SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD
Desde los inicios de la actividad económica en el mundo y
concretamente desde el nacimiento de las primeras
empresas, la información sobre sus actividades ha ido
tomando una importancia vital, que al día de hoy la empresa
que no cuente con un adecuado sistema de información, se
puede decir que está actuando en una penumbra, que con el
paso del tiempo la puede llevar a perder la razón de su
existencia.
RESEÑA HISTÓRICA
En un comienzo, el hombre efectuaba transacciones o intercambios, pero esto
era sólo a través del trueque. Una vez que las necesidades se fueron
incrementando, no sólo por el incremento vegetativo de la población, sino
porque se fueron creando nuevas necesidades y a la vez nuevos bienes para
satisfacerlas, se fue haciendo más imperiosa la necesidad de recopilar o tener
información. Adicionalmente la mayor producción, primeramente de alimentos
y vestuario, empezó a nacer el concepto de ventas al crédito, haciéndose más
imperativo contar con información donde se recopilara las obligaciones
contraídas y los derechos sobre los créditos otorgados. Las bases de la
contabilidad se remontan al siglo XIII y el verdadero auge nace cuando el
religioso Lucas Paccioli crea el sistema de la Partida Doble, cuyo postulado
fundamental establece que “no hay deudor sin acreedor”.
MACRO CONTABILIDAD
La contabilidad nacional ofrece la representación numérica
sistemática de la actividad económica de un país, durante un
periodo determinado. Es elaborada por los Estados,
suministra información útil que orienta la política económica
del país.
MICRO CONTABILIDAD
Es la contabilidad de las pequeñas unidades económicas. Su
objetivo es suministrar información que se utilizará en la
toma de decisiones. Dentro de la micro contabilidad se
distingue una contabilidad pública, ejecutada por las distintas
administraciones públicas y una contabilidad privada,
orientada a la empresa.
GRACIAS
Contabilidad y video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA ECONÓMICO
SISTEMA ECONÓMICO SISTEMA ECONÓMICO
SISTEMA ECONÓMICO
yumis123
 
Historia de la contabilidad en colombia
Historia de la contabilidad en colombiaHistoria de la contabilidad en colombia
Historia de la contabilidad en colombia
VaneRR
 
Visita del papa a españa 2011232323223
Visita del papa a españa 2011232323223Visita del papa a españa 2011232323223
Visita del papa a españa 2011232323223
holamad
 
Yoismari lugo mapa_conceptual_impuestos[1]
Yoismari lugo mapa_conceptual_impuestos[1]Yoismari lugo mapa_conceptual_impuestos[1]
Yoismari lugo mapa_conceptual_impuestos[1]
juanfranco160
 
Yoismari lugo mapa_conceptual_impuestos_y_suclasificacion
Yoismari lugo mapa_conceptual_impuestos_y_suclasificacionYoismari lugo mapa_conceptual_impuestos_y_suclasificacion
Yoismari lugo mapa_conceptual_impuestos_y_suclasificacion
YoismariLugoFerrer
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
Angela Alvarado
 

La actualidad más candente (6)

SISTEMA ECONÓMICO
SISTEMA ECONÓMICO SISTEMA ECONÓMICO
SISTEMA ECONÓMICO
 
Historia de la contabilidad en colombia
Historia de la contabilidad en colombiaHistoria de la contabilidad en colombia
Historia de la contabilidad en colombia
 
Visita del papa a españa 2011232323223
Visita del papa a españa 2011232323223Visita del papa a españa 2011232323223
Visita del papa a españa 2011232323223
 
Yoismari lugo mapa_conceptual_impuestos[1]
Yoismari lugo mapa_conceptual_impuestos[1]Yoismari lugo mapa_conceptual_impuestos[1]
Yoismari lugo mapa_conceptual_impuestos[1]
 
Yoismari lugo mapa_conceptual_impuestos_y_suclasificacion
Yoismari lugo mapa_conceptual_impuestos_y_suclasificacionYoismari lugo mapa_conceptual_impuestos_y_suclasificacion
Yoismari lugo mapa_conceptual_impuestos_y_suclasificacion
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 

Destacado

Administra bien tu Tiempo
Administra  bien tu TiempoAdministra  bien tu Tiempo
Administra bien tu Tiempo
Xavier Rivera
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
ecangie
 
Desarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidadDesarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidad
leidymendozaib
 
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidadAproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm Wlademar Mercado
4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm   Wlademar Mercado4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm   Wlademar Mercado
4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm Wlademar Mercado
Universidad Nacional Agraria La Molina
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
baltarey60
 

Destacado (6)

Administra bien tu Tiempo
Administra  bien tu TiempoAdministra  bien tu Tiempo
Administra bien tu Tiempo
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Desarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidadDesarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidad
 
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidadAproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
 
4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm Wlademar Mercado
4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm   Wlademar Mercado4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm   Wlademar Mercado
4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm Wlademar Mercado
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
 

Similar a Contabilidad y video

Sesion 4 informatica Deimy Barbas
Sesion 4 informatica Deimy BarbasSesion 4 informatica Deimy Barbas
Sesion 4 informatica Deimy Barbas
johana_barbosa
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
acante
 
Exposicion teoria contable
Exposicion   teoria contableExposicion   teoria contable
Exposicion teoria contable
Olga Yenny Murillo Borja
 
Historia de la Contabilidad 2
Historia de la Contabilidad 2Historia de la Contabilidad 2
Historia de la Contabilidad 2
Eliana Cubillos
 
La historia del mercadeo
La historia del mercadeoLa historia del mercadeo
La historia del mercadeo
espedrodiaz
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD
Zahory Mori Neyra
 
