SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUCIÓN DE LA NACION 
ARGENTINA 
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
Forma de Gobierno 
Según establece la 
constitución, la Nación 
Argentina adopta la forma 
representativa republicana 
federal.
¿Donde residen las autoridades nacionales en nuestro 
país? 
Residen en la ciudad capital de la 
republica por una ley especial del 
congreso, hecha por una o mas 
legislaturas provinciales.
¿Con que recursos se sostiene el gobierno federal o nacional? 
El gobierno federal provee a los gastos de la nación con los fondos del 
tesoro nacional formado del producto de derechos de importación y 
exportación de la venta o locación de tierras de propiedad nacional, de la 
renta de correos, de las demás contribuciones que equitativa y 
proporcionalmente a la población imponga el congreso general.
¿Cómo esta compuesto el poder legislativo? 
Esta compuesto de 2 cámaras, una de 
Diputados de la Nación y otra de 
Senadores de las provincias y de la ciudad 
de Buenos Aires todo en un Congreso.
Camara de Diputados 
 Como esta compuesto: 
Compuesta por representantes 
elegidos directamente por el 
pueblo de las provincias, que se 
consideran a este fin como 
distritos electorales de un solo 
estado. 
 Cualidades para ser diputado: 
Se requiere tener o ser mayor 
de 25 años, tener 4 años de 
ciudadanía en ejercicio y ser 
natural de la provincia que lo 
elija, o con 2 años de residencia 
inmediata en ella. 
 Duración en el cargo: En su 
representación duran 4 años. 
 Iniciativa Exclusiva: 
Corresponde a las leyes sobre 
contribuciones y reclutamiento 
de tropas. 
 Forma de Elección: Reglaran los 
medios de hacer efectiva la 
elección directa de los diputados. 
 Reelección: Se renueva la sala por 
mitad cada bienio, a cuyo efecto 
los nombrados para la primera 
legislatura y por la otra mitad los 
que deben salir. 
 Facultad respecto al juicio político: 
Son los encargados de acusar al 
presidente, vicepresidente, al jefe 
de gabinetes de ministros y a los 
miembros de la Corte Suprema. 
 A quienes representa: Representa 
al pueblo de las provincias, a la 
ciudad de Buenos Aires y Capital.
Camara de Senadores 
 Duración en el cargo: Duran 6 años en el 
ejercicio de su mandato. 
 Forma de Elección: Elegidos en forma 
directa y conjunta, correspondiendo en 2 
bancas al partido político que obtenga el 
mayor numero de votos, y la restante al 
partido político que le siga en numero de 
votos. Cada senador tendrá un voto. 
 Reelección: Son reelegibles indefinidamente, 
solamente a razón de una tercera parte de 
los distritos electorales cada 2 años. 
 Como esta compuesto: Compuesto por 3 
senadores por cada provincia y 3 por la 
ciudad de Buenos Aires. 
 Cualidades para ser Diputado: Tener la edad de 
30 años, haber sido 6 años ciudadano de la 
Nación, disfrutar de una renta anual de 2.000 
pesos o de una entrada equivalente, y ser natural 
de la provincia que lo elija, o con 2 años de 
residencia en ella. 
 Facultad respecto al juicio político: Le 
corresponde juzgar en juicio publico a los 
acusados por la camara de Diputados. Cuando 
el acusado sea el presidente de la Nación, el 
senado será presidido por el presidente de la corte 
suprema. 
 A quienes representa: Cada senador representa 
los intereses de su provincia. 
 Iniciativa Exclusiva: El presidente tiene que 
pasar al senado.
¿Qué relación tiene el vicepresidente 
de la nación con las cámaras? 
• El vicepresidente será presidente del 
senado; pero no tendrá voto sino en el 
caso que haya empate en la votación.
¿Cuándo son las sesiones ordinarias y 
extraordinarias? 
Sesiones Ordinarias: Se reúnen las dos 
camaras (Diputados-Senadores) en sesiones 
todos los años desde el 1° de Marzo hasta el 30 
de Noviembre. 
Sesiones Extraordinarias: Son aquellas que se 
desarrollan sin fechas preestablecidas 
durante los recesos del congreso convocadas 
por el presidente de la Nación.
¿Qué es necesario para que una camara entre en sesión y pueda realizar su 
función de tratamiento y elaboración de las leyes? 
• Ninguna camara entrara en sesión sin 
la mayoría absoluta de sus miembros. 
Pero si hay un numero menor, se puede 
establecer bajo términos y penas que 
cada camara establezca.
¿Cuál es la función principal del 
Congreso? Escriba 3 funciones que les 
corresponda al Congreso 
Función Principal: Trata de las facultades que tiene la 
nación para “LEGISLAR”, como consecuencia de las 
facultades delegadas por las provincias. 
Congreso: 
Reglar el comercio con las naciones extranjeras, y de las 
provincias entre si. 
Proveer a la seguridad de las fronteras. 
Acordar subsidios del tesoro nacional a las provincias, cuyas 
rentas no alcancen, según sus presupuestos, a cubrir sus gastos 
ordinarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas políticos de Argentina e Italia (2010)
Sistemas políticos de Argentina e Italia (2010)Sistemas políticos de Argentina e Italia (2010)
Sistemas políticos de Argentina e Italia (2010)
UNT
 
