SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos Básicos. 
Es la parte intangible del computador, son todos aquellos elementos lógicos que hacen 
que hardware funcione y viceversa. 
John Jairo Peña Candil. 
SOFTWARE 
1 
1. El software básico: 
Es el conjunto de programas que el equipo necesita para tener la capacidad de trabajar. 
Estos programas en su conjunto configuran lo que se denomina sistema informático (el 
sistema operativo OS, operanting System). El sistema operativo es el encargado de 
administrar los recursos físicos y lógicos de la computadora, es decir, es el soporte lógico 
que controla el funcionamiento del equipo físico, ocultando los detalles del hardware y 
haciendo más sencillo el uso de la computadora. El sistema operativo está compuesto por 
programas de control y utilidades. Los programas de control son aquellos cuya misión es 
controlar al equipo físico en todos sus aspectos; y la utilidades, son los programas cuya 
misión es la de ayudar al usuario en trabajos típicos, como dar grabar discos, manejo de 
archivos, etc. 
2. El software de aplicación: 
Es el compuesto por el conjunto de programas que ha sido diseñado para que la 
computadora pueda desarrollar un trabajo. Pertenecen a este determinado grupo los 
denominados paquetes de software, que consisten en un conjunto de programas que nos 
permiten editar textos, guardar datos, sacar informes, sacar cálculos, comunicarnos con 
otros usuarios y algunos trabajos típicos en el uso de las computadoras. Por ejemplo 
procesadores de palabras, programas contables y financieros , programas de gestión, entre 
otros. Dentro de este tipo de software, encontramos también los juegos y utilidades que 
nos permiten realizar tareas en internet, por ejemplo navegar por la web, revisar el correo 
electrónico, intercambiar archivos y utilizar sistemas de mensajería instantánea. 
3. Software de programación: 
Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas 
informativos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de manera 
práctica. Incluyen básicamente: 
a. Editores de texto 
b. Compiladores
Conceptos Básicos. 
c. Interpretes 
d. Enlazadores 
e. Depuradores 
f. Entornos de desarrollo integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, 
usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite 
introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. 
Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI). 
Los virus (informática), programa de ordenador que se reproduce a sí mismo en 
interfiere con el hardware de una computadora o con su sistema operativo (el 
software básico que controla la computadora). Los virus están diseñados para 
reproducirse y evitar su detención. Como cualquier otro programa informático, un 
virus debe ser ejecutado para que funcione: es decir, el ordenador debe cargar el virus 
desde la memoria del ordenador y seguir sus instrucciones. Estas instrucciones se 
conocen como carga activa del virus. La carga activa puede trastornar o modificar 
archivos de datos, presentar un determinado mensaje o provocar fallos en el sistema 
operativo. 
Existen otros tipos de virus que no cumplen todos los requisitos de lo que es un virus. 
Estos programas se dividen en tres categorías: 
John Jairo Peña Candil. 
LOS VIRUS INFORMÁTICOS 
2 
1. Caballos de Troya 
2. Bombas lógicas 
3. Gusanos 
Un caballo de Troya puede aparentar ser interesante como un juego, pero a su vez 
puede ser muy dañino. 
Una bomba lógica es un virus diseñado específicamente cuando se ejecuta una rutina 
prediseñada, cuando eso sucede puede ocasionar grandes daños. 
Un gusano ocupa espacio en la memoria y ocasiona que el computador valla mas 
lento.
Conceptos Básicos. 
John Jairo Peña Candil. 
3 
Detección de virus 
Para detectar la presencia de un virus existen varios programas llamados antivirus, así 
