SlideShare una empresa de Scribd logo
Una base de datos es el conjunto de datos informativos organizados en un mismo contexto
para su uso y vinculación.
Se le llamabase de datosa los bancosde informaciónque contienendatosrelativos a diversas
temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de
vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto.
Las tablas: Son objetos de base de datos que contienen todos sus datos. En las tablas, los
datos se organizan con arreglo a un formato de filas y columnas, similar al de una hoja de
cálculo. Cada fila representa un registro único y cada columna un campo dentro del registro.
Campo: Es un espaciode almacenamientoparaun dato enparticular.En lasbasesde datos, un
campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un
conjuntode ellosformanun registro,donde puedenexistir campos en blanco, siendo éste un
error del sistema operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas.
Tipos de Bases de datos
 Bases De Datos Estáticas
Estas son bases de datos de solo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos
históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un
conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.
 Bases De Datos Dinámicas
Estas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo,
permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las
operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos
utilizada en un sistema de información de una empresa.
Modelos De Bases De Datos
Además de la clasificación por la función de las bases de datos, estas también se pueden
clasificar de acuerdo a su modelo de administración de datos.
Un modelode datoses básicamente una"descripción" de algo conocido como contenedor de
datos (algo en donde se guarda la información), así como de los métodos para almacenar y
recuperar información de esos contenedores. Los modelos de datos no son cosas físicas: son
abstraccionesque permitenla implementación de un sistema eficiente de base de datos; por
lo general se refieren a algoritmos, y conceptos matemáticos.
Algunos modelos con frecuencia utilizados en las bases de datos:
 Bases De Datos Jerárquicas
Éstas son bases de datos que, como su nombre indica, almacenan su información en una
estructura jerárquica. En este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol
(vistoal revés),endonde unnodopadre de informaciónpuedetener varios hijos. El nodo que
no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas.
Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar
eficientemente la redundancia de datos.
 Base De Datos De Red
Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la
modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres
(posibilidad no permitida en el modelo jerárquico).
La dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha
significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por
usuarios finales.
 Bases De Datos Transaccionales
Son basesde datoscuyo únicofinesel envíoy recepciónde datosa grandesvelocidades,estas
basessonmuy pococomunesy estándirigidasporlogeneral al entornode análisis de calidad,
datos de producción e industrial, es importante entender que su fin único es recolectar y
recuperarlosdatos a la mayorvelocidadposible, por lo tanto la redundancia y duplicación de
información no es un problema como con las demás bases de datos, por lo general para
poderlas aprovechar al máximo permiten algún tipo de conectividad a bases de datos
relacionales.
 Bases De Datos Relacionales
Éste es el modeloutilizadoenlaactualidadparamodelarproblemasrealesyadministrar datos
dinámicamente. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían
considerarse enformalógicacomoconjuntosde datosllamados"tuplas".Peseaque ésta es la
teoría de las bases de datos relacionales creadas por Codd, la mayoría de las veces se
conceptualizade unamanera más fácil de imaginar.Estoespensandoencada relacióncomosi
fuese una tabla que está compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían
las tuplas, y campos (las columnas de una tabla).
En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a
diferenciade otrosmodeloscomoel jerárquicoyel de red).Estotiene la considerable ventaja
de que es más fácil de entenderyde utilizarparaunusuarioesporádicode labase de datos. La
información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una
amplia flexibilidad y poder para administrar la información.
El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL,
StructuredQueryLanguage o Lenguaje Estructuradode Consultas,unestándar implementado
por los principales motores o sistemas de gestión de bases de datos relacionales.
Durante su diseño,unabase de datosrelacional pasaporun procesoal que se le conoce como
normalización de una base de datos.
 Bases De Datos Multidimensionales
Son bases de datos ideadas para desarrollar aplicaciones muy concretas, como creación de
cuboso lap Básicamente nose diferenciandemasiado de las bases de datos relacionales (una
tabla en una base de datos relacional podría serlo también en una base de datos
multidimensional), la diferencia está más bien a nivel conceptual; en las bases de datos
multidimensionales los campos o atributos de una tabla pueden ser de dos tipos, o bien
representan dimensiones de la tabla, o bien representan métricas que se desean estudiar.
 Bases De Datos Orientadas a Objetos
Este modelo, bastante reciente, y propio de los modelos informáticos enfocado a objetos,
trata de almacenar en la base de datos los objetos completos (estado y comportamiento).
Una base de datosorientadaa objetosesunabase de datos que incorporatodoslosconceptos
importantes del paradigma de objetos:
 Encapsulación - Propiedad que permite ocultar la información al resto de los objetos,
impidiendo así accesos incorrectos o conflictos.
 Herencia- Propiedad a través de la cual los objetos heredan comportamiento dentro de
una jerarquía de clases.
 Polimorfismo - Propiedadde unaoperaciónmediante lacual puede seraplicadaadistintos
tipos de objetos.
En bases de datos orientadas a objetos, los usuarios pueden definir operaciones sobre los
datos como parte de la definición de la base de datos. Una operación (llamada función) se
