SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
-

Definición

-

Clasificación

-

Como Se Identifican Y Sus Usos
TABLA DE CONTENIDO
-

Definición De Materiales Conductores

-

Clases De Materiales Conductores

-

Características

-

Calibres

-

Usos

-

Conclusiones
Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores
eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque
existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad,
como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas(por ejemplo, el agua de mar) o cualquier
material en estado de plasma
Para el transporte de energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o
industrial, el mejor conductor es el cobre (en forma de cables de uno o varios hilos). La plata
también es un buen conductor, pero no es tan bueno como el cobre, y debido a su precio elevado
no se usa con tanta frecuencia. También se puede usar el aluminio, metal que si bien tiene
una conductividad eléctrica del orden del 60% de la del cobre, es sin embargo un material tres
veces más ligero, por lo que su empleo está más indicado en líneas aéreas que en la transmisión
de energía eléctrica en las redes de alta tención. A diferencia de lo que mucha gente cree, el oro es
levemente peor conductor que el cobre; sin embargo, se utiliza en bornes de baterías y conectores
eléctricos debido a su durabilidad y “resistencia” a la corrosión.
La conductividad eléctrica del cobre puro fue adoptada por la comisión electrónica, internacional en
1913 como la referencia estándar para esta magnitud, estableciendo el International Annealed
Copper Standard (Estándar Internacional del Cobre Recocido) o IACS. Según esta definición, la
conductividad del cobre recocido medida a 20 C es igual a 58.0 MS/m.2 A este valor es a lo que se
llama 100% IACS y la conductividad del resto de los materiales se expresa como un cierto
porcentaje de IACS. La mayoría de los metales tienen valores de conductividad inferiores a 100%
IACS pero existen excepciones como la plata o los cobres especiales de muy alta conductividad
designados C-103 y C-110.3
Alambres: conductores que están formados por un hilo sólido de cobre..En
instalaciones residenciales normalmente se emplean los siguientes tipos
de conductores.
Cables: conductores fabricados con varios alambres o hilos más delgados
decobre, con la finalidad de darle mayor flexibilidad.
Cable paralelo o dúplex: conductores aislados individualmente y se
encuentran unidos únicamente por sus aislamientos, o bien se encuentran
los conductores trenzados.
Cable rencauchutado: conductores de dos o mas cables independientes
convenientemente aislados, viene recubiertos a su vez, por otro aislante
común. Tipos de aislamiento en los conductores El aislamiento esta hecho
de. materiales plásticos, aunque para sus usos especiales existen otros
aislamientos como el asbesto o silicona con la finalidad de evitar cortos
circuitos de acuerdo a la AWG (American Wire Gauge), Calibre Americano
Para Conductores. Los tipos de aislamiento más comunes son:*
T : AISLAMIENTO PLÁSTICO (TERMOPLÁSTICO)* TW : AISLAMIENTO
RESISTENTE A LA HUMEDAD.* TH : AISLAMIENTO RESISTENTE AL
CALOR.
Plata: este es el material con menor resistencia al paso de
la electricidad pero al ser muy costoso, su uso es
limitado. La plata se halla en la naturaleza en forma de
cloruros, sulfuros o plata nativa. Este material se
caracteriza por ser muy dúctil, maleable y no muy duro
y fácil de soldar. Es utilizado en fusibles para
cortocircuitos eléctricos porque es muy preciso en la
fusión, es inoxidable y posee una conductividad
sumamente alta. También se lo usa en contactos de
relevadores o interruptores para bajas intensidades por
su elevada conductividad térmica y eléctrica. La plata
también es usada en instrumentos eléctricos de
medicina como por ejemplo el termocauterio.
Cobre: este es el conductor eléctrico más utilizado ya que
es barato y presenta una conductividad elevada. Este
material se encuentra en la naturaleza de manera
abundante, en forma de sulfuros, carbonatos, óxidos y
en muy pocos casos se halla el cobre nativo. Se
caracteriza por ser dúctil y maleable, sencillo de estañar
y soldar y es muy resistente a la tracción. Para mejorar
sus cualidades mecánicas, el cobre es fusionado con
bronce y estaño
Aluminio: este ocupa el tercer puesto por su
conductividad, luego de los dos anteriores. Su
conductividad representa un 63% de la del cobre pero a
igualdad de peso y longitud su conductancia es del
doble. El aluminio se encuentra en grandes cantidades
y se lo extrae de un mineral llamado bauxita. Se
caracteriza por no ser muy resistente a la tracción, ser
más blando que el cobre y no es fácil de soldar. A pesar
de esto, al ser dúctil permite ser trabajado por estirado,
laminado, forjado, hilado y extrusión. Para mejorar la
resistencia mecánica del aluminio se le agrega
magnesio, hierro o silicio.
leaciones de cobre y níquel: estas presentan una
resistencia al paso de corriente eléctrica relativamente
baja y una fuerza electromotriz elevada en relación al
cobre. El níquel representa el 40% y el cobre el 60%
restante y es una aleación que no resulta útil para
instrumentos de medida de precisión, a pesar de que su
coeficiente de temperatura es bajo. Sin embargo, este
se puede incrementar añadiéndole zinc.
Aleación de cromo y níquel: estas se caracterizan por presentar
coeficientes bajos de temperatura, un coeficiente de resistividad
mayor y una fuerza electromotriz pequeñas con respecto al cobre.
Debido a que el conductor está cubierto por una capa de óxido que
lo protege del ataque del oxígeno, resulta útil para trabajar a
temperaturas que superen los 1000 C.