como los virus se actualizan cada ves de aparecen, estos programas antivirus también 
deben ser actualizados para un resultado más eficaz. 
Formas de prevención y eliminación de virus: 
 Copias de seguridad: Realice copias de seguridad, pueden almacenarse en CD, 
USB, es recomendable para estas copias de seguridad ponerle una contraseña 
para evitar un ingreso de personas no autorizadas. 
 No ejecute archivos de dudoso: Evite ejecutar/abrir un archivo de origen 
dudoso, muchos virus son ejecutados por culpa del usuario, muchos de estos 
archivos son de sitios web o enviados como archivos adjuntos. 
 Utilice contraseñas: Ponga una clave a su computadora para que solo usted 
pueda acceder a ella. 
 Anti-virus: Tenga instalado en su computador un anti-virus como medida 
general analice cada archivo que valla a ejecutar y si detecta algún virus 
elimine el archivo. 
 Actualice periódicamente su anti-virus: Cada anti-virus debe estar actualizado, 
si un anti-virus no está actualizado es completamente inútil. 
Formatos abiertos 
Son formatos que se han creado con el fin de almacenar datos digitales que puedan ser 
producidos, leídos por cualquier software programado para ello. Por ejemplo, un archivo 
con formato PDF, no solamente puede producido y leído por programas creados por 
Adobe. (Compañía que creo el formato), sino por diferentes aplicaciones software, de 
hacho Word 2007 (con el complemento instalado) puede exportar un documento a PDF 
directamente. 
Otro ejemplo cotidiano son las páginas web y los navegadores. Sin importar cual utilice: 
Internet Explorer, Mozilla, Google Chrome, Opera u otro si la página invocada cumple con 
el formato HTML se va a desplegar de la misma forma en todos ellos. En general los 
formatos abiertos tienen la particularidad que aunque puedan ser creados por compañías 
que producen software privado, son libres de restricciones de uso y no se debe pagar para 
ser utilizados. Entre los formatos abiertos más comunes están:
Conceptos Básicos. 
PDF: (Formato de documento portátil) es un formato de almacenamiento de documentos 
digitales independientes de plataformas de software o hardware. 
JPG: Es el nombre de un comité de expertos que creó un estándar de comprensión y 
clasificación de archivos e imágenes fijas.(Formato para almacenar imágenes). 
TXT: Es un archivo informático compuesto únicamente por texto sin formato, solo 
caracteres, lo que lo hace también legible por humanos. 
HTML: (“Lenguaje de marcas de hipertextos”) hace referencia al lenguaje de marcado para 
la elaboración de páginas web. 
SQL: (Lenguaje de consulta estructurado) es un lenguaje declarativo de acceso a base de 
datos relacionados que permite especificar diversos tipos de operaciones en ellas. 
RTF: (Formato de texto enriquecido) es un formato de archivos informático desarrollado 
por Microsoft en 1987 para el intercambio de documentación multiplataforma. 
PNG: (Siglas en ingles de gráficos de Red portátiles, pronunciados “PING”) es un formato 
grafico basado en un algoritmo de comprensión sin perdida pata bitmaps no sujeto a 
patentes. (Formato de imágenes). 
GZIP: Es una abreviatura de GNU ZIP, un software libre GNU que reemplaza al programa 
compres de UNIX. 
TAR: Se refiere en informática a un formato de archivos ampliamente usado en entornos 
UNIX identificados con la extensión tar. (Formato de compresión). 
En contraposición a los formatos abiertos están los formatos cerrados, en cuyo caso los 
archivos digitales producidos por un determinado software, no se pueden leer o por lo 
menos transparentemente por otro software equivalente, ya que el creador es el único 
que podría brindar acceso. Este tipo de formatos suelen ser patentados y cobrarse por su 
uso. Los doc. creados por MS-Word, entre otros. 
John Jairo Peña Candil. 
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antivirus 2.0
Antivirus 2.0Antivirus 2.0
Antivirus 2.0
EmanuelNajerasimon
 
