SlideShare una empresa de Scribd logo
Como crear un túnel entre dos PC´s usando el
Protocolo SSH
1) Que es SSH:
Según la Wiki SSH (Secure SHell, en español: intérprete de órdenes segura) es el nombre de un
protocolo y del programa que lo implementa, y sirve para acceder a máquinas remotas a través de
una red. Permite manejar por completo la computadora mediante un intérprete de comandos, y
también puede redirigir el tráfico de X para poder ejecutar programas gráficos si tenemos un
Servidor X (en sistemas Unix y Windows) corriendo.
Además de la conexión a otros dispositivos, SSH nos permite copiar datos de forma segura (tanto
ficheros sueltos como simular sesiones FTP cifradas), gestionar claves RSA para no escribir claves al
conectar a los dispositivos y pasar los datos de cualquier otra aplicación por un canal seguro
tunelizado mediante SSH.
En pocas palabras SSH es un Protocolo mediante el cual se puede crear un túnel entre 2 PC´s,
pudiendo acceder de forma remota a un ordenador que se encuentre lejos de nosotros obviamente
tiene que estar conectado a la web y tener ejecutando un servidor SSH y usando un cliente SSH
acceder mediante línea de comando a esta.
También es posible la transferencia de archivos, acceder de forma visual ( VNC) y muchas otras cosas
interesantes.
2) Requisitos:
Internet
Servidor SSH
Cliente SSH
Puerto abierto en nuestro Router
3) Instalación
------------Escenario Windows--------
Primero realizaremos la instalación de un servidor SSH en Windows 7
Navegamos a la sig. URL:
http://www.freesshd.com/
Y en la pestaña Download descargamos el programa freeSSHd.exe
Como todos los Wizards de Windows: siguiente, siguiente y finalizar xD.
Solo seleccionamos full installation
Clickeamos en Close.
Seleccionamos Si:
Una vez más en Si:
Nos mostrará un Prompt diciendo que el sistema se está iniciando.
Damos Click en ver mensaje y nos mostrará una pantalla desplegando un cuadro con texto (para que,
no se xD).
Cuando cerremos el mensaje veremos el icono en nuestro escritorio.
Lo ejecutamos dando doble Click y nos aparecerá el servicio en nuestra barra de tareas.
Accedemos a las configuraciones dando un Click al icono, donde nos mostrará que el servicio SSH y
Telnet no se encuentran activamos.
Antes de activarlo vamos a configurar un par de opciones.
Nos dirigimos a la pestaña SSH.
Listen Address: Dejamos tal y como está la imagen para que podamos acceder desde cualquier PC ya
que si la modificamos únicamente podremos acceder vía local o en nuestra propia red LAN.
Port: Pueden dejar por defecto el 22 pero en mi caso escogí el 9999.
Max number of connections: Cuantos usuarios como máximo podemos permitir (dejemos 0 como
infinito).
Banner Message: Seleccionamos un .txt con algún mensaje de bienvenida para los usuarios.
Muy bien ahora configuremos el usuario y contraseña.
Click en Users-Add
Login: Nombre del usuario
Autorization: Seleccionamos Password stores as SHA! Hash para mayor seguridad y en los siguientes
dos campos escribimos nuestro password.
Asegúrense de seleccionar Shell, SFTP y Tunneling, damos Click en Aceptar y el nuevo usuario estará
creado.
Ok, vamos a Server Status y Click en SSH para Iniciarlo.
Si por alguna razón no les permite iniciarlo tal vez sea porque el puerto que eligieron ya está siendo
usado por otro proceso.
Si todo salió bien damos Click en Aceptar y se minimizará el servidor SSH, ahora solo nos queda
conectarnos a el mediante otra PC de forma remota o local para que prueben que todo funciona.
4) Abrir puerto en nuestro Router
Para que nuestra PC nos permita acceder a ella mediante el túnel SSH es necesario abrir en nuestro
Router el puerto, en nuestro caso es el 9999.
Click en inicio-Ejecutar-cmd
Ipconfig
Copiamos la puerta de enlace y la escribimos en la URL de nuestro Navegador para acceder a
nuestro Router.
Escribimos el usuario y contraseña y seleccionamos Port Forwarding.
Escribimos nuestra IP privada que también se obtiene haciendo un ipconfig y en Start Port y End Port
escribimos nuestro puerto 9999, seleccionamos TCP o en mi caso Both para TCP y UDP y para
finalizar Apply.
5) Cliente SSH: Putty
Existen varios clientes pero en este tuto usaré Putty que es uno de los mejores y más conocidos.
http://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/putty/download.html
Lo que nos falta es saber cual es nuestra IP publica para poder mediante el uso de esta acceder de
forma totalmente remota a nuestra PC.
Escribimos en la URL:
http://www.whatismyip.com
Y copiamos la IP
Ejecutamos Putty y en la opción de Session escribimos la IP pública y el puerto.
Damos Click en Sí.
Nos logeamos con nuestro usuario y contraseña.
Y…
Acceso a nuestra PC.
Bueno espero que les haya gustado, el siguiente tuto será sobre como instalar un servidor SSH en
Ubuntu Linux y posteriormente como transferir archivos de forma remota.
Devilboy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.6 implementacion de ssh
2.6 implementacion de ssh2.6 implementacion de ssh
2.6 implementacion de ssh
Jorge Lopez
 
