SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODO ENTRE GUERRAS
(1918-1939)
.
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
(INTERBELLUM)
• Se conoce como período de entreguerras o Interbellum al periodo histórico del
siglo XX que va desde 1918 a 1939. Cronológicamente, se puede establecer
desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918 y el
inicio de la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939.
• Políticamente, este periodo se vio caracterizado por la crisis de las democracias
liberales, el ascenso de los fascismos y los regímenes autoritarios, así como el
auge de los movimientos obreros de inspiración socialista o comunista que se
inspiraban en el triunfo bolchevique de la Revolución Rusa. Económicamente,
vio la recuperación de la Gran Guerra y una etapa de euforia económica
durante los años 20 que se vería truncada por el Crack del 29 y una profunda
crisis que marcó los años 30. Tradicionalmente, la historiografía ha señalado
esta época como el preludio que acabaría desembocando en la Segunda Guerra
Mundial.
.
• Sin embargo, la segunda mitad de los años veinte abrió un período de concordia
internacional que ilusionó a los contemporáneos.
• La depresión de 1929 y el ascenso de Hitler al poder demostraron el carácter efímero
de este tiempo de armonía. Los años treinta prepararon el camino a una segunda y
aun más destructiva conflagración mundial.
.
•
• Los problemas de la posguerra la concordia ilusoria
• 1929-1924 1924 -1929
el fin de la conquista los virajes hacia la guerra
1929-1931 1931-1939
SITUACIÓN ECONÓMICA DE POSGUERRA
• Tas la primera guerra mundial, la hegemonía económica se desplazo desde Europa
hacia EE.UU. Nueva York pasa a ser el centro financiero del mundial
• La readaptación de la economía europea fue difícil debido a la destrucción provocada
por la guerra, la inflación y el aumento de la cesantía.
• A partir de 1923 se produce un crecimiento de la producción, un descenso del paro y
una mejora en el nivel de vida
CONSECUENCIAS DE LA POSGUERRA
• La segunda guerra mundial fue un conflicto bélico entre varios países de diferentes
continentes, si bien al principio solamente se desarrolló en Europa, poco a poco sus
acciones se vieron traspasando fronteras para convertirse en la primera guerra que
traspasaba los continentes de todos los continentes (menos la Antártida), la
aparición de Estados Unidos y la armada imperial japonesa le dieron un tinte
diferente a los conflictos que de por sí ya ocurrían en Europa.
CONSECUENCIAS ECONÓMICAS.
• La economía en Europa sufrió graves daños, la mayoría de las plantaciones ubicadas en los campos de combate fueron
destruidas, no hubo ninguna muestra de recuperación y se tuvieron que pedir semillas al extranjero.
• Estados Unidos se proclamó a sí mismo como el vencedor económico y dio prestamos a los países de Europa para que
pudiesen reconstruir su infraestructura. De igual forma, los países de latino américa crecieron enormemente, porque
enviaron materias primas a Europa y gracias a ello México tuvo una importante recuperación económica durante la
década de los cincuenta.
• Se crearon organizaciones para acabar con el hambre.
• Igualmente, se crearon dos nuevos tipos de economías y pensamientos en las dos naciones ganadoras, el socialismo con
la URSS y el capitalismo con Estados Unidos.
CONSECUENCIAS POLÍTICAS
• * Se perdieron todos los territorios conquistados por los países del
. eje, aquí un ejemplo de cómo cambiaron los mapas.
Ahí podemos apreciar cómo era durante la segunda
guerra la división política de Europa.
Y ahí apreciamos el cambio que hubo, lo más
significativo fue la pérdida de territorios alemanes en
territorio polaco, así como también la recuperación de
Suiza, y el endeudamiento de Polonia. Japón perdió
todas sus colonias fuera de la isla de Honshu, como
parte de Corea y Manchuria, en la península China.
CONSECUENCIAS SOCIALES
• * El cambio social más grande fue definitivamente la bomba atómica, ese poder militar cambió
totalmente el curso de la guerra y aumentó el temor de todos los seres humanos del famoso
holocausto nuclear.
• * Japón sufrió una derrota terrible, tanto que su honor samurái se vio severamente afectado
cuando su filosofía de aguantar hasta el último hombre fue desmoronada con un ataque masivo.
• * Las enfermedades causadas por radiación incrementaron de manera abismal, de esa tragedia
muchos artistas han sacado películas o series que narran esos días pesados.
* La sociedad cambió mucho con la segunda guerra mundial, el poder armamentista se transformó,
atrás quedaron las cargas de caballería que todavía se vieron en la primera guerra mundial, la
perfección del tanque, la bomba atómica y las ametralladoras a repetición fueron el fruto de la mente
humana por obtener la victoria frente al poderoso imperio Alemán y la armada imperial japonesa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)IES Juanelo Turriano
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939Historias del Barri
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
Trinimb
 
