SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Andrés Vásquez Cordano

                    HISTORIA DE LA HOTELERÍA EN EL PERÚ

       Tratar el tema de los Hoteles en el Perú no es una novedad ni un reto. Hace seis
siglos atrás los Incas tenían el conocimiento del hospedaje. En todo el Tahuantinsuyo se
construían lugares de descanso, especialmente, lindantes a los caminos del inca. Se
construían chullpas, famosos por su forma de torre a base de piedra. Eran reservorios de
comida y lugar de descanso para los chasquis y comerciantes del imperio. Los sacerdotes ,
autoridades y gran parte de la nobleza inca, gozaban de un mejor sitio de descanso, con
todos los lujos y servicios. Lugares tales como Pachacamac, Los Baños del Inca, Machu
Picchu, Ollantaytambo están entre los más representativos.


       En el siglo XIX, luego de la conquista, virreinato e independencia del Perú y
posteriormente la guerra con Chile, la presencia de hoteles en Lima era escasa, con pocos
servicios. Se ubicaban mayormente próximos al Centro Histórico de Lima y cerca de rutas
comerciales, camino a las principales provincias del Perú (Trujillo, Piura, Cajamarca,
Arequipa y Cusco). También habían hospedajes cerca de los puertos, ya que en siglos
pasados los viajes se hacían por vía marítima por falta de carreteras. Los hoteles se les
conocía con el nombre de hospedaje, alojamientos, casa de reposo o pensión. Las
habitaciones eran rústicas, no contaban con baño independiente y mayormente ofrecían el
servicio de comedor. En provincia sucedía lo mismo. Los hospedajes se encontraban cerca
de la plaza principal. Los menús eran consistentes con nuestro típico sabor criollo picante.


       En los años 20, 30 y 40s, empezaron a construirse grandes Hoteles tales como el
Bolívar, Sheranton y Country Club, el cual revolucionaron por el tipo de servicio “A1” que
ofrecían. Además de hospedaje, ofrecían otros entretenimientos, elevando la categoría y
preservando el prestigio hasta la actualidad. Luego, con el crecimiento urbano, hoteles de 3
y 5 estrellas se asentaron en distritos tales como San Isidro y Miraflores. En aquella época
eran zonas muy exclusivas, donde la gente aristocrática vivía en grandes casonas cuya
arquitectura tenía influencia occidental.


       En la actualidad aun se le considera zona residencial, pero últimamente se han
desarrollado zonas de alto flujo comercial, lo cual no ha menoscabado su imagen como
distrito, debido a una buena labor de sus autoridades. Hoteles como J.W. Marriot, El Pardo
Lic. Andrés Vásquez Cordano

Hotel, Miraflores Park Hotel, Hotel Las Américas, Sol de Oro, se les considera los más
importantes en Miraflores. El Country Club, Los Delfines, Swissotel, Plaza del Bosque,
Sonesta Posada del Inca están considerados entre los mejores de San Isidro. Estos hoteles
están entre los primeros ya que ostentan el título de 5 estrellas. El Ressort & Centro de
Convenciones el Pueblo, esta considerado como el mejor Hotel en las afueras de Lima.


       En provincia, la ciudad del Cusco fue la que atrajo inversión hotelera luego de que
Hiram Bingham descubriera Machu Picchu en 1911. Hoteles como Los Libertadores,
Monasterio, Picoaga, Novotel, Sanctuary Lodge y Pueblo Hotel están entre los más
importantes.

                     IMPACTO DE LA HOTELERÍA EN EL PERÚ

Introducción:
       Con la llegada del transporte aéreo y la construcción de carreteras en décadas
pasadas, el turismo en el Perú fue acrecentándose paulatinamente, aunque falta mucho por
hacer para que el Perú esté considerado entre los 10 países como destino turístico.


       Diferentes países de Latinoamérica aprovechan en muchos de los casos su potencial
turístico manifestándose crédulamente en su PBI. Los países del caribe aprovechan sus
costas para atraer turistas que desean entretenimiento. Grandes complejos hoteleros de 5
estrellas, tipo Ressort, se asientan en su litoral. El clima cálido, bellas playas y atracciones
turísticas diversas permiten sacar un provecho redituable.