Congreso de la nación Argentina
Congreso de la nación ArgentinaCongreso de la nación Argentina
Congreso de la nación Argentina
drivers_gamers
 
Los Poderes De La Nación Argentina
Los Poderes De La Nación ArgentinaLos Poderes De La Nación Argentina
Los Poderes De La Nación Argentina
efrainbrouchy
 
Congreso de la nación argentina: Senadores y Diputados y su Sede
Congreso de la nación argentina: Senadores y Diputados y su SedeCongreso de la nación argentina: Senadores y Diputados y su Sede
Congreso de la nación argentina: Senadores y Diputados y su Sede
ignacioytomas
 
Promesa a la constitución
Promesa a la constituciónPromesa a la constitución
Promesa a la constituciónlaobraseptimoa
 
Exposicion Derecho Constitucional
Exposicion Derecho ConstitucionalExposicion Derecho Constitucional
Exposicion Derecho Constitucional
Indira Castañeda
 
Congreso de la nacion Argentina
Congreso de la nacion ArgentinaCongreso de la nacion Argentina
Congreso de la nacion Argentina
GustiFacuNacho
 
El congreso de la nación Argentina
El congreso de la nación ArgentinaEl congreso de la nación Argentina
El congreso de la nación Argentinahugomartinfermin
 
Información sobre el Senado de la República
Información sobre el Senado de la RepúblicaInformación sobre el Senado de la República
Información sobre el Senado de la RepúblicaMario Delgado
 
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Carlos Almilcar
 
Pp sobre poderes del estado
Pp sobre poderes del estadoPp sobre poderes del estado
Pp sobre poderes del estado
maria susana gebhart
 
El poder electoral actividad 11
El poder electoral actividad 11El poder electoral actividad 11
El poder electoral actividad 11
genesissirai
 
Democracia Argentina 3
Democracia Argentina 3Democracia Argentina 3
Democracia Argentina 3guesta6d544c
 
poder publico o estadal
poder publico o estadal poder publico o estadal
poder publico o estadal
josegvp19
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
enpatagoniasur
 
Nuestros poderes de gobierno
Nuestros poderes de gobiernoNuestros poderes de gobierno
Nuestros poderes de gobiernoGabriela Mancini
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas políticos de Argentina e Italia (2010)
Sistemas políticos de Argentina e Italia (2010)Sistemas políticos de Argentina e Italia (2010)
Sistemas políticos de Argentina e Italia (2010)
 
Congreso de la nación Argentina
Congreso de la nación ArgentinaCongreso de la nación Argentina
Congreso de la nación Argentina
 
Los Poderes De La Nación Argentina
Los Poderes De La Nación ArgentinaLos Poderes De La Nación Argentina
Los Poderes De La Nación Argentina
 
Congreso de la nación argentina: Senadores y Diputados y su Sede
Congreso de la nación argentina: Senadores y Diputados y su SedeCongreso de la nación argentina: Senadores y Diputados y su Sede
Congreso de la nación argentina: Senadores y Diputados y su Sede
 
Promesa a la constitución
Promesa a la constituciónPromesa a la constitución
Promesa a la constitución
 
Exposicion Derecho Constitucional
Exposicion Derecho ConstitucionalExposicion Derecho Constitucional
Exposicion Derecho Constitucional
 
Congreso de la nacion Argentina
Congreso de la nacion ArgentinaCongreso de la nacion Argentina
Congreso de la nacion Argentina
 
El congreso de la nación Argentina
El congreso de la nación ArgentinaEl congreso de la nación Argentina
El congreso de la nación Argentina
 
Información sobre el Senado de la República
Información sobre el Senado de la RepúblicaInformación sobre el Senado de la República
Información sobre el Senado de la República
 
Cmm oscar
Cmm oscarCmm oscar
Cmm oscar
 
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
Mapa Conceptual sobre el Poder Ejecutivo.
 
