SlideShare una empresa de Scribd logo
-Maria Fernanda Tobón Avendaño
-Angie Salazar Rodriguez
10-3
 El progreso humano ha traído muchos problemas
ambientales con esté. Debido al gran numero de
seres humanos en el planeta, el nivel de peligro
ambiental se ha elevado significativamente. Hay
un sinnúmero de problemas ambientales en el
mundo actual, pero algunos son mas prominentes
que otros.
 Problemática: La basura que no se coloca en
su lugar. Convierte paisajes hermosos en
lugares feos y algunos tipos de basura son
peligrosos para la vida silvestre.
 Concientizar a la gente con grandes
campañas publicitarias en las cuales
incluyamos agregar basureros en cada
esquina y que multen a las personas por tirar
basura.
 Que todos saquemos la basura el día que es y
no el día que queramos.
 Problemática: Esto podría tener efectos
peligrosos en los seres que vivan en el agua
o la consuman. Esto no solo dañara la
limpieza del agua, sino que también a
menudo hará que el agua huela mal
 Las causas mas comunes de contaminación
son las plantas de tratamiento de aguas
residuales, fabricas , minas subterráneas ,
agricultura y derrames de petróleo.
 Que las industrias tengan uso adecuado de
los desechos de sus productos.
 Reducción de aguas residuales.
 Mejorar todas las plantas costeras de
tratamiento de aguas negras.
 Usar y desperdiciar menos agua potable.
 Problemática: Esto afecta de manera
importante los hábitats de los animales que
viven ahí. En algunos casos , la deforestación
ha tenido como resultado la extinción de
ciertas especies.
 La deforestación tiene como resultado un
aumento del efecto invernadero, que causa
un daño grave a la atmosfera de la tierra.
También hay una disminución en la
biodiversidad de la deforestación.
 Abría que crear conciencia en las escuelas,
con publicidad, propaganda, o algo por el
estilo.
 Prevención poner en marcha, planes como la
educación, traducido en un programa de
educación forestal para crear conciencia en
las personas de que es un recurso natural
que siendo bien manejado tiene mucho
potencial económico.
 Problemática: peligro que daña la capa de
ozono de la tierra. La contaminación del aire
impregna todo en las areas urbanas y en los
lugares donde hay muchos vehículos de
motor.
 La contaminación del aire se crea por las
emisiones de los vehículos, las fabricas y los
productos de aerosol. Ensucia el aire y se ha
ligado a que las personas desarrollen alergias
y problemas respiratorios.
 Usar menos el automóvil. Caminar, ir en
bicicleta, compartir el vehículo y usar el
transporte público.
 Evitar el consumo de tabaco.
 Afinar y dar mantenimiento a los
automóviles.
 Evitar la quema de basura y llantas, así como
el uso de cohetes artificiales
 La mayoría de las personas en copacabana
tenemos muy poca cultura, poca información
y poca educación ambiental.
 Att: Copaseo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidado del Medio Ambiente
Cuidado del Medio AmbienteCuidado del Medio Ambiente
Cuidado del Medio Ambiente
SextoC2014
 
Proyecto "La deforestacion"
Proyecto "La deforestacion"Proyecto "La deforestacion"
Proyecto "La deforestacion"
Maribel
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
valeria rafaela tamayo jara
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
valeria rafaela tamayo jara
 
Yuyiscami
YuyiscamiYuyiscami
Yuyiscami
yuyis_14
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Yosselyn Tatiana
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Proyecto de seminario(la deforestacion)
Proyecto de seminario(la deforestacion)Proyecto de seminario(la deforestacion)
Proyecto de seminario(la deforestacion)
LeonorGuardado
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
Raldy Alexis Hernandez Ramos
 
El hombre y la contaminación ambiental
El hombre y la contaminación ambientalEl hombre y la contaminación ambiental
El hombre y la contaminación ambiental
adnanref1990
 
