SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFORMATICA
DEFINICION GIANNY ELIZABETH
ACEVEDO TORRES 4to eso
LA INFORMATICA
• La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la
información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información
automática. Fue en el año 1957 cuando Karl Steinbuch citó por primera vez la
palabra informática bajo el concepto anteriormente descrito.
• Desde los primeros tiempos, el ser humano ha inventado y desarrollado medios
necesarios para transmitir información, medios como el lenguaje, la escritura, las
señales acústicas o luminosas como silbatos, tambores, humo, el teléfono, la
televisión… pudiendo trasladar de generación en generación todo el pensamiento
y conocimiento adquirido a lo largo de la historia, gracias a esta transmisión y
tratamiento de la información el ser humano ha evolucionado hacia la tecnología
que actualmente disponemos.
• El objetivo principal de la informática consiste en automatizar mediante equipos
generalmente electrónicos todo tipo de información, de tal forma que evite la
repetición de tareas arduas las cuales pueden inducir al error reduciendo a su vez
el tiempo de ejecución de las mismas, ¿te imaginas contabilizar manualmente sin
ayuda de ningún tipo de calculadora o programa informático todas las
transacciones económicas de un gran centro comercial?.
Componentes de la informática
Imágenes
La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día
que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una
máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene
del latín computare (“calcular”).
El mouse es un dispositivo de entrada que sirve para seleccionar,
ejecutar, mover, copiar eliminar, entre otros, elementos en la
pantalla de la computadora. Este dispositivo se utiliza tanto en Mac
como en Windows.
El mouse o ratón
Sistema de la informática
información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y
personal informático. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de
dispositivo electrónico, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de
almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware
y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de
bases de datos. Por último, el soporte humano incluye al personal técnico que
crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los
usuarios que lo utilizan.
la informática y sus
componentes
La comunicación a través de la informática
En los últimos años la informática ha
avanzado tanto, que se necesitan maquinas y
herramientas para controlarla
El nombre informática esta formado por las 2
tareas que lleva a cabo: Manejo de la
información de forma automática. La
computadora es la principal fuete que se
utiliza la informática
LA
INFORMATICA
Y
Sus
Componentes
Aplicaciones de la
informatica
Estas aplicaciones tienen su acción en diversos
campos:
* Enseñanza: la informática aplicada a la
enseñanza puede ayudar a potenciar el
desarrollo de las facultades creativas y de las
técnicas de creación, así como de mejorar la
comunicación e investigación de los alumnos.
* Ofimática: es la informática aplicada a la
oficina para su automatización.
* Telemática: la informática aplicada a las
telecomunicaciones.
* Robótica: la informática aplicada a la
ingeniería.
Comunicaciones de
la informáticas
La comunicación
Es un proceso constituido por:
* Un emisor
* Un canal de transmisión
* Un receptor
Hoy en día la comunicación utiliza las redes. Dentro de la
gran variedad de redes
redes que existen vamos a clasificarlas en 2 tipos, según que la distancia entre
los terminales sea lejana o cercana:
* Redes de área remota (dar)
* Redes de área local (real)
hoy en día se trata de conectar dichas redes y este proceso se conoce con el
nombre de conectiva.
La pretensión de las redes es conseguir entornos de trabajo multiuso y
multitarea.
- Multiuso: es un tipo de configuración físico-lógica, que permite soportar a
varios puestos de trabajo o usuarios al mismo tiempo, de forma que el
sistema operativo gestiona la simultaneidad y otorga a cada usuario todos los
recursos necesarios.
.
Canal de la comunicación
La mayoría de las señales usadas en la comunicación (voz,
imagen, corriente eléctrica) tiene una característica común: son
ondas oscilatorias, el medio que se utiliza puede ser:
* El aire
* El cable
Los métodos o frecuencias de transmisión de la información se
pueden realizar en:
* Banda Base: solo se produce una transmisión dividida en el
tiempo.
*Banda Ancha: se puede transmitir de forma simultanea
información de audio, vídeo y otros datos.
Las redes informáticas remotas
Son las comunicaciones que se producen entre terminales distintos por
medio de teléfono o telecomunicación. La red de transmisión más
sencilla de utilizar es la telefónica diseñada solamente para transmitir
sonidos (señales analógicas) como las señales digitales utilizadas en
informática no pueden enviarse directamente por la línea telefónica
normal se creo un aparato (Módem) capaz de transformar la
información binaria en ondas analógicas y viceversa.
Redes informáticas locales
Aparecieron hace unos 15 años y es un sistema de comunicación que