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linuxInstalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Ger Hernandez
 
Seguridad de las Redes Informáticas
Seguridad de las Redes InformáticasSeguridad de las Redes Informáticas
Seguridad de las Redes Informáticas
JACQUELINELUZARDO
 
Ssh
SshSsh
Ssh
Rafa
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
Julio Padilla
 
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia SeguraSSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
Jose Diaz Silva
 
Unidad III: Seguridad de las redes
Unidad III: Seguridad de las redesUnidad III: Seguridad de las redes
Unidad III: Seguridad de las redes
JavierRamirez419
 
Servidor web y dns
Servidor web y dnsServidor web y dns
Servidor web y dns
Erick Ulloa
 
Configuracion de proxy squid en centos
Configuracion de proxy squid en centosConfiguracion de proxy squid en centos
Configuracion de proxy squid en centos
MELGO2012
 
Manual de instalacion de escritorio remoto
Manual de instalacion  de escritorio remotoManual de instalacion  de escritorio remoto
Manual de instalacion de escritorio remoto
Andres Ldño
 
Anonimato
AnonimatoAnonimato
Anonimato
Javys Licona
 
Configurar un servicio dhcp en centos 7
Configurar un servicio dhcp en centos 7Configurar un servicio dhcp en centos 7
Configurar un servicio dhcp en centos 7
santiago Ramirez Ramirez
 
Pecha kuchassh windows
Pecha kuchassh windowsPecha kuchassh windows
Pecha kuchassh windows
Javier Pérez
 
Nigthwing
NigthwingNigthwing
Nigthwing
BartOc3
 
Secpanel ssh y scp linux freddy beltran
Secpanel ssh y scp linux freddy beltranSecpanel ssh y scp linux freddy beltran
Secpanel ssh y scp linux freddy beltran
beppo
 
Manual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterpriseManual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterprise
Facebook
 
Actividad n° 09
Actividad n° 09Actividad n° 09
Actividad n° 09
Elky Rubí Mostacero
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de red
Eric Trapaga Lozada
 
Como instalar debian gnu
Como instalar debian gnuComo instalar debian gnu
Como instalar debian gnu
Florencio Lopez C
 

La actualidad más candente (19)

2.6 implementacion de ssh
2.6 implementacion de ssh2.6 implementacion de ssh
2.6 implementacion de ssh
 
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linuxInstalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
 
Seguridad de las Redes Informáticas
Seguridad de las Redes InformáticasSeguridad de las Redes Informáticas
Seguridad de las Redes Informáticas
 
Ssh
SshSsh
Ssh
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia SeguraSSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
 