       Los países en Sudamérica como Brasil, Venezuela, Colombia Argentina, Uruguay
lo aprovechan de la misma forma. En cambio, países cercanos al Pacífico aprovechan su
riqueza histórica y geográfica para atraer turistas que además de buscar entretenimiento
buscan aventura.


       México, con su gran pasado maya y azteca, y ubicado entre 2 océanos, pese a sus
problemas socioeconómicos, políticos y ahora ultimo el de la contaminación, ha sabido
aprovechar dos de sus riquezas turísticas, el entretenimiento (Cancún, Acapulco, Puerto
Vallarte, etc) y la aventura (su cultura). Si los gobiernos regionales del Perú, además de
Lic. Andrés Vásquez Cordano

aprovechar nuestro pasado histórico, sacaría provecho diferentes zonas cálidas de nuestro
litoral, donde se presenta un clima favorable (norte del País) y otros atractivos, en pocos
años el Perú estaría entre los 5 países como destino turístico en Latinoamérica.


       El Perú posee lugares turísticos muy atractivos, pero es básicamente nuestra historia
la que se manifiesta como principal atracción. Nuestro pasado preinca e inca a hecho que el
Perú haya salido hacia el mercado turístico, teniendo como principal destino la ciudad del
Cusco, lo cual no reúne algunas de las condiciones para atraer gran cantidad de turistas.
Esto no se debe a su difusión publicitaria necesariamente, sino que no posee un gran
complejo hotelero que satisfaga la demanda de los turistas.


       Muchas de las provincias que tienen un centro turístico atractivo tales como,
Arequipa, Cajamarca, Ayacucho, Ica y Puno no han podido aprovechar redituablemente su
potencial turístico debido a la escasa inversión y difusión mediática que se les da. Además,
no podría cubrir satisfactoriamente la demanda de turistas superior a lo acostumbrado ya
que en la mayoría prepondera hospedajes y agencias turísticas poco serias. Debido a la
desidia de los gobiernos pasados, zonas como la selva y distintos lugares de la sierra con
potencial turístico han ido perdiendo valía para los extranjeros.


       Futuros proyectos turísticos como Kuelap, Caral, Choquequirao, complejos
hoteleros en el norte del país y en Lima (Costa Verde) están desarrollándose debidamente, a
paso lento pero seguro, lo cual se espera que no se quede archivado. Esto, en un futuro
próximo, atraerá más turistas e inversiones de las grandes cadenas hoteleras, lo cual
incrementará el empleo en el país, el desarrollo productivo de las pymes, pudiendo
asomarnos nuevamente hacia el mercado turístico.


Impacto:
       El turismo, tiene un impacto del 7% del PBI del Perú y es el sector de mayor
crecimiento del país. Es regulado y estimulado por la Comisión de Promoción del Perú
(PromPerú) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).
Lic. Andrés Vásquez Cordano

       El turismo emplea al 10,8% de la PEA empleada del Perú (484.000 empleos
directos y 340.000 indirectos), la mayor parte en restaurantes, hoteles y en el transporte.


       Es el subsector de mayor crecimiento. Se estima que en 2003 se generó ingresos por
233 millones de dólares americanos.


       Su auge comenzó en 1993. Este subsector tiene una tasa de crecimiento promedio
de 16% anual, aunque en 2004 creció 25 %. Los principales países de origen de los turistas
son Estados Unidos, China, Chile, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y España. Es el
segundo sector del país en generación de divisas.


       Los lugares más visitados en Perú son las ciudades de Lima (como punto de entrada
al país) y Cusco, del cual sus principales atractivos son el Valle Sagrado de los Incas y el
sitio arqueológico de Machu Picchu, así como su arquitectura incaica y colonial.


       El principal circuito turístico del país es el circuito sur, que engloba ciudades como
Cusco, Arequipa y Puno, con grandes atractivos arquitectónicos, culturales y naturales. Este
circuito se ha ido ampliando a la selva de la región Madre de Dios, donde el Parque
Nacional del Manu es un punto ineludible del turismo ecológico.