especifica en dos partes. La interfaz (o signatura) de una operación incluye el nombre de la
operación y los tipos de datos de sus argumentos (o parámetros). La implementación (o
método) de la operación se especifica separadamente y puede modificarse sin afectar la
interfaz.Losprogramasde aplicaciónde losusuariospuedenoperarsobre losdatosinvocando
a dichasoperacionesatravésde sus nombresyargumentos,seacual sea la forma en la que se
han implementado.Estopodríadenominarse independencia entre programas y operaciones.
 Bases De Datos Documentales
Permiten la indexación a texto completo, y en líneas generales realizar búsquedas más
potentes. Tesaurus es un sistema de índices optimizado para este tipo de bases de datos.
 Bases De Datos Deductivas
Un sistemade base de datosdeductiva,esunsistemade base de datos pero con la diferencia
de que permite hacerdeduccionesatravésde inferencias. Se basa principalmente en reglas y
hechosque sonalmacenadosen la base de datos. Las bases de datos deductivas son también
llamadas bases de datos lógicas, a raíz de que se basa en lógica matemática.
CONFORMACIÓN DE UNA BASE DE DATOS.
Tabla: Es un objeto que almacena datos en filas y en columnas. Las filas se denominan
registros y las columnas campos. Los datos almacenados en una tabla se refieren a un tema
determinado dentro de la base de datos. En una tabla los campos corresponden a las
columnas.
Registro: Un conjunto de datos (atributos) acerca de un evento, persona, lugar, o algún otro
elemento en una tabla. Cada registro contiene todos los campos de la tabla que lo contiene.
Los registros en una tabla corresponden a las filas.
Base de Datos Relacional: Es una colección de datos cuya característica principal es que los
datospuedenalmacenarse yadministrarse en forma de tablas. Al hablarse de bases de datos
relacionales, significa que se pueden crear relaciones entre las tablas de las bases de datos.
Una relación entre tablas consiste en que algunos registros de una tabla tengan datos en
comúncon registrosde otras tablas, permitiendoun manejo más eficiente y sin redundancia.
Clave principal: Al ser los registros información sobre los atributos de algo o alguien, para no
confundirse entre sí se acostumbra a elegir uno de los campos (o a un conjunto de campos)
como la clave primaria. Esta clave primaria es la que permite identificar de manera única e
inequívoca un registro. La clave principal no puede contener valores duplicados, ni valores
nulos (o en blanco).
Consultas: Es la acción a través de la cual se puede localizar información contenida en una
base de datos.
Formularios: Es un formato usado para adicionar, modificar o consultar información bajo
criterios personalizados por el usuario.
Informes: Es usado para imprimir los registros almacenados en una base de datos, utilizando
un formato personalizado por el usuario. Los informes permiten agrupar registros, mostrar
totales para los grupos o para el informe completo, etc.
Macros y módulos: Es una lista de acciones diseñadas por el usuario y que Access realiza en
forma automática. Se puede interpretar como un comando, que al ejecutarlo, desarrolla una
serie de acciones en un orden específico automáticamente. Un módulo es una colección de
uno o más procedimientos de Access Basic (el lenguaje de programación de Access),
desarrollados al programar una aplicación en Access.
RELACIONES ENTRE TABLAS
Para que losdatos de lastablas se puedanseleccionar,encontrar y procesar de forma rápida y
eficaz, es necesario que las tablas no se encuentren aisladas unas de otras. Las tablas tienen
que estar relacionadas con otras formando estructuras relacionales. La relación es una
asociación establecida entre campos comunes (columnas) en dos tablas. Los campos que
entranenrelaciónpuedenllamarsede distintamanera,perotienenque serdel mismo tipo de
datos. La relación permite encontrar datos relacionados en ambas tablas. Por ejemplo
podemos encontrar NOMBRE, APELLIDO (de la tabla EMPLEADO PERSONAL), SALARIO, y
DEPART (de la tabla EMPLEADO_LABORAL) de uno o varios empleados.
Las relaciones pueden ser de tres tipos:
1. De uno a uno.
2. De uno a varios.
3. De varios a varios.
4. Indeterminada, indefinida o inconsistente.
ÍNDICES PRIMARIOS
Teradata sólorequiere uníndice primarioparacadatabla.El métodomás eficiente de acceso
esa travésde losíndicesprimarios.
Los índicesprimarios:
 Afectanladistribuciónde filas.
 No tienensubtablas.
 Puedenserúnicosono únicos.
 Puedenserparticionadosono.
Índicesprimarios y Clavesprimarias
Los valores escogidosparauníndice primariode unatabla sonfrecuentemente losmismos
valoresidentificadoscomoclavesprimariasdurante lafase de modelamientode datos,pero
no siempre esasí.
CLAVE PRIMARIA ÍNDICE PRIMARIO
Las restricciones son usadas para asegurar
la integración referencial.
Un mecanismo físico de acceso.
RequeridosporTeradatasi la comprobación de integridad
referencial es implementada.
Requerido por Teradata.
Debe ser única. Puede ser única.
Los valores no pueden cambiar si se desea mantener la
integridad de los datos.
Los valores pueden cambiar.
No puede ser nula. Puede ser nula.
No implica un path de acceso. Implica paths de acceso.
Causa que un índice primario único deba ser creado.
ÍNDICES SECUNDARIOS
Permitenel accesoala informaciónenunatablapor caminosalternos,caminosmenos
frecuentes;paraincrementarel rendimiento,evitandoasílasbúsquedascompletasenlas
tablas.
Los índicessecundariosse agreganala tabla,implicaprocesamientoauxiliar,puedenser
eliminados.Losíndicessecundarios:
 No afectanladistribuciónde filas
 Puedenserúnicosono
 Son usadosporel Optimizadorparaincrementarel rendimiento
El sistemaconstruye subtablasparatodoslosíndicessecundarios,estasubtablascontienelas
filasque sonasociadascon el valordel índice.
ÍndicesPrimarios vs ÍndicesSecundarios
CARACTERÍSTICA PRIMARIO SECUNDARIO
¿Es requerida o no? Ambos No
Puede ser única o no única Ambos Ambos
¿Afecta la distribución de las columnas? Si No
¿Es creada y eliminada dinámicamente? No Si
¿Mejora el acceso? Si Si
¿Es creado usando muchas definiciones de datos? Si Si
¿Requiere una estructura física separada? No Si
¿Requiere procesamiento extra? No Si

