SlideShare una empresa de Scribd logo
 La Región conocida como Medio Oriente comprende a Egipto y todas las
tierras arábigas al este de Egipto, así como también a Turquía (no árabe)
e Irán(que, hablando estrictamente, no es un estado árabe, aunque
contiene numerosos árabes en el extremo septentrional del Golfo Pérsico).
El Medio Oriente comprende también el estado judío de Israel,
establecido en 1948.
 Las principales actividades árabes desde 1945, han consistido en realizar
esfuerzos por lograr la unidad política y económica así como por
solucionar los problemas causados por la constante interferencia de
potencias extranjeras en el Medio Oriente, debido a su importancia como
una encrucijada estratégica y una fuente de petróleo. Sin embargo,
el interés dominante que unía a todos los estados árabes era el deseo de
destruir a Israel, el advenedizo entre ellos. Tal deseo fue la causa de cuatro
breves guerras 1948-1949,1956,1957,y 1973 que, desde el punto de vista
árabe, fueron inútiles, y a las que Israel sobrevivió.
El primero de los conflictos post-coloniales en
el Medio Oriente sigue hoy siendo un foco de
inestabilidad en la región y haciendo que
miles de personas vivan como refugiados en
los países vecinos. El 15 de mayo de 1948 se
creaba el Estado de Israel dando lugar al inicio
de la primera guerra árabe-israelí.
El conflicto culminó con la victoria israelí y la
huída de más de 700.000 palestinos de sus
hogares. En la actualidad, la Agencia de
Naciones Unidas para los Refugiados de
Palestina en Oriente Próximo tiene registrados
a más de cinco millones de refugiados de
Palestina.
Afganistán ha estado azotado por las
guerras desde finales de los 70. Las ocupaciones
primero de la Unión Soviética y, posteriormente,
de una coalición internacional liderada por
Estados Unidos no lograron traer estabilidad al
país asiático.
La sequía provocó una crisis de inseguridad
alimentaria en 2008 y un repunte de la violencia
desde 2014 ha llevado a cifras de muertes por el
conflicto nunca antes alcanzadas. En 2017, 2.640
civiles fueron asesinados en el país
Las guerras también han sido una constante en las últimas
décadas para este país, que se independizó del Reino Unido
en 1932. El último conflicto armado estalló en 2014,
provocando un desplazamiento masivo nunca antes visto
en Irak.
La ocupación de la ciudad de Mosul por parte del Estado
Islámico y la posterior contraofensiva del Ejército
gubernamental han hecho que más de tres millones de
personas se encuentren desplazadas de sus hogares. A finales
de 2017, el Estado Islámico fue prácticamente derrotado y los
niveles de violencia han disminuido sustancialmente
Siria había sido un país que no se había visto
prácticamente afectado por los conflictos armados
de la zona desde su independencia en 1945. Sin
embargo, las protestas iniciadas en 2011 en el marco
de la Primavera Árabe acabaron degenerando en
una cruenta guerra que aún persiste.
5,6 millones de sirios están refugiados en los países
de la región y 6,6 millones permanecen en el país
como desplazados internos. La guerra alcanzó su
séptimo año en marzo y prácticamente no hay zona
del país que no se haya visto afectada por los
bombardeos, los combates y los atentados.
La guerra que comenzó en 2015 en Yemen ha
provocado lo que para muchos es ya la peor
catástrofe humanitaria de nuestro tiempo. 22
millones de personas se encuentran en necesidad
de ayuda humanitaria y el cólera se ha propagado
por el país, afectando a más de un millón de
personas.
El cierre de fronteras impuesto en 2017 ha
provocado que el precio de la comida se duplique
y 8 millones de personas podrían morir de hambre
si la situación persiste. La desnutrición ha afectado
especialmente a los menores y se calcula que cada
10 minutos muere un niño de hambre en el país.
Conflictos en el medio
Oriente
Israel-Palestina
El primero de los
conflictos post-coloniales
en el Medio Oriente sigue
hoy siendo un foco de
inestabilidad en la región y
haciendo que miles de
personas vivan como
refugiados en los países
vecinos. El 15 de mayo de
1948 se creaba el Estado
de Israel dando lugar al
inicio de la primera guerra
árabe-israelí.
El conflicto culminó con la
victoria israelí y la huída de
más de 700.000 palestinos
de sus hogares. En la
actualidad, la Agencia de
Naciones Unidas para los
Refugiados de Palestina en
Oriente Próximo tiene
registrados a más de cinco
millones de refugiados de
Palestina.
Afganistán
Afganistán ha estado
azotado por las
guerras desde finales de los
70. Las ocupaciones
primero de la Unión
Soviética y,
posteriormente, de una
coalición internacional
liderada por Estados
Unidos no lograron traer
estabilidad al país asiático.
La sequía provocó una
crisis de inseguridad
alimentaria en 2008 y un
repunte de la violencia
desde 2014 ha llevado a
cifras de muertes por el
conflicto nunca antes
alcanzadas. En 2017, 2.640
civiles fueron
asesinados en el país.
Irak
Las guerras también han
sido una constante en las
últimas décadas para este
país, que se independizó
del Reino Unido en 1932.
El último conflicto
armado estalló en 2014,
provocando un
desplazamiento masivo
nunca antes visto en Irak.
La ocupación de la ciudad
de Mosul por parte del
Estado Islámico y la
posterior contraofensiva
del Ejército gubernamental
han hecho que más de tres
millones de personas se
encuentren desplazadas de
sus hogares. A finales de
2017, el Estado Islámico
fue prácticamente
derrotado y los niveles de
violencia han disminuido
sustancialmente.
Siria
Siria había sido un país que
no se había visto
prácticamente afectado
por los conflictos armados
de la zona desde
su independencia en 1945.
Sin embargo, las protestas
iniciadas en 2011 en el
marco de la Primavera
Árabe acabaron
degenerando en
una cruenta guerra que
aún persiste.
5,6 millones de sirios están
refugiados en los países de
la región y 6,6 millones
permanecen en el país
como desplazados
internos. La guerra alcanzó
su séptimo año en marzo y
prácticamente no hay zona
del país que no se haya
visto afectada por los
bombardeos, los combates
y los atentados.
Siria
La guerra que comenzó en
2015 en Yemen ha
provocado lo que para
muchos es ya la peor
catástrofe humanitaria de
nuestro tiempo. 22
millones de personas se
encuentran en necesidad
de ayuda humanitaria y el
cólera se ha propagado por
el país, afectando a más de
un millón de personas.
El cierre de fronteras
impuesto en 2017 ha
provocado que el precio de
la comida se duplique y 8
millones de personas
podrían morir de hambre si
la situación persiste. La
desnutrición ha afectado
especialmente a los
menores y se calcula
que cada 10 minutos
muere un niño de hambre
en el país.
Conflictos en el medio oriente