software de base
software de basesoftware de base
software de base
BAXTER CONSULTORES
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
marcelab96
 
que es un navegador ?]
que es un navegador ?]que es un navegador ?]
que es un navegador ?]
felay
 
navegadores
navegadoresnavegadores
navegadores
Manuel Agudo
 
Test general de_teoria_informatica_basica
Test general de_teoria_informatica_basicaTest general de_teoria_informatica_basica
Test general de_teoria_informatica_basica
John Cabrera
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
Miercoles
Maria Elizabeth
 
SOFTWARE APLICATIVO
SOFTWARE APLICATIVOSOFTWARE APLICATIVO
SOFTWARE APLICATIVO
rafael
 
Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)
erikawagner2012
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
mavey17
 
Informatica grupob nocturna procesos administrativos
Informatica grupob nocturna procesos administrativosInformatica grupob nocturna procesos administrativos
Informatica grupob nocturna procesos administrativos
StephanyGomezamaya
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
Anabel Santana
 
Herramientas para la preservacion del Equipo de computo
Herramientas para la preservacion del Equipo de computoHerramientas para la preservacion del Equipo de computo
Herramientas para la preservacion del Equipo de computo
Zay Villalobozz
 
Test informatica
Test informaticaTest informatica
Test informatica
luzdaryperez
 
Hardware software y redes sociales
Hardware software y redes socialesHardware software y redes sociales
Hardware software y redes sociales
teefaa15
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Carlos Gutierrez
 
Software del PC
Software del PCSoftware del PC
Software del PC
guest9a3b81
 
Informatica sofware y hardware
Informatica sofware y hardwareInformatica sofware y hardware
Informatica sofware y hardware
72angelquionescastil
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
Guadalupe Cerezo Flores
 
TALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICATALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICA
NataliaGarcia227
 

La actualidad más candente (20)

Antivirus 2.0
Antivirus 2.0Antivirus 2.0
Antivirus 2.0
 
software de base
software de basesoftware de base
software de base
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
que es un navegador ?]
que es un navegador ?]que es un navegador ?]
que es un navegador ?]
 
navegadores
navegadoresnavegadores
navegadores
 
Test general de_teoria_informatica_basica
Test general de_teoria_informatica_basicaTest general de_teoria_informatica_basica
Test general de_teoria_informatica_basica
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
Miercoles
 
SOFTWARE APLICATIVO
SOFTWARE APLICATIVOSOFTWARE APLICATIVO
SOFTWARE APLICATIVO
 
Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
 
Informatica grupob nocturna procesos administrativos
Informatica grupob nocturna procesos administrativosInformatica grupob nocturna procesos administrativos
Informatica grupob nocturna procesos administrativos
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
 
Herramientas para la preservacion del Equipo de computo
Herramientas para la preservacion del Equipo de computoHerramientas para la preservacion del Equipo de computo
Herramientas para la preservacion del Equipo de computo
 
Test informatica
Test informaticaTest informatica
Test informatica
 
Hardware software y redes sociales
Hardware software y redes socialesHardware software y redes sociales
Hardware software y redes sociales
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Software del PC
Software del PCSoftware del PC
Software del PC
 
Informatica sofware y hardware
Informatica sofware y hardwareInformatica sofware y hardware
Informatica sofware y hardware
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
 
TALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICATALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICA
 

Destacado

Summary Powerpoint
Summary PowerpointSummary Powerpoint
Summary Powerpoint
lbarsby09
 
Summary Mr Nicolle
Summary Mr NicolleSummary Mr Nicolle
Summary Mr Nicolle
lbarsby09
 
Klj developers pvt. ltd faridabad
Klj developers pvt. ltd faridabadKlj developers pvt. ltd faridabad
Klj developers pvt. ltd faridabad
kljdevelopers
 
Indeed ID - One minute presentation.
Indeed ID - One minute presentation.Indeed ID - One minute presentation.
Indeed ID - One minute presentation.
Alexander Zheludkov
 
Univ of IL Micro + Nanotechnology Lab highlights
Univ of IL Micro + Nanotechnology Lab highlightsUniv of IL Micro + Nanotechnology Lab highlights
Univ of IL Micro + Nanotechnology Lab highlights
Laura Schmitt
 
Catapult Capers Postmoterm
Catapult Capers PostmotermCatapult Capers Postmoterm
Catapult Capers Postmoterm
ryanhorbal
 
Networking
NetworkingNetworking
Networking
konnen16
 
Innomantra - Strategic Intellectual Property Management
Innomantra - Strategic Intellectual Property ManagementInnomantra - Strategic Intellectual Property Management
Innomantra - Strategic Intellectual Property Management
Innomantra
 
1 c.v. dellaria-acc full.1
1 c.v. dellaria-acc full.11 c.v. dellaria-acc full.1
1 c.v. dellaria-acc full.1
Joseph Dellaria
 
Article Agencia De Publicidad (6)
Article   Agencia De Publicidad (6)Article   Agencia De Publicidad (6)
Article Agencia De Publicidad (6)
efficaciousfasc51
 
Appreciating and Understanding Poems
Appreciating and Understanding PoemsAppreciating and Understanding Poems
Appreciating and Understanding Poems
Jovelyn Azuelo
 
