SlideShare una empresa de Scribd logo
Participantes:
Crisbel Dum 27.760.462
Karen Ozal 26.424.860
Seccion:CO2113
BARQUISIMETO, MARZO 2023.
Contabilidad Social Y la Responsabilidad Social
Empresarial
.
Contabilidad Social
Considera la información que genera la
entidad para manifestar aspectos sociales
sobre los que puede impactar su actividad,
Se pueden encontrar cuestiones relativas
ya sea a los empleados, la comunidad
social, el medio ambiente u otras
cuestiones éticas.
.
•Proveer información para tomar decisiones en temas políticos y técnicas sociales que
incluya la empresa en el grado estratégicos de la organización.
•Cooperar a establecer si las estrategias y técnicas sociales de la empresa son firmes
con las prioridades sociales.
•Informar a la población sobre la contribución social de la organización, que pueden ser
en el ámbito ambiental, en recursos humanos hasta éticos.
•Informar a la colectividad sobre la contribución social de la empresa ya sea
en los campos de impacto medioambiental como en los de recursos humanos
y éticos.
Objetivos
 .dependerán de las principales divisiones que se hagan a la misma,
con la finalidad de ayudar a su estudio y desarrollo en nuestro país.
 Impacto de los programas y proyectos sociales implementados por la
empresa.
 Contribuye a la mejora del bienestar social y sostenibilidad del
desarrollo económico en general.
 Búsqueda de comprender el impacto social y económico de las
actividades empresariales.
Características
Teorías
.
. Paradigma Radical
Consiste en líneas de pensamiento con un
planteamiento crítico sobre la situación
existente. Está basado en los argumentos de
los "teóricos críticos" que creen en un
modelo de sociedad alternativo al actual, así
como un papel distinto para la contabilidad.
Una de las teorías dominantes es la
Economía Política que rechaza las
soluciones de mercado y considera que la
estructura de la sociedad es la que
determina todo lo que acontece en la misma.
. El paradigma interpretativo
Basado en argumentos sociales que
consideran la existencia de un mundo
social con una pluralidad de agentes
usuarios de la información social
generada por las entidades económicas.
La información de base social ya no va
dirigida principalmente al inversor, sino
que también interesa a los empleados,
clientes, público en general,
administraciones y organismos públicos
Paradigma funcionalista
también llamado de mercado, es un
paradigma el cual contiene todas las
teorías fundamentadas en la teoría
económica neoclásica, además, la
teoría clásica de la gestión. Los
fundamentos de dicha teoría tienen
relación con el mercado.
Ámbito de Aplicación
Se desarrolla como una manera de
entregar información incorporando
una gran cantidad de aspectos, de
modo que pueda satisfacer
necesidades de información y este
sea útil para tomar decisiones a nivel
interno u externo, evidenciando
resultados económicos además del
impacto
contribuir con la obtención y transmisión
de conocimientos, metódicos y
sistemáticos, principalmente cuantificados,
de los impactos sociales producidos en su
medioambiente natural y cultural, en el
plano socioeconómico.
Importancia de la contabilidad social
Compromiso y las obligaciones que
asumen los miembros de una
comunidad entre ellos y, también, ante
el resto de la comunidad como
conjunto.
Responsabilidad Social Empresarial
 garantizar la sostenibilidad del desarrollo,
la competitividad en el mercado y el acceso
a una calidad de vida digna.
 toda empresa debe asumir de manera
ética e integral la responsabilidad de
trabajar en conjunto con sus empleados y
sus familias, la comunidad y la sociedad
Su importancia radica en que es un modo de generar negocios
sustentables, con medidas, cultura y valores que les permitan perdurar a
largo plazo, ya que la RSE contribuye a mejorar las condiciones del
mercado laboral, y en el caso de la producción de bienes, cuidar y mejorar
el medo ambiente.
En la actualidad, ser socialmente responsable tiene un impacto
significativo en la reputación e imagen de la empresa, especialmente como
Objetivos
Importancia
TEORÍAS INSTRUMENTALES
Esta teoría está fundamentada en el desarrollo de responsabilidad Social
Empresarial, siempre que dicha actividad proporcione ganancias a los
socios que integran una determinada Empresa.
TEORÍAS INTEGRADORAS
La Teoría integradora hace alusión a un conjunto de aspectos u obligaciones de carácter
económico, legal, ético y filantrópico que deben seguir las empresas al momento de su
constitución, a fin de obtener una licencia de operaciones que le garantice la aprobación
bien sea por los organismos legales correspondientes o por la misma colectividad de
manera pragmática que le permita cumplir satisfactoriamente con sus objetivos.
TEORÍAS DE CARÁCTER POLÍTICO
Esta teoría apoyada en las ventajas y compromisos que obtienen las
Empresas, al ir adquiriendo poder social, en vista de la influencia que tendrá
dicha entidad en el entorno en la cual se desenvuelva.
TEORÍAS DE LA ÉTICA Y LA MORAL EN LOS NEGOCIOS
Esta teoría es la más reciente, se destaca por establecer como principios
fundamentales la ética y moral en el actuar de las empresas, siendo así las
protagonistas de un determinado espacio al desarrollar sus actividades tomando
en consideración los diversos grupos de interés.
Teorías
Libro contabilidad social y responsabilidad empresarial
https://pdfs.semanticscholar.org/8fe8/0740c1756fda22b7cfe8f664aa3b35c3eceb.pdf

