SlideShare una empresa de Scribd logo
MENÚ
HISTORIA PARQUES EDUCACION
TURTISMO ECONOMIA CULTURA MAPA FLORA Y
FAUNA
ECONOMIA
Recursos Naturales :
Café, maíz, papa china, yuca, plátano, cacao, banano.
Industria :
Maderera, licores, se confeccionan panelas y otros derivados de la Caña.
La economía de la provincia de Zamora Chinchipe es la número 21 del país con un PIB de 84,872 miles de dólares. Lo
que represento alrededor de 0,4% de la economía nacional.2
En esta parte de la región amazónica, existen yacimientos de oro. Las minas de Nambija, cerca a la ciudad de Zamora,
fueron por muchos años sitio de trabajo de personas de diferentes zonas del país, que trabajaron en condiciones de
extrema pobreza y de constante peligro por los continuos derrumbes que se suscitaban debido a las excavaciones de
túneles, para extraer el preciado metal, dieron mucha ganancia al país. También se comercia el oro obtenido de los
lavaderos de los ríos, con otras ciudades como Loja, Cuenca y en el exterior con el Perú.
El petróleo, al igual que la provincia de Morona Santiago no tiene representatividad económica. La industria maderera
se ha desarrollado con la explotación de maderas como guayacán, caoba, cedro, roble entre otros. Esta industria sino
es controlada de la debida forma, será solamente ingresos económicos para cierto tiempo.
MENÚ
CATEDRAL ZAMORACATEDRAL ZAMORA
HISTORIAHISTORIA
La provincia de Zamora Chinchipe conformaba una sola provincia con Morona
Santiago bajo el nombre de Santiago Zamora. En el año de 1953 por decreto se
dividió en dos provincias.
La población de Zamora Chinchipe, está constituida por grupos de indígenas,
como los shuaras, que han conservado su cultura a través de los tiempos, al igual
que los otros pueblos orientales.
No se habla de mestizaje en esta región en la época hispana. La historia nos
cuenta que los españoles que vinieron a estas tierras con el objetivo de conseguir
oro, fundaron ciudades como la de Zamora, en el año 1548, entre otras, en
territorio shuar. Estos poblados fueron motivos de ataques por parte de los
indígenas en defensa de sus territorios. Así se mantuvieron por varios siglos
hasta que en nuestros tiempos, estos territorios han recibido a decenas de
migrantes mestizos y blancos provenientes de otras regiones de la Patria. Según
datos del INEC, la población para el año 2000, era de 133.233 habitantes.
PARQUES
PARQUE LINEAL Parque central Parque nacional
prodocarpus
MENÚ
MENÚ
CASCADAS EL ARENAL PLAYA VERDE
MENÚ
INICIO
Manuel Córdova Galarza
Luis Felipe Borja del Alcázar
Simón Bolívar
12 de Febrero
Colegio Fiscal Amazonas
Primaria Popular Batallón de Selva 62 Zamora
Instituto Tecnológico Superior San Francisco
Conservatorio Superior Nacional de Música Marcos Antonio Ochoa Muñoz
Unidad Educativa Experimental A Distancia Zamora Chinchipe Matriz
EDUCACIONMENÚ
CULTURA
La población
Esta conformada por mestizoz, saraguros y los naturales o
shuar, que es idéntica a la indicada al referirnos ala Provincia de
Zamora Chinchipe, con la diferencia de que en los últimos años
han emigrado a este cantón colombianos y peruanos.
Gastronomia
La gastronomía actual es una mezcla de las diferentes culturas y
regiones del país, incluida la de los emigrantes colombianos y
peruanos. Assi cómo los importados desd europs por los
emigrantes ecuatorianos.
MENÚ
• CASCADA LA PODEROZA
• CASCADA LA CHORRILLO
• CASCADA LA VELO DE NOVIA
• CASCADA EL DESTROZO
• CASCADA LA CHISMOSA
• CASCADA EL AVENTURERO
• CASCADA LA ROSA
• CASCADA SAN ANTONIO DE GUADALUPE
• CASCADA EL GENAIRO
• CASCADA LA GENTIL
• CASCADA SAN CLEOTILDE
• CASCADA DE ICHENNI
• CASCADA VELO DE NINFA
INICIO
CASCADAS
VIDEO
En la Provincia de Zamora Chichipe la riqueza de fauna y flora es notable debido a su posición
geográfica en el piedemonte amazónico lo que ha generado una inmensurable y desconocida
biodiversidad con un alto grado de endemismo que se puede apreciar especialmente en varias zonas
de la provincia.
La presencia humana data desde miles de años, en la que varias etnias indígenas han vivido en
armonía con la naturaleza; pero la colonización mestiza ha modificado en parte la vegetación nativa,
lo que ha motivado a que algunas de las zonas cuales sean declaradas protegidas permaneciendo
otras varias aún no protegidas, siendo motivo esto de preocupación para varias organizaciones e
instituciones públicas y privadas que se encuentran promoviendo el establecimiento de una "Reserva
de Biosfera" en el sur de Ecuador que incluya la provincia de Zamora Chinchipe y que tenga el
reconocimiento internacional de la Unesco. A pesar de estos esfuerzos no ha podido contrarrestar la
extinción de la limitada distribución geográfica de un sinnúmero de especies endémicas,
especialmente hablando de la flora, que se encuentran fuera de este rango de zonas protegidas.
MENÚ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mapa del estado lara
El mapa del estado laraEl mapa del estado lara
El mapa del estado lara
omer_jj
 
