SlideShare una empresa de Scribd logo
CONIL DELA FRONTERA

CADIZ
PRESENTACIÓN
Uno de los pueblos más pintorescos de la
Costa de la Luz del litoral suratlántico de la
provincia de Cádiz, con lugares de alto valor
ecológico e histórico, cuya economía está
basada en la Pesca y el Turismo estacional.
Tierra mítica entre dos mares y dos
continentes y lugar de paso y asentamiento de
numerosas culturas a lo largo del tiempo.
Fuentes de ingreso tradicionales.
La economía tradicionalmente ha estado
basada principalmente en la pesca y en la
agricultura y ganadería; pero en la
actualidad, se está incrementando una
economía basada en el sector
servicios, debido al gran desarrollo turístico
que ha surgido en esta localidad costera en los
últimos años, convirtiéndose en uno de los
enclaves de la costa gaditana con mayor
interés en las inversiones turísticas.
EXPOSICIÓN DE LOS PRINCIPALES RECURSOS.
– CONCEPTO DE RECURSO

• Está basado en los bienes y servicios de que
dispone una localidad, aprovechando los
atractivos de ésta, para satisfacer las
necesidades de la demanda y permitiendo la
actividad turística.
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
GRUPO 1

RECURSOS NATURALES

CLIMA

Temperatura suave y cálida en verano y
agradable en invierno. 3200 horas de sol
al año.

FLORA

Manzanilla, ajedrea, lentiscos y romeros.

PLAYAS

Castilnovo, los Bateles, Fuente del Gallo,
Fontanilla y Calas del Diente.
CLASIFICIACIÓN DE LOS RECURSOS
GRUPO 2

RECURSOS HISTÓRICOS, ARTÍSTICOS Y
PATRIMONIALES

CATEDRALES,IGLESIAS, ERMITAS Y
MONASTERIOS

Iglesia de Ntra. Sra. De las Virtudes.
Iglesia de nuestro Padre Jesús Nazareno.
Capilla del Espíritu Santo.
Iglesia de Santa Catalina.
Iglesia y Hospicio de la Misericordia.

FORTALEZAS Y CASTILLOS

Castillo-Torre de Guzmán.
Torre-fortaleza de Castilnovo.
Torre de Roche.
Torre del Puerco.
Búnkeres.

MURALLAS Y PUERTAS

Muralla de Conil
Arco de la Villa
Puerta de Cádiz
Arco del Portillo
El Baluarte
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
MUSEO ETNOGRÁFICO
PINTURA

Museo de Raíces conileñas.
Descendimiento de la Cruz.
Jesús con la Cruz a Cuestas.
San Francisco de Paula.
Santos Juanes.
Huida a Egipto.

ESCULTURA

Nuestra Sra. De las Virtudes
Cristo Crucificado
Jesús Nazareno
San Sebastián
Virgen de la Misericordia
Cristo de Marfil

OBRAS DE INGENIERÍA

Torre Castilnovo
Torre puerco.

LUGAR DE INTERÉS ETNOLÓGICO.

La Chanca.
Molinos de Viento
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
GRUPO 3

FOLKLORE

FIESTAS RELIGIOSAS

Romería de San Sebastián
Semana Santa
Cruces de Mayo.

FIESTAS POPULARES

Carnaval
Feria de Primavera del Colorado.

ARTESANIA

Alfarería: mezcla de arcilla blanca y negra.
Macetas, vasijas, azulejos.
Fibra natural: mimbre, esparto, anea.
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
COMIDAS TRADICIONALES

DEL CAMPO: Berza, Arroz con cardillo,
Alcauciles con chicharos, Tagarninas…
DEL CERDO: morcillas, longanizas,
chicharrones, lomo mechado, manteca
colorá…
DE LA PESCA: Urta al horno, atún
encebollado, cazón en adobo, calamares
rellenos…
REPOSTERIA: rosquetes, bizcochos de
Semana Santa, pestiños, tortas en
aceite…
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
GRUPO 4

EMPRESAS, CENTROS INDUSTRIALES,
CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS.

