SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA
SOFTWARE
Es el conjunto de datos y programas que maneja el ordenador. Es la parte lógica o
inmaterial de un sistema informático. Almacenados en el ordenados en forma de ceros y
unos.
A su vez se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital
comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la
realización de una tarea específica en contraposición de los componentes físicos del
sistema.
CLASIFICACION DEL SOFTWARE
SOFTWARE DE SISTEMAS
El software del sistema es un software diseñado para operar en el hardware del equipo y
proporcionar y mantener una plataforma para ejecutar software de aplicación.
Su objetivo es desvincular adecuadamente a usuario y al programador de los detalles del
sistema informático en particular que se use aislándose especialmente del procesamiento
referido a las características internas de: memoria, discos, etc. Procurando al usuario y
programador adecuadas interfaces de alto nivel.
EJEMPLOS:
 La BIOS de la computadora y el firmware del dispositivo, que proporcionan la
funcionalidad básica para operar y controlar el hardware conectado o integrado
en el equipo.
 El sistema operativo (por ejemplo Microsoft Windows, Mac OS X y Linux), que
permite a las partes de una computadora trabajar juntas para la realización de
tareas como la transferencia de datos entre la memoria y los discos o la
prestación de salida en un dispositivo de visualización. También proporciona
una plataforma para ejecutar software de alto nivel del sistema y software de
aplicación.
 Software de utilidad, lo que ayuda a analizar, configurar, optimizar y mantener
el equipo.
SOFTWARE DE APLICACIÓN
Son todos los programas que nos permiten realizar tareas específicas en nuestro sistema.
A diferencia del software de sistemas, el software de aplicación esta enfocada en una
tarea específica para su utilización.
Se puede dividir de dos maneras:
Software de aplicación general: el software de uso general ofrece la esructura para un
gran número de aplicaciones empresariales, cientícas y personales.
Ejemplo
 Software de hoja de cálculo
 De procesamiento de texto.
Software de aplicación específica: esta diseñado y escrito para realizar tareas
personales, empresariales o científicas.
Ejemplo
 Procesamiento de nómina
 La administración de recursos humanos
 Control de inventario.
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
Es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir
programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.
 Editores de texto (Pascal, Edit de MS-DOS)
 Compiladores (C, C++, Visual basic, Fortran, Cobol)
 Intérpretes (Ensamblador, Java)
 Enlazadores (Oracle, Circle)
 Depuradores (GNU Debugger (gdb), SoftICE )
 Entornos de Desarrollo Integrados ó IDE (NetBean, Visual Basic)
SOFTWARE LIBRE
Es un programa o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de procesamiento
digital de datos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema
determinado, sobre el cual su dueño renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por
las licencias, patentes, o cualquier forma que adopte su derecho de propiedad sobre él (o
sea, el software libre puede estar licenciado, o protegido por una patente autoral), por lo
que puede utilizarse o transferirse sin pago alguno al licenciante, o a su creador.
SOFTWARE PROPIETARIO
Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo,
modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones). (También llamado
código cerrado o software no libre, privado o privativo)
Para la Fundación para el Software Libre (FSF) este concepto se aplica a cualquier
software que no es libre o que sólo lo es parcialmente ( semilibre ), sea porque su uso,
redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del
software.
SISTEMA OPERATIVO
Es un software que proporciona un acceso sencillo y seguro al soporte físico del
ordenador, ocultando al usuario detalles de la implementación particular y creando la
ilusión de existencia de recursos ilimitados
Tambien se lo puede definir como un conjunto de programas especialmente hechos para la
ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este
conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico.
Ejemplos
 Mac OS
 Microsoft Windows
 GNU/Linux
 Unix
 Solaris
 FreeBSD
 OpenBSD
EL MALWARE
MALWARE: Es el acrónimo de Malicious Software y son todos aquellos programitas
que se ejecutan en nuestra computadora con la finalidad de obtener un fin, dichos fines
pueden ser:
 Robo de Información de los usuarios
 Engañar a los usuarios
 Dañar al equipo residente
 Consumo de Recursos
 Intalación y Actualización de Malware
Tipos de Malware
Adware: Adversting Software, que es la publicidad no solicitada, por lo regular se
presenta en forma de pop-ups que presentan algun tipo de publicidad. Su finalidad no es
infectar a nuestra máquina, sin embargo hay creadores de virus que la utilizan para que
en el momento que demos clic nos descargue malware.
Spyware: Spy Software o en buen español Software Espía, que lo que hace es recorrer
nuestro equipo en busca de claves, contraseñas, información valiosa; y muchos de éstos
son capaces de actualizarse como si se tratara de un software normal y pueden enviar la
información recabada al creador de dicho spyware.
Troyanos: Estos son programas o herramientas que parecen inofensivos, que nos dan
alguna funcionalidad, pero detrás de ellos puede ir software malicioso. Un ejemplo claro
de estos son los benditos Emoticones del messenger, nos los descargamos, los usamos y
pareciera ir todo bien…. pero algunos de éstos nos instalan software malicioso como
virus, spyware, entre otros.
Gusanos: La finalidad de éstos es agotar los recursos del sistema residente, es decir, se
reproducen en nuestra máquina, en la LAN, en fin hasta donde puedan llegar y pueden
agotar los recursos del sistema residente. Un ejemplo claro de ésto es cuando
conectamos nuestra USB en alguna maquina, muchas veces automaticamente se nos
copian o se copian a la computadora archivos que nosotros ni en cuenta.
Keyloggers: mmmm estos son algo complicados, ya que se trata de programitas que
recogen todas las pulsaciones del teclado, las guardan de alguna forma y cada cierto
tiempo mandan este reporte al creador. Te imaginas si un keylogger recoge tu clave
bancaria…….?. E incluso hay keyloggers que pueden capturar imagenes de pantalla y
tomar videos.
Rogge: Estos son muy comunes en la red, ya que simulan ser herramientas de seguridad
como antivirus y en realidad lo que nos instalan son spyware, keyloggers, troyanos o
gusanos.
RootKits: Estas son aplicaciones que ocultan procesos y limitan o deniegan el acceso a
recursos del sistema. Hay Spywares que utilizan los rootkits para ocultarse, por eso
cuando intentamos ver en el administrador de tareas no los vemos, sin embargo estan
corriendo escondidos.
Backdoors: Son programas diseñados para permitir el acceso al sistema de manera no
convencional, ignorando los procesos de autenticación.
Hoax: Estos son mensajes en cadena que se distribuyen con la finalidad de obtener
correos, y engañan a las personas haciendoles creer alguna cosa. En mas de alguna
ocación hemos recibido algún correo diciendo algo y al final diciendo “Reenvialo a tus
contactos” o te caerá una maldición, no se te cumplirá algo, etc. Es una forma bien facil
de obtener miles de correos electronicos para enviar publicidad no deseada o SPAM.
Alguna vez has recibido algún correo en el cual te ofrecen algo?….. si es así ya has
contestado estas cadenas de mensajes.
SPAM: Esto es simplemente correo electronico no deseado que nos llega a nuestro
buzón.
Bibliografía
 http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-el-sistema-
operativo.php
 http://www.monografias.com/trabajos89/sotware-libre-y-propietario/sotware-
libre-y-propietario.shtml#queessofta#ixzz3rCVXl1xz
 Informática.- lcda. Maria Antonieta Tejada.
SOFTWARE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación del Software - Javier Benalcázar
Clasificación del Software - Javier BenalcázarClasificación del Software - Javier Benalcázar
Clasificación del Software - Javier Benalcázar
javier_ejbc
 
Tipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del SoftwareTipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del Software
Fernanda Mora
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
WAracelyJP
 
El software del computador (informe)
El software del computador (informe)El software del computador (informe)
El software del computador (informe)moncayocris
 
Software y Hardware clasificacion y mantenimiento
Software y Hardware clasificacion y mantenimientoSoftware y Hardware clasificacion y mantenimiento
Software y Hardware clasificacion y mantenimientoAndrés Martínez
 
Conociendo el mundo del Software
Conociendo el mundo del SoftwareConociendo el mundo del Software
Conociendo el mundo del Software
ELIDA MALINA GUADALUPE RODRIGUEZ
 
Clasificación de Software
Clasificación de SoftwareClasificación de Software
Clasificación de Software
IE 10022 Miguel Muro zapata
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
Tarea 2..
Tarea 2..Tarea 2..
Tarea 2..
Thomerly Rivera
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwaremarcos2523
 
El software por mabelyn gebhard
El software por mabelyn gebhardEl software por mabelyn gebhard
El software por mabelyn gebhardMabelyn Gebhard
 
Clasificación y tipos de software
Clasificación y tipos de softwareClasificación y tipos de software
Clasificación y tipos de software
elilopez17
 
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismestaTipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
luismesta
 
Software
SoftwareSoftware
Software
jackii01
 
Cómo se clasifica el software
Cómo se clasifica el softwareCómo se clasifica el software
Cómo se clasifica el softwarevanemichpastrana
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación del Software - Javier Benalcázar
Clasificación del Software - Javier BenalcázarClasificación del Software - Javier Benalcázar
Clasificación del Software - Javier Benalcázar
 
Tipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del SoftwareTipos y Clasificación del Software
Tipos y Clasificación del Software
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
El software del computador (informe)
El software del computador (informe)El software del computador (informe)
El software del computador (informe)
 
Software y Hardware clasificacion y mantenimiento
Software y Hardware clasificacion y mantenimientoSoftware y Hardware clasificacion y mantenimiento
Software y Hardware clasificacion y mantenimiento
 
Conociendo el mundo del Software
Conociendo el mundo del SoftwareConociendo el mundo del Software
Conociendo el mundo del Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Clasificación de Software
Clasificación de SoftwareClasificación de Software
Clasificación de Software
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
 
Tarea 2..
Tarea 2..Tarea 2..
Tarea 2..
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
El software por mabelyn gebhard
El software por mabelyn gebhardEl software por mabelyn gebhard
El software por mabelyn gebhard
 
Clasificación y tipos de software
Clasificación y tipos de softwareClasificación y tipos de software
Clasificación y tipos de software
 
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismestaTipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
 
5. tipos de software
5. tipos de software5. tipos de software
5. tipos de software
 
Presentación1 software
Presentación1 softwarePresentación1 software
Presentación1 software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Cómo se clasifica el software
Cómo se clasifica el softwareCómo se clasifica el software
Cómo se clasifica el software
 
Sistema operativo libre y propietario
Sistema operativo libre y propietarioSistema operativo libre y propietario
Sistema operativo libre y propietario
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Destacado

Perdão da dívida não é solução
Perdão da dívida  não é solução Perdão da dívida  não é solução
Perdão da dívida não é solução pr_afsalbergaria
 
สร้างรูป 3 d
สร้างรูป 3 dสร้างรูป 3 d
สร้างรูป 3 dYanisa Boonsung
 
Zakat dan ketntuannya
Zakat dan ketntuannyaZakat dan ketntuannya
Zakat dan ketntuannya
paimenyenangkan
 
Trafalgar2016.5
Trafalgar2016.5Trafalgar2016.5
Trafalgar2016.5
Anayansi Castillo
 
Parâmetros de correção ensino médio
Parâmetros de correção ensino médioParâmetros de correção ensino médio
Parâmetros de correção ensino médioPéricles Penuel
 
BSG College of IT DLC Ganganagar
BSG College of IT DLC GanganagarBSG College of IT DLC Ganganagar
BSG College of IT DLC Ganganagardlcganganagar
 
Estragador barro 2015
Estragador barro 2015Estragador barro 2015
Estragador barro 2015
leotatofle
 
Tecnologias de la informacion y comunicaciones (tic`s)
Tecnologias de la informacion y comunicaciones (tic`s)Tecnologias de la informacion y comunicaciones (tic`s)
Tecnologias de la informacion y comunicaciones (tic`s)
grachi1811
 