Más contenido relacionado

Similar a contabilidad social y responsabilidad empresarial.pptx

Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsablesEmpresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
Soraya Flores Carranza
 
Más allá de la rse
Más allá de la rseMás allá de la rse
Más allá de la rse
Hogan Lovells BSTL
 
Responsabilidad empresarial
Responsabilidad empresarialResponsabilidad empresarial
Responsabilidad empresarial
angela maria salcedo restrepo
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
KarlaBaez13
 
éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3
JavierVega59471
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Danny Farfán
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialDani Nivollet
 
Modelo propuesto de rsc313
Modelo propuesto de rsc313Modelo propuesto de rsc313
Modelo propuesto de rsc313
Kaelcn
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
4. DIAPO-TRABAJO-SINDICATO-RSE.ppt
4. DIAPO-TRABAJO-SINDICATO-RSE.ppt4. DIAPO-TRABAJO-SINDICATO-RSE.ppt
4. DIAPO-TRABAJO-SINDICATO-RSE.ppt
FELIPEALEJANDRORODRI4
 
Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]
larrysignacioPrezper
 
Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11
Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11
Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11
Juan Chepe
 
Guía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad socialGuía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad social
Universidad Panamericana
 
Investigación Normas apa.docxAPANORMA APA
Investigación Normas apa.docxAPANORMA APAInvestigación Normas apa.docxAPANORMA APA
Investigación Normas apa.docxAPANORMA APA
victorvillarruelcade
 
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarialRecomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Deibi Amaya
 
Que es Responsabilidad Social Empresarial
Que es Responsabilidad Social EmpresarialQue es Responsabilidad Social Empresarial
Que es Responsabilidad Social EmpresarialHerman Morales
 

Similar a contabilidad social y responsabilidad empresarial.pptx (20)

Empresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsablesEmpresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
 
Más allá de la rse
Más allá de la rseMás allá de la rse
Más allá de la rse
 
Responsabilidad empresarial
Responsabilidad empresarialResponsabilidad empresarial
Responsabilidad empresarial
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Modelo propuesto de rsc313
Modelo propuesto de rsc313Modelo propuesto de rsc313
Modelo propuesto de rsc313
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...
 
4. DIAPO-TRABAJO-SINDICATO-RSE.ppt
4. DIAPO-TRABAJO-SINDICATO-RSE.ppt4. DIAPO-TRABAJO-SINDICATO-RSE.ppt
4. DIAPO-TRABAJO-SINDICATO-RSE.ppt
 
Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]
 
Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11
Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11
Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11
 
Guía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad socialGuía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad social
 
Investigación Normas apa.docxAPANORMA APA
Investigación Normas apa.docxAPANORMA APAInvestigación Normas apa.docxAPANORMA APA
Investigación Normas apa.docxAPANORMA APA
 
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarialRecomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarial
 
Que es rse
Que es rseQue es rse
Que es rse
 
Que es Responsabilidad Social Empresarial
Que es Responsabilidad Social EmpresarialQue es Responsabilidad Social Empresarial
Que es Responsabilidad Social Empresarial
 
Que es rse
Que es rseQue es rse
Que es rse
 
Que es rse
Que es rseQue es rse
Que es rse
 

Más de CRISBELMARIADUMBARRI

CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdfCONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
CRISBELMARIADUMBARRI
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdfCONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdf
CRISBELMARIADUMBARRI
 
Estadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleresEstadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleres
CRISBELMARIADUMBARRI
 
Estadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleresEstadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleres
CRISBELMARIADUMBARRI
 
Presentacion conjuntos
Presentacion conjuntosPresentacion conjuntos
Presentacion conjuntos
CRISBELMARIADUMBARRI
 
Expresiones algebraicas factorizacion y radicalizacion
Expresiones algebraicas factorizacion y radicalizacionExpresiones algebraicas factorizacion y radicalizacion
Expresiones algebraicas factorizacion y radicalizacion
CRISBELMARIADUMBARRI
 

Más de CRISBELMARIADUMBARRI (6)

CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdfCONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION ENTREGAR .pdf
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdfCONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdf
CONTABILIDAD AMBIENTAL PRESENTACION NUEVO.pdf
 
Estadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleresEstadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleres
 
Estadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleresEstadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleres
 
Presentacion conjuntos
Presentacion conjuntosPresentacion conjuntos
Presentacion conjuntos
 