Unidad III: Seguridad de las redes
Unidad III: Seguridad de las redesUnidad III: Seguridad de las redes
Unidad III: Seguridad de las redes
 
Servidor web y dns
Servidor web y dnsServidor web y dns
Servidor web y dns
 
Configuracion de proxy squid en centos
Configuracion de proxy squid en centosConfiguracion de proxy squid en centos
Configuracion de proxy squid en centos
 
Manual de instalacion de escritorio remoto
Manual de instalacion  de escritorio remotoManual de instalacion  de escritorio remoto
Manual de instalacion de escritorio remoto
 
Anonimato
AnonimatoAnonimato
Anonimato
 
Configurar un servicio dhcp en centos 7
Configurar un servicio dhcp en centos 7Configurar un servicio dhcp en centos 7
Configurar un servicio dhcp en centos 7
 
Pecha kuchassh windows
Pecha kuchassh windowsPecha kuchassh windows
Pecha kuchassh windows
 
Nigthwing
NigthwingNigthwing
Nigthwing
 
Secpanel ssh y scp linux freddy beltran
Secpanel ssh y scp linux freddy beltranSecpanel ssh y scp linux freddy beltran
Secpanel ssh y scp linux freddy beltran
 
Manual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterpriseManual de correo red hat linux enterprise
Manual de correo red hat linux enterprise
 
Actividad n° 09
Actividad n° 09Actividad n° 09
Actividad n° 09
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de red
 
Como instalar debian gnu
Como instalar debian gnuComo instalar debian gnu
Como instalar debian gnu
 

Destacado

Ispectrum magazine #13
Ispectrum magazine #13Ispectrum magazine #13
Ispectrum magazine #13
Ispectrum Magazine
 
KINGSGATE HOMEPAGE
KINGSGATE HOMEPAGEKINGSGATE HOMEPAGE
KINGSGATE HOMEPAGEJanine Lewis
 
круглі черви
круглі червикруглі черви
круглі черви
nechaeva1
 
Issue 23
Issue 23Issue 23
Michael_Vermillion_Resume
Michael_Vermillion_ResumeMichael_Vermillion_Resume
Michael_Vermillion_Resume
Michael Vermillion
 
Cẩm nang hỗ trợ người lao động Việt Nam làm việc tại Ả rập xê út
Cẩm nang hỗ trợ người lao động Việt Nam làm việc tại Ả rập xê útCẩm nang hỗ trợ người lao động Việt Nam làm việc tại Ả rập xê út
Cẩm nang hỗ trợ người lao động Việt Nam làm việc tại Ả rập xê út
nguyenhung84vn
 
Churches as Safer Organisations:
Churches as Safer Organisations:Churches as Safer Organisations:
Churches as Safer Organisations:
BASPCAN
 
Язвенная болезнь
Язвенная болезньЯзвенная болезнь
Язвенная болезнь
Zhanna Kisluhina
 
sharon meckes-5-17-2015
sharon meckes-5-17-2015sharon meckes-5-17-2015
sharon meckes-5-17-2015
Sharon Meckes
 
Objets connectés : 30 actualités marquantes en 2015
Objets connectés : 30 actualités marquantes en 2015Objets connectés : 30 actualités marquantes en 2015
Objets connectés : 30 actualités marquantes en 2015
ARUCO
 
Slide share.pptx trabajo
Slide share.pptx trabajoSlide share.pptx trabajo
Slide share.pptx trabajo
kmilohmesa
 

Destacado (11)

Ispectrum magazine #13
Ispectrum magazine #13Ispectrum magazine #13
Ispectrum magazine #13
 
KINGSGATE HOMEPAGE
KINGSGATE HOMEPAGEKINGSGATE HOMEPAGE
KINGSGATE HOMEPAGE
 
круглі черви
круглі червикруглі черви
круглі черви
 
Issue 23
Issue 23Issue 23
Issue 23
 
Michael_Vermillion_Resume
Michael_Vermillion_ResumeMichael_Vermillion_Resume
Michael_Vermillion_Resume
 
