SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIGURACION DEL SERVIDOR
          VSFTPD EN LINUX
        Por: Carlos Antonio Leal Saballos
Agenda
• Descripción general del protocolo FTP
• vsFTPd
   – Instalación
   – Archivo y parámetros de configuración
   – Inicio, parada y configuración del arranque del servicio
• Herramientas FTP
   –   En la consola de GNU/Linux
   –   En modo gráfico desde GNU/Linux
   –   Desde el símbolo del sistema en Microsoft Windows
   –   Con un Navegador Web
Descripción general del protocolo FTP
• El protocolo FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo para la
  transferencia de archivos que se ubica en la capa de aplicación, de la
  suite de protocolos TCP/IP
• Es un estándar de internet, no le pertenece a una empresa
• Al hablar de FTP, se habla de un servidor de archivos, utilizado
  especialmente para transferir datos por medio de una conexión de
  internet. Ya sea desde o hacia un servidor
• De manera predeterminada utiliza los puertos 20 y 21 para realizar la
  transferencia de datos.
Descripción general del protocolo FTP
• Para acceder a un servidor FTP es necesario poseer un
  nombre de usuario y una contraseña en el servidor
• También existe el “FTP anónimo”, para tal caso el usuario y la
  contraseña serán:
   – Usuario: anonymous
   – Contraseña: {una dirección de correo válida}
Descripción general del protocolo FTP
•   En la mayoría de las distribuciones:
     – Los usuarios locales acceden directamente a su directorio particular es decir:
       /home/{Nombre del Usuario}
     – Los usuarios anónimos acceden únicamente a /srv/ftp
     – Es posible “enjaular” a los usuarios y limitarlos a no salir de esos directorios
•   Existen varias implementaciones de FTP son quizás las más conocidas:
     – vsFTPd (Linux -openSUSE, Fedora, Red Hat, CentOS, etc-)
     – profFTPd (Linux -Ubuntu, Debien, etc-)
     – IIS 6.0 – FTP (Windows Server 2003) no se incluyó en Windows Server 2008
       por considerarse inseguro
Descripción general del protocolo FTP
• Todavía existen en internet numerosos servidores FTP e incluso
  hay buscadores especiales para localizarlos
• Para utilizarlo se necesita un programa servidor y un programa
  cliente.
• Modos de transferencia:
   – ascii: Es una horrible característica del protocolo pensada para hacer más
     eficiente la transferencia de archivos de texto. De forma predeterminada la
     mayoría de los clientes FTP lo rechazan.
   – binary: En una característica pensada para transferir cualquier tipo de
     archivos.
vsFTPd
• vsFTPd (Very Secure FTP Daemon) es un servidor de archivos muy ligero
  y muy seguro.
• Se puede implementar en casi cualquier distribución de GNU/Linux.
• Su configuración es muy sencilla porque se limita a la edición de un
  archivo de texto.
• En openSUSE hay un módulo en el Yast que permite configurarlo de
  forma gráfica.
• También es posible utilizarlo en un ambiente multihosting
• Instalación
    –   En Fedora, Centos y Familia: yum install vsftpd
    –   En ubuntu, debian y familia: apt-get install vsftpd
    –   En openSUSE y familia: zypper install vsftpd
    –   En todos los casos también existe la instalación en modo gráfico
Archivo y parámetros de Configuración
• De manera predeterminada la configuración es la
  siguiente:
   – Acceso de solo lectura a usuarios anónimos
   – Los usuarios anónimos no pueden subir archivos
   – El servicio utiliza los puertos 20 y 21 para las solicitudes de
     inicio de sesión
   – Los datos se transfieren utilizando los puertos 30000 – 30100
   – Soporta únicamente 100 sesiones, pero se pueden configurar
     más de ser necesario.
vsftpd.conf
•   El archivo de configuración vsftpd.conf se encuentra ubicado en /etc y es
    el único archivo utilizado para configurar el servidor vsFTPd.
•   El formato del archivo es simple, cada línea o es una directiva o es un
    comentario
•   Las líneas que inician con “#” se consideran comentarios, es decir no se
    toman en cuenta
•   Una directiva tiene el formato opción=valor, es importante evitar los
    espacios innecesarios
vsftpd.conf
• Las opciones pueden ser:
   – Booleanas: Su valor es YES|NO, ejemplo: listen_ipv6=NO
   – Numéricas: Su valor es un número, ejemplo: local_max_rate=7200
   – Cadena: Su valor es una palabra u oración, ejemplo:
     listen_address=192.168.10.1
vsftpd.conf
• Para configurar vsFTPd:
   – Realizar una copia de respaldo del archivo de configuración original:
       • cp /etc/vsftpd.conf /etc/vsftpd.conf.original
   – Con su editor preferido editar el archivo de configuración
       • vim /etc/vsftpd.conf
   – Modificar las opciones que más se adapten a sus necesidades
   – No olvide: “Abrir el puerto 20 y el puerto 21 en el firewall”
   – En la siguiente diapositiva se muestran las opciones más comunes.
vsftpd.conf
•   write_enable=YES|NO: Especifica si está permitido subir archivos al
    servidor