Más contenido relacionado

Similar a Conflictos en el medio oriente

Conflictos belicos
Conflictos belicosConflictos belicos
Conflictos belicos
LuisLlaque3
 
Conflictos belicos
Conflictos belicosConflictos belicos
Guerra árabe israelí
Guerra árabe israelíGuerra árabe israelí
Guerra árabe israelí
noelia diaz
 
Conflictos de Áfricaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Conflictos de Áfricaaaaaaaaaaaaaaaa.pptxConflictos de Áfricaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Conflictos de Áfricaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
TEMUKO1
 
Conflictos belicos
Conflictos belicosConflictos belicos
Conflictos belicos
MARAJOSGUTIRREZSIERR
 
Guerra árabe e israelí
Guerra árabe e israelíGuerra árabe e israelí
Guerra árabe e israelí
José Caldera
 
palestina e Israel mmmmmmmmmmmmmmmmmm.pptx
palestina e Israel mmmmmmmmmmmmmmmmmm.pptxpalestina e Israel mmmmmmmmmmmmmmmmmm.pptx
palestina e Israel mmmmmmmmmmmmmmmmmm.pptx
karinayossanchez14
 
Guerras en el mundo
Guerras en el mundoGuerras en el mundo
Guerras en el mundo
salvadorruizbalboa
 
Conflicto arabe judio
Conflicto arabe judioConflicto arabe judio
Conflicto arabe judio
rogo2014
 
Guerra de-vietnam-y-de-medio-oriente esta si
Guerra de-vietnam-y-de-medio-oriente esta siGuerra de-vietnam-y-de-medio-oriente esta si
Guerra de-vietnam-y-de-medio-oriente esta si
Yesika Gomez
 
Fatima presentación1 historia
Fatima presentación1 historiaFatima presentación1 historia
Fatima presentación1 historia
evamanzanor
 
Conflictos actuales
Conflictos actualesConflictos actuales
Conflictos actuales
Laura Corral
 
La 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivasLa 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivas
KARLANENA
 
La 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivasLa 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivas
karlababy
 
Perfil País: Estado de Israel.
Perfil País: Estado de Israel.Perfil País: Estado de Israel.
Perfil País: Estado de Israel.
EdgaryWaleskaJimnezG
 
Conflictos bélicos en la actualidad
Conflictos bélicos en la actualidadConflictos bélicos en la actualidad
Conflictos bélicos en la actualidad
ANDREAJIMENA3
 
Conflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelíConflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelí
Pablo Cesar Herrera Ortiz
 