Cẩm nang hỗ trợ người lao động Việt Nam làm việc tại Ả rập xê út
Cẩm nang hỗ trợ người lao động Việt Nam làm việc tại Ả rập xê útCẩm nang hỗ trợ người lao động Việt Nam làm việc tại Ả rập xê út
Cẩm nang hỗ trợ người lao động Việt Nam làm việc tại Ả rập xê út
 
Churches as Safer Organisations:
Churches as Safer Organisations:Churches as Safer Organisations:
Churches as Safer Organisations:
 
Язвенная болезнь
Язвенная болезньЯзвенная болезнь
Язвенная болезнь
 
sharon meckes-5-17-2015
sharon meckes-5-17-2015sharon meckes-5-17-2015
sharon meckes-5-17-2015
 
Objets connectés : 30 actualités marquantes en 2015
Objets connectés : 30 actualités marquantes en 2015Objets connectés : 30 actualités marquantes en 2015
Objets connectés : 30 actualités marquantes en 2015
 
Slide share.pptx trabajo
Slide share.pptx trabajoSlide share.pptx trabajo
Slide share.pptx trabajo
 

Similar a Como crear un_tunel_entre_dos_pc recomendado

Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
cyberleon95
 
Administración remota
Administración remotaAdministración remota
Administración remota
Jose Antonio Albalat Almenara
 
Redes
Redes Redes
Redes
Flor Cuenca
 
Conexión ssh y sus formas de conexión.pptx
Conexión ssh y sus formas de conexión.pptxConexión ssh y sus formas de conexión.pptx
Conexión ssh y sus formas de conexión.pptx
BrandonMartinez851258
 
Administración remota en GNU/Linux
Administración remota en GNU/LinuxAdministración remota en GNU/Linux
Administración remota en GNU/Linux
Rosariio92
 
Practica 15 21 qde cota
Practica 15  21 qde cotaPractica 15  21 qde cota
Practica 15 21 qde cota
Julio Padilla
 
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linuxInstalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Ger Hernandez
 
Edr andrade.v.p ablo.a_guerra_veintimilla_hamachi
Edr andrade.v.p ablo.a_guerra_veintimilla_hamachiEdr andrade.v.p ablo.a_guerra_veintimilla_hamachi
Edr andrade.v.p ablo.a_guerra_veintimilla_hamachi
Alejandro Andrade
 
Administracion remota linux
Administracion remota linuxAdministracion remota linux
Administracion remota linux
Miguel Angel López Moyano
 
Curso Practico Cardsharing Lecc3
Curso Practico Cardsharing Lecc3Curso Practico Cardsharing Lecc3
Curso Practico Cardsharing Lecc3
ZonaTV
 
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...
Franklin Ramos
 
[ES] Administración de servicios en GNU/Linux
[ES] Administración de servicios en GNU/Linux[ES] Administración de servicios en GNU/Linux
[ES] Administración de servicios en GNU/Linux
Eudris Cabrera
 
Ssh
SshSsh
Hardening Telnet ssh final
Hardening Telnet ssh finalHardening Telnet ssh final
Hardening Telnet ssh final
José Moreno
 
Herramientas de internet
Herramientas  de internetHerramientas  de internet
Herramientas de internet
Jhony Dominguez
 
Herramientas básicas de internet
Herramientas básicas de internetHerramientas básicas de internet
Herramientas básicas de internet
Jhony Dominguez
 
Herramientas básicas de internet
Herramientas básicas de internetHerramientas básicas de internet
Herramientas básicas de internet
Jhony Dominguez
 
Instalación Firewall Checkpoint R70
Instalación Firewall Checkpoint R70Instalación Firewall Checkpoint R70
Instalación Firewall Checkpoint R70
symple9
 
Instalación d sh_terminal_s wins fernando&victor
Instalación d sh_terminal_s wins fernando&victorInstalación d sh_terminal_s wins fernando&victor
Instalación d sh_terminal_s wins fernando&victor
Lila Torres
 
