SlideShare una empresa de Scribd logo
CONEXIÓN SSH Y SUS FORMAS DE
CONEXIÓN
LOCALES Y REMOTAS
INTEGRANTES:
LUCAS RODRÍGUEZ JOCELIN
CHÁVEZ QUIROZ JESÚS EDUARDO
PASTRANA RÍOS LILIANA
MARTINEZ GARCÍA BRANDON IRVIN
¿QUÉ ES EL SSH?
SECURE SHELL
Es un protocolo de comunicaciones seguras de arquitectura cliente
servidor, que permite a los usuarios conectarse a un host
remotamente para su posterior administración.
Proporciona un mecanismo para autenticar un usuario remoto,
transferir entradas desde el cliente al host y retransmitir la salida de
vuelta al cliente. El servicio se creó como un reemplazo seguro para
el Telnet sin cifrar y utiliza técnicas criptográficas para garantizar que
todas las comunicaciones hacia y desde el servidor remoto sucedan
de manera encriptada.
CARACTERÍSTICAS DE SSH
Tipos de protección
•El cliente puede verificar que se está conectando
a un mismo servidor
•Información de autenticación encriptada con 128
bits
•Datos enviados y recibidos encriptados con 128
bits
•Posibilidad de enviar aplicaciones lanzadas desde
el intérprete de comandos (reenvío por X11)
SSH PROPORCIONA
 Verificación de la identidad del servidor
a partir de la primera conexión.
 Transmisión de toda la información
cifrada con encriptación fuerte.
 Dificultad para descifrar la misma por
los no autorizados.
ESTABLECIMIENTO DE UNA CONEXIÓN
Una conexión SSH se establece en tres
pasos:
 Creación de una capa de transporte segura (TLS).
 Autenticación del cliente contra el servidor.
 Uso de la conexión establecida por los servicios
del cliente.
CÓMO HACER CONEXIÓN SSH DESDE WINDOWS
A LINUX
Para utilizar el servicio de SSH nos
dirigimos a los ajustes de nuestro
sistema operativo Windows, en
aplicaciones y en la pestaña
características opcionales, se descargo
las funciones señaladas que son Servidor
OpenSSH y Cliente OpenSSH
Descarga de servidor OpenSSH y cliente OpenSSH
Incluir una regla de salida en firewall llamada
SSH e iniciar los servicios OpenSSH
Nos adentramos a firewall de
Windows defender y en las reglas
de salida se realizo la configuración
para una regla llamada SSH la cual
permitirá el trafico de datos del
protocolo SSH.
Las funciones adicionales que descargamos
anteriormente se ejecutaran para su uso por
lo cual utilizamos el comando Windows + R y
escribimos la palabra “services.msc” y
posteriormente se muestra una ventana con
todos los servicios que están en ejecución de
tal modo que buscamos los que ya
previamente se instalaron para SSH.
iniciar los servicios
OpenSSH
Estas siguientes ventanas
son las de las funciones
adicionales que
descargamos las
iniciaremos de tal manera
que cambiamos el tipo de
inicio a manera automática
y posteriormente los
ejecutamos
Uso de virtual box para instalar y configurar
maquina virtual al S.O UBUNTU
Para hacer uso del sistema operativo
Ubuntu utilizamos el programa de virtual
box y configuramos para que
seguidamente se ejecute el sistema dentro
de una maquina virtual para ello entramos
en la configuración de red y cambiamos la
opción “adaptador puente” para la
comunicación entre S.O.
INICIO DE EL SISTEMA OPERATIVO
UBUNTU
En la siguiente imagen se muestra
la ventana de inicio del sistema
operativo Ubuntu, para
posteriormente comenzar con la
configuración para el protocolo
SSH.
DESCARGA DE LOS SERVICIOS POR
MEDIO DE TERMINAL EN UBUNTU
En la terminal de Ubuntu instalamos net-tools el cual
contiene una colección de programas que forman la base
del trabajo en red en Linux.
En la terminal Ubuntu también se instalo el
servicio de OpenSSH, para poder
conectarse de una maquina a otra.
COMANDOS PARA MOSTRAR DIRECCION IP
DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS, WINDOWS Y
UBUNTU
Ahora utilizamos ipconfig e ifconfig para saber las redes
de los sistemas que realizaran su conexión.
CONEXIÓN SSH DESDE TERMINAL
WINDOWS A UBUNTU
Ahora ejecutamos el comando SSH junto con el nombre de
usuario y seguidamente la ip del otro S.O, después nos
pedirá la contraseña del sistema Ubuntu y finalmente se
realizaría la conexión de manera exitosa, posteriormente
nos adentramos al escritorio de Ubuntu por línea de
comando y creamos un archivo desde la terminal Windows.
RESULTADO DEL EJERCICIO SSH
MOSTRADO EN EL SISTEMAS OPERATIVO
UBUNTU
Finalmente como resultado se
muestra el archivo creado
desde la terminal Windows a
Ubuntu de manera remota,
como se muestra en la
imagen.
CONCLUSIÓN
SSH es una importante herramienta utilizada para controlar remotamente otras
computadoras además es seguro porque ambas computadoras pueden cifrar y descifrar
el mensaje usando idénticas claves simétricas.
REFERENCIAS
El Pingüino Tech. (2022, 7 abril). 🌏 Cómo Hacer CONEXIÓN via SSH Desde LINUX a
WINDOWS ✅ [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=wglYrT9ZRc0
El Pingüino Tech. (2021, 3 diciembre). 🌏 Cómo Hacer CONEXIÓN via SSH Desde
WINDOWS a LINUX ✅ [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=isqtKUFfV4k
A, D., & A, D. (2023). ¿Cómo funciona el SSH? Tutoriales Hostinger.
https://www.hostinger.mx/tutoriales/que-es-ssh
Jiménez, J. (2023, 29 marzo). Qué es y para qué sirve el SSH. RedesZone.
https://www.redeszone.net/tutoriales/internet/protocolo-ssh-usos/