Pp sobre poderes del estado
Pp sobre poderes del estadoPp sobre poderes del estado
Pp sobre poderes del estado
 
El poder electoral actividad 11
El poder electoral actividad 11El poder electoral actividad 11
El poder electoral actividad 11
 
Democracia Argentina 3
Democracia Argentina 3Democracia Argentina 3
Democracia Argentina 3
 
poder publico o estadal
poder publico o estadal poder publico o estadal
poder publico o estadal
 
El gobierno nacional
El gobierno nacionalEl gobierno nacional
El gobierno nacional
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Nuestros poderes de gobierno
Nuestros poderes de gobiernoNuestros poderes de gobierno
Nuestros poderes de gobierno
 
Cmm alba
Cmm albaCmm alba
Cmm alba
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización política
 

Destacado

Constitución
ConstituciónConstitución
Constituciónluliciot
 
PresentacióN1 Castillo Tolosa
PresentacióN1 Castillo TolosaPresentacióN1 Castillo Tolosa
PresentacióN1 Castillo Tolosa
Vanessac
 
La constitución nacional de la nación argentina
La constitución nacional de la nación argentinaLa constitución nacional de la nación argentina
La constitución nacional de la nación argentina
AVNICKISCH
 
ConstitucióN Nacional Argentina. Abella Sanroman
ConstitucióN Nacional Argentina. Abella SanromanConstitucióN Nacional Argentina. Abella Sanroman
ConstitucióN Nacional Argentina. Abella Sanroman
Vanessac
 
Cómo es la constitución de la República Argentina
Cómo es la constitución de la República ArgentinaCómo es la constitución de la República Argentina
Cómo es la constitución de la República ArgentinaVanesa Zapata
 
La Constitucion Nacional Sibert Canepa Argentina
La Constitucion Nacional Sibert Canepa ArgentinaLa Constitucion Nacional Sibert Canepa Argentina
La Constitucion Nacional Sibert Canepa Argentina
Vanessac
 
Constitución Nacional
Constitución NacionalConstitución Nacional
Constitución Nacional
071224
 

Destacado (7)

Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
PresentacióN1 Castillo Tolosa
PresentacióN1 Castillo TolosaPresentacióN1 Castillo Tolosa
PresentacióN1 Castillo Tolosa
 
La constitución nacional de la nación argentina
La constitución nacional de la nación argentinaLa constitución nacional de la nación argentina
La constitución nacional de la nación argentina
 
ConstitucióN Nacional Argentina. Abella Sanroman
ConstitucióN Nacional Argentina. Abella SanromanConstitucióN Nacional Argentina. Abella Sanroman
ConstitucióN Nacional Argentina. Abella Sanroman
 
Cómo es la constitución de la República Argentina
Cómo es la constitución de la República ArgentinaCómo es la constitución de la República Argentina
Cómo es la constitución de la República Argentina
 
La Constitucion Nacional Sibert Canepa Argentina
La Constitucion Nacional Sibert Canepa ArgentinaLa Constitucion Nacional Sibert Canepa Argentina
La Constitucion Nacional Sibert Canepa Argentina
 
Constitución Nacional
Constitución NacionalConstitución Nacional
Constitución Nacional
 

Similar a CN Rodrigo

Que es el Congreso de la republica.docx
Que es el Congreso de la republica.docxQue es el Congreso de la republica.docx
Que es el Congreso de la republica.docx
MayraRodriguez93978
 
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutiva
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutivaRamas del poder público en colombiala rama ejecutiva
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutivaJules Howard Martinez
 
Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana.
Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana. Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana.
Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana.
TrinidadInesPorretti
 
Poder constituido organos del estado
Poder constituido   organos del estadoPoder constituido   organos del estado
Poder constituido organos del estado
masaco
 
Así se organiza nuestro país
Así se organiza nuestro paísAsí se organiza nuestro país
Así se organiza nuestro paísliliana1979jls
 
Los tres poderes el rincon del vago
Los tres poderes el rincon del vagoLos tres poderes el rincon del vago
Los tres poderes el rincon del vagoFabiana Caballero
 
Gobierno de la Republica Argentina
Gobierno de la Republica ArgentinaGobierno de la Republica Argentina
Gobierno de la Republica Argentina
Veronica Kennedy
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
Alejandro Blnn
 
La rama legislativa
La rama legislativaLa rama legislativa
La rama legislativa
Gonzalo Zuluaga
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
Claudia
 
PODER LEGISLATIVO.pptx en argentina facultades
PODER LEGISLATIVO.pptx en argentina facultadesPODER LEGISLATIVO.pptx en argentina facultades
PODER LEGISLATIVO.pptx en argentina facultades
fernandezpereira12
 
Poderes de la Union #opemcecc
Poderes de la Union #opemceccPoderes de la Union #opemcecc
Poderes de la Union #opemceccSantiago Sota
 
Congreso de la Nación Argentina
Congreso de la Nación ArgentinaCongreso de la Nación Argentina
Congreso de la Nación Argentina
Vicaguu
 
Congreso de la Nación Argentina
Congreso de la Nación ArgentinaCongreso de la Nación Argentina
Congreso de la Nación Argentina
Vicaguu
 
Congreso de la Nación Argentina
Congreso de la Nación ArgentinaCongreso de la Nación Argentina
Congreso de la Nación Argentina
Vicaguu
 
Clase poderes del estado
Clase poderes del estadoClase poderes del estado
Clase poderes del estado
bechy
 

Similar a CN Rodrigo (20)

Organización del congreso de la unión.
Organización del congreso de la unión.Organización del congreso de la unión.
Organización del congreso de la unión.
 
Que es el Congreso de la republica.docx
Que es el Congreso de la republica.docxQue es el Congreso de la republica.docx
Que es el Congreso de la republica.docx
 
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutiva
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutivaRamas del poder público en colombiala rama ejecutiva
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutiva
 
Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana.
Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana. Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana.
Trabajo práctico de Formación Etica y Ciudadana.
 
Poder constituido organos del estado
Poder constituido   organos del estadoPoder constituido   organos del estado
Poder constituido organos del estado
 
Clases de gobierno
Clases de gobiernoClases de gobierno
Clases de gobierno
 
Así se organiza nuestro país
Así se organiza nuestro paísAsí se organiza nuestro país
Así se organiza nuestro país
 
Los tres poderes el rincon del vago
Los tres poderes el rincon del vagoLos tres poderes el rincon del vago
Los tres poderes el rincon del vago
 
Gobierno de la Republica Argentina
Gobierno de la Republica ArgentinaGobierno de la Republica Argentina
Gobierno de la Republica Argentina
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Elecciones 2013
Elecciones 2013Elecciones 2013
Elecciones 2013
 
La rama legislativa
La rama legislativaLa rama legislativa
La rama legislativa
 
Estado plurinacional de bolivia
Estado plurinacional de boliviaEstado plurinacional de bolivia
Estado plurinacional de bolivia
 
PODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADOPODERES DEL ESTADO
PODERES DEL ESTADO
 
PODER LEGISLATIVO.pptx en argentina facultades
PODER LEGISLATIVO.pptx en argentina facultadesPODER LEGISLATIVO.pptx en argentina facultades
PODER LEGISLATIVO.pptx en argentina facultades
 
Poderes de la Union #opemcecc
Poderes de la Union #opemceccPoderes de la Union #opemcecc
Poderes de la Union #opemcecc
 
Congreso de la Nación Argentina
Congreso de la Nación ArgentinaCongreso de la Nación Argentina
Congreso de la Nación Argentina
 
Congreso de la Nación Argentina
Congreso de la Nación ArgentinaCongreso de la Nación Argentina
Congreso de la Nación Argentina
 
Congreso de la Nación Argentina
Congreso de la Nación ArgentinaCongreso de la Nación Argentina
Congreso de la Nación Argentina
 
Clase poderes del estado
Clase poderes del estadoClase poderes del estado
Clase poderes del estado
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

