SlideShare una empresa de Scribd logo
Conflicto Magisterial
1956-1958
Escoto Ordoñez Erika 2IV7
El Movimiento magisterial de 1958 en México fueron una serie de huelgas y
un movimiento social en la que participaron maestros, intelectuales, obreros y
profesionistas y que fue reprimido por el gobierno mexicano.
En el mes de abril de 1958 el Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM)
salió de nuevo a las calles; pues ya en 1956 el Frente Sindical Magisterial
encabezado por Othón Salazar había organizado la lucha de la sección novena
del SNTE con el fin de pedir mejoras salariales. Contagiados por la lucha de
otros sindicatos, como el de los telegrafistas, el de los ferrocarrileros y el de los
médicos. Es así que en pleno periodo electoral, los maestros de primaria
emplazaron a la Secretaría de Educación Pública el 14% de aumento salarial o
en su defecto, irse a la huelga.
Hace ya 20 años que los maestros se habían entregado al ideario cardenista, sin
embargo, nunca llegó la continuación del cardenismo, pues el sistema de
educación pública se deterioró bastante y el gobierno de Adolfo Ruiz
Cortines congeló su salario, pidiendo compresión y paciencia a un magisterio que
engrosaba los índices de pauperización y pobreza nacional.
El 12 de abril de 1958 se desbordó ese descontento, pues los maestros de
primaria invadieron el Zócalo. La respuesta de las autoridades no se hizo
esperar, habiendo varios muertos y decenas de heridos. Lejos de resolver el
movimiento, la política de intolerancia gubernista le dio un nuevo sesgo.
El 19 de abril el MRM organizó una marcha del monumento a la revolución hasta
la Plaza de la Constitución, exigiendo, además de su aumento salarial, castigo a
las autoridades culpables. Ese mismo día, los maestros de la sección novena
suspendieron labores y los dirigentes del MRM desconocieron a los líderes
sindicales y entregaron el pliego petitorio a laSEP que intentó evadir el conflicto y
cerrar las puertas. La respuesta de la SEP, fue simple, una provocación, ya que
decían que la solución magisterial tendría que hacerse por conducto del
sindicato, pues no se podían resolver los problemas con movimientos ilegales.
Conflicto Magisterial 1956-1958.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contexto historisco40 60 s4 mvi
Contexto historisco40 60 s4 mviContexto historisco40 60 s4 mvi
Contexto historisco40 60 s4 mvi
Ricardo A. Funes Varela
 
Revoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en alRevoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en alYanina Vargas
 
Os anos de chumbo (aula 13)
Os anos de chumbo (aula 13)Os anos de chumbo (aula 13)
Os anos de chumbo (aula 13)
Wilton Moretto
 
Intervalo democrático
Intervalo democráticoIntervalo democrático
Intervalo democrático
historiamurialdo
 
La revolución rusa 5
La revolución rusa 5La revolución rusa 5
La revolución rusa 5
isacanoespada
 
Guerra de corea
Guerra de corea Guerra de corea
Guerra de corea
Irving Akd LQpez
 
Revolución rusa-1917
Revolución rusa-1917 Revolución rusa-1917
Revolución rusa-1917
Jose Reynold Quintanilla Morán
 
9. La Revolución Rusa
9. La Revolución Rusa9. La Revolución Rusa
9. La Revolución Rusa
Marioandres1405
 
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión SoviéticaTema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
lioba78
 
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismoLatinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismoguested80e9
 
Guia inicios del presidencialismo moderno en chile
Guia inicios del presidencialismo moderno en chileGuia inicios del presidencialismo moderno en chile
Guia inicios del presidencialismo moderno en chile
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra MundialLa Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
Almudena Arroyo
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
Nadya868
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
Diego Andrés Rojas González
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundialJAMM10
 
Revolucion China Mary Y Tatis
Revolucion China  Mary Y TatisRevolucion China  Mary Y Tatis
Revolucion China Mary Y Tatisnurkr benmur
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Maricela Vásquez Flores
 

La actualidad más candente (20)

Contexto historisco40 60 s4 mvi
Contexto historisco40 60 s4 mviContexto historisco40 60 s4 mvi
Contexto historisco40 60 s4 mvi
 
Revoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en alRevoluciones y dicataduras en al
Revoluciones y dicataduras en al
 
Os anos de chumbo (aula 13)
Os anos de chumbo (aula 13)Os anos de chumbo (aula 13)
Os anos de chumbo (aula 13)
 
Primavera árabe
Primavera árabePrimavera árabe
Primavera árabe
 
Intervalo democrático
Intervalo democráticoIntervalo democrático
Intervalo democrático
 
La revolución rusa 5
La revolución rusa 5La revolución rusa 5
La revolución rusa 5
 
Guerra de corea
Guerra de corea Guerra de corea
Guerra de corea
 
Revolución rusa-1917
Revolución rusa-1917 Revolución rusa-1917
Revolución rusa-1917
 
9. La Revolución Rusa
9. La Revolución Rusa9. La Revolución Rusa
9. La Revolución Rusa
 
Movimiento magisterial
Movimiento magisterialMovimiento magisterial
Movimiento magisterial
 
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión SoviéticaTema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
 
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismoLatinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
Latinoamerica: dictaduras, populismo y republicanismo
 
Guia inicios del presidencialismo moderno en chile
Guia inicios del presidencialismo moderno en chileGuia inicios del presidencialismo moderno en chile
Guia inicios del presidencialismo moderno en chile
 
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra MundialLa Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Revolucion China Mary Y Tatis
Revolucion China  Mary Y TatisRevolucion China  Mary Y Tatis
Revolucion China Mary Y Tatis
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
RevolucióN China
RevolucióN ChinaRevolucióN China
RevolucióN China
 

Similar a Conflicto Magisterial 1956-1958.pptx

Movimiento magisterial en México de 1958
Movimiento magisterial en México de 1958Movimiento magisterial en México de 1958
Movimiento magisterial en México de 1958
FranciscoJavierRomer68
 
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)Braw Antonio
 
Corporativismo Mexicano
Corporativismo MexicanoCorporativismo Mexicano
Corporativismo Mexicano
kikapu8
 
2.19%20 la%20cantuta
2.19%20 la%20cantuta2.19%20 la%20cantuta
2.19%20 la%20cantuta
Isaías Gonzales
 
Qué es el pri
Qué es el priQué es el pri
Qué es el pri
#YoSoy132 Chiapas
 
Revolución mex
Revolución mexRevolución mex
Revolución mex
Yari Cetina
 
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesoresModernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
kikapu8
 
Esem equipo tres
Esem equipo tresEsem equipo tres
Esem equipo tresmaumorrison
 
Historia del movimiento popular en Honduras [autoguardado]
Historia del movimiento popular en Honduras [autoguardado]Historia del movimiento popular en Honduras [autoguardado]
Historia del movimiento popular en Honduras [autoguardado]
Sergio Rivera Rivera
 
Historia del Movimiento Popular en Honduras [autoguardado]
Historia del Movimiento Popular en Honduras [autoguardado]Historia del Movimiento Popular en Honduras [autoguardado]
Historia del Movimiento Popular en Honduras [autoguardado]
Sergio Rivera Rivera
 
La historia en diversos tiempos y lugares
La historia en diversos tiempos y lugaresLa historia en diversos tiempos y lugares
La historia en diversos tiempos y lugaresorb07032011
 
Movimientos mexicanos
Movimientos mexicanosMovimientos mexicanos
Movimientos mexicanos
DzulDaniel
 
Gobierno de Díaz Ordaz
Gobierno de Díaz OrdazGobierno de Díaz Ordaz
Gobierno de Díaz Ordaz
kikapu8
 
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
LauraCorredor11
 
La Presidencia Civil y la Revolución Institucionalizada
La Presidencia Civil y la Revolución InstitucionalizadaLa Presidencia Civil y la Revolución Institucionalizada
La Presidencia Civil y la Revolución Institucionalizada
hysb0811
 

Similar a Conflicto Magisterial 1956-1958.pptx (20)

Movimiento magisterial en México de 1958
Movimiento magisterial en México de 1958Movimiento magisterial en México de 1958
Movimiento magisterial en México de 1958
 