       La segunda ruta en importancia es la del Callejón de Huaylas, en la región Ancash,
sede del turismo de aventura (Parque Nacional Huascarán) y principal punto de referencia
de la cocina novoandina.


       El Perú tiene muchas otras rutas turísticas que ofrecer. Entre éstos están las del valle
del río Mantaro, con la ciudad de Huancayo como su eje, la costa central sur (región Ica y
provincia de Cañete) y las ciudades norteñas de Trujillo y Chiclayo, Lambayeque desde
donde se puede visitar el Museo “Tumbas Reales de Sipán”. Éstos son puntos de partida
hacia las demás regiones del norte del país.
Lic. Andrés Vásquez Cordano

       También el caudaloso río Amazonas y la ciudad de Iquitos, en la región Loreto
tienen mucho que ofrecer al turismo. Allí se encuentran la Reserva Nacional Pacaya -
Samiria y la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana.


       Otra ruta turística es nuestra gastronomía. Su variedad y exquisitez ha puesto al
Perú en la mira de turistas que buscan fuertes emociones. Nuestra infraestructura hotelera
es respetable a comparación de otros países. Gracias a nuestro pasado, con sus diferentes
culturas, centros históricos, arquitectura, reservas naturales y demás atracciones,
considerados en algunos casos como patrimonio cultural de la humanidad, han contribuido
en cierta manera a la inversión hotelera tanto nacional como extranjera.


       Cuando se trata de conocer lugares autóctonos en el Perú, puede visitar en el
Departamento de Puno y los destinos turísticos de Ajoyani, Ayapata, Coasa, Corani,
Crucero, Ituata, Macusani, Ollachea, San Gabán y Usicayos.



                                    BIBLIOGRAFÍA

   •   Mincetur
   •   Promperu
   •   Enciclopedia Larousse - Historia del Perú.
   •   Enciclopedia Temática del Perú – Editado por el Diario El Comercio
   •   http://www.wikipedia.com - Buscar en Turismo en el Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de hoteles
Tipos de hoteles Tipos de hoteles
Tipos de hoteles
mariagpantoja
 
Glosario hoteleria
Glosario hoteleriaGlosario hoteleria
Glosario hoteleria
Juan Carlos Huayanay
 
Hoteles sostenibles y responsables (Ensayo)
Hoteles sostenibles y responsables (Ensayo)Hoteles sostenibles y responsables (Ensayo)
Hoteles sostenibles y responsables (Ensayo)Laura Domínguez
 
Infraestructura turistica1
Infraestructura turistica1Infraestructura turistica1
Infraestructura turistica1
Mayte Arvizu
 
La oferta turística del ecuador
La oferta turística del ecuadorLa oferta turística del ecuador
La oferta turística del ecuador
luispatricio
 
Introducción a la Hoteleria
Introducción a la HoteleriaIntroducción a la Hoteleria
Introducción a la Hoteleria
Nahiely Menez
 
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
 Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
Yesenia Casanova
 
Unidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturnaUnidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturna
Universidad del golfo de México Norte
 
Foda de un hotel
Foda de un hotelFoda de un hotel
Foda de un hotel
WILSON VELASTEGUI
 
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
Edgardo Bravo
 
Proceso de check in
Proceso de check inProceso de check in
Proceso de check in
Katherine Lizbeth
 
Hospitalidad... linea del tiempo
Hospitalidad... linea del tiempoHospitalidad... linea del tiempo
Hospitalidad... linea del tiempo
Ivette Glez
 
FRANQUICIAS HOTELERAS
FRANQUICIAS HOTELERASFRANQUICIAS HOTELERAS
FRANQUICIAS HOTELERAS
Juan Carlos Huayanay
 
Perfil del guía de turismo
Perfil del guía de turismoPerfil del guía de turismo
Perfil del guía de turismo
alvinrondon
 
Tema1, historia de la hoteleria
Tema1, historia de la hoteleriaTema1, historia de la hoteleria
Tema1, historia de la hoteleria
GbbGhnmr
 
Tema 2 turismo sostenible
Tema 2 turismo sostenibleTema 2 turismo sostenible
Tema 2 turismo sostenible
renato espejo lazo
 