Guaranda Provincia de Bolívar
Guaranda Provincia de BolívarGuaranda Provincia de Bolívar
Guaranda Provincia de Bolívar
verosilva
 
Norte de santander
Norte de santanderNorte de santander
Norte de santander
alucard93021827922
 
El distrito de Zuñiga
El distrito de ZuñigaEl distrito de Zuñiga
El distrito de Zuñiga
Mateo Msa
 
Provincias sierra I
Provincias sierra IProvincias sierra I
Provincias sierra I
Patricia Albuja
 
Arauca
AraucaArauca
Arauca
vane01
 
Presentacion Final Region Oriniquia
Presentacion Final Region OriniquiaPresentacion Final Region Oriniquia
Presentacion Final Region Oriniquia
normalmariamontessori
 
Distritos de la provincia de veraguas
Distritos de la provincia de veraguasDistritos de la provincia de veraguas
Distritos de la provincia de veraguas
oris donoso
 
Angely municipio jimenez y personajes
Angely municipio jimenez y personajes Angely municipio jimenez y personajes
Angely municipio jimenez y personajes
Edda Duque Acosta
 
Patrimonio de Bolivar
Patrimonio de BolivarPatrimonio de Bolivar
Patrimonio de Bolivar
La Mitad del Mundo
 
Revista jiménez
Revista jiménezRevista jiménez
Revista jiménez
orlenyscarol
 
Estado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus MunicipiosEstado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus Municipios
Yexssibeth Rodriguez
 
Nadine cerezo
Nadine cerezoNadine cerezo
Nadine cerezo
Deya dE Codazon
 
Tabajo fnal
Tabajo fnalTabajo fnal
Tabajo fnal
Javier Garza Niño
 
Bolivar 21
Bolivar 21Bolivar 21
Bolivar 21
xioliglo
 
Proyecto sobre el departamento de Ica
Proyecto sobre el departamento de IcaProyecto sobre el departamento de Ica
Proyecto sobre el departamento de Ica
Joako7
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuador
vip internet
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanos
tu0200
 
Ecologia expo region los llanos 01
Ecologia   expo region los llanos 01Ecologia   expo region los llanos 01
Ecologia expo region los llanos 01
Jorge Molina
 
Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]
gabriela coronado
 

La actualidad más candente (20)

El mapa del estado lara
El mapa del estado laraEl mapa del estado lara
El mapa del estado lara
 
Guaranda Provincia de Bolívar
Guaranda Provincia de BolívarGuaranda Provincia de Bolívar
Guaranda Provincia de Bolívar
 
Norte de santander
Norte de santanderNorte de santander
Norte de santander
 
El distrito de Zuñiga
El distrito de ZuñigaEl distrito de Zuñiga
El distrito de Zuñiga
 
Provincias sierra I
Provincias sierra IProvincias sierra I
Provincias sierra I
 
Arauca
AraucaArauca
Arauca
 
Presentacion Final Region Oriniquia
Presentacion Final Region OriniquiaPresentacion Final Region Oriniquia
Presentacion Final Region Oriniquia
 
Distritos de la provincia de veraguas
Distritos de la provincia de veraguasDistritos de la provincia de veraguas
Distritos de la provincia de veraguas
 
Angely municipio jimenez y personajes
Angely municipio jimenez y personajes Angely municipio jimenez y personajes
Angely municipio jimenez y personajes
 
Patrimonio de Bolivar
Patrimonio de BolivarPatrimonio de Bolivar
Patrimonio de Bolivar
 
Revista jiménez
Revista jiménezRevista jiménez
Revista jiménez
 
Estado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus MunicipiosEstado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus Municipios
 
