SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción de mascara
      del Aguara Guazú
Materiales:          Herramientas
 Papel de diario     Molde de mascara de cara
 Cinta de papel      Pincel
                      Tijera
 Cola vinílica
 Tiza en polvo
 Cinta de embalar
Procedimiento
 Como primer paso se modifica el molde de la
 cara para colocarle la trompa del animal. Esta
 trompa se hace con papel de diario que se le va
 dando la forma correspondiente hasta lograr la
 misma.
• Se sujeta con cinta de embalar a la cara.
• Se cortan las orejas en cartón.
• Sobre una base de madera se presenta la
  cara con las orejas y se sujeta todo con cinta
  de embalar.
La cartapesta


                    3
                2
Fieltrado
Materiales:
 Vellón de lana de oveja
teñido de los colores
correspondientes.
Hojuelas de jabón de
lavar la ropa.
Tela de red con orificios
intermedios.
1 sábana vieja.
Agua caliente.
 Nylon de burbuja.
Herramientas:
Caño de pvc grueso.
 Tiras para atar.
 Rociador para ropa o
botella de agua perforada
en la tapa.
Procedimiento
 Cubro con nylon, y arriba le pongo nylon globito,
ya que ayuda a trabajar el fieltro.


                                 Luego, tomando el vellón con la mano izquierda,
                                            vamos desprendiendo los mechones .



 Vamos cubriendo todo el borde, se puede elegir
de qué lado colocar el vellón, con las fibras mas finas
hacia adentro.

 Coloqué fibras en un sentido, luego en otro, y tapando algunos espacios
  libres, pero dejando otros sin lana.
 Se colocan 3 capas mínimo
 Colocamos una tela sobre toda la pieza.
 Luego rociamos agua. El agua esta con
las hojuelas de jabón. Yo utilizo agua tibia
 en el comienzo, para darme más tiempo
en el proceso, por si hay que retocar algo.
Cuando estoy segura que todo esta en orden,
utilizo agua tibia.
 Con la ayuda de la barra de jabón y
agua, vamos apretando la lana, para
hacer que entre el agua, el jabón y no
quede aire entre las fibras, ya que al
                                  intentar sacarla, las fibras se habrán
                                                              enredado.
                                 Colocamos otro nylon de burbujas y
                             enrollamos en el caño de pvc. Lo atamos.
                                     Amasamos durante 20 minutos.
Lo sacamos y lo enjuagamos primero con agua fría
y luego caliente.




Dejar secar.
Etapa final
 tenemos la máscara en cartapesta y por otro lado la tela
  fieltrada




Vamos aplicando el fieltrado teniendo en cuenta la
dirección del pelo pegándolo
con cola vinílica.
Dejamos secar.
 Recortamos los excesos de tela.
Máscara del Aguará Guazú

Más contenido relacionado

Destacado

Preparativos para el acto dia del trabajador
Preparativos  para el acto dia del trabajadorPreparativos  para el acto dia del trabajador
Preparativos para el acto dia del trabajador
ALVAREZDESEGURA
 
Cajitas decoupage y piezas de chocolate
Cajitas decoupage y piezas de chocolateCajitas decoupage y piezas de chocolate
Cajitas decoupage y piezas de chocolate
ALVAREZDESEGURA
 
Cotillon infantil 2º3º
Cotillon infantil 2º3ºCotillon infantil 2º3º
Cotillon infantil 2º3º
ALVAREZDESEGURA
 
Cadena de custodia 2
Cadena de custodia  2Cadena de custodia  2
Cadena de custodia 2
Milton Pinto
 
Preparación y tinción de esponjas vegetales
Preparación y tinción de esponjas vegetalesPreparación y tinción de esponjas vegetales
Preparación y tinción de esponjas vegetales
María José Morales
 
Planif. educación artistica 5to.
Planif. educación artistica 5to.Planif. educación artistica 5to.
Planif. educación artistica 5to.
Marioly Ríos
 
Tema 3. Del Plano al Volumen
Tema 3. Del Plano al VolumenTema 3. Del Plano al Volumen
Tema 3. Del Plano al Volumen
mararrabal
 
Clasificación de las texturas
Clasificación de las texturasClasificación de las texturas
Clasificación de las texturas
caiman606
 
Texturas clasificación
Texturas clasificaciónTexturas clasificación
Texturas clasificación
inma
 
Normalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnicoNormalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnico
Octavio Varela
 

Destacado (20)

Preparativos para el acto dia del trabajador
Preparativos  para el acto dia del trabajadorPreparativos  para el acto dia del trabajador
Preparativos para el acto dia del trabajador
 
Cajitas decoupage y piezas de chocolate
Cajitas decoupage y piezas de chocolateCajitas decoupage y piezas de chocolate
Cajitas decoupage y piezas de chocolate
 
2014-5A-Conociendo a Henri Matisse
2014-5A-Conociendo a Henri Matisse2014-5A-Conociendo a Henri Matisse
2014-5A-Conociendo a Henri Matisse
 
Cotillon infantil 2º3º
Cotillon infantil 2º3ºCotillon infantil 2º3º
Cotillon infantil 2º3º
 
dEl pLAnO Al vOLumEn
dEl pLAnO Al vOLumEndEl pLAnO Al vOLumEn
dEl pLAnO Al vOLumEn
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
 
Cadena de custodia 2
Cadena de custodia  2Cadena de custodia  2
Cadena de custodia 2
 
Preparación y tinción de esponjas vegetales
Preparación y tinción de esponjas vegetalesPreparación y tinción de esponjas vegetales
Preparación y tinción de esponjas vegetales
 
Historia Del Papel
Historia Del PapelHistoria Del Papel
Historia Del Papel
 
Teñido de fibras
Teñido de fibrasTeñido de fibras
Teñido de fibras
 
Plantas textiles
Plantas textilesPlantas textiles
Plantas textiles
 
Planif. educación artistica 5to.
Planif. educación artistica 5to.Planif. educación artistica 5to.
Planif. educación artistica 5to.
 
Papel
PapelPapel
Papel
 
Tema 3. Del Plano al Volumen
Tema 3. Del Plano al VolumenTema 3. Del Plano al Volumen
Tema 3. Del Plano al Volumen
 
Teñido de Algodón con Colorantes Reactivos
Teñido de Algodón con Colorantes ReactivosTeñido de Algodón con Colorantes Reactivos
Teñido de Algodón con Colorantes Reactivos
 
Estructura Del Periódico
Estructura Del PeriódicoEstructura Del Periódico
Estructura Del Periódico
 
Clasificación de las texturas
Clasificación de las texturasClasificación de las texturas
Clasificación de las texturas
 
Texturas clasificación
Texturas clasificaciónTexturas clasificación
Texturas clasificación
 
Normalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnicoNormalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnico
 

Similar a Construcción del aguara gauzu final

Reciclar Papel
Reciclar PapelReciclar Papel
Reciclar Papel
misalumnos
 
Consulta sobre cómo hacer papel reciclado
Consulta sobre cómo hacer papel recicladoConsulta sobre cómo hacer papel reciclado
Consulta sobre cómo hacer papel reciclado
jhasveidy2000
 
Proceso productivo de las poleras de algodón
Proceso productivo de las poleras de algodónProceso productivo de las poleras de algodón
Proceso productivo de las poleras de algodón
tiaresilvaolave
 
Conserva el medio ambiente
Conserva el medio ambienteConserva el medio ambiente
Conserva el medio ambiente
paolamendozalaca
 
Producto en cuero
Producto en cueroProducto en cuero
Producto en cuero
sofia_E
 
Producto en cuero
Producto en cueroProducto en cuero
Producto en cuero
Brittany_13
 
Producto en cuero
Producto en cueroProducto en cuero
Producto en cuero
Brittany_13
 
Toallas Higienicas
Toallas HigienicasToallas Higienicas
Toallas Higienicas
stedia1
 

Similar a Construcción del aguara gauzu final (20)

Reciclar Papel
Reciclar PapelReciclar Papel
Reciclar Papel
 
Proceso de la lana
Proceso de la lanaProceso de la lana
Proceso de la lana
 
Consulta sobre cómo hacer papel reciclado
Consulta sobre cómo hacer papel recicladoConsulta sobre cómo hacer papel reciclado
Consulta sobre cómo hacer papel reciclado
 
Cabezudos
CabezudosCabezudos
Cabezudos
 
Collage. Manualidades
Collage. Manualidades Collage. Manualidades
Collage. Manualidades
 