• ftpd_banner=“Servidor FTP del loboalfa. No respondo por objetos
  olvidados”: Saludo de bienvenida a los usuarios que se conectan vía
  consola

•   local_enable=YES|NO: Permitir el acceso a los usuarios locales

•   chroot_local_user=YES|NO: Enjaular a los usuarios locales
vsftpd.conf
•   local_max_rate=7200: Establecer la tasa máxima de transferencia, 0 es
    ilimitado

• anonymous_enable=YES|NO: Permitir usuarios anónimos

• anon_upload_enable=YES|NO: Permitir a los usuarios anónimos subir
  archivos
Inicio, parada y configuración del arranque del servicio

• Para iniciar saber si el      • Para iniciar el servicio:
  servicio ya se encuentra         – service vsftpd start
  corriendo:                    • Para configurar el inicio
   – service vsftpd status        automático del servicio :
• Para reiniciar el servicio:      – chkconfig vsftpd on
   – service vsftpd restart     • Comprobar la configuración
• Para detener el servicio:       anterior:
   – service vsftpd stop           – chkconfig vsftpd --list, deberá
                                     estar activo en los niveles 3 y 5
Herramientas FTP - En la consola de GNU/Linux
•   Todas las distribuciones ya tienen instalado un cliente FTP para la
    terminal, lo único que hay que hacer es proporcionar nombre de usuario
    y contraseña
Herramientas FTP
                                En modo gráfico desde GNU/Linux
•   Todas las distribuciones tienen instalado un cliente en modo gráfico para
    acceder al FTP, todo depende del escritorio que se esté utilizando,
•   Todos son muy fáciles de usar aunque pude ser difícil encontrarlos
Herramientas FTP
       Desde el símbolo del sistema en Microsoft Windows
•   Todas las versiones de Windows también tienen instalado un cliente FTP
    para el símbolo del sistema
Herramientas FTP - Con un Navegador Web

 •   Todos los navegadores web son clientes sencillos FTP en modo gráfico
     entre ellos están: Internet Explorer, Firefox , Safari y un largo etcétera.
 •   No importa si corren en Windows o en Linux, basta con colocar en la barra de direcciones el
     nombre y/o la dirección IP de servidor indicando que se utilizará el protocolo FTP
Presentación: Configuracion del servidor vsFTPd en Linux
Autor: Carlos Antonio Leal Saballos (lealsaballos@gmail.com)

     ●   Managua, Nicaragua, Septiembre del 2012
     ●   Licencia: CC-BY-SA 3.0 Unported
     ●   http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es
     ●   Datos tomados de Wikipedia (www.wikipedia.org) – CC-BY-SA 3.0
POR SU ATENSIÓN

Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad Informatica y Gestión de Riesgos
Seguridad Informatica y Gestión de RiesgosSeguridad Informatica y Gestión de Riesgos
Seguridad Informatica y Gestión de Riesgosdaylisyfran
 
Tc1 paso2
Tc1 paso2Tc1 paso2
Tc1 paso2
andreschap24
 
Sincronización entre procesos
Sincronización entre procesosSincronización entre procesos
Sincronización entre procesos
Ichinose 11
 
Seguridad y proteccion
Seguridad y proteccionSeguridad y proteccion
Seguridad y proteccion
Georgy Jose Sanchez
 
Multiprogramación
MultiprogramaciónMultiprogramación
Multiprogramaciónelmunera
 
Preguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informáticaPreguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informáticamorfouz
 
Interrupciones de Hardware
Interrupciones de HardwareInterrupciones de Hardware
Interrupciones de Hardware
JosueMacasCaraguay
 
Seguridad en Ubuntu
Seguridad en UbuntuSeguridad en Ubuntu
Seguridad en Ubuntu
Aldair Gardz
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Francisco Gómez
 
Administración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorAdministración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorFernando Camacho
 
