SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE CONSULTA
Medios de Almacenamiento (incluye: todos los dispositivos mencionados en clase)
1. Deep Web
2. CHS: Cylinder Head Sector
3. DDE: Disco Duro Electromecánico
4. DDEs: Discos Duros Electromecánicos
5. EBR: Extended Boot Record (Registro de Inicio Extendido)
6. ECC: Error Correcting Code (Código de Corrección de Error)
7. EXT2: Second Extended FileSystem (Segundo Sistema de Archivos Extendido)
8. EXT3: Third Extended Filesystem (Tercer Sistema de Archives Extendido)
9. FAT: File Allocation Table (Tabla de Asignación de Archivos)
10. FDB: Fluid Dynamic Bearing (Rodamentos de Fluido Dinámico)
11. FSINFO: File System Information (Información del Sistema de Archivos)
12. HDA: Head Disk Assembly (Ensamble de la Cabeza del Disco)
13. HFS: Hierarquical File System (Sistema de Archivos Jerárquico)
14. LBA: Logical Block Address (Dirección Lógica del Bloque)
15. LFN: Long File Name (Nombre Largo de Archivo)
16. MBR: Master Boot Record (Registro Principal de Inicio)
17. MCU: Unidad Microcontroladora
18. MD5: Message-Digest Algorithm 5 (Algoritmo de Resumen del Mensaje 5)
19. MFT: Master File Table (Tabla Principal de Archivos)
20. MR: Magneto Resistencia
21. NIST:National Institute of Standards and Technology (Instituto Nacional de Estándares
y Tecnología)
22. NRRO: Non-Repeatable RunOut (Concentriciad No Repetible)
23. NTFS: New Technology File System (Sistema de Archivos de Nueva Tecnología)
DeepWeb: ConocidaeningléstambiéncomoDeepweb,DarkweboHiddenweb.Laempresa
BrightPlanetinventóel término"deepWeb"encontraposiciónal "surface Web".
Hace referencia,básicamente,aunaserie de contenidosque nosonvisiblespara
losmotoresde búsquedatradicional.Esdecir,noesaccesible directamente a
travésdel usodel principal mediode navegaciónsuperficial enestostiempos:los
motoresde búsquedastradicionalesoestándar.Este conceptose creóhaciendo
alusiónala analogía de que el contenidoque usamosdíaa día escontenidoque
estáen lasuperficie,fácilmenteaccesible yvisible paratodos.De acuerdoconuna
investigación conducidaporlaUniversidadde BerkeleyenCalifornia,en2003 la
web(superficial)conteníaaproximadamente 167terabytesde información.En
contraste,laInternetprofundase estimaque contiene91.000 terabytesde
información,loque correspondea500 vecesmás el tamañode la websuperficial.
El motivode estose divide generalmenteentresfactores.El primeroesel técnico
o involuntario,yesdebidoauna faltade actualizaciónanuevosestándaresen
cuanto a indexaciónoporel carácter dinámicode unsitioweb(cambiande
contenidoconstantemente,se renuevanatravésde interaccióndel visitante,etc.)
El segundocasoesel de lossitiosprivadosyprotegidosoaquellosque contienen
documentosenformatosque nopuedenserindexados.Enestosdoscasos,el
motor de búsquedanoencontraráenel códigoque leensusrobotsun contenido
asociable al cuál hacer referenciaestáticaodirectamente nopodráaccedera las
basesde datos protegidas(bibliotecas,diccionarios,etc.),conloque “pasará de
largo” ante ese sitio.El otrocaso es el de la decisióndeliberada,puesel mismo
desarrolladorpuedeindicarle al motorde búsquedaque norevise periódicamente
su códigoenbusca de cambiosa travésde unavariable comoFollow /NoFollow
enel caso de Google.Si elige NoFollow,losrobotsignoraránel sitioyéste se
mantendráescondido,invisible,enlaprofundidadalaque muypocos tendrán
acceso.
CHS: CylinderHead Sector (CilindroCabezaSector).Dentrode undiscodurohay varios
platos(entre 2 y 4), que sondiscos(de aluminioocristal) concéntricosyque giran
todosa lavez.El cabezal (dispositivode lecturayescritura) esunconjuntode
brazosalineados verticalmente que se muevenhaciadentroofuerasegún
convenga,todosa lavez. En la puntade dichosbrazosestánlascabezas de
lectura/escritura,que graciasal movimientodelcabezal puedenleertantozonas
interiorescomoexterioresdel disco. Cadaplatotiene doscaras,yes necesariauna
cabezade lectura/escrituraparacada cara (no es unacabeza por plato,sinouna
por cara). Si se mirael esquemaCilindro-Cabeza-Sector,aprimeravistase ven4
brazos,uno para cada plato.En realidad,cadaunode losbrazoses doble,y
contiene 2cabezas:una para leerlacara superiordel plato, yotra para leerlacara
inferior.Portanto,hay8 cabezaspara leer4 platos.Las cabezasde
lectura/escrituranuncatocanel disco,sinoque pasanmuycerca (hasta a 3
nanómetros) o3 millonésimasde milímetro.Si algunallegaa tocarlo,causaría
muchos dañosen el disco,rayándologravemente,debidoalorápidoque giranlos
platos(unode 7.500 revolucionesporminutose mueve a120 km/henel borde).
El primersistemade direccionamientoque se usófue el CHS(cilindro –cabeza-
sector),yaque con estostres valoresse puede situarundatocualquieradel disco.
DDE: Disco Duro Electromagnético.Un discoduroes undispositivoelectromecánicode
almacenamientonovolátil el cual posee lacaracterísticade almacenar
informaciónporunlargo período, auncuandono tengasuministrode energía.Sus
componentesse dividenen3categorías:mecánicos,electrónicosymagnéticos.
Todoselloscontenidosen2partesprincipales:Head DiskAssembly(HDA) y
PrintedCircuitBoard(PCB). La informaciónesalmacenadaenplatoscirculares
recubiertosde unmaterial magnéticocomúnmentellamadomedia,dichosplatos
estánmontadossobre unmotor que funcionacomoeje central,que loshace girar
al mismotiempo.Lalecturay escriturade lainformaciónse realizamediante una
cabezade lecturay otra de escritura,que estánmontadasenun pequeño
elementollamadoslider.Existe unsliderporcada cara del platoy éstos,a su vez,
estánmontadossobre unossoportesllamadossuspensions,loscualesasuvez
estánmontadossobre pequeñosbrazosconformandoel head-stack.
Esta estructurase mueve de formalateral porel Voice Coil Motor(VCM) Actuator
para posicionarlascabezasenel track que será leídoo escrito.Cuandoa unDDE
se le dejade administrarenergía,el slideresempujadohastalalandingzone o
Dynamicload/unload,ambastecnologíassirvenparaque lascabezasreposen
cuandono estánen funcionamiento.Losdiscosmásrecientesmanejanla
tecnologíadel Dynamicload/unload.
EBR: ExtendedBoot Record (Registrode InicioExtendido).Esunaestructurasituadaal
principiode unaparticiónextendida,enel discodurode unPC.Los EBR están
encadenados.Si lasegundaentradaesnonula,apuntaal próximoEBR. El EBR
retomala estructuradel MBR, exceptoporque sólo haydos grabacionesposibles
enla tablade lasparticiones.Laprimeraindicaefectivamente laposiciónyel
tamañode una particiónlógica,mientrasque lasegundaestávacíasi es laúnica
particiónlógicaoapunto a otro EBR. Por lotanto,puede haber variosEBR enuna
particiónextendida.
Los EBR forman unalistaencadenada,lasegundaentradade particiónapuntando
al EBR siguiente.SolohayunaparticiónlógicadescritaporEBR.
ECC: Error Checkingand Correction (Detecciónde Errory Corrección).Generalmente
este tipode memoriaRAMse utilizaenservidores(conprocesadoresXeon) ysi se
instalanenequipossobremesanospodemosencontrarque el equiponofunciona
(porque tantolaplaca base como el procesadortienenque soportarmemoria
ECC).La memoriaECCutilizaunsistemade paridadparadetectarerroresy
corregirlosenel casoque solamente hayacambiadounbit.Si hay un error
multibit,este sistemanopuede resolverlo.
Algunasdesventajasde este tipode memorasson:Sonmáslentasque las
