SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACIÓN E
INFORMÁTICA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA NUCLEO VALLE DE LA PASCUA
VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUARICO.
Facilitadora:
Profesora: Karen Fernández.
Estudiante:
Salas Ruiz Luis Heriberto
C.I. 27.664.165
INTRODUCCIÓN
La computadora se ubica desde cuando aparece la necesidad de contar y tener
el control adecuado desde nuestras pertenencias, así como la necesidad de registrar o guardar memoria; al
transcurrir el tiempo el ser humano ha desarrollado conceptos y herramientas de apoyo para actuar cada
vez con mayor facilidad, precisión y con menor tiempo en el proceso y registro de la información.
De esta manera la computación tiene como antecedente la necesidad del ser humano de contar
con herramientas y medios que le permitan registrar y manipular la información y
desarrollar procedimientos lógicos para obtener diversos resultados a partir de la información ; la cual se ha
manifestado desde el caso simple de sumar y restar cantidades, hasta alcanzar las nuevas formas de
almacenar, procesar y manipular todo tipo de información
Por consiguiente podemos asociar desde tiempos remotos, tanto antecedentes de SOFTWARE
( desde como era la programación ), y también desde como era el HARDWARE ( desde como eran las
primeras computadoras ).
Por lo tanto podemos decir que todo esto se ha ido conformando desde una plataforma para
el desarrollo de la moderna computadora; por el cual desde el momento en que el hombre se constituyo
como un ente pensante y desarrollo la ciencia y la técnica
COMPONENTES DEL SISTEMA COMPUTACIONAL
Sistema Computacional Es aquel que está compuesto por aparatos o componentes
físicos que interactúan mediante conjuntos de instrucciones establecidas para lograr
un objetivo. Sistema de hardware Consiste de componentes físicos externos e
internos que permiten que una computadora acepte entradas, las procese, almacene
datos, y produzca salidas. Sistema de software Esta Compuesto por los diversos
tipos de programas y estos son software del sistema operativo y software de
aplicaciones. Sistema de redes Es la Internet, una red de redes. A través de Internet,
las computadoras conectadas en red pueden acceder otras computadoras en la red.
El Internet permite transmitir datos de una computadora a otra. Puede
descomponerse en:
COMPONENTES DEL SISTEMA COMPUTACIONAL
Hardware Se define como el conjunto de componentes o dispositivos físicos que intervienen en
un sistema computacional. Y se Compone por: Dispositivos de entrada Son aquellos a través de
los cuales la información es introducida a la computadora para ser procesada o transformada.
Teclado Mouse Micrófono: WebCam Lápiz óptico Escaner Escáner de código de barras Joystick
Dispositivos de salida Son aquellos elementos que muestran al usuario los datos ya
transformados o procesados. Monitor Impresora Parlantes Plotter Videobeam O Videoproyector
Dispositivos de almacenamiento Son aquellos elementos que permiten almacenar o guardar
información. Esto se clasifica en: memoria principal y memoria secundaria. La memoria
secundaria.- llamada también almacenamiento secundario, permite guardar los programas y
datos en forma permanente. La memoria principal.- esta memoria actúa directamente con la
CPU en todas las operaciones de entrada y salida. ROM.- (Ready Only Memory) es una
memoria programada por el fabricante y es una memoria permanente. RAM.- (Random Access
Memory) es una memoria que almacena información que está siendo ejecutada en ese
momento. Dispositivos de procedimiento La unidad de procedimiento, también llamada CPU
(siglas en ingles de central processing unit). La unidad central de procesamiento está alojada en
un solo chip llamado microprocesador.
COMPONENTES DEL SISTEMA COMPUTACIONAL
Sistema operativo Tipos Software Es el conjunto de instrucciones o programas
que son introducidas en una computadora con el fin de que lleven a cabo un
proceso. Software de sistema: administra y controla la operación del hardware. Es
el conjunto de programas que toman el control absoluto, tanto del software como
del hardware Clasificación Multiusuario: permite 2 o más usuarios ejecutar
programas al mismo tiempo. Multitarea: permite que 2 o más programas o
aplicaciones se ejecutan al mismo tiempo. Multiprocesamiento: permite la
ejecución de un programa en más de un CPU. Software de aplicación: permite
ejecutar tareas específicas del usuario.
 Todos los sistemas operativos, utilizan la interfaz gráfica de usuario; esta interfaz es la que le permite al usuario interactuar con 
el computador por medio del ratón haciendo clic en los íconos, botones, menús y todo contenido gráfico y textual que se muestra 
en la pantalla. En cada sistema operativo la interfaz gráfica de usuario cambia en cuanto a su aspecto y la forma de ejecución de 
sus funciones; todas son fáciles de usar y sus características son similares. 
Linux Ubuntu  • Es un sistema operativo de código abierto, esto significa que puede ser modificado y distribuido por cualquier 
persona alrededor del mundo. Esta es una de sus ventajas, ya que no tienes que pagar por él y puedes elegir entre las diferentes 
versiones que existen. 
En  los  computadores  para  el  hogar,  Linux  a  pesar  de  ser  gratuito  es  muy  poco  usado,  pero  la  mayoría  de 
servidores, en las empresas, usan Linux porque es fácil de personalizar. Las versiones más populares son Ubuntu, Debian, Linux 
Mint y Fedora; busca una que se adapte a tus gustos y necesidades. 
Mac OS X • Es el sistema operativo creado por Apple Inc. y viene instalado en todos sus computadores. Todas las versiones 
recientes son conocidas como Mac OS X y los nombres específicos de cada unas de ellas son: Mavericks, lanzada en 2013
 Mountain Lion, en el 2012; Lion en el 2011 y Snow Leopard que fué creada en el 2009. Apple también ofrece una 
versión llamada Mac OS X Server que está diseñado para ejecutarse en los servidores. Microsoft Windows • Fue desarrollado en 
la década de los ochenta. Sus versiones más recientes son Windows 8, creado en el año 2012; Windows 7, en el 2009; Windows 
Vista, creada en el 2007; y Windows 8, lanzado en el 2013. Windows viene preinstalado en la mayoría de los computadores 
nuevos, esto lo ubica como el sistema operativo más popular.
COMPONENTES DEL SISTEMA COMPUTACIONAL
DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL
DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL
QUE ES UN HARDWARE:
Es  la  parte  física  de  un  ordenador  o  sistema  informático,  está  formado  por  los 
componentes  eléctricos,  electrónicos,  electromecánicos  y  mecánicos,  tales  como  circuitos  de 
cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que 
sea necesario para hacer que el equipo funcione 
 