Los conductores de alta resistividad se caracterizan
entonces por perdurar con el paso del tiempo, contar con un
punto de fusión elevado, ser fáciles de soldar, ser dúctiles y
maleables. Además, su fuerza electromotriz es menor a la
del cobre, son resistentes a la corrosión y presentan un
coeficiente térmico de conductividad bajo
LAS CARACTERISTICAS SE
DIVIDEN EN 3

AISLANTES

CONDUCTORES

SEMICONDUCTORES
AISLANTES: Los cuerpos en los que la electricidad solo se manifiesta

en las zonas en las que se frotan y se electrifican y no permiten su
paso se dice que son malos conductores y se denominan aislantes.
Estos se utilizan para separar conductores eléctricos para evitar
cortos circuitos. El aislante perfecto para las aplicaciones eléctricas
sería un material absolutamente no conductor, pero ese material no
existe. Los materiales empleados como aislantes siempre conducen
algo la electricidad, pero presentan una resistencia al paso de
corriente eléctrica hasta 2,5 x 1024 veces mayor que la de los buenos
conductores eléctricos como la plata o el cobre. Estos materiales
conductores tienen un gran número de electrones libres. En los
circuitos eléctricos normales suelen usarse plásticos como envoltura
aislante para los cables, tambien se puede utilizar unas capas de
barniz. En las lineas de alta tencion se utilizan como aislantes el
vidrio, la porcelana u otro material ceramico.
CONDUCTORES: Cualquier material que tenga muy poca resistencia
con la electricidad y que permita su paso es un conductor, un
buen conductor puede ser la plata, el cobre y pueden tener una
conductividad mil millones de veces superior a la de un buen
aislante. En los conductores sólidos la corriente eléctrica es
transportada por el movimiento de los electrones; y en
disoluciones y gases, lo hace por los iones.
Algunos conductores muy buenos son: el oro, la plata, el
aluminio, cobre, hierro, magnesio, etc.
En los conductores hay un fenómeno llamado
superconductividad se produce cuando al enfriar ciertas
sustancias a una temperatura cercana al cero absoluto su
conductividad se vuelve prácticamente infinita.
SEMICONDUCTORES: Los semiconductores son materiales solidos o líquidos
capases de conducir electricidad mejor que un conductor pero peor que
un metal. A temperaturas muy bajas, los semiconductores puros se
comportan como aislantes. Sometidos a altas temperaturas, mezclados
con impurezas o en presencia de luz, la conductividad de los
semiconductores puede aumentar de forma espectacular y llegar a
alcanzar niveles cercanos a los de los metales.
Esto quiere decir que los semiconductores son los dos: aislantes y
conductores pero ¿Que es lo que hace diferentes a los aislantes
conductores y semiconductores si son tan parecidos?
y la respuesta es que los conductores son todos aquellos que poseen
menos de 4 electrones en la capa de valencia, el semiconductor es aquel
que posee 4 electrones en la capa de valencia y el aislante es el que
posee mas de 4 electrones en la capa de valencia.
En conclusión los aislantes, conductores y
semiconductores son materiales parecidos y los mas
importantes son los semiconductores ya que para
nosotros que estamos en electrónica son los
componente que mas vamos a necesitar.
Alambre: Todo tipo de hilo delgado que se obtiene por estiramiento de los diferentes metales de