memoriasnormalespuestoque tienenque hacerlascomprobaciones para
detectarerrores.Al tenerque almacenarlaparidadhayespacioque no se
aprovechapara almacenardatos. Sonmás caras.
EXT2: SecondExtendedFileSystem(SegundoSistemade Archivos Extendido).Fue el
sistemade archivosestándarenel sistemaoperativoGNU/Linux porvariosañosy
continúasiendoampliamente utilizado.Fue diseñadooriginalmente porRémy
Card. La principal desventajade EXT2es que noposee unabitácora. El EXT2 tiene
un límite máximode 4GB de archivo,perono limitael tamañomáximode la
particióna 4GB, como es el caso de la FAT.
El EXT2 tiene soporte paradetecciónde unsistemade archivosdesmontado
incorrectamente cuandoel sistemase apagade forma errónea,ycapacidadpara
autorrecuperarloencasode falloaccidental.El EXT2 mantiene informaciónde la
últimavezque se montó y se accedióal volumen(sistemade archivos),asícomo
del númerode vecesque se ha montadodichovolumendesde laúltima
comprobaciónautomática,asícomo la fechaenla que se comprobósu integridad
por últimavez.
EXT3: Third ExtendedFileSystem(Tercersistemade archivosextendido).Escompatible
con EXT2, en realidadesEXT2 con unficheroadicional de registro.EXT3esuna
capa adicional sobre EXT2 que mantiene unficherode registro(pordefectoenel
directorio/jfs).Debidoaque estáintegradoenel EXT2,sufre algunasde las
limitacionesde dichosistemaynoexplotalasposibilidadesde lossistemasde
Journalingpuros.Porejemplo,todavía usaasignaciónbasadaenbloquesy
búsquedasecuencial de directorios,aunquese estátrabajandoeséstaáreapara
mejorarla.
Sus mayoresventajasson:Mantiene laconsistenciatantoenlameta-información
como enlosdatos de losficheros.A diferenciade losdemássistemasde
Journaling,laconsistenciade losdatostambiénestáasegurada.
Las particionesEXT3no tienenunaestructurade ficherosdiferentesalosde EXT2,
por loque no solose puede pasarde EXT2 a EXT3, sinoque loopuestotambién
funciona,útil sobre todosi enalgúncaso el registrose corrompe accidentalmente,
por ejemplodebidoasectoresmalosdel disco.
EXT3 reservaunode losi-nodosespecialesde EXT2para el registro,perolosdatos
del mismopuedenestarencualquierconjuntode bloques,yencualquiersistema
de ficheros.Inclusive se puedecompartirel registroentre sistemasdistintos.
FAT: File AllocationTable (Tabla de Asignaciónde Archivos).El sistemade archivosFAT
se caracteriza por latabla de asignaciónde archivos(FAT),que esrealmente una
tablaque reside enlaparte más"superior"del volumen.Paraproteger el
volumen,se guardandoscopiasde la FATpor si unaresultaradañada.Además,las
tablasFAT y el directorioraízdebenalmacenarse enunaubicaciónfijaparaque los
archivosde arranque del sistemase puedanubicarcorrectamente.
Un disco conformato FATse asignaenclústeres,cuyotamañoviene determinado
por el tamañodel volumen.Cuandose creaunarchivo,se crea una entradaen el
directorioyse establece el primernúmerode clústerque contienedatos.Esta
entradade la tabla FATindicaque este esel últimoclústerdel archivoobien
señalaal clústersiguiente.
La actualizaciónde latablaFATes muyimportante yrequiere muchotiempo.Si la
tablaFAT no se actualizacon regularidad,podríaproducirse unapérdidade datos.
Requiere muchotiempoporquelascabezaslectorasde discodebencambiarde
posiciónyponerse acero enla pistalógicade la unidadcada vezque se actualiza
la tablaFAT.
No esposible realizarunarecuperaciónde archivoseliminadosenWindowsNTen
ningunode lossistemasde archivoscompatibles.Lasutilidadesde recuperación
de archivoseliminadosintentanteneraccesodirectamente al hardware,loque no
se puede hacerenWindowsNT.Sinembargo,si el archivoestuvieraenuna
particiónFATy se reiniciarael sistemaenMS-DOS,se podríarecuperarel archivo.
El sistemade archivosFATesel más adecuadopara lasunidadesy/oparticionesde
menosde 200 MB aproximadamente,yaque FATse iniciaconmuy poca
sobrecarga.
Cuandose utilicenunidadesoparticionesde másde 200 MB, es preferible no
utilizarel sistemade archivosFAT.El motivoesque a medidaque aumente el
tamañodel volumen,el rendimientoconFATdisminuirárápidamente.Noes
posible establecerpermisosenarchivosque esténenparticionesFAT.
Las particionesFATtienenuntamañolimitadoaunmáximode 4 Gigabytes(GB)
enWindowsNTy 2 GB enMS-DOS.
FDB: FluidDynamic Bearing (RodamientoDinámicode Fluido).Esuntipode
rodamientoel cual usaun fluidolubricantede altaviscosidad.Este motorpermite
mejorresistenciaalossobresaltos,mejorael control de velocidadyreduce la
generaciónde ruido(hasta20dBA).La mayoría de losDDE actualmente usan
motoresFDB y enalgunosdiseñosde estosDDEse ha logradodisminuirel ruido
acústicohasta 4dBA.
FSINFO: File SystemInformation (Informacióndel Sistemade Archivos). Enumeratodaslas
unidades,el tipode unidad,informacióndel volumen,información delvolumen
específicode NTFSo consultalasestadísticasdel sistemade archivos.
HDA: Head Disk Assembly(Ensamble de Cabezade Disco). Estáhechode aluminiode
una solapieza,paraasegurar que notenga ranurasu orificiospordonde se pueda
introduciraire contaminado.Sufunciónprincipal eslade conteneryprotegerlos
delicadoscomponentesinternosdentrode unacajaresistente yestable. Sus
partesprincipalesson:
 El orificiode ventilación(breatherhole),que sirve paramantenerestable la
presióndel aire enel interior,locual esindispensableparael funcionamiento
del air bearing.
 Los contactoseléctricosdel motor(motorcontacts).
 Los contactosde datosdel cabezal de lecto-escritura(headscontacts).
Se ensamblanenunambiente controladolibre de partículas,perotienenun
orificioque permitelaestabilización de lapresión del aire entre el interioryel
exterior.Este orificioestáprotegidodesde adentroporunfiltroespecial que
mantiene el aire limpioyseco.
Esta “caja” nose debe abrir(exceptoporprofesionales,enambientescontrolados
para evitarla contaminaciónde suinterior).Cualquierpartículaque lograracolarse
entre el platoy el cabezal destruiríafísicamente lasuperficie del plato,dadoque
losdiscosgiranhoy endía a cuandomenos5,400 rpm.A este tipode dañose le
conoce como rotational score,ypuede identificarse fácilmente puespueden
observarse anillosconcéntricosenlasuperficiedel plato.
HFS: Hierarchical File System(Sistemade ArchivosJerárquico). Esunsistemade archivo
desarrolladoporApple Inc.parasu usoensistemasde computadorasconMac OS.
Originalmente diseñadoparasuuso endisquetesyduro,sinoque tambiénse
puede encontrarenmediode sólolectura,talescomoCD-ROMs.HFStambiénse
conoce como Mac OS estándar,mientrasque susucesor,HFSPlus,tambiénse
conoce como Mac OS Extended.Conlaintroducciónde OSX10.6, Apple ha
abandonadoel soporte paraformateary escribirdiscose imágenesHFS,que sólo
se admitencomovolúmenesde sólolectura.
El sistemade archivosjerárquicodivide unvolumenenbloqueslógicosde 512
bytes.Estosbloqueslógicosse agrupanjuntosenbloquesde asignaciónque
puedencontenerunoomásbloqueslógicosdependiendodel tamañototal del
volumen.HFSutilizaunvalorde 16 bits para tratar bloquesde asignación,loque
limitael númerode bloquesde asignacióna65.535.
LBA: Logical Block Address (DirecciónLógicade Bloques).Consiste endividirel disco
enteroensectoresyasignara cada unoun úniconúmero.
LFN: Long File Names(Nombre de ArchivoLargo). Se introdujeron originalmente en
Windows95, y siguensiendounproblemade compatibilidadsignificativaa hoy.Se
