SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición , clasificación , como se
identifican y su usos
Modalidad : Electricidad
Presentado a : Lic. Quevin
Barrera
Presentado por : Andrés Bayona
Sergio Cifuentes
10 - B
Yopal – Casanare
2014
 Definición

de materiales conductores
 Clases de materiales conductores
 Características
 Calibres
 Usos
 Conclusiones


Los materiales conductores son aquellos
materiales cuya resistencia al paso de la corriente
es muy baja.
En general podemos denominar material
conductor a cualquier sustancia o material que
sometido a una diferencia de potencial eléctrico
proporciona un paso continuo de corriente
eléctrica.
En general todas las sustancias en estado sólido
o liquido poseen la propiedad de conductividad
eléctrica, pero algunas sustancias son buenos
conductores, las mejores sustancias conductoras
son los metales.
Existen otros materiales, no metálicos, que
también poseen la propiedad de conducir la
electricidad como son el grafito, las soluciones
salinas.
 Ejemplo : el agua de mar y cualquier material en
estado de plasma.




. Alternativamente se emplea el aluminio, metal
que si bien tiene una conductividad eléctrica del
orden del 60% de la del cobre es, sin
embargo, un material mucho más ligero, lo que
favorece su empleo en líneas de transmisión de
energía eléctrica en las redes de alta tensión.
Para aplicaciones especiales se utiliza como
conductor el oro.
Los materiales conductores pueden clasificarse
en dos grupos: Materiales de alta
conductividad(baja resistividad), y Materiales
de alta resistividad (baja conductividad).
 Al primer tipo corresponden materiales que se
emplean, fundamentalmente, para transportar
corriente eléctrica con baja perdida, por ej.
cobre, plata, aluminio y ciertas aleaciones como
el bronce.
 El segundo grupo está compuesto
por materiales que se emplean, cuando se
necesita producir una caída de potencial, por ej.
se los emplea para la construcción de

 Los

materiales de alta conductividad mas
típicos son: la plata (ρ=0,016), cobre
(ρ=0,0172 a 0,0175) y el aluminio (ρ=0,026 a
0,028).

 Este

grupo está compuesto de aleaciones de
alta resistividad. Estas aleaciones tienen
composiciones muy variadas y se encuentran
en el mercado bajo distintas denominaciones.
Los principales elementos empleados en
estas aleaciones son:
cobre, cromo, hierro, níquel, manganeso, alu
 En

general, las características mas
importantes a tener en cuenta en las
aleaciones de alta resistividad son:
 Alta resistividad.
 Bajo coeficiente térmico de resistividad.
 Resistencia a la corrosión.
 Constancia en el tiempo.
 Pequeña fuerza termo electromotriz con
respecto al cobre.
 Alto punto de fusión.
 Ductilidad, maleabilidad y soldabilidad.
 En

relación con las características
constructivas, composición de los
conductores y valores característicos que los
determinan, son aplicables las siguientes
definiciones:
 FORMACIÓN: La formación de un conductor
se define por el número de alambres que lo
componen y por el diámetro nominal de los
mismos.
 CUERDA: Es el conductor formado por
varios alambres reunidos, formando hélices.
 FILASTICA:

Es el conductor formado por
varios alambres reunidos en hélices en el
mismo sentido.
 CUERDA COMPACTA: Es aquella en que por
deformación de los alambres
constituyentes, se han reducido los
intersticios existentes entre los mismos.
 CUERDA SECTORIAL: Es aquella en que su
sección recta adopta aproximadamente la
forma de un sector circular.
 SECCIÓN

