SlideShare una empresa de Scribd logo
TURISMO EN MENDOZA




      Tec. Rodrigo Lemos: lemosrodri@gmail.com
INFORMACION DE MENDOZA
   Habitantes: 1.600.000

   Superficie 150.839
    Km2.
   Clima
   Ubicación
   Límites
Reseña Histórica
   Antiguos habitantes
   Fundación de Mendoza
   Gesta Sanmartiniana
   Terremoto de 1861
   La inmigración de fines de siglo XIX y
    comienzo del siglo XX
   Mendoza del sigo XX
Reseña Geográfica
   Relieve
   Flora
   Fauna
   Hidrografía
   Oasis
ÁREAS PROTEGIDAS
   Reserva Florística y Faunística Telteca (Lavalle)
   Parque Provincial Aconcagua (Las Heras)
   Monumento Natural Puente del Inca (Las Heras)
   Reserva Natural Divisadero Largo (Capital)
   Parque Provincial Volcán Tupungato (Tupungato y Luján
    de Cuyo)
   Reserva Histórica y Paisajística Manzano Histórico
    (Tunuyán)
   Reserva Natural Laguna del Diamante (San Carlos)
   Reserva Forestal Ñacuñan (Santa Rosa)
   Reserva Faunística Laguna de Llancanelo (Malargüe)
   Reserva Total La Payuni (Malargüe)
   Reserva Natural Caverna de las Brujas (Malargüe)
Actividades Económicas
   Industria Vitivinícola
   Industria Olivícola
   Industria fruti-hortícola
   Industria Sidrera
   Industria Cervecera
   Industria de Agua y gaseosas
   Industrias cementera
   Industria del vidrio
   Industria cerámica y construcción
   Industria Metalúrgica
   Producción minera
   Industria Petroquímica
   Comunicaciones y Transportes
   Madereras
   Turismo
PRODUCTO MENDOZA
“Se trata de un producto básicamente orientado
al turismo interno, que dentro de la oferta de la
República Argentina se encuentra consolidado,
mientras que el panorama turístico internacional,
está emergiendo. Sus principales atributos
descansan en la diversificación de su oferta:
aventura, nieve, congresos, naturaleza, fiestas
tradicionales y cultura (fundamentalmente con
los atractivos históricos sanmartinianos,
culturales urbanos y vitivinícolas), salud y rural”.
                                   Turplan 2005.
PRODUCTO TURISTICO MENDOZA
  SERVICIOS:
  ALOJAMIENTO, GASTRONOMIA
  TRANSPORTES, ATENCION AL                                     MARKETING:
  TURISTA, RECREACION,                                     ESTRATEGIAS PARA EL
   INFORMACION TURISTICA,                                 POSICIONAMIENTO EN EL
   INFRAESTRUCTURA BASICA,                                MERCADO. PROMOCION
  COMERCIO, OTROS.                                         PUBLICIDAD Y VENTA.




TURISMO   NATURALEZA   NIEVE   TURISMO    TURISMO   FIESTAS      CONGRESOS   TURISMO
SALUD     ECOTURISMO           AVENTURA   RURAL     REGIONALES               CULTURAL,
                                                                             HISTORICO.
                                                                             ENOTURISMO
Aconcagua
Turismo Aventura
Naturaleza Ecoturismo
Turismo Cultural e Histórico,
        Enoturismo
Turismo Rural
Congresos
Fiestas Regionales, Tradición y
             Otras
Compras y Negocios
Estudiantil Educativo y Recreativo
Deportes
Salud Termas
Nieve
Zonas Turísticas
   Zona Norte: Alta Montaña
   Zona Gran Mendoza: Metrópolis del Vino
   Zona Valle de Uco
   Zona Sur: Región del Nevado
   Zona Este: Tierras con Historia
   Área de Desarrollo Lavalle: Huanacache
ZONA NORTE

   Comprende el área de montaña y valles
    intermontanos de los departamentos de
    Las Heras y Luján de Cuyo
Alta Montaña
ZONA GRAN MENDOZA
   Comprende el área metropolitana e
    incluye los departamentos de Las Heras,
    Luján de Cuyo (ambos en sus áreas
    urbanas), Capital, Guaymallén, Godoy
    Cruz y Maipú.
Metrópolis del Vino
ZONA VALLE DE UCO
   Comprende los departamentos de
    Tupungato, Tunuyán y San Carlos.
Valle de Uco
Manzano Histórico
ZONA SUR
   Integrada por San Rafael, General Alvear
    y Malargüe.
Región del Nevado
Malargüe
Malargüe
ZONA ESTE
   Conformada por los departamentos de San
    Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La
    Paz.
Tierras con Historia
ÁREA DE DESARROLLO LAVALLE

Características socio-
culturales y geográfica
particulares.