implementósobre FATutilizandountrucoenel modode almacenarlosíndicesde
losdirectorios.Estaimplementacióntambiénse conoce comoVFATporculpa del
controladorde Windows95 que lo incorporóporprimeravez.Los nombreslargos
tambiénse soportaronenWindowsNTa partir de la versión3.5.
MBR: Master Boot Record (Registrode InicioMaestro).El primersectorde un discoesel
MBR o zonade arranque. Identificadonde estálaparticiónactivay,
posteriormente,iniciael programade arranque parael sector de arranque de esa
partición.El sectorde arranque identificadonde se encuentrael sistemaoperativo
y habilitalainformaciónde inicioque se cargará enel almacenamientoprincipal o
RAMdel equipo.El Registrode arranque maestroincluye unatablaque localiza
cada particiónque estápresente enel discoduro. Conun tamañode 512 bytes,
contiene ensusprimeros446 bytesuna rutina(programa) de arranque destinado
a ejecutarel sistemaoperativodesde laparticiónactiva,odesde el gestorde
arranque (bootloader).Losseisúltimosbytesde este bloque,opcionales,son
usadospor Windowsparafirmarel discocon 4 bytes.A continuación,2bytes
nulosy másadelante los64 bytesque contienenlatablade lascuatro particiones
primarias.El conjuntoterminaconuna firma0xAA55 endos bytes.
MD5: Message DigestAlgorithm (Algoritmode Resumendel Mensaje 5). El algoritmo
MD5 se utilizacomounafunciónde codificaciónohuelladigital de unarchivo.A
menudoempleadoparacodificarcontraseñasenbasesde datos.El MD5 es
igualmente capazde generarunahuellade archivoparaasegurarque no haya
cambiosenel mismotras una transferencia.UnhashMD5 estácompuestopor32
caractereshexadecimales. El MD5 esun algoritmode codificaciónde 128 bitsque
generaunhash hexadecimalde 32 caracteres,independientementede lalongitud
de la palabrade entrada.Este algoritmonoesreversible,siendonormalmente
imposibleencontrarlapalabraoriginal apartirde unMD5.
MCU: MicroControllerUnite (UnidadMicroControladora).Usualmenteconsistede una
UnidadCentral de Procesamiento,que se encargade realizartodosloscálculosy
esel canal de unidadespecial de lectura/escritura,el cual convierte laseñal
analógicade lascabezas enseñal digital,durante el procesode lecturaycodificala
informacióndigitalenseñal analógicacuandoel disconecesitaescribir.LaMCU
tiene puertosde entradasalida,paracontrolartodoenla PCB y transmitirdatosa
travésde su interface.
MFT: Master File Tables(Archivode TablasMaestras).Sonel corazón del volumen,
contieneninformaciónsobre todoslosarchivosydirectorios.Existeunacopiade
losprimeros4 registrosde laMFT, y se encuentraubicadaacorde al tamañode la
partición.
MR: Magneto Resistence (MagnetoResistencia).Estascabezasfueronintroducidasal
mercadopor IBM en1991, enun DDE de 1GB de 3.5”. Cuandounalambre pasa a
travésde un campo magnético,nosólogeneraunapequeñacorriente sinoque la
resistenciadel alambretambiéncambia.Lascabezasde lecturaestándarusan la
cabezacomo un pequeñogenerador,basadosenel hechode que lascabezas
generanpulsosde corriente cuandopasansobre transicionesde flujosmagnéticos.
Para la creaciónde las nuevascabezasde lectura,IBMutilizóel hechode que la
resistenciaenlosalambresde lascabezastambiéncambia.LascabezasMR usan la
cabezacomo una resistencia.Uncircuitopasaun voltaje atravésde una cabezay
observael voltaje que cambia,el cual ocurrirácuandola resistenciade lacabeza
cambie a medidaque pasaa travésdel flujorevertidoenlamedia.Este
mecanismoresultaenunaseñal másfuerte yclara de lo que hayen lamediay
habilitael incrementode ladensidad.El sensorde magneto-resistenciaconsisteen
una películade Ferritade Níquel separadaporuna capa suave magnética.Lacapa
de NiFe cambiasu resistenciaenpresenciade uncampomagnético.Tiene capas
de blindaje que protegenaeste sensorde dañosporcampos magnéticos,en
algunoscasoseste escudotambiénfuncionacomounpolodel elementode
escrituradandolugara una cabeza“mergedMR”.
NIST: National Institute ofStandards and Technology (InstitutoNacional de Estándares
y Tecnología). El InstitutoNacional de NormasyTecnología(NISTporsus siglasen
inglés,NationalInstitute of StandardsandTechnology),llamadaentre 1901 y 1988
OficinaNacional de Normas(NBSporsussiglasdel inglésNational Bureauof
Standards),esunaagenciade la Administraciónde Tecnologíadel Departamento
de Comerciode losEstadosUnidos.La misiónde este institutoespromoverla
innovaciónylacompetenciaindustrial enEstadosUnidosmediante avancesen
metrología,normasy tecnologíade formaque mejorenlaestabilidadeconómicay
la calidadde vida.
Comoparte de estamisión,loscientíficose ingenierosdel NISTcontinuamente
refinanlacienciade lamedición(metrología) creandounaingenieríaprecisayuna
manufacturaciónrequeridaparala mayoría de losavancestecnológicosactuales.
Tambiénestándirectamenteinvolucradosenel desarrolloypruebasde normas
hechospor el sectorprivadoyagenciasde gobierno.El NISTfue originalmente
llamadoOficinaNacional de Normas(NBSporsussiglaseninglés),unnombre que
tuvodesde 1901 hasta 1988. El progresoe innovacióntecnológicade Estados
Unidosdependende lashabilidadesdel NIST,especialmente si hablamosde cuatro
áreas:biotecnología,nanotecnología,tecnologíasde lainformaciónyfabricación
avanzada.
NRRO: Non-Repeteable RunOut(Descentramientono repetible).Cualquiercontactocon
esosdefectosinherentesque se encuentranenlageometríade lainterfazdel race
ball y lacapa de películalubricante,se producenmovimientoslateralesenel eje
del motory por tanto enlosplatos,comodichosmovimientossonaleatoriosyno
sincronizadosconlarotación,no puedensermodeladosycompensados,aestos
movimientosse lesconoce comoNon-Repeatable RunOut(NRRO).El NRROesel
mayor contribuidordel TrackMis-Registration(TMR) que esel errorentre la
posiciónde lacabezade lecturay el centrodel track cuandoel servomecanismode
posicionamientode cabezatratade seguira un track. Conel motor de ball bearing
el NRROes de un rango de 0.1 micropulgadas.El motorFDB tiene unNRROcon
rango de 0.01 micropulgadas.
NTFS: NewTechnologiesFile System(NuevaTecnologíade Sistemade Archivos).Esun
sistemade archivosdiseñadoporMicrosoft,utilizadoparaWindows
NT/2000/XP/Vista/7,etc.Fue diseñadoparalaconfiabilidad,seguridadysoporte
de dispositivosde granalmacenamiento.
Constade 2 elementosimportantes,el primeroesel Sectorde arranque,que se
encuentraubicadocomoprimersectordel volumen,contieneinformaciónsobreel
propiovolumeny códigode inicio.Unacopiade este sectorse encuentraal final
de la partición. El segundoelementoimportante sonlasMasterFile Tables(MFT)
que son el corazóndel volumen,contieneninformaciónsobre todoslosarchivosy
directorios.Existeunacopiade losprimeros4 registrosde laMFT, y se encuentra
ubicadaacorde al tamaño de la partición.
Cuandose formateaun volumenconNTFS,se asignanlosprimeros16 sectoresen
el archivo$Boot. El primersectoresun Sectorde arranque con uncódigode
“bootstrap”(procesode inicio) ylossiguientes 15sectoressonel IPL (Initial
Program Loader).Paraincrementarlaconfiabilidaddelsistemade archivosel
últimosectorde la particiónNTFScontiene unacopiadel Sectorde arranque.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de datos unidad 1
Administracion de datos unidad 1Administracion de datos unidad 1
Administracion de datos unidad 1
Juan Anaya
 
