SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCE ARMENIA…	 El mejor lugar del eje cafetero…
Capital: ArmeniaAltura (msnm): 1.480 metros ( Armenia )Temperatura: Entre 24 y 8 grados centigrados (parque de los nevados)Población: 534.552 habitantes
Área del Departamento: 1.845 km²Economía: Comercio, agricultura, Café, Cítricos, Pina, Yuca, frijol, Tomate, Plátano, Banano, agroturismo.Indicativo telefónico: 6 (096)Como se llega: Vía aérea o terrestre.
Distancias y tiempos a Bogotá: Terrestre: 265 kmAéreo: 25 minutos
Historia: En la época precolombina fue hábitada por los Quimbayas, un grupo indígena conocido por su riqueza artística y cultural. Por su ubicacionestrategica se convirtió en una ruta comercial obligatoria, en el siglo XIX la colonización antioqueña, llega a lo que se denomina el viejo Caldas y otros sectores como el norte del Tolima y del Valle, donde se establecen caseríos que con el paso de los años se convirtieron en ciudades, tal fue el caso de la ciudad de Armenia, fundada el 14 de octubre de 1889. El departamento del Quindio fue parte del departamento de Caldas hasta el 1 de julio de 1966 fecha en la que se separo oficialmente.
Etnografia: Mestizos & Blancos (97.92%), Negros, Mulatos (2,46%), Indígenas (0,41%)Municipios: Armenia, Buenavista, Calarcá, Circasia, Córdoba, Filandia, Génova, La Tebaida, Montenegro, Pijao, Quimbaya, Salento
El Quindío es uno de los departamentos más jóvenes del país, su economía se ha basado en el café, además de la calidez de sus gentes, sus hermosos  cultivos y espectaculares paisajes, se destaca por su arquitectura tradicional antioqueña.

Más contenido relacionado

Similar a Conoce armenia

Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
MIGUEL0327
 
Departamento del quindío
Departamento del quindíoDepartamento del quindío
Departamento del quindíoAndres Rivera
 
Mi region
Mi regionMi region
Mi region
SENA QUINDIO
 
Diapositivas laboratorio
Diapositivas laboratorioDiapositivas laboratorio
Diapositivas laboratorioAngelicaMBC
 
Medellin
MedellinMedellin
Medellin
Danielaurrea
 
Prov. zamora chinchipe
Prov. zamora chinchipeProv. zamora chinchipe
Prov. zamora chinchipe
Jorge Granda
 
Departamento Central - Paraguay
Departamento Central - ParaguayDepartamento Central - Paraguay
Departamento Central - Paraguay
Angelbalo
 
Ecuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIAEcuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIAAny Bedon
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
Elvin Rodríguez
 
Colombia
ColombiaColombia
Ciudad de machala
Ciudad de machalaCiudad de machala
Ciudad de machala
AlexisLeon99
 
Zamora chinchipe
Zamora chinchipeZamora chinchipe
Zamora chinchipe
Juan_andres1997
 
Mi valle del cauca
Mi valle del caucaMi valle del cauca
Mi valle del cauca
Jelsy Loboa
 
3roA - Apurímac.pdf
3roA - Apurímac.pdf3roA - Apurímac.pdf
3roA - Apurímac.pdf
Juan Carlos Alcántara Cabello
 
Datos de la provincia apurimac 2000
Datos  de la provincia apurimac 2000Datos  de la provincia apurimac 2000
Datos de la provincia apurimac 2000
JosRalGmezZevallos
 
Historia de apurimac
Historia de apurimacHistoria de apurimac
Historia de apurimac
jorge
 
Presentacion Final Region Oriniquia
Presentacion Final Region OriniquiaPresentacion Final Region Oriniquia
Presentacion Final Region Oriniquia
normalmariamontessori
 
Conociendo armenia
Conociendo armeniaConociendo armenia
Conociendo armeniayoyis30
 

Similar a Conoce armenia (20)

Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
 
Departamento del quindío
Departamento del quindíoDepartamento del quindío
Departamento del quindío
 
Mi region
Mi regionMi region
Mi region
 
Diapositivas laboratorio
Diapositivas laboratorioDiapositivas laboratorio
Diapositivas laboratorio
 
Medellin
MedellinMedellin
Medellin
 
Prov. zamora chinchipe
Prov. zamora chinchipeProv. zamora chinchipe
Prov. zamora chinchipe
 
Departamento Central - Paraguay
Departamento Central - ParaguayDepartamento Central - Paraguay
Departamento Central - Paraguay
 
Ecuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIAEcuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIA
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Ciudad de machala
Ciudad de machalaCiudad de machala
Ciudad de machala
 
Zamora chinchipe
Zamora chinchipeZamora chinchipe
Zamora chinchipe
 
Pereira
PereiraPereira
Pereira
 
Mi valle del cauca
Mi valle del caucaMi valle del cauca
Mi valle del cauca
 
3roA - Apurímac.pdf
3roA - Apurímac.pdf3roA - Apurímac.pdf
3roA - Apurímac.pdf
 
Datos de la provincia apurimac 2000
Datos  de la provincia apurimac 2000Datos  de la provincia apurimac 2000
Datos de la provincia apurimac 2000
 
Historia de apurimac
Historia de apurimacHistoria de apurimac
Historia de apurimac
 
Abancai historia
Abancai historiaAbancai historia
Abancai historia
 
Presentacion Final Region Oriniquia
Presentacion Final Region OriniquiaPresentacion Final Region Oriniquia
Presentacion Final Region Oriniquia
 
Conociendo armenia
Conociendo armeniaConociendo armenia
Conociendo armenia
 

Conoce armenia

  • 1. CONOCE ARMENIA… El mejor lugar del eje cafetero…
  • 2. Capital: ArmeniaAltura (msnm): 1.480 metros ( Armenia )Temperatura: Entre 24 y 8 grados centigrados (parque de los nevados)Población: 534.552 habitantes
  • 3. Área del Departamento: 1.845 km²Economía: Comercio, agricultura, Café, Cítricos, Pina, Yuca, frijol, Tomate, Plátano, Banano, agroturismo.Indicativo telefónico: 6 (096)Como se llega: Vía aérea o terrestre.
  • 4. Distancias y tiempos a Bogotá: Terrestre: 265 kmAéreo: 25 minutos
  • 5. Historia: En la época precolombina fue hábitada por los Quimbayas, un grupo indígena conocido por su riqueza artística y cultural. Por su ubicacionestrategica se convirtió en una ruta comercial obligatoria, en el siglo XIX la colonización antioqueña, llega a lo que se denomina el viejo Caldas y otros sectores como el norte del Tolima y del Valle, donde se establecen caseríos que con el paso de los años se convirtieron en ciudades, tal fue el caso de la ciudad de Armenia, fundada el 14 de octubre de 1889. El departamento del Quindio fue parte del departamento de Caldas hasta el 1 de julio de 1966 fecha en la que se separo oficialmente.
  • 6. Etnografia: Mestizos & Blancos (97.92%), Negros, Mulatos (2,46%), Indígenas (0,41%)Municipios: Armenia, Buenavista, Calarcá, Circasia, Córdoba, Filandia, Génova, La Tebaida, Montenegro, Pijao, Quimbaya, Salento
  • 7. El Quindío es uno de los departamentos más jóvenes del país, su economía se ha basado en el café, además de la calidez de sus gentes, sus hermosos  cultivos y espectaculares paisajes, se destaca por su arquitectura tradicional antioqueña.