permite compartir recursos físicos-lógicos entre ordenadores u otras
redes son redes privadas y tienen un ámbito geográfico y limitado.
Constan de 3 componentes principales: servidor, estaciones de trabajo y
cableado.
Redes informáticas locales
Aparecieron hace unos 15 años y es un sistema de comunicación que permite
compartir recursos físicos-lógicos entre ordenadores u otras redes son redes
privadas y tienen un ámbito geográfico y limitado.
Constan de 3 componentes principales: servidor, estaciones de trabajo y cableado.
Autopistas de la información
Se llaman así a los servicios de telecomunicaciones de la tecnología por fibra óptica,
tiene como misión la transmisión de voz datos y vídeo mediante un cable de alta
velocidad y de acceso económico. En España la principal red de fibra óptica es la red
RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) y se espera que este implantada para el
año 2000.
Componentes físicos y lógicos de un ordenador
El Hardware
Todos los ordenadores digitales modernos son similares conceptualmente con
independencia de su tamaño. Sin embargo, pueden dividirse en varias categorías
según su precio y rendimiento: el ordenador o computadora personal, o
microordenador, es una máquina de coste relativamente bajo y por lo general de
tamaño adecuado para un escritorio (algunos de ellos, denominados portátiles, o
laptops, son lo bastante pequeños como para caber en un maletín); la estación de
trabajo, un microordenador con gráficos mejorados y capacidades de
comunicaciones que lo hacen especialmente útil para el trabajo de oficina; el
miniordenador o minicomputadora, un ordenador de mayor tamaño que por lo
general es demasiado caro para el uso personal y que es apto para compañías,
universidades o laboratorios; y el mainframe, una gran máquina de alto precio
capaz de servir a las necesidades de grandes empresas, departamentos
gubernamentales, instituciones de investigación científica y similares (las máquinas
más grandes y más rápidas dentro de esta categoría se denominan
superordenadores).
CPU (unidad central de proceso)
La CPU puede ser un único chip o una serie de chips que realizan cálculos aritméticos y
lógicos y que temporizan y controlan las operaciones de los demás elementos del sistema.
Las técnicas de miniaturización y de integración han posibilitado el desarrollo de un chip de
CPU denominado microprocesador, que incorpora un sistema de circuitos y memoria
adicionales. El resultado son unos ordenadores más pequeños y la reducción del sistema de
circuitos de soporte. Los microprocesadores se utilizan en la mayoría de los ordenadores
personales de la actualidad.
La mayoría de los chips de CPU y de los microprocesadores están compuestos de cuatro
secciones funcionales: una unidad aritmética/lógica; unos registros; una sección de control
y un bus interno. La unidad aritmética/lógica proporciona al chip su capacidad de cálculo y
permite la realización de operaciones aritméticas y lógicas. Los registros son áreas de
almacenamiento temporal que contienen datos, realizan un seguimiento de las
instrucciones y conservan la ubicación y los resultados de dichas operaciones
el dispositivo de entrada
Estos dispositivos permiten al usuario del ordenador introducir datos, comandos
y programas en la CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar
al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es
transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Otros dispositivos de
entrada son los lápices ópticos, que transmiten información gráfica desde
tabletas electrónicas hasta el ordenador; joysticks y el ratón o mouse, que
convierte el movimiento físico en movimiento dentro de una pantalla de
ordenador; los escáneres luminosos, que leen palabras o símbolos de una página
impresa y los traducen a configuraciones electrónicas que el ordenador puede
manipular y almacenar; y los módulos de reconocimiento de voz, que convierten
la palabra hablada en señales digitales comprensibles para el ordenador. También
es posible utilizar los dispositivos de almacenamiento para introducir datos en la
unidad de proceso.
El dispositivito de almacenamiento
Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria)
como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las
instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la
RAM (memoria de acceso aleatorio) montados directamente en la placa de circuitos
principal de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas periféricas
conectadas a la placa de circuitos principal del ordenador. Estos chips de RAM constan
de conmutadores sensibles a los cambios de la corriente eléctrica. Los chips de RAM
estática conservan sus bits de datos mientras la corriente siga fluyendo a través del
circuito, mientras que los chips de RAM dinámica (DRAM, acrónimo de Dynamic
Random Access Memory) necesitan la aplicación de tensiones altas o bajas a
intervalos regulares aproximadamente cada dos milisegundos para no perder su
información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Practico_definir terminos.
Trabajo Practico_definir terminos.Trabajo Practico_definir terminos.
Trabajo Practico_definir terminos.
rociosofiabelen
 
Alfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticaAlfabetizacion informática
Alfabetizacion informática
camval1234
 
Pracitca 1
Pracitca 1Pracitca 1
Pracitca 1
Alejahndro Flores
 
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdfComputadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
DARLIESTEFANI
 
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdfSistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Richard Daniel Coro Arcayne
 
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefiTp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
ximetefiguadaflor
 
Glosario( conceptos basicos de informatica
Glosario( conceptos basicos de informaticaGlosario( conceptos basicos de informatica
Glosario( conceptos basicos de informatica
anymar97
 
1 la informatica
1   la informatica1   la informatica
1 la informatica
Fabian Roberto
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
Daniel Ortiz
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
Monik Cuervo
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
lina marcela ortiz payares
 
Trabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informaticaTrabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informatica
Yoselin17
 
Clase 1 - Introduccion
Clase 1 - IntroduccionClase 1 - Introduccion
Clase 1 - Introduccion
MiguelMendoza265
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basicaguestffad19
 
Informatica y el computador
Informatica y el computadorInformatica y el computador
Informatica y el computador
chikinkirarc
 

La actualidad más candente (19)

Introducción a la informática 2
Introducción a la informática 2Introducción a la informática 2
Introducción a la informática 2
 
Trabajo Practico_definir terminos.
Trabajo Practico_definir terminos.Trabajo Practico_definir terminos.
Trabajo Practico_definir terminos.
 
Monografia de informatica
Monografia de informaticaMonografia de informatica
Monografia de informatica
 
Alfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticaAlfabetizacion informática
Alfabetizacion informática
 
Pracitca 1
Pracitca 1Pracitca 1
Pracitca 1
 
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdfComputadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
Computadora - Concepto, tipos, componentes y generaciones.pdf
 
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
 
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdfSistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.pdf
 
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefiTp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
 
Glosario( conceptos basicos de informatica
Glosario( conceptos basicos de informaticaGlosario( conceptos basicos de informatica
Glosario( conceptos basicos de informatica
 
1 la informatica
1   la informatica1   la informatica
1 la informatica
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Trabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informaticaTrabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informatica
 
Clase 1 - Introduccion
Clase 1 - IntroduccionClase 1 - Introduccion
Clase 1 - Introduccion
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Informatica y el computador
Informatica y el computadorInformatica y el computador
Informatica y el computador
 

Similar a La informatica

Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
Monik Cuervo
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
sonia-perez
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkksonia-perez
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
sonia-perez
 
Sistemas de computación
Sistemas de computaciónSistemas de computación
Sistemas de computación
KatherineMartinez133
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
MelannyRQ15
 
Trabajo de informática!
Trabajo de informática! Trabajo de informática!
Trabajo de informática!
MelannyRQ15
 
Trabajo melanny
Trabajo melannyTrabajo melanny
Trabajo melanny
MelannyRQ15
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 

Similar a La informatica (20)

Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Que es una computadora (ji)
Que es una computadora (ji)Que es una computadora (ji)
Que es una computadora (ji)
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
 
Modulo 1 tics
Modulo 1 ticsModulo 1 tics
Modulo 1 tics
 
Sistemas de computación
Sistemas de computaciónSistemas de computación
Sistemas de computación
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo de informática!
Trabajo de informática! Trabajo de informática!
Trabajo de informática!
 
