SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico.
“Santiago Nariño”
Escuela: Ingeniería Industrial.
Extensión San Cristóbal
Circuitos eléctricos:
Instrumentos de medición eléctrica
Alumno: Br. Medina Jhoan J.
Profesor: Ing. Sergio López
Instrumento de medición eléctrica.
Los instrumentos de medidas eléctricas son extraordinariamente
multiformes por su destino, diseño, principio de funcionamiento y
características técnicas. Para obtener fácilmente las características necesarias
y suficientes de cada instrumento se establece, mediante normas, un sistema
especial de marcado de los mismos.
Las características esenciales de los instrumentos de medidas eléctricas
están dadas por su principio de funcionamiento, tipo de corriente, destino y
sus particularidades de explotación.
Electrómetro.
Se denomina electrómetro a un electroscopio dotado de
una escala. Los electrómetros, al igual que los electroscopios,
han caído en desuso debido al desarrollo de instrumentos
electrónicos de precisión.
Uno de los modelos de electrómetro consiste en una caja
metálica en la cual se introduce, debidamente aislada por un
tapón aislante, una varilla que soporta una lámina de oro muy
fina o una aguja de aluminio, apoyada en este caso de tal
manera que pueda girar libremente sobre una escala
graduada.
El Amperímetro:
Es el instrumento que mide la intensidad de la
Corriente Eléctrica. Su unidad de medida es el Amperio y sus
Submúltiplos, el miliamperio y el micro-amperio. Los usos
dependen del tipo de corriente, ósea, que cuando midamos
Corriente Continua, se usara el amperímetro de bobina móvil
y cuando usemos Corriente Alterna, usaremos el
electromagnético.
•Un galvanómetro:
Los galvanómetros son aparatos que se emplean para
indicar el paso de corriente eléctrica por un circuito y para la
medida precisa de su intensidad. Suelen estar basados en los
efectos magnéticos o térmicos causados por el paso de la
corriente.
Es capaz de detectar la presencia de pequeñas corrientes
en un circuito cerrado, y puede ser adaptado, mediante su
calibración, para medir su magnitud
Tipos de galvanómetro
Imán móvil: En un galvanómetro de imán móvil la aguja indicadora está
asociada a un imán que se encuentra situado en el interior de una bobina por la
que circula la corriente que tratamos de medir y que crea un campo
magnético que, dependiendo del sentido de la misma, produce una atracción o
repulsión del imán proporcional a la intensidad de dicha corriente.
Cuadro móvil: En el galvanómetro de cuadro móvil o bobina móvil, el efecto es
similar, difiriendo únicamente en que en este caso la aguja indicadora está
asociada a una pequeña bobina, por la que circula la corriente a medir y que se
encuentra en el seno del campo magnético producido por un imán fijo.
• El Voltímetro:
Es el instrumento que mide el valor de la tensión. Su
unidad básica de medición es el Voltio (V) con sus múltiplos:
el Megavoltio (MV) y el Kilovoltio (KV) y sub.-múltiplos como
el milivoltio (mV) y el micro voltio. Existen Voltímetros que
miden tensiones continuas llamados voltímetros de bobina
móvil y de tensiones alternas, los electromagnéticos.
Sus características son también parecidas a las del
galvanómetro, pero con una resistencia en serie.
•El Ohmímetro:
Un óhmetro u ohmímetro es un instrumento para medir la
resistencia eléctrica. Es un arreglo de los circuitos del
Voltímetro y del Amperímetro, pero con una batería y una
resistencia.
•Multímetro:
También denominado polímetro,tester o multitester, es un
instrumento eléctrico portátil para medir directamente
magnitudes eléctricas activas
como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como
resistencias, capacidades y otras.
Tipos de Multímetro
El Multímetro analógico: Es el instrumento que utiliza en su funcionamiento los
parámetros del amperímetro, el voltímetro y el Ohmímetro. Las funciones son
seleccionadas por medio de un conmutador. Por consiguiente todas las medidas de
Uso y precaución son iguales y es multifuncional dependiendo el tipo de corriente
(C.C o C.A.)
El Multímetro Digital (DMM): Es el instrumento que puede medir el amperaje, el
voltaje y el Ohmiaje obteniendo resultados numéricos - digitales. Trabaja también
con los tipos de corriente
•Vatímetro:
Es un instrumento utilizado en la medición de potencia activa.
Un tipo de vatímetro muy difundido es el de tipo
electrodinámico, que se basa en la interacción entre corrientes
que circulan por bobinas dispuestas convenientemente. Es
posible la medición de potencia de señales de cualquier tipo
(forma de onda).
Los vatímetro electrónico: es un dispositivo pasivo, utilizado
en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía
sustentando un campo eléctrico.
• Fuentes de Poder
Son aparatos utilizados para darle una ganancia de
electricidad regulada a los instrumentos de medición según
resistencia (voltaje) e intensidad (amperaje). Las fuentes de
poder utilizadas en Laboratorios son extraíbles y portables, lo
cual hacen de este aparato algo bien práctico.
Se dividen en dos tipos, los completos y los prácticos según
la función o el Uso que tenga y son capaces de regular la salida
de ganancia según los parámetros ya nombrados con un
margen de error porcentual bajo para mejorar y dar practica
a ejercicios de medición.
•Osciloscopio:
Es un instrumento de medición electrónico para la representación
gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en
electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro.
Tipos de osciloscopio
Osciloscopio analógico
Osciloscopio digital
El osciloscopio de fósforo digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
Albontsa
 