GEOMÉTRICA: Se entiende por
sección geométrica de un conductor la
sección recta si es un alambre o la suma de
las secciones rectas de cada uno de los
alambres si se trata de una cuerda,
expresada en mm2.
 SECCIÓN NOMINAL: Es el valor redondeado
que se aproxima al teórico y que se utiliza
para la designación del cable expresado en
mm2.
 RESISTENCIA: Resistencia máximas
admisibles para los conductores en corriente
Clase A: Aleaciones para resistores de precisión
(cajas de resistencia, resistores patrones, etc.).
 Clase B : Aleaciones para resistores comunes
(resistores y reóstatos).
 Clase C : Aleaciones para elementos electro
térmicos (hornos, etc.).
 Este último grupo suele subdividirse, según la
temperatura máxima de uso, en subclases:
 Subclases C1: temperatura máxima 350ºC
¸ Subclases C2: temperatura máxima 500ºC
¸ Subclases C3: temperatura máxima 700ºC
¸ Subclases C4: temperatura máxima 900ºC
¸ Subclases C5: temperatura máxima 1100ºC
¸ Subclases C6: temperatura máxima 1300ºC

 Aplicaciones

de los conductores:
 Conducir la electricidad de un punto a otro
(pasar electrones a través del conductor; los
electrones fluyen debido a la diferencia de
potencial).
 Crear campos electromagnéticos al
constituir bobinas y electroimanes.
 Modificar el voltaje al constituir
transformadores.
 En

conclusión los materiales conductores
sirven para el flujo de los electrones por un
circuito eléctrico .
 Son necesarios en toda clase de aparatos
electrónicos , automotores
, hogares, empresas etc.
Materiales Conductores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales Conductores
Materiales ConductoresMateriales Conductores
Materiales Conductores
paola y carolina soler puentes
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
marino1157
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
nathaliamauricio05
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
doloresmartinez202202
 
Propiedades electricas
Propiedades electricasPropiedades electricas
Propiedades electricas
Juan Andrés Castro Montoya
 
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOSMATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
luisa fernanda avella abril
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos Oscar Toro
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadluneto7
 
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Universidad Nacional de Loja
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
William Diaz
 
Aislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductoresAislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductoresJuan Rendon
 
Protecciones Eléctricas
Protecciones EléctricasProtecciones Eléctricas
Protecciones Eléctricas
Sodimac-Constructor
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
Carmen Brz
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelos
Josselyn Narvaez
 
Dielectricos
DielectricosDielectricos
Dielectricos
alfredojaimesrojas
 
Conductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantesConductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantes
iscped
 
Componentes electrónicos-análogos-y-digitales
Componentes electrónicos-análogos-y-digitalesComponentes electrónicos-análogos-y-digitales
Componentes electrónicos-análogos-y-digitales
jhon garcia
 
Diapositivas. empalmes 2007
Diapositivas. empalmes 2007Diapositivas. empalmes 2007
Diapositivas. empalmes 2007josebrito718
 
Amperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir IntensidadesAmperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir Intensidades
www.areatecnologia.com
 

La actualidad más candente (20)

Materiales Conductores
Materiales ConductoresMateriales Conductores
Materiales Conductores
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
 
Propiedades electricas
Propiedades electricasPropiedades electricas
Propiedades electricas
 
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOSMATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
MATERIALES CONDUCTORES ELECTRICOS
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos
 
Aislantes ucacue
Aislantes ucacueAislantes ucacue
Aislantes ucacue
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
 
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
 
Aislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductoresAislantes, conductores, semiconductores
Aislantes, conductores, semiconductores
 
Protecciones Eléctricas
Protecciones EléctricasProtecciones Eléctricas
Protecciones Eléctricas
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelos
 
Dielectricos
DielectricosDielectricos
Dielectricos
 
Conductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantesConductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantes
 
Componentes electrónicos-análogos-y-digitales
Componentes electrónicos-análogos-y-digitalesComponentes electrónicos-análogos-y-digitales
Componentes electrónicos-análogos-y-digitales
 
Diapositivas. empalmes 2007
Diapositivas. empalmes 2007Diapositivas. empalmes 2007
Diapositivas. empalmes 2007
 
Amperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir IntensidadesAmperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir Intensidades
 

Similar a Materiales Conductores

Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
astridalvarez22
 
Los materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricosLos materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricos
Diana Gutierrez
 
Los materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricosLos materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricos
luisa fernanda avella abril
 
Conductore (autoguardado).docx2
Conductore (autoguardado).docx2Conductore (autoguardado).docx2
Conductore (autoguardado).docx2Felixjo21
 
Tmateriales
TmaterialesTmateriales
Tmaterialeslorena
 
Tmateriales
TmaterialesTmateriales
Tmaterialeslorena
 
Que es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctricoQue es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctrico
juandaviss
 
Que es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctricoQue es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctricojuandaviss
 
Que es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctricoQue es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctrico
juandaviss
 
Conductores+electricos
Conductores+electricosConductores+electricos
Conductores+electricos
Mariana Dance
 
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensiónFundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
Juan Diego Frías H.
 