Trabajo melanny
Trabajo melannyTrabajo melanny
Trabajo melanny
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

La informatica

  • 1. LA INFORMATICA DEFINICION GIANNY ELIZABETH ACEVEDO TORRES 4to eso
  • 2. LA INFORMATICA • La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática. Fue en el año 1957 cuando Karl Steinbuch citó por primera vez la palabra informática bajo el concepto anteriormente descrito. • Desde los primeros tiempos, el ser humano ha inventado y desarrollado medios necesarios para transmitir información, medios como el lenguaje, la escritura, las señales acústicas o luminosas como silbatos, tambores, humo, el teléfono, la televisión… pudiendo trasladar de generación en generación todo el pensamiento y conocimiento adquirido a lo largo de la historia, gracias a esta transmisión y tratamiento de la información el ser humano ha evolucionado hacia la tecnología que actualmente disponemos. • El objetivo principal de la informática consiste en automatizar mediante equipos generalmente electrónicos todo tipo de información, de tal forma que evite la repetición de tareas arduas las cuales pueden inducir al error reduciendo a su vez el tiempo de ejecución de las mismas, ¿te imaginas contabilizar manualmente sin ayuda de ningún tipo de calculadora o programa informático todas las transacciones económicas de un gran centro comercial?.
  • 3. Componentes de la informática
  • 5. La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín computare (“calcular”).
  • 6. El mouse es un dispositivo de entrada que sirve para seleccionar, ejecutar, mover, copiar eliminar, entre otros, elementos en la pantalla de la computadora. Este dispositivo se utiliza tanto en Mac como en Windows. El mouse o ratón
  • 7.
  • 8. Sistema de la informática información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último, el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.
  • 9. la informática y sus componentes La comunicación a través de la informática En los últimos años la informática ha avanzado tanto, que se necesitan maquinas y herramientas para controlarla El nombre informática esta formado por las 2 tareas que lleva a cabo: Manejo de la información de forma automática. La computadora es la principal fuete que se utiliza la informática
  • 11. Aplicaciones de la informatica Estas aplicaciones tienen su acción en diversos campos: * Enseñanza: la informática aplicada a la enseñanza puede ayudar a potenciar el desarrollo de las facultades creativas y de las técnicas de creación, así como de mejorar la comunicación e investigación de los alumnos. * Ofimática: es la informática aplicada a la oficina para su automatización. * Telemática: la informática aplicada a las telecomunicaciones. * Robótica: la informática aplicada a la ingeniería.
  • 12. Comunicaciones de la informáticas La comunicación Es un proceso constituido por: * Un emisor * Un canal de transmisión * Un receptor
  • 13. Hoy en día la comunicación utiliza las redes. Dentro de la gran variedad de redes redes que existen vamos a clasificarlas en 2 tipos, según que la distancia entre los terminales sea lejana o cercana: * Redes de área remota (dar) * Redes de área local (real) hoy en día se trata de conectar dichas redes y este proceso se conoce con el nombre de conectiva. La pretensión de las redes es conseguir entornos de trabajo multiuso y multitarea. - Multiuso: es un tipo de configuración físico-lógica, que permite soportar a varios puestos de trabajo o usuarios al mismo tiempo, de forma que el sistema operativo gestiona la simultaneidad y otorga a cada usuario todos los recursos necesarios. .
  • 14. Canal de la comunicación La mayoría de las señales usadas en la comunicación (voz, imagen, corriente eléctrica) tiene una característica común: son ondas oscilatorias, el medio que se utiliza puede ser: * El aire * El cable Los métodos o frecuencias de transmisión de la información se pueden realizar en: * Banda Base: solo se produce una transmisión dividida en el tiempo. *Banda Ancha: se puede transmitir de forma simultanea información de audio, vídeo y otros datos.
  • 15. Las redes informáticas remotas Son las comunicaciones que se producen entre terminales distintos por medio de teléfono o telecomunicación. La red de transmisión más sencilla de utilizar es la telefónica diseñada solamente para transmitir sonidos (señales analógicas) como las señales digitales utilizadas en informática no pueden enviarse directamente por la línea telefónica normal se creo un aparato (Módem) capaz de transformar la información binaria en ondas analógicas y viceversa. Redes informáticas locales Aparecieron hace unos 15 años y es un sistema de comunicación que permite compartir recursos físicos-lógicos entre ordenadores u otras redes son redes privadas y tienen un ámbito geográfico y limitado. Constan de 3 componentes principales: servidor, estaciones de trabajo y cableado.