Hardware típico de una computadora personal:
1. Monitor.
2. Placa principal.
3. Microprocesador (CPU) y zócalo.
4. Un módulo de RAM y tres ranuras.
5. Dos tarjetas de expansión y tres ranuras.
6. Fuente de alimentación.
7. Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD).
8. Unidad de disco duro ó unidad de estado sólido.
9. Teclado.
10. Ratón
DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL
QUE ES UN SOFTWARE:
 El  software  es  un  ingrediente  indispensable  para  el  funcionamiento  del  computador. 
Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los 
recursos  que  el  computador  tiene,  de  manera  que  pueda  resolver  gran  cantidad  de 
problemas.  Un  computador  en  si,  es  sólo  un  conglomerado  de  componentes 
electrónicos;  el  software  le  da  vida  al  computador,  haciendo  que  sus  componentes 
funcionen de forma ordenada.  El software es un conjunto de instrucciones detalladas 
que controlan la operación de un sistema computacional
DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL
SOFTWARE DE SISTEMA:
       Se encarga de controlar, integrar y administrar los componentes de hardware de un sistema informático, 
proporcionando un entorno amigable para que los usuarios puedan ejecutar otras aplicaciones de software.
El software del sistema es un conjunto de programas de software que permiten al usuario interactuar con los 
dispositivos sin perderse en la complejidad técnica del equipo. Estos programas son la base de la arquitectura 
del software, incluyendo las partes que regulan las funciones de entrada/salida.
El software del sistema incluye los sistemas operativos, controladores de dispositivos, servidores, sistemas de 
ventanas  y  programas  de  utilidades.  Permitiendo  coordinar  todos  los  dispositivos  internos  o  externos  de  la 
computadora como impresora, mouse, teclado, monitor, etc.
DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL
SOFTWARE DE PROGRAMACION:
El  es un conjunto de herramientas que permiten el desarrollo de aplicaciones de software, está dirigido a los 
programadores  o  desarrolladores  de  software,  los  cuales  utilizan  estas  herramientas  para  crear,  depurar  y 
mantener sistemas.
El  software  de  programación  es  una  subcategoría  del  software  del  sistema,  pero  por  su  demanda  cada  vez 
mayor se trata como una categoría separada, al nivel del software de aplicación y el software sistema.
DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL
SOFTWARE DE APLICACION:
El software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el usuario 
en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad 
o escribir un texto.
La diferencia entre los programas de aplicación y los de sistema estriba en que los de 
sistema suponen ayuda al usuario para relacionarse con el computador y hacer un uso 
más cómo del mismo, mientras los de aplicación son programas que cooperan con el 
usuario para la realización de las actividades mencionadas.
DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL
DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
Son  aquellos  que  sirven para introducir  datos  a la computadora para su proceso. Los 
datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los 
dispositivos  de  entrada  convierten  la  información en señales  eléctricas  que  se  almacenan  en  la 
memoria  central.
a) Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de 
imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con 
características  que  facilitan  la  entrada  de  coordenadas  de  la  pantalla,  selecciones  de  menús  o 
funciones de gráficas. 
b) Ratón ó Mouse: Es  un  dispositivo  electrónico  que  nos  permite  dar  instrucciones  a  nuestra 
computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a 
cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) 
en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular 
varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa
DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL
c) Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía 
eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las 
señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los 
elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de 
audio.
d) Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al 
computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. 
La información se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos más 
eficientes como Jpeg o Gif.
e) Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y 
retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal. Puede haber varios tipos:
DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL
QUE SON SALIDAS:
La salida en informática es el proceso de transmitir la información por un objeto (el 
uso de verbo). Esencialmente, es cualquier dato que sale de un sistema de ordenador. 
Esto en forma podría ser impreso el papel, de audio, de vídeo. En la industria médica 
esto podría incluir exploraciones de CT o rayos X. Típicamente en la informática, los 
datos entran por varias formas (la entrada) en un ordenador, los datos a menudo son 
manipulados, y luego la información es presentada a un humano (la salida).
DIFERENCIA LOS DISTINTOS SISTEMAS OPERATIVOS
Los tres sistemas operativos más habituales son Windows, Mac
OS y Linux. Windows funciona en los ordenadores con procesadores
de Intel y AMD (los más comunes), Mac OS lo hace únicamente en los ordenadores
de Apple y Linux funciona en ambas plataformas, aunque está mejor preparado para
la primera. A la hora de elegir el sistema operativo hay que tener muy en cuenta el tipo
de ordenador que se tiene o que se va a adquirir, ya que una elección equivocada
impedirá instalar el sistema operativo deseado. Ustedes elijan el que más se apegue a
sus necesidades:
DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL
Windows, el 'utilitario familiar'
Microsoft es el gigante informático que produce y comercializa Windows, el sistema operativo que usa el 90%
de los ordenadores personales de todo el mundo.
Al igual que un turismo sirve para moverse por casi todo tipo de carreteras, Windows es el estándar de facto
que cubre la gran mayoría de necesidades del usuario medio. Ya sea para escribir documentos, navegar por
Internet, escuchar música, ver películas, retocar fotografías digitales o disfrutar de los últimos
juegos, Windows es fácil de usar y configurar, sin necesidad de poseer conocimientos informáticos avanzados.
Además, la práctica totalidad de los programas que se comercializan disponen de una versión para Windows.
Sin embargo, Windows tiene fama de ser inestable, ya que los bloqueos y cuelgues son frecuentes
(sobre todo en versiones anteriores a XP). Su seguridad también deja mucho que desear, pues existen multitud
de virus que aprovechan fallos del sistema para infectar el PC, como, por ejemplo, el virus Sasser o el más
dañino Chernobyl.
DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL
Mac OS, el 'deportivo de diseño'Mac OS
Es considerado por muchos expertos el sistema operativo más sencillo de utilizar, más innovador y
de estética más cuidada. Al igual que un coche deportivo, conjuga elegancia con altas prestaciones, permitiendo
a la vez rodar por casi cualquier tipo de carretera. Es un sistema muy fácil de usar y que siempre ha alardeado
de que hasta un niño puede utilizarlo sin dificultades (sus ratones tienen un único botón, en vez de dos, para no
confundir al usuario).
Su última versión, Mac OS X, es radicalmente distinta a las anteriores. Con ella ha ganado en
estabilidad, seguridad y ausencia de virus. El número de programas disponibles para esta plataforma (sobre
todo, juegos) sigue sin ser tan alto como el de Microsoft, aunque cumple las necesidades de cualquier usuario
doméstico o profesional multimedia. Es en el retoque, la producción y edición de música, fotografías y vídeos
donde este sistema tiene su punto fuerte. Apple Macintosh lo comercializa. Pero su mayor coste no está en la
propia licencia de uso, sino en que únicamente funciona en los ordenadores que fabrica la misma compañía. Y
estos ordenadores (de una calidad y diseño muy cuidados) no son baratos.