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión SoviéticaTema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
lioba78
 
Revolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power pointRevolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power point
Claudia Solís Umpierrez
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Guerra de corea
Guerra de corea Guerra de corea
Guerra de corea
Irving Akd LQpez
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría ahoANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Crisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiònCrisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiòn
agustiniano salitre.
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
alejandra_Historia_1979
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
Paola De Alba
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Julio Reyes Ávila
 
La caida de la urss
La caida de la urssLa caida de la urss
La caida de la urss
braulio257
 

La actualidad más candente (20)

08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Crisis Del 30
Crisis Del 30Crisis Del 30
Crisis Del 30
 
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión SoviéticaTema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
Tema 9. La Revolución Rusa y la Unión Soviética
 
locos años 20 y gran depresion
locos años 20 y gran depresionlocos años 20 y gran depresion
locos años 20 y gran depresion
 
Crisis economica de 1929 (1)
Crisis economica de 1929 (1)Crisis economica de 1929 (1)
Crisis economica de 1929 (1)
 
Revolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power pointRevolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power point
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Guerra de corea
Guerra de corea Guerra de corea
Guerra de corea
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
 
Guía de trabajo guerra fria
Guía de trabajo guerra friaGuía de trabajo guerra fria
Guía de trabajo guerra fria
 
Crisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiònCrisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiòn
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
 
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion EconomicaHu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La caida de la urss
La caida de la urssLa caida de la urss
La caida de la urss
 

Similar a Periodo entre guerras (1918 1939)

Segunda guerra mundial 3,0
Segunda guerra mundial 3,0Segunda guerra mundial 3,0
Segunda guerra mundial 3,0
Roiner Escobar
 
Segunda guerra mundial 3.0
Segunda guerra mundial 3.0Segunda guerra mundial 3.0
Segunda guerra mundial 3.0
Roiner Escobar
 
Causas y características de la 2da guerra mundial
Causas y características de la 2da guerra mundialCausas y características de la 2da guerra mundial
Causas y características de la 2da guerra mundial
juanasconarivas
 
Segunda Guerra Mundial.docx
Segunda Guerra Mundial.docxSegunda Guerra Mundial.docx
Segunda Guerra Mundial.docx
mosquinstong
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
YOBINMONCADA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
YOBINMONCADA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
YOBINMONCADA
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Yoel Meza
 
RECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XX RECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XX
Danay Salvatierra
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
RoberthJosuVsquezCol
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
MARVINVALLECILLO3
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
MARVINVALLECILLO3
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
MARVINVALLECILLO3
 
40 principales grupal
40 principales grupal40 principales grupal
40 principales grupaldavidniebla
 
40 principales grupal
40 principales grupal40 principales grupal
40 principales grupalcristinia
 

Similar a Periodo entre guerras (1918 1939) (20)

Segunda guerra mundial 3,0
Segunda guerra mundial 3,0Segunda guerra mundial 3,0
Segunda guerra mundial 3,0
 
Segunda guerra mundial 3.0
Segunda guerra mundial 3.0Segunda guerra mundial 3.0
Segunda guerra mundial 3.0
 
Guerra mundial
Guerra mundialGuerra mundial
Guerra mundial
 
Causas y características de la 2da guerra mundial
Causas y características de la 2da guerra mundialCausas y características de la 2da guerra mundial
Causas y características de la 2da guerra mundial
 
Segunda Guerra Mundial.docx
Segunda Guerra Mundial.docxSegunda Guerra Mundial.docx
Segunda Guerra Mundial.docx
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
 
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERATRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
TRABAJO DE SOCIALES PRESENTADO AL PROFESOR ALBERO RIBERA
 
Grandes Guerras
Grandes GuerrasGrandes Guerras
Grandes Guerras
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
RECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XX RECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA EN EL SIGLO XX
 
2 gm 4 to
2 gm 4 to2 gm 4 to
2 gm 4 to
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
 
Trabajo de la guerra.
Trabajo de la guerra.Trabajo de la guerra.
Trabajo de la guerra.
 