Conflictos bélicos en la actualidad
Conflictos bélicos en la actualidadConflictos bélicos en la actualidad
Conflictos bélicos en la actualidad
LucianaLlaque
 
Guerra civil siria
Guerra civil siriaGuerra civil siria
Guerra civil siria
JAGG_14
 
Guerras que ha sufrido áfrica
Guerras que ha sufrido áfricaGuerras que ha sufrido áfrica
Guerras que ha sufrido áfrica
gracedayana
 

Similar a Conflictos en el medio oriente (20)

Conflictos belicos
Conflictos belicosConflictos belicos
Conflictos belicos
 
Conflictos belicos
Conflictos belicosConflictos belicos
Conflictos belicos
 
Guerra árabe israelí
Guerra árabe israelíGuerra árabe israelí
Guerra árabe israelí
 
Conflictos de Áfricaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Conflictos de Áfricaaaaaaaaaaaaaaaa.pptxConflictos de Áfricaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Conflictos de Áfricaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Conflictos belicos
Conflictos belicosConflictos belicos
Conflictos belicos
 
Guerra árabe e israelí
Guerra árabe e israelíGuerra árabe e israelí
Guerra árabe e israelí
 
palestina e Israel mmmmmmmmmmmmmmmmmm.pptx
palestina e Israel mmmmmmmmmmmmmmmmmm.pptxpalestina e Israel mmmmmmmmmmmmmmmmmm.pptx
palestina e Israel mmmmmmmmmmmmmmmmmm.pptx
 
Guerras en el mundo
Guerras en el mundoGuerras en el mundo
Guerras en el mundo
 
Conflicto arabe judio
Conflicto arabe judioConflicto arabe judio
Conflicto arabe judio
 
Guerra de-vietnam-y-de-medio-oriente esta si
Guerra de-vietnam-y-de-medio-oriente esta siGuerra de-vietnam-y-de-medio-oriente esta si
Guerra de-vietnam-y-de-medio-oriente esta si
 
Fatima presentación1 historia
Fatima presentación1 historiaFatima presentación1 historia
Fatima presentación1 historia
 
Conflictos actuales
Conflictos actualesConflictos actuales
Conflictos actuales
 
La 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivasLa 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivas
 
La 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivasLa 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivas
 
Perfil País: Estado de Israel.
Perfil País: Estado de Israel.Perfil País: Estado de Israel.
Perfil País: Estado de Israel.
 
Conflictos bélicos en la actualidad
Conflictos bélicos en la actualidadConflictos bélicos en la actualidad
Conflictos bélicos en la actualidad
 
Conflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelíConflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelí
 
Conflictos bélicos en la actualidad
Conflictos bélicos en la actualidadConflictos bélicos en la actualidad
Conflictos bélicos en la actualidad
 
Guerra civil siria
Guerra civil siriaGuerra civil siria
Guerra civil siria
 
Guerras que ha sufrido áfrica
Guerras que ha sufrido áfricaGuerras que ha sufrido áfrica
Guerras que ha sufrido áfrica
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 

