SlideShare una empresa de Scribd logo
La Logística y el Urban Mining
La Cadena de Suministro como elemento clave en la
gestión eficiente de los recursos en las ciudades
Carlos León
Comisión Sostenibilidad y Economía Circular - Pimec
26/06/19
Análisis de Contexto
La Economía Circular es un modelo restaurador y regenerativo, por
intención y diseño, que trata de que los productos y materiales
mantengan su utilidad y valor en todo momento
¿Qué es la Economía Circular?
¿Qué es la Economía Circular?
Fuente: Ellen MacArthur Foundation
Link: https://www.youtube.com/watch?v=RstFV_n6wRg
¿Qué es la Economía Circular?
Fuente: Ellen MacArthur Foundation
1
Preservary mejorar el capital natural, controlandostocks y
equilibrando los flujos de recursosrenovables
2
Optimizar el usode los recursos,recirculandoproductos,
componentesy materiales
3
Fomentarla eficiencia del sistema
“Un Modelo de Negocio Circular describe las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta
valor con y dentro de ciclos cerrados de materiales” (Mentink, B. Delft University)
o Circular Supplies: Proveer recursos/materiales completamente
renovables, reciclables o biodegradables.
o Resource Recovery: Recuperar energía o recursos de residuos o
subproductos.
o Product Life Extension: Extender la vida de productos y
componentes a través de reparación, renovación y la reventa a segundos
mercados.
o Sharing Platforms: Incrementa el ratio de utilización de productos a
través de compartir uso/acceso/propiedad.
o Product as a Service: orientados a las prestaciones del servicio
(uso vs posesión)
 Modelos basados en el uso (use-oriented): lavadoras, jeans
 Modelos basados en el resultado (result-oriented): pay per print
Modelos de Negocio Circulares
Modelos de Negocio Circulares
De Lineal a Circular
Modelos de Negocio Circulares
De Lineal a Circular
• Importancia de la Logística para Acelerar la Transición a la Economía Circular. Eficiencia de Procesos
• Informe Resource Revolution (Diciembre 2013): Sectores del transporte y logística, relevantes para
capitalizar la Economía Circular.
Importancia de la Logística en la Economía Circular. Fuente: Resource Revolution “Making Circular relevant: a
business blueprint: A guiding set of principles to turn circular economy ideals into positive Action”
Logística y Transporte
Aceleradores Economía Circular
Logística y Transporte
Reconcepción Procesos Logísticos
• Valor remanente de los productos y componentes cuyo primer ciclo de uso expira, está sujeto a la distancia a los centros
de reparación, reutilización, renovación, refabricación o reciclaje, y a la eficiencia de los procesos logísticos a dichos
centros y desde estos al mercado de nuevo.
• Reconcepción de los procesos logísticos clave en la transición hacia una Economía Circular para aumentar la eficiencia
de todas las posibles recirculaciones de materiales, componentes, residuos, subproductos y productos.
Logística y Transporte
Reconcepción Procesos Logísticos
Fuente: Ellen MacArthur Foundation
“Cities are the mines of the future”
Jane Jacobs, 1961
1.- ¿Qué es el Urban Mining?
La Ciudad como Almacen de Materias Primas
Link: https://www.youtube.com/watch?v=AUkrf_C52kQ
Materias primas, consumidores y
residuos en la misma ciudad
• Urban Mining: Gran oportunidad para nuevos modelos de negocio y para la reducción de residuos
La Ciudad: Almacen Materias Primas
La Ciudad: Almacen Materias Primas
Aparatos Eléctricos y Electrónicos
• Materias primas en AEE’s (Aparatos Eléctricos y Electrónicos)
• Metales (Zn, Cu, Al, Co, Ni, Cd, Li) utilizados en gran parte de los AEE’s que utilizamos (baterías,
teléfonos, vehículos, electrodomésticos, etc) y que son necesarios para la transición a tecnologías más
sostenibles (placas solares, vehículos eléctricos, etc)
• El volumen de AEE’s puestos en el mercado aumentan a un ritmo del 5-8% anual
• El Real Decreto RD110/2015 obligará a partir de 2019 a que el índice de recogida mínimo anual sea:
o 65% del peso medio de los AEE introducidos en el mercado en los tres años precedentes, o,
o alternativamente, del 85 % de los RAEE generados en el territorio
Link: http://www.prosumproject.eu/sites/default/files/DIGITAL_Final_Report.pdf
La Ciudad: Almacen Materias Primas
Aparatos Eléctricos y Electrónicos
Link:
http://www.prosumproject.eu/sites/default/f
iles/DIGITAL_Final_Report.pdf
La Ciudad: Almacen Materias Primas
Aparatos Eléctricos y Electrónicos
• Materias primas en AEE’s (Aparatos Eléctricos y Electrónicos)
Link: http://www.prosumproject.eu/sites/default/files/DIGITAL_Final_Report.pdf
La Ciudad: Almacen Materias Primas
Aparatos Eléctricos y Electrónicos
Link: http://www.prosumproject.eu/sites/default/files/DIGITAL_Final_Report.pdf
La Ciudad: Almacen Materias Primas
• Materias primas en AEE’s (Aparatos Eléctricos y Electrónicos)
Aparatos Eléctricos y Electrónicos
Link: http://www.prosumproject.eu/sites/default/files/DIGITAL_Final_Report.pdf
La Ciudad: Almacen Materias Primas
• Materias primas en AEE’s (Aparatos Eléctricos y Electrónicos)
Aparatos Eléctricos y Electrónicos
• Tendencias
o Near-sourcing, e-commerce, transporte autónomo
o Logística de la última milla y del último metro
• Particularidades de cada ciudad, sus ciudadanos, hábitos de consumo, condiciones climáticas, etc…
• Algunas iniciativas
o Holanda: “Dutch Logistics 2040, Designed to Last”, involucra a diferentes grupos de interés y hace
recomendaciones para varios sectores (alta tecnología, productos químicos, agroalimentario)
o France: “France Logistics 2020 national strategy”, analiza logística inversa
o Conceptos B2B (Business to Business) como Green City Distribution, Binnenstadservice, y Cargohopper en
Holanda
o Conceptos B2C (Business to Consumer) de logística inversa de DHL
o Sistemas basados en la colaboración entre distribuidores por localización del destino (misma calle/barrio/distrito),
por sector/producto, o entre compañías de transporte. Digitalización como palanca
Reconcepción Procesos Logísticos
Nuevos Flujos de Productos y Materiales
Urban Consolidation Centre to deliver
goods to shops in the city centre
Reverse Logistics: moving a product
from its point of consumption to the
point of origin to recapture value
Cargohopper: Zero emissions in city
logistics. help transporters to reduce their
kilometers and expensive hours in last mile
Reconcepción Procesos Logísticos
Tendencias
Reconcepción Procesos Logísticos
Tendencias
From “Designed for Dump” to ”Designed to Last”
Source: “Dutch Logistics 2040, Designed to Last”
Muchas gracias por su atención!
Carlos León
Commissió Sostenibilitat i Economía Circular Pimec
cleonpimec@net