Relación de transformación
Relación de transformaciónRelación de transformación
Relación de transformación
fernando arturo fuentes lopez
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
Kenny Sanchez
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
Alphonse Vam
 
Amperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir IntensidadesAmperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir Intensidades
www.areatecnologia.com
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
Vinicio Acuña
 
Motores eléctricos
Motores  eléctricosMotores  eléctricos
Motores eléctricos
UAGRM
 
Megohmetro
MegohmetroMegohmetro
Megohmetro
raulalvites
 
el Multímetro digital
el Multímetro digitalel Multímetro digital
el Multímetro digital
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
Fabian Arancibia
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
greybili
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
pedrobons
 
El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).alexander171995
 

La actualidad más candente (20)

Uso del multimetro
Uso del multimetroUso del multimetro
Uso del multimetro
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
 
Relación de transformación
Relación de transformaciónRelación de transformación
Relación de transformación
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
Presentacion multimetro
Presentacion multimetroPresentacion multimetro
Presentacion multimetro
 
Amperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir IntensidadesAmperimetro Medir Intensidades
Amperimetro Medir Intensidades
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
 
Motores eléctricos
Motores  eléctricosMotores  eléctricos
Motores eléctricos
 
Megohmetro
MegohmetroMegohmetro
Megohmetro
 
el Multímetro digital
el Multímetro digitalel Multímetro digital
el Multímetro digital
 
Exposicion del multimetro
Exposicion del multimetroExposicion del multimetro
Exposicion del multimetro
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
 
IMPEDANCIA Y REACTANCIA
IMPEDANCIA Y REACTANCIAIMPEDANCIA Y REACTANCIA
IMPEDANCIA Y REACTANCIA
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
 
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
 
El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).
 

Destacado

Instrumentos de mediciones eléctricas
Instrumentos de mediciones eléctricasInstrumentos de mediciones eléctricas
Instrumentos de mediciones eléctricas
nickjeorly
 
Instrumentos para medir la electricidad
Instrumentos para medir la electricidad Instrumentos para medir la electricidad
Instrumentos para medir la electricidad Jorge Hernandez Bula
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaeileem de bracho
 
Vatímetro de rf
Vatímetro de rf Vatímetro de rf
Vatímetro de rf
Paola Lucia Testa
 
Presentacion power point jonathan sanchez
Presentacion power point jonathan sanchezPresentacion power point jonathan sanchez
Presentacion power point jonathan sanchez
Jon Sanchez
 
Jhonatan mendez palomino
Jhonatan mendez palominoJhonatan mendez palomino
Jhonatan mendez palominomoriremos
 
Instrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion ElectricaInstrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion Electrica
ELIZABETHR
 
Presentacion instrumentos de medicion
Presentacion instrumentos de medicionPresentacion instrumentos de medicion
Presentacion instrumentos de medicion
Enrique Carranza
 
Clase instrumentos de medición
Clase instrumentos de mediciónClase instrumentos de medición
Clase instrumentos de medición
Eliesel Jose Rodriguez
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
Elías Ramírez Martínez
 
Clasificacion de instrumentos electricos
Clasificacion de instrumentos  electricosClasificacion de instrumentos  electricos
Clasificacion de instrumentos electricosrseclen_b
 