Optimizacion de la busqueda de discos
Optimizacion de la busqueda de discosOptimizacion de la busqueda de discos
Optimizacion de la busqueda de discos
Jazmín Limón
 
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsslipkdany21
 
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOsSistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Jesus Jimenez
 
Arquitectura Harvard
Arquitectura HarvardArquitectura Harvard
Arquitectura Harvard
Alejandro Cano
 
Metodologia web
Metodologia webMetodologia web
Metodologia web
Anel Sosa
 
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de DiscoSistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
Victor Prieto
 
MECANISMO DE PROTECCION
MECANISMO DE PROTECCIONMECANISMO DE PROTECCION
MECANISMO DE PROTECCION
Carlos Augusto Ñaño Velasquez
 
Funciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaFunciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaMiguel Magaña
 

La actualidad más candente (20)

Informe sobre seguridad en la red
Informe sobre seguridad en la redInforme sobre seguridad en la red
Informe sobre seguridad en la red
 
Seguridad Informatica y Gestión de Riesgos
Seguridad Informatica y Gestión de RiesgosSeguridad Informatica y Gestión de Riesgos
Seguridad Informatica y Gestión de Riesgos
 
Tc1 paso2
Tc1 paso2Tc1 paso2
Tc1 paso2
 
Sincronización entre procesos
Sincronización entre procesosSincronización entre procesos
Sincronización entre procesos
 
Seguridad y proteccion
Seguridad y proteccionSeguridad y proteccion
Seguridad y proteccion
 
Multiprogramación
MultiprogramaciónMultiprogramación
Multiprogramación
 
Preguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informáticaPreguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informática
 
Interrupciones de Hardware
Interrupciones de HardwareInterrupciones de Hardware
Interrupciones de Hardware
 
Seguridad en Ubuntu
Seguridad en UbuntuSeguridad en Ubuntu
Seguridad en Ubuntu
 
Gestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de softwareGestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de software
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Administración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorAdministración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesador
 
Optimizacion de la busqueda de discos
Optimizacion de la busqueda de discosOptimizacion de la busqueda de discos
Optimizacion de la busqueda de discos
 
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windowsArquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
 
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOsSistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
 
Arquitectura Harvard
Arquitectura HarvardArquitectura Harvard
Arquitectura Harvard
 
Metodologia web
Metodologia webMetodologia web
Metodologia web
 
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de DiscoSistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
Sistemas Operativos Gestion de E/S y Planificacion de Disco
 
MECANISMO DE PROTECCION
MECANISMO DE PROTECCIONMECANISMO DE PROTECCION
MECANISMO DE PROTECCION
 
Funciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaFunciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoria
 

Destacado

Linux Network commands
Linux Network commandsLinux Network commands
Linux Network commands
Hanan Nmr
 
Manejo de-redes-linux
Manejo de-redes-linuxManejo de-redes-linux
Manejo de-redes-linux
Martin Figueredo
 
Servidor ftp linux final
Servidor ftp linux   finalServidor ftp linux   final
Servidor ftp linux final
mtijerino78
 
Transferencia de archivos FTP
Transferencia de archivos FTPTransferencia de archivos FTP
Transferencia de archivos FTPingdianabaquero
 
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linuxInstalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linuxGer Hernandez
 
Configuracion de red en Ubuntu Linux
Configuracion de red en Ubuntu LinuxConfiguracion de red en Ubuntu Linux
Configuracion de red en Ubuntu Linux
Fabian Ortiz
 
Servicio HTTP en Ubuntu (Apache)
Servicio HTTP en Ubuntu (Apache)Servicio HTTP en Ubuntu (Apache)
Servicio HTTP en Ubuntu (Apache)
Sergio Santos
 
Apache: instalación y configuración en Ubuntu Server y Windows Server
Apache: instalación y configuración en Ubuntu Server y Windows ServerApache: instalación y configuración en Ubuntu Server y Windows Server
Apache: instalación y configuración en Ubuntu Server y Windows Server
Nombre Apellidos
 
Configuracion servidor web, dns, ftp, pop3 y smtp txt para linux
Configuracion servidor web, dns, ftp, pop3 y smtp txt para linuxConfiguracion servidor web, dns, ftp, pop3 y smtp txt para linux
Configuracion servidor web, dns, ftp, pop3 y smtp txt para linuxMohamed Diop
 
Introducción a Servidor HTTP Apache
Introducción a Servidor HTTP ApacheIntroducción a Servidor HTTP Apache
Introducción a Servidor HTTP Apache
Iker Canarias
 