EXPLOTACIONES AGRARIAS

Huerta del Jardal

EXPLOTACIONES GANADERAS

Cortijo vaqueriza de El Prado

EXPLOTACIONES PESQUERAS

La almadraba
CONIL DE LA FRONTERA
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS
GRUPO 5

EVENTOS

FIESTAS RELIGIOSAS

Romería de San Sebastian
Cruces de Mayo

FIESTAS POPULARES

Feria de Primavera

JORNADAS GASTRONOMICAS

Semana del Atún de almadraba.
VALORACION DE LOS PRINCIPALES
RECURSOS
JERARQUÍA 5 Creo que Conil no dispone de ningún recurso dentro de esta
categoría. Ninguno de sus recursos puede atraer una corriente
turística internacional.
JERARQUÍA 4

Playas y Clima : Atrae a un turismo nacional e internacional de tipo
estacional, unido a otros recursos como el ocio nocturno joven.

JERARQUÍA 3

Eventos: Ruta Gastronómica del Atún, en conjunto con la pesca de la
Almadraba puede considerarse dentro de esta categoría, junto a otros
recursos, puede atraer a visitantes de larga distancia.

JERARQUÍA 2

Ocio nocturno y playas, puede atraer a un turismo joven local o de
otras provincias.

JERARQUÍA 1

El resto de los recursos podríamos incluirlos en esta categoría, ya que,
en sí mismos no presentan el atractivo de los anteriores, pero sí sirven
de complemento a éstos. De todas formas podemos destacar su
Caserío urbano y el recinto militar de la Torre de Guzmán.
REFLEXIÓN SOBRE EL ESTUDIO
REALIZADO
• CONCLUSIÓN
• ¿Se aprovechan los recursos?
Con las distintas fuentes consultadas hemos realizados un
análisis de los recursos utilizando el DAFO que visualiza
creemos correctamente las necesidades que existen en Conil
para aprovechar sus recursos.

DAFO( Debilidades, Amenazas , Fortalezas y
Oportunidad)
INTERNOS
FORTALEZAS

DEBILIDADES

- BUENA CONSERVACIÓN DE SU LITORAL.

-DESTRUCCIÓN DEL CASCO URBANO
HISTÓRICO.

-EXCELENTES PLAYAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
-UNA CLIMATOLOGÍA SUAVE.
-MÁS OFERTAS DE HOTELES Y OTROS
NEGOCIOS RELACIONADOS CON EL SECTOR.
-APUESTA POR LA ADMINISTRACIÓN POR UN
DESARROLLO SOSTENIBLE.
-MEJORAS DE LA COMUNICACIONES Y BUENA
SITUACIÓN GEOGRÁFICA.

-POCA EXPLOTACIÓN DE SUS RECURSOS
HISTÓRICOS, ARTÍSTICOS Y PATRIMONIALES.
-AUNQUE CONTROLADO HA TENIDO UNA
DESTRUCCIÓN DE PARTE DE SU LITORAL POR
ALGUNAS CONSTRUCCIONES URBANÍSTICAS
COMO SEGUNDA RESIDENCIA.
-ES UN TURISMO DE ALTA ESTACIONALIDAD.
-POCAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
RELACIONADAS CON EL TURISMO LOCAL
EXTERNOS
OPORTUNIDADES

AMENAZAS

-EXISTE CADA VEZ MÁS UNA DEMANDA MAYOR -RIESGO DE NUEVAS PRESIONES URBANISTAS
DE UN TURISMO MENOS MASIFICADO.
EN ZONAS DE ALTO VALOR.
MEJORA DE LAS COMUNICACIONES CON
OTRAS POBLACIONES.

.CERCANÍA A ZONA DE UN TURISMO CON UN
MODELO NO SOSTENIBLE.

ESTA CERCANO A OTRA ZONA CON UN
TURISMO YA MUY DESARROLLADO Y
EXPORTADO (Ej. Costa del Sol).

HA HABIDO UNA REDUCCIÓN EN LAS AYUDAS
PARA FAVORECER UN TURISMO SOSTENIBLE.

MÁS APOYO A LA PUESTA EN VALOR DEL
PATRIMONIO POR PARTE DE LAS
ADMINISTRACIONES (Ej. Torre de Guzmán y la
Chanca).