Más contenido relacionado

Similar a La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave en la gestión eficiente de los recursos de la ciudades

Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Economía Circular Ecuador
 
Congreso internacional en GIR y PA
Congreso internacional en GIR y PACongreso internacional en GIR y PA
Congreso internacional en GIR y PA
Tatiana Pérez Forero
 
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversaLog.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversaAnnie Johanna Montoya Veliz
 
¿cómo vislumbras la ciudad del futuro?
¿cómo vislumbras la ciudad del futuro?¿cómo vislumbras la ciudad del futuro?
¿cómo vislumbras la ciudad del futuro?
Massimiliano Turinetto
 
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
TECNALIA Research & Innovation
 
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministrosLogística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Programa basura cero y EC.pdf
Programa basura cero y EC.pdfPrograma basura cero y EC.pdf
Programa basura cero y EC.pdf
AlexisMolinaTorres
 
La logistica reversa o inversa basilio balli
La logistica reversa o inversa basilio balliLa logistica reversa o inversa basilio balli
La logistica reversa o inversa basilio balli
dg4
 
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptxComunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
NicolsZeballos3
 
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambientalPresentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
ASIPLASTIC
 
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadorasMirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Fundación Ramón Areces
 
CERDÁ y KHALILOVA.pdf
CERDÁ y KHALILOVA.pdfCERDÁ y KHALILOVA.pdf
CERDÁ y KHALILOVA.pdf
ALVAROJOSEGOMEZOSORI
 
Unidad 5 economia_circular
Unidad 5 economia_circularUnidad 5 economia_circular
Unidad 5 economia_circular
Andrés Robalino Lopéz
 
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Planificación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales
Planificación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos MunicipalesPlanificación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales
Planificación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales
Daniel Delgado
 
Trabajo final legislacion ambiental 2
Trabajo final legislacion ambiental 2Trabajo final legislacion ambiental 2
Trabajo final legislacion ambiental 2
ktty0411
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
Innovation and Technology for Development Centre
 