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioSistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Ext4
Ext4Ext4
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Felipe Virgen Briones
 
Clase3 (consola linux)
Clase3 (consola linux)Clase3 (consola linux)
Clase3 (consola linux)
Miguel Eduardo Luces
 
Compu tarea de sistemas de archivos
Compu tarea de sistemas de archivosCompu tarea de sistemas de archivos
Compu tarea de sistemas de archivos
Lorna Montane Hernadez
 
Manejo de Ubuntu
Manejo de UbuntuManejo de Ubuntu
administracion memoria
administracion memoriaadministracion memoria
administracion memoria
Victor Zapata
 
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eParticionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Anny Ochoa
 
Ext2
Ext2Ext2
Particionesdedisco
ParticionesdediscoParticionesdedisco
Particionesdedisco
Victor Zapata
 
Manual de linux
Manual de linuxManual de linux
Manual de linux
Jorge Hernández
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
palos14
 
Tipo de sistemas de archivos
Tipo de sistemas de archivosTipo de sistemas de archivos
Tipo de sistemas de archivos
Daniel Gvtierrex
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
Chevy Kpetillo
 
Sistemade archivos
Sistemade archivosSistemade archivos
Sistemade archivos
Google
 
Linux comandos
Linux comandosLinux comandos
Linux comandos
Eduardo Garcia Tello
 
Esquema de particiones
Esquema de particionesEsquema de particiones
Esquema de particiones
Pnfi Unermb
 
Arquitectura sistema operativo-particiones
Arquitectura sistema operativo-particionesArquitectura sistema operativo-particiones
Arquitectura sistema operativo-particiones
Larry Srd
 

La actualidad más candente (19)

Administracion de datos unidad 1
Administracion de datos unidad 1Administracion de datos unidad 1
Administracion de datos unidad 1
 
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioSistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
 
Ext4
Ext4Ext4
Ext4
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Clase3 (consola linux)
Clase3 (consola linux)Clase3 (consola linux)
Clase3 (consola linux)
 
Compu tarea de sistemas de archivos
Compu tarea de sistemas de archivosCompu tarea de sistemas de archivos
Compu tarea de sistemas de archivos
 
Manejo de Ubuntu
Manejo de UbuntuManejo de Ubuntu
Manejo de Ubuntu
 
administracion memoria
administracion memoriaadministracion memoria
administracion memoria
 
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eParticionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
 
Ext2
Ext2Ext2
Ext2
 
Particionesdedisco
ParticionesdediscoParticionesdedisco
Particionesdedisco
 
Manual de linux
Manual de linuxManual de linux
Manual de linux
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Tipo de sistemas de archivos
Tipo de sistemas de archivosTipo de sistemas de archivos
Tipo de sistemas de archivos
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
 
Sistemade archivos
Sistemade archivosSistemade archivos
Sistemade archivos
 
Linux comandos
Linux comandosLinux comandos
Linux comandos
 
Esquema de particiones
Esquema de particionesEsquema de particiones
Esquema de particiones
 
Arquitectura sistema operativo-particiones
Arquitectura sistema operativo-particionesArquitectura sistema operativo-particiones
Arquitectura sistema operativo-particiones
 

Similar a Conceptos computo forense

Sistemas de Archivos
Sistemas de ArchivosSistemas de Archivos
Sistemas de Archivos
Gabriel Arellano
 
Particion de discos
Particion de discosParticion de discos
Particion de discos
bralediro
 
SISTEMA MONOUSUARIO
SISTEMA MONOUSUARIOSISTEMA MONOUSUARIO
SISTEMA MONOUSUARIO
AnnythaZambrano
 
Instalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintas
Instalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintasInstalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintas
Instalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintas
Cursando Desarrollo Web
 
Estructura de sistema de archivos de linux
Estructura de sistema de archivos de linuxEstructura de sistema de archivos de linux
Estructura de sistema de archivos de linux
Marco Antonio
 