MAYOR COMPETENCIA DE OTRAS ZONAS QUE
OFRECEN UN PRODUCTO TURÍSTICO A MENOR
PRECIO (Ej: Norte de Marruecos).
-¿Qué tipo de turismo tiene la localidad?
•
•
•
•
•
•
•

•

En líneas generales el turismo en Conil de la Frontera sigue siendo estacional, de
veraneo, por lo que sigue siendo un turismo de sol y playas.
-En verano destaca el mes de agosto con un 37 % del total, luego julio con un 18 %
y septiembre un 13 %, el resto del año -excepto la época de Semana Santa- la
media mensual es del 2% de total.
-Es un turismo claramente nacional, un 59 % del total, la mayoría andaluces y
luego madrileños y vascos. Del turismo extranjero el alemán copa el 55 %, seguido
por los franceses con un 33%, este turismo es menos estacional que el español.
-Es una población con más de 8000 plazas de alojamiento, de las más alta de la
oferta que ofrece nuestra comunidad autónoma. Destacan la segunda residencia
que tiene un escaso nivel de actividad y de prestación de servicios turísticos, pero
va destacando en los últimos años con la construcción de nuevos hoteles de 4
estrellas, sigue siendo importante el camping.
•

De manera más especifica es un tipo de turismo que en los últimos años ha
pasado de ser un turismo familiar a uno dedicado en parte a un ocio joven
nocturno con escaso gasto en hoteles o restaurantes y negocios, es más de
supermercado y almacenes e ir a la playa, poco consumo y se critica las muchas
molestias generadas.

•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Webgrafía:
http://www.economiaandaluza.es/sites/default/files/Tipolog%C3%ADas%20de%20municipios%20t
uristicos%20del%20litoral%20andaluz.pdf
http://www.turismo.conil.org/Clientes/AytoConil/PortalTurismo/DocTurismo.nsf/wvNoticias/6F766
BA4C3E0A40AC125741D0036E6FB/$FILE/turismo_sostenible.pdf
http://www.conildelafrontera.es/opencms/export/sites/default/conildelafrontera/GaleriaFicheros/
urbanismo/PGOU/Memorias/EEF-2012.pdf
http://www.jandalitoral.org/c/document_library/get_file?folderId=50565&name=DLFE-2841.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Tipos de turismo en españa
Tipos de turismo en españaTipos de turismo en españa
Tipos de turismo en españa
 
Turismo en España
Turismo en EspañaTurismo en España
Turismo en España
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 
Tema 17. el turismo en españa.
Tema 17. el turismo en españa.Tema 17. el turismo en españa.
Tema 17. el turismo en españa.
 
El turismo en españa
El turismo en españaEl turismo en españa
El turismo en españa
 
Salamanca
SalamancaSalamanca
Salamanca
 
Historia de la hoteleria en el perú
Historia de la hoteleria en el perúHistoria de la hoteleria en el perú
Historia de la hoteleria en el perú
 
Salamanca
SalamancaSalamanca
Salamanca
 
San pedro de macoris 1er parcial
San pedro de macoris   1er parcialSan pedro de macoris   1er parcial
San pedro de macoris 1er parcial
 
Turismo En El Perú
Turismo En El PerúTurismo En El Perú
Turismo En El Perú
 
Lorca trabajo
Lorca trabajoLorca trabajo
Lorca trabajo
 
Valle de Ricote
Valle de RicoteValle de Ricote
Valle de Ricote
 
Caravaca de la cruz
Caravaca de la cruzCaravaca de la cruz
Caravaca de la cruz
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 

Similar a Conil dela frontera

El turismo en españa
El turismo en españaEl turismo en españa
El turismo en españa
Zaida29
 
Tema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en EspañaTema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en España
FranciscoJ62
 
Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
Sara Ronda
 
El turismo en españa denise
El turismo en españa deniseEl turismo en españa denise
El turismo en españa denise
denise92
 
Proyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoProyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turistico
Mercedes Gonzalez Juste
 
Proyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoProyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turistico
Mercedes Gonzalez Juste
 

Similar a Conil dela frontera (20)