                          ALTOS LIMPIOS
HUANACACHE
Bibliografía
   Gobierno de Mendoza Turplan 2000 –
    2005
   Irma L. Muñoz de PElleriti y Mabel T.
    Yannelli Mendoza auxiliar de estudio.
   ACERENZA, Miguel Angel (1988).
    Administración del turismo
   Web OMT: www.unwto.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neuquén
NeuquénNeuquén
Neuquén
Miika Presutti
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Leo Lugani
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
age0fplastic
 
Power point de argentina
Power point de argentinaPower point de argentina
Power point de argentina
brujarenegada
 
Región de la Llanura pampeana
Región de la  Llanura pampeanaRegión de la  Llanura pampeana
Región de la Llanura pampeana
Martin Alberto Belaustegui
 
El proyecto agroexportador argentino desde 1880
El proyecto agroexportador argentino desde 1880El proyecto agroexportador argentino desde 1880
El proyecto agroexportador argentino desde 1880
Cesar Hector Ferro
 
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...
Gerardo Repetti
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
Donald Johnson
 
Cordoba Power point
Cordoba Power pointCordoba Power point
Cordoba Power point
Laila Orsini
 
Philippines Region XI Davao
Philippines Region XI DavaoPhilippines Region XI Davao
Philippines Region XI Davao
Kim Karell Bulos
 
La población y el sistema urbano argentino.
La población y el sistema urbano argentino.La población y el sistema urbano argentino.
La población y el sistema urbano argentino.
Ignacio Gimenez
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
nicosaumas
 
Central America Powerpoint
Central America PowerpointCentral America Powerpoint
Central America Powerpoint
Morgan Smith
 
REGIONALIZATION Geography
REGIONALIZATION GeographyREGIONALIZATION Geography
REGIONALIZATION Geography
Lyn Gile Facebook
 
Alimentos típicos de la región del noroeste argentino
Alimentos típicos de la región del noroeste argentinoAlimentos típicos de la región del noroeste argentino
Alimentos típicos de la región del noroeste argentino
cesasr serrano
 
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
sadsgsgjsgjshjghsfdgf
 
Unitarios y federales
Unitarios y federalesUnitarios y federales
Unitarios y federales
Ethel Edit Arduino
 
Welcome to argentina
Welcome to argentinaWelcome to argentina
Welcome to argentina
Estrella-Guerrero
 
Region12 by Benola, Annah Lou and Sunshine A. Sinoy
Region12 by Benola, Annah Lou and Sunshine A. SinoyRegion12 by Benola, Annah Lou and Sunshine A. Sinoy
Region12 by Benola, Annah Lou and Sunshine A. Sinoy
Annah Lou Benola
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
magielyn carino
 

La actualidad más candente (20)

Neuquén
NeuquénNeuquén
Neuquén
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Power point de argentina
Power point de argentinaPower point de argentina
Power point de argentina
 
Región de la Llanura pampeana
Región de la  Llanura pampeanaRegión de la  Llanura pampeana
Región de la Llanura pampeana
 
El proyecto agroexportador argentino desde 1880
El proyecto agroexportador argentino desde 1880El proyecto agroexportador argentino desde 1880
El proyecto agroexportador argentino desde 1880
 
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Cordoba Power point
Cordoba Power pointCordoba Power point
Cordoba Power point
 
Philippines Region XI Davao
Philippines Region XI DavaoPhilippines Region XI Davao
Philippines Region XI Davao
 
La población y el sistema urbano argentino.
La población y el sistema urbano argentino.La población y el sistema urbano argentino.
La población y el sistema urbano argentino.
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
 
Central America Powerpoint
Central America PowerpointCentral America Powerpoint
Central America Powerpoint
 
REGIONALIZATION Geography
REGIONALIZATION GeographyREGIONALIZATION Geography
REGIONALIZATION Geography
 
Alimentos típicos de la región del noroeste argentino
Alimentos típicos de la región del noroeste argentinoAlimentos típicos de la región del noroeste argentino
Alimentos típicos de la región del noroeste argentino
 
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
Trabajo practico de geografía provincia de corrientes. acosta celena
 
Unitarios y federales
Unitarios y federalesUnitarios y federales
Unitarios y federales
 
Welcome to argentina
Welcome to argentinaWelcome to argentina
Welcome to argentina
 
Region12 by Benola, Annah Lou and Sunshine A. Sinoy
Region12 by Benola, Annah Lou and Sunshine A. SinoyRegion12 by Benola, Annah Lou and Sunshine A. Sinoy
Region12 by Benola, Annah Lou and Sunshine A. Sinoy
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 

Destacado

Mendoza d
Mendoza dMendoza d
Mendoza d
pertileivan
 
Trabajo practico de geografia de Mendoza
Trabajo practico de geografia de MendozaTrabajo practico de geografia de Mendoza
Trabajo practico de geografia de Mendoza
BenitezAndrea222
 
Provincia de mendoza mateo a y victoria c
Provincia de mendoza mateo a y victoria cProvincia de mendoza mateo a y victoria c
Provincia de mendoza mateo a y victoria c
Curso_Paulina
 
Presentacion ley de educacion 2012
Presentacion ley de educacion 2012Presentacion ley de educacion 2012
Presentacion ley de educacion 2012
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Presentación power point agos...
Presentación power point agos...Presentación power point agos...
Presentación power point agos...
pollo7
 
Url.slider.mendoza.
Url.slider.mendoza.Url.slider.mendoza.
Url.slider.mendoza.
mary mendoza
 
Mendoza
MendozaMendoza
Mendoza
gina_brussisi
 
Mendoza
Mendoza Mendoza
Turismo Cultural
Turismo CulturalTurismo Cultural
Turismo Cultural
mcampanello
 
Flora mendocina
Flora mendocinaFlora mendocina
Flora mendocina
Misioneras Claretianas
 
Fascículo 20. Fauna
Fascículo 20. FaunaFascículo 20. Fauna
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Flora de Mendoza
Flora de MendozaFlora de Mendoza
Recursos naturales actividades economicas
Recursos naturales actividades economicasRecursos naturales actividades economicas
Recursos naturales actividades economicas
guardiolasiria
 

Destacado (14)

Mendoza d
Mendoza dMendoza d
Mendoza d
 
Trabajo practico de geografia de Mendoza
Trabajo practico de geografia de MendozaTrabajo practico de geografia de Mendoza
Trabajo practico de geografia de Mendoza
 
Provincia de mendoza mateo a y victoria c
Provincia de mendoza mateo a y victoria cProvincia de mendoza mateo a y victoria c
Provincia de mendoza mateo a y victoria c
 
Presentacion ley de educacion 2012
Presentacion ley de educacion 2012Presentacion ley de educacion 2012
Presentacion ley de educacion 2012
 
Presentación power point agos...
Presentación power point agos...Presentación power point agos...
Presentación power point agos...
 
Url.slider.mendoza.
Url.slider.mendoza.Url.slider.mendoza.
Url.slider.mendoza.
 
Mendoza
MendozaMendoza
Mendoza
 
Mendoza
Mendoza Mendoza
Mendoza
 
Turismo Cultural
Turismo CulturalTurismo Cultural
Turismo Cultural
 
Flora mendocina
Flora mendocinaFlora mendocina
Flora mendocina
 
Fascículo 20. Fauna
Fascículo 20. FaunaFascículo 20. Fauna
Fascículo 20. Fauna
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
 
Flora de Mendoza
Flora de MendozaFlora de Mendoza
Flora de Mendoza
 
Recursos naturales actividades economicas
Recursos naturales actividades economicasRecursos naturales actividades economicas
Recursos naturales actividades economicas
 

Similar a Información Turística de Mendoza

El Turismo
El TurismoEl Turismo
El Turismo
Luz García
 
Lugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oro
utm
 
Tarea 1.3. Reenvío 1.
Tarea 1.3. Reenvío 1. Tarea 1.3. Reenvío 1.
Tarea 1.3. Reenvío 1.
marilunn
 
Trabajo grupo
Trabajo grupoTrabajo grupo
Trabajo grupo
tonygamerotelo
 
Isaac simaliza
Isaac simalizaIsaac simaliza
Isaac simaliza
Isaac Simaliza
 
Atractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentaciónAtractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentación
RICARDO VINICIO CUAJIVOY ANDAGOYA
 
Generalidades del Turismo II.pptx
Generalidades del Turismo II.pptxGeneralidades del Turismo II.pptx
Generalidades del Turismo II.pptx
olitronic
 
El turismo en andalucia
El turismo en andaluciaEl turismo en andalucia
El turismo en andalucia
Benjumea8
 
Fuentes Secundarias [2]
Fuentes Secundarias [2]Fuentes Secundarias [2]
Fuentes Secundarias [2]
Carlos Pallacan
 
Santuario 090216 1
Santuario 090216 1Santuario 090216 1
Santuario 090216 1
mandala taller creativo
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
AnaCapsi
 
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCI Network
 
Unknowlegde but nice
Unknowlegde but niceUnknowlegde but nice
Unknowlegde but nice
Jesenia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luchy-britos
 
16501 2011 -_cee_-_javera_-_1947
16501 2011 -_cee_-_javera_-_194716501 2011 -_cee_-_javera_-_1947
16501 2011 -_cee_-_javera_-_1947
ruthallauca
 
16501 2011 -_cee_-_javera_-_1947
16501 2011 -_cee_-_javera_-_194716501 2011 -_cee_-_javera_-_1947
16501 2011 -_cee_-_javera_-_1947
dayssi1082
 
Regiones Naturales Ecuador
Regiones  Naturales EcuadorRegiones  Naturales Ecuador
Regiones Naturales Ecuador
1995denis19
 
16501 2011 -_cee_-_javera_-_1947ññ
16501 2011 -_cee_-_javera_-_1947ññ16501 2011 -_cee_-_javera_-_1947ññ
16501 2011 -_cee_-_javera_-_1947ññ
ruthallauca
 
los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela
Zaida Maile Camargo Bermudez
 
Pelayo trabajo
Pelayo trabajoPelayo trabajo
Pelayo trabajo
fernandoi
 

Similar a Información Turística de Mendoza (20)

El Turismo
El TurismoEl Turismo
El Turismo
 
Lugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oro
 
Tarea 1.3. Reenvío 1.
Tarea 1.3. Reenvío 1. Tarea 1.3. Reenvío 1.
Tarea 1.3. Reenvío 1.
 
Trabajo grupo
Trabajo grupoTrabajo grupo
Trabajo grupo
 
Isaac simaliza
Isaac simalizaIsaac simaliza
Isaac simaliza
 
Atractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentaciónAtractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentación
 
Generalidades del Turismo II.pptx
Generalidades del Turismo II.pptxGeneralidades del Turismo II.pptx
Generalidades del Turismo II.pptx
 
El turismo en andalucia
El turismo en andaluciaEl turismo en andalucia
El turismo en andalucia
 
Fuentes Secundarias [2]
Fuentes Secundarias [2]Fuentes Secundarias [2]
Fuentes Secundarias [2]
 
Santuario 090216 1
Santuario 090216 1Santuario 090216 1
Santuario 090216 1
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
TCILatinAmerica16 Turismo, cultura y naturaleza en el territorio de Nahuelbut...
 
Unknowlegde but nice
Unknowlegde but niceUnknowlegde but nice
Unknowlegde but nice
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
16501 2011 -_cee_-_javera_-_1947
16501 2011 -_cee_-_javera_-_194716501 2011 -_cee_-_javera_-_1947
16501 2011 -_cee_-_javera_-_1947
 
16501 2011 -_cee_-_javera_-_1947
16501 2011 -_cee_-_javera_-_194716501 2011 -_cee_-_javera_-_1947
16501 2011 -_cee_-_javera_-_1947
 
Regiones Naturales Ecuador
Regiones  Naturales EcuadorRegiones  Naturales Ecuador
Regiones Naturales Ecuador
 
16501 2011 -_cee_-_javera_-_1947ññ
16501 2011 -_cee_-_javera_-_1947ññ16501 2011 -_cee_-_javera_-_1947ññ
16501 2011 -_cee_-_javera_-_1947ññ
 
los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela
 
Pelayo trabajo
Pelayo trabajoPelayo trabajo
Pelayo trabajo
 

Información Turística de Mendoza

  • 1. TURISMO EN MENDOZA Tec. Rodrigo Lemos: lemosrodri@gmail.com
  • 2. INFORMACION DE MENDOZA  Habitantes: 1.600.000  Superficie 150.839 Km2.  Clima  Ubicación  Límites
  • 3. Reseña Histórica  Antiguos habitantes  Fundación de Mendoza  Gesta Sanmartiniana  Terremoto de 1861  La inmigración de fines de siglo XIX y comienzo del siglo XX  Mendoza del sigo XX
  • 4. Reseña Geográfica  Relieve  Flora  Fauna  Hidrografía  Oasis
  • 5. ÁREAS PROTEGIDAS  Reserva Florística y Faunística Telteca (Lavalle)  Parque Provincial Aconcagua (Las Heras)  Monumento Natural Puente del Inca (Las Heras)  Reserva Natural Divisadero Largo (Capital)  Parque Provincial Volcán Tupungato (Tupungato y Luján de Cuyo)  Reserva Histórica y Paisajística Manzano Histórico (Tunuyán)  Reserva Natural Laguna del Diamante (San Carlos)  Reserva Forestal Ñacuñan (Santa Rosa)  Reserva Faunística Laguna de Llancanelo (Malargüe)  Reserva Total La Payuni (Malargüe)  Reserva Natural Caverna de las Brujas (Malargüe)
  • 6. Actividades Económicas  Industria Vitivinícola  Industria Olivícola  Industria fruti-hortícola  Industria Sidrera  Industria Cervecera  Industria de Agua y gaseosas  Industrias cementera  Industria del vidrio  Industria cerámica y construcción  Industria Metalúrgica  Producción minera  Industria Petroquímica  Comunicaciones y Transportes  Madereras  Turismo
  • 7. PRODUCTO MENDOZA “Se trata de un producto básicamente orientado al turismo interno, que dentro de la oferta de la República Argentina se encuentra consolidado, mientras que el panorama turístico internacional, está emergiendo. Sus principales atributos descansan en la diversificación de su oferta: aventura, nieve, congresos, naturaleza, fiestas tradicionales y cultura (fundamentalmente con los atractivos históricos sanmartinianos, culturales urbanos y vitivinícolas), salud y rural”. Turplan 2005.
  • 8. PRODUCTO TURISTICO MENDOZA SERVICIOS: ALOJAMIENTO, GASTRONOMIA TRANSPORTES, ATENCION AL MARKETING: TURISTA, RECREACION, ESTRATEGIAS PARA EL INFORMACION TURISTICA, POSICIONAMIENTO EN EL INFRAESTRUCTURA BASICA, MERCADO. PROMOCION COMERCIO, OTROS. PUBLICIDAD Y VENTA. TURISMO NATURALEZA NIEVE TURISMO TURISMO FIESTAS CONGRESOS TURISMO SALUD ECOTURISMO AVENTURA RURAL REGIONALES CULTURAL, HISTORICO. ENOTURISMO
  • 12. Turismo Cultural e Histórico, Enoturismo
  • 13.
  • 21. Nieve
  • 22. Zonas Turísticas  Zona Norte: Alta Montaña  Zona Gran Mendoza: Metrópolis del Vino  Zona Valle de Uco  Zona Sur: Región del Nevado  Zona Este: Tierras con Historia  Área de Desarrollo Lavalle: Huanacache
  • 23. ZONA NORTE  Comprende el área de montaña y valles intermontanos de los departamentos de Las Heras y Luján de Cuyo
  • 25. ZONA GRAN MENDOZA  Comprende el área metropolitana e incluye los departamentos de Las Heras, Luján de Cuyo (ambos en sus áreas urbanas), Capital, Guaymallén, Godoy Cruz y Maipú.
  • 27. ZONA VALLE DE UCO  Comprende los departamentos de Tupungato, Tunuyán y San Carlos.
  • 30. ZONA SUR  Integrada por San Rafael, General Alvear y Malargüe.
  • 34. ZONA ESTE  Conformada por los departamentos de San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz.
  • 36. ÁREA DE DESARROLLO LAVALLE Características socio- culturales y geográfica particulares. ALTOS LIMPIOS
  • 38. Bibliografía  Gobierno de Mendoza Turplan 2000 – 2005  Irma L. Muñoz de PElleriti y Mabel T. Yannelli Mendoza auxiliar de estudio.  ACERENZA, Miguel Angel (1988). Administración del turismo  Web OMT: www.unwto.org