Tema 4 archivos unix
Tema 4 archivos unixTema 4 archivos unix
Tema 4 archivos unix
puracastillo
 
Sistemas operativos 180604 duque
Sistemas operativos 180604 duqueSistemas operativos 180604 duque
Sistemas operativos 180604 duque
SPDUQUE
 
Sistemas virtual de archivos en linux.
Sistemas virtual de archivos en linux.Sistemas virtual de archivos en linux.
Sistemas virtual de archivos en linux.
José Dilan Villalobos Rodríguez
 
Terminos de computación2
Terminos de computación2Terminos de computación2
Terminos de computación2
RJ Manayay Chavez
 
Curso linux operación
Curso linux operaciónCurso linux operación
Curso linux operación
JOSE MANUEL SANCHEZ REQUENA
 
Taller # 4 particiones
Taller # 4 particionesTaller # 4 particiones
Taller # 4 particiones
Jenny Ospina
 
Hoja de Informacion 02.pdf
Hoja de Informacion 02.pdfHoja de Informacion 02.pdf
Hoja de Informacion 02.pdf
Marcos Sandoval
 
GESTION DE ALMACENAMIENTO.ppt
GESTION DE ALMACENAMIENTO.pptGESTION DE ALMACENAMIENTO.ppt
GESTION DE ALMACENAMIENTO.ppt
por mi cuenta
 
Informatica cuestionario (tatiana vargas)
Informatica cuestionario (tatiana vargas)Informatica cuestionario (tatiana vargas)
Informatica cuestionario (tatiana vargas)
Carmen Pizarro
 
Cuest info examen amcs
Cuest info examen amcsCuest info examen amcs
Cuest info examen amcs
Anita Conde
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
Jessica Paola
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
MARJORIE BUSTAMANTE
 
Sistema operativo 1 el mejor de todo los tiempos
Sistema operativo 1 el mejor de todo los tiemposSistema operativo 1 el mejor de todo los tiempos
Sistema operativo 1 el mejor de todo los tiempos
josealberto971998
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Katty Noboa
 
Informática 4º eso tema 3
Informática 4º eso                               tema 3Informática 4º eso                               tema 3
Informática 4º eso tema 3
Titovelasco21
 

Similar a Conceptos computo forense (20)

Sistemas de Archivos
Sistemas de ArchivosSistemas de Archivos
Sistemas de Archivos
 
Particion de discos
Particion de discosParticion de discos
Particion de discos
 
SISTEMA MONOUSUARIO
SISTEMA MONOUSUARIOSISTEMA MONOUSUARIO
SISTEMA MONOUSUARIO
 
Instalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintas
Instalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintasInstalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintas
Instalando dos sistemas operativos diferentes en dos particiones distintas
 
Estructura de sistema de archivos de linux
Estructura de sistema de archivos de linuxEstructura de sistema de archivos de linux
Estructura de sistema de archivos de linux
 
Tema 4 archivos unix
Tema 4 archivos unixTema 4 archivos unix
Tema 4 archivos unix
 
Sistemas operativos 180604 duque
Sistemas operativos 180604 duqueSistemas operativos 180604 duque
Sistemas operativos 180604 duque
 
Sistemas virtual de archivos en linux.
Sistemas virtual de archivos en linux.Sistemas virtual de archivos en linux.
Sistemas virtual de archivos en linux.
 
Terminos de computación2
Terminos de computación2Terminos de computación2
Terminos de computación2
 
Curso linux operación
Curso linux operaciónCurso linux operación
Curso linux operación
 
Taller # 4 particiones
Taller # 4 particionesTaller # 4 particiones
Taller # 4 particiones
 
Hoja de Informacion 02.pdf
Hoja de Informacion 02.pdfHoja de Informacion 02.pdf
Hoja de Informacion 02.pdf
 
GESTION DE ALMACENAMIENTO.ppt
GESTION DE ALMACENAMIENTO.pptGESTION DE ALMACENAMIENTO.ppt
GESTION DE ALMACENAMIENTO.ppt
 
Informatica cuestionario (tatiana vargas)
Informatica cuestionario (tatiana vargas)Informatica cuestionario (tatiana vargas)
Informatica cuestionario (tatiana vargas)
 
Cuest info examen amcs
Cuest info examen amcsCuest info examen amcs
Cuest info examen amcs
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
Sistema operativo 1 el mejor de todo los tiempos
Sistema operativo 1 el mejor de todo los tiemposSistema operativo 1 el mejor de todo los tiempos
Sistema operativo 1 el mejor de todo los tiempos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Informática 4º eso tema 3
Informática 4º eso                               tema 3Informática 4º eso                               tema 3
Informática 4º eso tema 3
 