acuerdo a la propiedad de ductilidad que poseen los mismos. Los principales metales para la
producción de alambre son: hierro, cobre, latón, plata, aluminio, entre otros. Sin embargo,
antiguamente se llamaba alambre al cobre y sus aleaciones bronce y latón.
Cable: Cordón mas o menos grueso, formado por uno o varios hilos conductores protegidos por
una funda aislante, se emplea en la electricidad, en las telecomunicaciones, en comunicaciones
telegráficas, etc.
Cable Duplex: Estos cables son usados como cordones de servicio de conexión de aparatos y se
fabrican con cables de cobre suave flexible o extra flexible, aislados con PVC.
Encauchetado: conductores de dos o mas cables independientes y conveniente mente aislados,
viene recubiertos a su vez, por otro aislante común.
Coaxial: es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee
dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y
uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y
retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de
cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar
protegido por una cubierta aislante.
Telefonico: Cable es la línea eléctrica flexible, aislada y envuelta en una cubierta protectora que
sirve para lograr el intercambio de señales eléctricas de un punto a otro punto.
Cable Polarizado: Un cable polarizado es un cable de energía eléctrica que se compone por tres
cables el neutro, la corriente y la fase a tierra. La finalidad de este cable polarizado se utiliza para
proteger los aparatos eléctricos sobre una descarga.
Cobre: se utilizan para transportar electricidad.
Las centrales eléctricas: transmiten la electricidad
mediante los postes esos de la calle con cables, pues
esos cables llevan dentro cobre.
Los materiales aislantes: pues eso sirven para aislar de
la electricidad, como por ejemplo el material que
recubre el cobre de los cables eléctricos para que no se
mojen.
Los materiales aislantes se caracterizaban por poseer una
Banda Prohibida muy ancha, la cual impide el paso de
electrones de la Banda de Valencia a la de Conducción.
En los materiales semiconductores, la Banda Prohibida es
mucho menos ancha que en los aislantes. Por lo general, a
0º K los materiales semiconductores se comportan como
aislantes. Pero a medida que aumenta la temperatura lo
hace su capacidad de conducción, ya que este aporte de
energía sirve para que los electrones puedan saltar de la
Banda de Valencia a la de Conducción.
Materiales Conductores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitores inductores
Capacitores inductoresCapacitores inductores
Capacitores inductores
david159936
 
Presentacion capacitores
Presentacion capacitoresPresentacion capacitores
Presentacion capacitores
somniator18
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Namie Tajiri
 
Haberleşme teknikleri
Haberleşme teknikleriHaberleşme teknikleri
Haberleşme teknikleri
Erol Dizdar
 
Conductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmisionConductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmision
yaem1720
 
Informe tecnico de puesta a tierra
Informe tecnico de puesta a tierraInforme tecnico de puesta a tierra
Informe tecnico de puesta a tierra
Lluis Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Capacitores inductores
Capacitores inductoresCapacitores inductores
Capacitores inductores
 