Manual de calidad turística para el hospedaje
Manual de calidad turística para el hospedajeManual de calidad turística para el hospedaje
Manual de calidad turística para el hospedaje
Yesenia Casanova
 

La actualidad más candente (20)

Cadenas hoteleras
Cadenas hotelerasCadenas hoteleras
Cadenas hoteleras
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Tipos de hoteles
Tipos de hoteles Tipos de hoteles
Tipos de hoteles
 
Glosario hoteleria
Glosario hoteleriaGlosario hoteleria
Glosario hoteleria
 
Hoteles sostenibles y responsables (Ensayo)
Hoteles sostenibles y responsables (Ensayo)Hoteles sostenibles y responsables (Ensayo)
Hoteles sostenibles y responsables (Ensayo)
 
Infraestructura turistica1
Infraestructura turistica1Infraestructura turistica1
Infraestructura turistica1
 
La oferta turística del ecuador
La oferta turística del ecuadorLa oferta turística del ecuador
La oferta turística del ecuador
 
Introducción a la Hoteleria
Introducción a la HoteleriaIntroducción a la Hoteleria
Introducción a la Hoteleria
 
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
 Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
 
Departamentos de un hotel
Departamentos de un hotelDepartamentos de un hotel
Departamentos de un hotel
 
Unidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturnaUnidad 6. Gerencia nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturna
 
Foda de un hotel
Foda de un hotelFoda de un hotel
Foda de un hotel
 
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
127365583 luis-di-muro-recepcion-hotelera-manual-practico
 
Proceso de check in
Proceso de check inProceso de check in
Proceso de check in
 
Hospitalidad... linea del tiempo
Hospitalidad... linea del tiempoHospitalidad... linea del tiempo
Hospitalidad... linea del tiempo
 
FRANQUICIAS HOTELERAS
FRANQUICIAS HOTELERASFRANQUICIAS HOTELERAS
FRANQUICIAS HOTELERAS
 
Perfil del guía de turismo
Perfil del guía de turismoPerfil del guía de turismo
Perfil del guía de turismo
 
Tema1, historia de la hoteleria
Tema1, historia de la hoteleriaTema1, historia de la hoteleria
Tema1, historia de la hoteleria
 
Tema 2 turismo sostenible
Tema 2 turismo sostenibleTema 2 turismo sostenible
Tema 2 turismo sostenible
 
Manual de calidad turística para el hospedaje
Manual de calidad turística para el hospedajeManual de calidad turística para el hospedaje
Manual de calidad turística para el hospedaje
 

Similar a Historia de la hoteleria en el perú

El turismo en el perú
El turismo en el perúEl turismo en el perú
El turismo en el perú
maryurialmontes
 
Proinversion - Turismo
Proinversion - TurismoProinversion - Turismo
Proinversion - Turismo
Hernani Larrea
 
Triptico de los 10 mejores lugares del peru
Triptico de los 10 mejores lugares del peruTriptico de los 10 mejores lugares del peru
Triptico de los 10 mejores lugares del peru
Tesalia Silva
 
Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,
Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,
Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,
mejorviajar
 
Revista turistica
Revista turisticaRevista turistica
Revista turistica
Leo Flores
 
Turismo en el perú
Turismo en el perúTurismo en el perú
Turismo en el perú
flavioyh
 
Plan de trabajo circuito turístico provincial
Plan de trabajo   circuito turístico provincialPlan de trabajo   circuito turístico provincial
Plan de trabajo circuito turístico provincial
Julio Gonzales Bernal
 
Los mejores sitios turisticos del peru
Los mejores sitios turisticos del peruLos mejores sitios turisticos del peru
Los mejores sitios turisticos del peru
razoonnaaleez
 
Turismo receptivo caracteristica-peru
Turismo receptivo  caracteristica-peruTurismo receptivo  caracteristica-peru
Turismo receptivo caracteristica-peruANDREINAMOY
 
Los fiordos noruegos se formaron durante las glaciaciones.
Los fiordos noruegos se formaron durante las glaciaciones.Los fiordos noruegos se formaron durante las glaciaciones.
Los fiordos noruegos se formaron durante las glaciaciones.
mejorviajar
 