Expresiones algebraicas factorizacion y radicalizacion
Expresiones algebraicas factorizacion y radicalizacionExpresiones algebraicas factorizacion y radicalizacion
Expresiones algebraicas factorizacion y radicalizacion
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

contabilidad social y responsabilidad empresarial.pptx

  • 1. Participantes: Crisbel Dum 27.760.462 Karen Ozal 26.424.860 Seccion:CO2113 BARQUISIMETO, MARZO 2023. Contabilidad Social Y la Responsabilidad Social Empresarial
  • 2. . Contabilidad Social Considera la información que genera la entidad para manifestar aspectos sociales sobre los que puede impactar su actividad, Se pueden encontrar cuestiones relativas ya sea a los empleados, la comunidad social, el medio ambiente u otras cuestiones éticas. . •Proveer información para tomar decisiones en temas políticos y técnicas sociales que incluya la empresa en el grado estratégicos de la organización. •Cooperar a establecer si las estrategias y técnicas sociales de la empresa son firmes con las prioridades sociales. •Informar a la población sobre la contribución social de la organización, que pueden ser en el ámbito ambiental, en recursos humanos hasta éticos. •Informar a la colectividad sobre la contribución social de la empresa ya sea en los campos de impacto medioambiental como en los de recursos humanos y éticos. Objetivos
  • 3.  .dependerán de las principales divisiones que se hagan a la misma, con la finalidad de ayudar a su estudio y desarrollo en nuestro país.  Impacto de los programas y proyectos sociales implementados por la empresa.  Contribuye a la mejora del bienestar social y sostenibilidad del desarrollo económico en general.  Búsqueda de comprender el impacto social y económico de las actividades empresariales. Características Teorías . . Paradigma Radical Consiste en líneas de pensamiento con un planteamiento crítico sobre la situación existente. Está basado en los argumentos de los "teóricos críticos" que creen en un modelo de sociedad alternativo al actual, así como un papel distinto para la contabilidad. Una de las teorías dominantes es la Economía Política que rechaza las soluciones de mercado y considera que la estructura de la sociedad es la que determina todo lo que acontece en la misma. . El paradigma interpretativo Basado en argumentos sociales que consideran la existencia de un mundo social con una pluralidad de agentes usuarios de la información social generada por las entidades económicas. La información de base social ya no va dirigida principalmente al inversor, sino que también interesa a los empleados, clientes, público en general, administraciones y organismos públicos Paradigma funcionalista también llamado de mercado, es un paradigma el cual contiene todas las teorías fundamentadas en la teoría económica neoclásica, además, la teoría clásica de la gestión. Los fundamentos de dicha teoría tienen relación con el mercado.
  • 4. Ámbito de Aplicación Se desarrolla como una manera de entregar información incorporando una gran cantidad de aspectos, de modo que pueda satisfacer necesidades de información y este sea útil para tomar decisiones a nivel interno u externo, evidenciando resultados económicos además del impacto contribuir con la obtención y transmisión de conocimientos, metódicos y sistemáticos, principalmente cuantificados, de los impactos sociales producidos en su medioambiente natural y cultural, en el plano socioeconómico. Importancia de la contabilidad social
  • 5. Compromiso y las obligaciones que asumen los miembros de una comunidad entre ellos y, también, ante el resto de la comunidad como conjunto. Responsabilidad Social Empresarial  garantizar la sostenibilidad del desarrollo, la competitividad en el mercado y el acceso a una calidad de vida digna.  toda empresa debe asumir de manera ética e integral la responsabilidad de trabajar en conjunto con sus empleados y sus familias, la comunidad y la sociedad Su importancia radica en que es un modo de generar negocios sustentables, con medidas, cultura y valores que les permitan perdurar a largo plazo, ya que la RSE contribuye a mejorar las condiciones del mercado laboral, y en el caso de la producción de bienes, cuidar y mejorar el medo ambiente. En la actualidad, ser socialmente responsable tiene un impacto significativo en la reputación e imagen de la empresa, especialmente como Objetivos Importancia
  • 6. TEORÍAS INSTRUMENTALES Esta teoría está fundamentada en el desarrollo de responsabilidad Social Empresarial, siempre que dicha actividad proporcione ganancias a los socios que integran una determinada Empresa. TEORÍAS INTEGRADORAS La Teoría integradora hace alusión a un conjunto de aspectos u obligaciones de carácter económico, legal, ético y filantrópico que deben seguir las empresas al momento de su constitución, a fin de obtener una licencia de operaciones que le garantice la aprobación bien sea por los organismos legales correspondientes o por la misma colectividad de manera pragmática que le permita cumplir satisfactoriamente con sus objetivos. TEORÍAS DE CARÁCTER POLÍTICO Esta teoría apoyada en las ventajas y compromisos que obtienen las Empresas, al ir adquiriendo poder social, en vista de la influencia que tendrá dicha entidad en el entorno en la cual se desenvuelva. TEORÍAS DE LA ÉTICA Y LA MORAL EN LOS NEGOCIOS Esta teoría es la más reciente, se destaca por establecer como principios fundamentales la ética y moral en el actuar de las empresas, siendo así las protagonistas de un determinado espacio al desarrollar sus actividades tomando en consideración los diversos grupos de interés. Teorías
  • 7. Libro contabilidad social y responsabilidad empresarial https://pdfs.semanticscholar.org/8fe8/0740c1756fda22b7cfe8f664aa3b35c3eceb.pdf