Resistencias fijas o resistores
Resistencias fijas o resistoresResistencias fijas o resistores
Resistencias fijas o resistores
 
Cable
CableCable
Cable
 
Materiales Conductores
Materiales ConductoresMateriales Conductores
Materiales Conductores
 
Presentacion capacitores
Presentacion capacitoresPresentacion capacitores
Presentacion capacitores
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Diodos semiconductores
Diodos semiconductoresDiodos semiconductores
Diodos semiconductores
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
 
Electro iman
Electro imanElectro iman
Electro iman
 
A Study of Insulators
A Study of InsulatorsA Study of Insulators
A Study of Insulators
 
Haberleşme teknikleri
Haberleşme teknikleriHaberleşme teknikleri
Haberleşme teknikleri
 
Conductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmisionConductores electricos para lineas de transmision
Conductores electricos para lineas de transmision
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Conductores media y baja tension
Conductores media y baja tensionConductores media y baja tension
Conductores media y baja tension
 
Informe tecnico de puesta a tierra
Informe tecnico de puesta a tierraInforme tecnico de puesta a tierra
Informe tecnico de puesta a tierra
 
Conceptos basicos electronica
Conceptos basicos electronicaConceptos basicos electronica
Conceptos basicos electronica
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
IRJET- Design and Development of Underground Cable Fault Detection and Locali...
IRJET- Design and Development of Underground Cable Fault Detection and Locali...IRJET- Design and Development of Underground Cable Fault Detection and Locali...
IRJET- Design and Development of Underground Cable Fault Detection and Locali...
 
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctricaResistencia eléctrica
Resistencia eléctrica
 

Destacado (6)

Joule
JouleJoule
Joule
 
Que son las enzimas
Que son las enzimasQue son las enzimas
Que son las enzimas
 
Interruptores electricos
Interruptores electricosInterruptores electricos
Interruptores electricos
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
 
Conductores electricos presentacion
Conductores electricos presentacionConductores electricos presentacion
Conductores electricos presentacion
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedades
 

Similar a Materiales Conductores

Que es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctricoQue es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctrico
juandaviss
 
Conductore (autoguardado).docx2
Conductore (autoguardado).docx2Conductore (autoguardado).docx2
Conductore (autoguardado).docx2
Felixjo21
 
CONDUCTORES ELÉCTRICOS: MELITZA DARMELY MARTINEZ AMEZQUITA & YESENIA GARCIA P...
CONDUCTORES ELÉCTRICOS: MELITZA DARMELY MARTINEZ AMEZQUITA & YESENIA GARCIA P...CONDUCTORES ELÉCTRICOS: MELITZA DARMELY MARTINEZ AMEZQUITA & YESENIA GARCIA P...
CONDUCTORES ELÉCTRICOS: MELITZA DARMELY MARTINEZ AMEZQUITA & YESENIA GARCIA P...
Melitza Martinez
 

Similar a Materiales Conductores (20)

Que es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctricoQue es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctrico
 
Que es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctricoQue es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctrico
 
Que es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctricoQue es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctrico
 
Esleiner giovanny ramírez rivera
Esleiner giovanny ramírez rivera Esleiner giovanny ramírez rivera
Esleiner giovanny ramírez rivera
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Conductores electricos 1
Conductores electricos 1Conductores electricos 1
Conductores electricos 1
 
Jesus
Jesus Jesus
Jesus
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Conductores+electricos
Conductores+electricosConductores+electricos
Conductores+electricos
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Los materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricosLos materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricos
 
Los materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricosLos materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricos
 
Conductores eléctricos
Conductores eléctricosConductores eléctricos
Conductores eléctricos
 
Materiales conductores eléctricos♥
Materiales conductores eléctricos♥ Materiales conductores eléctricos♥
Materiales conductores eléctricos♥
 