Alex fernando porras huaman
Alex fernando porras huamanAlex fernando porras huaman
Alex fernando porras huaman
alexSSS
 
Proyect48
Proyect48Proyect48
Proyect48
Clem H. Serpa
 
Turismo peru
Turismo peruTurismo peru
Turismo perugeralguar
 
Isae Universidad
Isae UniversidadIsae Universidad
Isae Universidadguestf25371
 

Similar a Historia de la hoteleria en el perú (20)

El turismo en el perú
El turismo en el perúEl turismo en el perú
El turismo en el perú
 
Proinversion - Turismo
Proinversion - TurismoProinversion - Turismo
Proinversion - Turismo
 
Proyecto Aplicativo
Proyecto AplicativoProyecto Aplicativo
Proyecto Aplicativo
 
Triptico de los 10 mejores lugares del peru
Triptico de los 10 mejores lugares del peruTriptico de los 10 mejores lugares del peru
Triptico de los 10 mejores lugares del peru
 
Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,
Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,
Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,
 
Revista turistica
Revista turisticaRevista turistica
Revista turistica
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Turismo en el perú
Turismo en el perúTurismo en el perú
Turismo en el perú
 
Plan de trabajo circuito turístico provincial
Plan de trabajo   circuito turístico provincialPlan de trabajo   circuito turístico provincial
Plan de trabajo circuito turístico provincial
 
Los mejores sitios turisticos del peru
Los mejores sitios turisticos del peruLos mejores sitios turisticos del peru
Los mejores sitios turisticos del peru
 
Turismo receptivo caracteristica-peru
Turismo receptivo  caracteristica-peruTurismo receptivo  caracteristica-peru
Turismo receptivo caracteristica-peru
 
Los fiordos noruegos se formaron durante las glaciaciones.
Los fiordos noruegos se formaron durante las glaciaciones.Los fiordos noruegos se formaron durante las glaciaciones.
Los fiordos noruegos se formaron durante las glaciaciones.
 
Alex fernando porras huaman
Alex fernando porras huamanAlex fernando porras huaman
Alex fernando porras huaman
 
Proyect48
Proyect48Proyect48
Proyect48
 
Turismo peru
Turismo peruTurismo peru
Turismo peru
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Isae Universidad
Isae UniversidadIsae Universidad
Isae Universidad
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Historia de la hoteleria en el perú