40 principales grupal
40 principales grupal40 principales grupal
40 principales grupal
 
40 principales grupal
40 principales grupal40 principales grupal
40 principales grupal
 
Trabajo de la guerra.
Trabajo de la guerra.Trabajo de la guerra.
Trabajo de la guerra.
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Periodo entre guerras (1918 1939)

  • 2. PERÍODO DE ENTREGUERRAS (INTERBELLUM) • Se conoce como período de entreguerras o Interbellum al periodo histórico del siglo XX que va desde 1918 a 1939. Cronológicamente, se puede establecer desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939. • Políticamente, este periodo se vio caracterizado por la crisis de las democracias liberales, el ascenso de los fascismos y los regímenes autoritarios, así como el auge de los movimientos obreros de inspiración socialista o comunista que se inspiraban en el triunfo bolchevique de la Revolución Rusa. Económicamente, vio la recuperación de la Gran Guerra y una etapa de euforia económica durante los años 20 que se vería truncada por el Crack del 29 y una profunda crisis que marcó los años 30. Tradicionalmente, la historiografía ha señalado esta época como el preludio que acabaría desembocando en la Segunda Guerra Mundial.
  • 3. . • Sin embargo, la segunda mitad de los años veinte abrió un período de concordia internacional que ilusionó a los contemporáneos. • La depresión de 1929 y el ascenso de Hitler al poder demostraron el carácter efímero de este tiempo de armonía. Los años treinta prepararon el camino a una segunda y aun más destructiva conflagración mundial.
  • 4. . • • Los problemas de la posguerra la concordia ilusoria • 1929-1924 1924 -1929 el fin de la conquista los virajes hacia la guerra 1929-1931 1931-1939
  • 5. SITUACIÓN ECONÓMICA DE POSGUERRA • Tas la primera guerra mundial, la hegemonía económica se desplazo desde Europa hacia EE.UU. Nueva York pasa a ser el centro financiero del mundial • La readaptación de la economía europea fue difícil debido a la destrucción provocada por la guerra, la inflación y el aumento de la cesantía. • A partir de 1923 se produce un crecimiento de la producción, un descenso del paro y una mejora en el nivel de vida
  • 6. CONSECUENCIAS DE LA POSGUERRA • La segunda guerra mundial fue un conflicto bélico entre varios países de diferentes continentes, si bien al principio solamente se desarrolló en Europa, poco a poco sus acciones se vieron traspasando fronteras para convertirse en la primera guerra que traspasaba los continentes de todos los continentes (menos la Antártida), la aparición de Estados Unidos y la armada imperial japonesa le dieron un tinte diferente a los conflictos que de por sí ya ocurrían en Europa.
  • 7. CONSECUENCIAS ECONÓMICAS. • La economía en Europa sufrió graves daños, la mayoría de las plantaciones ubicadas en los campos de combate fueron destruidas, no hubo ninguna muestra de recuperación y se tuvieron que pedir semillas al extranjero. • Estados Unidos se proclamó a sí mismo como el vencedor económico y dio prestamos a los países de Europa para que pudiesen reconstruir su infraestructura. De igual forma, los países de latino américa crecieron enormemente, porque enviaron materias primas a Europa y gracias a ello México tuvo una importante recuperación económica durante la década de los cincuenta. • Se crearon organizaciones para acabar con el hambre. • Igualmente, se crearon dos nuevos tipos de economías y pensamientos en las dos naciones ganadoras, el socialismo con la URSS y el capitalismo con Estados Unidos.
  • 8. CONSECUENCIAS POLÍTICAS • * Se perdieron todos los territorios conquistados por los países del . eje, aquí un ejemplo de cómo cambiaron los mapas. Ahí podemos apreciar cómo era durante la segunda guerra la división política de Europa. Y ahí apreciamos el cambio que hubo, lo más significativo fue la pérdida de territorios alemanes en territorio polaco, así como también la recuperación de Suiza, y el endeudamiento de Polonia. Japón perdió todas sus colonias fuera de la isla de Honshu, como parte de Corea y Manchuria, en la península China.
  • 9. CONSECUENCIAS SOCIALES • * El cambio social más grande fue definitivamente la bomba atómica, ese poder militar cambió totalmente el curso de la guerra y aumentó el temor de todos los seres humanos del famoso holocausto nuclear. • * Japón sufrió una derrota terrible, tanto que su honor samurái se vio severamente afectado cuando su filosofía de aguantar hasta el último hombre fue desmoronada con un ataque masivo. • * Las enfermedades causadas por radiación incrementaron de manera abismal, de esa tragedia muchos artistas han sacado películas o series que narran esos días pesados. * La sociedad cambió mucho con la segunda guerra mundial, el poder armamentista se transformó, atrás quedaron las cargas de caballería que todavía se vieron en la primera guerra mundial, la perfección del tanque, la bomba atómica y las ametralladoras a repetición fueron el fruto de la mente humana por obtener la victoria frente al poderoso imperio Alemán y la armada imperial japonesa.