SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS Y
TERMINOLOGÍAS.
REALIZADO POR:
RODERITH
VELASQUEZ
C.I: 26.127.572
ING. DE SISTEMAS.
PUERTO ORDAZ, 17 DE MAYO DEL 2022
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO
MARIÑO
DEFINICIONES.
• El computador es una máquina electrónica que se
diseño para realizar tareas específicas. En varios
países se le conoce como computadora u
ordenador, pero todas estas palabras se refieren a
lo mismo.
• Con esta máquina podemos desarrollar tareas que
hacen parte de nuestra vida cotidiana, como por
ejemplo elaborar cartas o trabajos, hablar con
personas de otros países, jugar y hasta navegar en
internet son infinitas las posibilidades que entrega
un computador.
LOS DATOS.
• Los datos son representaciones simbólicas
numéricas, alfabéticas, algorítmicas, de un
determinado atributo o variable cualitativa.
• Los datos son, la información (valores) que
recibe el computador a través de distintos
medios, y que es manipulada mediante el
procesamiento de los algoritmos de
programación. Su contenido puede ser
prácticamente cualquiera: estadísticas,
números, descriptores, que por separado
no tienen relevancia para los usuarios del
sistema, pero que en conjunto pueden ser
interpretados para obtener una información
completa y específica.
LA
INFORMACIÓN.
• Son el conjunto de datos, ya
procesados y ordenados para su
comprensión, que aportan nuevos
conocimientos a un individuo o sistema
sobre un asunto, materia, fenómeno o
ente determinado.
• Así como usamos medidas para saber
cuánto pesan o miden las cosas,
también hay unidades de medida que te
permiten calcular la capacidad de
almacenamiento de información o
procesamiento de datos y estas son:
•
• El procesamiento de datos se diferencia de la conversión de datos, cuando el proceso es
simplemente para convertir datos a otro formato, y no implica ninguna manipulación o
procesamiento de datos.
SISTEMA DE INFORMACIÓN.
• Por definición es un conjunto de elementos que
interactúan entre sí con un fin común; que permite
que la información esté disponible para satisfacer las
necesidades, un sistema de información no siempre
requiere contar con recurso computacional aunque la
disposición del mismo facilita el manejo e
interpretación de la información por los usuarios.
TIPOS.
SUPERCOMPUTADORA.
DE ESCRITORIO.
MAINFRAME.
PORTÁTILES.
TABLET Y TELÉFONOS INTELIGENTES.
EVOLUCIÓN.
• Primera generación: Abarca desde el
año 1945 hasta el año 1958, época
en que la tecnología electrónica era a
base de bulbos, o tubos de vacío.
• Tercera generación: A mediados de
los 70 se produjo la invención del
microchip o circuito integrado
obteniendo así menor consumo de
energía, reducción de tamaño entre
otras ventajas.
• Segunda generación: La aparición de
los transistores significo un gran
avance porque permitió la
construcción de computadoras mas
potentes reemplazando los tubos de
vacíos por los ya mencionados
transistores.
• Cuarta generación: Fue marcada por
la creación del microprocesador que
tenia circuitos integrados que a su
vez tenían transistores en un solo
contenedor esto permitió la creación
de las PC o como las conocemos
computadoras personales.
• Quinta generación: Se diferencia por
la interconexión entre todo tipo de
computadoras y dispositivos también
comienza la integración multimedia
como también el desarrollo de la IA
(inteligencia artificial) y la robótica.
• Sexta generación (actualidad): Aquí ya
cuentan con arquitecturas combinadas
con cientos de microprocesadores
trabajando al mismo tiempo super
eficientes y también super potentes en
cuando a procesar datos se refiere y con
la integración del internet y redes todas
se pueden comunicar.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN COMPUTADOR
• Hardware:
• Dispositivos de entrada y salida: son
los que permiten la interacción con la
computadora, los básicos vendrían
siendo: teclado, mouse, monitor.
• Memorias RAM y ROM
• RAM: es la memoria volátil que
almacena la información
temporalmente de los archivos en los
que se trabaja.
• ROM: es la memoria no volátil que
almacena permanentemente las
instrucciones para la computadora.
• Procesador: el procesador o CPU
(unidad central de procesamiento es
parte del hardware de la computadora
encargado de interpretar y procesar
las diversas instrucciones de cualquier
programa computacional.
• Software: Es el conjunto de programas
y rutinas que le permiten al
computador realizar diversas tareas
• Sistema Operativo: Es el encargado de
administrar todos los demás
programas de aplicaciones del
computador
• Lenguaje de Programación: Es la
forma que tenemos para
comunicarnos con la computadora e
indicarle que hacer, los hay de alto
medio y bajo nivel ejemplos podrían
• En la actualidad podemos encontrar la
computación en todos los campos de
las actividades humanas,
mencionando algunos:
• Investigación Científica
• Medicina
• Industria automovilística
• Industria telefónica
• Grandes procesos industrializados
Que si seguimos nombrando pues seria
una lista extremadamente larga porque
para eso llegaron los computadores
para hacer la vida mas amena y para
otorgar facilidad en muchos procesos de
la vida cotidiana.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a Conceptos y Terminologías.pptx

La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
acevedo15
 
Clasificacion%20de%20la%20computadoras%20(1)
Clasificacion%20de%20la%20computadoras%20(1)Clasificacion%20de%20la%20computadoras%20(1)
Clasificacion%20de%20la%20computadoras%20(1)
Jeffry02
 
Daniela losada compu
Daniela losada compuDaniela losada compu
Daniela losada compu
luquedani1999
 
trabajo El computador-WPS Office.pptx
trabajo El computador-WPS Office.pptxtrabajo El computador-WPS Office.pptx
trabajo El computador-WPS Office.pptx
AnielUrbaez
 