Más contenido relacionado

Similar a Conceptos básicos de computación e informática

Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
marthamuelas
 
Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)
sharondorado123
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1
alejandrojimenez999
 
Sistema operativo trabajo de computación
Sistema operativo trabajo de computaciónSistema operativo trabajo de computación
Sistema operativo trabajo de computación
Yaomi Chan
 
Informática
Informática Informática
Informática
Rubi Reyes
 
Los componentes del sistema computacional
Los componentes del sistema computacional Los componentes del sistema computacional
Los componentes del sistema computacional
made0312
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema OperativoLaura Lopez
 
SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Ruben Moreno Segovia
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)cdcomputadora12
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)cdcomputadora12
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1) Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1) cdcomputadora12
 
Introduccion a la computadora
Introduccion a la computadoraIntroduccion a la computadora
Introduccion a la computadora
Darlin Collado
 
Informatica hardware software
Informatica hardware softwareInformatica hardware software
Informatica hardware software
Victor Hugo Avila Balaguera
 
Informatica hardware software
Informatica hardware softwareInformatica hardware software
Informatica hardware software
Victor Hugo Avila Balaguera
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
SOFIAGOLINDANO21
 
Marco alejandro Rengifo Alvarez
Marco alejandro Rengifo AlvarezMarco alejandro Rengifo Alvarez
Marco alejandro Rengifo Alvarez
Marco Rengifo
 
Enepo
EnepoEnepo
Enepo
EnepoEnepo

Similar a Conceptos básicos de computación e informática (20)

Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
 
Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1SISTEMAS OPERATIVOS 1
SISTEMAS OPERATIVOS 1
 
Sistema operativo trabajo de computación
Sistema operativo trabajo de computaciónSistema operativo trabajo de computación
Sistema operativo trabajo de computación
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Los componentes del sistema computacional
Los componentes del sistema computacional Los componentes del sistema computacional
Los componentes del sistema computacional
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS.
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1) Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Introduccion a la computadora
Introduccion a la computadoraIntroduccion a la computadora
Introduccion a la computadora
 
Informatica hardware software
Informatica hardware softwareInformatica hardware software
Informatica hardware software
 
Informatica hardware software
Informatica hardware softwareInformatica hardware software
Informatica hardware software
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Marco alejandro Rengifo Alvarez
Marco alejandro Rengifo AlvarezMarco alejandro Rengifo Alvarez
Marco alejandro Rengifo Alvarez
 
Enepo
EnepoEnepo
Enepo
 
Enepo
EnepoEnepo
Enepo
 

Último

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Conceptos básicos de computación e informática