Conexión Segura a un VPS mediante una VPN SSL
Conexión Segura a un VPS mediante una VPN SSLConexión Segura a un VPS mediante una VPN SSL
Conexión Segura a un VPS mediante una VPN SSL
Jose Antonio Carrasco Moreno
 

Similar a Como crear un_tunel_entre_dos_pc recomendado (20)

Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
 
Administración remota
Administración remotaAdministración remota
Administración remota
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Conexión ssh y sus formas de conexión.pptx
Conexión ssh y sus formas de conexión.pptxConexión ssh y sus formas de conexión.pptx
Conexión ssh y sus formas de conexión.pptx
 
Administración remota en GNU/Linux
Administración remota en GNU/LinuxAdministración remota en GNU/Linux
Administración remota en GNU/Linux
 
Practica 15 21 qde cota
Practica 15  21 qde cotaPractica 15  21 qde cota
Practica 15 21 qde cota
 
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linuxInstalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
 
Edr andrade.v.p ablo.a_guerra_veintimilla_hamachi
Edr andrade.v.p ablo.a_guerra_veintimilla_hamachiEdr andrade.v.p ablo.a_guerra_veintimilla_hamachi
Edr andrade.v.p ablo.a_guerra_veintimilla_hamachi
 
Administracion remota linux
Administracion remota linuxAdministracion remota linux
Administracion remota linux
 
Curso Practico Cardsharing Lecc3
Curso Practico Cardsharing Lecc3Curso Practico Cardsharing Lecc3
Curso Practico Cardsharing Lecc3
 
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR SSH, PUTTY, APACHE Y MYSQL EN CENT...
 
[ES] Administración de servicios en GNU/Linux
[ES] Administración de servicios en GNU/Linux[ES] Administración de servicios en GNU/Linux
[ES] Administración de servicios en GNU/Linux
 
Ssh
SshSsh
Ssh
 
Hardening Telnet ssh final
Hardening Telnet ssh finalHardening Telnet ssh final
Hardening Telnet ssh final
 
Herramientas de internet
Herramientas  de internetHerramientas  de internet
Herramientas de internet
 
Herramientas básicas de internet
Herramientas básicas de internetHerramientas básicas de internet
Herramientas básicas de internet
 
Herramientas básicas de internet
Herramientas básicas de internetHerramientas básicas de internet
Herramientas básicas de internet
 
Instalación Firewall Checkpoint R70
Instalación Firewall Checkpoint R70Instalación Firewall Checkpoint R70
Instalación Firewall Checkpoint R70
 
Instalación d sh_terminal_s wins fernando&victor
Instalación d sh_terminal_s wins fernando&victorInstalación d sh_terminal_s wins fernando&victor
Instalación d sh_terminal_s wins fernando&victor
 
Conexión Segura a un VPS mediante una VPN SSL
Conexión Segura a un VPS mediante una VPN SSLConexión Segura a un VPS mediante una VPN SSL
Conexión Segura a un VPS mediante una VPN SSL
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Como crear un_tunel_entre_dos_pc recomendado