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
Daryi
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos jairo
Base de datos jairoBase de datos jairo
Base de datos jairo
Jairo D' Rivera
 
Generalidades de Bases de Datos
Generalidades de Bases de DatosGeneralidades de Bases de Datos
Generalidades de Bases de Datos
Oscar Diaz
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Una base de datos o banco de datos
Una base de datos o banco de datosUna base de datos o banco de datos
Una base de datos o banco de datosjookeer
 
Clasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datosClasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datos
LoRe RoJazz
 
Diapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datosDiapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datos
estibenzon
 
Instituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palenciaInstituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palenciaLeidyOsorioM
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
David
 
Base de datos(quinteros)
Base de datos(quinteros)Base de datos(quinteros)
Base de datos(quinteros)jonyquinteros
 
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalBase de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalossomarinela
 
Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)eleanavaleria
 

La actualidad más candente (20)

Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos jairo
Base de datos jairoBase de datos jairo
Base de datos jairo
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Generalidades de Bases de Datos
Generalidades de Bases de DatosGeneralidades de Bases de Datos
Generalidades de Bases de Datos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Base de datos multidimensional
Base de datos multidimensionalBase de datos multidimensional
Base de datos multidimensional
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
 
Una base de datos o banco de datos
Una base de datos o banco de datosUna base de datos o banco de datos
Una base de datos o banco de datos
 
Clasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datosClasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datos
 
Stefny carrero
Stefny carreroStefny carrero
Stefny carrero
 
Diapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datosDiapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datos
 
Instituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palenciaInstituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palencia
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos(quinteros)
Base de datos(quinteros)Base de datos(quinteros)
Base de datos(quinteros)
 
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalBase de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
 
Julieth niño
Julieth   niñoJulieth   niño
Julieth niño
 
Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)
 

Destacado

La provincia del oriente.
La provincia del oriente.La provincia del oriente.
La provincia del oriente.
Diana Barco
 
Біологія
БіологіяБіологія
Біологія
Tori Ol
 
GYNECOLOGY INSTRUMENTS [SURGICOSE]
GYNECOLOGY INSTRUMENTS [SURGICOSE]GYNECOLOGY INSTRUMENTS [SURGICOSE]
GYNECOLOGY INSTRUMENTS [SURGICOSE]
SURGICOSE
 
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor maurenProyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
ITFIP
 
CRG WhitePaper FINAL 1-19-17
CRG WhitePaper FINAL 1-19-17CRG WhitePaper FINAL 1-19-17
CRG WhitePaper FINAL 1-19-17Frank Rodgers
 
Горпинченко Ольга+Клуб переводчиков Spectre+финальная презентация
Горпинченко Ольга+Клуб переводчиков Spectre+финальная презентацияГорпинченко Ольга+Клуб переводчиков Spectre+финальная презентация
Горпинченко Ольга+Клуб переводчиков Spectre+финальная презентация
Binazir Isenova
 
Online Price Guide - Beckett.com
Online Price Guide - Beckett.comOnline Price Guide - Beckett.com
Online Price Guide - Beckett.com
Ashley Williams
 
Неравнодушный гражданин
Неравнодушный гражданинНеравнодушный гражданин
Неравнодушный гражданин
monastyrev_av
 
Andre Luiz C L Cruz LKDIN- SIEMENS
Andre Luiz C L Cruz  LKDIN- SIEMENSAndre Luiz C L Cruz  LKDIN- SIEMENS
Andre Luiz C L Cruz LKDIN- SIEMENSAndr Consone Cruz
 
Just For Kids Birthday Parties
Just For Kids Birthday PartiesJust For Kids Birthday Parties
Just For Kids Birthday Parties
Valerie Biaggi
 
Học cách sống hòa bình với bệnh khớp
Học cách sống hòa bình với bệnh khớpHọc cách sống hòa bình với bệnh khớp
Học cách sống hòa bình với bệnh khớpnikole379
 
Week 2 Using The Social Web For Social Change - Elluminate (#bgimgt566sx)
Week 2 Using The Social Web For Social Change - Elluminate (#bgimgt566sx)Week 2 Using The Social Web For Social Change - Elluminate (#bgimgt566sx)
Week 2 Using The Social Web For Social Change - Elluminate (#bgimgt566sx)
Christopher Allen
 
Mozione Riduzione o eliminazione aliquota IRAP per le ASP
Mozione Riduzione o eliminazione aliquota IRAP per le ASPMozione Riduzione o eliminazione aliquota IRAP per le ASP
Mozione Riduzione o eliminazione aliquota IRAP per le ASP
Marco Campanini
 
Surgical options for Obstructive sleep apnoea syndrome
Surgical options for Obstructive sleep apnoea syndromeSurgical options for Obstructive sleep apnoea syndrome
Surgical options for Obstructive sleep apnoea syndrome
Girish S
 

Destacado (20)

La provincia del oriente.
La provincia del oriente.La provincia del oriente.
La provincia del oriente.
 
McCaslinKen_Resume20150421
McCaslinKen_Resume20150421McCaslinKen_Resume20150421
McCaslinKen_Resume20150421
 
Біологія
БіологіяБіологія
Біологія
 
GYNECOLOGY INSTRUMENTS [SURGICOSE]
GYNECOLOGY INSTRUMENTS [SURGICOSE]GYNECOLOGY INSTRUMENTS [SURGICOSE]
GYNECOLOGY INSTRUMENTS [SURGICOSE]
 
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor maurenProyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
 
CRG WhitePaper FINAL 1-19-17
CRG WhitePaper FINAL 1-19-17CRG WhitePaper FINAL 1-19-17
CRG WhitePaper FINAL 1-19-17
 
Горпинченко Ольга+Клуб переводчиков Spectre+финальная презентация
Горпинченко Ольга+Клуб переводчиков Spectre+финальная презентацияГорпинченко Ольга+Клуб переводчиков Spectre+финальная презентация
Горпинченко Ольга+Клуб переводчиков Spectre+финальная презентация
 
Online Price Guide - Beckett.com
Online Price Guide - Beckett.comOnline Price Guide - Beckett.com
Online Price Guide - Beckett.com
 
RMayner Resume Sept 2016
RMayner Resume Sept 2016RMayner Resume Sept 2016
RMayner Resume Sept 2016
 
linkedin
linkedinlinkedin
linkedin
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Неравнодушный гражданин
Неравнодушный гражданинНеравнодушный гражданин
Неравнодушный гражданин
 
DreamMiles champion
DreamMiles championDreamMiles champion
DreamMiles champion
 
FLNG Course Brochure
FLNG Course BrochureFLNG Course Brochure
FLNG Course Brochure
 
Andre Luiz C L Cruz LKDIN- SIEMENS
Andre Luiz C L Cruz  LKDIN- SIEMENSAndre Luiz C L Cruz  LKDIN- SIEMENS
Andre Luiz C L Cruz LKDIN- SIEMENS
 
Just For Kids Birthday Parties
Just For Kids Birthday PartiesJust For Kids Birthday Parties
Just For Kids Birthday Parties
 