Tutorial de Instalación de Sistema y Servicios de Red en Lenny Debian 5
Tutorial de Instalación de Sistema y Servicios de Red en Lenny Debian 5Tutorial de Instalación de Sistema y Servicios de Red en Lenny Debian 5
Tutorial de Instalación de Sistema y Servicios de Red en Lenny Debian 5
Black Moral Яesistance
 
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Priscilla Yepes Correa
 
Instalación y configuración de servidor ftp en ubuntu server 14
Instalación y configuración de servidor ftp en ubuntu server 14Instalación y configuración de servidor ftp en ubuntu server 14
Instalación y configuración de servidor ftp en ubuntu server 14
Luis Carlos Silva Dias
 
Manual de configuracion de redes
Manual de configuracion de redesManual de configuracion de redes
Manual de configuracion de redesmmri
 
Servicios de Red e Internet
Servicios de Red e InternetServicios de Red e Internet
Servicios de Red e Internet
Sergio Santos
 
Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04
Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04
Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04
Willian Hoyos Argote
 
Ubuntu. configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
Ubuntu.   configurar tarjeta de red mediante lineas de comandoUbuntu.   configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
Ubuntu. configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
Rpc Docucentro Cuevas
 
Servicio FTP en Ubuntu
Servicio FTP en UbuntuServicio FTP en Ubuntu
Servicio FTP en Ubuntu
Sergio Santos
 

Destacado (20)

Linux Network commands
Linux Network commandsLinux Network commands
Linux Network commands
 
Manejo de-redes-linux
Manejo de-redes-linuxManejo de-redes-linux
Manejo de-redes-linux
 
Servidor ftp linux final
Servidor ftp linux   finalServidor ftp linux   final
Servidor ftp linux final
 
Transferencia de archivos FTP
Transferencia de archivos FTPTransferencia de archivos FTP
Transferencia de archivos FTP
 
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linuxInstalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
 
Configuracion de red en Ubuntu Linux
Configuracion de red en Ubuntu LinuxConfiguracion de red en Ubuntu Linux
Configuracion de red en Ubuntu Linux
 
Servicios DHCP, DNS y TELNET
Servicios DHCP, DNS y TELNETServicios DHCP, DNS y TELNET
Servicios DHCP, DNS y TELNET
 
Servicio HTTP en Ubuntu (Apache)
Servicio HTTP en Ubuntu (Apache)Servicio HTTP en Ubuntu (Apache)
Servicio HTTP en Ubuntu (Apache)
 
Apache: instalación y configuración en Ubuntu Server y Windows Server
Apache: instalación y configuración en Ubuntu Server y Windows ServerApache: instalación y configuración en Ubuntu Server y Windows Server
Apache: instalación y configuración en Ubuntu Server y Windows Server
 
Configuracion servidor web, dns, ftp, pop3 y smtp txt para linux
Configuracion servidor web, dns, ftp, pop3 y smtp txt para linuxConfiguracion servidor web, dns, ftp, pop3 y smtp txt para linux
Configuracion servidor web, dns, ftp, pop3 y smtp txt para linux
 
Introducción a Servidor HTTP Apache
Introducción a Servidor HTTP ApacheIntroducción a Servidor HTTP Apache
Introducción a Servidor HTTP Apache
 
Tutorial de Instalación de Sistema y Servicios de Red en Lenny Debian 5
Tutorial de Instalación de Sistema y Servicios de Red en Lenny Debian 5Tutorial de Instalación de Sistema y Servicios de Red en Lenny Debian 5
Tutorial de Instalación de Sistema y Servicios de Red en Lenny Debian 5
 
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
 
Instalación y configuración de servidor ftp en ubuntu server 14
Instalación y configuración de servidor ftp en ubuntu server 14Instalación y configuración de servidor ftp en ubuntu server 14
Instalación y configuración de servidor ftp en ubuntu server 14
 
Manual de configuracion de redes
Manual de configuracion de redesManual de configuracion de redes
Manual de configuracion de redes
 
Servicios de Red e Internet
Servicios de Red e InternetServicios de Red e Internet
Servicios de Red e Internet
 
Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04
Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04
Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04
 
Servidores de red
Servidores de redServidores de red
Servidores de red
 
Ubuntu. configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
Ubuntu.   configurar tarjeta de red mediante lineas de comandoUbuntu.   configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
Ubuntu. configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
 
Servicio FTP en Ubuntu
Servicio FTP en UbuntuServicio FTP en Ubuntu
Servicio FTP en Ubuntu
 

Similar a Configuracion del servidor vsftpd en linux

FTP en centos 7
FTP en centos 7FTP en centos 7
Servidor ftp
Servidor ftpServidor ftp
Servidor ftp
Yoiis55
 