  • 1. Como crear un túnel entre dos PC´s usando el Protocolo SSH 1) Que es SSH: Según la Wiki SSH (Secure SHell, en español: intérprete de órdenes segura) es el nombre de un protocolo y del programa que lo implementa, y sirve para acceder a máquinas remotas a través de una red. Permite manejar por completo la computadora mediante un intérprete de comandos, y también puede redirigir el tráfico de X para poder ejecutar programas gráficos si tenemos un Servidor X (en sistemas Unix y Windows) corriendo. Además de la conexión a otros dispositivos, SSH nos permite copiar datos de forma segura (tanto ficheros sueltos como simular sesiones FTP cifradas), gestionar claves RSA para no escribir claves al conectar a los dispositivos y pasar los datos de cualquier otra aplicación por un canal seguro tunelizado mediante SSH. En pocas palabras SSH es un Protocolo mediante el cual se puede crear un túnel entre 2 PC´s, pudiendo acceder de forma remota a un ordenador que se encuentre lejos de nosotros obviamente tiene que estar conectado a la web y tener ejecutando un servidor SSH y usando un cliente SSH acceder mediante línea de comando a esta. También es posible la transferencia de archivos, acceder de forma visual ( VNC) y muchas otras cosas interesantes. 2) Requisitos: Internet Servidor SSH Cliente SSH Puerto abierto en nuestro Router
  • 2. 3) Instalación ------------Escenario Windows-------- Primero realizaremos la instalación de un servidor SSH en Windows 7 Navegamos a la sig. URL: http://www.freesshd.com/ Y en la pestaña Download descargamos el programa freeSSHd.exe Como todos los Wizards de Windows: siguiente, siguiente y finalizar xD. Solo seleccionamos full installation
  • 4. Una vez más en Si: Nos mostrará un Prompt diciendo que el sistema se está iniciando.
  • 5. Damos Click en ver mensaje y nos mostrará una pantalla desplegando un cuadro con texto (para que, no se xD). Cuando cerremos el mensaje veremos el icono en nuestro escritorio. Lo ejecutamos dando doble Click y nos aparecerá el servicio en nuestra barra de tareas.
  • 6. Accedemos a las configuraciones dando un Click al icono, donde nos mostrará que el servicio SSH y Telnet no se encuentran activamos. Antes de activarlo vamos a configurar un par de opciones. Nos dirigimos a la pestaña SSH. Listen Address: Dejamos tal y como está la imagen para que podamos acceder desde cualquier PC ya que si la modificamos únicamente podremos acceder vía local o en nuestra propia red LAN. Port: Pueden dejar por defecto el 22 pero en mi caso escogí el 9999. Max number of connections: Cuantos usuarios como máximo podemos permitir (dejemos 0 como infinito). Banner Message: Seleccionamos un .txt con algún mensaje de bienvenida para los usuarios.
  • 7. Muy bien ahora configuremos el usuario y contraseña. Click en Users-Add Login: Nombre del usuario Autorization: Seleccionamos Password stores as SHA! Hash para mayor seguridad y en los siguientes dos campos escribimos nuestro password.
  • 8. Asegúrense de seleccionar Shell, SFTP y Tunneling, damos Click en Aceptar y el nuevo usuario estará creado. Ok, vamos a Server Status y Click en SSH para Iniciarlo.
  • 9. Si por alguna razón no les permite iniciarlo tal vez sea porque el puerto que eligieron ya está siendo usado por otro proceso. Si todo salió bien damos Click en Aceptar y se minimizará el servidor SSH, ahora solo nos queda conectarnos a el mediante otra PC de forma remota o local para que prueben que todo funciona. 4) Abrir puerto en nuestro Router Para que nuestra PC nos permita acceder a ella mediante el túnel SSH es necesario abrir en nuestro Router el puerto, en nuestro caso es el 9999. Click en inicio-Ejecutar-cmd Ipconfig Copiamos la puerta de enlace y la escribimos en la URL de nuestro Navegador para acceder a nuestro Router.
  • 10. Escribimos el usuario y contraseña y seleccionamos Port Forwarding. Escribimos nuestra IP privada que también se obtiene haciendo un ipconfig y en Start Port y End Port escribimos nuestro puerto 9999, seleccionamos TCP o en mi caso Both para TCP y UDP y para finalizar Apply.
  • 11. 5) Cliente SSH: Putty Existen varios clientes pero en este tuto usaré Putty que es uno de los mejores y más conocidos. http://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/putty/download.html Lo que nos falta es saber cual es nuestra IP publica para poder mediante el uso de esta acceder de forma totalmente remota a nuestra PC. Escribimos en la URL: http://www.whatismyip.com Y copiamos la IP
  • 12. Ejecutamos Putty y en la opción de Session escribimos la IP pública y el puerto. Damos Click en Sí.
  • 13. Nos logeamos con nuestro usuario y contraseña. Y… Acceso a nuestra PC.
  • 14. Bueno espero que les haya gustado, el siguiente tuto será sobre como instalar un servidor SSH en Ubuntu Linux y posteriormente como transferir archivos de forma remota. Devilboy