Học cách sống hòa bình với bệnh khớp
Học cách sống hòa bình với bệnh khớpHọc cách sống hòa bình với bệnh khớp
Học cách sống hòa bình với bệnh khớp
 
Week 2 Using The Social Web For Social Change - Elluminate (#bgimgt566sx)
Week 2 Using The Social Web For Social Change - Elluminate (#bgimgt566sx)Week 2 Using The Social Web For Social Change - Elluminate (#bgimgt566sx)
Week 2 Using The Social Web For Social Change - Elluminate (#bgimgt566sx)
 
Mozione Riduzione o eliminazione aliquota IRAP per le ASP
Mozione Riduzione o eliminazione aliquota IRAP per le ASPMozione Riduzione o eliminazione aliquota IRAP per le ASP
Mozione Riduzione o eliminazione aliquota IRAP per le ASP
 
Surgical options for Obstructive sleep apnoea syndrome
Surgical options for Obstructive sleep apnoea syndromeSurgical options for Obstructive sleep apnoea syndrome
Surgical options for Obstructive sleep apnoea syndrome
 

Similar a Consulta: Bases de datos

¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
Gely Perez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
ReicerBlanco
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosVictor
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosalex238a
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
zyxco
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Carlos Hernandez Vivas
 
Bases de datos Belén J
Bases de datos Belén JBases de datos Belén J
Bases de datos Belén JMBMBE201
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
NeeNiiss Zendess
 
trabajo de sistemas bases de datos
trabajo de sistemas bases de datostrabajo de sistemas bases de datos
trabajo de sistemas bases de datos
heidyg
 
Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)eleanavaleria
 
Practica1 Base de datos
Practica1 Base de datosPractica1 Base de datos
Practica1 Base de datosmichuvero
 
Tipos de base de datos
Tipos de base de datosTipos de base de datos
Tipos de base de datos
GaliaEspinozaMatveev
 

Similar a Consulta: Bases de datos (19)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos Belén J
Bases de datos Belén JBases de datos Belén J
Bases de datos Belén J
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
 
trabajo de sistemas bases de datos
trabajo de sistemas bases de datostrabajo de sistemas bases de datos
trabajo de sistemas bases de datos
 
Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)
 
Practica1 Base de datos
Practica1 Base de datosPractica1 Base de datos
Practica1 Base de datos
 
Tipos de base de datos
Tipos de base de datosTipos de base de datos
Tipos de base de datos
 
Tabajo de base de datos
Tabajo de base de datosTabajo de base de datos
Tabajo de base de datos
 
Tabajo de base de dato
Tabajo de base de datoTabajo de base de dato
Tabajo de base de dato
 

Más de Diana Barco

Reporte proyecto formativo 906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Reporte proyecto formativo   906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.Reporte proyecto formativo   906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Reporte proyecto formativo 906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Diana Barco
 
Programa t. sistemas 228185
Programa t. sistemas 228185Programa t. sistemas 228185
Programa t. sistemas 228185
Diana Barco
 
Formato hoja vida aprendiz.
Formato hoja vida aprendiz.Formato hoja vida aprendiz.
Formato hoja vida aprendiz.
Diana Barco
 
Algoritmos.
Algoritmos.Algoritmos.
Algoritmos.
Diana Barco
 
Practica de desensamble y ensamble un computador
Practica de desensamble y ensamble un computadorPractica de desensamble y ensamble un computador
Practica de desensamble y ensamble un computador
Diana Barco
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
Diana Barco
 
Algoritmo: Arreglos.
Algoritmo: Arreglos.Algoritmo: Arreglos.
Algoritmo: Arreglos.
Diana Barco
 
Taller: Leyes de los gases.
Taller: Leyes de los gases.Taller: Leyes de los gases.
Taller: Leyes de los gases.
Diana Barco
 
Taller: Soluciones Quimicas.
Taller: Soluciones Quimicas.Taller: Soluciones Quimicas.
Taller: Soluciones Quimicas.
Diana Barco
 
Practica de laboratorio: Burbujas de Jabón.
Practica de laboratorio: Burbujas de Jabón.Practica de laboratorio: Burbujas de Jabón.
Practica de laboratorio: Burbujas de Jabón.
Diana Barco
 
Evaluación: Soluciones químicas.
Evaluación: Soluciones químicas.Evaluación: Soluciones químicas.
Evaluación: Soluciones químicas.
Diana Barco
 
Friso: Química Orgánica
Friso: Química OrgánicaFriso: Química Orgánica
Friso: Química Orgánica
Diana Barco
 
Proyecto deportivo
Proyecto deportivoProyecto deportivo
Proyecto deportivo
Diana Barco
 
