eléctricas que el microprocesador es capaz de manejar entre su circuitería interna y el sistema informático exterior al que se conectaMárgenes de ruido: indican la fiabilidad de que la señal eléctrica que contiene la información generada por el microprocesador al realizar sus operaciones sepropague correctamente a través de sus circuitos, o esté corrompida por una señal proveniente del exterior. 9.4. EJEMPLOS En los últimos años se distinguen dos grandes tendencias en la construcción de procesadores. Se diferencian esencialmente en las características de su repertorio de instrucciones. Los procesadores CISC (Complex Instruction Set Computer) tienen un repertorio con un número de instrucciones alto (200-300); estas instrucciones además son más complejas que las de RISC, con lo que la circuitería necesaria para decodificación y secuenciación también aumenta, y la velocidad del proceso disminuye. 10. ¿QUE SON DISPOSITIVOS PERIFERICOS? En Informática, se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora. Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. 10.1. Periféricos de entrada Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son TECLADO MICROFONOESCANERMOUSE 10.2. Periféricos de salida Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. Algunos ejemplos son: MonitorImpresoraAltavocesAuricularesFax 10.3. Periféricos de entrada/salida Pantalla táctil Impresora multifunción o Impresora multifuncional Auriculares con micrófono 11. ¿Cuales son Componentes eléctricos necesarios para un sistema de cómputo? UPS(Uninterruptible Power Supply - Sistema de alimentación ininterrumpida). Un UPS es una fuente de suministro eléctrico que posee una batería con el fin de seguir dando energía a un dispositivo en el caso de interrupción eléctrica. Los UPS son llamados en español SAI (Sistema de alimentación ininterrumpida).ESTAVILIZADORDispositivo que sirve para asegurar la constancia de la tensiónSUPRESOR DE PICOLos supresores de picos actúan como esponjas eléctricas que absorben el voltaje excesivo peligroso y evitan que en su mayor parte alcance su equipo sensible. Como las esponjas, los protectores de picos tienen una capacidad de absorción limitada. Una vez que se alcanza su capacidad, la unidad ya no protege su equipo y debe sustituirse. 12. De un ejemplo de una configuración de PC recomendada para trabajar multimedia. CONFIGURACION DE UN PC PARA USO MEDIO: OFIMATICA, INTERNET, EDICION MULTIMEDIA BASICA Y JUEGOS (SALVO JUEGOS EXTREMOS). CAJA SUPER ATX BOARD:INTEL DG 35EC PROCESADOR:CORE 2 QUAD 8GB 4GB DE MEMORIA RAM DE ULTRA ALTA VELOCIDADDE 800 MHz 13. mencione otros dispositivos o accesorios útiles para trabajar en multimedia 1. Caja y fuente de alimentación. 2. Placa base. 3. Procesador. 4. Refrigeración. 5. Memoria. 6. Disco duro. 7. Tarjeta grafica. 8. Unidades lectoras. 9. Monitor. 10. Teclado, ratón y altavoces 14. Definición de Software En computación, el software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término software La palabra software es un contraste de hardware ; el software se ejecuta dentro del hardware. 1. SOFTWARE DE SISTEMAS: Son aquellos programas que permiten la administración de la parte física o los recursos de la computadora, es la que interactúa entre el usuario y los componentes hardware del ordenador. Se clasifican el Sistemas Operativos Mono usuarios y Multiusuario. 2. SOFTWARE DE APLICACION: Son aquellos programas que nos ayudan a tareas específicas como edición de textos, imágenes, cálculos, etc. también conocidos como aplicaciones. QUE ES UN PROGRAMA DE COMPUTADOR Un programa, o también llamado programa informático, programa de computación o programa de ordenador, es simplemente un conjunto de instrucciones para una computadora. [Las computadoras necesitan de los programas para funcionar, y un programa no hace nada a menos que sus instrucciones sean ejecutadas por el procesador. 16. ¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO? El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. Ejemplos de sistemas Operativos: La familia Windows: 95, 98, ME, NT, 2000, XP, 2000 server, VISTA, XP 64 bits. La familia Macintosh: Mac OS7, OS 8, OS 9, OS X. La familia UNIX: SOLARIS, AMIX, AIX, GNU/LINUX, SISTEM V 17. QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMCION Un lenguaje de programación es un conjunto de símbolos y reglas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Es utilizado para controlar el comportamiento físico y lógico de una máquina. El programador es el encargado de utilizar un lenguaje de programación para crear un conjunto de instrucciones que, al final, constituirá un programa o subprograma informático. Son ejemplos de lenguajes de programación: php, prolog, ASP, ActionScript, ada, python, pascal, c, basic, JAVA, Java Script, etc. 18. ¿que son las aplicaciones? (Aplicación). Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo.Una aplicación de software suele tener un único objetivo: navegar en la web, revisar correo, explorar el disco duro, editar textos, jugar (un juego es un tipo de aplicación), etc. Una aplicación que posee múltiples programas se considera un paquete. Son ejemplos de aplicaciones Internet Explorer, Outlook, Word, Excel Excel, WinAmp, etc 19. ¿Qué es una red informática? Una red informática, red de computadoras o de ordenadores, es un conjunto de computadoras conectadas entre sí compartiendo información, recursos como CD-ROM, impresoras, grabadoras de DVD y servicios como e-mail, Chat, conexiones a Internet, juegos, etc. 19.1 A. utilidad: Mayor facilidad en la comunicación entre usuariosReducción en el presupuesto para softwareReducción en el presupuesto para hardwarePosibilidad de organizar grupos de trabajoMejoras en la administración de los equipos y programas Mejoras en la integridad de los datos Mayor seguridad para acceder a la información 19.2 Componentes:Servidor (server) Estación de trabajo (Workstation Impresora de red Recursos a compartir Sistema operativo de red Cliente – servidor Redes de pares (Peer-to-Peer; Punto a punto) Hardware de red Tarjeta de red o NIC Concentrador o HUB Switch Reuter: Ruteador Host Repetidores Bridges (Puentes Firewalls Switch  de la capa 3 19.3 Clasificación por tamaño 19.3 Clasificación por Tamaño:  PAN: Red de área personal. Interconexión de dispositivos en el entorno del usuario, con alcance de escasos metros LAN: Red de área local. Interconexión de varios dispositivos en el entorno de un edificio, con un alcance limitado por una longitud máxima de los cables o con alcance de antenas inalámbricas. MAN: Red de área metropolitana. Red formada por un conjunto de redes LAN que interconectan equipos en el entorno de un municipio. Tarjetas o Placas de Interfaz de Red: Toda computadora que se conecta a u WAN: Red de área amplia. Interconecta equipos en un entorno geográfico muy amplio, como un país o un continente. 19.4 Clasificación por Topología Anillo: Es una de las tres principales topologías de red. Las estaciones están unidas una con otra formando un círculo por medio de un cable común. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Estrella: Es otra de las tres principales topologías. La red se une en un único punto, normalmente con control centralizado, como un concentrador de cableado Bus: . Es la tercera de las topologías principales. Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia del anillo, el bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo. Trama: Esta estructura de red es típica de las WAN, pero también se puede utilizar en algunas aplicaciones de redes locales (LAN). Los nodos están conectados cada uno con todos los demás. 19.5 usuarios El concepto de usuario es utilizado generalmente en el campo de la tecnología informática para referirse a quien utiliza determinado hardware y/o software, mediante el cual obtiene un servicio. Quizá sea complejo entender que para una computadora un usuario puede no ser un ser humano: en este caso un programa u otra computadora. 19.6 Dominios Conjunto de letras (dos o más caracteres) que determinan el ámbito o país de una página web. Por ejemplo, los dominios .ar, pertenecen a la Argentina, los .es a España. Los .com a sitios comerciales, los .org a organizaciones, etc. Esto es llamado TLD o Top-Level Domain. HYPERLINK http://www.alegsa.com.ar/Dic/dominio.php Dominios de internetAbrir/Cerrar De primer nivel (TLD) Sin esponsor .biz, .com, .edu, .gov, .info, .mil, .name, .net, .orgEsponsoreados .aero, .cat, .coop, .jobs, .mobi, .museum, .pro, .travel Fase de inicio .asia, .tel. Propuestos.Berlin, .bzh, .cym, .gal, .geo, .kid, .kids, .mail, .nyc, .post, .sco, .web, .xxx Borrados .natoPseudo-dominios.bitnet, .csnet, .local, .onion, .uucp De segundo nivelDe países (XX o com.XX) .ar, .cl, .mx, .br, .co, .gt, .uy, .pe, .ve, .es, etc. 19.7 Protocolo En informática para que dos equipos puedan comunicarse a través de una red, estos deben “ponerse de acuerdo” de alguna manera, es decir, deben utilizar una serie de normas que aseguren el envió de un mensaje del equipo remitente al equipo receptor. Al conjunto de normas que regula dicha comunicación se le denomina protocolo. En las redes informáticas existen distintos tipos de protocolo 20. Internet Internet es una red informática. No es más que conjunto de ordenadores desplegados por todo el mundo y conectados entre sí intercambiándose información 20.1 servicios Servicios de Internet Word Wide Web: Permite consultar información almacenada en cualquier computadora de la red FTP: Permite el intercambio de archivos de una computadora a otra. Correo electrónico (e-mail): similar al correo tradicional, pero mucho más rápido y con un costo independiente de la distancia a la que se envíen los mensajes. News: son foros de discusión que permiten intercambiar opiniones entre todos los usuarios de Internet. Listas de correo: están íntimamente relacionadas con el correo electrónico. Chat: gracias a este servicio se puede charlar con otros usuarios mediante el teclado de la computadora y en tiempo real. Videoconferencias: para hablar con otra persona de viva voz y viendo además su imagen, a un costo mucho más barato que una llamada telefónica internacional. Telnet: acceso remoto a un servidor de la red, no es frecuente que el usuario medio lo necesite. 