SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSUMO DE PILAS Y SU
IMPORTANCIA
¿Sabias su importancia…? O ¿Cómo contamina?
El consumo de pilas a nivel mundial
dependiendo que tipo de pila sea
El consumo
de pilas en
México y su
serie de
tiempo
¿SABIAS QUE…?
 De acuerdo con un estudio de la Upibi, en la
Zona Metropolitana del Valle de México
(ZMVM) se estima que un 64 por ciento de
los habitantes de la Ciudad de México
consume de una a dos pilas al mes; 30
por ciento de tres a cinco, y el 6 por
ciento restante más de seis, lo que
representa una generación total de 124
millones 963 mil 449 pilas al año.
EL TIPO DE PILAS AA, AAA, C Y D SON UTILIZADAS POR 44
POR CIENTO DE LA POBLACIÓN; LAS RECARGABLES POR EL
29 POR CIENTO, ADEMÁS, EL 24 POR CIENTO USA LAS DE
ION DE LITIO PARA CELULARES, LAPTOPS Y CÁMARAS, EN
TANTO QUE LAS DE TIPO BOTÓN SON LAS MENOS USADAS
EN TRES POR CIENTO.
CETROS DE ACOPIO EN MÉXICO
 la Dirección de Educación Ambiental ha puesto en marcha el programa Ponte Pilas con tu
Ciudad, que te brinda una alternativa ambientalmente adecuada para el manejo y reciclaje de
pilas usadas.
 Cada una de estas columnas alberga un contenedor interno en donde se almacenan las
pilas, actualmente hay columnas en 13 de las 16 delegaciones. Ubica la más cercana aquí:
 Álvaro Obregón
 Azcapotzalco
 Benito Juárez
 Coyoacán
 Cuajimalpa
 Cuauhtémoc
 Gustavo A. Madero
CENTROS DE ACOPIO DE PILAS
Algunos de los centros de
acopio en México de manera
que se pueda facilitar su
reciclaje y reducir la
contaminación
CONTENEDOR DE PILAS
-
Como ya está explicado, nuestro objetivo es separar las pilas para contaminar menos el
ambiente la pregunta aquí es ¿Como lo hacemos?, Nuestro equipo llegó a la
conclusión de hacerlo mediante la siguiente manera: Utilizaremos :
-un caja grande de plástico
-información
-logo
-Cuter
Primero se pondrá a la mitad de la caja una separación en el cual se usara para asi
poder tener (pilas recargable y pilas no recargables) al tener las separaciones, se hara
unos pequeños cortes para poder introducir y meter la pila, después se pondrá a cada
una un letero y se elaborara una infografía en el cual informemos el daño que causa al
medio ambiente y la importancia de su recolección.
. Y en esa sección pondremos información acerca de cómo nos afectan las pilas.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a Consumo de pilas y su importancia

Ponte las pilas[1]
Ponte las pilas[1]Ponte las pilas[1]
Ponte las pilas[1]
veronicaSanchez209
 
Libro
LibroLibro
Concienciación sobre reciclaje mediante Big Data
Concienciación sobre reciclaje mediante Big DataConcienciación sobre reciclaje mediante Big Data
Concienciación sobre reciclaje mediante Big Data
Victoria López
 
Disposición Final de la Pilas
Disposición Final de la PilasDisposición Final de la Pilas
Disposición Final de la Pilas
Federación de Estudiantes de la UAN (FEUAN)
 
jessica daniela ramos martinez practica 17
jessica daniela ramos martinez practica 17jessica daniela ramos martinez practica 17
jessica daniela ramos martinez practica 171f manda
 
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Miry Juarez
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 171f manda
 
Boletín del reciclado de pilas
Boletín del reciclado de pilasBoletín del reciclado de pilas
Boletín del reciclado de pilasrossyjasso
 