Conductore (autoguardado).docx2
Conductore (autoguardado).docx2Conductore (autoguardado).docx2
Conductore (autoguardado).docx2
 
Contuctores electicos
Contuctores electicosContuctores electicos
Contuctores electicos
 
CONDUCTORES ELÉCTRICOS: MELITZA DARMELY MARTINEZ AMEZQUITA & YESENIA GARCIA P...
CONDUCTORES ELÉCTRICOS: MELITZA DARMELY MARTINEZ AMEZQUITA & YESENIA GARCIA P...CONDUCTORES ELÉCTRICOS: MELITZA DARMELY MARTINEZ AMEZQUITA & YESENIA GARCIA P...
CONDUCTORES ELÉCTRICOS: MELITZA DARMELY MARTINEZ AMEZQUITA & YESENIA GARCIA P...
 
Kolp
KolpKolp
Kolp
 
Matheo cobos
Matheo cobosMatheo cobos
Matheo cobos
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 

Último (7)

PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓNAPUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
 

Materiales Conductores

  • 1.
  • 3. TABLA DE CONTENIDO - Definición De Materiales Conductores - Clases De Materiales Conductores - Características - Calibres - Usos - Conclusiones
  • 4. Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas(por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma Para el transporte de energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, el mejor conductor es el cobre (en forma de cables de uno o varios hilos). La plata también es un buen conductor, pero no es tan bueno como el cobre, y debido a su precio elevado no se usa con tanta frecuencia. También se puede usar el aluminio, metal que si bien tiene una conductividad eléctrica del orden del 60% de la del cobre, es sin embargo un material tres veces más ligero, por lo que su empleo está más indicado en líneas aéreas que en la transmisión de energía eléctrica en las redes de alta tención. A diferencia de lo que mucha gente cree, el oro es levemente peor conductor que el cobre; sin embargo, se utiliza en bornes de baterías y conectores eléctricos debido a su durabilidad y “resistencia” a la corrosión. La conductividad eléctrica del cobre puro fue adoptada por la comisión electrónica, internacional en 1913 como la referencia estándar para esta magnitud, estableciendo el International Annealed Copper Standard (Estándar Internacional del Cobre Recocido) o IACS. Según esta definición, la conductividad del cobre recocido medida a 20 C es igual a 58.0 MS/m.2 A este valor es a lo que se llama 100% IACS y la conductividad del resto de los materiales se expresa como un cierto porcentaje de IACS. La mayoría de los metales tienen valores de conductividad inferiores a 100% IACS pero existen excepciones como la plata o los cobres especiales de muy alta conductividad designados C-103 y C-110.3
  • 5. Alambres: conductores que están formados por un hilo sólido de cobre..En instalaciones residenciales normalmente se emplean los siguientes tipos de conductores. Cables: conductores fabricados con varios alambres o hilos más delgados decobre, con la finalidad de darle mayor flexibilidad. Cable paralelo o dúplex: conductores aislados individualmente y se encuentran unidos únicamente por sus aislamientos, o bien se encuentran los conductores trenzados. Cable rencauchutado: conductores de dos o mas cables independientes convenientemente aislados, viene recubiertos a su vez, por otro aislante común. Tipos de aislamiento en los conductores El aislamiento esta hecho de. materiales plásticos, aunque para sus usos especiales existen otros aislamientos como el asbesto o silicona con la finalidad de evitar cortos circuitos de acuerdo a la AWG (American Wire Gauge), Calibre Americano Para Conductores. Los tipos de aislamiento más comunes son:* T : AISLAMIENTO PLÁSTICO (TERMOPLÁSTICO)* TW : AISLAMIENTO RESISTENTE A LA HUMEDAD.* TH : AISLAMIENTO RESISTENTE AL CALOR.