  • 1. COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA NUCLEO VALLE DE LA PASCUA VALLE DE LA PASCUA ESTADO GUARICO. Facilitadora: Profesora: Karen Fernández. Estudiante: Salas Ruiz Luis Heriberto C.I. 27.664.165
  • 2. INTRODUCCIÓN La computadora se ubica desde cuando aparece la necesidad de contar y tener el control adecuado desde nuestras pertenencias, así como la necesidad de registrar o guardar memoria; al transcurrir el tiempo el ser humano ha desarrollado conceptos y herramientas de apoyo para actuar cada vez con mayor facilidad, precisión y con menor tiempo en el proceso y registro de la información. De esta manera la computación tiene como antecedente la necesidad del ser humano de contar con herramientas y medios que le permitan registrar y manipular la información y desarrollar procedimientos lógicos para obtener diversos resultados a partir de la información ; la cual se ha manifestado desde el caso simple de sumar y restar cantidades, hasta alcanzar las nuevas formas de almacenar, procesar y manipular todo tipo de información Por consiguiente podemos asociar desde tiempos remotos, tanto antecedentes de SOFTWARE ( desde como era la programación ), y también desde como era el HARDWARE ( desde como eran las primeras computadoras ). Por lo tanto podemos decir que todo esto se ha ido conformando desde una plataforma para el desarrollo de la moderna computadora; por el cual desde el momento en que el hombre se constituyo como un ente pensante y desarrollo la ciencia y la técnica
  • 3. COMPONENTES DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Sistema Computacional Es aquel que está compuesto por aparatos o componentes físicos que interactúan mediante conjuntos de instrucciones establecidas para lograr un objetivo. Sistema de hardware Consiste de componentes físicos externos e internos que permiten que una computadora acepte entradas, las procese, almacene datos, y produzca salidas. Sistema de software Esta Compuesto por los diversos tipos de programas y estos son software del sistema operativo y software de aplicaciones. Sistema de redes Es la Internet, una red de redes. A través de Internet, las computadoras conectadas en red pueden acceder otras computadoras en la red. El Internet permite transmitir datos de una computadora a otra. Puede descomponerse en:
  • 4. COMPONENTES DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Hardware Se define como el conjunto de componentes o dispositivos físicos que intervienen en un sistema computacional. Y se Compone por: Dispositivos de entrada Son aquellos a través de los cuales la información es introducida a la computadora para ser procesada o transformada. Teclado Mouse Micrófono: WebCam Lápiz óptico Escaner Escáner de código de barras Joystick Dispositivos de salida Son aquellos elementos que muestran al usuario los datos ya transformados o procesados. Monitor Impresora Parlantes Plotter Videobeam O Videoproyector Dispositivos de almacenamiento Son aquellos elementos que permiten almacenar o guardar información. Esto se clasifica en: memoria principal y memoria secundaria. La memoria secundaria.- llamada también almacenamiento secundario, permite guardar los programas y datos en forma permanente. La memoria principal.- esta memoria actúa directamente con la CPU en todas las operaciones de entrada y salida. ROM.- (Ready Only Memory) es una memoria programada por el fabricante y es una memoria permanente. RAM.- (Random Access Memory) es una memoria que almacena información que está siendo ejecutada en ese momento. Dispositivos de procedimiento La unidad de procedimiento, también llamada CPU (siglas en ingles de central processing unit). La unidad central de procesamiento está alojada en un solo chip llamado microprocesador.
  • 5. COMPONENTES DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Sistema operativo Tipos Software Es el conjunto de instrucciones o programas que son introducidas en una computadora con el fin de que lleven a cabo un proceso. Software de sistema: administra y controla la operación del hardware. Es el conjunto de programas que toman el control absoluto, tanto del software como del hardware Clasificación Multiusuario: permite 2 o más usuarios ejecutar programas al mismo tiempo. Multitarea: permite que 2 o más programas o aplicaciones se ejecutan al mismo tiempo. Multiprocesamiento: permite la ejecución de un programa en más de un CPU. Software de aplicación: permite ejecutar tareas específicas del usuario.