RESIDUOS ELECTRONICOS
RESIDUOS ELECTRONICOSRESIDUOS ELECTRONICOS
RESIDUOS ELECTRONICOS
vanesamontenegro6
 
TALLER DE ANALISIS.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
TALLER DE ANALISIS.pdf LICEO DEPARTAMENTALTALLER DE ANALISIS.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
TALLER DE ANALISIS.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TALLER DE ANALISIS. Isabela Vallejo 9-2 2024
TALLER DE ANALISIS. Isabela Vallejo 9-2 2024TALLER DE ANALISIS. Isabela Vallejo 9-2 2024
TALLER DE ANALISIS. Isabela Vallejo 9-2 2024
IsabelaVallejo
 
Proyecto de tecnologia (2)
Proyecto de tecnologia (2)Proyecto de tecnologia (2)
Proyecto de tecnologia (2)Camilo Delgado
 
Reciclaje de residuos
Reciclaje de residuosReciclaje de residuos
Reciclaje de residuos
MAngelica06
 
Huella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcciónHuella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcciónSambito
 
Ponte las pilas no apiles mas pilas
Ponte las pilas no apiles mas pilasPonte las pilas no apiles mas pilas
Ponte las pilas no apiles mas pilas
tecnopilas
 
Diapositivas proyecto de grado
Diapositivas proyecto de gradoDiapositivas proyecto de grado
Diapositivas proyecto de grado
Alejandra Ovalle
 
1.sensibilizaci n ambiental-parte1
1.sensibilizaci n ambiental-parte11.sensibilizaci n ambiental-parte1
1.sensibilizaci n ambiental-parte1PUCE SEDE IBARRA
 
Proyecto transversal matematicas
Proyecto transversal matematicasProyecto transversal matematicas
Proyecto transversal matematicas
palomanuezortiz
 

Similar a Consumo de pilas y su importancia (20)

Ponte las pilas[1]
Ponte las pilas[1]Ponte las pilas[1]
Ponte las pilas[1]
 
Pilas
PilasPilas
Pilas
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Concienciación sobre reciclaje mediante Big Data
Concienciación sobre reciclaje mediante Big DataConcienciación sobre reciclaje mediante Big Data
Concienciación sobre reciclaje mediante Big Data
 
Disposición Final de la Pilas
Disposición Final de la PilasDisposición Final de la Pilas
Disposición Final de la Pilas
 
jessica daniela ramos martinez practica 17
jessica daniela ramos martinez practica 17jessica daniela ramos martinez practica 17
jessica daniela ramos martinez practica 17
 
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
Juarez sanchez miriam_ m08s4pi_impactotecnología.pptx1
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
Boletín del reciclado de pilas
Boletín del reciclado de pilasBoletín del reciclado de pilas
Boletín del reciclado de pilas
 
RESIDUOS ELECTRONICOS
RESIDUOS ELECTRONICOSRESIDUOS ELECTRONICOS
RESIDUOS ELECTRONICOS
 
TALLER DE ANALISIS.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
TALLER DE ANALISIS.pdf LICEO DEPARTAMENTALTALLER DE ANALISIS.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
TALLER DE ANALISIS.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TALLER DE ANALISIS. Isabela Vallejo 9-2 2024
TALLER DE ANALISIS. Isabela Vallejo 9-2 2024TALLER DE ANALISIS. Isabela Vallejo 9-2 2024
TALLER DE ANALISIS. Isabela Vallejo 9-2 2024
 
Proyecto de tecnologia (2)
Proyecto de tecnologia (2)Proyecto de tecnologia (2)
Proyecto de tecnologia (2)
 
Reciclaje de residuos
Reciclaje de residuosReciclaje de residuos
Reciclaje de residuos
 
Huella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcciónHuella ecológica y construcción
Huella ecológica y construcción
 
Ponte las pilas no apiles mas pilas
Ponte las pilas no apiles mas pilasPonte las pilas no apiles mas pilas
Ponte las pilas no apiles mas pilas
 
Diapositivas proyecto de grado
Diapositivas proyecto de gradoDiapositivas proyecto de grado
Diapositivas proyecto de grado
 
1.sensibilizaci n ambiental-parte1
1.sensibilizaci n ambiental-parte11.sensibilizaci n ambiental-parte1
1.sensibilizaci n ambiental-parte1
 
Proyecto transversal matematicas
Proyecto transversal matematicasProyecto transversal matematicas
Proyecto transversal matematicas
 