Más contenido relacionado

Similar a Conexión ssh y sus formas de conexión.pptx

SSH & SCP
SSH & SCPSSH & SCP
SSH & SCPRenhe23
 
Practica 15 21 qde cota
Practica 15  21 qde cotaPractica 15  21 qde cota
Practica 15 21 qde cotaJulio Padilla
 
Ssh
SshSsh
SshRafa
 
J perez jcaballero_documentacion_sshwindows
J perez jcaballero_documentacion_sshwindowsJ perez jcaballero_documentacion_sshwindows
J perez jcaballero_documentacion_sshwindowsJulio Caballero Blasco
 
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...Franklin Ramos
 
Sshmarta
SshmartaSshmarta
Sshmartagh02
 
Pecha kuchassh windows
Pecha kuchassh windowsPecha kuchassh windows
Pecha kuchassh windowsJavier Pérez
 
Administracion remota linux
Administracion remota linuxAdministracion remota linux
Administracion remota linuxRoberto Almena
 
Secpanel ssh y scp linux freddy beltran
Secpanel ssh y scp linux freddy beltranSecpanel ssh y scp linux freddy beltran
Secpanel ssh y scp linux freddy beltranbeppo
 
OpenVPN como solución de Redes Privadas Virtuales Corporativas
OpenVPN como solución de Redes Privadas Virtuales CorporativasOpenVPN como solución de Redes Privadas Virtuales Corporativas
OpenVPN como solución de Redes Privadas Virtuales CorporativasRommel León
 
El servidor ssh (cap32)
El servidor ssh (cap32)El servidor ssh (cap32)
El servidor ssh (cap32)D'alejo Rave
 
Expocicion seguridad en redes villanira chocue, grupo 2 semestre V
Expocicion seguridad en redes villanira chocue, grupo 2 semestre VExpocicion seguridad en redes villanira chocue, grupo 2 semestre V
Expocicion seguridad en redes villanira chocue, grupo 2 semestre Vvillanira chocue
 
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licensesPractica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licensesmarymarserrano
 
Administracion remota windows
Administracion remota windowsAdministracion remota windows
Administracion remota windowsRoberto Almena
 
Redes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de Teltonika
Redes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de TeltonikaRedes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de Teltonika
Redes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de TeltonikaMonolitic, S.A.
 