  • 6. Plata: este es el material con menor resistencia al paso de la electricidad pero al ser muy costoso, su uso es limitado. La plata se halla en la naturaleza en forma de cloruros, sulfuros o plata nativa. Este material se caracteriza por ser muy dúctil, maleable y no muy duro y fácil de soldar. Es utilizado en fusibles para cortocircuitos eléctricos porque es muy preciso en la fusión, es inoxidable y posee una conductividad sumamente alta. También se lo usa en contactos de relevadores o interruptores para bajas intensidades por su elevada conductividad térmica y eléctrica. La plata también es usada en instrumentos eléctricos de medicina como por ejemplo el termocauterio.
  • 7. Cobre: este es el conductor eléctrico más utilizado ya que es barato y presenta una conductividad elevada. Este material se encuentra en la naturaleza de manera abundante, en forma de sulfuros, carbonatos, óxidos y en muy pocos casos se halla el cobre nativo. Se caracteriza por ser dúctil y maleable, sencillo de estañar y soldar y es muy resistente a la tracción. Para mejorar sus cualidades mecánicas, el cobre es fusionado con bronce y estaño
  • 8. Aluminio: este ocupa el tercer puesto por su conductividad, luego de los dos anteriores. Su conductividad representa un 63% de la del cobre pero a igualdad de peso y longitud su conductancia es del doble. El aluminio se encuentra en grandes cantidades y se lo extrae de un mineral llamado bauxita. Se caracteriza por no ser muy resistente a la tracción, ser más blando que el cobre y no es fácil de soldar. A pesar de esto, al ser dúctil permite ser trabajado por estirado, laminado, forjado, hilado y extrusión. Para mejorar la resistencia mecánica del aluminio se le agrega magnesio, hierro o silicio.
  • 9. leaciones de cobre y níquel: estas presentan una resistencia al paso de corriente eléctrica relativamente baja y una fuerza electromotriz elevada en relación al cobre. El níquel representa el 40% y el cobre el 60% restante y es una aleación que no resulta útil para instrumentos de medida de precisión, a pesar de que su coeficiente de temperatura es bajo. Sin embargo, este se puede incrementar añadiéndole zinc.
  • 10. Aleación de cromo y níquel: estas se caracterizan por presentar coeficientes bajos de temperatura, un coeficiente de resistividad mayor y una fuerza electromotriz pequeñas con respecto al cobre. Debido a que el conductor está cubierto por una capa de óxido que lo protege del ataque del oxígeno, resulta útil para trabajar a temperaturas que superen los 1000 C. Los conductores de alta resistividad se caracterizan entonces por perdurar con el paso del tiempo, contar con un punto de fusión elevado, ser fáciles de soldar, ser dúctiles y maleables. Además, su fuerza electromotriz es menor a la del cobre, son resistentes a la corrosión y presentan un coeficiente térmico de conductividad bajo
  • 11. LAS CARACTERISTICAS SE DIVIDEN EN 3 AISLANTES CONDUCTORES SEMICONDUCTORES
  • 12. AISLANTES: Los cuerpos en los que la electricidad solo se manifiesta en las zonas en las que se frotan y se electrifican y no permiten su paso se dice que son malos conductores y se denominan aislantes. Estos se utilizan para separar conductores eléctricos para evitar cortos circuitos. El aislante perfecto para las aplicaciones eléctricas sería un material absolutamente no conductor, pero ese material no existe. Los materiales empleados como aislantes siempre conducen algo la electricidad, pero presentan una resistencia al paso de corriente eléctrica hasta 2,5 x 1024 veces mayor que la de los buenos conductores eléctricos como la plata o el cobre. Estos materiales conductores tienen un gran número de electrones libres. En los circuitos eléctricos normales suelen usarse plásticos como envoltura aislante para los cables, tambien se puede utilizar unas capas de barniz. En las lineas de alta tencion se utilizan como aislantes el vidrio, la porcelana u otro material ceramico.