La contaminación ambiental... un problema de todos
La contaminación ambiental...     un problema de todosLa contaminación ambiental...     un problema de todos
La contaminación ambiental... un problema de todos
Alvaro Suarez
 
Deforestación: Conclusión debate.
Deforestación: Conclusión debate.Deforestación: Conclusión debate.
Deforestación: Conclusión debate.
Gabriel Buda
 
Problematica Ambiental
Problematica AmbientalProblematica Ambiental
Problematica Ambiental
adrydiaz1978-1
 
Folleto cvc
Folleto cvcFolleto cvc
Folleto cvc
isabellalM
 
Degradación del ambiente (12 03)
Degradación del ambiente (12 03)Degradación del ambiente (12 03)
Degradación del ambiente (12 03)
Marlene Rodrigues
 
el deterioro ambiental
el deterioro ambientalel deterioro ambiental
el deterioro ambiental
jadyduarte
 

La actualidad más candente (17)

Cuidado del Medio Ambiente
Cuidado del Medio AmbienteCuidado del Medio Ambiente
Cuidado del Medio Ambiente
 
Proyecto "La deforestacion"
Proyecto "La deforestacion"Proyecto "La deforestacion"
Proyecto "La deforestacion"
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Yuyiscami
YuyiscamiYuyiscami
Yuyiscami
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Proyecto de seminario(la deforestacion)
Proyecto de seminario(la deforestacion)Proyecto de seminario(la deforestacion)
Proyecto de seminario(la deforestacion)
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
 
El hombre y la contaminación ambiental
El hombre y la contaminación ambientalEl hombre y la contaminación ambiental
El hombre y la contaminación ambiental
 
La contaminación ambiental... un problema de todos
La contaminación ambiental...     un problema de todosLa contaminación ambiental...     un problema de todos
La contaminación ambiental... un problema de todos
 
Deforestación: Conclusión debate.
Deforestación: Conclusión debate.Deforestación: Conclusión debate.
Deforestación: Conclusión debate.
 
Problematica Ambiental
Problematica AmbientalProblematica Ambiental
Problematica Ambiental
 
Folleto cvc
Folleto cvcFolleto cvc
Folleto cvc
 
Degradación del ambiente (12 03)
Degradación del ambiente (12 03)Degradación del ambiente (12 03)
Degradación del ambiente (12 03)
 
el deterioro ambiental
el deterioro ambientalel deterioro ambiental
el deterioro ambiental
 

Similar a Contaminación del medio ambiente en copacabana

Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
auravargas16
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
KevinHuaza
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
andresparra204030
 
Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo león Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo león
Lluvia Gamez
 
Pulmones para el mundo!
Pulmones para el mundo!Pulmones para el mundo!
Pulmones para el mundo!
dafesaroo
 
Proyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docxProyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docx
NataliaVicua1
 
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdfTECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
AnaSofiaHenaoMorales
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
AndreaArboleda18
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Nikoll Ordoñez
 
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdfTECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
AnaHenao21
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
AnaSofiaHenaoMorales
 
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdfTECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
LunaEspinosa7
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
NataliaVicua1
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
daniel lozada cutiva
 
Proyecto CTS 11-6
Proyecto CTS  11-6Proyecto CTS  11-6
Proyecto CTS 11-6
AnaSofiaLpezMilln
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
CarolinaUribe67
 
Contaminación ambiental en el cesar
Contaminación ambiental en el cesarContaminación ambiental en el cesar
Contaminación ambiental en el cesar
Andrea Méndez
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
DarlenyAdolia
 
El resiclaje
El resiclajeEl resiclaje
El resiclaje
Jhonatan Riofrio
 
Facultad de ciencias empresariales viller
Facultad de ciencias empresariales  viller Facultad de ciencias empresariales  viller
Facultad de ciencias empresariales viller
villeruiz
 

Similar a Contaminación del medio ambiente en copacabana (20)

Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo león Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo león
 
Pulmones para el mundo!
Pulmones para el mundo!Pulmones para el mundo!
Pulmones para el mundo!
 
Proyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docxProyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docx
 
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdfTECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
 
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdfTECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
 
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdfPresentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
Presentación Futuro Sostenible Ilustrado Verde.pdf
 
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdfTECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
TECNOLOGIA AMBIENTAL.pdf
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
 
Proyecto CTS 11-6
Proyecto CTS  11-6Proyecto CTS  11-6
Proyecto CTS 11-6
 
Proyecto CTS (2).pdf
Proyecto CTS  (2).pdfProyecto CTS  (2).pdf
Proyecto CTS (2).pdf
 
Contaminación ambiental en el cesar
Contaminación ambiental en el cesarContaminación ambiental en el cesar
Contaminación ambiental en el cesar
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
El resiclaje
El resiclajeEl resiclaje
El resiclaje
 
Facultad de ciencias empresariales viller
Facultad de ciencias empresariales  viller Facultad de ciencias empresariales  viller
Facultad de ciencias empresariales viller
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Contaminación del medio ambiente en copacabana

  • 1. -Maria Fernanda Tobón Avendaño -Angie Salazar Rodriguez 10-3
  • 2.  El progreso humano ha traído muchos problemas ambientales con esté. Debido al gran numero de seres humanos en el planeta, el nivel de peligro ambiental se ha elevado significativamente. Hay un sinnúmero de problemas ambientales en el mundo actual, pero algunos son mas prominentes que otros.
  • 3.  Problemática: La basura que no se coloca en su lugar. Convierte paisajes hermosos en lugares feos y algunos tipos de basura son peligrosos para la vida silvestre.
  • 4.
  • 5.  Concientizar a la gente con grandes campañas publicitarias en las cuales incluyamos agregar basureros en cada esquina y que multen a las personas por tirar basura.  Que todos saquemos la basura el día que es y no el día que queramos.
  • 6.  Problemática: Esto podría tener efectos peligrosos en los seres que vivan en el agua o la consuman. Esto no solo dañara la limpieza del agua, sino que también a menudo hará que el agua huela mal  Las causas mas comunes de contaminación son las plantas de tratamiento de aguas residuales, fabricas , minas subterráneas , agricultura y derrames de petróleo.
  • 7.
  • 8.  Que las industrias tengan uso adecuado de los desechos de sus productos.  Reducción de aguas residuales.  Mejorar todas las plantas costeras de tratamiento de aguas negras.  Usar y desperdiciar menos agua potable.
  • 9.  Problemática: Esto afecta de manera importante los hábitats de los animales que viven ahí. En algunos casos , la deforestación ha tenido como resultado la extinción de ciertas especies.  La deforestación tiene como resultado un aumento del efecto invernadero, que causa un daño grave a la atmosfera de la tierra. También hay una disminución en la biodiversidad de la deforestación.
  • 10.
  • 11.  Abría que crear conciencia en las escuelas, con publicidad, propaganda, o algo por el estilo.  Prevención poner en marcha, planes como la educación, traducido en un programa de educación forestal para crear conciencia en las personas de que es un recurso natural que siendo bien manejado tiene mucho potencial económico.
  • 12.  Problemática: peligro que daña la capa de ozono de la tierra. La contaminación del aire impregna todo en las areas urbanas y en los lugares donde hay muchos vehículos de motor.  La contaminación del aire se crea por las emisiones de los vehículos, las fabricas y los productos de aerosol. Ensucia el aire y se ha ligado a que las personas desarrollen alergias y problemas respiratorios.
  • 13.
  • 14.  Usar menos el automóvil. Caminar, ir en bicicleta, compartir el vehículo y usar el transporte público.  Evitar el consumo de tabaco.  Afinar y dar mantenimiento a los automóviles.  Evitar la quema de basura y llantas, así como el uso de cohetes artificiales
  • 15.  La mayoría de las personas en copacabana tenemos muy poca cultura, poca información y poca educación ambiental.  Att: Copaseo.