Nadine cerezo
Nadine cerezoNadine cerezo
Nadine cerezo
 
Tabajo fnal
Tabajo fnalTabajo fnal
Tabajo fnal
 
Bolivar 21
Bolivar 21Bolivar 21
Bolivar 21
 
Proyecto sobre el departamento de Ica
Proyecto sobre el departamento de IcaProyecto sobre el departamento de Ica
Proyecto sobre el departamento de Ica
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuador
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanos
 
Ecologia expo region los llanos 01
Ecologia   expo region los llanos 01Ecologia   expo region los llanos 01
Ecologia expo region los llanos 01
 
Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]
 

Similar a Prov. zamora chinchipe

Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombiana
lfga81
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
UTPL
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
Kiariita Kvrass
 
Quindio
QuindioQuindio
Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3
Aycet Castillo
 
Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural afroperuanos
Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural   afroperuanos Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural   afroperuanos
Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural afroperuanos
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural afroperuanos
Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural   afroperuanos Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural   afroperuanos
Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural afroperuanos
Ashanti Afroperuanos
 
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapia
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapiapatrimonio cultural e intangible por Sara Tapia
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapia
saribebetapia
 
Fundamento de la histodria social dominicana
Fundamento de la histodria social dominicanaFundamento de la histodria social dominicana
Fundamento de la histodria social dominicana
Jorge Ramirez R.
 
Loja
LojaLoja
Aula4 tarea4
Aula4 tarea4Aula4 tarea4
Aula4 tarea4
DCRUZRAMOS
 
Aula4 tarea4
Aula4 tarea4Aula4 tarea4
Aula4 tarea4
DCRUZRAMOS
 
Aula4 tarea4
Aula4 tarea4Aula4 tarea4
Aula4 tarea4
DCRUZRAMOS
 
Aula4 tarea4
Aula4 tarea4Aula4 tarea4
Aula4 tarea4
dianacruzr83
 
Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.
Alberto Leon Batallas
 
Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.
Alberto Leon Batallas
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
PatriciaTene1
 
TURISMO DE SANTA CRUZ
TURISMO DE SANTA CRUZTURISMO DE SANTA CRUZ
TURISMO DE SANTA CRUZ
silvanaparadaitds
 
TURISMO DE SANTA CRUZ
TURISMO DE SANTA CRUZTURISMO DE SANTA CRUZ
TURISMO DE SANTA CRUZ
cleydicita
 
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivoEnsenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 

Similar a Prov. zamora chinchipe (20)

Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombiana
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 
Quindio
QuindioQuindio
Quindio
 
Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3Un vistazo a panamá3
Un vistazo a panamá3
 
Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural afroperuanos
Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural   afroperuanos Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural   afroperuanos
Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural afroperuanos
 
Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural afroperuanos
Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural   afroperuanos Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural   afroperuanos
Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural afroperuanos
 
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapia
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapiapatrimonio cultural e intangible por Sara Tapia
patrimonio cultural e intangible por Sara Tapia
 
Fundamento de la histodria social dominicana
Fundamento de la histodria social dominicanaFundamento de la histodria social dominicana
Fundamento de la histodria social dominicana
 
Loja
LojaLoja
Loja
 
Aula4 tarea4
Aula4 tarea4Aula4 tarea4
Aula4 tarea4
 
Aula4 tarea4
Aula4 tarea4Aula4 tarea4
Aula4 tarea4
 
Aula4 tarea4
Aula4 tarea4Aula4 tarea4
Aula4 tarea4
 
Aula4 tarea4
Aula4 tarea4Aula4 tarea4
Aula4 tarea4
 
Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.
 
Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.Monogrfia Cantonal.
Monogrfia Cantonal.
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
 
TURISMO DE SANTA CRUZ
TURISMO DE SANTA CRUZTURISMO DE SANTA CRUZ
TURISMO DE SANTA CRUZ
 
TURISMO DE SANTA CRUZ
TURISMO DE SANTA CRUZTURISMO DE SANTA CRUZ
TURISMO DE SANTA CRUZ
 
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivoEnsenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivo
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 

Último (20)

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 

Prov. zamora chinchipe

  • 2. HISTORIA PARQUES EDUCACION TURTISMO ECONOMIA CULTURA MAPA FLORA Y FAUNA
  • 3. ECONOMIA Recursos Naturales : Café, maíz, papa china, yuca, plátano, cacao, banano. Industria : Maderera, licores, se confeccionan panelas y otros derivados de la Caña. La economía de la provincia de Zamora Chinchipe es la número 21 del país con un PIB de 84,872 miles de dólares. Lo que represento alrededor de 0,4% de la economía nacional.2 En esta parte de la región amazónica, existen yacimientos de oro. Las minas de Nambija, cerca a la ciudad de Zamora, fueron por muchos años sitio de trabajo de personas de diferentes zonas del país, que trabajaron en condiciones de extrema pobreza y de constante peligro por los continuos derrumbes que se suscitaban debido a las excavaciones de túneles, para extraer el preciado metal, dieron mucha ganancia al país. También se comercia el oro obtenido de los lavaderos de los ríos, con otras ciudades como Loja, Cuenca y en el exterior con el Perú. El petróleo, al igual que la provincia de Morona Santiago no tiene representatividad económica. La industria maderera se ha desarrollado con la explotación de maderas como guayacán, caoba, cedro, roble entre otros. Esta industria sino es controlada de la debida forma, será solamente ingresos económicos para cierto tiempo. MENÚ
  • 5. HISTORIAHISTORIA La provincia de Zamora Chinchipe conformaba una sola provincia con Morona Santiago bajo el nombre de Santiago Zamora. En el año de 1953 por decreto se dividió en dos provincias. La población de Zamora Chinchipe, está constituida por grupos de indígenas, como los shuaras, que han conservado su cultura a través de los tiempos, al igual que los otros pueblos orientales. No se habla de mestizaje en esta región en la época hispana. La historia nos cuenta que los españoles que vinieron a estas tierras con el objetivo de conseguir oro, fundaron ciudades como la de Zamora, en el año 1548, entre otras, en territorio shuar. Estos poblados fueron motivos de ataques por parte de los indígenas en defensa de sus territorios. Así se mantuvieron por varios siglos hasta que en nuestros tiempos, estos territorios han recibido a decenas de migrantes mestizos y blancos provenientes de otras regiones de la Patria. Según datos del INEC, la población para el año 2000, era de 133.233 habitantes.
  • 6. PARQUES PARQUE LINEAL Parque central Parque nacional prodocarpus MENÚ
  • 7.
  • 9. CASCADAS EL ARENAL PLAYA VERDE MENÚ
  • 11. Manuel Córdova Galarza Luis Felipe Borja del Alcázar Simón Bolívar 12 de Febrero Colegio Fiscal Amazonas Primaria Popular Batallón de Selva 62 Zamora Instituto Tecnológico Superior San Francisco Conservatorio Superior Nacional de Música Marcos Antonio Ochoa Muñoz Unidad Educativa Experimental A Distancia Zamora Chinchipe Matriz EDUCACIONMENÚ
  • 12. CULTURA La población Esta conformada por mestizoz, saraguros y los naturales o shuar, que es idéntica a la indicada al referirnos ala Provincia de Zamora Chinchipe, con la diferencia de que en los últimos años han emigrado a este cantón colombianos y peruanos. Gastronomia La gastronomía actual es una mezcla de las diferentes culturas y regiones del país, incluida la de los emigrantes colombianos y peruanos. Assi cómo los importados desd europs por los emigrantes ecuatorianos. MENÚ
  • 13. • CASCADA LA PODEROZA • CASCADA LA CHORRILLO • CASCADA LA VELO DE NOVIA • CASCADA EL DESTROZO • CASCADA LA CHISMOSA • CASCADA EL AVENTURERO • CASCADA LA ROSA • CASCADA SAN ANTONIO DE GUADALUPE • CASCADA EL GENAIRO • CASCADA LA GENTIL • CASCADA SAN CLEOTILDE • CASCADA DE ICHENNI • CASCADA VELO DE NINFA INICIO CASCADAS VIDEO
  • 14. En la Provincia de Zamora Chichipe la riqueza de fauna y flora es notable debido a su posición geográfica en el piedemonte amazónico lo que ha generado una inmensurable y desconocida biodiversidad con un alto grado de endemismo que se puede apreciar especialmente en varias zonas de la provincia. La presencia humana data desde miles de años, en la que varias etnias indígenas han vivido en armonía con la naturaleza; pero la colonización mestiza ha modificado en parte la vegetación nativa, lo que ha motivado a que algunas de las zonas cuales sean declaradas protegidas permaneciendo otras varias aún no protegidas, siendo motivo esto de preocupación para varias organizaciones e instituciones públicas y privadas que se encuentran promoviendo el establecimiento de una "Reserva de Biosfera" en el sur de Ecuador que incluya la provincia de Zamora Chinchipe y que tenga el reconocimiento internacional de la Unesco. A pesar de estos esfuerzos no ha podido contrarrestar la extinción de la limitada distribución geográfica de un sinnúmero de especies endémicas, especialmente hablando de la flora, que se encuentran fuera de este rango de zonas protegidas. MENÚ