Hardening Telnet ssh final
Hardening Telnet ssh finalHardening Telnet ssh final
Hardening Telnet ssh finalJosé Moreno
 

Similar a Conexión ssh y sus formas de conexión.pptx (20)

SSH & SCP
SSH & SCPSSH & SCP
SSH & SCP
 
Practica 15 21 qde cota
Practica 15  21 qde cotaPractica 15  21 qde cota
Practica 15 21 qde cota
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Ssh
SshSsh
Ssh
 
J perez jcaballero_documentacion_sshwindows
J perez jcaballero_documentacion_sshwindowsJ perez jcaballero_documentacion_sshwindows
J perez jcaballero_documentacion_sshwindows
 
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...
 
Sshmarta
SshmartaSshmarta
Sshmarta
 
Clientes ligeros y servidores nx
Clientes ligeros y servidores nxClientes ligeros y servidores nx
Clientes ligeros y servidores nx
 
Pecha kuchassh windows
Pecha kuchassh windowsPecha kuchassh windows
Pecha kuchassh windows
 
Administracion remota linux
Administracion remota linuxAdministracion remota linux
Administracion remota linux
 
Administracion remota linux
Administracion remota linuxAdministracion remota linux
Administracion remota linux
 
Secpanel ssh y scp linux freddy beltran
Secpanel ssh y scp linux freddy beltranSecpanel ssh y scp linux freddy beltran
Secpanel ssh y scp linux freddy beltran
 
OpenVPN como solución de Redes Privadas Virtuales Corporativas
OpenVPN como solución de Redes Privadas Virtuales CorporativasOpenVPN como solución de Redes Privadas Virtuales Corporativas
OpenVPN como solución de Redes Privadas Virtuales Corporativas
 
El servidor ssh (cap32)
El servidor ssh (cap32)El servidor ssh (cap32)
El servidor ssh (cap32)
 
Expocicion seguridad en redes villanira chocue, grupo 2 semestre V
Expocicion seguridad en redes villanira chocue, grupo 2 semestre VExpocicion seguridad en redes villanira chocue, grupo 2 semestre V
Expocicion seguridad en redes villanira chocue, grupo 2 semestre V
 
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licensesPractica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
 
Administracion remota windows
Administracion remota windowsAdministracion remota windows
Administracion remota windows
 
Redes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de Teltonika
Redes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de TeltonikaRedes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de Teltonika
Redes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de Teltonika
 
Acceso remoto
Acceso remotoAcceso remoto
Acceso remoto
 
Hardening Telnet ssh final
Hardening Telnet ssh finalHardening Telnet ssh final
Hardening Telnet ssh final
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 

Último (20)

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Conexión ssh y sus formas de conexión.pptx