  • 1. Lic. Andrés Vásquez Cordano HISTORIA DE LA HOTELERÍA EN EL PERÚ Tratar el tema de los Hoteles en el Perú no es una novedad ni un reto. Hace seis siglos atrás los Incas tenían el conocimiento del hospedaje. En todo el Tahuantinsuyo se construían lugares de descanso, especialmente, lindantes a los caminos del inca. Se construían chullpas, famosos por su forma de torre a base de piedra. Eran reservorios de comida y lugar de descanso para los chasquis y comerciantes del imperio. Los sacerdotes , autoridades y gran parte de la nobleza inca, gozaban de un mejor sitio de descanso, con todos los lujos y servicios. Lugares tales como Pachacamac, Los Baños del Inca, Machu Picchu, Ollantaytambo están entre los más representativos. En el siglo XIX, luego de la conquista, virreinato e independencia del Perú y posteriormente la guerra con Chile, la presencia de hoteles en Lima era escasa, con pocos servicios. Se ubicaban mayormente próximos al Centro Histórico de Lima y cerca de rutas comerciales, camino a las principales provincias del Perú (Trujillo, Piura, Cajamarca, Arequipa y Cusco). También habían hospedajes cerca de los puertos, ya que en siglos pasados los viajes se hacían por vía marítima por falta de carreteras. Los hoteles se les conocía con el nombre de hospedaje, alojamientos, casa de reposo o pensión. Las habitaciones eran rústicas, no contaban con baño independiente y mayormente ofrecían el servicio de comedor. En provincia sucedía lo mismo. Los hospedajes se encontraban cerca de la plaza principal. Los menús eran consistentes con nuestro típico sabor criollo picante. En los años 20, 30 y 40s, empezaron a construirse grandes Hoteles tales como el Bolívar, Sheranton y Country Club, el cual revolucionaron por el tipo de servicio “A1” que ofrecían. Además de hospedaje, ofrecían otros entretenimientos, elevando la categoría y preservando el prestigio hasta la actualidad. Luego, con el crecimiento urbano, hoteles de 3 y 5 estrellas se asentaron en distritos tales como San Isidro y Miraflores. En aquella época eran zonas muy exclusivas, donde la gente aristocrática vivía en grandes casonas cuya arquitectura tenía influencia occidental. En la actualidad aun se le considera zona residencial, pero últimamente se han desarrollado zonas de alto flujo comercial, lo cual no ha menoscabado su imagen como distrito, debido a una buena labor de sus autoridades. Hoteles como J.W. Marriot, El Pardo
  • 2. Lic. Andrés Vásquez Cordano Hotel, Miraflores Park Hotel, Hotel Las Américas, Sol de Oro, se les considera los más importantes en Miraflores. El Country Club, Los Delfines, Swissotel, Plaza del Bosque, Sonesta Posada del Inca están considerados entre los mejores de San Isidro. Estos hoteles están entre los primeros ya que ostentan el título de 5 estrellas. El Ressort & Centro de Convenciones el Pueblo, esta considerado como el mejor Hotel en las afueras de Lima. En provincia, la ciudad del Cusco fue la que atrajo inversión hotelera luego de que Hiram Bingham descubriera Machu Picchu en 1911. Hoteles como Los Libertadores, Monasterio, Picoaga, Novotel, Sanctuary Lodge y Pueblo Hotel están entre los más importantes. IMPACTO DE LA HOTELERÍA EN EL PERÚ Introducción: Con la llegada del transporte aéreo y la construcción de carreteras en décadas pasadas, el turismo en el Perú fue acrecentándose paulatinamente, aunque falta mucho por hacer para que el Perú esté considerado entre los 10 países como destino turístico. Diferentes países de Latinoamérica aprovechan en muchos de los casos su potencial turístico manifestándose crédulamente en su PBI. Los países del caribe aprovechan sus costas para atraer turistas que desean entretenimiento. Grandes complejos hoteleros de 5 estrellas, tipo Ressort, se asientan en su litoral. El clima cálido, bellas playas y atracciones turísticas diversas permiten sacar un provecho redituable. Los países en Sudamérica como Brasil, Venezuela, Colombia Argentina, Uruguay lo aprovechan de la misma forma. En cambio, países cercanos al Pacífico aprovechan su riqueza histórica y geográfica para atraer turistas que además de buscar entretenimiento buscan aventura. México, con su gran pasado maya y azteca, y ubicado entre 2 océanos, pese a sus problemas socioeconómicos, políticos y ahora ultimo el de la contaminación, ha sabido aprovechar dos de sus riquezas turísticas, el entretenimiento (Cancún, Acapulco, Puerto Vallarte, etc) y la aventura (su cultura). Si los gobiernos regionales del Perú, además de