20.2 Métodos para acceder La conexión a Internet es la conexión con la que una computadora o red de ordenadores cuentan para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas Web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red. Por ejemplo: Ya.com, Jazztel, Telefónica de España y Fon son cuatro servidores españoles. .20.3 Navegadores Los navegadores de Internet son programas que permiten visualizar las páginas web residentes en Internet a través de la WWW, existen varios de estos, de los cuales los más utilizados son el Internet Explorer (utilizado por el 90% de los usuarios de la WWW) y el Netscape Navegador. Icono de Internet ExplorerIconos de Netscape 20.4 Direcciones web Una dirección, también dirección de E-mail, o dirección de Internet, o dirección de Red, o dirección Web, es una serie de letras, números, y/o símbolos con los que identificas a tí mismo y por los cuáles Internet te identifica (en realidad, a tu ordenador). Una dirección puede ser también un lugar donde se almacena información. Ej.: www.youtube.com 20.5 Dirección de correo e-mail (e-mail address). Dirección que se utiliza para identificar una cuenta de e-mail. A través de la dirección de email se puede contactar a una persona o entidadUna dirección de correo electrónico tiene la forma nombre_de_usuario@nombredeproveedor.com.Podemos siempre identificar una dirección de correo electrónico por el uso de la arroba @ entre el nombre de usuario y el nombre del proveedor del servicio. 21. Ofimática La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a internet. 21.1 Actividades básicas Las actividades básicas de un sistema ofimático comprenden el almacenamiento de datos en bruto, la transferencia electrónica de los mismos y la gestión de información electrónica relativa al negocio. La ofimática ayuda a optimizar o automatizar los procedimientos ofimáticos existente sea de voz, o mensajeros instantáneos. 21.2 Suite Ofimática Una suite ofimática o suite de oficina es un conjunto de software para el uso en oficinas y entornos profesionales. pero la mayoría incluyen al menos un procesador de textos y una hoja de cálculo. De forma añadida, la suite puede contener un Programa de presentación, un sistema de gestión de base de datos, herramientas menores de gráficos y comunicaciones, un gestor de información personal (agenda y cliente de correo electrónico) y un navegador web. *Solo Para Macintosh y Windows: Word, Excel, PowerPoint, Access, etc. *Solo Para Macintosh: Neo Office, porte de openOffice.org *iWork: Apple Works *Solo Para Windows: Microsoft Works. Suite Para uso domestic *Solo para Unix/Linux: KOffice 21.3 Navegadores Explorador de Windows Windows Explorer o Explorador de Windows es el administrador de archivos oficial del Sistema Operativo Microsoft Windows. Fue incluido desde Windows 95 hasta las más recientes versiones de Windows. Es un componente principal del Sistema Operativo, permite administrar el equipo, crear archivos, crear carpetas, mover, cambiar, buscar o reemplazar archivos. 21.4 PROCESADOR DE TEXTO Un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto. Los procesadores de texto brindan unas u otra posibilidades según la aplicación que se disponga. Como regla general básica, todos los procesadores de texto pueden trabajar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas. 21.5 HOJA DE CÁLCULO Una hoja de cálculo o programa de hojas de cálculo es un software a través de cual se pueden usar datos numéricos y realizar cálculos automáticos de números que están en una tabla 21.6 Presentaciones Electrónicas Son presentaciones electrónicas, los conjuntos de texto, imágenes y animaciones. Para usuarios comunes de PC existe Office Power Point para hacerlas, aunque es caro obtener la licencia original, así que hay opciones gratuitas como OpenOffice.org Impress, que es casi lo mismo con diferencia de que este te cuesta solo bajarlo. 21.7 Base de datos Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos. 21.8 correo y agenda Correo: Sistema para enviar mensajes en Internet. El emisor de un correo electrónico manda los mensajes a un servidor y éste, a su vez, se encarga de enviárselos al servidor del receptor. Para poder ver el correo electrónico es necesario que el receptor se conecte con su servidor. Agenda: En un tiempo estipulado con anterioridad (diaria, semanal, mensual...), en el que destaques las citas más importantes a las que acudir. En ella has de indicar también datos relevantes e información adicional de cada cita para ir bien preparado. 21.9 navegador wed El navegador wed es un programa o aplicación que nos va a permitir ver galerías fotográficas e información de diferentes tipos Posiblemente el navegador Internet Explorer sea el más conocido por todos al estar integrado en Windows, no obstante, también disponemos de otras alternativas como por ejemplo: Mozilla Firefox, Opera, Flock, Chrome, Maxthon, Avant Browser, Kmeleon, etc. 22. que es un sitio de alojamiento informático que formatos pueden soportar Son programas que permiten al usuario crear y revisar su correo y además organizar el calendario de actividades. 23. Conclusiones La realización del presente trabajo supuso muchas horas de navegación en Internet, que como es sabido, es un espacio confuso. Unas veces fue posible llegar a la información buscada por casualidad, otras, después de una intensa búsqueda, con los llamados buscadores. Esto en cuanto a la localización de la información. Este trabajo fue diseñado de forma práctica y sencilla para profundizar en el conocimiento de esta extraordinaria herramienta como lo es la informática, recorriendo la historia de las mismas, sus características, concepto de software, hardware, internet, uso y recurso, buscadores y navegadores, software educativo etc., y dando una breve descripción de los principales componentes de un computador.