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Enrike Estrada
 
Pfsense
PfsensePfsense
Servidor Web Apache para Linux
Servidor Web Apache para LinuxServidor Web Apache para Linux
Servidor Web Apache para Linux
María del Cisne
 
Raid
RaidRaid
El servidor perfecto
El servidor perfectoEl servidor perfecto
El servidor perfectobetabeers
 
Servidor FTP
Servidor FTPServidor FTP
Servidor FTP
Anny Silis Cx
 
Samba como PDC y autentificación LDAP
Samba como PDC y autentificación LDAPSamba como PDC y autentificación LDAP
Samba como PDC y autentificación LDAPiesgrancapitan.org
 
Servidor ftp1
Servidor ftp1Servidor ftp1
Servidor ftp1sindikto
 
Samba
SambaSamba
Servidor FTP en CentOS 6.5
Servidor FTP en CentOS 6.5Servidor FTP en CentOS 6.5
Servidor FTP en CentOS 6.5
Vanesa Rodríguez Percy
 
File Transfer Protocol
File Transfer ProtocolFile Transfer Protocol
File Transfer ProtocolFrancesc Perez
 

Similar a Configuracion del servidor vsftpd en linux (20)

FTP en centos 7
FTP en centos 7FTP en centos 7
FTP en centos 7
 
Servidor ftp
Servidor ftpServidor ftp
Servidor ftp
 
Servidor vsftpd oscar cortez
Servidor vsftpd oscar cortezServidor vsftpd oscar cortez
Servidor vsftpd oscar cortez
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 
Servicio ftp
Servicio ftpServicio ftp
Servicio ftp
 
Entorno grafico
Entorno graficoEntorno grafico
Entorno grafico
 
Entorno grafico
Entorno graficoEntorno grafico
Entorno grafico
 
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
 
Pfsense
PfsensePfsense
Pfsense
 
Pfsense
PfsensePfsense
Pfsense
 
Servidor Web Apache para Linux
Servidor Web Apache para LinuxServidor Web Apache para Linux
Servidor Web Apache para Linux
 
Raid
RaidRaid
Raid
 
El servidor perfecto
El servidor perfectoEl servidor perfecto
El servidor perfecto
 
Servidor FTP
Servidor FTPServidor FTP
Servidor FTP
 
Servidor HTTP
Servidor HTTPServidor HTTP
Servidor HTTP
 
Samba como PDC y autentificación LDAP
Samba como PDC y autentificación LDAPSamba como PDC y autentificación LDAP
Samba como PDC y autentificación LDAP
 
Servidor ftp1
Servidor ftp1Servidor ftp1
Servidor ftp1
 
Samba
SambaSamba
Samba
 
Servidor FTP en CentOS 6.5
Servidor FTP en CentOS 6.5Servidor FTP en CentOS 6.5
Servidor FTP en CentOS 6.5
 
File Transfer Protocol
File Transfer ProtocolFile Transfer Protocol
File Transfer Protocol
 

Más de Carlos Antonio Leal Saballos

Charla - Beneficios de la Membresía ISOC León.pdf
Charla - Beneficios de la Membresía ISOC León.pdfCharla - Beneficios de la Membresía ISOC León.pdf
Charla - Beneficios de la Membresía ISOC León.pdf
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Charla - Beneficios de la Membresía Juigalpa.pdf
Charla - Beneficios de la Membresía Juigalpa.pdfCharla - Beneficios de la Membresía Juigalpa.pdf
Charla - Beneficios de la Membresía Juigalpa.pdf
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Principales distribuciones de GNU/Linux en febrero 2019
Principales distribuciones de GNU/Linux en  febrero 2019Principales distribuciones de GNU/Linux en  febrero 2019
Principales distribuciones de GNU/Linux en febrero 2019
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Principales distros linux 2019
Principales distros linux   2019Principales distros linux   2019
Principales distros linux 2019
Carlos Antonio Leal Saballos
 
¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?¿Qué es Linux?
Administración de Servidores II - Edición 2019
Administración de Servidores II - Edición 2019Administración de Servidores II - Edición 2019
Administración de Servidores II - Edición 2019
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Internet de las cosas, la nube y sus posibilidades para la educación
Internet de las cosas, la nube y sus posibilidades para la educaciónInternet de las cosas, la nube y sus posibilidades para la educación
Internet de las cosas, la nube y sus posibilidades para la educación
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Presentacion asignatura de Administración de Servidores II
Presentacion asignatura de Administración de Servidores IIPresentacion asignatura de Administración de Servidores II
Presentacion asignatura de Administración de Servidores II
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Horarios a publicar irt 2018 2 c.xlsx
Horarios a publicar irt 2018 2 c.xlsxHorarios a publicar irt 2018 2 c.xlsx
Horarios a publicar irt 2018 2 c.xlsx
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Horarios a publicar isti redes 2018 2 c.xlsx
Horarios a publicar isti redes 2018 2 c.xlsxHorarios a publicar isti redes 2018 2 c.xlsx
Horarios a publicar isti redes 2018 2 c.xlsx
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Inscripción Temas Seminario 2018-1C
Inscripción Temas Seminario 2018-1CInscripción Temas Seminario 2018-1C
Inscripción Temas Seminario 2018-1C
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Temas Seminario de Culminación de estudios 2017-3C
Temas Seminario de Culminación de estudios 2017-3CTemas Seminario de Culminación de estudios 2017-3C
Temas Seminario de Culminación de estudios 2017-3C
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Politica proteccion ninez-y-adolescencia
Politica proteccion ninez-y-adolescenciaPolitica proteccion ninez-y-adolescencia
Politica proteccion ninez-y-adolescencia
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Politica prevencion-acoso-sexual
Politica prevencion-acoso-sexualPolitica prevencion-acoso-sexual
Politica prevencion-acoso-sexual
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Politica de-genero-2013-uca
Politica de-genero-2013-ucaPolitica de-genero-2013-uca
Politica de-genero-2013-uca
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Isti redes 3 c2017 con aulas
Isti redes   3 c2017 con aulasIsti redes   3 c2017 con aulas
Isti redes 3 c2017 con aulas
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Horarios IRT 3C-2017
Horarios IRT 3C-2017 Horarios IRT 3C-2017
Horarios IRT 3C-2017
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Samba en Centos 7
Samba en Centos 7Samba en Centos 7
Samba en Centos 7
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Configuracion del servidor dns en linux
Configuracion del servidor dns en linuxConfiguracion del servidor dns en linux
Configuracion del servidor dns en linux
Carlos Antonio Leal Saballos
 
1. configuracion del servidor dhcp en linux
1. configuracion del servidor dhcp en linux1. configuracion del servidor dhcp en linux
1. configuracion del servidor dhcp en linux
Carlos Antonio Leal Saballos
 

Más de Carlos Antonio Leal Saballos (20)

Charla - Beneficios de la Membresía ISOC León.pdf
Charla - Beneficios de la Membresía ISOC León.pdfCharla - Beneficios de la Membresía ISOC León.pdf
Charla - Beneficios de la Membresía ISOC León.pdf
 
Charla - Beneficios de la Membresía Juigalpa.pdf
Charla - Beneficios de la Membresía Juigalpa.pdfCharla - Beneficios de la Membresía Juigalpa.pdf
Charla - Beneficios de la Membresía Juigalpa.pdf
 
Principales distribuciones de GNU/Linux en febrero 2019
Principales distribuciones de GNU/Linux en  febrero 2019Principales distribuciones de GNU/Linux en  febrero 2019
Principales distribuciones de GNU/Linux en febrero 2019
 
Principales distros linux 2019
Principales distros linux   2019Principales distros linux   2019
Principales distros linux 2019
 
¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?
 
Administración de Servidores II - Edición 2019
Administración de Servidores II - Edición 2019Administración de Servidores II - Edición 2019
Administración de Servidores II - Edición 2019
 
Internet de las cosas, la nube y sus posibilidades para la educación
Internet de las cosas, la nube y sus posibilidades para la educaciónInternet de las cosas, la nube y sus posibilidades para la educación
Internet de las cosas, la nube y sus posibilidades para la educación
 
Presentacion asignatura de Administración de Servidores II
Presentacion asignatura de Administración de Servidores IIPresentacion asignatura de Administración de Servidores II
Presentacion asignatura de Administración de Servidores II
 
Horarios a publicar irt 2018 2 c.xlsx
Horarios a publicar irt 2018 2 c.xlsxHorarios a publicar irt 2018 2 c.xlsx
Horarios a publicar irt 2018 2 c.xlsx
 
Horarios a publicar isti redes 2018 2 c.xlsx
Horarios a publicar isti redes 2018 2 c.xlsxHorarios a publicar isti redes 2018 2 c.xlsx
Horarios a publicar isti redes 2018 2 c.xlsx
 