Diapositivas teoria contable
Diapositivas teoria contableDiapositivas teoria contable
Diapositivas teoria contable
Olga Yenny Murillo Borja
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Migue Vasquez
 
Reseña de contabilidad
Reseña de contabilidadReseña de contabilidad
Reseña de contabilidad
ErwinGrijalva
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Yesenia Martínez
 
Carmen historia
Carmen historiaCarmen historia
Carmen historia
Carmen Gutierrez
 
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...
Asociación de Directivos de Comunicación
 
Folleto de mercadotecnia d ela unan.
Folleto de mercadotecnia d ela unan.Folleto de mercadotecnia d ela unan.
Folleto de mercadotecnia d ela unan.
Jhon Rivera
 
Pasado, Presente y Futuro Comercio y Mercadeo
Pasado, Presente y Futuro Comercio y MercadeoPasado, Presente y Futuro Comercio y Mercadeo
Pasado, Presente y Futuro Comercio y Mercadeo
grodriguezbar
 
Informe caritas in veritate
Informe caritas in veritateInforme caritas in veritate
Informe caritas in veritate
guibota27
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Evolución del concepto de Empresa y Empresario
Evolución del concepto de Empresa y EmpresarioEvolución del concepto de Empresa y Empresario
Evolución del concepto de Empresa y Empresario
miguelgl86
 
Finanzas publicas unidad I y II
Finanzas publicas unidad I y IIFinanzas publicas unidad I y II
Finanzas publicas unidad I y II
BEBE FASHON
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
kareleympot
 
Presentacion cont basica online profe
Presentacion cont basica online profePresentacion cont basica online profe
Presentacion cont basica online profe
Miguel Angel Frias Ponce
 

Similar a Contabilidad y video (20)

Sesion 4 informatica Deimy Barbas
Sesion 4 informatica Deimy BarbasSesion 4 informatica Deimy Barbas
Sesion 4 informatica Deimy Barbas
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
 
Exposicion teoria contable
Exposicion   teoria contableExposicion   teoria contable
Exposicion teoria contable
 
Historia de la Contabilidad 2
Historia de la Contabilidad 2Historia de la Contabilidad 2
Historia de la Contabilidad 2
 
La historia del mercadeo
La historia del mercadeoLa historia del mercadeo
La historia del mercadeo
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD
 
Diapositivas teoria contable
Diapositivas teoria contableDiapositivas teoria contable
Diapositivas teoria contable
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Reseña de contabilidad
Reseña de contabilidadReseña de contabilidad
Reseña de contabilidad
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Carmen historia
Carmen historiaCarmen historia
Carmen historia
 
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...
 
Folleto de mercadotecnia d ela unan.
Folleto de mercadotecnia d ela unan.Folleto de mercadotecnia d ela unan.
Folleto de mercadotecnia d ela unan.
 
Pasado, Presente y Futuro Comercio y Mercadeo
Pasado, Presente y Futuro Comercio y MercadeoPasado, Presente y Futuro Comercio y Mercadeo
Pasado, Presente y Futuro Comercio y Mercadeo
 
Informe caritas in veritate
Informe caritas in veritateInforme caritas in veritate
Informe caritas in veritate
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Evolución del concepto de Empresa y Empresario
Evolución del concepto de Empresa y EmpresarioEvolución del concepto de Empresa y Empresario
Evolución del concepto de Empresa y Empresario
 
Finanzas publicas unidad I y II
Finanzas publicas unidad I y IIFinanzas publicas unidad I y II
Finanzas publicas unidad I y II
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
 
Presentacion cont basica online profe
Presentacion cont basica online profePresentacion cont basica online profe
Presentacion cont basica online profe
 

Contabilidad y video

  • 1. CONTABILIDAD Desde los inicios de la actividad económica en el mundo y concretamente desde el nacimiento de las primeras empresas, la información sobre sus actividades ha ido tomando una importancia vital, que al día de hoy la empresa que no cuente con un adecuado sistema de información, se puede decir que está actuando en una penumbra, que con el paso del tiempo la puede llevar a perder la razón de su existencia.
  • 2. RESEÑA HISTÓRICA En un comienzo, el hombre efectuaba transacciones o intercambios, pero esto era sólo a través del trueque. Una vez que las necesidades se fueron incrementando, no sólo por el incremento vegetativo de la población, sino porque se fueron creando nuevas necesidades y a la vez nuevos bienes para satisfacerlas, se fue haciendo más imperiosa la necesidad de recopilar o tener información. Adicionalmente la mayor producción, primeramente de alimentos y vestuario, empezó a nacer el concepto de ventas al crédito, haciéndose más imperativo contar con información donde se recopilara las obligaciones contraídas y los derechos sobre los créditos otorgados. Las bases de la contabilidad se remontan al siglo XIII y el verdadero auge nace cuando el religioso Lucas Paccioli crea el sistema de la Partida Doble, cuyo postulado fundamental establece que “no hay deudor sin acreedor”.
  • 3. MACRO CONTABILIDAD La contabilidad nacional ofrece la representación numérica sistemática de la actividad económica de un país, durante un periodo determinado. Es elaborada por los Estados, suministra información útil que orienta la política económica del país.
  • 4. MICRO CONTABILIDAD Es la contabilidad de las pequeñas unidades económicas. Su objetivo es suministrar información que se utilizará en la toma de decisiones. Dentro de la micro contabilidad se distingue una contabilidad pública, ejecutada por las distintas administraciones públicas y una contabilidad privada, orientada a la empresa.