SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia la integración de la cadena de
valor de los residuos sólidos
QuéesCEMPRE
Asociados
Visión
Queremos ser al 2018el principal referente técnico
de la  gestión  integral de residuos  sólidos  aprovechables,
a rticula ndo los actores de la cadena de valor y
gestionando proyectos que inciden en el incremento del porcentaje de
aprovechamiento.
Experiencia
Mensajesclave
El presente modelo económico lineal de “tomar, hacer, desechar” se basa en disponer
de grandes cantidades de energía y otros recursos baratos y de fácil acceso, pero está
llegando ya al límite de su capacidad física.
La economía circular pretende conseguir que los productos, componentes y
recursos en general mantengan su utilidad y valor en todo momento.
La economía circular consiste en un ciclo continuo de desarrollo positivo que conserva y
mejora el capital natural, optimiza el uso de los recursos y minimiza los
riesgos del sistema al gestionar una cantidad finita de existencias y unos flujos
renovables.
Situaciónmundial
Generación de residuos OCDE
Fuente: Eurostat
Tratamiento de residuos OCDE
Fuente: Eurostat
Generación de residuos global
Fuente:WHAT A WASTE,A Global Review of Solid Waste Management / World Bank’s Urban Development and Local Government Unit of the Sustainable Development Network.
Composición de residuos global
Fuente:WHAT A WASTE,A Global Review of Solid Waste Management / World Bank’s Urban Development and Local Government Unit of the Sustainable Development Network.
Disposición de residuos global
Fuente:WHAT A WASTE,A Global Review of Solid Waste Management / World Bank’s Urban Development and Local Government Unit of the Sustainable Development Network.
Situaciónnacional
Generación de residuos nacional
Fuente: DNP
Generación de residuos nacional
Fuente: Cálculos DNP a partir del Estudio Nacional de
Infraestructura. Sector Residuos. (DNP-Banco Mundial, 2015)
Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 2015.
Proyección de generación de residuos Caracterización de residuos sólidos en algunas ciudades de Colombia
Recomendaciones OCDE en residuos
Alianza Nacional para el Reciclaje
Inclusivo
Ministerio deVivienda Ciudad yTerritorio, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio
de Trabajo, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Asociación Nacional de Empresarios,
Asociación Nacional de Recicladores, Fundación Avina, Fundación Grupo Familia, WIEGO,
Acoplásticos y CEMPRE Colombia).
Quiénes la conforman?
Líneas de acción
1.  Incentivar las cadenas de valor inclusivas
2.  Fomentar Sistemas Urbanos de reciclaje inclusivo
3.  Observatorio Nacional de Reciclaje
4.  Fortalecer de manera integral las Organizaciones de Recicladores
Conclusión
Integración de la cadena de valor
Importadores de
material
Proveedor materia
prima local
Fabricante de
envases
Envasadores
Logísticos
intermediarios
Distribuidores
Consumidores
Gestores de aseo
Organizaciones de
recicladores
Relleno sanitarioIntermediarios
Industrias
transformadoras
Fabricantes de
productos con MRPC
Producto terminado
importado
CEMPRE Colombia
Compromiso Empresarial para
el Reciclaje
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Congreso internacional en GIR y PA

Irr final presentation 2016 español v12072016_agosto2016
Irr final presentation 2016 español v12072016_agosto2016Irr final presentation 2016 español v12072016_agosto2016
Irr final presentation 2016 español v12072016_agosto2016
ReciclajeInclusivo
 
Producto Académico N° 02 - INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...
Producto Académico N° 02 -  INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...Producto Académico N° 02 -  INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...
Producto Académico N° 02 - INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...
JorgeFrancoArmazaDez
 
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...Irekia - EJGV
 
Actividad 3. Vicisitudes y acontecimeintos durante la evaluación del proyecto...
Actividad 3. Vicisitudes y acontecimeintos durante la evaluación del proyecto...Actividad 3. Vicisitudes y acontecimeintos durante la evaluación del proyecto...
Actividad 3. Vicisitudes y acontecimeintos durante la evaluación del proyecto...
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
 
Conferencia Turismo Sustentable UDL Leon
Conferencia Turismo Sustentable UDL LeonConferencia Turismo Sustentable UDL Leon
Conferencia Turismo Sustentable UDL Leon
Manuel Miroglio
 
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Club Asturiano de Calidad
 
Elementos en la gestión de la movilidad urbana
Elementos en la gestión de la movilidad urbanaElementos en la gestión de la movilidad urbana
Elementos en la gestión de la movilidad urbana
Fundación Espacios para la Vida
 
Reciclaje inlcusivo y recicladores de base en ec
Reciclaje inlcusivo y recicladores de base en ecReciclaje inlcusivo y recicladores de base en ec
Reciclaje inlcusivo y recicladores de base en ec
ReciclajeInclusivo
 
Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.cardelia
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93cardelia
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93cardelia
 
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...
CPIC
 
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...
FUNDACION ICIL
 
EDU 2023_Ahumada Insutec.pptx
EDU 2023_Ahumada Insutec.pptxEDU 2023_Ahumada Insutec.pptx
EDU 2023_Ahumada Insutec.pptx
MatiasMurillo4
 
La Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-Marruecos
La Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-MarruecosLa Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-Marruecos
La Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-Marruecos
Proyecto Menara
 
Campaña Jardín Botánico
Campaña Jardín BotánicoCampaña Jardín Botánico
Campaña Jardín Botánico
Daniela Ortiz Rios
 
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Enrique Posada
 
La Economia Circular en Catalunya
La Economia Circular en CatalunyaLa Economia Circular en Catalunya
La Economia Circular en Catalunya
Agència de Residus. Generalitat de Catalunya
 

Similar a Congreso internacional en GIR y PA (20)

Irr final presentation 2016 español v12072016_agosto2016
Irr final presentation 2016 español v12072016_agosto2016Irr final presentation 2016 español v12072016_agosto2016
Irr final presentation 2016 español v12072016_agosto2016
 
Ciudad 1
Ciudad 1Ciudad 1
Ciudad 1
 
Producto Académico N° 02 - INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...
Producto Académico N° 02 -  INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...Producto Académico N° 02 -  INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...
Producto Académico N° 02 - INFORME JURÍDICO LEGAL SOBRE LA ECONOMÍA CIRCULAR...
 