Basura tecnológica
Basura tecnológicaBasura tecnológica
Basura tecnológica
 

Más de noniamor

Nestor 2
Nestor 2Nestor 2
Nestor 2
noniamor
 
Sweet cosmetics
Sweet cosmeticsSweet cosmetics
Sweet cosmetics
noniamor
 
Sweet cosmetics
Sweet cosmeticsSweet cosmetics
Sweet cosmetics
noniamor
 
Entes economicos 2.0
Entes economicos 2.0Entes economicos 2.0
Entes economicos 2.0
noniamor
 
Conoces los entes
Conoces los entesConoces los entes
Conoces los entes
noniamor
 
Conoces los entes
Conoces los entesConoces los entes
Conoces los entes
noniamor
 

Más de noniamor (6)

Nestor 2
Nestor 2Nestor 2
Nestor 2
 
Sweet cosmetics
Sweet cosmeticsSweet cosmetics
Sweet cosmetics
 
Sweet cosmetics
Sweet cosmeticsSweet cosmetics
Sweet cosmetics
 
Entes economicos 2.0
Entes economicos 2.0Entes economicos 2.0
Entes economicos 2.0
 
Conoces los entes
Conoces los entesConoces los entes
Conoces los entes
 
Conoces los entes
Conoces los entesConoces los entes
Conoces los entes
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 

Consumo de pilas y su importancia

  • 1. CONSUMO DE PILAS Y SU IMPORTANCIA ¿Sabias su importancia…? O ¿Cómo contamina?
  • 2. El consumo de pilas a nivel mundial dependiendo que tipo de pila sea
  • 3.
  • 4. El consumo de pilas en México y su serie de tiempo
  • 5. ¿SABIAS QUE…?  De acuerdo con un estudio de la Upibi, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se estima que un 64 por ciento de los habitantes de la Ciudad de México consume de una a dos pilas al mes; 30 por ciento de tres a cinco, y el 6 por ciento restante más de seis, lo que representa una generación total de 124 millones 963 mil 449 pilas al año.
  • 6. EL TIPO DE PILAS AA, AAA, C Y D SON UTILIZADAS POR 44 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN; LAS RECARGABLES POR EL 29 POR CIENTO, ADEMÁS, EL 24 POR CIENTO USA LAS DE ION DE LITIO PARA CELULARES, LAPTOPS Y CÁMARAS, EN TANTO QUE LAS DE TIPO BOTÓN SON LAS MENOS USADAS EN TRES POR CIENTO.
  • 7. CETROS DE ACOPIO EN MÉXICO  la Dirección de Educación Ambiental ha puesto en marcha el programa Ponte Pilas con tu Ciudad, que te brinda una alternativa ambientalmente adecuada para el manejo y reciclaje de pilas usadas.  Cada una de estas columnas alberga un contenedor interno en donde se almacenan las pilas, actualmente hay columnas en 13 de las 16 delegaciones. Ubica la más cercana aquí:  Álvaro Obregón  Azcapotzalco  Benito Juárez  Coyoacán  Cuajimalpa  Cuauhtémoc  Gustavo A. Madero
  • 8. CENTROS DE ACOPIO DE PILAS Algunos de los centros de acopio en México de manera que se pueda facilitar su reciclaje y reducir la contaminación
  • 9. CONTENEDOR DE PILAS - Como ya está explicado, nuestro objetivo es separar las pilas para contaminar menos el ambiente la pregunta aquí es ¿Como lo hacemos?, Nuestro equipo llegó a la conclusión de hacerlo mediante la siguiente manera: Utilizaremos : -un caja grande de plástico -información -logo -Cuter Primero se pondrá a la mitad de la caja una separación en el cual se usara para asi poder tener (pilas recargable y pilas no recargables) al tener las separaciones, se hara unos pequeños cortes para poder introducir y meter la pila, después se pondrá a cada una un letero y se elaborara una infografía en el cual informemos el daño que causa al medio ambiente y la importancia de su recolección. . Y en esa sección pondremos información acerca de cómo nos afectan las pilas.
  • 10. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!