Chapter 3 - Fall of Venice
Chapter 3 - Fall of VeniceChapter 3 - Fall of Venice
Chapter 3 - Fall of Venice
Goh Bang Rui
 
Choueifat and Dubai Chinese
Choueifat and Dubai ChineseChoueifat and Dubai Chinese
Choueifat and Dubai Chinese
Silvia Zhang
 
Final Energy Paper-Spring 2015
Final Energy Paper-Spring 2015Final Energy Paper-Spring 2015
Final Energy Paper-Spring 2015Shivani Kuckreja
 

Destacado (16)

Perdão da dívida não é solução
Perdão da dívida  não é solução Perdão da dívida  não é solução
Perdão da dívida não é solução
 
Traslochi roma
Traslochi romaTraslochi roma
Traslochi roma
 
สร้างรูป 3 d
สร้างรูป 3 dสร้างรูป 3 d
สร้างรูป 3 d
 
Másy me jor
Másy me jorMásy me jor
Másy me jor
 
Aufsuchende Gemeindepflege in der Republik Moldau
Aufsuchende Gemeindepflege in der Republik MoldauAufsuchende Gemeindepflege in der Republik Moldau
Aufsuchende Gemeindepflege in der Republik Moldau
 
Plan de trabajo de celebraciones de la i
Plan de trabajo de celebraciones  de la iPlan de trabajo de celebraciones  de la i
Plan de trabajo de celebraciones de la i
 
Zakat dan ketntuannya
Zakat dan ketntuannyaZakat dan ketntuannya
Zakat dan ketntuannya
 
Trafalgar2016.5
Trafalgar2016.5Trafalgar2016.5
Trafalgar2016.5
 
Parâmetros de correção ensino médio
Parâmetros de correção ensino médioParâmetros de correção ensino médio
Parâmetros de correção ensino médio
 
BSG College of IT DLC Ganganagar
BSG College of IT DLC GanganagarBSG College of IT DLC Ganganagar
BSG College of IT DLC Ganganagar
 
Estragador barro 2015
Estragador barro 2015Estragador barro 2015
Estragador barro 2015
 
Prezentatsia1
Prezentatsia1Prezentatsia1
Prezentatsia1
 
Tecnologias de la informacion y comunicaciones (tic`s)
Tecnologias de la informacion y comunicaciones (tic`s)Tecnologias de la informacion y comunicaciones (tic`s)
Tecnologias de la informacion y comunicaciones (tic`s)
 
Chapter 3 - Fall of Venice
Chapter 3 - Fall of VeniceChapter 3 - Fall of Venice
Chapter 3 - Fall of Venice
 
Choueifat and Dubai Chinese
Choueifat and Dubai ChineseChoueifat and Dubai Chinese
Choueifat and Dubai Chinese
 
Final Energy Paper-Spring 2015
Final Energy Paper-Spring 2015Final Energy Paper-Spring 2015
Final Energy Paper-Spring 2015
 

Similar a SOFTWARE

software clasificacion
 software clasificacion software clasificacion
software clasificacion
lizethalbarran1995
 
Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
 Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e... Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
ADRIANA199527
 
para el profe:alex roman chavez Software
para el profe:alex roman chavez Softwarepara el profe:alex roman chavez Software
para el profe:alex roman chavez Software
antonioxDpRoLoL
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Kevin Daniel Espinoza Ortiz
 
Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)erikawagner2012
 
Software juan magallanes
Software juan magallanesSoftware juan magallanes
Software juan magallanes
Samaeel Magallanes
 
Software
SoftwareSoftware
Software
JaiderAlexis
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
12345dinna
 
Mapa conceptual de sistema computacional
Mapa conceptual de sistema computacional Mapa conceptual de sistema computacional
Mapa conceptual de sistema computacional
AbrilNadiezkaMayoHer
 
Unidad 1 ciclo 4
Unidad 1 ciclo 4Unidad 1 ciclo 4
Unidad 1 ciclo 4Jhon Ortiz
 
Hardware software laura nieva
Hardware software laura nievaHardware software laura nieva
Hardware software laura nieva
Saraurbano633
 