  • 6.  Todos los sistemas operativos, utilizan la interfaz gráfica de usuario; esta interfaz es la que le permite al usuario interactuar con  el computador por medio del ratón haciendo clic en los íconos, botones, menús y todo contenido gráfico y textual que se muestra  en la pantalla. En cada sistema operativo la interfaz gráfica de usuario cambia en cuanto a su aspecto y la forma de ejecución de  sus funciones; todas son fáciles de usar y sus características son similares.  Linux Ubuntu  • Es un sistema operativo de código abierto, esto significa que puede ser modificado y distribuido por cualquier  persona alrededor del mundo. Esta es una de sus ventajas, ya que no tienes que pagar por él y puedes elegir entre las diferentes  versiones que existen.  En  los  computadores  para  el  hogar,  Linux  a  pesar  de  ser  gratuito  es  muy  poco  usado,  pero  la  mayoría  de  servidores, en las empresas, usan Linux porque es fácil de personalizar. Las versiones más populares son Ubuntu, Debian, Linux  Mint y Fedora; busca una que se adapte a tus gustos y necesidades.  Mac OS X • Es el sistema operativo creado por Apple Inc. y viene instalado en todos sus computadores. Todas las versiones  recientes son conocidas como Mac OS X y los nombres específicos de cada unas de ellas son: Mavericks, lanzada en 2013  Mountain Lion, en el 2012; Lion en el 2011 y Snow Leopard que fué creada en el 2009. Apple también ofrece una  versión llamada Mac OS X Server que está diseñado para ejecutarse en los servidores. Microsoft Windows • Fue desarrollado en  la década de los ochenta. Sus versiones más recientes son Windows 8, creado en el año 2012; Windows 7, en el 2009; Windows  Vista, creada en el 2007; y Windows 8, lanzado en el 2013. Windows viene preinstalado en la mayoría de los computadores  nuevos, esto lo ubica como el sistema operativo más popular. COMPONENTES DEL SISTEMA COMPUTACIONAL
  • 7. DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL
  • 8. DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL QUE ES UN HARDWARE: Es  la  parte  física  de  un  ordenador  o  sistema  informático,  está  formado  por  los  componentes  eléctricos,  electrónicos,  electromecánicos  y  mecánicos,  tales  como  circuitos  de  cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que  sea necesario para hacer que el equipo funcione    Hardware típico de una computadora personal: 1. Monitor. 2. Placa principal. 3. Microprocesador (CPU) y zócalo. 4. Un módulo de RAM y tres ranuras. 5. Dos tarjetas de expansión y tres ranuras. 6. Fuente de alimentación. 7. Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD). 8. Unidad de disco duro ó unidad de estado sólido. 9. Teclado. 10. Ratón
  • 9. DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL QUE ES UN SOFTWARE:  El  software  es  un  ingrediente  indispensable  para  el  funcionamiento  del  computador.  Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los  recursos  que  el  computador  tiene,  de  manera  que  pueda  resolver  gran  cantidad  de  problemas.  Un  computador  en  si,  es  sólo  un  conglomerado  de  componentes  electrónicos;  el  software  le  da  vida  al  computador,  haciendo  que  sus  componentes  funcionen de forma ordenada.  El software es un conjunto de instrucciones detalladas  que controlan la operación de un sistema computacional
  • 10. DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL SOFTWARE DE SISTEMA:        Se encarga de controlar, integrar y administrar los componentes de hardware de un sistema informático,  proporcionando un entorno amigable para que los usuarios puedan ejecutar otras aplicaciones de software. El software del sistema es un conjunto de programas de software que permiten al usuario interactuar con los  dispositivos sin perderse en la complejidad técnica del equipo. Estos programas son la base de la arquitectura  del software, incluyendo las partes que regulan las funciones de entrada/salida. El software del sistema incluye los sistemas operativos, controladores de dispositivos, servidores, sistemas de  ventanas  y  programas  de  utilidades.  Permitiendo  coordinar  todos  los  dispositivos  internos  o  externos  de  la  computadora como impresora, mouse, teclado, monitor, etc.
  • 11. DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL SOFTWARE DE PROGRAMACION: El  es un conjunto de herramientas que permiten el desarrollo de aplicaciones de software, está dirigido a los  programadores  o  desarrolladores  de  software,  los  cuales  utilizan  estas  herramientas  para  crear,  depurar  y  mantener sistemas. El  software  de  programación  es  una  subcategoría  del  software  del  sistema,  pero  por  su  demanda  cada  vez  mayor se trata como una categoría separada, al nivel del software de aplicación y el software sistema.
  • 12. DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL SOFTWARE DE APLICACION: El software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el usuario  en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad  o escribir un texto. La diferencia entre los programas de aplicación y los de sistema estriba en que los de  sistema suponen ayuda al usuario para relacionarse con el computador y hacer un uso  más cómo del mismo, mientras los de aplicación son programas que cooperan con el  usuario para la realización de las actividades mencionadas.