Exposiciones: Lesiones y enfermedades laborales.
Exposiciones: Lesiones y enfermedades laborales.Exposiciones: Lesiones y enfermedades laborales.
Exposiciones: Lesiones y enfermedades laborales.
Diana Barco
 
Los Principios de la Ed. Fisica.
Los Principios de la Ed. Fisica.Los Principios de la Ed. Fisica.
Los Principios de la Ed. Fisica.
Diana Barco
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
Diana Barco
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Diana Barco
 
Opción a la vida religiosa
Opción a la vida religiosa Opción a la vida religiosa
Opción a la vida religiosa
Diana Barco
 
Opción a la vida soltera
Opción a la vida soltera Opción a la vida soltera
Opción a la vida soltera
Diana Barco
 
Construyo mi futuro
Construyo mi futuroConstruyo mi futuro
Construyo mi futuro
Diana Barco
 

Más de Diana Barco (20)

Reporte proyecto formativo 906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Reporte proyecto formativo   906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.Reporte proyecto formativo   906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Reporte proyecto formativo 906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
 
Programa t. sistemas 228185
Programa t. sistemas 228185Programa t. sistemas 228185
Programa t. sistemas 228185
 
Formato hoja vida aprendiz.
Formato hoja vida aprendiz.Formato hoja vida aprendiz.
Formato hoja vida aprendiz.
 
Algoritmos.
Algoritmos.Algoritmos.
Algoritmos.
 
Practica de desensamble y ensamble un computador
Practica de desensamble y ensamble un computadorPractica de desensamble y ensamble un computador
Practica de desensamble y ensamble un computador
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
 
Algoritmo: Arreglos.
Algoritmo: Arreglos.Algoritmo: Arreglos.
Algoritmo: Arreglos.
 
Taller: Leyes de los gases.
Taller: Leyes de los gases.Taller: Leyes de los gases.
Taller: Leyes de los gases.
 
Taller: Soluciones Quimicas.
Taller: Soluciones Quimicas.Taller: Soluciones Quimicas.
Taller: Soluciones Quimicas.
 
Practica de laboratorio: Burbujas de Jabón.
Practica de laboratorio: Burbujas de Jabón.Practica de laboratorio: Burbujas de Jabón.
Practica de laboratorio: Burbujas de Jabón.
 
Evaluación: Soluciones químicas.
Evaluación: Soluciones químicas.Evaluación: Soluciones químicas.
Evaluación: Soluciones químicas.
 
Friso: Química Orgánica
Friso: Química OrgánicaFriso: Química Orgánica
Friso: Química Orgánica
 
Proyecto deportivo
Proyecto deportivoProyecto deportivo
Proyecto deportivo
 
Exposiciones: Lesiones y enfermedades laborales.
Exposiciones: Lesiones y enfermedades laborales.Exposiciones: Lesiones y enfermedades laborales.
Exposiciones: Lesiones y enfermedades laborales.
 
Los Principios de la Ed. Fisica.
Los Principios de la Ed. Fisica.Los Principios de la Ed. Fisica.
Los Principios de la Ed. Fisica.
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Opción a la vida religiosa
Opción a la vida religiosa Opción a la vida religiosa
Opción a la vida religiosa
 
Opción a la vida soltera
Opción a la vida soltera Opción a la vida soltera
Opción a la vida soltera
 
Construyo mi futuro
Construyo mi futuroConstruyo mi futuro
Construyo mi futuro
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Consulta: Bases de datos