CN Rodrigo

  • 1. CONSTITUCIÓN DE LA NACION ARGENTINA FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
  • 2. Forma de Gobierno Según establece la constitución, la Nación Argentina adopta la forma representativa republicana federal.
  • 3. ¿Donde residen las autoridades nacionales en nuestro país? Residen en la ciudad capital de la republica por una ley especial del congreso, hecha por una o mas legislaturas provinciales.
  • 4. ¿Con que recursos se sostiene el gobierno federal o nacional? El gobierno federal provee a los gastos de la nación con los fondos del tesoro nacional formado del producto de derechos de importación y exportación de la venta o locación de tierras de propiedad nacional, de la renta de correos, de las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la población imponga el congreso general.
  • 5. ¿Cómo esta compuesto el poder legislativo? Esta compuesto de 2 cámaras, una de Diputados de la Nación y otra de Senadores de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires todo en un Congreso.
  • 6. Camara de Diputados  Como esta compuesto: Compuesta por representantes elegidos directamente por el pueblo de las provincias, que se consideran a este fin como distritos electorales de un solo estado.  Cualidades para ser diputado: Se requiere tener o ser mayor de 25 años, tener 4 años de ciudadanía en ejercicio y ser natural de la provincia que lo elija, o con 2 años de residencia inmediata en ella.  Duración en el cargo: En su representación duran 4 años.  Iniciativa Exclusiva: Corresponde a las leyes sobre contribuciones y reclutamiento de tropas.  Forma de Elección: Reglaran los medios de hacer efectiva la elección directa de los diputados.  Reelección: Se renueva la sala por mitad cada bienio, a cuyo efecto los nombrados para la primera legislatura y por la otra mitad los que deben salir.  Facultad respecto al juicio político: Son los encargados de acusar al presidente, vicepresidente, al jefe de gabinetes de ministros y a los miembros de la Corte Suprema.  A quienes representa: Representa al pueblo de las provincias, a la ciudad de Buenos Aires y Capital.
  • 7. Camara de Senadores  Duración en el cargo: Duran 6 años en el ejercicio de su mandato.  Forma de Elección: Elegidos en forma directa y conjunta, correspondiendo en 2 bancas al partido político que obtenga el mayor numero de votos, y la restante al partido político que le siga en numero de votos. Cada senador tendrá un voto.  Reelección: Son reelegibles indefinidamente, solamente a razón de una tercera parte de los distritos electorales cada 2 años.  Como esta compuesto: Compuesto por 3 senadores por cada provincia y 3 por la ciudad de Buenos Aires.  Cualidades para ser Diputado: Tener la edad de 30 años, haber sido 6 años ciudadano de la Nación, disfrutar de una renta anual de 2.000 pesos o de una entrada equivalente, y ser natural de la provincia que lo elija, o con 2 años de residencia en ella.  Facultad respecto al juicio político: Le corresponde juzgar en juicio publico a los acusados por la camara de Diputados. Cuando el acusado sea el presidente de la Nación, el senado será presidido por el presidente de la corte suprema.  A quienes representa: Cada senador representa los intereses de su provincia.  Iniciativa Exclusiva: El presidente tiene que pasar al senado.
  • 8. ¿Qué relación tiene el vicepresidente de la nación con las cámaras? • El vicepresidente será presidente del senado; pero no tendrá voto sino en el caso que haya empate en la votación.
  • 9. ¿Cuándo son las sesiones ordinarias y extraordinarias? Sesiones Ordinarias: Se reúnen las dos camaras (Diputados-Senadores) en sesiones todos los años desde el 1° de Marzo hasta el 30 de Noviembre. Sesiones Extraordinarias: Son aquellas que se desarrollan sin fechas preestablecidas durante los recesos del congreso convocadas por el presidente de la Nación.
  • 10. ¿Qué es necesario para que una camara entre en sesión y pueda realizar su función de tratamiento y elaboración de las leyes? • Ninguna camara entrara en sesión sin la mayoría absoluta de sus miembros. Pero si hay un numero menor, se puede establecer bajo términos y penas que cada camara establezca.
  • 11. ¿Cuál es la función principal del Congreso? Escriba 3 funciones que les corresponda al Congreso Función Principal: Trata de las facultades que tiene la nación para “LEGISLAR”, como consecuencia de las facultades delegadas por las provincias. Congreso: Reglar el comercio con las naciones extranjeras, y de las provincias entre si. Proveer a la seguridad de las fronteras. Acordar subsidios del tesoro nacional a las provincias, cuyas rentas no alcancen, según sus presupuestos, a cubrir sus gastos ordinarios.

Notas del editor

  1. Faltan comas