  • 1. CONEXIÓN SSH Y SUS FORMAS DE CONEXIÓN LOCALES Y REMOTAS INTEGRANTES: LUCAS RODRÍGUEZ JOCELIN CHÁVEZ QUIROZ JESÚS EDUARDO PASTRANA RÍOS LILIANA MARTINEZ GARCÍA BRANDON IRVIN
  • 2. ¿QUÉ ES EL SSH? SECURE SHELL Es un protocolo de comunicaciones seguras de arquitectura cliente servidor, que permite a los usuarios conectarse a un host remotamente para su posterior administración. Proporciona un mecanismo para autenticar un usuario remoto, transferir entradas desde el cliente al host y retransmitir la salida de vuelta al cliente. El servicio se creó como un reemplazo seguro para el Telnet sin cifrar y utiliza técnicas criptográficas para garantizar que todas las comunicaciones hacia y desde el servidor remoto sucedan de manera encriptada.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE SSH Tipos de protección •El cliente puede verificar que se está conectando a un mismo servidor •Información de autenticación encriptada con 128 bits •Datos enviados y recibidos encriptados con 128 bits •Posibilidad de enviar aplicaciones lanzadas desde el intérprete de comandos (reenvío por X11)
  • 4. SSH PROPORCIONA  Verificación de la identidad del servidor a partir de la primera conexión.  Transmisión de toda la información cifrada con encriptación fuerte.  Dificultad para descifrar la misma por los no autorizados.
  • 5. ESTABLECIMIENTO DE UNA CONEXIÓN Una conexión SSH se establece en tres pasos:  Creación de una capa de transporte segura (TLS).  Autenticación del cliente contra el servidor.  Uso de la conexión establecida por los servicios del cliente.
  • 6. CÓMO HACER CONEXIÓN SSH DESDE WINDOWS A LINUX
  • 7. Para utilizar el servicio de SSH nos dirigimos a los ajustes de nuestro sistema operativo Windows, en aplicaciones y en la pestaña características opcionales, se descargo las funciones señaladas que son Servidor OpenSSH y Cliente OpenSSH Descarga de servidor OpenSSH y cliente OpenSSH
  • 8. Incluir una regla de salida en firewall llamada SSH e iniciar los servicios OpenSSH Nos adentramos a firewall de Windows defender y en las reglas de salida se realizo la configuración para una regla llamada SSH la cual permitirá el trafico de datos del protocolo SSH. Las funciones adicionales que descargamos anteriormente se ejecutaran para su uso por lo cual utilizamos el comando Windows + R y escribimos la palabra “services.msc” y posteriormente se muestra una ventana con todos los servicios que están en ejecución de tal modo que buscamos los que ya previamente se instalaron para SSH.
  • 9. iniciar los servicios OpenSSH Estas siguientes ventanas son las de las funciones adicionales que descargamos las iniciaremos de tal manera que cambiamos el tipo de inicio a manera automática y posteriormente los ejecutamos
  • 10. Uso de virtual box para instalar y configurar maquina virtual al S.O UBUNTU Para hacer uso del sistema operativo Ubuntu utilizamos el programa de virtual box y configuramos para que seguidamente se ejecute el sistema dentro de una maquina virtual para ello entramos en la configuración de red y cambiamos la opción “adaptador puente” para la comunicación entre S.O.
  • 11. INICIO DE EL SISTEMA OPERATIVO UBUNTU En la siguiente imagen se muestra la ventana de inicio del sistema operativo Ubuntu, para posteriormente comenzar con la configuración para el protocolo SSH.
  • 12. DESCARGA DE LOS SERVICIOS POR MEDIO DE TERMINAL EN UBUNTU En la terminal de Ubuntu instalamos net-tools el cual contiene una colección de programas que forman la base del trabajo en red en Linux. En la terminal Ubuntu también se instalo el servicio de OpenSSH, para poder conectarse de una maquina a otra.
  • 13. COMANDOS PARA MOSTRAR DIRECCION IP DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS, WINDOWS Y UBUNTU Ahora utilizamos ipconfig e ifconfig para saber las redes de los sistemas que realizaran su conexión.
  • 14. CONEXIÓN SSH DESDE TERMINAL WINDOWS A UBUNTU Ahora ejecutamos el comando SSH junto con el nombre de usuario y seguidamente la ip del otro S.O, después nos pedirá la contraseña del sistema Ubuntu y finalmente se realizaría la conexión de manera exitosa, posteriormente nos adentramos al escritorio de Ubuntu por línea de comando y creamos un archivo desde la terminal Windows.
  • 15. RESULTADO DEL EJERCICIO SSH MOSTRADO EN EL SISTEMAS OPERATIVO UBUNTU Finalmente como resultado se muestra el archivo creado desde la terminal Windows a Ubuntu de manera remota, como se muestra en la imagen.
  • 16. CONCLUSIÓN SSH es una importante herramienta utilizada para controlar remotamente otras computadoras además es seguro porque ambas computadoras pueden cifrar y descifrar el mensaje usando idénticas claves simétricas.
  • 17. REFERENCIAS El Pingüino Tech. (2022, 7 abril). 🌏 Cómo Hacer CONEXIÓN via SSH Desde LINUX a WINDOWS ✅ [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=wglYrT9ZRc0 El Pingüino Tech. (2021, 3 diciembre). 🌏 Cómo Hacer CONEXIÓN via SSH Desde WINDOWS a LINUX ✅ [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=isqtKUFfV4k A, D., & A, D. (2023). ¿Cómo funciona el SSH? Tutoriales Hostinger. https://www.hostinger.mx/tutoriales/que-es-ssh Jiménez, J. (2023, 29 marzo). Qué es y para qué sirve el SSH. RedesZone. https://www.redeszone.net/tutoriales/internet/protocolo-ssh-usos/