V Jornadas Rete21. Ponencia Maria Garcia
V Jornadas Rete21. Ponencia Maria GarciaV Jornadas Rete21. Ponencia Maria Garcia
V Jornadas Rete21. Ponencia Maria Garcia
Rete21. Huesca
 
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíNGestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíNguest4b5f4
 
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircularFernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 

Similar a La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave en la gestión eficiente de los recursos de la ciudades (20)

Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
 
Congreso internacional en GIR y PA
Congreso internacional en GIR y PACongreso internacional en GIR y PA
Congreso internacional en GIR y PA
 
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversaLog.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
 
¿cómo vislumbras la ciudad del futuro?
¿cómo vislumbras la ciudad del futuro?¿cómo vislumbras la ciudad del futuro?
¿cómo vislumbras la ciudad del futuro?
 
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
 
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministrosLogística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
 
Programa basura cero y EC.pdf
Programa basura cero y EC.pdfPrograma basura cero y EC.pdf
Programa basura cero y EC.pdf
 
La logistica reversa o inversa basilio balli
La logistica reversa o inversa basilio balliLa logistica reversa o inversa basilio balli
La logistica reversa o inversa basilio balli
 
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptxComunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
 
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambientalPresentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
 
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadorasMirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
 
CERDÁ y KHALILOVA.pdf
CERDÁ y KHALILOVA.pdfCERDÁ y KHALILOVA.pdf
CERDÁ y KHALILOVA.pdf
 
Unidad 5 economia_circular
Unidad 5 economia_circularUnidad 5 economia_circular
Unidad 5 economia_circular
 
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
 
Planificación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales
Planificación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos MunicipalesPlanificación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales
Planificación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales
 
Trabajo final legislacion ambiental 2
Trabajo final legislacion ambiental 2Trabajo final legislacion ambiental 2
Trabajo final legislacion ambiental 2
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
 
V Jornadas Rete21. Ponencia Maria Garcia
V Jornadas Rete21. Ponencia Maria GarciaV Jornadas Rete21. Ponencia Maria Garcia
V Jornadas Rete21. Ponencia Maria Garcia
 
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíNGestióN Integral De Los  Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
GestióN Integral De Los Residuos SóLidos En La Ciudad De MedellíN
 
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircularFernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
Fernando Cirez de Circ4life para II #CicloEconomíaCircular
 

Más de FUNDACION ICIL

Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
FUNDACION ICIL
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
FUNDACION ICIL
 
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRP
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRPCaso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRP
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRP
FUNDACION ICIL
 
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...
FUNDACION ICIL
 
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...
FUNDACION ICIL
 
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...
FUNDACION ICIL
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
FUNDACION ICIL
 
Lean Six Sigma
Lean Six SigmaLean Six Sigma
Lean Six Sigma
FUNDACION ICIL
 

Más de FUNDACION ICIL (8)

Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
 
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRP
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRPCaso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRP
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRP
 
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...
 
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...
 
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
 
Lean Six Sigma
Lean Six SigmaLean Six Sigma
Lean Six Sigma
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave en la gestión eficiente de los recursos de la ciudades