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compuGianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compugianna01
 
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compuGianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compugianna01
 
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compuGianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compugianna01
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informaticaShadowgts1
 
Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)erikawagner2012
 

Similar a SOFTWARE (20)

software clasificacion
 software clasificacion software clasificacion
software clasificacion
 
Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
 Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e... Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
Elaborar un cuadro comparativo que nos muestre las diferencias que existen e...
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
 
para el profe:alex roman chavez Software
para el profe:alex roman chavez Softwarepara el profe:alex roman chavez Software
para el profe:alex roman chavez Software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)
 
Software juan magallanes
Software juan magallanesSoftware juan magallanes
Software juan magallanes
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Mapa conceptual de sistema computacional
Mapa conceptual de sistema computacional Mapa conceptual de sistema computacional
Mapa conceptual de sistema computacional
 
Unidad 1 ciclo 4
Unidad 1 ciclo 4Unidad 1 ciclo 4
Unidad 1 ciclo 4
 
Hardware software laura nieva
Hardware software laura nievaHardware software laura nieva
Hardware software laura nieva
 
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compuGianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
 
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compuGianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
 
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compuGianna mercedes y victoria trabajo compu
Gianna mercedes y victoria trabajo compu
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Software.
Software.Software.
Software.
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)Software y el sistema operativo (1)
Software y el sistema operativo (1)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