  • 16. Redes informáticas locales Aparecieron hace unos 15 años y es un sistema de comunicación que permite compartir recursos físicos-lógicos entre ordenadores u otras redes son redes privadas y tienen un ámbito geográfico y limitado. Constan de 3 componentes principales: servidor, estaciones de trabajo y cableado. Autopistas de la información Se llaman así a los servicios de telecomunicaciones de la tecnología por fibra óptica, tiene como misión la transmisión de voz datos y vídeo mediante un cable de alta velocidad y de acceso económico. En España la principal red de fibra óptica es la red RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) y se espera que este implantada para el año 2000. Componentes físicos y lógicos de un ordenador
  • 17. El Hardware Todos los ordenadores digitales modernos son similares conceptualmente con independencia de su tamaño. Sin embargo, pueden dividirse en varias categorías según su precio y rendimiento: el ordenador o computadora personal, o microordenador, es una máquina de coste relativamente bajo y por lo general de tamaño adecuado para un escritorio (algunos de ellos, denominados portátiles, o laptops, son lo bastante pequeños como para caber en un maletín); la estación de trabajo, un microordenador con gráficos mejorados y capacidades de comunicaciones que lo hacen especialmente útil para el trabajo de oficina; el miniordenador o minicomputadora, un ordenador de mayor tamaño que por lo general es demasiado caro para el uso personal y que es apto para compañías, universidades o laboratorios; y el mainframe, una gran máquina de alto precio capaz de servir a las necesidades de grandes empresas, departamentos gubernamentales, instituciones de investigación científica y similares (las máquinas más grandes y más rápidas dentro de esta categoría se denominan superordenadores).
  • 18. CPU (unidad central de proceso) La CPU puede ser un único chip o una serie de chips que realizan cálculos aritméticos y lógicos y que temporizan y controlan las operaciones de los demás elementos del sistema. Las técnicas de miniaturización y de integración han posibilitado el desarrollo de un chip de CPU denominado microprocesador, que incorpora un sistema de circuitos y memoria adicionales. El resultado son unos ordenadores más pequeños y la reducción del sistema de circuitos de soporte. Los microprocesadores se utilizan en la mayoría de los ordenadores personales de la actualidad. La mayoría de los chips de CPU y de los microprocesadores están compuestos de cuatro secciones funcionales: una unidad aritmética/lógica; unos registros; una sección de control y un bus interno. La unidad aritmética/lógica proporciona al chip su capacidad de cálculo y permite la realización de operaciones aritméticas y lógicas. Los registros son áreas de almacenamiento temporal que contienen datos, realizan un seguimiento de las instrucciones y conservan la ubicación y los resultados de dichas operaciones
  • 19. el dispositivo de entrada Estos dispositivos permiten al usuario del ordenador introducir datos, comandos y programas en la CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Otros dispositivos de entrada son los lápices ópticos, que transmiten información gráfica desde tabletas electrónicas hasta el ordenador; joysticks y el ratón o mouse, que convierte el movimiento físico en movimiento dentro de una pantalla de ordenador; los escáneres luminosos, que leen palabras o símbolos de una página impresa y los traducen a configuraciones electrónicas que el ordenador puede manipular y almacenar; y los módulos de reconocimiento de voz, que convierten la palabra hablada en señales digitales comprensibles para el ordenador. También es posible utilizar los dispositivos de almacenamiento para introducir datos en la unidad de proceso.
  • 20. El dispositivito de almacenamiento Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas periféricas conectadas a la placa de circuitos principal del ordenador. Estos chips de RAM constan de conmutadores sensibles a los cambios de la corriente eléctrica. Los chips de RAM estática conservan sus bits de datos mientras la corriente siga fluyendo a través del circuito, mientras que los chips de RAM dinámica (DRAM, acrónimo de Dynamic Random Access Memory) necesitan la aplicación de tensiones altas o bajas a intervalos regulares aproximadamente cada dos milisegundos para no perder su información.