Innomantra - Innovation Maturity Model Management
Innomantra - Innovation Maturity Model ManagementInnomantra - Innovation Maturity Model Management
Innomantra - Innovation Maturity Model Management
Innomantra
 
Women in STEM
Women in STEMWomen in STEM
Women in STEM
Kelly Services
 
Volleyball powerpoint
Volleyball powerpointVolleyball powerpoint
Volleyball powerpoint
BSM_SLAB
 

Destacado (14)

Summary Powerpoint
Summary PowerpointSummary Powerpoint
Summary Powerpoint
 
Summary Mr Nicolle
Summary Mr NicolleSummary Mr Nicolle
Summary Mr Nicolle
 
Klj developers pvt. ltd faridabad
Klj developers pvt. ltd faridabadKlj developers pvt. ltd faridabad
Klj developers pvt. ltd faridabad
 
Indeed ID - One minute presentation.
Indeed ID - One minute presentation.Indeed ID - One minute presentation.
Indeed ID - One minute presentation.
 
Univ of IL Micro + Nanotechnology Lab highlights
Univ of IL Micro + Nanotechnology Lab highlightsUniv of IL Micro + Nanotechnology Lab highlights
Univ of IL Micro + Nanotechnology Lab highlights
 
Catapult Capers Postmoterm
Catapult Capers PostmotermCatapult Capers Postmoterm
Catapult Capers Postmoterm
 
Networking
NetworkingNetworking
Networking
 
Innomantra - Strategic Intellectual Property Management
Innomantra - Strategic Intellectual Property ManagementInnomantra - Strategic Intellectual Property Management
Innomantra - Strategic Intellectual Property Management
 
1 c.v. dellaria-acc full.1
1 c.v. dellaria-acc full.11 c.v. dellaria-acc full.1
1 c.v. dellaria-acc full.1
 
Article Agencia De Publicidad (6)
Article   Agencia De Publicidad (6)Article   Agencia De Publicidad (6)
Article Agencia De Publicidad (6)
 
Appreciating and Understanding Poems
Appreciating and Understanding PoemsAppreciating and Understanding Poems
Appreciating and Understanding Poems
 
Innomantra - Innovation Maturity Model Management
Innomantra - Innovation Maturity Model ManagementInnomantra - Innovation Maturity Model Management
Innomantra - Innovation Maturity Model Management
 
Women in STEM
Women in STEMWomen in STEM
Women in STEM
 
Volleyball powerpoint
Volleyball powerpointVolleyball powerpoint
Volleyball powerpoint
 

Similar a Conceptos básicos

Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)
erikawagner2012
 
Presentacion informatica.pptx
Presentacion informatica.pptxPresentacion informatica.pptx
Presentacion informatica.pptx
AdrianaTorres870122
 
Guia 3 i_.software
Guia 3 i_.softwareGuia 3 i_.software
Guia 3 i_.software
Claudia150499
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
marcos2523
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Guia 2 i_.software
Guia 2 i_.softwareGuia 2 i_.software
Guia 2 i_.software
Claudia150499
 
Taller de redes sociales
Taller de redes socialesTaller de redes sociales
Taller de redes sociales
Melixa12345
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
12345dinna
 
Resumen hardware y software
Resumen hardware y softwareResumen hardware y software
Resumen hardware y software
cindyarias18
 
Brisa Lizbeth Flores Bello
Brisa Lizbeth Flores BelloBrisa Lizbeth Flores Bello
Brisa Lizbeth Flores Bello
BrisaFloresBello
 
PRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWARE
PRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWAREPRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWARE
PRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWARE
david12_98
 
Software juan magallanes
Software juan magallanesSoftware juan magallanes
Software juan magallanes
Samaeel Magallanes
 
Carlos Rodriguez
Carlos Rodriguez Carlos Rodriguez
EL SOFTWARE
EL SOFTWAREEL SOFTWARE
EL SOFTWARE
kimn
 
Trabajo correcto michael jafet
Trabajo correcto michael jafetTrabajo correcto michael jafet
Trabajo correcto michael jafet
michaeljafet
 
Deber de tecnologia
Deber de tecnologiaDeber de tecnologia
Deber de tecnologia
Edwin Bernal
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
san mateo
 