Tic 1a y 1b
Tic 1a y 1bTic 1a y 1b
Tic 1a y 1b
lesli13
 
Tic 1a y 1b
Tic 1a y 1bTic 1a y 1b
Tic 1a y 1b
jhonnypedro456
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
ChristianMalla
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 

Similar a Conceptos y Terminologías.pptx (20)

La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Clasificacion%20de%20la%20computadoras%20(1)
Clasificacion%20de%20la%20computadoras%20(1)Clasificacion%20de%20la%20computadoras%20(1)
Clasificacion%20de%20la%20computadoras%20(1)
 
Daniela losada compu
Daniela losada compuDaniela losada compu
Daniela losada compu
 
trabajo El computador-WPS Office.pptx
trabajo El computador-WPS Office.pptxtrabajo El computador-WPS Office.pptx
trabajo El computador-WPS Office.pptx
 
Tic 1a y 1b
Tic 1a y 1bTic 1a y 1b
Tic 1a y 1b
 
Tic 1a y 1b
Tic 1a y 1bTic 1a y 1b
Tic 1a y 1b
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 

Último

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

Conceptos y Terminologías.pptx

  • 1. CONCEPTOS Y TERMINOLOGÍAS. REALIZADO POR: RODERITH VELASQUEZ C.I: 26.127.572 ING. DE SISTEMAS. PUERTO ORDAZ, 17 DE MAYO DEL 2022 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
  • 2. DEFINICIONES. • El computador es una máquina electrónica que se diseño para realizar tareas específicas. En varios países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo. • Con esta máquina podemos desarrollar tareas que hacen parte de nuestra vida cotidiana, como por ejemplo elaborar cartas o trabajos, hablar con personas de otros países, jugar y hasta navegar en internet son infinitas las posibilidades que entrega un computador.
  • 3. LOS DATOS. • Los datos son representaciones simbólicas numéricas, alfabéticas, algorítmicas, de un determinado atributo o variable cualitativa. • Los datos son, la información (valores) que recibe el computador a través de distintos medios, y que es manipulada mediante el procesamiento de los algoritmos de programación. Su contenido puede ser prácticamente cualquiera: estadísticas, números, descriptores, que por separado no tienen relevancia para los usuarios del sistema, pero que en conjunto pueden ser interpretados para obtener una información completa y específica.
  • 4. LA INFORMACIÓN. • Son el conjunto de datos, ya procesados y ordenados para su comprensión, que aportan nuevos conocimientos a un individuo o sistema sobre un asunto, materia, fenómeno o ente determinado. • Así como usamos medidas para saber cuánto pesan o miden las cosas, también hay unidades de medida que te permiten calcular la capacidad de almacenamiento de información o procesamiento de datos y estas son: •
  • 5. • El procesamiento de datos se diferencia de la conversión de datos, cuando el proceso es simplemente para convertir datos a otro formato, y no implica ninguna manipulación o procesamiento de datos.
  • 6. SISTEMA DE INFORMACIÓN. • Por definición es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con un fin común; que permite que la información esté disponible para satisfacer las necesidades, un sistema de información no siempre requiere contar con recurso computacional aunque la disposición del mismo facilita el manejo e interpretación de la información por los usuarios.
  • 8. EVOLUCIÓN. • Primera generación: Abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos, o tubos de vacío. • Tercera generación: A mediados de los 70 se produjo la invención del microchip o circuito integrado obteniendo así menor consumo de energía, reducción de tamaño entre otras ventajas. • Segunda generación: La aparición de los transistores significo un gran avance porque permitió la construcción de computadoras mas potentes reemplazando los tubos de vacíos por los ya mencionados transistores. • Cuarta generación: Fue marcada por la creación del microprocesador que tenia circuitos integrados que a su vez tenían transistores en un solo contenedor esto permitió la creación de las PC o como las conocemos computadoras personales.
  • 9. • Quinta generación: Se diferencia por la interconexión entre todo tipo de computadoras y dispositivos también comienza la integración multimedia como también el desarrollo de la IA (inteligencia artificial) y la robótica. • Sexta generación (actualidad): Aquí ya cuentan con arquitecturas combinadas con cientos de microprocesadores trabajando al mismo tiempo super eficientes y también super potentes en cuando a procesar datos se refiere y con la integración del internet y redes todas se pueden comunicar.
  • 10. ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN COMPUTADOR • Hardware: • Dispositivos de entrada y salida: son los que permiten la interacción con la computadora, los básicos vendrían siendo: teclado, mouse, monitor. • Memorias RAM y ROM • RAM: es la memoria volátil que almacena la información temporalmente de los archivos en los que se trabaja. • ROM: es la memoria no volátil que almacena permanentemente las instrucciones para la computadora.
  • 11. • Procesador: el procesador o CPU (unidad central de procesamiento es parte del hardware de la computadora encargado de interpretar y procesar las diversas instrucciones de cualquier programa computacional. • Software: Es el conjunto de programas y rutinas que le permiten al computador realizar diversas tareas • Sistema Operativo: Es el encargado de administrar todos los demás programas de aplicaciones del computador • Lenguaje de Programación: Es la forma que tenemos para comunicarnos con la computadora e indicarle que hacer, los hay de alto medio y bajo nivel ejemplos podrían
  • 12. • En la actualidad podemos encontrar la computación en todos los campos de las actividades humanas, mencionando algunos: • Investigación Científica • Medicina • Industria automovilística • Industria telefónica • Grandes procesos industrializados Que si seguimos nombrando pues seria una lista extremadamente larga porque para eso llegaron los computadores para hacer la vida mas amena y para otorgar facilidad en muchos procesos de la vida cotidiana.
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCION