SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIANDO   APIA  Esta presentación toma como base el manual Apia Documentum e integra diapositivas utilizadas en los procesos de formación para la implantación del Sistema de Expediente Electrónico en AGESIC y en el Instituto Nacional de Colonización.
Para iniciar este recorrido recordemos brevemente… Expediente electrónico – Firma digital – Estructura jerárquica
Es  una herramienta informática que administra los documentos utilizados en la organización. Provee el ingreso, almacenamiento, actualización, clasificación, consulta y búsqueda de documentos. La información es soportada por un Documento Electrónico (DE). El trámite es soportado por un sistema de Flujo de Trabajo (FT). El flujo de trabajo determina la ruta que va siguiendo el expediente y las actuaciones que se van realizando. Las actuaciones son firmadas digitalmente. EL SISTEMA DE EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
[object Object],[object Object],[object Object],FIRMA DIGITAL Cada usuario contará con un certificado digital
Se compone de grupos de usuario que están ordenados según el organigrama de la organización, donde cada unidad u oficina del organigrama está representada por un grupo de usuarios en el sistema. ESTRUCTURA JERÁRQUICA DEL AMBIENTE De esta manera se establece los diferentes órdenes jerárquicos entre grupos de usuarios en la  organización También existirán grupos de usuarios que ejecuten tareas similares o las compartan, aunque no pertenezcan a una misma oficina
Ingreso al Sistema - Última versión de  Mozilla Firefox - Adobe Flash instalado - Certificado Digital instalado REQUISITOS:
El sistema puede ser accedido desde cualquier PC de la institución usando UN navegador (Firefox Mozilla, etc.). Es necesario conocer la   dirección donde está instalado , tener   usuario y contraseña  definidos en la aplicación  y  tener un  certificado digital   instalado en el equipo desde donde se trabaja. Una vez que esté instalado en la institución, el sistema podrá accederse guardando la dirección como un  favorito,  escribiendo la dirección en el explorador o creando previamente un acceso directo en el PC. ASPECTOS PREVIOS
Puede quitarse la protección ó puede habilitarse expresamente el sitio del expediente electrónico para que acepte ventana emergentes. El sistema requiere que el Explorador permita abrir ventanas emergentes  (pop-ups).
1 Abrir el navegador 2 Ingresar la dirección http://<dirección del sistema en servidor> 3. Seleccionar: “Apia Classic” 4. Ingresar usuario y contraseña  5.Seleccionar el ambiente: “Formas Documentales” INGRESO AL SISTEMA
3 En esta pantalla puede elegirse el idioma (español, inglés o portugués). Haga clic en el ícono “Apia Classic”. 4 Ingrese el usuario, contraseña.  5 Seleccione “Formas Documentales  y haga clic en el botón “Login”. 1 Ingrese al navegador 2 Ingrese la dirección
PANTALLA PRINCIPAL Pantalla o ventana de trabajo Barra de encabezado Menú de opciones
MENÚ  DE MÓDULOS DEL SISTEMA

Más contenido relacionado

Similar a Conociendo apia ingresosistema

Acceso terminal server
Acceso terminal serverAcceso terminal server
Acceso terminal serverAbel1982
 
Configuración certificados electrónicos en windows 10
Configuración certificados electrónicos en windows 10Configuración certificados electrónicos en windows 10
Configuración certificados electrónicos en windows 10
Venan Llona
 
Skynet Produccion
Skynet ProduccionSkynet Produccion
Skynet Produccion
Sg Dg
 
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimes
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimesActividad4 manual usuarrio _victor jaimes
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimes
Victor Jaimes
 
Folleto bc sofwarebi
Folleto bc sofwarebiFolleto bc sofwarebi
Folleto bc sofwarebi
H. Davila
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
Nerimar Perez
 
Herramientas para asistencia remota
Herramientas para asistencia remotaHerramientas para asistencia remota
Herramientas para asistencia remota
Pol Pogo
 
ISS SA le Presenta UserLock de IS Decisions
ISS SA le Presenta UserLock de IS DecisionsISS SA le Presenta UserLock de IS Decisions
ISS SA le Presenta UserLock de IS Decisions
Information Security Services SA
 
Team
TeamTeam
Cl@ve Firma - Visión práctica desde el punto de vista del proveedor de servicios
Cl@ve Firma - Visión práctica desde el punto de vista del proveedor de serviciosCl@ve Firma - Visión práctica desde el punto de vista del proveedor de servicios
Cl@ve Firma - Visión práctica desde el punto de vista del proveedor de servicios
Tomás García-Merás
 
Taller firewall
Taller firewallTaller firewall
Taller firewall
Juan Rodríguez
 
Sistemas Operativos Web
Sistemas Operativos WebSistemas Operativos Web
Sistemas Operativos Web
sheila11
 
Folleto bc sofwarebi
Folleto bc sofwarebiFolleto bc sofwarebi
Folleto bc sofwarebi
H. Davila
 
Exchange online troubleshooting
Exchange online troubleshootingExchange online troubleshooting
Exchange online troubleshooting
Alberto Pascual
 
Teamviewer 1
Teamviewer 1Teamviewer 1
Teamviewer 1
haydedecorea
 

Similar a Conociendo apia ingresosistema (20)

Marco A Exponer
Marco A ExponerMarco A Exponer
Marco A Exponer
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
 
Acceso terminal server
Acceso terminal serverAcceso terminal server
Acceso terminal server
 
Configuración certificados electrónicos en windows 10
Configuración certificados electrónicos en windows 10Configuración certificados electrónicos en windows 10
Configuración certificados electrónicos en windows 10
 
Skynet Produccion
Skynet ProduccionSkynet Produccion
Skynet Produccion
 
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimes
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimesActividad4 manual usuarrio _victor jaimes
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimes
 
Folleto bc sofwarebi
Folleto bc sofwarebiFolleto bc sofwarebi
Folleto bc sofwarebi
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
 
Reto certificacion
Reto certificacionReto certificacion
Reto certificacion
 
Herramientas para asistencia remota
Herramientas para asistencia remotaHerramientas para asistencia remota
Herramientas para asistencia remota
 
ISS SA le Presenta UserLock de IS Decisions
ISS SA le Presenta UserLock de IS DecisionsISS SA le Presenta UserLock de IS Decisions
ISS SA le Presenta UserLock de IS Decisions
 
Team
TeamTeam
Team
 
Extranet Asepostca Cd
Extranet Asepostca CdExtranet Asepostca Cd
Extranet Asepostca Cd
 
Cl@ve Firma - Visión práctica desde el punto de vista del proveedor de servicios
Cl@ve Firma - Visión práctica desde el punto de vista del proveedor de serviciosCl@ve Firma - Visión práctica desde el punto de vista del proveedor de servicios
Cl@ve Firma - Visión práctica desde el punto de vista del proveedor de servicios
 
Taller firewall
Taller firewallTaller firewall
Taller firewall
 
Sistemas Operativos Web
Sistemas Operativos WebSistemas Operativos Web
Sistemas Operativos Web
 
Folleto bc sofwarebi
Folleto bc sofwarebiFolleto bc sofwarebi
Folleto bc sofwarebi
 
Exchange online troubleshooting
Exchange online troubleshootingExchange online troubleshooting
Exchange online troubleshooting
 
Teamviewer 1
Teamviewer 1Teamviewer 1
Teamviewer 1
 
Liconsoft
LiconsoftLiconsoft
Liconsoft
 

Último

COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

Conociendo apia ingresosistema

  • 1. INICIANDO APIA Esta presentación toma como base el manual Apia Documentum e integra diapositivas utilizadas en los procesos de formación para la implantación del Sistema de Expediente Electrónico en AGESIC y en el Instituto Nacional de Colonización.
  • 2. Para iniciar este recorrido recordemos brevemente… Expediente electrónico – Firma digital – Estructura jerárquica
  • 3. Es una herramienta informática que administra los documentos utilizados en la organización. Provee el ingreso, almacenamiento, actualización, clasificación, consulta y búsqueda de documentos. La información es soportada por un Documento Electrónico (DE). El trámite es soportado por un sistema de Flujo de Trabajo (FT). El flujo de trabajo determina la ruta que va siguiendo el expediente y las actuaciones que se van realizando. Las actuaciones son firmadas digitalmente. EL SISTEMA DE EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
  • 4.
  • 5. Se compone de grupos de usuario que están ordenados según el organigrama de la organización, donde cada unidad u oficina del organigrama está representada por un grupo de usuarios en el sistema. ESTRUCTURA JERÁRQUICA DEL AMBIENTE De esta manera se establece los diferentes órdenes jerárquicos entre grupos de usuarios en la organización También existirán grupos de usuarios que ejecuten tareas similares o las compartan, aunque no pertenezcan a una misma oficina
  • 6. Ingreso al Sistema - Última versión de Mozilla Firefox - Adobe Flash instalado - Certificado Digital instalado REQUISITOS:
  • 7. El sistema puede ser accedido desde cualquier PC de la institución usando UN navegador (Firefox Mozilla, etc.). Es necesario conocer la dirección donde está instalado , tener usuario y contraseña definidos en la aplicación y tener un certificado digital instalado en el equipo desde donde se trabaja. Una vez que esté instalado en la institución, el sistema podrá accederse guardando la dirección como un favorito, escribiendo la dirección en el explorador o creando previamente un acceso directo en el PC. ASPECTOS PREVIOS
  • 8. Puede quitarse la protección ó puede habilitarse expresamente el sitio del expediente electrónico para que acepte ventana emergentes. El sistema requiere que el Explorador permita abrir ventanas emergentes (pop-ups).
  • 9. 1 Abrir el navegador 2 Ingresar la dirección http://<dirección del sistema en servidor> 3. Seleccionar: “Apia Classic” 4. Ingresar usuario y contraseña 5.Seleccionar el ambiente: “Formas Documentales” INGRESO AL SISTEMA
  • 10. 3 En esta pantalla puede elegirse el idioma (español, inglés o portugués). Haga clic en el ícono “Apia Classic”. 4 Ingrese el usuario, contraseña. 5 Seleccione “Formas Documentales y haga clic en el botón “Login”. 1 Ingrese al navegador 2 Ingrese la dirección
  • 11. PANTALLA PRINCIPAL Pantalla o ventana de trabajo Barra de encabezado Menú de opciones
  • 12. MENÚ DE MÓDULOS DEL SISTEMA