  • 1. La Logística y el Urban Mining La Cadena de Suministro como elemento clave en la gestión eficiente de los recursos en las ciudades Carlos León Comisión Sostenibilidad y Economía Circular - Pimec 26/06/19
  • 2. Análisis de Contexto La Economía Circular es un modelo restaurador y regenerativo, por intención y diseño, que trata de que los productos y materiales mantengan su utilidad y valor en todo momento ¿Qué es la Economía Circular?
  • 3. ¿Qué es la Economía Circular? Fuente: Ellen MacArthur Foundation Link: https://www.youtube.com/watch?v=RstFV_n6wRg
  • 4. ¿Qué es la Economía Circular? Fuente: Ellen MacArthur Foundation 1 Preservary mejorar el capital natural, controlandostocks y equilibrando los flujos de recursosrenovables 2 Optimizar el usode los recursos,recirculandoproductos, componentesy materiales 3 Fomentarla eficiencia del sistema
  • 5. “Un Modelo de Negocio Circular describe las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor con y dentro de ciclos cerrados de materiales” (Mentink, B. Delft University) o Circular Supplies: Proveer recursos/materiales completamente renovables, reciclables o biodegradables. o Resource Recovery: Recuperar energía o recursos de residuos o subproductos. o Product Life Extension: Extender la vida de productos y componentes a través de reparación, renovación y la reventa a segundos mercados. o Sharing Platforms: Incrementa el ratio de utilización de productos a través de compartir uso/acceso/propiedad. o Product as a Service: orientados a las prestaciones del servicio (uso vs posesión)  Modelos basados en el uso (use-oriented): lavadoras, jeans  Modelos basados en el resultado (result-oriented): pay per print Modelos de Negocio Circulares
  • 6. Modelos de Negocio Circulares De Lineal a Circular
  • 7. Modelos de Negocio Circulares De Lineal a Circular
  • 8. • Importancia de la Logística para Acelerar la Transición a la Economía Circular. Eficiencia de Procesos • Informe Resource Revolution (Diciembre 2013): Sectores del transporte y logística, relevantes para capitalizar la Economía Circular. Importancia de la Logística en la Economía Circular. Fuente: Resource Revolution “Making Circular relevant: a business blueprint: A guiding set of principles to turn circular economy ideals into positive Action” Logística y Transporte Aceleradores Economía Circular
  • 9. Logística y Transporte Reconcepción Procesos Logísticos • Valor remanente de los productos y componentes cuyo primer ciclo de uso expira, está sujeto a la distancia a los centros de reparación, reutilización, renovación, refabricación o reciclaje, y a la eficiencia de los procesos logísticos a dichos centros y desde estos al mercado de nuevo. • Reconcepción de los procesos logísticos clave en la transición hacia una Economía Circular para aumentar la eficiencia de todas las posibles recirculaciones de materiales, componentes, residuos, subproductos y productos.
  • 10. Logística y Transporte Reconcepción Procesos Logísticos Fuente: Ellen MacArthur Foundation
  • 11. “Cities are the mines of the future” Jane Jacobs, 1961
  • 12. 1.- ¿Qué es el Urban Mining? La Ciudad como Almacen de Materias Primas Link: https://www.youtube.com/watch?v=AUkrf_C52kQ
  • 13. Materias primas, consumidores y residuos en la misma ciudad • Urban Mining: Gran oportunidad para nuevos modelos de negocio y para la reducción de residuos La Ciudad: Almacen Materias Primas
  • 14. La Ciudad: Almacen Materias Primas Aparatos Eléctricos y Electrónicos
  • 15. • Materias primas en AEE’s (Aparatos Eléctricos y Electrónicos) • Metales (Zn, Cu, Al, Co, Ni, Cd, Li) utilizados en gran parte de los AEE’s que utilizamos (baterías, teléfonos, vehículos, electrodomésticos, etc) y que son necesarios para la transición a tecnologías más sostenibles (placas solares, vehículos eléctricos, etc) • El volumen de AEE’s puestos en el mercado aumentan a un ritmo del 5-8% anual • El Real Decreto RD110/2015 obligará a partir de 2019 a que el índice de recogida mínimo anual sea: o 65% del peso medio de los AEE introducidos en el mercado en los tres años precedentes, o, o alternativamente, del 85 % de los RAEE generados en el territorio Link: http://www.prosumproject.eu/sites/default/files/DIGITAL_Final_Report.pdf La Ciudad: Almacen Materias Primas Aparatos Eléctricos y Electrónicos
  • 17. • Materias primas en AEE’s (Aparatos Eléctricos y Electrónicos) Link: http://www.prosumproject.eu/sites/default/files/DIGITAL_Final_Report.pdf La Ciudad: Almacen Materias Primas Aparatos Eléctricos y Electrónicos
  • 18. Link: http://www.prosumproject.eu/sites/default/files/DIGITAL_Final_Report.pdf La Ciudad: Almacen Materias Primas • Materias primas en AEE’s (Aparatos Eléctricos y Electrónicos) Aparatos Eléctricos y Electrónicos
  • 19. Link: http://www.prosumproject.eu/sites/default/files/DIGITAL_Final_Report.pdf La Ciudad: Almacen Materias Primas • Materias primas en AEE’s (Aparatos Eléctricos y Electrónicos) Aparatos Eléctricos y Electrónicos
  • 20. • Tendencias o Near-sourcing, e-commerce, transporte autónomo o Logística de la última milla y del último metro • Particularidades de cada ciudad, sus ciudadanos, hábitos de consumo, condiciones climáticas, etc… • Algunas iniciativas o Holanda: “Dutch Logistics 2040, Designed to Last”, involucra a diferentes grupos de interés y hace recomendaciones para varios sectores (alta tecnología, productos químicos, agroalimentario) o France: “France Logistics 2020 national strategy”, analiza logística inversa o Conceptos B2B (Business to Business) como Green City Distribution, Binnenstadservice, y Cargohopper en Holanda o Conceptos B2C (Business to Consumer) de logística inversa de DHL o Sistemas basados en la colaboración entre distribuidores por localización del destino (misma calle/barrio/distrito), por sector/producto, o entre compañías de transporte. Digitalización como palanca Reconcepción Procesos Logísticos Nuevos Flujos de Productos y Materiales
  • 21. Urban Consolidation Centre to deliver goods to shops in the city centre Reverse Logistics: moving a product from its point of consumption to the point of origin to recapture value Cargohopper: Zero emissions in city logistics. help transporters to reduce their kilometers and expensive hours in last mile Reconcepción Procesos Logísticos Tendencias
  • 22. Reconcepción Procesos Logísticos Tendencias From “Designed for Dump” to ”Designed to Last” Source: “Dutch Logistics 2040, Designed to Last”
  • 23.
  • 24. Muchas gracias por su atención! Carlos León Commissió Sostenibilitat i Economía Circular Pimec cleonpimec@net