Inscripción Temas Seminario 2018-1C
Inscripción Temas Seminario 2018-1CInscripción Temas Seminario 2018-1C
Inscripción Temas Seminario 2018-1C
 
Temas Seminario de Culminación de estudios 2017-3C
Temas Seminario de Culminación de estudios 2017-3CTemas Seminario de Culminación de estudios 2017-3C
Temas Seminario de Culminación de estudios 2017-3C
 
Politica proteccion ninez-y-adolescencia
Politica proteccion ninez-y-adolescenciaPolitica proteccion ninez-y-adolescencia
Politica proteccion ninez-y-adolescencia
 
Politica prevencion-acoso-sexual
Politica prevencion-acoso-sexualPolitica prevencion-acoso-sexual
Politica prevencion-acoso-sexual
 
Politica de-genero-2013-uca
Politica de-genero-2013-ucaPolitica de-genero-2013-uca
Politica de-genero-2013-uca
 
Isti redes 3 c2017 con aulas
Isti redes   3 c2017 con aulasIsti redes   3 c2017 con aulas
Isti redes 3 c2017 con aulas
 
Horarios IRT 3C-2017
Horarios IRT 3C-2017 Horarios IRT 3C-2017
Horarios IRT 3C-2017
 
Samba en Centos 7
Samba en Centos 7Samba en Centos 7
Samba en Centos 7
 
Configuracion del servidor dns en linux
Configuracion del servidor dns en linuxConfiguracion del servidor dns en linux
Configuracion del servidor dns en linux
 
1. configuracion del servidor dhcp en linux
1. configuracion del servidor dhcp en linux1. configuracion del servidor dhcp en linux
1. configuracion del servidor dhcp en linux
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Configuracion del servidor vsftpd en linux