  • 13. CONDUCTORES: Cualquier material que tenga muy poca resistencia con la electricidad y que permita su paso es un conductor, un buen conductor puede ser la plata, el cobre y pueden tener una conductividad mil millones de veces superior a la de un buen aislante. En los conductores sólidos la corriente eléctrica es transportada por el movimiento de los electrones; y en disoluciones y gases, lo hace por los iones. Algunos conductores muy buenos son: el oro, la plata, el aluminio, cobre, hierro, magnesio, etc. En los conductores hay un fenómeno llamado superconductividad se produce cuando al enfriar ciertas sustancias a una temperatura cercana al cero absoluto su conductividad se vuelve prácticamente infinita.
  • 14. SEMICONDUCTORES: Los semiconductores son materiales solidos o líquidos capases de conducir electricidad mejor que un conductor pero peor que un metal. A temperaturas muy bajas, los semiconductores puros se comportan como aislantes. Sometidos a altas temperaturas, mezclados con impurezas o en presencia de luz, la conductividad de los semiconductores puede aumentar de forma espectacular y llegar a alcanzar niveles cercanos a los de los metales. Esto quiere decir que los semiconductores son los dos: aislantes y conductores pero ¿Que es lo que hace diferentes a los aislantes conductores y semiconductores si son tan parecidos? y la respuesta es que los conductores son todos aquellos que poseen menos de 4 electrones en la capa de valencia, el semiconductor es aquel que posee 4 electrones en la capa de valencia y el aislante es el que posee mas de 4 electrones en la capa de valencia.
  • 15. En conclusión los aislantes, conductores y semiconductores son materiales parecidos y los mas importantes son los semiconductores ya que para nosotros que estamos en electrónica son los componente que mas vamos a necesitar.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Alambre: Todo tipo de hilo delgado que se obtiene por estiramiento de los diferentes metales de acuerdo a la propiedad de ductilidad que poseen los mismos. Los principales metales para la producción de alambre son: hierro, cobre, latón, plata, aluminio, entre otros. Sin embargo, antiguamente se llamaba alambre al cobre y sus aleaciones bronce y latón. Cable: Cordón mas o menos grueso, formado por uno o varios hilos conductores protegidos por una funda aislante, se emplea en la electricidad, en las telecomunicaciones, en comunicaciones telegráficas, etc. Cable Duplex: Estos cables son usados como cordones de servicio de conexión de aparatos y se fabrican con cables de cobre suave flexible o extra flexible, aislados con PVC. Encauchetado: conductores de dos o mas cables independientes y conveniente mente aislados, viene recubiertos a su vez, por otro aislante común. Coaxial: es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante. Telefonico: Cable es la línea eléctrica flexible, aislada y envuelta en una cubierta protectora que sirve para lograr el intercambio de señales eléctricas de un punto a otro punto. Cable Polarizado: Un cable polarizado es un cable de energía eléctrica que se compone por tres cables el neutro, la corriente y la fase a tierra. La finalidad de este cable polarizado se utiliza para proteger los aparatos eléctricos sobre una descarga.
  • 20. Cobre: se utilizan para transportar electricidad. Las centrales eléctricas: transmiten la electricidad mediante los postes esos de la calle con cables, pues esos cables llevan dentro cobre. Los materiales aislantes: pues eso sirven para aislar de la electricidad, como por ejemplo el material que recubre el cobre de los cables eléctricos para que no se mojen.
  • 21.
  • 22. Los materiales aislantes se caracterizaban por poseer una Banda Prohibida muy ancha, la cual impide el paso de electrones de la Banda de Valencia a la de Conducción. En los materiales semiconductores, la Banda Prohibida es mucho menos ancha que en los aislantes. Por lo general, a 0º K los materiales semiconductores se comportan como aislantes. Pero a medida que aumenta la temperatura lo hace su capacidad de conducción, ya que este aporte de energía sirve para que los electrones puedan saltar de la Banda de Valencia a la de Conducción.