  • 1. Una base de datos es el conjunto de datos informativos organizados en un mismo contexto para su uso y vinculación. Se le llamabase de datosa los bancosde informaciónque contienendatosrelativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto. Las tablas: Son objetos de base de datos que contienen todos sus datos. En las tablas, los datos se organizan con arreglo a un formato de filas y columnas, similar al de una hoja de cálculo. Cada fila representa un registro único y cada columna un campo dentro del registro. Campo: Es un espaciode almacenamientoparaun dato enparticular.En lasbasesde datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjuntode ellosformanun registro,donde puedenexistir campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas. Tipos de Bases de datos  Bases De Datos Estáticas Estas son bases de datos de solo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.  Bases De Datos Dinámicas Estas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de una empresa. Modelos De Bases De Datos Además de la clasificación por la función de las bases de datos, estas también se pueden clasificar de acuerdo a su modelo de administración de datos. Un modelode datoses básicamente una"descripción" de algo conocido como contenedor de datos (algo en donde se guarda la información), así como de los métodos para almacenar y recuperar información de esos contenedores. Los modelos de datos no son cosas físicas: son abstraccionesque permitenla implementación de un sistema eficiente de base de datos; por lo general se refieren a algoritmos, y conceptos matemáticos. Algunos modelos con frecuencia utilizados en las bases de datos:  Bases De Datos Jerárquicas Éstas son bases de datos que, como su nombre indica, almacenan su información en una estructura jerárquica. En este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol (vistoal revés),endonde unnodopadre de informaciónpuedetener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas.
  • 2. Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar eficientemente la redundancia de datos.  Base De Datos De Red Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico). La dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales.  Bases De Datos Transaccionales Son basesde datoscuyo únicofinesel envíoy recepciónde datosa grandesvelocidades,estas basessonmuy pococomunesy estándirigidasporlogeneral al entornode análisis de calidad, datos de producción e industrial, es importante entender que su fin único es recolectar y recuperarlosdatos a la mayorvelocidadposible, por lo tanto la redundancia y duplicación de información no es un problema como con las demás bases de datos, por lo general para poderlas aprovechar al máximo permiten algún tipo de conectividad a bases de datos relacionales.  Bases De Datos Relacionales Éste es el modeloutilizadoenlaactualidadparamodelarproblemasrealesyadministrar datos dinámicamente. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse enformalógicacomoconjuntosde datosllamados"tuplas".Peseaque ésta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Codd, la mayoría de las veces se conceptualizade unamanera más fácil de imaginar.Estoespensandoencada relacióncomosi fuese una tabla que está compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos (las columnas de una tabla). En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferenciade otrosmodeloscomoel jerárquicoyel de red).Estotiene la considerable ventaja de que es más fácil de entenderyde utilizarparaunusuarioesporádicode labase de datos. La información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información. El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL, StructuredQueryLanguage o Lenguaje Estructuradode Consultas,unestándar implementado por los principales motores o sistemas de gestión de bases de datos relacionales. Durante su diseño,unabase de datosrelacional pasaporun procesoal que se le conoce como normalización de una base de datos.
  • 3.  Bases De Datos Multidimensionales Son bases de datos ideadas para desarrollar aplicaciones muy concretas, como creación de cuboso lap Básicamente nose diferenciandemasiado de las bases de datos relacionales (una tabla en una base de datos relacional podría serlo también en una base de datos multidimensional), la diferencia está más bien a nivel conceptual; en las bases de datos multidimensionales los campos o atributos de una tabla pueden ser de dos tipos, o bien representan dimensiones de la tabla, o bien representan métricas que se desean estudiar.  Bases De Datos Orientadas a Objetos Este modelo, bastante reciente, y propio de los modelos informáticos enfocado a objetos, trata de almacenar en la base de datos los objetos completos (estado y comportamiento). Una base de datosorientadaa objetosesunabase de datos que incorporatodoslosconceptos importantes del paradigma de objetos:  Encapsulación - Propiedad que permite ocultar la información al resto de los objetos, impidiendo así accesos incorrectos o conflictos.  Herencia- Propiedad a través de la cual los objetos heredan comportamiento dentro de una jerarquía de clases.  Polimorfismo - Propiedadde unaoperaciónmediante lacual puede seraplicadaadistintos tipos de objetos. En bases de datos orientadas a objetos, los usuarios pueden definir operaciones sobre los datos como parte de la definición de la base de datos. Una operación (llamada función) se especifica en dos partes. La interfaz (o signatura) de una operación incluye el nombre de la operación y los tipos de datos de sus argumentos (o parámetros). La implementación (o método) de la operación se especifica separadamente y puede modificarse sin afectar la interfaz.Losprogramasde aplicaciónde losusuariospuedenoperarsobre losdatosinvocando a dichasoperacionesatravésde sus nombresyargumentos,seacual sea la forma en la que se han implementado.Estopodríadenominarse independencia entre programas y operaciones.  Bases De Datos Documentales Permiten la indexación a texto completo, y en líneas generales realizar búsquedas más potentes. Tesaurus es un sistema de índices optimizado para este tipo de bases de datos.  Bases De Datos Deductivas Un sistemade base de datosdeductiva,esunsistemade base de datos pero con la diferencia de que permite hacerdeduccionesatravésde inferencias. Se basa principalmente en reglas y hechosque sonalmacenadosen la base de datos. Las bases de datos deductivas son también llamadas bases de datos lógicas, a raíz de que se basa en lógica matemática.