  • 3. Lic. Andrés Vásquez Cordano aprovechar nuestro pasado histórico, sacaría provecho diferentes zonas cálidas de nuestro litoral, donde se presenta un clima favorable (norte del País) y otros atractivos, en pocos años el Perú estaría entre los 5 países como destino turístico en Latinoamérica. El Perú posee lugares turísticos muy atractivos, pero es básicamente nuestra historia la que se manifiesta como principal atracción. Nuestro pasado preinca e inca a hecho que el Perú haya salido hacia el mercado turístico, teniendo como principal destino la ciudad del Cusco, lo cual no reúne algunas de las condiciones para atraer gran cantidad de turistas. Esto no se debe a su difusión publicitaria necesariamente, sino que no posee un gran complejo hotelero que satisfaga la demanda de los turistas. Muchas de las provincias que tienen un centro turístico atractivo tales como, Arequipa, Cajamarca, Ayacucho, Ica y Puno no han podido aprovechar redituablemente su potencial turístico debido a la escasa inversión y difusión mediática que se les da. Además, no podría cubrir satisfactoriamente la demanda de turistas superior a lo acostumbrado ya que en la mayoría prepondera hospedajes y agencias turísticas poco serias. Debido a la desidia de los gobiernos pasados, zonas como la selva y distintos lugares de la sierra con potencial turístico han ido perdiendo valía para los extranjeros. Futuros proyectos turísticos como Kuelap, Caral, Choquequirao, complejos hoteleros en el norte del país y en Lima (Costa Verde) están desarrollándose debidamente, a paso lento pero seguro, lo cual se espera que no se quede archivado. Esto, en un futuro próximo, atraerá más turistas e inversiones de las grandes cadenas hoteleras, lo cual incrementará el empleo en el país, el desarrollo productivo de las pymes, pudiendo asomarnos nuevamente hacia el mercado turístico. Impacto: El turismo, tiene un impacto del 7% del PBI del Perú y es el sector de mayor crecimiento del país. Es regulado y estimulado por la Comisión de Promoción del Perú (PromPerú) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).
  • 4. Lic. Andrés Vásquez Cordano El turismo emplea al 10,8% de la PEA empleada del Perú (484.000 empleos directos y 340.000 indirectos), la mayor parte en restaurantes, hoteles y en el transporte. Es el subsector de mayor crecimiento. Se estima que en 2003 se generó ingresos por 233 millones de dólares americanos. Su auge comenzó en 1993. Este subsector tiene una tasa de crecimiento promedio de 16% anual, aunque en 2004 creció 25 %. Los principales países de origen de los turistas son Estados Unidos, China, Chile, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y España. Es el segundo sector del país en generación de divisas. Los lugares más visitados en Perú son las ciudades de Lima (como punto de entrada al país) y Cusco, del cual sus principales atractivos son el Valle Sagrado de los Incas y el sitio arqueológico de Machu Picchu, así como su arquitectura incaica y colonial. El principal circuito turístico del país es el circuito sur, que engloba ciudades como Cusco, Arequipa y Puno, con grandes atractivos arquitectónicos, culturales y naturales. Este circuito se ha ido ampliando a la selva de la región Madre de Dios, donde el Parque Nacional del Manu es un punto ineludible del turismo ecológico. La segunda ruta en importancia es la del Callejón de Huaylas, en la región Ancash, sede del turismo de aventura (Parque Nacional Huascarán) y principal punto de referencia de la cocina novoandina. El Perú tiene muchas otras rutas turísticas que ofrecer. Entre éstos están las del valle del río Mantaro, con la ciudad de Huancayo como su eje, la costa central sur (región Ica y provincia de Cañete) y las ciudades norteñas de Trujillo y Chiclayo, Lambayeque desde donde se puede visitar el Museo “Tumbas Reales de Sipán”. Éstos son puntos de partida hacia las demás regiones del norte del país.
  • 5. Lic. Andrés Vásquez Cordano También el caudaloso río Amazonas y la ciudad de Iquitos, en la región Loreto tienen mucho que ofrecer al turismo. Allí se encuentran la Reserva Nacional Pacaya - Samiria y la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana. Otra ruta turística es nuestra gastronomía. Su variedad y exquisitez ha puesto al Perú en la mira de turistas que buscan fuertes emociones. Nuestra infraestructura hotelera es respetable a comparación de otros países. Gracias a nuestro pasado, con sus diferentes culturas, centros históricos, arquitectura, reservas naturales y demás atracciones, considerados en algunos casos como patrimonio cultural de la humanidad, han contribuido en cierta manera a la inversión hotelera tanto nacional como extranjera. Cuando se trata de conocer lugares autóctonos en el Perú, puede visitar en el Departamento de Puno y los destinos turísticos de Ajoyani, Ayapata, Coasa, Corani, Crucero, Ituata, Macusani, Ollachea, San Gabán y Usicayos. BIBLIOGRAFÍA • Mincetur • Promperu • Enciclopedia Larousse - Historia del Perú. • Enciclopedia Temática del Perú – Editado por el Diario El Comercio • http://www.wikipedia.com - Buscar en Turismo en el Perú.