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...
Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 - Hacia una economía...
 
Actividad 3. Vicisitudes y acontecimeintos durante la evaluación del proyecto...
Actividad 3. Vicisitudes y acontecimeintos durante la evaluación del proyecto...Actividad 3. Vicisitudes y acontecimeintos durante la evaluación del proyecto...
Actividad 3. Vicisitudes y acontecimeintos durante la evaluación del proyecto...
 
Conferencia Turismo Sustentable UDL Leon
Conferencia Turismo Sustentable UDL LeonConferencia Turismo Sustentable UDL Leon
Conferencia Turismo Sustentable UDL Leon
 
Propuesta de desarroll pet
Propuesta de desarroll petPropuesta de desarroll pet
Propuesta de desarroll pet
 
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
 
Elementos en la gestión de la movilidad urbana
Elementos en la gestión de la movilidad urbanaElementos en la gestión de la movilidad urbana
Elementos en la gestión de la movilidad urbana
 
Reciclaje inlcusivo y recicladores de base en ec
Reciclaje inlcusivo y recicladores de base en ecReciclaje inlcusivo y recicladores de base en ec
Reciclaje inlcusivo y recicladores de base en ec
 
Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.Examen final grupo no 102058 93.
Examen final grupo no 102058 93.
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93
 
Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93Examen final grupo 102058 93
Examen final grupo 102058 93
 
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...
 
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...
 
EDU 2023_Ahumada Insutec.pptx
EDU 2023_Ahumada Insutec.pptxEDU 2023_Ahumada Insutec.pptx
EDU 2023_Ahumada Insutec.pptx
 
La Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-Marruecos
La Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-MarruecosLa Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-Marruecos
La Nueva Economía Verde - Implicaciones para el ámbito Andalucía-Marruecos
 
Campaña Jardín Botánico
Campaña Jardín BotánicoCampaña Jardín Botánico
Campaña Jardín Botánico
 
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
 
La Economia Circular en Catalunya
La Economia Circular en CatalunyaLa Economia Circular en Catalunya
La Economia Circular en Catalunya
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Congreso internacional en GIR y PA

  • 1. Hacia la integración de la cadena de valor de los residuos sólidos
  • 4. Visión Queremos ser al 2018el principal referente técnico de la  gestión  integral de residuos  sólidos  aprovechables, a rticula ndo los actores de la cadena de valor y gestionando proyectos que inciden en el incremento del porcentaje de aprovechamiento.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. El presente modelo económico lineal de “tomar, hacer, desechar” se basa en disponer de grandes cantidades de energía y otros recursos baratos y de fácil acceso, pero está llegando ya al límite de su capacidad física. La economía circular pretende conseguir que los productos, componentes y recursos en general mantengan su utilidad y valor en todo momento.
  • 13. La economía circular consiste en un ciclo continuo de desarrollo positivo que conserva y mejora el capital natural, optimiza el uso de los recursos y minimiza los riesgos del sistema al gestionar una cantidad finita de existencias y unos flujos renovables.
  • 15. Generación de residuos OCDE Fuente: Eurostat
  • 16. Tratamiento de residuos OCDE Fuente: Eurostat
  • 17. Generación de residuos global Fuente:WHAT A WASTE,A Global Review of Solid Waste Management / World Bank’s Urban Development and Local Government Unit of the Sustainable Development Network.
  • 18. Composición de residuos global Fuente:WHAT A WASTE,A Global Review of Solid Waste Management / World Bank’s Urban Development and Local Government Unit of the Sustainable Development Network.
  • 19. Disposición de residuos global Fuente:WHAT A WASTE,A Global Review of Solid Waste Management / World Bank’s Urban Development and Local Government Unit of the Sustainable Development Network.
  • 21. Generación de residuos nacional Fuente: DNP
  • 22. Generación de residuos nacional Fuente: Cálculos DNP a partir del Estudio Nacional de Infraestructura. Sector Residuos. (DNP-Banco Mundial, 2015) Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 2015. Proyección de generación de residuos Caracterización de residuos sólidos en algunas ciudades de Colombia
  • 24. Alianza Nacional para el Reciclaje Inclusivo Ministerio deVivienda Ciudad yTerritorio, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Asociación Nacional de Empresarios, Asociación Nacional de Recicladores, Fundación Avina, Fundación Grupo Familia, WIEGO, Acoplásticos y CEMPRE Colombia). Quiénes la conforman? Líneas de acción 1.  Incentivar las cadenas de valor inclusivas 2.  Fomentar Sistemas Urbanos de reciclaje inclusivo 3.  Observatorio Nacional de Reciclaje 4.  Fortalecer de manera integral las Organizaciones de Recicladores
  • 26. Integración de la cadena de valor Importadores de material Proveedor materia prima local Fabricante de envases Envasadores Logísticos intermediarios Distribuidores Consumidores Gestores de aseo Organizaciones de recicladores Relleno sanitarioIntermediarios Industrias transformadoras Fabricantes de productos con MRPC Producto terminado importado
  • 27. CEMPRE Colombia Compromiso Empresarial para el Reciclaje ¡Gracias!