Último

Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

Conceptos computo forense

  • 1. TRABAJO DE CONSULTA Medios de Almacenamiento (incluye: todos los dispositivos mencionados en clase) 1. Deep Web 2. CHS: Cylinder Head Sector 3. DDE: Disco Duro Electromecánico 4. DDEs: Discos Duros Electromecánicos 5. EBR: Extended Boot Record (Registro de Inicio Extendido) 6. ECC: Error Correcting Code (Código de Corrección de Error) 7. EXT2: Second Extended FileSystem (Segundo Sistema de Archivos Extendido) 8. EXT3: Third Extended Filesystem (Tercer Sistema de Archives Extendido) 9. FAT: File Allocation Table (Tabla de Asignación de Archivos) 10. FDB: Fluid Dynamic Bearing (Rodamentos de Fluido Dinámico) 11. FSINFO: File System Information (Información del Sistema de Archivos) 12. HDA: Head Disk Assembly (Ensamble de la Cabeza del Disco) 13. HFS: Hierarquical File System (Sistema de Archivos Jerárquico) 14. LBA: Logical Block Address (Dirección Lógica del Bloque) 15. LFN: Long File Name (Nombre Largo de Archivo) 16. MBR: Master Boot Record (Registro Principal de Inicio) 17. MCU: Unidad Microcontroladora 18. MD5: Message-Digest Algorithm 5 (Algoritmo de Resumen del Mensaje 5) 19. MFT: Master File Table (Tabla Principal de Archivos) 20. MR: Magneto Resistencia 21. NIST:National Institute of Standards and Technology (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología) 22. NRRO: Non-Repeatable RunOut (Concentriciad No Repetible) 23. NTFS: New Technology File System (Sistema de Archivos de Nueva Tecnología) DeepWeb: ConocidaeningléstambiéncomoDeepweb,DarkweboHiddenweb.Laempresa BrightPlanetinventóel término"deepWeb"encontraposiciónal "surface Web". Hace referencia,básicamente,aunaserie de contenidosque nosonvisiblespara losmotoresde búsquedatradicional.Esdecir,noesaccesible directamente a travésdel usodel principal mediode navegaciónsuperficial enestostiempos:los motoresde búsquedastradicionalesoestándar.Este conceptose creóhaciendo alusiónala analogía de que el contenidoque usamosdíaa día escontenidoque estáen lasuperficie,fácilmenteaccesible yvisible paratodos.De acuerdoconuna investigación conducidaporlaUniversidadde BerkeleyenCalifornia,en2003 la web(superficial)conteníaaproximadamente 167terabytesde información.En contraste,laInternetprofundase estimaque contiene91.000 terabytesde información,loque correspondea500 vecesmás el tamañode la websuperficial. El motivode estose divide generalmenteentresfactores.El primeroesel técnico o involuntario,yesdebidoauna faltade actualizaciónanuevosestándaresen cuanto a indexaciónoporel carácter dinámicode unsitioweb(cambiande contenidoconstantemente,se renuevanatravésde interaccióndel visitante,etc.) El segundocasoesel de lossitiosprivadosyprotegidosoaquellosque contienen
  • 2. documentosenformatosque nopuedenserindexados.Enestosdoscasos,el motor de búsquedanoencontraráenel códigoque leensusrobotsun contenido asociable al cuál hacer referenciaestáticaodirectamente nopodráaccedera las basesde datos protegidas(bibliotecas,diccionarios,etc.),conloque “pasará de largo” ante ese sitio.El otrocaso es el de la decisióndeliberada,puesel mismo desarrolladorpuedeindicarle al motorde búsquedaque norevise periódicamente su códigoenbusca de cambiosa travésde unavariable comoFollow /NoFollow enel caso de Google.Si elige NoFollow,losrobotsignoraránel sitioyéste se mantendráescondido,invisible,enlaprofundidadalaque muypocos tendrán acceso. CHS: CylinderHead Sector (CilindroCabezaSector).Dentrode undiscodurohay varios platos(entre 2 y 4), que sondiscos(de aluminioocristal) concéntricosyque giran todosa lavez.El cabezal (dispositivode lecturayescritura) esunconjuntode brazosalineados verticalmente que se muevenhaciadentroofuerasegún convenga,todosa lavez. En la puntade dichosbrazosestánlascabezas de lectura/escritura,que graciasal movimientodelcabezal puedenleertantozonas interiorescomoexterioresdel disco. Cadaplatotiene doscaras,yes necesariauna cabezade lectura/escrituraparacada cara (no es unacabeza por plato,sinouna por cara). Si se mirael esquemaCilindro-Cabeza-Sector,aprimeravistase ven4 brazos,uno para cada plato.En realidad,cadaunode losbrazoses doble,y contiene 2cabezas:una para leerlacara superiordel plato, yotra para leerlacara inferior.Portanto,hay8 cabezaspara leer4 platos.Las cabezasde lectura/escrituranuncatocanel disco,sinoque pasanmuycerca (hasta a 3 nanómetros) o3 millonésimasde milímetro.Si algunallegaa tocarlo,causaría muchos dañosen el disco,rayándologravemente,debidoalorápidoque giranlos platos(unode 7.500 revolucionesporminutose mueve a120 km/henel borde). El primersistemade direccionamientoque se usófue el CHS(cilindro –cabeza- sector),yaque con estostres valoresse puede situarundatocualquieradel disco. DDE: Disco Duro Electromagnético.Un discoduroes undispositivoelectromecánicode almacenamientonovolátil el cual posee lacaracterísticade almacenar informaciónporunlargo período, auncuandono tengasuministrode energía.Sus componentesse dividenen3categorías:mecánicos,electrónicosymagnéticos. Todoselloscontenidosen2partesprincipales:Head DiskAssembly(HDA) y PrintedCircuitBoard(PCB). La informaciónesalmacenadaenplatoscirculares recubiertosde unmaterial magnéticocomúnmentellamadomedia,dichosplatos estánmontadossobre unmotor que funcionacomoeje central,que loshace girar al mismotiempo.Lalecturay escriturade lainformaciónse realizamediante una cabezade lecturay otra de escritura,que estánmontadasenun pequeño elementollamadoslider.Existe unsliderporcada cara del platoy éstos,a su vez, estánmontadossobre unossoportesllamadossuspensions,loscualesasuvez estánmontadossobre pequeñosbrazosconformandoel head-stack.
  • 3. Esta estructurase mueve de formalateral porel Voice Coil Motor(VCM) Actuator para posicionarlascabezasenel track que será leídoo escrito.Cuandoa unDDE se le dejade administrarenergía,el slideresempujadohastalalandingzone o Dynamicload/unload,ambastecnologíassirvenparaque lascabezasreposen cuandono estánen funcionamiento.Losdiscosmásrecientesmanejanla tecnologíadel Dynamicload/unload. EBR: ExtendedBoot Record (Registrode InicioExtendido).Esunaestructurasituadaal principiode unaparticiónextendida,enel discodurode unPC.Los EBR están encadenados.Si lasegundaentradaesnonula,apuntaal próximoEBR. El EBR retomala estructuradel MBR, exceptoporque sólo haydos grabacionesposibles enla tablade lasparticiones.Laprimeraindicaefectivamente laposiciónyel tamañode una particiónlógica,mientrasque lasegundaestávacíasi es laúnica particiónlógicaoapunto a otro EBR. Por lotanto,puede haber variosEBR enuna particiónextendida. Los EBR forman unalistaencadenada,lasegundaentradade particiónapuntando al EBR siguiente.SolohayunaparticiónlógicadescritaporEBR. ECC: Error Checkingand Correction (Detecciónde Errory Corrección).Generalmente este tipode memoriaRAMse utilizaenservidores(conprocesadoresXeon) ysi se instalanenequipossobremesanospodemosencontrarque el equiponofunciona (porque tantolaplaca base como el procesadortienenque soportarmemoria ECC).La memoriaECCutilizaunsistemade paridadparadetectarerroresy corregirlosenel casoque solamente hayacambiadounbit.Si hay un error multibit,este sistemanopuede resolverlo. Algunasdesventajasde este tipode memorasson:Sonmáslentasque las memoriasnormalespuestoque tienenque hacerlascomprobaciones para detectarerrores.Al tenerque almacenarlaparidadhayespacioque no se aprovechapara almacenardatos. Sonmás caras. EXT2: SecondExtendedFileSystem(SegundoSistemade Archivos Extendido).Fue el sistemade archivosestándarenel sistemaoperativoGNU/Linux porvariosañosy continúasiendoampliamente utilizado.Fue diseñadooriginalmente porRémy Card. La principal desventajade EXT2es que noposee unabitácora. El EXT2 tiene un límite máximode 4GB de archivo,perono limitael tamañomáximode la particióna 4GB, como es el caso de la FAT. El EXT2 tiene soporte paradetecciónde unsistemade archivosdesmontado incorrectamente cuandoel sistemase apagade forma errónea,ycapacidadpara autorrecuperarloencasode falloaccidental.El EXT2 mantiene informaciónde la últimavezque se montó y se accedióal volumen(sistemade archivos),asícomo del númerode vecesque se ha montadodichovolumendesde laúltima