  • 13. DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL DISPOSITIVOS DE ENTRADA: Son  aquellos  que  sirven para introducir  datos  a la computadora para su proceso. Los  datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los  dispositivos  de  entrada  convierten  la  información en señales  eléctricas  que  se  almacenan  en  la  memoria  central. a) Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de  imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con  características  que  facilitan  la  entrada  de  coordenadas  de  la  pantalla,  selecciones  de  menús  o  funciones de gráficas.  b) Ratón ó Mouse: Es  un  dispositivo  electrónico  que  nos  permite  dar  instrucciones  a  nuestra  computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a  cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero)  en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular  varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa
  • 14. DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL c) Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía  eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las  señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los  elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de  audio. d) Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al  computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento.  La información se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos más  eficientes como Jpeg o Gif. e) Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y  retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal. Puede haber varios tipos:
  • 15. DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL QUE SON SALIDAS: La salida en informática es el proceso de transmitir la información por un objeto (el  uso de verbo). Esencialmente, es cualquier dato que sale de un sistema de ordenador.  Esto en forma podría ser impreso el papel, de audio, de vídeo. En la industria médica  esto podría incluir exploraciones de CT o rayos X. Típicamente en la informática, los  datos entran por varias formas (la entrada) en un ordenador, los datos a menudo son  manipulados, y luego la información es presentada a un humano (la salida).
  • 16. DIFERENCIA LOS DISTINTOS SISTEMAS OPERATIVOS Los tres sistemas operativos más habituales son Windows, Mac OS y Linux. Windows funciona en los ordenadores con procesadores de Intel y AMD (los más comunes), Mac OS lo hace únicamente en los ordenadores de Apple y Linux funciona en ambas plataformas, aunque está mejor preparado para la primera. A la hora de elegir el sistema operativo hay que tener muy en cuenta el tipo de ordenador que se tiene o que se va a adquirir, ya que una elección equivocada impedirá instalar el sistema operativo deseado. Ustedes elijan el que más se apegue a sus necesidades:
  • 17. DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Windows, el 'utilitario familiar' Microsoft es el gigante informático que produce y comercializa Windows, el sistema operativo que usa el 90% de los ordenadores personales de todo el mundo. Al igual que un turismo sirve para moverse por casi todo tipo de carreteras, Windows es el estándar de facto que cubre la gran mayoría de necesidades del usuario medio. Ya sea para escribir documentos, navegar por Internet, escuchar música, ver películas, retocar fotografías digitales o disfrutar de los últimos juegos, Windows es fácil de usar y configurar, sin necesidad de poseer conocimientos informáticos avanzados. Además, la práctica totalidad de los programas que se comercializan disponen de una versión para Windows. Sin embargo, Windows tiene fama de ser inestable, ya que los bloqueos y cuelgues son frecuentes (sobre todo en versiones anteriores a XP). Su seguridad también deja mucho que desear, pues existen multitud de virus que aprovechan fallos del sistema para infectar el PC, como, por ejemplo, el virus Sasser o el más dañino Chernobyl.
  • 18. DESCRIBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Mac OS, el 'deportivo de diseño'Mac OS Es considerado por muchos expertos el sistema operativo más sencillo de utilizar, más innovador y de estética más cuidada. Al igual que un coche deportivo, conjuga elegancia con altas prestaciones, permitiendo a la vez rodar por casi cualquier tipo de carretera. Es un sistema muy fácil de usar y que siempre ha alardeado de que hasta un niño puede utilizarlo sin dificultades (sus ratones tienen un único botón, en vez de dos, para no confundir al usuario). Su última versión, Mac OS X, es radicalmente distinta a las anteriores. Con ella ha ganado en estabilidad, seguridad y ausencia de virus. El número de programas disponibles para esta plataforma (sobre todo, juegos) sigue sin ser tan alto como el de Microsoft, aunque cumple las necesidades de cualquier usuario doméstico o profesional multimedia. Es en el retoque, la producción y edición de música, fotografías y vídeos donde este sistema tiene su punto fuerte. Apple Macintosh lo comercializa. Pero su mayor coste no está en la propia licencia de uso, sino en que únicamente funciona en los ordenadores que fabrica la misma compañía. Y estos ordenadores (de una calidad y diseño muy cuidados) no son baratos.