Instrumentos de medición de variables eléctricas
Instrumentos de medición de variables eléctricasInstrumentos de medición de variables eléctricas
Instrumentos de medición de variables eléctricas
Jesthiger Cohil
 
Instrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especialesInstrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especiales
CHICOTIN95
 
APARATOS DE MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS
APARATOS DE MEDICIÓN DE  MAGNITUDES ELÉCTRICASAPARATOS DE MEDICIÓN DE  MAGNITUDES ELÉCTRICAS
APARATOS DE MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICASOhgoma
 
Instrumentos de medicion electrica
Instrumentos de medicion electricaInstrumentos de medicion electrica
Instrumentos de medicion electricasaicotrance
 

Destacado (20)

Instrumentos de mediciones eléctricas
Instrumentos de mediciones eléctricasInstrumentos de mediciones eléctricas
Instrumentos de mediciones eléctricas
 
Instrumentos para medir la electricidad
Instrumentos para medir la electricidad Instrumentos para medir la electricidad
Instrumentos para medir la electricidad
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
Vatímetro de rf
Vatímetro de rf Vatímetro de rf
Vatímetro de rf
 
Presentacion power point jonathan sanchez
Presentacion power point jonathan sanchezPresentacion power point jonathan sanchez
Presentacion power point jonathan sanchez
 
Jhonatan mendez palomino
Jhonatan mendez palominoJhonatan mendez palomino
Jhonatan mendez palomino
 
Instrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion ElectricaInstrumentos De Medicion Electrica
Instrumentos De Medicion Electrica
 
Presentacion instrumentos de medicion
Presentacion instrumentos de medicionPresentacion instrumentos de medicion
Presentacion instrumentos de medicion
 
Multimetro!
Multimetro!Multimetro!
Multimetro!
 
Clase instrumentos de medición
Clase instrumentos de mediciónClase instrumentos de medición
Clase instrumentos de medición
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
Clasificacion de instrumentos electricos
Clasificacion de instrumentos  electricosClasificacion de instrumentos  electricos
Clasificacion de instrumentos electricos
 
Instrumentos de medición de variables eléctricas
Instrumentos de medición de variables eléctricasInstrumentos de medición de variables eléctricas
Instrumentos de medición de variables eléctricas
 
Instrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especialesInstrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especiales
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
APARATOS DE MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS
APARATOS DE MEDICIÓN DE  MAGNITUDES ELÉCTRICASAPARATOS DE MEDICIÓN DE  MAGNITUDES ELÉCTRICAS
APARATOS DE MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS
 
Instrumentos de medicion electrica
Instrumentos de medicion electricaInstrumentos de medicion electrica
Instrumentos de medicion electrica
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Multimetro.
Multimetro.Multimetro.
Multimetro.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a instrumentos de medicion electrica

Instrumentación básica en medición
Instrumentación básica en mediciónInstrumentación básica en medición
Instrumentación básica en mediciónJorge Lopez
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
gaspar1994
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
ELIZABETHR
 
INSTRUMENTOS_DE_MEDICION_ELECTRICA.pptx
INSTRUMENTOS_DE_MEDICION_ELECTRICA.pptxINSTRUMENTOS_DE_MEDICION_ELECTRICA.pptx
INSTRUMENTOS_DE_MEDICION_ELECTRICA.pptx
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medidajamirnoble04
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medidajamirnoble04
 
medidas electricas
medidas electricasmedidas electricas
medidas electricasedward
 
Presentacion – el galvanómetro
Presentacion  – el galvanómetroPresentacion  – el galvanómetro
Presentacion – el galvanómetro
Jorge Falsone
 
equipos de medición
equipos de medición equipos de medición
equipos de medición
Eduardo Aranguren
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
soinda
 
Presentación1 morgado
Presentación1 morgadoPresentación1 morgado
Presentación1 morgado
carlos morgado
 
11 instrumentacion
11 instrumentacion11 instrumentacion
11 instrumentacion
luishundiaz
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
Cristian Hernandez Valero
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
Cristian Hernandez Valero
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
Eduardo Vasquez
 
Instrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricosInstrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricosJhonás A. Vega
 

Similar a instrumentos de medicion electrica (20)

Instrumentación básica en medición
Instrumentación básica en mediciónInstrumentación básica en medición
Instrumentación básica en medición
 
Instrumentacion basica
Instrumentacion basicaInstrumentacion basica
Instrumentacion basica
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
 