  • 4. comprobaciónautomática,asícomo la fechaenla que se comprobósu integridad por últimavez. EXT3: Third ExtendedFileSystem(Tercersistemade archivosextendido).Escompatible con EXT2, en realidadesEXT2 con unficheroadicional de registro.EXT3esuna capa adicional sobre EXT2 que mantiene unficherode registro(pordefectoenel directorio/jfs).Debidoaque estáintegradoenel EXT2,sufre algunasde las limitacionesde dichosistemaynoexplotalasposibilidadesde lossistemasde Journalingpuros.Porejemplo,todavía usaasignaciónbasadaenbloquesy búsquedasecuencial de directorios,aunquese estátrabajandoeséstaáreapara mejorarla. Sus mayoresventajasson:Mantiene laconsistenciatantoenlameta-información como enlosdatos de losficheros.A diferenciade losdemássistemasde Journaling,laconsistenciade losdatostambiénestáasegurada. Las particionesEXT3no tienenunaestructurade ficherosdiferentesalosde EXT2, por loque no solose puede pasarde EXT2 a EXT3, sinoque loopuestotambién funciona,útil sobre todosi enalgúncaso el registrose corrompe accidentalmente, por ejemplodebidoasectoresmalosdel disco. EXT3 reservaunode losi-nodosespecialesde EXT2para el registro,perolosdatos del mismopuedenestarencualquierconjuntode bloques,yencualquiersistema de ficheros.Inclusive se puedecompartirel registroentre sistemasdistintos. FAT: File AllocationTable (Tabla de Asignaciónde Archivos).El sistemade archivosFAT se caracteriza por latabla de asignaciónde archivos(FAT),que esrealmente una tablaque reside enlaparte más"superior"del volumen.Paraproteger el volumen,se guardandoscopiasde la FATpor si unaresultaradañada.Además,las tablasFAT y el directorioraízdebenalmacenarse enunaubicaciónfijaparaque los archivosde arranque del sistemase puedanubicarcorrectamente. Un disco conformato FATse asignaenclústeres,cuyotamañoviene determinado por el tamañodel volumen.Cuandose creaunarchivo,se crea una entradaen el directorioyse establece el primernúmerode clústerque contienedatos.Esta entradade la tabla FATindicaque este esel últimoclústerdel archivoobien señalaal clústersiguiente. La actualizaciónde latablaFATes muyimportante yrequiere muchotiempo.Si la tablaFAT no se actualizacon regularidad,podríaproducirse unapérdidade datos. Requiere muchotiempoporquelascabezaslectorasde discodebencambiarde posiciónyponerse acero enla pistalógicade la unidadcada vezque se actualiza la tablaFAT. No esposible realizarunarecuperaciónde archivoseliminadosenWindowsNTen ningunode lossistemasde archivoscompatibles.Lasutilidadesde recuperación
  • 5. de archivoseliminadosintentanteneraccesodirectamente al hardware,loque no se puede hacerenWindowsNT.Sinembargo,si el archivoestuvieraenuna particiónFATy se reiniciarael sistemaenMS-DOS,se podríarecuperarel archivo. El sistemade archivosFATesel más adecuadopara lasunidadesy/oparticionesde menosde 200 MB aproximadamente,yaque FATse iniciaconmuy poca sobrecarga. Cuandose utilicenunidadesoparticionesde másde 200 MB, es preferible no utilizarel sistemade archivosFAT.El motivoesque a medidaque aumente el tamañodel volumen,el rendimientoconFATdisminuirárápidamente.Noes posible establecerpermisosenarchivosque esténenparticionesFAT. Las particionesFATtienenuntamañolimitadoaunmáximode 4 Gigabytes(GB) enWindowsNTy 2 GB enMS-DOS. FDB: FluidDynamic Bearing (RodamientoDinámicode Fluido).Esuntipode rodamientoel cual usaun fluidolubricantede altaviscosidad.Este motorpermite mejorresistenciaalossobresaltos,mejorael control de velocidadyreduce la generaciónde ruido(hasta20dBA).La mayoría de losDDE actualmente usan motoresFDB y enalgunosdiseñosde estosDDEse ha logradodisminuirel ruido acústicohasta 4dBA. FSINFO: File SystemInformation (Informacióndel Sistemade Archivos). Enumeratodaslas unidades,el tipode unidad,informacióndel volumen,información delvolumen específicode NTFSo consultalasestadísticasdel sistemade archivos. HDA: Head Disk Assembly(Ensamble de Cabezade Disco). Estáhechode aluminiode una solapieza,paraasegurar que notenga ranurasu orificiospordonde se pueda introduciraire contaminado.Sufunciónprincipal eslade conteneryprotegerlos delicadoscomponentesinternosdentrode unacajaresistente yestable. Sus partesprincipalesson:  El orificiode ventilación(breatherhole),que sirve paramantenerestable la presióndel aire enel interior,locual esindispensableparael funcionamiento del air bearing.  Los contactoseléctricosdel motor(motorcontacts).  Los contactosde datosdel cabezal de lecto-escritura(headscontacts). Se ensamblanenunambiente controladolibre de partículas,perotienenun orificioque permitelaestabilización de lapresión del aire entre el interioryel exterior.Este orificioestáprotegidodesde adentroporunfiltroespecial que mantiene el aire limpioyseco. Esta “caja” nose debe abrir(exceptoporprofesionales,enambientescontrolados para evitarla contaminaciónde suinterior).Cualquierpartículaque lograracolarse entre el platoy el cabezal destruiríafísicamente lasuperficie del plato,dadoque
  • 6. losdiscosgiranhoy endía a cuandomenos5,400 rpm.A este tipode dañose le conoce como rotational score,ypuede identificarse fácilmente puespueden observarse anillosconcéntricosenlasuperficiedel plato. HFS: Hierarchical File System(Sistemade ArchivosJerárquico). Esunsistemade archivo desarrolladoporApple Inc.parasu usoensistemasde computadorasconMac OS. Originalmente diseñadoparasuuso endisquetesyduro,sinoque tambiénse puede encontrarenmediode sólolectura,talescomoCD-ROMs.HFStambiénse conoce como Mac OS estándar,mientrasque susucesor,HFSPlus,tambiénse conoce como Mac OS Extended.Conlaintroducciónde OSX10.6, Apple ha abandonadoel soporte paraformateary escribirdiscose imágenesHFS,que sólo se admitencomovolúmenesde sólolectura. El sistemade archivosjerárquicodivide unvolumenenbloqueslógicosde 512 bytes.Estosbloqueslógicosse agrupanjuntosenbloquesde asignaciónque puedencontenerunoomásbloqueslógicosdependiendodel tamañototal del volumen.HFSutilizaunvalorde 16 bits para tratar bloquesde asignación,loque limitael númerode bloquesde asignacióna65.535. LBA: Logical Block Address (DirecciónLógicade Bloques).Consiste endividirel disco enteroensectoresyasignara cada