  • 4. CONFORMACIÓN DE UNA BASE DE DATOS. Tabla: Es un objeto que almacena datos en filas y en columnas. Las filas se denominan registros y las columnas campos. Los datos almacenados en una tabla se refieren a un tema determinado dentro de la base de datos. En una tabla los campos corresponden a las columnas. Registro: Un conjunto de datos (atributos) acerca de un evento, persona, lugar, o algún otro elemento en una tabla. Cada registro contiene todos los campos de la tabla que lo contiene. Los registros en una tabla corresponden a las filas. Base de Datos Relacional: Es una colección de datos cuya característica principal es que los datospuedenalmacenarse yadministrarse en forma de tablas. Al hablarse de bases de datos relacionales, significa que se pueden crear relaciones entre las tablas de las bases de datos. Una relación entre tablas consiste en que algunos registros de una tabla tengan datos en comúncon registrosde otras tablas, permitiendoun manejo más eficiente y sin redundancia. Clave principal: Al ser los registros información sobre los atributos de algo o alguien, para no confundirse entre sí se acostumbra a elegir uno de los campos (o a un conjunto de campos) como la clave primaria. Esta clave primaria es la que permite identificar de manera única e inequívoca un registro. La clave principal no puede contener valores duplicados, ni valores nulos (o en blanco). Consultas: Es la acción a través de la cual se puede localizar información contenida en una base de datos. Formularios: Es un formato usado para adicionar, modificar o consultar información bajo criterios personalizados por el usuario. Informes: Es usado para imprimir los registros almacenados en una base de datos, utilizando un formato personalizado por el usuario. Los informes permiten agrupar registros, mostrar totales para los grupos o para el informe completo, etc. Macros y módulos: Es una lista de acciones diseñadas por el usuario y que Access realiza en forma automática. Se puede interpretar como un comando, que al ejecutarlo, desarrolla una serie de acciones en un orden específico automáticamente. Un módulo es una colección de uno o más procedimientos de Access Basic (el lenguaje de programación de Access), desarrollados al programar una aplicación en Access. RELACIONES ENTRE TABLAS Para que losdatos de lastablas se puedanseleccionar,encontrar y procesar de forma rápida y eficaz, es necesario que las tablas no se encuentren aisladas unas de otras. Las tablas tienen que estar relacionadas con otras formando estructuras relacionales. La relación es una asociación establecida entre campos comunes (columnas) en dos tablas. Los campos que entranenrelaciónpuedenllamarsede distintamanera,perotienenque serdel mismo tipo de datos. La relación permite encontrar datos relacionados en ambas tablas. Por ejemplo
  • 5. podemos encontrar NOMBRE, APELLIDO (de la tabla EMPLEADO PERSONAL), SALARIO, y DEPART (de la tabla EMPLEADO_LABORAL) de uno o varios empleados. Las relaciones pueden ser de tres tipos: 1. De uno a uno. 2. De uno a varios. 3. De varios a varios. 4. Indeterminada, indefinida o inconsistente. ÍNDICES PRIMARIOS Teradata sólorequiere uníndice primarioparacadatabla.El métodomás eficiente de acceso esa travésde losíndicesprimarios. Los índicesprimarios:  Afectanladistribuciónde filas.  No tienensubtablas.  Puedenserúnicosono únicos.  Puedenserparticionadosono. Índicesprimarios y Clavesprimarias Los valores escogidosparauníndice primariode unatabla sonfrecuentemente losmismos valoresidentificadoscomoclavesprimariasdurante lafase de modelamientode datos,pero no siempre esasí. CLAVE PRIMARIA ÍNDICE PRIMARIO Las restricciones son usadas para asegurar la integración referencial. Un mecanismo físico de acceso. RequeridosporTeradatasi la comprobación de integridad referencial es implementada. Requerido por Teradata. Debe ser única. Puede ser única. Los valores no pueden cambiar si se desea mantener la integridad de los datos. Los valores pueden cambiar. No puede ser nula. Puede ser nula. No implica un path de acceso. Implica paths de acceso. Causa que un índice primario único deba ser creado. ÍNDICES SECUNDARIOS Permitenel accesoala informaciónenunatablapor caminosalternos,caminosmenos frecuentes;paraincrementarel rendimiento,evitandoasílasbúsquedascompletasenlas tablas.
  • 6. Los índicessecundariosse agreganala tabla,implicaprocesamientoauxiliar,puedenser eliminados.Losíndicessecundarios:  No afectanladistribuciónde filas  Puedenserúnicosono  Son usadosporel Optimizadorparaincrementarel rendimiento El sistemaconstruye subtablasparatodoslosíndicessecundarios,estasubtablascontienelas filasque sonasociadascon el valordel índice. ÍndicesPrimarios vs ÍndicesSecundarios CARACTERÍSTICA PRIMARIO SECUNDARIO ¿Es requerida o no? Ambos No Puede ser única o no única Ambos Ambos ¿Afecta la distribución de las columnas? Si No ¿Es creada y eliminada dinámicamente? No Si ¿Mejora el acceso? Si Si ¿Es creado usando muchas definiciones de datos? Si Si ¿Requiere una estructura física separada? No Si ¿Requiere procesamiento extra? No Si