ÁREAS TURÍSTICAS EN ESPAÑA
ÁREAS TURÍSTICAS EN ESPAÑAÁREAS TURÍSTICAS EN ESPAÑA
ÁREAS TURÍSTICAS EN ESPAÑA
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
 
Conil de la frontera
Conil de la fronteraConil de la frontera
Conil de la frontera
 
Atsu_ u2 a2_allp
Atsu_ u2 a2_allpAtsu_ u2 a2_allp
Atsu_ u2 a2_allp
 
El turismo en españa
El turismo en españaEl turismo en españa
El turismo en españa
 
Jericó
JericóJericó
Jericó
 
El Turismo
El TurismoEl Turismo
El Turismo
 
Tema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en EspañaTema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en España
 
Tema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en EspañaTema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en España
 
Tema 16 el turismo en españa
Tema 16   el turismo en españaTema 16   el turismo en españa
Tema 16 el turismo en españa
 
TEMA 16.- EL TURISMO EN ESPAÑA Y SU SIGNIFICADO GEOGRÁFICO. LOS ATRACTIVOS TU...
TEMA 16.- EL TURISMO EN ESPAÑA Y SU SIGNIFICADO GEOGRÁFICO. LOS ATRACTIVOS TU...TEMA 16.- EL TURISMO EN ESPAÑA Y SU SIGNIFICADO GEOGRÁFICO. LOS ATRACTIVOS TU...
TEMA 16.- EL TURISMO EN ESPAÑA Y SU SIGNIFICADO GEOGRÁFICO. LOS ATRACTIVOS TU...
 
TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.
TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.
TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.
 
Soluciones a las prácticas del turismo y transporte.
Soluciones a las prácticas del turismo y transporte.Soluciones a las prácticas del turismo y transporte.
Soluciones a las prácticas del turismo y transporte.
 
Turismo en españa
Turismo en españaTurismo en españa
Turismo en españa
 
Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
 
Fernandez gonzalez silvia_dpt.actividad 1.5
Fernandez gonzalez silvia_dpt.actividad 1.5Fernandez gonzalez silvia_dpt.actividad 1.5
Fernandez gonzalez silvia_dpt.actividad 1.5
 
El turismo en españa denise
El turismo en españa deniseEl turismo en españa denise
El turismo en españa denise
 
Las actividades turísticas
Las actividades turísticasLas actividades turísticas
Las actividades turísticas
 
Proyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoProyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turistico
 
Proyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoProyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turistico
 