Esem
EsemEsem
Esem
 
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
Problemas sociales y politicos (Equipo 3)
 
Corporativismo Mexicano
Corporativismo MexicanoCorporativismo Mexicano
Corporativismo Mexicano
 
2.19%20 la%20cantuta
2.19%20 la%20cantuta2.19%20 la%20cantuta
2.19%20 la%20cantuta
 
Qué es el pri
Qué es el priQué es el pri
Qué es el pri
 
Revolución mex
Revolución mexRevolución mex
Revolución mex
 
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesoresModernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
Modernización con Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán y sucesores
 
Esem equipo tres
Esem equipo tresEsem equipo tres
Esem equipo tres
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Historia del movimiento popular en Honduras [autoguardado]
Historia del movimiento popular en Honduras [autoguardado]Historia del movimiento popular en Honduras [autoguardado]
Historia del movimiento popular en Honduras [autoguardado]
 
Historia del Movimiento Popular en Honduras [autoguardado]
Historia del Movimiento Popular en Honduras [autoguardado]Historia del Movimiento Popular en Honduras [autoguardado]
Historia del Movimiento Popular en Honduras [autoguardado]
 
La historia en diversos tiempos y lugares
La historia en diversos tiempos y lugaresLa historia en diversos tiempos y lugares
La historia en diversos tiempos y lugares
 
Movimientos mexicanos
Movimientos mexicanosMovimientos mexicanos
Movimientos mexicanos
 
Gobierno de Díaz Ordaz
Gobierno de Díaz OrdazGobierno de Díaz Ordaz
Gobierno de Díaz Ordaz
 
Cuadro de moreno
Cuadro de morenoCuadro de moreno
Cuadro de moreno
 
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
 
La escuela socialista
La escuela  socialistaLa escuela  socialista
La escuela socialista
 
Las reforma de cordoba
Las reforma de cordobaLas reforma de cordoba
Las reforma de cordoba
 
La Presidencia Civil y la Revolución Institucionalizada
La Presidencia Civil y la Revolución InstitucionalizadaLa Presidencia Civil y la Revolución Institucionalizada
La Presidencia Civil y la Revolución Institucionalizada
 

Último

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 

Último (20)

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 

Conflicto Magisterial 1956-1958.pptx

  • 2. El Movimiento magisterial de 1958 en México fueron una serie de huelgas y un movimiento social en la que participaron maestros, intelectuales, obreros y profesionistas y que fue reprimido por el gobierno mexicano. En el mes de abril de 1958 el Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM) salió de nuevo a las calles; pues ya en 1956 el Frente Sindical Magisterial encabezado por Othón Salazar había organizado la lucha de la sección novena del SNTE con el fin de pedir mejoras salariales. Contagiados por la lucha de otros sindicatos, como el de los telegrafistas, el de los ferrocarrileros y el de los médicos. Es así que en pleno periodo electoral, los maestros de primaria emplazaron a la Secretaría de Educación Pública el 14% de aumento salarial o en su defecto, irse a la huelga.
  • 3. Hace ya 20 años que los maestros se habían entregado al ideario cardenista, sin embargo, nunca llegó la continuación del cardenismo, pues el sistema de educación pública se deterioró bastante y el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines congeló su salario, pidiendo compresión y paciencia a un magisterio que engrosaba los índices de pauperización y pobreza nacional. El 12 de abril de 1958 se desbordó ese descontento, pues los maestros de primaria invadieron el Zócalo. La respuesta de las autoridades no se hizo esperar, habiendo varios muertos y decenas de heridos. Lejos de resolver el movimiento, la política de intolerancia gubernista le dio un nuevo sesgo. El 19 de abril el MRM organizó una marcha del monumento a la revolución hasta la Plaza de la Constitución, exigiendo, además de su aumento salarial, castigo a las autoridades culpables. Ese mismo día, los maestros de la sección novena suspendieron labores y los dirigentes del MRM desconocieron a los líderes sindicales y entregaron el pliego petitorio a laSEP que intentó evadir el conflicto y cerrar las puertas. La respuesta de la SEP, fue simple, una provocación, ya que decían que la solución magisterial tendría que hacerse por conducto del sindicato, pues no se podían resolver los problemas con movimientos ilegales.