Manualidades Residuos
Manualidades ResiduosManualidades Residuos
Manualidades Residuos
 
papel reciclado
papel recicladopapel reciclado
papel reciclado
 
materia prima
materia primamateria prima
materia prima
 
materias primas
materias primasmaterias primas
materias primas
 
materias primas
materias primasmaterias primas
materias primas
 
materia prima
materia primamateria prima
materia prima
 
Proceso productivo de las poleras de algodón
Proceso productivo de las poleras de algodónProceso productivo de las poleras de algodón
Proceso productivo de las poleras de algodón
 
U.D. de PLÁSTICA: MÁSCARAS PAPEL MACHÉ - 6º Primaria - junio 2015
U.D. de PLÁSTICA: MÁSCARAS PAPEL MACHÉ - 6º Primaria - junio 2015U.D. de PLÁSTICA: MÁSCARAS PAPEL MACHÉ - 6º Primaria - junio 2015
U.D. de PLÁSTICA: MÁSCARAS PAPEL MACHÉ - 6º Primaria - junio 2015
 
Conserva el medio ambiente
Conserva el medio ambienteConserva el medio ambiente
Conserva el medio ambiente
 
Memoria Sombrero Vueltiao
Memoria Sombrero VueltiaoMemoria Sombrero Vueltiao
Memoria Sombrero Vueltiao
 
Producto en cuero
Producto en cueroProducto en cuero
Producto en cuero
 
Producto en cuero
Producto en cueroProducto en cuero
Producto en cuero
 
Producto en cuero
Producto en cueroProducto en cuero
Producto en cuero
 
Toallas Higienicas
Toallas HigienicasToallas Higienicas
Toallas Higienicas
 
Creación de instrumentos musicales y títeres
Creación de instrumentos musicales y títeres Creación de instrumentos musicales y títeres
Creación de instrumentos musicales y títeres
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Construcción del aguara gauzu final

  • 1. Construcción de mascara del Aguara Guazú Materiales: Herramientas  Papel de diario  Molde de mascara de cara  Cinta de papel  Pincel  Tijera  Cola vinílica  Tiza en polvo  Cinta de embalar
  • 2. Procedimiento  Como primer paso se modifica el molde de la cara para colocarle la trompa del animal. Esta trompa se hace con papel de diario que se le va dando la forma correspondiente hasta lograr la misma. • Se sujeta con cinta de embalar a la cara. • Se cortan las orejas en cartón.
  • 3. • Sobre una base de madera se presenta la cara con las orejas y se sujeta todo con cinta de embalar.
  • 5.
  • 6. Fieltrado Materiales:  Vellón de lana de oveja teñido de los colores correspondientes. Hojuelas de jabón de lavar la ropa. Tela de red con orificios intermedios. 1 sábana vieja. Agua caliente.  Nylon de burbuja.
  • 7. Herramientas: Caño de pvc grueso.  Tiras para atar.  Rociador para ropa o botella de agua perforada en la tapa.
  • 8. Procedimiento  Cubro con nylon, y arriba le pongo nylon globito, ya que ayuda a trabajar el fieltro.  Luego, tomando el vellón con la mano izquierda, vamos desprendiendo los mechones .  Vamos cubriendo todo el borde, se puede elegir de qué lado colocar el vellón, con las fibras mas finas hacia adentro.  Coloqué fibras en un sentido, luego en otro, y tapando algunos espacios libres, pero dejando otros sin lana.  Se colocan 3 capas mínimo
  • 9.  Colocamos una tela sobre toda la pieza.  Luego rociamos agua. El agua esta con las hojuelas de jabón. Yo utilizo agua tibia en el comienzo, para darme más tiempo en el proceso, por si hay que retocar algo. Cuando estoy segura que todo esta en orden, utilizo agua tibia.  Con la ayuda de la barra de jabón y agua, vamos apretando la lana, para hacer que entre el agua, el jabón y no quede aire entre las fibras, ya que al intentar sacarla, las fibras se habrán enredado.  Colocamos otro nylon de burbujas y enrollamos en el caño de pvc. Lo atamos.  Amasamos durante 20 minutos.
  • 10. Lo sacamos y lo enjuagamos primero con agua fría y luego caliente. Dejar secar.
  • 11. Etapa final  tenemos la máscara en cartapesta y por otro lado la tela fieltrada Vamos aplicando el fieltrado teniendo en cuenta la dirección del pelo pegándolo con cola vinílica.
  • 12. Dejamos secar.  Recortamos los excesos de tela.