Conil dela frontera

  • 2. PRESENTACIÓN Uno de los pueblos más pintorescos de la Costa de la Luz del litoral suratlántico de la provincia de Cádiz, con lugares de alto valor ecológico e histórico, cuya economía está basada en la Pesca y el Turismo estacional. Tierra mítica entre dos mares y dos continentes y lugar de paso y asentamiento de numerosas culturas a lo largo del tiempo.
  • 3. Fuentes de ingreso tradicionales. La economía tradicionalmente ha estado basada principalmente en la pesca y en la agricultura y ganadería; pero en la actualidad, se está incrementando una economía basada en el sector servicios, debido al gran desarrollo turístico que ha surgido en esta localidad costera en los últimos años, convirtiéndose en uno de los enclaves de la costa gaditana con mayor interés en las inversiones turísticas.
  • 4. EXPOSICIÓN DE LOS PRINCIPALES RECURSOS. – CONCEPTO DE RECURSO • Está basado en los bienes y servicios de que dispone una localidad, aprovechando los atractivos de ésta, para satisfacer las necesidades de la demanda y permitiendo la actividad turística.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS GRUPO 1 RECURSOS NATURALES CLIMA Temperatura suave y cálida en verano y agradable en invierno. 3200 horas de sol al año. FLORA Manzanilla, ajedrea, lentiscos y romeros. PLAYAS Castilnovo, los Bateles, Fuente del Gallo, Fontanilla y Calas del Diente.
  • 6. CLASIFICIACIÓN DE LOS RECURSOS GRUPO 2 RECURSOS HISTÓRICOS, ARTÍSTICOS Y PATRIMONIALES CATEDRALES,IGLESIAS, ERMITAS Y MONASTERIOS Iglesia de Ntra. Sra. De las Virtudes. Iglesia de nuestro Padre Jesús Nazareno. Capilla del Espíritu Santo. Iglesia de Santa Catalina. Iglesia y Hospicio de la Misericordia. FORTALEZAS Y CASTILLOS Castillo-Torre de Guzmán. Torre-fortaleza de Castilnovo. Torre de Roche. Torre del Puerco. Búnkeres. MURALLAS Y PUERTAS Muralla de Conil Arco de la Villa Puerta de Cádiz Arco del Portillo El Baluarte
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS MUSEO ETNOGRÁFICO PINTURA Museo de Raíces conileñas. Descendimiento de la Cruz. Jesús con la Cruz a Cuestas. San Francisco de Paula. Santos Juanes. Huida a Egipto. ESCULTURA Nuestra Sra. De las Virtudes Cristo Crucificado Jesús Nazareno San Sebastián Virgen de la Misericordia Cristo de Marfil OBRAS DE INGENIERÍA Torre Castilnovo Torre puerco. LUGAR DE INTERÉS ETNOLÓGICO. La Chanca. Molinos de Viento
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS GRUPO 3 FOLKLORE FIESTAS RELIGIOSAS Romería de San Sebastián Semana Santa Cruces de Mayo. FIESTAS POPULARES Carnaval Feria de Primavera del Colorado. ARTESANIA Alfarería: mezcla de arcilla blanca y negra. Macetas, vasijas, azulejos. Fibra natural: mimbre, esparto, anea.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS COMIDAS TRADICIONALES DEL CAMPO: Berza, Arroz con cardillo, Alcauciles con chicharos, Tagarninas… DEL CERDO: morcillas, longanizas, chicharrones, lomo mechado, manteca colorá… DE LA PESCA: Urta al horno, atún encebollado, cazón en adobo, calamares rellenos… REPOSTERIA: rosquetes, bizcochos de Semana Santa, pestiños, tortas en aceite…
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS GRUPO 4 EMPRESAS, CENTROS INDUSTRIALES, CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS. EXPLOTACIONES AGRARIAS Huerta del Jardal EXPLOTACIONES GANADERAS Cortijo vaqueriza de El Prado EXPLOTACIONES PESQUERAS La almadraba
  • 11. CONIL DE LA FRONTERA
  • 12.
  • 13. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS GRUPO 5 EVENTOS FIESTAS RELIGIOSAS Romería de San Sebastian Cruces de Mayo FIESTAS POPULARES Feria de Primavera JORNADAS GASTRONOMICAS Semana del Atún de almadraba.
  • 14. VALORACION DE LOS PRINCIPALES RECURSOS JERARQUÍA 5 Creo que Conil no dispone de ningún recurso dentro de esta categoría. Ninguno de sus recursos puede atraer una corriente turística internacional. JERARQUÍA 4 Playas y Clima : Atrae a un turismo nacional e internacional de tipo estacional, unido a otros recursos como el ocio nocturno joven. JERARQUÍA 3 Eventos: Ruta Gastronómica del Atún, en conjunto con la pesca de la Almadraba puede considerarse dentro de esta categoría, junto a otros recursos, puede atraer a visitantes de larga distancia. JERARQUÍA 2 Ocio nocturno y playas, puede atraer a un turismo joven local o de otras provincias. JERARQUÍA 1 El resto de los recursos podríamos incluirlos en esta categoría, ya que, en sí mismos no presentan el atractivo de los anteriores, pero sí sirven de complemento a éstos. De todas formas podemos destacar su Caserío urbano y el recinto militar de la Torre de Guzmán.