Software y hardware 2
Software y hardware 2Software y hardware 2
Software y hardware 2
juandavidsolis27
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
juanHurtado99
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
LauraRivera100234
 

Similar a Conceptos básicos (20)

Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)
 
Presentacion informatica.pptx
Presentacion informatica.pptxPresentacion informatica.pptx
Presentacion informatica.pptx
 
Guia 3 i_.software
Guia 3 i_.softwareGuia 3 i_.software
Guia 3 i_.software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Guia 2 i_.software
Guia 2 i_.softwareGuia 2 i_.software
Guia 2 i_.software
 
Taller de redes sociales
Taller de redes socialesTaller de redes sociales
Taller de redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Resumen hardware y software
Resumen hardware y softwareResumen hardware y software
Resumen hardware y software
 
Brisa Lizbeth Flores Bello
Brisa Lizbeth Flores BelloBrisa Lizbeth Flores Bello
Brisa Lizbeth Flores Bello
 
PRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWARE
PRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWAREPRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWARE
PRESENTACION DE SOFTWARE Y HARDWARE
 
Software juan magallanes
Software juan magallanesSoftware juan magallanes
Software juan magallanes
 
Carlos Rodriguez
Carlos Rodriguez Carlos Rodriguez
Carlos Rodriguez
 
EL SOFTWARE
EL SOFTWAREEL SOFTWARE
EL SOFTWARE
 
Trabajo correcto michael jafet
Trabajo correcto michael jafetTrabajo correcto michael jafet
Trabajo correcto michael jafet
 
Deber de tecnologia
Deber de tecnologiaDeber de tecnologia
Deber de tecnologia
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Software y hardware 2
Software y hardware 2Software y hardware 2
Software y hardware 2
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Conceptos básicos