  • 1. CONFIGURACION DEL SERVIDOR VSFTPD EN LINUX Por: Carlos Antonio Leal Saballos
  • 2. Agenda • Descripción general del protocolo FTP • vsFTPd – Instalación – Archivo y parámetros de configuración – Inicio, parada y configuración del arranque del servicio • Herramientas FTP – En la consola de GNU/Linux – En modo gráfico desde GNU/Linux – Desde el símbolo del sistema en Microsoft Windows – Con un Navegador Web
  • 3. Descripción general del protocolo FTP • El protocolo FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo para la transferencia de archivos que se ubica en la capa de aplicación, de la suite de protocolos TCP/IP • Es un estándar de internet, no le pertenece a una empresa • Al hablar de FTP, se habla de un servidor de archivos, utilizado especialmente para transferir datos por medio de una conexión de internet. Ya sea desde o hacia un servidor • De manera predeterminada utiliza los puertos 20 y 21 para realizar la transferencia de datos.
  • 4. Descripción general del protocolo FTP • Para acceder a un servidor FTP es necesario poseer un nombre de usuario y una contraseña en el servidor • También existe el “FTP anónimo”, para tal caso el usuario y la contraseña serán: – Usuario: anonymous – Contraseña: {una dirección de correo válida}
  • 5. Descripción general del protocolo FTP • En la mayoría de las distribuciones: – Los usuarios locales acceden directamente a su directorio particular es decir: /home/{Nombre del Usuario} – Los usuarios anónimos acceden únicamente a /srv/ftp – Es posible “enjaular” a los usuarios y limitarlos a no salir de esos directorios • Existen varias implementaciones de FTP son quizás las más conocidas: – vsFTPd (Linux -openSUSE, Fedora, Red Hat, CentOS, etc-) – profFTPd (Linux -Ubuntu, Debien, etc-) – IIS 6.0 – FTP (Windows Server 2003) no se incluyó en Windows Server 2008 por considerarse inseguro
  • 6. Descripción general del protocolo FTP • Todavía existen en internet numerosos servidores FTP e incluso hay buscadores especiales para localizarlos • Para utilizarlo se necesita un programa servidor y un programa cliente. • Modos de transferencia: – ascii: Es una horrible característica del protocolo pensada para hacer más eficiente la transferencia de archivos de texto. De forma predeterminada la mayoría de los clientes FTP lo rechazan. – binary: En una característica pensada para transferir cualquier tipo de archivos.
  • 7. vsFTPd • vsFTPd (Very Secure FTP Daemon) es un servidor de archivos muy ligero y muy seguro. • Se puede implementar en casi cualquier distribución de GNU/Linux. • Su configuración es muy sencilla porque se limita a la edición de un archivo de texto. • En openSUSE hay un módulo en el Yast que permite configurarlo de forma gráfica. • También es posible utilizarlo en un ambiente multihosting • Instalación – En Fedora, Centos y Familia: yum install vsftpd – En ubuntu, debian y familia: apt-get install vsftpd – En openSUSE y familia: zypper install vsftpd – En todos los casos también existe la instalación en modo gráfico
  • 8. Archivo y parámetros de Configuración • De manera predeterminada la configuración es la siguiente: – Acceso de solo lectura a usuarios anónimos – Los usuarios anónimos no pueden subir archivos – El servicio utiliza los puertos 20 y 21 para las solicitudes de inicio de sesión – Los datos se transfieren utilizando los puertos 30000 – 30100 – Soporta únicamente 100 sesiones, pero se pueden configurar más de ser necesario.
  • 9. vsftpd.conf • El archivo de configuración vsftpd.conf se encuentra ubicado en /etc y es el único archivo utilizado para configurar el servidor vsFTPd. • El formato del archivo es simple, cada línea o es una directiva o es un comentario • Las líneas que inician con “#” se consideran comentarios, es decir no se toman en cuenta • Una directiva tiene el formato opción=valor, es importante evitar los espacios innecesarios
  • 10. vsftpd.conf • Las opciones pueden ser: – Booleanas: Su valor es YES|NO, ejemplo: listen_ipv6=NO – Numéricas: Su valor es un número, ejemplo: local_max_rate=7200 – Cadena: Su valor es una palabra u oración, ejemplo: listen_address=192.168.10.1
  • 11. vsftpd.conf • Para configurar vsFTPd: – Realizar una copia de respaldo del archivo de configuración original: • cp /etc/vsftpd.conf /etc/vsftpd.conf.original – Con su editor preferido editar el archivo de configuración • vim /etc/vsftpd.conf – Modificar las opciones que más se adapten a sus necesidades – No olvide: “Abrir el puerto 20 y el puerto 21 en el firewall” – En la siguiente diapositiva se muestran las opciones más comunes.
  • 12. vsftpd.conf • write_enable=YES|NO: Especifica si está permitido subir archivos al servidor • ftpd_banner=“Servidor FTP del loboalfa. No respondo por objetos olvidados”: Saludo de bienvenida a los usuarios que se conectan vía consola • local_enable=YES|NO: Permitir el acceso a los usuarios locales • chroot_local_user=YES|NO: Enjaular a los usuarios locales
  • 13. vsftpd.conf • local_max_rate=7200: Establecer la tasa máxima de transferencia, 0 es ilimitado • anonymous_enable=YES|NO: Permitir usuarios anónimos • anon_upload_enable=YES|NO: Permitir a los usuarios anónimos subir archivos
  • 14. Inicio, parada y configuración del arranque del servicio • Para iniciar saber si el • Para iniciar el servicio: servicio ya se encuentra – service vsftpd start corriendo: • Para configurar el inicio – service vsftpd status automático del servicio : • Para reiniciar el servicio: – chkconfig vsftpd on – service vsftpd restart • Comprobar la configuración • Para detener el servicio: anterior: – service vsftpd stop – chkconfig vsftpd --list, deberá estar activo en los niveles 3 y 5
  • 15. Herramientas FTP - En la consola de GNU/Linux • Todas las distribuciones ya tienen instalado un cliente FTP para la terminal, lo único que hay que hacer es proporcionar nombre de usuario y contraseña
  • 16. Herramientas FTP En modo gráfico desde GNU/Linux • Todas las distribuciones tienen instalado un cliente en modo gráfico para acceder al FTP, todo depende del escritorio que se esté utilizando, • Todos son muy fáciles de usar aunque pude ser difícil encontrarlos
  • 17. Herramientas FTP Desde el símbolo del sistema en Microsoft Windows • Todas las versiones de Windows también tienen instalado un cliente FTP para el símbolo del sistema
  • 18. Herramientas FTP - Con un Navegador Web • Todos los navegadores web son clientes sencillos FTP en modo gráfico entre ellos están: Internet Explorer, Firefox , Safari y un largo etcétera. • No importa si corren en Windows o en Linux, basta con colocar en la barra de direcciones el nombre y/o la dirección IP de servidor indicando que se utilizará el protocolo FTP
  • 19. Presentación: Configuracion del servidor vsFTPd en Linux Autor: Carlos Antonio Leal Saballos (lealsaballos@gmail.com) ● Managua, Nicaragua, Septiembre del 2012 ● Licencia: CC-BY-SA 3.0 Unported ● http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es ● Datos tomados de Wikipedia (www.wikipedia.org) – CC-BY-SA 3.0