Transmision
TransmisionTransmision
CONDUCTORES ELÉCTRICOS: MELITZA DARMELY MARTINEZ AMEZQUITA & YESENIA GARCIA P...
CONDUCTORES ELÉCTRICOS: MELITZA DARMELY MARTINEZ AMEZQUITA & YESENIA GARCIA P...CONDUCTORES ELÉCTRICOS: MELITZA DARMELY MARTINEZ AMEZQUITA & YESENIA GARCIA P...
CONDUCTORES ELÉCTRICOS: MELITZA DARMELY MARTINEZ AMEZQUITA & YESENIA GARCIA P...Melitza Martinez
 

Similar a Materiales Conductores (20)

Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Los materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricosLos materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricos
 
Los materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricosLos materiales conductores eléctricos
Los materiales conductores eléctricos
 
Conductore (autoguardado).docx2
Conductore (autoguardado).docx2Conductore (autoguardado).docx2
Conductore (autoguardado).docx2
 
Tmateriales
TmaterialesTmateriales
Tmateriales
 
Tmateriales
TmaterialesTmateriales
Tmateriales
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
APLICACIONES INDUSTRIALES Y COMPORTAMIENTO
APLICACIONES INDUSTRIALES Y COMPORTAMIENTOAPLICACIONES INDUSTRIALES Y COMPORTAMIENTO
APLICACIONES INDUSTRIALES Y COMPORTAMIENTO
 
Que es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctricoQue es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctrico
 
Que es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctricoQue es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctrico
 
Que es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctricoQue es un conductor eléctrico
Que es un conductor eléctrico
 
Conductores+electricos
Conductores+electricosConductores+electricos
Conductores+electricos
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensiónFundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
Fundamentos de conductores eléctricos para baja tensión
 
Aseguridad
AseguridadAseguridad
Aseguridad
 
Transmision
TransmisionTransmision
Transmision
 
CONDUCTORES ELÉCTRICOS: MELITZA DARMELY MARTINEZ AMEZQUITA & YESENIA GARCIA P...
CONDUCTORES ELÉCTRICOS: MELITZA DARMELY MARTINEZ AMEZQUITA & YESENIA GARCIA P...CONDUCTORES ELÉCTRICOS: MELITZA DARMELY MARTINEZ AMEZQUITA & YESENIA GARCIA P...
CONDUCTORES ELÉCTRICOS: MELITZA DARMELY MARTINEZ AMEZQUITA & YESENIA GARCIA P...
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Materiales Conductores