unoun úniconúmero. LFN: Long File Names(Nombre de ArchivoLargo). Se introdujeron originalmente en Windows95, y siguensiendounproblemade compatibilidadsignificativaa hoy.Se implementósobre FATutilizandountrucoenel modode almacenarlosíndicesde losdirectorios.Estaimplementacióntambiénse conoce comoVFATporculpa del controladorde Windows95 que lo incorporóporprimeravez.Los nombreslargos tambiénse soportaronenWindowsNTa partir de la versión3.5. MBR: Master Boot Record (Registrode InicioMaestro).El primersectorde un discoesel MBR o zonade arranque. Identificadonde estálaparticiónactivay, posteriormente,iniciael programade arranque parael sector de arranque de esa partición.El sectorde arranque identificadonde se encuentrael sistemaoperativo y habilitalainformaciónde inicioque se cargará enel almacenamientoprincipal o RAMdel equipo.El Registrode arranque maestroincluye unatablaque localiza cada particiónque estápresente enel discoduro. Conun tamañode 512 bytes, contiene ensusprimeros446 bytesuna rutina(programa) de arranque destinado a ejecutarel sistemaoperativodesde laparticiónactiva,odesde el gestorde arranque (bootloader).Losseisúltimosbytesde este bloque,opcionales,son usadospor Windowsparafirmarel discocon 4 bytes.A continuación,2bytes nulosy másadelante los64 bytesque contienenlatablade lascuatro particiones primarias.El conjuntoterminaconuna firma0xAA55 endos bytes. MD5: Message DigestAlgorithm (Algoritmode Resumendel Mensaje 5). El algoritmo MD5 se utilizacomounafunciónde codificaciónohuelladigital de unarchivo.A
  • 7. menudoempleadoparacodificarcontraseñasenbasesde datos.El MD5 es igualmente capazde generarunahuellade archivoparaasegurarque no haya cambiosenel mismotras una transferencia.UnhashMD5 estácompuestopor32 caractereshexadecimales. El MD5 esun algoritmode codificaciónde 128 bitsque generaunhash hexadecimalde 32 caracteres,independientementede lalongitud de la palabrade entrada.Este algoritmonoesreversible,siendonormalmente imposibleencontrarlapalabraoriginal apartirde unMD5. MCU: MicroControllerUnite (UnidadMicroControladora).Usualmenteconsistede una UnidadCentral de Procesamiento,que se encargade realizartodosloscálculosy esel canal de unidadespecial de lectura/escritura,el cual convierte laseñal analógicade lascabezas enseñal digital,durante el procesode lecturaycodificala informacióndigitalenseñal analógicacuandoel disconecesitaescribir.LaMCU tiene puertosde entradasalida,paracontrolartodoenla PCB y transmitirdatosa travésde su interface. MFT: Master File Tables(Archivode TablasMaestras).Sonel corazón del volumen, contieneninformaciónsobre todoslosarchivosydirectorios.Existeunacopiade losprimeros4 registrosde laMFT, y se encuentraubicadaacorde al tamañode la partición. MR: Magneto Resistence (MagnetoResistencia).Estascabezasfueronintroducidasal mercadopor IBM en1991, enun DDE de 1GB de 3.5”. Cuandounalambre pasa a travésde un campo magnético,nosólogeneraunapequeñacorriente sinoque la resistenciadel alambretambiéncambia.Lascabezasde lecturaestándarusan la cabezacomo un pequeñogenerador,basadosenel hechode que lascabezas generanpulsosde corriente cuandopasansobre transicionesde flujosmagnéticos. Para la creaciónde las nuevascabezasde lectura,IBMutilizóel hechode que la resistenciaenlosalambresde lascabezastambiéncambia.LascabezasMR usan la cabezacomo una resistencia.Uncircuitopasaun voltaje atravésde una cabezay observael voltaje que cambia,el cual ocurrirácuandola resistenciade lacabeza cambie a medidaque pasaa travésdel flujorevertidoenlamedia.Este mecanismoresultaenunaseñal másfuerte yclara de lo que hayen lamediay habilitael incrementode ladensidad.El sensorde magneto-resistenciaconsisteen una películade Ferritade Níquel separadaporuna capa suave magnética.Lacapa de NiFe cambiasu resistenciaenpresenciade uncampomagnético.Tiene capas de blindaje que protegenaeste sensorde dañosporcampos magnéticos,en algunoscasoseste escudotambiénfuncionacomounpolodel elementode escrituradandolugara una cabeza“mergedMR”. NIST: National Institute ofStandards and Technology (InstitutoNacional de Estándares y Tecnología). El InstitutoNacional de NormasyTecnología(NISTporsus siglasen inglés,NationalInstitute of StandardsandTechnology),llamadaentre 1901 y 1988
  • 8. OficinaNacional de Normas(NBSporsussiglasdel inglésNational Bureauof Standards),esunaagenciade la Administraciónde Tecnologíadel Departamento de Comerciode losEstadosUnidos.La misiónde este institutoespromoverla innovaciónylacompetenciaindustrial enEstadosUnidosmediante avancesen metrología,normasy tecnologíade formaque mejorenlaestabilidadeconómicay la calidadde vida. Comoparte de estamisión,loscientíficose ingenierosdel NISTcontinuamente refinanlacienciade lamedición(metrología) creandounaingenieríaprecisayuna manufacturaciónrequeridaparala mayoría de losavancestecnológicosactuales. Tambiénestándirectamenteinvolucradosenel desarrolloypruebasde normas hechospor el sectorprivadoyagenciasde gobierno.El NISTfue originalmente llamadoOficinaNacional de Normas(NBSporsussiglaseninglés),unnombre que tuvodesde 1901 hasta 1988. El progresoe innovacióntecnológicade Estados Unidosdependende lashabilidadesdel NIST,especialmente si hablamosde cuatro áreas:biotecnología,nanotecnología,tecnologíasde lainformaciónyfabricación avanzada. NRRO: Non-Repeteable RunOut(Descentramientono repetible).Cualquiercontactocon esosdefectosinherentesque se encuentranenlageometríade lainterfazdel race ball y lacapa de películalubricante,se producenmovimientoslateralesenel eje del motory por tanto enlosplatos,comodichosmovimientossonaleatoriosyno sincronizadosconlarotación,no puedensermodeladosycompensados,aestos movimientosse lesconoce comoNon-Repeatable RunOut(NRRO).El NRROesel mayor contribuidordel TrackMis-Registration(TMR) que esel errorentre la posiciónde lacabezade lecturay el centrodel track cuandoel servomecanismode posicionamientode cabezatratade seguira un track. Conel motor de ball bearing el NRROes de un rango de 0.1 micropulgadas.El motorFDB tiene unNRROcon rango de 0.01 micropulgadas. NTFS: NewTechnologiesFile System(NuevaTecnologíade Sistemade Archivos).Esun sistemade archivosdiseñadoporMicrosoft,utilizadoparaWindows NT/2000/XP/Vista/7,etc.Fue diseñadoparalaconfiabilidad,seguridadysoporte de dispositivosde granalmacenamiento. Constade 2 elementosimportantes,el primeroesel Sectorde arranque,que se encuentraubicadocomoprimersectordel volumen,contieneinformaciónsobreel propiovolumeny códigode inicio.Unacopiade este sectorse encuentraal final de la partición. El segundoelementoimportante sonlasMasterFile Tables(MFT) que son el corazóndel volumen,contieneninformaciónsobre todoslosarchivosy directorios.Existeunacopiade losprimeros4 registrosde laMFT, y se encuentra ubicadaacorde al tamaño de la partición. Cuandose formateaun volumenconNTFS,se asignanlosprimeros16 sectoresen el archivo$Boot. El primersectoresun Sectorde arranque con uncódigode
  • 9. “bootstrap”(procesode inicio) ylossiguientes 15sectoressonel IPL (Initial Program Loader).Paraincrementarlaconfiabilidaddelsistemade archivosel últimosectorde la particiónNTFScontiene unacopiadel Sectorde arranque.