  • 1. Conceptos Básicos. Es la parte intangible del computador, son todos aquellos elementos lógicos que hacen que hardware funcione y viceversa. John Jairo Peña Candil. SOFTWARE 1 1. El software básico: Es el conjunto de programas que el equipo necesita para tener la capacidad de trabajar. Estos programas en su conjunto configuran lo que se denomina sistema informático (el sistema operativo OS, operanting System). El sistema operativo es el encargado de administrar los recursos físicos y lógicos de la computadora, es decir, es el soporte lógico que controla el funcionamiento del equipo físico, ocultando los detalles del hardware y haciendo más sencillo el uso de la computadora. El sistema operativo está compuesto por programas de control y utilidades. Los programas de control son aquellos cuya misión es controlar al equipo físico en todos sus aspectos; y la utilidades, son los programas cuya misión es la de ayudar al usuario en trabajos típicos, como dar grabar discos, manejo de archivos, etc. 2. El software de aplicación: Es el compuesto por el conjunto de programas que ha sido diseñado para que la computadora pueda desarrollar un trabajo. Pertenecen a este determinado grupo los denominados paquetes de software, que consisten en un conjunto de programas que nos permiten editar textos, guardar datos, sacar informes, sacar cálculos, comunicarnos con otros usuarios y algunos trabajos típicos en el uso de las computadoras. Por ejemplo procesadores de palabras, programas contables y financieros , programas de gestión, entre otros. Dentro de este tipo de software, encontramos también los juegos y utilidades que nos permiten realizar tareas en internet, por ejemplo navegar por la web, revisar el correo electrónico, intercambiar archivos y utilizar sistemas de mensajería instantánea. 3. Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informativos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de manera práctica. Incluyen básicamente: a. Editores de texto b. Compiladores
  • 2. Conceptos Básicos. c. Interpretes d. Enlazadores e. Depuradores f. Entornos de desarrollo integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI). Los virus (informática), programa de ordenador que se reproduce a sí mismo en interfiere con el hardware de una computadora o con su sistema operativo (el software básico que controla la computadora). Los virus están diseñados para reproducirse y evitar su detención. Como cualquier otro programa informático, un virus debe ser ejecutado para que funcione: es decir, el ordenador debe cargar el virus desde la memoria del ordenador y seguir sus instrucciones. Estas instrucciones se conocen como carga activa del virus. La carga activa puede trastornar o modificar archivos de datos, presentar un determinado mensaje o provocar fallos en el sistema operativo. Existen otros tipos de virus que no cumplen todos los requisitos de lo que es un virus. Estos programas se dividen en tres categorías: John Jairo Peña Candil. LOS VIRUS INFORMÁTICOS 2 1. Caballos de Troya 2. Bombas lógicas 3. Gusanos Un caballo de Troya puede aparentar ser interesante como un juego, pero a su vez puede ser muy dañino. Una bomba lógica es un virus diseñado específicamente cuando se ejecuta una rutina prediseñada, cuando eso sucede puede ocasionar grandes daños. Un gusano ocupa espacio en la memoria y ocasiona que el computador valla mas lento.
  • 3. Conceptos Básicos. John Jairo Peña Candil. 3 Detección de virus Para detectar la presencia de un virus existen varios programas llamados antivirus, así como los virus se actualizan cada ves de aparecen, estos programas antivirus también deben ser actualizados para un resultado más eficaz. Formas de prevención y eliminación de virus:  Copias de seguridad: Realice copias de seguridad, pueden almacenarse en CD, USB, es recomendable para estas copias de seguridad ponerle una contraseña para evitar un ingreso de personas no autorizadas.  No ejecute archivos de dudoso: Evite ejecutar/abrir un archivo de origen dudoso, muchos virus son ejecutados por culpa del usuario, muchos de estos archivos son de sitios web o enviados como archivos adjuntos.  Utilice contraseñas: Ponga una clave a su computadora para que solo usted pueda acceder a ella.  Anti-virus: Tenga instalado en su computador un anti-virus como medida general analice cada archivo que valla a ejecutar y si detecta algún virus elimine el archivo.  Actualice periódicamente su anti-virus: Cada anti-virus debe estar actualizado, si un anti-virus no está actualizado es completamente inútil. Formatos abiertos Son formatos que se han creado con el fin de almacenar datos digitales que puedan ser producidos, leídos por cualquier software programado para ello. Por ejemplo, un archivo con formato PDF, no solamente puede producido y leído por programas creados por Adobe. (Compañía que creo el formato), sino por diferentes aplicaciones software, de hacho Word 2007 (con el complemento instalado) puede exportar un documento a PDF directamente. Otro ejemplo cotidiano son las páginas web y los navegadores. Sin importar cual utilice: Internet Explorer, Mozilla, Google Chrome, Opera u otro si la página invocada cumple con el formato HTML se va a desplegar de la misma forma en todos ellos. En general los formatos abiertos tienen la particularidad que aunque puedan ser creados por compañías que producen software privado, son libres de restricciones de uso y no se debe pagar para ser utilizados. Entre los formatos abiertos más comunes están:
  • 4. Conceptos Básicos. PDF: (Formato de documento portátil) es un formato de almacenamiento de documentos digitales independientes de plataformas de software o hardware. JPG: Es el nombre de un comité de expertos que creó un estándar de comprensión y clasificación de archivos e imágenes fijas.(Formato para almacenar imágenes). TXT: Es un archivo informático compuesto únicamente por texto sin formato, solo caracteres, lo que lo hace también legible por humanos. HTML: (“Lenguaje de marcas de hipertextos”) hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. SQL: (Lenguaje de consulta estructurado) es un lenguaje declarativo de acceso a base de datos relacionados que permite especificar diversos tipos de operaciones en ellas. RTF: (Formato de texto enriquecido) es un formato de archivos informático desarrollado por Microsoft en 1987 para el intercambio de documentación multiplataforma. PNG: (Siglas en ingles de gráficos de Red portátiles, pronunciados “PING”) es un formato grafico basado en un algoritmo de comprensión sin perdida pata bitmaps no sujeto a patentes. (Formato de imágenes). GZIP: Es una abreviatura de GNU ZIP, un software libre GNU que reemplaza al programa compres de UNIX. TAR: Se refiere en informática a un formato de archivos ampliamente usado en entornos UNIX identificados con la extensión tar. (Formato de compresión). En contraposición a los formatos abiertos están los formatos cerrados, en cuyo caso los archivos digitales producidos por un determinado software, no se pueden leer o por lo menos transparentemente por otro software equivalente, ya que el creador es el único que podría brindar acceso. Este tipo de formatos suelen ser patentados y cobrarse por su uso. Los doc. creados por MS-Word, entre otros. John Jairo Peña Candil. 4