SOFTWARE

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA SOFTWARE Es el conjunto de datos y programas que maneja el ordenador. Es la parte lógica o inmaterial de un sistema informático. Almacenados en el ordenados en forma de ceros y unos. A su vez se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica en contraposición de los componentes físicos del sistema. CLASIFICACION DEL SOFTWARE SOFTWARE DE SISTEMAS El software del sistema es un software diseñado para operar en el hardware del equipo y proporcionar y mantener una plataforma para ejecutar software de aplicación. Su objetivo es desvincular adecuadamente a usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use aislándose especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, etc. Procurando al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel. EJEMPLOS:  La BIOS de la computadora y el firmware del dispositivo, que proporcionan la funcionalidad básica para operar y controlar el hardware conectado o integrado en el equipo.  El sistema operativo (por ejemplo Microsoft Windows, Mac OS X y Linux), que permite a las partes de una computadora trabajar juntas para la realización de tareas como la transferencia de datos entre la memoria y los discos o la prestación de salida en un dispositivo de visualización. También proporciona una plataforma para ejecutar software de alto nivel del sistema y software de aplicación.  Software de utilidad, lo que ayuda a analizar, configurar, optimizar y mantener el equipo. SOFTWARE DE APLICACIÓN Son todos los programas que nos permiten realizar tareas específicas en nuestro sistema. A diferencia del software de sistemas, el software de aplicación esta enfocada en una tarea específica para su utilización.
  • 2. Se puede dividir de dos maneras: Software de aplicación general: el software de uso general ofrece la esructura para un gran número de aplicaciones empresariales, cientícas y personales. Ejemplo  Software de hoja de cálculo  De procesamiento de texto. Software de aplicación específica: esta diseñado y escrito para realizar tareas personales, empresariales o científicas. Ejemplo  Procesamiento de nómina  La administración de recursos humanos  Control de inventario. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN Es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.  Editores de texto (Pascal, Edit de MS-DOS)  Compiladores (C, C++, Visual basic, Fortran, Cobol)  Intérpretes (Ensamblador, Java)  Enlazadores (Oracle, Circle)  Depuradores (GNU Debugger (gdb), SoftICE )  Entornos de Desarrollo Integrados ó IDE (NetBean, Visual Basic) SOFTWARE LIBRE Es un programa o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema determinado, sobre el cual su dueño renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por las licencias, patentes, o cualquier forma que adopte su derecho de propiedad sobre él (o sea, el software libre puede estar licenciado, o protegido por una patente autoral), por lo que puede utilizarse o transferirse sin pago alguno al licenciante, o a su creador. SOFTWARE PROPIETARIO Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones). (También llamado código cerrado o software no libre, privado o privativo) Para la Fundación para el Software Libre (FSF) este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que sólo lo es parcialmente ( semilibre ), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software.
  • 3. SISTEMA OPERATIVO Es un software que proporciona un acceso sencillo y seguro al soporte físico del ordenador, ocultando al usuario detalles de la implementación particular y creando la ilusión de existencia de recursos ilimitados Tambien se lo puede definir como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Ejemplos  Mac OS  Microsoft Windows  GNU/Linux  Unix  Solaris  FreeBSD  OpenBSD EL MALWARE MALWARE: Es el acrónimo de Malicious Software y son todos aquellos programitas que se ejecutan en nuestra computadora con la finalidad de obtener un fin, dichos fines pueden ser:  Robo de Información de los usuarios  Engañar a los usuarios  Dañar al equipo residente  Consumo de Recursos  Intalación y Actualización de Malware Tipos de Malware Adware: Adversting Software, que es la publicidad no solicitada, por lo regular se presenta en forma de pop-ups que presentan algun tipo de publicidad. Su finalidad no es infectar a nuestra máquina, sin embargo hay creadores de virus que la utilizan para que en el momento que demos clic nos descargue malware. Spyware: Spy Software o en buen español Software Espía, que lo que hace es recorrer nuestro equipo en busca de claves, contraseñas, información valiosa; y muchos de éstos son capaces de actualizarse como si se tratara de un software normal y pueden enviar la información recabada al creador de dicho spyware. Troyanos: Estos son programas o herramientas que parecen inofensivos, que nos dan alguna funcionalidad, pero detrás de ellos puede ir software malicioso. Un ejemplo claro de estos son los benditos Emoticones del messenger, nos los descargamos, los usamos y pareciera ir todo bien…. pero algunos de éstos nos instalan software malicioso como virus, spyware, entre otros. Gusanos: La finalidad de éstos es agotar los recursos del sistema residente, es decir, se reproducen en nuestra máquina, en la LAN, en fin hasta donde puedan llegar y pueden
  • 4. agotar los recursos del sistema residente. Un ejemplo claro de ésto es cuando conectamos nuestra USB en alguna maquina, muchas veces automaticamente se nos copian o se copian a la computadora archivos que nosotros ni en cuenta. Keyloggers: mmmm estos son algo complicados, ya que se trata de programitas que recogen todas las pulsaciones del teclado, las guardan de alguna forma y cada cierto tiempo mandan este reporte al creador. Te imaginas si un keylogger recoge tu clave bancaria…….?. E incluso hay keyloggers que pueden capturar imagenes de pantalla y tomar videos. Rogge: Estos son muy comunes en la red, ya que simulan ser herramientas de seguridad como antivirus y en realidad lo que nos instalan son spyware, keyloggers, troyanos o gusanos. RootKits: Estas son aplicaciones que ocultan procesos y limitan o deniegan el acceso a recursos del sistema. Hay Spywares que utilizan los rootkits para ocultarse, por eso cuando intentamos ver en el administrador de tareas no los vemos, sin embargo estan corriendo escondidos. Backdoors: Son programas diseñados para permitir el acceso al sistema de manera no convencional, ignorando los procesos de autenticación. Hoax: Estos son mensajes en cadena que se distribuyen con la finalidad de obtener correos, y engañan a las personas haciendoles creer alguna cosa. En mas de alguna ocación hemos recibido algún correo diciendo algo y al final diciendo “Reenvialo a tus contactos” o te caerá una maldición, no se te cumplirá algo, etc. Es una forma bien facil de obtener miles de correos electronicos para enviar publicidad no deseada o SPAM. Alguna vez has recibido algún correo en el cual te ofrecen algo?….. si es así ya has contestado estas cadenas de mensajes. SPAM: Esto es simplemente correo electronico no deseado que nos llega a nuestro buzón. Bibliografía  http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-el-sistema- operativo.php  http://www.monografias.com/trabajos89/sotware-libre-y-propietario/sotware- libre-y-propietario.shtml#queessofta#ixzz3rCVXl1xz  Informática.- lcda. Maria Antonieta Tejada.