  • 15. REFLEXIÓN SOBRE EL ESTUDIO REALIZADO • CONCLUSIÓN • ¿Se aprovechan los recursos? Con las distintas fuentes consultadas hemos realizados un análisis de los recursos utilizando el DAFO que visualiza creemos correctamente las necesidades que existen en Conil para aprovechar sus recursos. DAFO( Debilidades, Amenazas , Fortalezas y Oportunidad)
  • 16. INTERNOS FORTALEZAS DEBILIDADES - BUENA CONSERVACIÓN DE SU LITORAL. -DESTRUCCIÓN DEL CASCO URBANO HISTÓRICO. -EXCELENTES PLAYAS Y SERVICIOS PÚBLICOS -UNA CLIMATOLOGÍA SUAVE. -MÁS OFERTAS DE HOTELES Y OTROS NEGOCIOS RELACIONADOS CON EL SECTOR. -APUESTA POR LA ADMINISTRACIÓN POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE. -MEJORAS DE LA COMUNICACIONES Y BUENA SITUACIÓN GEOGRÁFICA. -POCA EXPLOTACIÓN DE SUS RECURSOS HISTÓRICOS, ARTÍSTICOS Y PATRIMONIALES. -AUNQUE CONTROLADO HA TENIDO UNA DESTRUCCIÓN DE PARTE DE SU LITORAL POR ALGUNAS CONSTRUCCIONES URBANÍSTICAS COMO SEGUNDA RESIDENCIA. -ES UN TURISMO DE ALTA ESTACIONALIDAD. -POCAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS RELACIONADAS CON EL TURISMO LOCAL
  • 17. EXTERNOS OPORTUNIDADES AMENAZAS -EXISTE CADA VEZ MÁS UNA DEMANDA MAYOR -RIESGO DE NUEVAS PRESIONES URBANISTAS DE UN TURISMO MENOS MASIFICADO. EN ZONAS DE ALTO VALOR. MEJORA DE LAS COMUNICACIONES CON OTRAS POBLACIONES. .CERCANÍA A ZONA DE UN TURISMO CON UN MODELO NO SOSTENIBLE. ESTA CERCANO A OTRA ZONA CON UN TURISMO YA MUY DESARROLLADO Y EXPORTADO (Ej. Costa del Sol). HA HABIDO UNA REDUCCIÓN EN LAS AYUDAS PARA FAVORECER UN TURISMO SOSTENIBLE. MÁS APOYO A LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO POR PARTE DE LAS ADMINISTRACIONES (Ej. Torre de Guzmán y la Chanca). MAYOR COMPETENCIA DE OTRAS ZONAS QUE OFRECEN UN PRODUCTO TURÍSTICO A MENOR PRECIO (Ej: Norte de Marruecos).
  • 18. -¿Qué tipo de turismo tiene la localidad? • • • • • • • • En líneas generales el turismo en Conil de la Frontera sigue siendo estacional, de veraneo, por lo que sigue siendo un turismo de sol y playas. -En verano destaca el mes de agosto con un 37 % del total, luego julio con un 18 % y septiembre un 13 %, el resto del año -excepto la época de Semana Santa- la media mensual es del 2% de total. -Es un turismo claramente nacional, un 59 % del total, la mayoría andaluces y luego madrileños y vascos. Del turismo extranjero el alemán copa el 55 %, seguido por los franceses con un 33%, este turismo es menos estacional que el español. -Es una población con más de 8000 plazas de alojamiento, de las más alta de la oferta que ofrece nuestra comunidad autónoma. Destacan la segunda residencia que tiene un escaso nivel de actividad y de prestación de servicios turísticos, pero va destacando en los últimos años con la construcción de nuevos hoteles de 4 estrellas, sigue siendo importante el camping.
  • 19. • De manera más especifica es un tipo de turismo que en los últimos años ha pasado de ser un turismo familiar a uno dedicado en parte a un ocio joven nocturno con escaso gasto en hoteles o restaurantes y negocios, es más de supermercado y almacenes e ir a la playa, poco consumo y se critica las muchas molestias generadas. • • • • • • • • • • Webgrafía: http://www.economiaandaluza.es/sites/default/files/Tipolog%C3%ADas%20de%20municipios%20t uristicos%20del%20litoral%20andaluz.pdf http://www.turismo.conil.org/Clientes/AytoConil/PortalTurismo/DocTurismo.nsf/wvNoticias/6F766 BA4C3E0A40AC125741D0036E6FB/$FILE/turismo_sostenible.pdf http://www.conildelafrontera.es/opencms/export/sites/default/conildelafrontera/GaleriaFicheros/ urbanismo/PGOU/Memorias/EEF-2012.pdf http://www.jandalitoral.org/c/document_library/get_file?folderId=50565&name=DLFE-2841.pdf