  • 1. Definición , clasificación , como se identifican y su usos
  • 2. Modalidad : Electricidad Presentado a : Lic. Quevin Barrera Presentado por : Andrés Bayona Sergio Cifuentes 10 - B Yopal – Casanare 2014
  • 3.  Definición de materiales conductores  Clases de materiales conductores  Características  Calibres  Usos  Conclusiones
  • 4.
  • 5.  Los materiales conductores son aquellos materiales cuya resistencia al paso de la corriente es muy baja. En general podemos denominar material conductor a cualquier sustancia o material que sometido a una diferencia de potencial eléctrico proporciona un paso continuo de corriente eléctrica. En general todas las sustancias en estado sólido o liquido poseen la propiedad de conductividad eléctrica, pero algunas sustancias son buenos conductores, las mejores sustancias conductoras son los metales.
  • 6. Existen otros materiales, no metálicos, que también poseen la propiedad de conducir la electricidad como son el grafito, las soluciones salinas.  Ejemplo : el agua de mar y cualquier material en estado de plasma.   . Alternativamente se emplea el aluminio, metal que si bien tiene una conductividad eléctrica del orden del 60% de la del cobre es, sin embargo, un material mucho más ligero, lo que favorece su empleo en líneas de transmisión de energía eléctrica en las redes de alta tensión. Para aplicaciones especiales se utiliza como conductor el oro.
  • 7. Los materiales conductores pueden clasificarse en dos grupos: Materiales de alta conductividad(baja resistividad), y Materiales de alta resistividad (baja conductividad).  Al primer tipo corresponden materiales que se emplean, fundamentalmente, para transportar corriente eléctrica con baja perdida, por ej. cobre, plata, aluminio y ciertas aleaciones como el bronce.  El segundo grupo está compuesto por materiales que se emplean, cuando se necesita producir una caída de potencial, por ej. se los emplea para la construcción de 
  • 8.  Los materiales de alta conductividad mas típicos son: la plata (ρ=0,016), cobre (ρ=0,0172 a 0,0175) y el aluminio (ρ=0,026 a 0,028).  Este grupo está compuesto de aleaciones de alta resistividad. Estas aleaciones tienen composiciones muy variadas y se encuentran en el mercado bajo distintas denominaciones. Los principales elementos empleados en estas aleaciones son: cobre, cromo, hierro, níquel, manganeso, alu
  • 9.  En general, las características mas importantes a tener en cuenta en las aleaciones de alta resistividad son:  Alta resistividad.  Bajo coeficiente térmico de resistividad.  Resistencia a la corrosión.  Constancia en el tiempo.  Pequeña fuerza termo electromotriz con respecto al cobre.  Alto punto de fusión.  Ductilidad, maleabilidad y soldabilidad.
  • 10.  En relación con las características constructivas, composición de los conductores y valores característicos que los determinan, son aplicables las siguientes definiciones:  FORMACIÓN: La formación de un conductor se define por el número de alambres que lo componen y por el diámetro nominal de los mismos.  CUERDA: Es el conductor formado por varios alambres reunidos, formando hélices.
  • 11.  FILASTICA: Es el conductor formado por varios alambres reunidos en hélices en el mismo sentido.  CUERDA COMPACTA: Es aquella en que por deformación de los alambres constituyentes, se han reducido los intersticios existentes entre los mismos.  CUERDA SECTORIAL: Es aquella en que su sección recta adopta aproximadamente la forma de un sector circular.
  • 12.  SECCIÓN GEOMÉTRICA: Se entiende por sección geométrica de un conductor la sección recta si es un alambre o la suma de las secciones rectas de cada uno de los alambres si se trata de una cuerda, expresada en mm2.  SECCIÓN NOMINAL: Es el valor redondeado que se aproxima al teórico y que se utiliza para la designación del cable expresado en mm2.  RESISTENCIA: Resistencia máximas admisibles para los conductores en corriente
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Clase A: Aleaciones para resistores de precisión (cajas de resistencia, resistores patrones, etc.).  Clase B : Aleaciones para resistores comunes (resistores y reóstatos).  Clase C : Aleaciones para elementos electro térmicos (hornos, etc.).  Este último grupo suele subdividirse, según la temperatura máxima de uso, en subclases:  Subclases C1: temperatura máxima 350ºC ¸ Subclases C2: temperatura máxima 500ºC ¸ Subclases C3: temperatura máxima 700ºC ¸ Subclases C4: temperatura máxima 900ºC ¸ Subclases C5: temperatura máxima 1100ºC ¸ Subclases C6: temperatura máxima 1300ºC 
  • 17.  Aplicaciones de los conductores:  Conducir la electricidad de un punto a otro (pasar electrones a través del conductor; los electrones fluyen debido a la diferencia de potencial).  Crear campos electromagnéticos al constituir bobinas y electroimanes.  Modificar el voltaje al constituir transformadores.
  • 18.
  • 19.  En conclusión los materiales conductores sirven para el flujo de los electrones por un circuito eléctrico .  Son necesarios en toda clase de aparatos electrónicos , automotores , hogares, empresas etc.