INSTRUMENTOS_DE_MEDICION_ELECTRICA.pptx
INSTRUMENTOS_DE_MEDICION_ELECTRICA.pptxINSTRUMENTOS_DE_MEDICION_ELECTRICA.pptx
INSTRUMENTOS_DE_MEDICION_ELECTRICA.pptx
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
medidas electricas
medidas electricasmedidas electricas
medidas electricas
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Presentacion – el galvanómetro
Presentacion  – el galvanómetroPresentacion  – el galvanómetro
Presentacion – el galvanómetro
 
equipos de medición
equipos de medición equipos de medición
equipos de medición
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
Presentación1 morgado
Presentación1 morgadoPresentación1 morgado
Presentación1 morgado
 
11 instrumentacion
11 instrumentacion11 instrumentacion
11 instrumentacion
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
 
Galvanometro
GalvanometroGalvanometro
Galvanometro
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
EXPOSUICION
EXPOSUICIONEXPOSUICION
EXPOSUICION
 
Instrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricosInstrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricos
 

Más de medinajj

soldadura
soldadurasoldadura
soldadura
medinajj
 
analisis de nomina, materia prima y produccion
analisis de nomina, materia prima y produccionanalisis de nomina, materia prima y produccion
analisis de nomina, materia prima y produccion
medinajj
 
participacion de los trabajadores en los beneficios
participacion de los trabajadores en los beneficiosparticipacion de los trabajadores en los beneficios
participacion de los trabajadores en los beneficios
medinajj
 
rodamiento
rodamientorodamiento
rodamiento
medinajj
 
productividad
productividadproductividad
productividad
medinajj
 
causa y efecto
causa y efectocausa y efecto
causa y efecto
medinajj
 
planeacion
planeacionplaneacion
planeacion
medinajj
 
normas iso
normas isonormas iso
normas iso
medinajj
 
causa y efecto
causa y efectocausa y efecto
causa y efecto
medinajj
 
Procesos de fundicion
Procesos de fundicionProcesos de fundicion
Procesos de fundicionmedinajj
 
Infografia tratamientos termicos
Infografia tratamientos termicosInfografia tratamientos termicos
Infografia tratamientos termicosmedinajj
 
operaciones de ensamble
operaciones de ensambleoperaciones de ensamble
operaciones de ensamblemedinajj
 
Operaciones de manufactura
Operaciones de manufacturaOperaciones de manufactura
Operaciones de manufactura
medinajj
 

Más de medinajj (13)

soldadura
soldadurasoldadura
soldadura
 
analisis de nomina, materia prima y produccion
analisis de nomina, materia prima y produccionanalisis de nomina, materia prima y produccion
analisis de nomina, materia prima y produccion
 
participacion de los trabajadores en los beneficios
participacion de los trabajadores en los beneficiosparticipacion de los trabajadores en los beneficios
participacion de los trabajadores en los beneficios
 
rodamiento
rodamientorodamiento
rodamiento
 
productividad
productividadproductividad
productividad
 
causa y efecto
causa y efectocausa y efecto
causa y efecto
 
planeacion
planeacionplaneacion
planeacion
 
normas iso
normas isonormas iso
normas iso
 
causa y efecto
causa y efectocausa y efecto
causa y efecto
 
Procesos de fundicion
Procesos de fundicionProcesos de fundicion
Procesos de fundicion
 
Infografia tratamientos termicos
Infografia tratamientos termicosInfografia tratamientos termicos
Infografia tratamientos termicos
 
operaciones de ensamble
operaciones de ensambleoperaciones de ensamble
operaciones de ensamble
 
Operaciones de manufactura
Operaciones de manufacturaOperaciones de manufactura
Operaciones de manufactura
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 