Conflictos en el medio oriente

  • 1.
  • 2.  La Región conocida como Medio Oriente comprende a Egipto y todas las tierras arábigas al este de Egipto, así como también a Turquía (no árabe) e Irán(que, hablando estrictamente, no es un estado árabe, aunque contiene numerosos árabes en el extremo septentrional del Golfo Pérsico). El Medio Oriente comprende también el estado judío de Israel, establecido en 1948.  Las principales actividades árabes desde 1945, han consistido en realizar esfuerzos por lograr la unidad política y económica así como por solucionar los problemas causados por la constante interferencia de potencias extranjeras en el Medio Oriente, debido a su importancia como una encrucijada estratégica y una fuente de petróleo. Sin embargo, el interés dominante que unía a todos los estados árabes era el deseo de destruir a Israel, el advenedizo entre ellos. Tal deseo fue la causa de cuatro breves guerras 1948-1949,1956,1957,y 1973 que, desde el punto de vista árabe, fueron inútiles, y a las que Israel sobrevivió.
  • 3. El primero de los conflictos post-coloniales en el Medio Oriente sigue hoy siendo un foco de inestabilidad en la región y haciendo que miles de personas vivan como refugiados en los países vecinos. El 15 de mayo de 1948 se creaba el Estado de Israel dando lugar al inicio de la primera guerra árabe-israelí. El conflicto culminó con la victoria israelí y la huída de más de 700.000 palestinos de sus hogares. En la actualidad, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo tiene registrados a más de cinco millones de refugiados de Palestina.
  • 4. Afganistán ha estado azotado por las guerras desde finales de los 70. Las ocupaciones primero de la Unión Soviética y, posteriormente, de una coalición internacional liderada por Estados Unidos no lograron traer estabilidad al país asiático. La sequía provocó una crisis de inseguridad alimentaria en 2008 y un repunte de la violencia desde 2014 ha llevado a cifras de muertes por el conflicto nunca antes alcanzadas. En 2017, 2.640 civiles fueron asesinados en el país
  • 5. Las guerras también han sido una constante en las últimas décadas para este país, que se independizó del Reino Unido en 1932. El último conflicto armado estalló en 2014, provocando un desplazamiento masivo nunca antes visto en Irak. La ocupación de la ciudad de Mosul por parte del Estado Islámico y la posterior contraofensiva del Ejército gubernamental han hecho que más de tres millones de personas se encuentren desplazadas de sus hogares. A finales de 2017, el Estado Islámico fue prácticamente derrotado y los niveles de violencia han disminuido sustancialmente
  • 6. Siria había sido un país que no se había visto prácticamente afectado por los conflictos armados de la zona desde su independencia en 1945. Sin embargo, las protestas iniciadas en 2011 en el marco de la Primavera Árabe acabaron degenerando en una cruenta guerra que aún persiste. 5,6 millones de sirios están refugiados en los países de la región y 6,6 millones permanecen en el país como desplazados internos. La guerra alcanzó su séptimo año en marzo y prácticamente no hay zona del país que no se haya visto afectada por los bombardeos, los combates y los atentados.
  • 7. La guerra que comenzó en 2015 en Yemen ha provocado lo que para muchos es ya la peor catástrofe humanitaria de nuestro tiempo. 22 millones de personas se encuentran en necesidad de ayuda humanitaria y el cólera se ha propagado por el país, afectando a más de un millón de personas. El cierre de fronteras impuesto en 2017 ha provocado que el precio de la comida se duplique y 8 millones de personas podrían morir de hambre si la situación persiste. La desnutrición ha afectado especialmente a los menores y se calcula que cada 10 minutos muere un niño de hambre en el país.
  • 8. Conflictos en el medio Oriente Israel-Palestina El primero de los conflictos post-coloniales en el Medio Oriente sigue hoy siendo un foco de inestabilidad en la región y haciendo que miles de personas vivan como refugiados en los países vecinos. El 15 de mayo de 1948 se creaba el Estado de Israel dando lugar al inicio de la primera guerra árabe-israelí. El conflicto culminó con la victoria israelí y la huída de más de 700.000 palestinos de sus hogares. En la actualidad, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo tiene registrados a más de cinco millones de refugiados de Palestina. Afganistán Afganistán ha estado azotado por las guerras desde finales de los 70. Las ocupaciones primero de la Unión Soviética y, posteriormente, de una coalición internacional liderada por Estados Unidos no lograron traer estabilidad al país asiático. La sequía provocó una crisis de inseguridad alimentaria en 2008 y un repunte de la violencia desde 2014 ha llevado a cifras de muertes por el conflicto nunca antes alcanzadas. En 2017, 2.640 civiles fueron asesinados en el país. Irak Las guerras también han sido una constante en las últimas décadas para este país, que se independizó del Reino Unido en 1932. El último conflicto armado estalló en 2014, provocando un desplazamiento masivo nunca antes visto en Irak. La ocupación de la ciudad de Mosul por parte del Estado Islámico y la posterior contraofensiva del Ejército gubernamental han hecho que más de tres millones de personas se encuentren desplazadas de sus hogares. A finales de 2017, el Estado Islámico fue prácticamente derrotado y los niveles de violencia han disminuido sustancialmente. Siria Siria había sido un país que no se había visto prácticamente afectado por los conflictos armados de la zona desde su independencia en 1945. Sin embargo, las protestas iniciadas en 2011 en el marco de la Primavera Árabe acabaron degenerando en una cruenta guerra que aún persiste. 5,6 millones de sirios están refugiados en los países de la región y 6,6 millones permanecen en el país como desplazados internos. La guerra alcanzó su séptimo año en marzo y prácticamente no hay zona del país que no se haya visto afectada por los bombardeos, los combates y los atentados. Siria La guerra que comenzó en 2015 en Yemen ha provocado lo que para muchos es ya la peor catástrofe humanitaria de nuestro tiempo. 22 millones de personas se encuentran en necesidad de ayuda humanitaria y el cólera se ha propagado por el país, afectando a más de un millón de personas. El cierre de fronteras impuesto en 2017 ha provocado que el precio de la comida se duplique y 8 millones de personas podrían morir de hambre si la situación persiste. La desnutrición ha afectado especialmente a los menores y se calcula que cada 10 minutos muere un niño de hambre en el país.