Notas del editor

  1. Desde la publicación del Plan de Acción de Economía Circular en diciembre de 2015, se viene hablando mucho de alcanzar los objetivos de la Comisión Europea en la reducción y gestión de residuos, así como de diferentes iniciativas para la utilización de materiales reciclados y biodegradables. No se habla mucho, sin embargo, del importante papel que la logística debe jugar en la Economía Circular, aspecto fundamental para el desarrollo de productos y servicios sostenibles a lo largo de todo el ciclo de vida. Y especialmente relevante en el Urban Mining (minería urbana).
  2. Desde la publicación del Plan de Acción de Economía Circular en diciembre de 2015, se viene hablando mucho de alcanzar los objetivos de la Comisión Europea en la reducción y gestión de residuos, así como de diferentes iniciativas para la utilización de materiales reciclados y biodegradables. No se habla mucho, sin embargo, del importante papel que la logística debe jugar en la Economía Circular, aspecto fundamental para el desarrollo de productos y servicios sostenibles a lo largo de todo el ciclo de vida. Y especialmente relevante en el Urban Mining (minería urbana).
  3. Cómo ya se describe en el artículo ¿Cómo plantear un Modelo de Negocio Circular?, los diferentes modelos de negocio de Economía Circular implican diferentes recirculaciones de materiales, componentes o productos. Para ello, son necesarios procesos logísticos adicionales que lleven a cabo estas recirculaciones y flujos de retorno (logística inversa). Su eficiencia y sincronización con la gestión de la cadena de suministro, los procesos de fabricación, reparación, refabricación y reciclaje, jugará un papel clave para llevar a cabo modelos de negocio circulares rentables.
  4. Cómo ya se describe en el artículo ¿Cómo plantear un Modelo de Negocio Circular?, los diferentes modelos de negocio de Economía Circular implican diferentes recirculaciones de materiales, componentes o productos. Para ello, son necesarios procesos logísticos adicionales que lleven a cabo estas recirculaciones y flujos de retorno (logística inversa). Su eficiencia y sincronización con la gestión de la cadena de suministro, los procesos de fabricación, reparación, refabricación y reciclaje, jugará un papel clave para llevar a cabo modelos de negocio circulares rentables.
  5. El valor remanente de los productos y componentes cuyo primer ciclo de uso expira, está sujeto a la distancia a los centros de reparación, reutilización, renovación, refabricación o reciclaje, y a la eficiencia de los procesos logísticos a dichos centros y desde estos al mercado de nuevo. Más allá del creciente desarrollo de soluciones sostenibles en los equipos e infraestructuras utilizadas para los procesos logísticos (vehículos eléctricos y autónomos, “carreteras eléctricas”, etc), la reconcepción de dichos procesos será clave en la transición hacia una Economía Circular para aumentar la eficiencia de todas las posibles recirculaciones de materiales, componentes, residuos, subproductos y productos. En este ámbito, desde 2013, se están explorando en Holanda las mejoras de los procesos logísticos necesarias para desarrollar un modelo de Economía Circular. El informe “Dutch Logistics 2040, Designed to Last” destaca la necesidad de involucrar a todos los agentes involucrados, como empresas, administraciones públicas, centros de investigación y ciudadanos y se apuntan recomendaciones a los sectores de alta tecnología, productos químicos y agroalimentario. Otra iniciativa a tener en cuenta es France Logistics 2020 national strategy, que llevará a cabo un análisis de la logística inversa en Francia.