instrumentos de medicion electrica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico. “Santiago Nariño” Escuela: Ingeniería Industrial. Extensión San Cristóbal Circuitos eléctricos: Instrumentos de medición eléctrica Alumno: Br. Medina Jhoan J. Profesor: Ing. Sergio López
  • 2. Instrumento de medición eléctrica. Los instrumentos de medidas eléctricas son extraordinariamente multiformes por su destino, diseño, principio de funcionamiento y características técnicas. Para obtener fácilmente las características necesarias y suficientes de cada instrumento se establece, mediante normas, un sistema especial de marcado de los mismos. Las características esenciales de los instrumentos de medidas eléctricas están dadas por su principio de funcionamiento, tipo de corriente, destino y sus particularidades de explotación.
  • 3. Electrómetro. Se denomina electrómetro a un electroscopio dotado de una escala. Los electrómetros, al igual que los electroscopios, han caído en desuso debido al desarrollo de instrumentos electrónicos de precisión. Uno de los modelos de electrómetro consiste en una caja metálica en la cual se introduce, debidamente aislada por un tapón aislante, una varilla que soporta una lámina de oro muy fina o una aguja de aluminio, apoyada en este caso de tal manera que pueda girar libremente sobre una escala graduada. El Amperímetro: Es el instrumento que mide la intensidad de la Corriente Eléctrica. Su unidad de medida es el Amperio y sus Submúltiplos, el miliamperio y el micro-amperio. Los usos dependen del tipo de corriente, ósea, que cuando midamos Corriente Continua, se usara el amperímetro de bobina móvil y cuando usemos Corriente Alterna, usaremos el electromagnético.
  • 4. •Un galvanómetro: Los galvanómetros son aparatos que se emplean para indicar el paso de corriente eléctrica por un circuito y para la medida precisa de su intensidad. Suelen estar basados en los efectos magnéticos o térmicos causados por el paso de la corriente. Es capaz de detectar la presencia de pequeñas corrientes en un circuito cerrado, y puede ser adaptado, mediante su calibración, para medir su magnitud Tipos de galvanómetro Imán móvil: En un galvanómetro de imán móvil la aguja indicadora está asociada a un imán que se encuentra situado en el interior de una bobina por la que circula la corriente que tratamos de medir y que crea un campo magnético que, dependiendo del sentido de la misma, produce una atracción o repulsión del imán proporcional a la intensidad de dicha corriente. Cuadro móvil: En el galvanómetro de cuadro móvil o bobina móvil, el efecto es similar, difiriendo únicamente en que en este caso la aguja indicadora está asociada a una pequeña bobina, por la que circula la corriente a medir y que se encuentra en el seno del campo magnético producido por un imán fijo.
  • 5. • El Voltímetro: Es el instrumento que mide el valor de la tensión. Su unidad básica de medición es el Voltio (V) con sus múltiplos: el Megavoltio (MV) y el Kilovoltio (KV) y sub.-múltiplos como el milivoltio (mV) y el micro voltio. Existen Voltímetros que miden tensiones continuas llamados voltímetros de bobina móvil y de tensiones alternas, los electromagnéticos. Sus características son también parecidas a las del galvanómetro, pero con una resistencia en serie. •El Ohmímetro: Un óhmetro u ohmímetro es un instrumento para medir la resistencia eléctrica. Es un arreglo de los circuitos del Voltímetro y del Amperímetro, pero con una batería y una resistencia.
  • 6. •Multímetro: También denominado polímetro,tester o multitester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Tipos de Multímetro El Multímetro analógico: Es el instrumento que utiliza en su funcionamiento los parámetros del amperímetro, el voltímetro y el Ohmímetro. Las funciones son seleccionadas por medio de un conmutador. Por consiguiente todas las medidas de Uso y precaución son iguales y es multifuncional dependiendo el tipo de corriente (C.C o C.A.) El Multímetro Digital (DMM): Es el instrumento que puede medir el amperaje, el voltaje y el Ohmiaje obteniendo resultados numéricos - digitales. Trabaja también con los tipos de corriente
  • 7. •Vatímetro: Es un instrumento utilizado en la medición de potencia activa. Un tipo de vatímetro muy difundido es el de tipo electrodinámico, que se basa en la interacción entre corrientes que circulan por bobinas dispuestas convenientemente. Es posible la medición de potencia de señales de cualquier tipo (forma de onda). Los vatímetro electrónico: es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. • Fuentes de Poder Son aparatos utilizados para darle una ganancia de electricidad regulada a los instrumentos de medición según resistencia (voltaje) e intensidad (amperaje). Las fuentes de poder utilizadas en Laboratorios son extraíbles y portables, lo cual hacen de este aparato algo bien práctico. Se dividen en dos tipos, los completos y los prácticos según la función o el Uso que tenga y son capaces de regular la salida de ganancia según los parámetros ya nombrados con un margen de error porcentual bajo para mejorar y dar practica a ejercicios de medición.
  • 8. •Osciloscopio: Es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro. Tipos de osciloscopio Osciloscopio analógico Osciloscopio digital El osciloscopio de fósforo digital